SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Kennedy Vásquez/21.129.525 
Seguridad industrial 2 
Saia-Sección 1 
Instituto Universitario de Tecnología 
“Antonio José de Sucre” 
Extensión Barquisimeto
Políticas de Seguridad Industrial 
Son declaraciones del compromiso del 
patrono para asegurar un ambiente de 
trabajo seguro y saludable a sus 
trabajadores. 
Deben responder a las 
características y necesidades 
del patrono y ser revisada 
periódicamente para realizar 
ajustes pertinentes. 
Así mismo contiene 
lineamientos generales que 
regirán la acción en materia de 
prevención de accidentes y 
enfermedades ocupacionales a 
corto y mediano plazo. 
En este sentido el patrono deberá 
establecer por escrito los 
lineamientos mínimos siguientes: 
Compromiso de asegurar la 
ejecución de las diferentes 
actividades en condiciones 
optimas de higiene y seguridad 
laboral. 
Designar o apoyar el 
órgano de seguridad 
y salud laboral. 
Asegurar el estricto 
cumplimiento de leyes, 
reglamentos y normas 
relacionados con la 
seguridad y salud laboral.
Legislación Venezolana de Higiene y 
Seguridad Industrial 
INPSASEL 
El Instituto Nacional de Prevención, 
Salud y Seguridad Laborales, fue 
creado en 1986 y a partir de 2002 
recibe apoyo directo de ejecutivo 
nacional. 
Tiene como 
función: 
1.Vigilar y fiscalizar el 
cumplimiento de las normas 
2. Prestar asistencia técnica a 
empleadores y trabajadores 
3. Substanciar informes técnicos 
4. Promoción, educación e 
investigación en materia de salud 
ocupacional 
la seguridad e higiene 
industrial es regulada a través 
de la LOPCYMAT 
Cuyo objetivo es 
garantizar a los 
trabajadores condiciones 
y prevención, salud, 
seguridad y bienestar en 
el trabajo. 
En Venezuela las 
normativas son 
regidas a través de 
COVENIN 
Las normas 
básicas de 
Seguridad, 
Higiene y 
Ambiente son las 
siguientes: 
COVENIN 2260-88 
COVENIN 2226-90 
COVENIN 3438-99 
COVENIN 1040-89
Organización de la Seguridad Industrial 
La finalidad de la organización de la 
seguridad industrial en cualquier 
actividad es ayudar a la dirección, a 
que establezca y ponga en vigencia 
un programa destinado a proteger a 
los empleados y aumentar la 
producción mediante la prevención y 
control de accidentes, que afecta a 
cualquiera de los elementos de la 
producción, recursos humanos, 
materiales, maquinarias, 
herramientas, equipos y tiempo. 
Tipos de organización: 
Organizació 
n Lineal 
Director de 
seguridad 
Comisiones 
de 
Seguridad 
Cumple un lugar 
importante en la 
función de una 
empresa pero no solo 
en la gestión 
empresarial sino 
también para la 
situación laboral de 
cada persona.
Clasificación de los Miembros del Departamento 
Alta dirección 
Jefe de 
seguridad 
industrial 
Jefes y 
supervisores de 
producción 
Sindicatos 
Trabajadore 
s 
Tiene como función tomar 
las decisiones últimas del 
sistema empresarial como 
son los planes a largo 
plazo, cambio de la 
estrategia de los 
productos. 
Controla la labor de los 
supervisores de línea y del 
operario en general 
Vela por el correcto 
funcionamiento de maquinarias 
y equipos. 
Entre otras cosas… 
Tiene como función formular el Plan de 
Prevención. 
-Capacitar, difundir y realizar la promoción 
general sobre Prevención. 
-Elaborar y apoyar en la elaboración de 
procedimientos de Seguridad. 
-Adiestrar al personal en caso de 
situaciones de emergencias y accidentes. 
-Realizar inspecciones y auditorias. 
-Realizar el despistaje de Salud 
Ocupacional 
-Conocer su puesto y tareas 
asignadas. 
-Utilizar los recursos 
disponibles y asumir 
responsabilidades 
-Participación 
-Ser puntual y evitar faltar 
-Pensamiento Crítico y 
Sugerencias 
Tiene como objetivo principal el 
bienestar de sus miembros, es decir, 
asegurar condiciones dignas de 
seguridad e higiene laboral y generar 
mediante la unidad, la suficiente 
capacidad de negociación como para 
establecer una dinámica de diálogo 
social entre el empleador y los 
trabajadores.
Responsabilidades de Seguridad en los 
Diferentes Niveles de la Organización 
Las responsabilidades en la Higiene y 
Seguridad Industrial de nuestras empresas 
privadas y públicas, están delimitadas con la 
creación de los Comités de Higiene y Seguridad 
Industrial, entes de los mismos trabajadores y 
patronos que se encargaban de vigilar el 
cumplimiento de las leyes de Seguridad.
Comités de Seguridad según LOPCYMAT, 
Reglamento Parcial de esta Ley y la Guía 
SToénc ónrgicaano ds ep aPrirtaervioesn yc cioólneg GiadToPs d1e 
participación, 
destinados a la consulta regular y 
periódica de las 
políticas, programas y actuaciones en 
materia de 
seguridad y salud en el trabajo, 
conformados por los 
delegados o delegadas de prevención, por 
una parte y 
por el empleador o empleadora, en número 
igual al de 
los delegados o delegadas de prevención. 
La constitución de los 
Comités de Seguridad y 
Salud Laboral 
debe hacerse en todo centro 
o lugar de trabajo, 
establecimiento o unidad de 
explotación de las diferentes 
empresas o de instituciones 
públicas o privadas. 
Participar en la elaboración, aprobación, 
puesta en 
práctica y evaluación del Programa de 
Seguridad y 
Salud en el Trabajo. Elaborar proyectos en 
materia de 
planificación, organización del trabajo e 
introducción 
de nuevas tecnologías, organización y 
desarrollo de 
las actividades de promoción, prevención y 
control de 
los riesgos. 
Tiene como facultad Vigilar, 
denunciar y supervisar las 
condiciones 
inseguras en el trabajo; así 
como aprobar las 
acciones, políticas y 
programas de seguridad y 
salud en el trabajo, entre 
otras.
Seguridad industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo 2 politica de seguridad
Ejemplo 2 politica de seguridadEjemplo 2 politica de seguridad
Ejemplo 2 politica de seguridadMike Sánche2
 
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrialPresentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrialJ_Perez24
 
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.jeillynarenales17
 
Triptico final seguridad social
Triptico  final seguridad socialTriptico  final seguridad social
Triptico final seguridad socialGerimar Leal
 
Programa de seguridad laboral
Programa de seguridad laboralPrograma de seguridad laboral
Programa de seguridad laboralAndreita Gonzalez
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialAngelis Millan
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludHylkerth Guerra
 
Presentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad socialPresentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad socialGerimar Leal
 
Diapositivas riesgo laboral
Diapositivas riesgo laboralDiapositivas riesgo laboral
Diapositivas riesgo laboralcheox69x1
 
La organización de la seguridad industrial
La organización de la seguridad industrialLa organización de la seguridad industrial
La organización de la seguridad industrialEYBERPEREZ
 
Plan de seguridad industrial y su programación básica francisco alvarado
Plan de seguridad  industrial y su programación básica francisco alvaradoPlan de seguridad  industrial y su programación básica francisco alvarado
Plan de seguridad industrial y su programación básica francisco alvaradowilmarstefany13
 
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrialAnexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrialcarma0101
 
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básicaPlan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básicaedwin_2067
 
Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)Gerimar Leal
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Ejemplo 2 politica de seguridad
Ejemplo 2 politica de seguridadEjemplo 2 politica de seguridad
Ejemplo 2 politica de seguridad
 
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrialPresentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
 
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico final seguridad social
Triptico  final seguridad socialTriptico  final seguridad social
Triptico final seguridad social
 
Programa de seguridad laboral
Programa de seguridad laboralPrograma de seguridad laboral
Programa de seguridad laboral
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
Politicas de seguridad
Politicas de seguridadPoliticas de seguridad
Politicas de seguridad
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Presentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad socialPresentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad social
 
Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7
 
Diapositivas riesgo laboral
Diapositivas riesgo laboralDiapositivas riesgo laboral
Diapositivas riesgo laboral
 
La organización de la seguridad industrial
La organización de la seguridad industrialLa organización de la seguridad industrial
La organización de la seguridad industrial
 
Plan de seguridad industrial y su programación básica francisco alvarado
Plan de seguridad  industrial y su programación básica francisco alvaradoPlan de seguridad  industrial y su programación básica francisco alvarado
Plan de seguridad industrial y su programación básica francisco alvarado
 
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrialAnexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
 
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básicaPlan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básica
 
Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)
 

Similar a Seguridad industrial

Políticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrialPolíticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industriallorent123
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1ldbb2290
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1ldbb2290
 
Seguridad Industrial II
Seguridad Industrial IISeguridad Industrial II
Seguridad Industrial IIJoiver Davila
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008hectorjos0133
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008hectorjos0133
 
Seguridad industrial.
Seguridad industrial.Seguridad industrial.
Seguridad industrial.Luisleventis2
 
Seguridad industrial.
Seguridad industrial.Seguridad industrial.
Seguridad industrial.Luisleventis2
 
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad IndustrialOrganización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad Industrialmaria fernanda
 
Politica de seguridad
Politica de seguridadPolitica de seguridad
Politica de seguridaddesiree movil
 
Normas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacionalNormas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacionalTatiana Alvao
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoYeneseth Basil Ahumada
 
Seguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higieneSeguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higieneibetica
 

Similar a Seguridad industrial (20)

Políticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrialPolíticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrial
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Seguridad Industrial II
Seguridad Industrial IISeguridad Industrial II
Seguridad Industrial II
 
Seguridad Industrial 2.
Seguridad Industrial 2. Seguridad Industrial 2.
Seguridad Industrial 2.
 
Seguridad II
Seguridad IISeguridad II
Seguridad II
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
 
Seguridad industrial.
Seguridad industrial.Seguridad industrial.
Seguridad industrial.
 
Seguridad industrial.
Seguridad industrial.Seguridad industrial.
Seguridad industrial.
 
Seguridad industrial II
Seguridad industrial IISeguridad industrial II
Seguridad industrial II
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad IndustrialOrganización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
 
Politicas de seguridad
Politicas de seguridadPoliticas de seguridad
Politicas de seguridad
 
Politica de seguridad
Politica de seguridadPolitica de seguridad
Politica de seguridad
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Normas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacionalNormas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacional
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
 
Seguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higieneSeguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higiene
 

Seguridad industrial

  • 1. Alumno: Kennedy Vásquez/21.129.525 Seguridad industrial 2 Saia-Sección 1 Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto
  • 2. Políticas de Seguridad Industrial Son declaraciones del compromiso del patrono para asegurar un ambiente de trabajo seguro y saludable a sus trabajadores. Deben responder a las características y necesidades del patrono y ser revisada periódicamente para realizar ajustes pertinentes. Así mismo contiene lineamientos generales que regirán la acción en materia de prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales a corto y mediano plazo. En este sentido el patrono deberá establecer por escrito los lineamientos mínimos siguientes: Compromiso de asegurar la ejecución de las diferentes actividades en condiciones optimas de higiene y seguridad laboral. Designar o apoyar el órgano de seguridad y salud laboral. Asegurar el estricto cumplimiento de leyes, reglamentos y normas relacionados con la seguridad y salud laboral.
  • 3. Legislación Venezolana de Higiene y Seguridad Industrial INPSASEL El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, fue creado en 1986 y a partir de 2002 recibe apoyo directo de ejecutivo nacional. Tiene como función: 1.Vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas 2. Prestar asistencia técnica a empleadores y trabajadores 3. Substanciar informes técnicos 4. Promoción, educación e investigación en materia de salud ocupacional la seguridad e higiene industrial es regulada a través de la LOPCYMAT Cuyo objetivo es garantizar a los trabajadores condiciones y prevención, salud, seguridad y bienestar en el trabajo. En Venezuela las normativas son regidas a través de COVENIN Las normas básicas de Seguridad, Higiene y Ambiente son las siguientes: COVENIN 2260-88 COVENIN 2226-90 COVENIN 3438-99 COVENIN 1040-89
  • 4. Organización de la Seguridad Industrial La finalidad de la organización de la seguridad industrial en cualquier actividad es ayudar a la dirección, a que establezca y ponga en vigencia un programa destinado a proteger a los empleados y aumentar la producción mediante la prevención y control de accidentes, que afecta a cualquiera de los elementos de la producción, recursos humanos, materiales, maquinarias, herramientas, equipos y tiempo. Tipos de organización: Organizació n Lineal Director de seguridad Comisiones de Seguridad Cumple un lugar importante en la función de una empresa pero no solo en la gestión empresarial sino también para la situación laboral de cada persona.
  • 5. Clasificación de los Miembros del Departamento Alta dirección Jefe de seguridad industrial Jefes y supervisores de producción Sindicatos Trabajadore s Tiene como función tomar las decisiones últimas del sistema empresarial como son los planes a largo plazo, cambio de la estrategia de los productos. Controla la labor de los supervisores de línea y del operario en general Vela por el correcto funcionamiento de maquinarias y equipos. Entre otras cosas… Tiene como función formular el Plan de Prevención. -Capacitar, difundir y realizar la promoción general sobre Prevención. -Elaborar y apoyar en la elaboración de procedimientos de Seguridad. -Adiestrar al personal en caso de situaciones de emergencias y accidentes. -Realizar inspecciones y auditorias. -Realizar el despistaje de Salud Ocupacional -Conocer su puesto y tareas asignadas. -Utilizar los recursos disponibles y asumir responsabilidades -Participación -Ser puntual y evitar faltar -Pensamiento Crítico y Sugerencias Tiene como objetivo principal el bienestar de sus miembros, es decir, asegurar condiciones dignas de seguridad e higiene laboral y generar mediante la unidad, la suficiente capacidad de negociación como para establecer una dinámica de diálogo social entre el empleador y los trabajadores.
  • 6. Responsabilidades de Seguridad en los Diferentes Niveles de la Organización Las responsabilidades en la Higiene y Seguridad Industrial de nuestras empresas privadas y públicas, están delimitadas con la creación de los Comités de Higiene y Seguridad Industrial, entes de los mismos trabajadores y patronos que se encargaban de vigilar el cumplimiento de las leyes de Seguridad.
  • 7. Comités de Seguridad según LOPCYMAT, Reglamento Parcial de esta Ley y la Guía SToénc ónrgicaano ds ep aPrirtaervioesn yc cioólneg GiadToPs d1e participación, destinados a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, conformados por los delegados o delegadas de prevención, por una parte y por el empleador o empleadora, en número igual al de los delegados o delegadas de prevención. La constitución de los Comités de Seguridad y Salud Laboral debe hacerse en todo centro o lugar de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas. Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. Elaborar proyectos en materia de planificación, organización del trabajo e introducción de nuevas tecnologías, organización y desarrollo de las actividades de promoción, prevención y control de los riesgos. Tiene como facultad Vigilar, denunciar y supervisar las condiciones inseguras en el trabajo; así como aprobar las acciones, políticas y programas de seguridad y salud en el trabajo, entre otras.