SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización,
Dirección y Control
Bancario
Lic. Jennifer López Gúnera
Martes 03 de Noviembre, 2015
Organización Bancaria
consiste en crear una estructura orgánica, conformada
por partes relacionadas entre sí y gobernadas por su
relación. Consiste en asignar funciones y
responsabilidades individuales a los miembros de cada
grupo de trabajo a través del manual de normas,
procedimientos, diagramas de procesos y manual de
funciones, todas estas designaciones se realizan con el
fin de combinar racionalmente el accionar de los
recursos humanos y físicos con que cuenta la
institución.
Todo el proceso de la organización bancaria se
refleja en un organigrama, que es una expresión
grafica de la organización, que permite
visualizar la estructura jerárquica, funcional y
la ubicación del personal dentro de la entidad
financiera.
Proceso de la Organización
Bancaria
Directorio
Ejecutivo
Asesores
Operativo
Administrativo
Misión
Ofrecer productos y servicios que respondan a las
necesidades de nuestros clientes, de forma dinámica y
accesible, promoviendo relaciones cercanas y
duraderas basadas en la confianza mutua.
Visión
Ser el banco más relevante del país, miembro de un
grupo financiero regional sólido, caracterizado por la
innovación continua, excelencia en el servicio y
enfocado en la satisfacción de nuestros clientes.
Dirección Bancaria
La dirección bancaria juega un papel muy
importante en el sistema de control interno,
puesto que estos controles son conocidos y
entendidos por algunos de los analistas o
responsables operativos del sistema.
La alta dirección tiene la responsabilidad de
planificar e implementar las líneas de los
controles operativos del banco.
Junta directiva y sus
funciones
Funcionarios
Ejecutivos
Empleados base
Dirección Bancaria
Control Bancario
El control es concebido como una actividad no
sólo a nivel directivo, sino de todos los niveles y
miembros de la entidad, orientando a
la organización hacia el cumplimiento de los
objetivos propuestos bajo mecanismos
de medición cualitativos y cuantitativos.
Control Bancario
Es una función administrativa destinada a
verificar si una institución ha alcanzado las
metas propuestas, en el tiempo previsto, con
economía de medios, en forma eficiente y de
acuerdo a las normas legales.
Control Interno Bancario
Comprende el plan de organización y todos los
métodos y medidas adoptadas en un negocio o
firma para proteger sus activos, verificar la
exactitud y precisión de su contabilidad,
promover la eficacia operacional y fomentar la
adhesión a la establecida política de manejo.
Manual Único de Cuentas
Controles Administrativos
Es un esfuerzo sistemático para establecer normas de
desempeño con objetivos de planificación, para diseñar
sistemas de re información, para comparar los
resultados reales con las normas previamente
establecidas, para determinar si existen desviaciones y
para medir su importancia, así como para tomar
aquellas medidas que se necesiten para garantizar que
todos los recursos de la empresa se usen de la manera
más eficaz y eficiente posible para alcanzar los
objetivos de la empresa".
Control
Administrativo
Control
Operativo
Control
Estratégico
Conformado por
Proceso en el control
administrativo
Establecer normas
y métodos para
medir el
rendimiento
Medir los
resultados
Tomar medidas
correctivas
Retroalimentación
Control Financiero
• El Control Interno Financiero comprende el
plan de organización, los procedimientos y
registros relativos a la custodia de los recursos
financieros y materiales y a la verificación de
la exactitud y confiabilidad de los registros e
informes financieros.
Es responsabilidad de la empresa,
principalmente de su director, incluir dentro del
trámite normal de las transacciones financieras,
los procedimientos que permitan lograr un
eficiente control financiero, especialmente por
medio de los procedimientos de control previo
al compromiso y al desembolso.
El control financiero permite a los directivos
especialistas o no en el área, de controlar las finanzas
de una organización ya que brinda las herramientas
necesarias a través del sistema contable para estudiar
las estructuras claves para un buen desarrollo del
control financiero y así cerciorarse que las actividades
se desarrollen según lo pautado aunado a las políticas
financieras.
El control financiero es la fase de ejecución en la
cual se implantan los planes financieros, el
control trata del proceso de retroalimentación y
ajuste que se requiere para garantizar que se
sigan los planes y para modificar los planes
existentes, debido a cambios imprevistos.
Control financiero es el estudio y análisis de los
resultados reales de una empresa comparados
con los objetivos de los planes y programas a
corto, mediano y largo plazo.
Control
financiero
Inmediato
Selectivo
Posterior
Gracias por su atención !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas y Documentos Por Pagar
Cuentas y Documentos Por PagarCuentas y Documentos Por Pagar
Cuentas y Documentos Por Pagar
Fátima Naranjo
 
CONTABILIDAD HOTELERA
CONTABILIDAD HOTELERACONTABILIDAD HOTELERA
CONTABILIDAD HOTELERA
WILSON VELASTEGUI
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
V G
 
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagarRegistro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventariosMapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
yelitza_jaspe2012
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
Finanza para principiantes
Finanza para principiantesFinanza para principiantes
Finanza para principiantes
Patricia Perez Rodriguez
 
Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contables
Margoth Del Rosario
 
Analisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores FinancierosAnalisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores Financieros
luferoal1971
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
generalidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriageneralidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoria
Giovanni Montano
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
WILSON VELASTEGUI
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
Joselyn Castañeda
 
4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria
600582
 
Contabilidad Bancaria
Contabilidad BancariaContabilidad Bancaria
Contabilidad Bancaria
Michael Cabrera
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
Conciliacion bancaria - caso práctico
Conciliacion bancaria - caso prácticoConciliacion bancaria - caso práctico
Conciliacion bancaria - caso práctico
rrvn73
 
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y PrivadoRepresentaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
Cristian Caiza
 

La actualidad más candente (20)

Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Cuentas y Documentos Por Pagar
Cuentas y Documentos Por PagarCuentas y Documentos Por Pagar
Cuentas y Documentos Por Pagar
 
CONTABILIDAD HOTELERA
CONTABILIDAD HOTELERACONTABILIDAD HOTELERA
CONTABILIDAD HOTELERA
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
 
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagarRegistro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagar
 
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventariosMapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Finanza para principiantes
Finanza para principiantesFinanza para principiantes
Finanza para principiantes
 
Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contables
 
Analisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores FinancierosAnalisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores Financieros
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
generalidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriageneralidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoria
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
 
4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria
 
Contabilidad Bancaria
Contabilidad BancariaContabilidad Bancaria
Contabilidad Bancaria
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
Conciliacion bancaria - caso práctico
Conciliacion bancaria - caso prácticoConciliacion bancaria - caso práctico
Conciliacion bancaria - caso práctico
 
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y PrivadoRepresentaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
 

Similar a Organizacion, direccion y control bancario

ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.pptESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
LuisAlfonsoMagaaramo2
 
Control interno en empresas
Control interno en empresasControl interno en empresas
Control interno en empresas
Romario Bazan
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1 Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Indicadoores de gestion
Indicadoores de gestionIndicadoores de gestion
Indicadoores de gestion
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Comogerenciar
ComogerenciarComogerenciar
Comogerenciar
Roberto Conesa
 
Unidad v control gerencia
Unidad v control gerencia Unidad v control gerencia
Unidad v control gerencia
mariormuni12
 
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacionActividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
jatencio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
jatencio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
edwincundumi
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
jatencio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
edwincundumi
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
jatencio
 
Unidad v control gerencia
Unidad v control gerenciaUnidad v control gerencia
Unidad v control gerencia
mariormuni12
 
Gerencia trabajo final
Gerencia trabajo finalGerencia trabajo final
Gerencia trabajo final
anakarelysgil
 
-Control interno.pdf
-Control interno.pdf-Control interno.pdf
-Control interno.pdf
RicardoDuranVieyra1
 
Contro interno 1
Contro interno 1Contro interno 1
Contro interno 1
Alfredo Azcue Medina
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
sandra ibarra
 
Contabilidad Gerencial V1.pptx
Contabilidad Gerencial V1.pptxContabilidad Gerencial V1.pptx
Contabilidad Gerencial V1.pptx
JoseLeonardoVelasque
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Danii Suarez
 

Similar a Organizacion, direccion y control bancario (20)

ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.pptESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
 
Control interno en empresas
Control interno en empresasControl interno en empresas
Control interno en empresas
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1 Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
 
Indicadoores de gestion
Indicadoores de gestionIndicadoores de gestion
Indicadoores de gestion
 
Comogerenciar
ComogerenciarComogerenciar
Comogerenciar
 
Unidad v control gerencia
Unidad v control gerencia Unidad v control gerencia
Unidad v control gerencia
 
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacionActividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Unidad v control gerencia
Unidad v control gerenciaUnidad v control gerencia
Unidad v control gerencia
 
Gerencia trabajo final
Gerencia trabajo finalGerencia trabajo final
Gerencia trabajo final
 
-Control interno.pdf
-Control interno.pdf-Control interno.pdf
-Control interno.pdf
 
Contro interno 1
Contro interno 1Contro interno 1
Contro interno 1
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Contabilidad Gerencial V1.pptx
Contabilidad Gerencial V1.pptxContabilidad Gerencial V1.pptx
Contabilidad Gerencial V1.pptx
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 

Organizacion, direccion y control bancario

  • 1. Organización, Dirección y Control Bancario Lic. Jennifer López Gúnera Martes 03 de Noviembre, 2015
  • 2. Organización Bancaria consiste en crear una estructura orgánica, conformada por partes relacionadas entre sí y gobernadas por su relación. Consiste en asignar funciones y responsabilidades individuales a los miembros de cada grupo de trabajo a través del manual de normas, procedimientos, diagramas de procesos y manual de funciones, todas estas designaciones se realizan con el fin de combinar racionalmente el accionar de los recursos humanos y físicos con que cuenta la institución.
  • 3. Todo el proceso de la organización bancaria se refleja en un organigrama, que es una expresión grafica de la organización, que permite visualizar la estructura jerárquica, funcional y la ubicación del personal dentro de la entidad financiera.
  • 4. Proceso de la Organización Bancaria Directorio Ejecutivo Asesores Operativo Administrativo
  • 5.
  • 6. Misión Ofrecer productos y servicios que respondan a las necesidades de nuestros clientes, de forma dinámica y accesible, promoviendo relaciones cercanas y duraderas basadas en la confianza mutua. Visión Ser el banco más relevante del país, miembro de un grupo financiero regional sólido, caracterizado por la innovación continua, excelencia en el servicio y enfocado en la satisfacción de nuestros clientes.
  • 7. Dirección Bancaria La dirección bancaria juega un papel muy importante en el sistema de control interno, puesto que estos controles son conocidos y entendidos por algunos de los analistas o responsables operativos del sistema. La alta dirección tiene la responsabilidad de planificar e implementar las líneas de los controles operativos del banco.
  • 8. Junta directiva y sus funciones Funcionarios Ejecutivos Empleados base Dirección Bancaria
  • 9. Control Bancario El control es concebido como una actividad no sólo a nivel directivo, sino de todos los niveles y miembros de la entidad, orientando a la organización hacia el cumplimiento de los objetivos propuestos bajo mecanismos de medición cualitativos y cuantitativos.
  • 10. Control Bancario Es una función administrativa destinada a verificar si una institución ha alcanzado las metas propuestas, en el tiempo previsto, con economía de medios, en forma eficiente y de acuerdo a las normas legales.
  • 11. Control Interno Bancario Comprende el plan de organización y todos los métodos y medidas adoptadas en un negocio o firma para proteger sus activos, verificar la exactitud y precisión de su contabilidad, promover la eficacia operacional y fomentar la adhesión a la establecida política de manejo.
  • 12. Manual Único de Cuentas
  • 13. Controles Administrativos Es un esfuerzo sistemático para establecer normas de desempeño con objetivos de planificación, para diseñar sistemas de re información, para comparar los resultados reales con las normas previamente establecidas, para determinar si existen desviaciones y para medir su importancia, así como para tomar aquellas medidas que se necesiten para garantizar que todos los recursos de la empresa se usen de la manera más eficaz y eficiente posible para alcanzar los objetivos de la empresa".
  • 15. Proceso en el control administrativo Establecer normas y métodos para medir el rendimiento Medir los resultados Tomar medidas correctivas Retroalimentación
  • 16. Control Financiero • El Control Interno Financiero comprende el plan de organización, los procedimientos y registros relativos a la custodia de los recursos financieros y materiales y a la verificación de la exactitud y confiabilidad de los registros e informes financieros.
  • 17. Es responsabilidad de la empresa, principalmente de su director, incluir dentro del trámite normal de las transacciones financieras, los procedimientos que permitan lograr un eficiente control financiero, especialmente por medio de los procedimientos de control previo al compromiso y al desembolso.
  • 18. El control financiero permite a los directivos especialistas o no en el área, de controlar las finanzas de una organización ya que brinda las herramientas necesarias a través del sistema contable para estudiar las estructuras claves para un buen desarrollo del control financiero y así cerciorarse que las actividades se desarrollen según lo pautado aunado a las políticas financieras.
  • 19. El control financiero es la fase de ejecución en la cual se implantan los planes financieros, el control trata del proceso de retroalimentación y ajuste que se requiere para garantizar que se sigan los planes y para modificar los planes existentes, debido a cambios imprevistos.
  • 20. Control financiero es el estudio y análisis de los resultados reales de una empresa comparados con los objetivos de los planes y programas a corto, mediano y largo plazo.
  • 22. Gracias por su atención !!!