SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN PUEDE
VISUALIZARSE COMO UN PUENTE QUE
      ENLAZA LOS OBJETIVOS
  DESARROLLADOS EN LA FASE DE
  PLANIFICACIÓN CON LOS MEDIOS
 ESPECIFICOS PARA LOGRAR ESTOS
           OBJETIVOS
ORGANIZACIÓN
                     (CONCEPTUALIZACIÓN)

 LOS PROPÓSITOS ESENCIALES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, SE
  EJERCEN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN.

 UNA VEZ DEFINIDO EL “QUEHACER” DE UNA ORGANIZACIÓN
  VIENEN LAS PREGUNTAS CLAVES:

  ¿CÓMO NOS AGRUPAMOS O NOS ORGANIZAMOS PARA ABORDAR EL
  CUMPLIMIENTO DE NUESTROS OBJETIVOS?

  O BIEN

  ¿CÓMO DEBEMOS ADECUAR NUESTRA ACTUAL ESTRUCTURA PARA
  CUMPLIR EN LA MEJOR FORMA CON NUESTROS OBJETIVOS?

  O AÚN MÁS PRECISAMENTE

  ¿CUMPLE NUESTRA ACTUAL ORGÁNICA CON LAS CONDICIONES
  ADECUADAS PARA ACTUAR EN PRO DE NUESTROS OBJETIVOS?
ORGANIZACIÓN
EXIGE PRECISAR:

 ¿QUÉ MEDIOS UTILIZAR PARA OBTENER EL OBJETIVO?
  (RECURSOS HUMANOS, FÍSICOS, FINANCIEROS y OTROS)

 ¿QUÉ ESTRUCTURA EMPLEAR?

 ¿QUÉ RELACIONES, SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DEFINIR
  PARA EL MEJOR EMPLEO DE LOS RECURSOS?

 ¿CÓMO DISTRIBUIR EL TRABAJO ENTRE EL GRUPO Y
  ESTABLECER Y RECONOCER LA AUTORIDAD NECESARIA?

EN DEFINITIVA:

DEBEMOS DEFINIR UN BUEN DISEÑO ORGANIZACIONAL
RELACIÓN PROCESO ADMINISTRATIVO / RR:HH.

I)       PLANIFICACIÓN            SECUENCIAS

                               TAREAS Y TECNOLOGIAS
         ORGANIZACIÓN
II)                                   MEDIOS


                                     DISEÑO
III)       DIRECCIÓN             ORGANIZACIONAL


                                  PLANEACION DEL
IV)        CONTROL
                                 RECURSO HUMANO


                                 RECLUTAMIENTO



                                    SELECCION



                                   DESARROLLO
RELACION REQUERIMIENTOS -
            ORGANIZATIVOS
EMPRESAS PEQUEÑAS    BAJA O NINGUNA ESPECIALIZACIÓN
                     (DIFERENCIAR ROLES)



EMPRESAS MEDIANAS    NIVELES DE ESPECIALIZACION MEDIA
                     (DIFERENCIACIÓN + RESPONSABILIDADES)




EMPRESAS GRANDES     ALTOS NIVELES DE ESPECIALIZACIÓN
                     (DIF + RESPONS + DIVISION ORGANICA –
                     UNIDADES)




 MECANISMOS DE ORDENAMIENTO Y DIVISIÓN
 DEL TRABAJO
GRÁFICA ORGANIZACIONAL
          (ORGANIGRAMA)
ES UN MODELO ESQUEMÁTICO QUE AYUDA A
DESCRIBIR RELACIONES ORGANIZACIONALES.
PROPORCIONA UNA PANORÁMICA DE LA
ESTRUCTURA.
LA GRÁFICA ES UN MEDIO A TRAVES DEL CUAL
PODEMOS COMPRENDER LA ORGANIZACIÓN COMO
UN TODO, LOS COMPONENTES DE LA ORGANIZACIÓN
Y LAS INTERRELACIONES ENTRE DIFERENTES
COMPONENTES.
CONCEPTOS IMPLICITOS EN UN ORGANIGRAMA


 AUTORIDAD (EN LA LINEA)

 RESPONSABILIDAD

 PODER (EN LA LINEA O EXPERTICIA)

 COORDINACIONES VERTICALES U HORIZONTALES
ORGANIZACIÓN I
                DIVISIÓN DEL TRABAJO


                                   CADENA DE MANDO
                JERARQUIA          UNIDAD DE MANDO
                                   AMBITO DE CONTROL
PRINCIPIOS DE
ORGANIZACION


                DESCENTRALIZACION




                USO DE STAFF
DIVIDIR EL TRABAJO DE UNA ORGANIZACIÓN CONTRIBUYE:

1.   ADMINISTRACIÓN                   •RESPONSABILIDAD
                                          •AUTORIDAD
     MÁS EFICIENTE
                                         •QUE - QUIEN


                                       •AGRUPACIONES
2.   FACILITA LA COMUNICACIÓN             EFICIENTES
     Y EL CONTROL                    •USO DE HABILIDADES

                                       •AGRUPACIONES
3.   DECISIONES EFICIENTES                EFICIENTES
                                     •USO DE HABILIDADES


4.   JERARQUIZA LAS                      •ORDEN DE
     ACTIVIDADES                        IMPORTANCIA


“TODAS ESTAS CONTRIBUCIONES SON POTENCIALES LOGRARLAS
SIGNIFICA EN LA PRÁCTICA ENCONTRAR COHERENCIA EN LA
APLICACIÓN DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL”
ORGANIZACIÓN VII



  RESPONSABILIDAD




   CONCEPTO MUY
LIGADO A LA AUTORIDAD



ACCION DE RESPONDER O
 RENDIR CUENTA POR LA
EJECUCION DE UNA TAREA
ORGANIZACIÓN INFORMAL



                    CARACTERISTICAS DE
ESTRUCTURA FORMAL
                       LAS PERSONAS




         FORMACIÓN DE GRUPOS




      ORGANIZACIONES INFORMALES
PODER

      ES UNA ESPECIE DE AUTORIDAD DE MUY
                DIVERSO ORIGEN

   PERO... NO CORRESPONDE A UNA AUTORIDAD
FORMALMENTE DELEGADA, SINO MAS BIEN GANADA O
                  ADQUIRIDA

   PERO... NO CORRESPONDE A UNA AUTORIDAD
FORMALMENTE DELEGADA, SINO MAS BIEN GANADA O
                  ADQUIRIDA

EL JEFE PARA TENER ÉXITO REQUIERE PODER ADEMAS
                 DE AUTORIDAD

              COMO LO OBTIENE
                          RECOMPENSA
                          COERCITIVO
                          LEGITIMO
                          REFERENCIAL
                          EXPERTO
RESPETO QUE INSPIRA EL JEFE
        DE RECOMPENSA   POR SU CAPACIDAD DE OTORGAR
                        ESTIMULOS O RECOMPENSAS

                        POSIBILIDAD DE ADMINISTRAR
                        CASTIGOS O RECOMPENSAS
         COERCITIVO     NEGATIVAS

CLASE                   RESPETO QUE INSPIRA EL JEFE
 DE       LEGÍTIMO      POR SUS CONDICIONES PERSO-
PODER                   NALES

                        POSIBILIDAD DE ADMINISTRAR
        REFERENCIAL     CASTIGOS O RECOMPENSAS
                        NEGATIVAS


                        PODER QUE SURGE DE LOS
          EXPERTO O     CONOCIMIENTOS, PREPARACION
         PROFESIONAL    Y ESPECIALIZACIÓN DEL JEFE
A



B                C



           D                E


                     F          G

    “CADENA DE JERARQUÍA”
ORGANIZACIÓN II
     AUTORIDAD                         RESPONSABILIDAD



     SE DELEGA                              NO SE DELEGA


ENTREGA DE AUTORIDAD                      SE GENERA,
NECESARIA Y SUFICIENTE                  MULTIPLICANDOSE
 PARA EL EJERCICIO DE                  HACIA DEBAJO DE LA
   LA RESP. CREADA                       ORGANIZACIÓN.



                    CUANDO UN EJECUTIVO
                     DELEGA, TRASPASA O
                    ENTREGA PARTE DE SU
                         AUTORIDAD


                    CONSERVA LA TOTALIDAD
                    DE LA RESPONSABILIDAD
ORGANIZACIÓN III
                  Proceso o Etapas
1.   DETERMINACIÓN Y CLARIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS
     ORGANIZACIONALES.

2.   DIVISIÓN DEL TRABAJO (OPERACIONES Y TAREAS
     CONCRETAS)

3.   DEPARTAMENTALIZACIÓN O DEFINICIÓN DE UNIDADES
     ADMINISTRATIVAS.
     •   CRITERIOS

4.   DEFINICIÓN DE OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES.
     •   ESPECIFICACIÓN DE CARGOS
     •   CARACTERISTICAS Y REQUISITOS DEL CARGO

5.   ASIGNACIÓN DE PERSONAL
     •   FIJACIÓN DE DOTACIÓN
     •   SELECCIÓN DE PERSONAL
     •   ASIGNACIÓN DE TAREAS

6.   DELEGACIÓN DE AUTORIDAD.
CRITERIOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN

1. HOMOGENEIDAD
      AFINIDAD DE TAREAS
2. CATEGORIZACIÓN
        ACTIVIDADES OPERATIVAS
        ACTIVIDADES ASESORAS
3. EL PRODUCTO
        TIPOS DE PRODUCTOS
        ESPECIALIZACIÓN
4. EL TERRITORIO
        AREAS DE VENTAS
        UNIDADES DE VENTAS
5. EL CLIENTE
        CALIDAD DEL SERVICIO
        ORIENTACIÓN CLAVE
6. EL PROCESO
        INSTALACIONES
        NIVEL O TIPO DE PRODUCCIÓN
7. TAREAS INVOLUCRADAS
        CONTENIDOS DE AGRUPACIÓN
        MEDICIÓN DE CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES.
SELECCIÓN DE ESTRUCTURAS

   “UN ENFOQUE RACIONAL REQUIERE DE LA

CONSIDERACIÓN DE LAS VARIABLES ANALIZADAS Y

    LA SELECCIÓN DEL TIPO DE ESTRUCTURAS

   ASOCIADAS AL MEJOR DESEMPEÑO BAJO ESAS

               CONDICIONES”.
REPRESENTACIONESORGANIZACIONALES/
               ORGANIGRAMAS


“REPRESENTACIÓN GRÁFICA O ESQUEMÁTICA

 DE LAS RELACIONES ENTRE LOS CARGOS DE

           UNA ORGANIZACIÓN”.
EL GERENTE GENERAL
DESEMPEÑA EL PAPEL DE

               DEFINE OBJETIVOS Y MEDIOS
   AUTOR        NECESARIOS PARA LOGRARLO


                MARCA PAUTAS PARA LA
                 OBTENCION Y USO DE
                 RECURSOS
 COMPOSITOR    ORGANIZA LAS TAREAS DE
                OTROS DENTRO DE UNA
                ESTRUCTURA

               COORDINA Y CONTROLA EL
 DIRECTOR DE    DESARROLLO DE LAS
                OPERACIONES SEGÚN EL PLAN
  ORQUESTA
               REVISA LA ESTRATEGIA Y
                ESTRUCTURA
UN GERENTE GENERAL ES:


       ESTRATEGIA



      ORGANIZADOR




         LIDER
¿QUÉ EXIGE IDENTIFICAR UN BUEN
   DISEÑO ORGANIZACIONAL?


   TRES CONSIDERACIONES BÁSICAS




                        ESTRATEGIA

                       TECNOLOGIA

                         AMBIENTE
ORGANIZACIÓN IV
Explicación a las consideraciones básicas (claves)

1.   ESTRATEGIA

    LAS ESTRUCTURAS VAN DESPUES DE LAS ESTRATEGIAS

    ESTO SUPONE LA EXISTENCIA DE UNA ESTRATEGIA
     COHERENTE

    LAS ESTRATEGIAS VAN CAMBIANDO, ESTO IMPLICA LO
     DINÁMICO DE LAS ORGANIZACIONES
ORGANIZACIÓN V
2. TECNOLOGÍA (O PROCEDIMIENTOS)

   LA TECNOLOGÍA SIEMPRE JUGARÁ UN ROL
    DESTACADO EN LA ESTRUCTURA
    ORGANIZACIONAL

   EL PROCESO PRODUCTIVO INCIDE MUY
    FUERTEMENTE EN EL MODELO DE ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN VI
3. MEDIO AMBIENTE (ESTABILIDAD)

   EL NIVEL O RITMO DE CAMBIO DEL MEDIO
    ENTORNO CONDICIONA EL NIVEL O GRADO DE
    ORGANIZACIÓN

   EL CONDICIONAMIENTO DEL MEDIO DERIVA HACIA
    MODELOS DE MAYOR DINÁMICA (EQUIPOS
    MULTITAREAS)
TIPOS DE ESTRUCTURAS


 ORGANIZACIONALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOmagdalena86
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
deysimargoth
 
Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008akyga
 
Alles diccionario gestion_por_competencias
Alles diccionario gestion_por_competenciasAlles diccionario gestion_por_competencias
Alles diccionario gestion_por_competencias
ecarranzaperez
 
Organizacion cj
Organizacion cjOrganizacion cj
Organizacion cj
Maribel Plata
 
Caracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacionCaracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacion
mafecot
 

La actualidad más candente (9)

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
 
Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008
 
Alles diccionario gestion_por_competencias
Alles diccionario gestion_por_competenciasAlles diccionario gestion_por_competencias
Alles diccionario gestion_por_competencias
 
Organizacion cj
Organizacion cjOrganizacion cj
Organizacion cj
 
Caracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacionCaracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacion
 
Pag 114
Pag 114Pag 114
Pag 114
 
Administracion hospitalaria
Administracion hospitalariaAdministracion hospitalaria
Administracion hospitalaria
 

Similar a Organizacion I

10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióNSalvador Almuina
 
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióNguest5f432d3
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
cmazariegos56
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
cmazariegos56
 
Gerencia de recursos humanos unach
Gerencia de recursos humanos unachGerencia de recursos humanos unach
Gerencia de recursos humanos unach
edwinevase
 
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptxPROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
herasmeperezcarolpat
 
UNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVOUNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1gorkka
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoDavid Caisa
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoDavid Caisa
 
Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.griz1711
 

Similar a Organizacion I (20)

Aap Segundo Parcial
Aap Segundo ParcialAap Segundo Parcial
Aap Segundo Parcial
 
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
 
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
 
Direccion proceso
Direccion procesoDireccion proceso
Direccion proceso
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
 
Administracion1
Administracion1Administracion1
Administracion1
 
Gerencia de recursos humanos unach
Gerencia de recursos humanos unachGerencia de recursos humanos unach
Gerencia de recursos humanos unach
 
Admin.tal.hum.
Admin.tal.hum.Admin.tal.hum.
Admin.tal.hum.
 
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓNPLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 
Planeación y organización
Planeación y organizaciónPlaneación y organización
Planeación y organización
 
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptxPROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
 
UNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVOUNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.
 

Más de SMU S.A. (Unimarc, M10, Alvi ,Ok Market, Telemercados)

Más de SMU S.A. (Unimarc, M10, Alvi ,Ok Market, Telemercados) (20)

Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
Elevator pitch
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
A6 discos
A6 discosA6 discos
A6 discos
 
A4 archivos
A4 archivosA4 archivos
A4 archivos
 
A3 windows
A3 windowsA3 windows
A3 windows
 
A2 introduccion sw
A2 introduccion swA2 introduccion sw
A2 introduccion sw
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
A1 introduccion hw
A1 introduccion hwA1 introduccion hw
A1 introduccion hw
 
El computador y su funcionamiento
El computador y su funcionamientoEl computador y su funcionamiento
El computador y su funcionamiento
 
Anexo b glosario
Anexo b glosarioAnexo b glosario
Anexo b glosario
 
Cv shuo prof
Cv shuo profCv shuo prof
Cv shuo prof
 
Costos cvu
Costos cvuCostos cvu
Costos cvu
 
Cos ejercicio de costos clases
Cos ejercicio de costos clasesCos ejercicio de costos clases
Cos ejercicio de costos clases
 
Cos costos conjuntos
Cos costos conjuntosCos costos conjuntos
Cos costos conjuntos
 
Costos introducción
Costos introducciónCostos introducción
Costos introducción
 
Cos uas programa costos 2011
Cos uas programa costos  2011Cos uas programa costos  2011
Cos uas programa costos 2011
 
Ingenieria comercial pv_2010
Ingenieria comercial pv_2010Ingenieria comercial pv_2010
Ingenieria comercial pv_2010
 
Copia de control_gestion__clases
Copia de control_gestion__clasesCopia de control_gestion__clases
Copia de control_gestion__clases
 
Copia de control_gestion__clases
Copia de control_gestion__clasesCopia de control_gestion__clases
Copia de control_gestion__clases
 
Copia de control_gestion__clases
Copia de control_gestion__clasesCopia de control_gestion__clases
Copia de control_gestion__clases
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Organizacion I

  • 1. LA ORGANIZACIÓN PUEDE VISUALIZARSE COMO UN PUENTE QUE ENLAZA LOS OBJETIVOS DESARROLLADOS EN LA FASE DE PLANIFICACIÓN CON LOS MEDIOS ESPECIFICOS PARA LOGRAR ESTOS OBJETIVOS
  • 2. ORGANIZACIÓN (CONCEPTUALIZACIÓN)  LOS PROPÓSITOS ESENCIALES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, SE EJERCEN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN.  UNA VEZ DEFINIDO EL “QUEHACER” DE UNA ORGANIZACIÓN VIENEN LAS PREGUNTAS CLAVES: ¿CÓMO NOS AGRUPAMOS O NOS ORGANIZAMOS PARA ABORDAR EL CUMPLIMIENTO DE NUESTROS OBJETIVOS? O BIEN ¿CÓMO DEBEMOS ADECUAR NUESTRA ACTUAL ESTRUCTURA PARA CUMPLIR EN LA MEJOR FORMA CON NUESTROS OBJETIVOS? O AÚN MÁS PRECISAMENTE ¿CUMPLE NUESTRA ACTUAL ORGÁNICA CON LAS CONDICIONES ADECUADAS PARA ACTUAR EN PRO DE NUESTROS OBJETIVOS?
  • 3. ORGANIZACIÓN EXIGE PRECISAR:  ¿QUÉ MEDIOS UTILIZAR PARA OBTENER EL OBJETIVO? (RECURSOS HUMANOS, FÍSICOS, FINANCIEROS y OTROS)  ¿QUÉ ESTRUCTURA EMPLEAR?  ¿QUÉ RELACIONES, SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DEFINIR PARA EL MEJOR EMPLEO DE LOS RECURSOS?  ¿CÓMO DISTRIBUIR EL TRABAJO ENTRE EL GRUPO Y ESTABLECER Y RECONOCER LA AUTORIDAD NECESARIA? EN DEFINITIVA: DEBEMOS DEFINIR UN BUEN DISEÑO ORGANIZACIONAL
  • 4. RELACIÓN PROCESO ADMINISTRATIVO / RR:HH. I) PLANIFICACIÓN SECUENCIAS TAREAS Y TECNOLOGIAS ORGANIZACIÓN II) MEDIOS DISEÑO III) DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL PLANEACION DEL IV) CONTROL RECURSO HUMANO RECLUTAMIENTO SELECCION DESARROLLO
  • 5. RELACION REQUERIMIENTOS - ORGANIZATIVOS EMPRESAS PEQUEÑAS BAJA O NINGUNA ESPECIALIZACIÓN (DIFERENCIAR ROLES) EMPRESAS MEDIANAS NIVELES DE ESPECIALIZACION MEDIA (DIFERENCIACIÓN + RESPONSABILIDADES) EMPRESAS GRANDES ALTOS NIVELES DE ESPECIALIZACIÓN (DIF + RESPONS + DIVISION ORGANICA – UNIDADES) MECANISMOS DE ORDENAMIENTO Y DIVISIÓN DEL TRABAJO
  • 6. GRÁFICA ORGANIZACIONAL (ORGANIGRAMA) ES UN MODELO ESQUEMÁTICO QUE AYUDA A DESCRIBIR RELACIONES ORGANIZACIONALES. PROPORCIONA UNA PANORÁMICA DE LA ESTRUCTURA. LA GRÁFICA ES UN MEDIO A TRAVES DEL CUAL PODEMOS COMPRENDER LA ORGANIZACIÓN COMO UN TODO, LOS COMPONENTES DE LA ORGANIZACIÓN Y LAS INTERRELACIONES ENTRE DIFERENTES COMPONENTES.
  • 7. CONCEPTOS IMPLICITOS EN UN ORGANIGRAMA  AUTORIDAD (EN LA LINEA)  RESPONSABILIDAD  PODER (EN LA LINEA O EXPERTICIA)  COORDINACIONES VERTICALES U HORIZONTALES
  • 8. ORGANIZACIÓN I DIVISIÓN DEL TRABAJO CADENA DE MANDO JERARQUIA UNIDAD DE MANDO AMBITO DE CONTROL PRINCIPIOS DE ORGANIZACION DESCENTRALIZACION USO DE STAFF
  • 9. DIVIDIR EL TRABAJO DE UNA ORGANIZACIÓN CONTRIBUYE: 1. ADMINISTRACIÓN •RESPONSABILIDAD •AUTORIDAD MÁS EFICIENTE •QUE - QUIEN •AGRUPACIONES 2. FACILITA LA COMUNICACIÓN EFICIENTES Y EL CONTROL •USO DE HABILIDADES •AGRUPACIONES 3. DECISIONES EFICIENTES EFICIENTES •USO DE HABILIDADES 4. JERARQUIZA LAS •ORDEN DE ACTIVIDADES IMPORTANCIA “TODAS ESTAS CONTRIBUCIONES SON POTENCIALES LOGRARLAS SIGNIFICA EN LA PRÁCTICA ENCONTRAR COHERENCIA EN LA APLICACIÓN DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL”
  • 10. ORGANIZACIÓN VII RESPONSABILIDAD CONCEPTO MUY LIGADO A LA AUTORIDAD ACCION DE RESPONDER O RENDIR CUENTA POR LA EJECUCION DE UNA TAREA
  • 11. ORGANIZACIÓN INFORMAL CARACTERISTICAS DE ESTRUCTURA FORMAL LAS PERSONAS FORMACIÓN DE GRUPOS ORGANIZACIONES INFORMALES
  • 12. PODER ES UNA ESPECIE DE AUTORIDAD DE MUY DIVERSO ORIGEN PERO... NO CORRESPONDE A UNA AUTORIDAD FORMALMENTE DELEGADA, SINO MAS BIEN GANADA O ADQUIRIDA PERO... NO CORRESPONDE A UNA AUTORIDAD FORMALMENTE DELEGADA, SINO MAS BIEN GANADA O ADQUIRIDA EL JEFE PARA TENER ÉXITO REQUIERE PODER ADEMAS DE AUTORIDAD COMO LO OBTIENE RECOMPENSA COERCITIVO LEGITIMO REFERENCIAL EXPERTO
  • 13. RESPETO QUE INSPIRA EL JEFE DE RECOMPENSA POR SU CAPACIDAD DE OTORGAR ESTIMULOS O RECOMPENSAS POSIBILIDAD DE ADMINISTRAR CASTIGOS O RECOMPENSAS COERCITIVO NEGATIVAS CLASE RESPETO QUE INSPIRA EL JEFE DE LEGÍTIMO POR SUS CONDICIONES PERSO- PODER NALES POSIBILIDAD DE ADMINISTRAR REFERENCIAL CASTIGOS O RECOMPENSAS NEGATIVAS PODER QUE SURGE DE LOS EXPERTO O CONOCIMIENTOS, PREPARACION PROFESIONAL Y ESPECIALIZACIÓN DEL JEFE
  • 14. A B C D E F G “CADENA DE JERARQUÍA”
  • 15. ORGANIZACIÓN II AUTORIDAD RESPONSABILIDAD SE DELEGA NO SE DELEGA ENTREGA DE AUTORIDAD SE GENERA, NECESARIA Y SUFICIENTE MULTIPLICANDOSE PARA EL EJERCICIO DE HACIA DEBAJO DE LA LA RESP. CREADA ORGANIZACIÓN. CUANDO UN EJECUTIVO DELEGA, TRASPASA O ENTREGA PARTE DE SU AUTORIDAD CONSERVA LA TOTALIDAD DE LA RESPONSABILIDAD
  • 16. ORGANIZACIÓN III Proceso o Etapas 1. DETERMINACIÓN Y CLARIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES. 2. DIVISIÓN DEL TRABAJO (OPERACIONES Y TAREAS CONCRETAS) 3. DEPARTAMENTALIZACIÓN O DEFINICIÓN DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS. • CRITERIOS 4. DEFINICIÓN DE OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES. • ESPECIFICACIÓN DE CARGOS • CARACTERISTICAS Y REQUISITOS DEL CARGO 5. ASIGNACIÓN DE PERSONAL • FIJACIÓN DE DOTACIÓN • SELECCIÓN DE PERSONAL • ASIGNACIÓN DE TAREAS 6. DELEGACIÓN DE AUTORIDAD.
  • 17. CRITERIOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN 1. HOMOGENEIDAD  AFINIDAD DE TAREAS 2. CATEGORIZACIÓN  ACTIVIDADES OPERATIVAS  ACTIVIDADES ASESORAS 3. EL PRODUCTO  TIPOS DE PRODUCTOS  ESPECIALIZACIÓN 4. EL TERRITORIO  AREAS DE VENTAS  UNIDADES DE VENTAS 5. EL CLIENTE  CALIDAD DEL SERVICIO  ORIENTACIÓN CLAVE 6. EL PROCESO  INSTALACIONES  NIVEL O TIPO DE PRODUCCIÓN 7. TAREAS INVOLUCRADAS  CONTENIDOS DE AGRUPACIÓN  MEDICIÓN DE CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES.
  • 18. SELECCIÓN DE ESTRUCTURAS “UN ENFOQUE RACIONAL REQUIERE DE LA CONSIDERACIÓN DE LAS VARIABLES ANALIZADAS Y LA SELECCIÓN DEL TIPO DE ESTRUCTURAS ASOCIADAS AL MEJOR DESEMPEÑO BAJO ESAS CONDICIONES”.
  • 19. REPRESENTACIONESORGANIZACIONALES/ ORGANIGRAMAS “REPRESENTACIÓN GRÁFICA O ESQUEMÁTICA DE LAS RELACIONES ENTRE LOS CARGOS DE UNA ORGANIZACIÓN”.
  • 20. EL GERENTE GENERAL DESEMPEÑA EL PAPEL DE DEFINE OBJETIVOS Y MEDIOS AUTOR NECESARIOS PARA LOGRARLO MARCA PAUTAS PARA LA OBTENCION Y USO DE RECURSOS COMPOSITOR ORGANIZA LAS TAREAS DE OTROS DENTRO DE UNA ESTRUCTURA COORDINA Y CONTROLA EL DIRECTOR DE DESARROLLO DE LAS OPERACIONES SEGÚN EL PLAN ORQUESTA REVISA LA ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA
  • 21. UN GERENTE GENERAL ES: ESTRATEGIA ORGANIZADOR LIDER
  • 22. ¿QUÉ EXIGE IDENTIFICAR UN BUEN DISEÑO ORGANIZACIONAL? TRES CONSIDERACIONES BÁSICAS ESTRATEGIA TECNOLOGIA AMBIENTE
  • 23. ORGANIZACIÓN IV Explicación a las consideraciones básicas (claves) 1. ESTRATEGIA  LAS ESTRUCTURAS VAN DESPUES DE LAS ESTRATEGIAS  ESTO SUPONE LA EXISTENCIA DE UNA ESTRATEGIA COHERENTE  LAS ESTRATEGIAS VAN CAMBIANDO, ESTO IMPLICA LO DINÁMICO DE LAS ORGANIZACIONES
  • 24. ORGANIZACIÓN V 2. TECNOLOGÍA (O PROCEDIMIENTOS)  LA TECNOLOGÍA SIEMPRE JUGARÁ UN ROL DESTACADO EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL  EL PROCESO PRODUCTIVO INCIDE MUY FUERTEMENTE EN EL MODELO DE ORGANIZACIÓN
  • 25. ORGANIZACIÓN VI 3. MEDIO AMBIENTE (ESTABILIDAD)  EL NIVEL O RITMO DE CAMBIO DEL MEDIO ENTORNO CONDICIONA EL NIVEL O GRADO DE ORGANIZACIÓN  EL CONDICIONAMIENTO DEL MEDIO DERIVA HACIA MODELOS DE MAYOR DINÁMICA (EQUIPOS MULTITAREAS)
  • 26. TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES