SlideShare una empresa de Scribd logo
Figura 4.4 Los diversos niveles de referencia de la ARH.   políticas y directrices vigentes, la filosofía administrati-
                                                           va preponderante, de la concepción que se tenga en la
                                                           organización acerca del hombre y de su naturaleza y, so-
                                                           bre todo, de la cantidad y calidad de recursos humanos
                                                           disponibles. A medida que varían estos elementos, cam-
                                                           bia también la forma de la organización. Se debe a ello el
                                                           carácter situacional de la ARH, que no se compone por
                                                           técnicas rígidas e inmutables, sino por técnicas altamente
                                                           flexibles y adaptables, sujetag a un desarrollo dinámico.
                                                           Un esquema de ARH exitoso de una organización en una
                Puesto División   De ar
                                   P -
                                                           época determinada puede no tener éxito en otra orga-
                Or an¡
                  9 -                                      nización, o en la misma organización pero en otra épo-
                                                           ca, debido a que las cosas cambian, las necesidades se
                                                           modifican y la ARH debe tener en consideración el cam-
                                                           bio constante que se presenta en las organizaciones y en
                                                           sus ambientes. Por otro lado, la ARH no es un fin-en sí
                                                           mismb, sino un medio para alcanzar la eficiencia y efica-
                                                           cia de las organizaciones mediante las personas, lo que
                                                           permite condiciones favorables para que estas últimas
EL CARÁCTER SITUACIONAL DE LA ARH                          logren sus objetivos individuales.
No existen leyes o principios universales para la admi-        En algunas organizaciones dispersas geográfica-
nistración de recursos humanos^La ARH es situacional,      mente, la ARH puede ser centralizada, como se muestra
es decir, depende" de la situación organizacional: del     en la figura 4.5. Los departamentos de recursos huma-
ambiente, la tecnología empleada en la organización, las   nos ubicados en cada fábrica o unidad, aun cuando se
                                                           encuentren situados en puntos distintos, se subordinan
                                                           directamente a la dirección de recursos humanos que
                                                           tiene autoridad sobre esos departamentos, los cuales
                                                           son prestadores de servicios en las fábricas o unidades
                                                           respectivas. Esta situación tiene la ventaja de que pro-
                                                           porciona unidad en el funcionamiento y uniformidad




                    Dirección
 Dirección        • . de
 financiera •      .recursos
                  .v húmanos
«




Departamento           Departamento     Departamento

    de                        de              de
 Recursos                Recursos         Recursos
humanos de             humanos de       humanos de
.-.;. te fábrica 1-    :
                         la fábrica 2    la fábrica 3



Figura 4.5 Estructura organizacional en la que la función de RH es centralizada.


114          PARTE    II     EL SISTEMA DE ADMINISTRAC ION DE RECURSOS HUMANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras de una organización
Estructuras de una organizaciónEstructuras de una organización
Estructuras de una organización
briyit campos
 
Centralizacion y descentralizacion
Centralizacion y descentralizacionCentralizacion y descentralizacion
Centralizacion y descentralizacion
Alfonso Estrada Zelaya
 
Estructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organizaciónEstructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organizaciónRamona Morillo
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosAna Mari
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
JeeziickQaa' Larregui
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalcarlos castro
 
Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1yolanda guadalupe
 
Unidad ii el proceso de diseño organizacional ( imprimir )
Unidad ii el proceso de diseño organizacional ( imprimir )Unidad ii el proceso de diseño organizacional ( imprimir )
Unidad ii el proceso de diseño organizacional ( imprimir )INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTPEC
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalSergio Franco
 
TAMAÑO ORGANIZACIONAL
TAMAÑO ORGANIZACIONALTAMAÑO ORGANIZACIONAL
TAMAÑO ORGANIZACIONAL
Pato Morales Nieto
 
modelo de organización: AFNOR MODERNO
modelo de organización: AFNOR MODERNOmodelo de organización: AFNOR MODERNO
modelo de organización: AFNOR MODERNO
Kevin Fiestas Guerrero
 
Clase 3 estructura organizacional y diseño organizacional
Clase 3 estructura organizacional y diseño organizacionalClase 3 estructura organizacional y diseño organizacional
Clase 3 estructura organizacional y diseño organizacional
luisherdan
 
Estructura Organizativa
Estructura OrganizativaEstructura Organizativa
Estructura Organizativa
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Presentacion modelos-administrativos
Presentacion modelos-administrativosPresentacion modelos-administrativos
Presentacion modelos-administrativosPedro Castellanos
 
Administración 11 enfoque neoclasico
Administración 11 enfoque neoclasicoAdministración 11 enfoque neoclasico
Administración 11 enfoque neoclasicoAugusto Javes Sanchez
 
Nivel Jerárquico y Organización Jerárquica
Nivel Jerárquico y Organización JerárquicaNivel Jerárquico y Organización Jerárquica
Nivel Jerárquico y Organización Jerárquica
Edith Maldonado
 
Fundamentos de la Estructura Organizacional
Fundamentos de la Estructura OrganizacionalFundamentos de la Estructura Organizacional
Fundamentos de la Estructura Organizacional
Daniela Restrepo
 
Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVATema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVAfranfeve
 

La actualidad más candente (19)

Estructuras de una organización
Estructuras de una organizaciónEstructuras de una organización
Estructuras de una organización
 
Centralizacion y descentralizacion
Centralizacion y descentralizacionCentralizacion y descentralizacion
Centralizacion y descentralizacion
 
Estructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organizaciónEstructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organización
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1
 
Unidad ii el proceso de diseño organizacional ( imprimir )
Unidad ii el proceso de diseño organizacional ( imprimir )Unidad ii el proceso de diseño organizacional ( imprimir )
Unidad ii el proceso de diseño organizacional ( imprimir )
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
TAMAÑO ORGANIZACIONAL
TAMAÑO ORGANIZACIONALTAMAÑO ORGANIZACIONAL
TAMAÑO ORGANIZACIONAL
 
Teo organizacional ii-1
Teo organizacional ii-1Teo organizacional ii-1
Teo organizacional ii-1
 
modelo de organización: AFNOR MODERNO
modelo de organización: AFNOR MODERNOmodelo de organización: AFNOR MODERNO
modelo de organización: AFNOR MODERNO
 
Clase 3 estructura organizacional y diseño organizacional
Clase 3 estructura organizacional y diseño organizacionalClase 3 estructura organizacional y diseño organizacional
Clase 3 estructura organizacional y diseño organizacional
 
Estructura Organizativa
Estructura OrganizativaEstructura Organizativa
Estructura Organizativa
 
Presentacion modelos-administrativos
Presentacion modelos-administrativosPresentacion modelos-administrativos
Presentacion modelos-administrativos
 
Administración 11 enfoque neoclasico
Administración 11 enfoque neoclasicoAdministración 11 enfoque neoclasico
Administración 11 enfoque neoclasico
 
Nivel Jerárquico y Organización Jerárquica
Nivel Jerárquico y Organización JerárquicaNivel Jerárquico y Organización Jerárquica
Nivel Jerárquico y Organización Jerárquica
 
Fundamentos de la Estructura Organizacional
Fundamentos de la Estructura OrganizacionalFundamentos de la Estructura Organizacional
Fundamentos de la Estructura Organizacional
 
Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVATema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
 

Similar a Pag 114

Talentos Humanos
Talentos HumanosTalentos Humanos
Talentos Humanos
Pedro Cantero
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
jfelixbarrios
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialglencarol
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Maikel Parada
 
Trabajo de organización
Trabajo de organizaciónTrabajo de organización
Trabajo de organización
Solo En Positivo
 
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModernaModelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Mayerli_Hidalgo
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativoslis1755
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosNATHALY ARIAS
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
NATHALY ARIAS
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post modernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna
NATHALY ARIAS
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
NATHALY ARIAS
 
Los modelos administrativos1
Los modelos administrativos1Los modelos administrativos1
Los modelos administrativos1ReichelitaSan
 

Similar a Pag 114 (20)

Pag 124
Pag 124Pag 124
Pag 124
 
Talentos Humanos
Talentos HumanosTalentos Humanos
Talentos Humanos
 
Pag 116
Pag 116Pag 116
Pag 116
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Trabajo de organización
Trabajo de organizaciónTrabajo de organización
Trabajo de organización
 
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModernaModelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
 
Wilmer sanchez
Wilmer sanchezWilmer sanchez
Wilmer sanchez
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post modernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Arh
ArhArh
Arh
 
Los modelos administrativos1
Los modelos administrativos1Los modelos administrativos1
Los modelos administrativos1
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 

Más de Krloz Airam (20)

Pag 273
Pag 273Pag 273
Pag 273
 
Pag 271
Pag 271Pag 271
Pag 271
 
Pag 270
Pag 270Pag 270
Pag 270
 
Pag 269
Pag 269Pag 269
Pag 269
 
Pag 268
Pag 268Pag 268
Pag 268
 
Pag 267
Pag 267Pag 267
Pag 267
 
Pag 266
Pag 266Pag 266
Pag 266
 
Pag 265
Pag 265Pag 265
Pag 265
 
Pag 264
Pag 264Pag 264
Pag 264
 
Pag 263
Pag 263Pag 263
Pag 263
 
Pag 262
Pag 262Pag 262
Pag 262
 
Pag 261
Pag 261Pag 261
Pag 261
 
Pag 260
Pag 260Pag 260
Pag 260
 
Pag 259
Pag 259Pag 259
Pag 259
 
Pag 258
Pag 258Pag 258
Pag 258
 
Pag 257
Pag 257Pag 257
Pag 257
 
Pag 256
Pag 256Pag 256
Pag 256
 
Pag 255
Pag 255Pag 255
Pag 255
 
Pag 254
Pag 254Pag 254
Pag 254
 
Pag 253
Pag 253Pag 253
Pag 253
 

Pag 114

  • 1. Figura 4.4 Los diversos niveles de referencia de la ARH. políticas y directrices vigentes, la filosofía administrati- va preponderante, de la concepción que se tenga en la organización acerca del hombre y de su naturaleza y, so- bre todo, de la cantidad y calidad de recursos humanos disponibles. A medida que varían estos elementos, cam- bia también la forma de la organización. Se debe a ello el carácter situacional de la ARH, que no se compone por técnicas rígidas e inmutables, sino por técnicas altamente flexibles y adaptables, sujetag a un desarrollo dinámico. Un esquema de ARH exitoso de una organización en una Puesto División De ar P - época determinada puede no tener éxito en otra orga- Or an¡ 9 - nización, o en la misma organización pero en otra épo- ca, debido a que las cosas cambian, las necesidades se modifican y la ARH debe tener en consideración el cam- bio constante que se presenta en las organizaciones y en sus ambientes. Por otro lado, la ARH no es un fin-en sí mismb, sino un medio para alcanzar la eficiencia y efica- cia de las organizaciones mediante las personas, lo que permite condiciones favorables para que estas últimas EL CARÁCTER SITUACIONAL DE LA ARH logren sus objetivos individuales. No existen leyes o principios universales para la admi- En algunas organizaciones dispersas geográfica- nistración de recursos humanos^La ARH es situacional, mente, la ARH puede ser centralizada, como se muestra es decir, depende" de la situación organizacional: del en la figura 4.5. Los departamentos de recursos huma- ambiente, la tecnología empleada en la organización, las nos ubicados en cada fábrica o unidad, aun cuando se encuentren situados en puntos distintos, se subordinan directamente a la dirección de recursos humanos que tiene autoridad sobre esos departamentos, los cuales son prestadores de servicios en las fábricas o unidades respectivas. Esta situación tiene la ventaja de que pro- porciona unidad en el funcionamiento y uniformidad Dirección Dirección • . de financiera • .recursos .v húmanos
  • 2. « Departamento Departamento Departamento de de de Recursos Recursos Recursos humanos de humanos de humanos de .-.;. te fábrica 1- : la fábrica 2 la fábrica 3 Figura 4.5 Estructura organizacional en la que la función de RH es centralizada. 114 PARTE II EL SISTEMA DE ADMINISTRAC ION DE RECURSOS HUMANOS