SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIONAL PENSAMIENTOPEDAGOGICOUNIVERSAL
GRUPO1
Como maestro enseñaba a sus estudiantes los
beneficios de una actividad constante y
colaborativa.
Momentos para la enseñanza: -Autopsia.-
observacion por si mismo. -Autopraxis.-
ejercicios con lo aprendido lo aprendido. -
Autocracia.- aplicacion de lo aprendido.
La pansofia se refiere a enseñar todo a todos la
educacion debe ser universal .
Division de la Escuela segun Comenio: Escuela
maternal, Escuela elemental, Escuela latina o
gimnasio y Escuela de cademia.Donde que la
persona desde que nace se va formando y
adquiriendo aprendizajes en cada etapa de su vida.
JUAN AMOS COMENIO
Consideraba que la educacion era lo escencial
para formar individuos libres y concientes de
sus derechos y deberes .
Segun ROUSSEAU la educacion debe inspirarse
en la naturalezay las leyes del desarrollo del
niño.
El niño aprende por medio de las sensaciones
que el mundo exterior le proporciona, que son
en exclusivas sus experiencias resultado de la
interaccion con el medio fisico mediante el
juego que es la principal forma de adquirir
conocimientos.
La pedagogia naturalista se revelo como una
reacion contra la vieja pedagogia que
distorcionaba la naturaleza de los niños y
adolescentes, tambien esta en contra del
pragmatisomo que pretendia manipular la
personalidad de los educandos.
JEAN JAQUES ROUSSEAU
GRUPO2
IMMANUEL
KANT
CARACTERISTICAS DE LA
EDUCACION:
*Cultivada.- transmitida por
instruccion yenseñanza.
*Moralizada.-formacion
decaracter y fortalecimiento de
poder.
*Prudencia.-desarrollo para la
convivenciaenel medio.
*Social.-los hombres se diferencian
por las oportunidades obtenidas.
*Moral.-cuando eleva su razon al
deber y a la ley llega a ser moral.
*Religiosa.-primero se debe proceder
de la moral y seguir a la teologia.
OBRAS:
-Critica de la razon practica.
-Critica del juicio.
-Pedagogia (folleto
publicado por su discipulo
Rink)
Dice que la educacion debe modelar a
hombres de caracter capaces de decidir
por si mismos.
ANTON MAKARENCO
Establece que la educacion
es un proceso que se origina
con esfuerzo y disciplina.
Afirma que el niño no es
bueno ni malo por naturaleza
sino que la educacion la
decide este aspecto.
Orienta su pedagogia a la
formacion de hombres
capaces de ser constructores
activos del comunismo.
Creo un metodo de
enseñanza que se basa en la
practica , en la experiencia y
en el trabajo colectivo.
ENRICO PESTALOZZI
*Enseñanza de los numeros yletras.
1.-Tablilla que se relacionaban los numeros
con lasletras.
2.-Enseñanza de la forma utilizando
objetos ymateriales.
3.-Enseñanza del lenguaje
partiendo de el sonido a la
palabray a lafrase..
*Princicipios pedagogicos:
-Naturalidad:libertad para el niño para
que asi pueda actuar a su modo en
contacto con el medio ambiente.
-Educacion elemental: inteligencia ,
sentimiento y moralidad.
-Educacion Fisica: fortaleza y
resistencia corporal.
Reformador de la pedagogia
tradicional , dirigio su labor
hacia la educicon popular.
Organizadores de introduccion al.p.p.universa ldocx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuelaMi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuelaSco_1992
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
Irene Cózar
 
Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.
Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.
Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.
Silvia_toledo_cobisa
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoSergio Perez
 
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_social
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_socialArticulo 5 la_escuela_y_el_progresos_social
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_socialAzuuMoran
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoesthercg92
 
Diferentes visiones sobre el aprendizaje
Diferentes visiones sobre el aprendizajeDiferentes visiones sobre el aprendizaje
Diferentes visiones sobre el aprendizaje
Alonso Trujillo Yosa
 
Ideas pedagogícas
Ideas pedagogícasIdeas pedagogícas
Ideas pedagogícas
yamiletcarina
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
pilarciita25
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
nsnchz
 
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John DeweyEsquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Marcos Reyes Corcuera
 
visiones de Aprendizaje
visiones de Aprendizaje visiones de Aprendizaje
visiones de Aprendizaje
David Marca
 
John dewey y su credo pedagógico
John dewey y su credo pedagógicoJohn dewey y su credo pedagógico
John dewey y su credo pedagógicobelendr1993
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógicomaria_4gplaza
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
aitorti
 

La actualidad más candente (16)

Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuelaMi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.
Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.
Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_social
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_socialArticulo 5 la_escuela_y_el_progresos_social
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_social
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Diferentes visiones sobre el aprendizaje
Diferentes visiones sobre el aprendizajeDiferentes visiones sobre el aprendizaje
Diferentes visiones sobre el aprendizaje
 
Ideas pedagogícas
Ideas pedagogícasIdeas pedagogícas
Ideas pedagogícas
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John DeweyEsquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
 
visiones de Aprendizaje
visiones de Aprendizaje visiones de Aprendizaje
visiones de Aprendizaje
 
John dewey y su credo pedagógico
John dewey y su credo pedagógicoJohn dewey y su credo pedagógico
John dewey y su credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

Acciones de enfermeria en la farmacoterapia
Acciones de enfermeria en la farmacoterapiaAcciones de enfermeria en la farmacoterapia
Acciones de enfermeria en la farmacoterapia
Oswaldo Salazar
 
bajaj re60
bajaj re60bajaj re60
bajaj re60
Roopesh.S Gowda
 
Live jazz in Harlem
Live jazz in HarlemLive jazz in Harlem
Live jazz in Harlem
welcome toharlem
 
5 sesion agrupamientos y materiales
5 sesion agrupamientos y materiales5 sesion agrupamientos y materiales
5 sesion agrupamientos y materiales
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
karina juarez
 
Sejarah farmasi(LarasWanti)
Sejarah farmasi(LarasWanti)Sejarah farmasi(LarasWanti)
Sejarah farmasi(LarasWanti)
sopimaulida
 
Deepu Gupta-CV(Mix) (1)
Deepu Gupta-CV(Mix) (1)Deepu Gupta-CV(Mix) (1)
Deepu Gupta-CV(Mix) (1)deepu gupta
 
Proyecto holmquist
Proyecto holmquistProyecto holmquist
Proyecto holmquist
PedroHolmquist
 
CAJA, CARCASA, CHASIS, GABINETE
CAJA, CARCASA, CHASIS, GABINETECAJA, CARCASA, CHASIS, GABINETE
CAJA, CARCASA, CHASIS, GABINETE
Jeyber Quiguanas
 
Linked in top_10
Linked in top_10Linked in top_10
Linked in top_10
Richard Trus
 

Destacado (10)

Acciones de enfermeria en la farmacoterapia
Acciones de enfermeria en la farmacoterapiaAcciones de enfermeria en la farmacoterapia
Acciones de enfermeria en la farmacoterapia
 
bajaj re60
bajaj re60bajaj re60
bajaj re60
 
Live jazz in Harlem
Live jazz in HarlemLive jazz in Harlem
Live jazz in Harlem
 
5 sesion agrupamientos y materiales
5 sesion agrupamientos y materiales5 sesion agrupamientos y materiales
5 sesion agrupamientos y materiales
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
 
Sejarah farmasi(LarasWanti)
Sejarah farmasi(LarasWanti)Sejarah farmasi(LarasWanti)
Sejarah farmasi(LarasWanti)
 
Deepu Gupta-CV(Mix) (1)
Deepu Gupta-CV(Mix) (1)Deepu Gupta-CV(Mix) (1)
Deepu Gupta-CV(Mix) (1)
 
Proyecto holmquist
Proyecto holmquistProyecto holmquist
Proyecto holmquist
 
CAJA, CARCASA, CHASIS, GABINETE
CAJA, CARCASA, CHASIS, GABINETECAJA, CARCASA, CHASIS, GABINETE
CAJA, CARCASA, CHASIS, GABINETE
 
Linked in top_10
Linked in top_10Linked in top_10
Linked in top_10
 

Similar a Organizadores de introduccion al.p.p.universa ldocx

Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
Mariza Gómez
 
Pedagogia nuevo-1
Pedagogia nuevo-1Pedagogia nuevo-1
Pedagogia nuevo-1
Katherine Guerrero
 
Organizadores pedagogia 1
Organizadores pedagogia 1Organizadores pedagogia 1
Organizadores pedagogia 1
andreaparra0109
 
Organizadores pedagogia
Organizadores pedagogiaOrganizadores pedagogia
Organizadores pedagogia
Kathy Baldeon
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nuevamagisterlucia
 
Principales filosóficos de la educación
Principales filosóficos de la educación Principales filosóficos de la educación
Principales filosóficos de la educación jacquelinelozada23
 
Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3
Tania Auqui
 
Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.
Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.
Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.
carolinats
 
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teoríasLos precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
JuanMiguelCustodioMo
 
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica ScmEnfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scmguesta6319fff
 
Modelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
saristefy15
 
Corrientes Filosoficas de la Educacion
Corrientes Filosoficas de la Educacion Corrientes Filosoficas de la Educacion
Corrientes Filosoficas de la Educacion
Jhonny Montalvo
 
Historiadelpensamientopedaggicooccidental
HistoriadelpensamientopedaggicooccidentalHistoriadelpensamientopedaggicooccidental
Historiadelpensamientopedaggicooccidental
arevalojavier09
 
Taller 3 curriculo
Taller 3 curriculoTaller 3 curriculo
Taller 3 curriculo
Yenny Pinillo
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
Videoconferencias UTPL
 
Pedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestrePedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestreUTPL UTPL
 
Mapas 2da unidad vane moreno terminado
Mapas 2da unidad vane moreno terminadoMapas 2da unidad vane moreno terminado
Mapas 2da unidad vane moreno terminado
belen toro
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
vylward12
 
Principios y propuestas metodológicas del naturalismo pedagógico
Principios y propuestas metodológicas del naturalismo pedagógico Principios y propuestas metodológicas del naturalismo pedagógico
Principios y propuestas metodológicas del naturalismo pedagógico Miigue Lopez Elez
 

Similar a Organizadores de introduccion al.p.p.universa ldocx (20)

Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 
Pedagogia nuevo-1
Pedagogia nuevo-1Pedagogia nuevo-1
Pedagogia nuevo-1
 
Organizadores pedagogia 1
Organizadores pedagogia 1Organizadores pedagogia 1
Organizadores pedagogia 1
 
Organizadores pedagogia
Organizadores pedagogiaOrganizadores pedagogia
Organizadores pedagogia
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
 
Principales filosóficos de la educación
Principales filosóficos de la educación Principales filosóficos de la educación
Principales filosóficos de la educación
 
Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3
 
Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.
Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.
Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.
 
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teoríasLos precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
 
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica ScmEnfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
 
Modelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
 
Corrientes Filosoficas de la Educacion
Corrientes Filosoficas de la Educacion Corrientes Filosoficas de la Educacion
Corrientes Filosoficas de la Educacion
 
Historiadelpensamientopedaggicooccidental
HistoriadelpensamientopedaggicooccidentalHistoriadelpensamientopedaggicooccidental
Historiadelpensamientopedaggicooccidental
 
Taller 3 curriculo
Taller 3 curriculoTaller 3 curriculo
Taller 3 curriculo
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
 
Pedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestrePedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestre
 
Mapas 2da unidad vane moreno terminado
Mapas 2da unidad vane moreno terminadoMapas 2da unidad vane moreno terminado
Mapas 2da unidad vane moreno terminado
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
 
Principios y propuestas metodológicas del naturalismo pedagógico
Principios y propuestas metodológicas del naturalismo pedagógico Principios y propuestas metodológicas del naturalismo pedagógico
Principios y propuestas metodológicas del naturalismo pedagógico
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Organizadores de introduccion al.p.p.universa ldocx

  • 1. INTRODUCCIONAL PENSAMIENTOPEDAGOGICOUNIVERSAL GRUPO1 Como maestro enseñaba a sus estudiantes los beneficios de una actividad constante y colaborativa. Momentos para la enseñanza: -Autopsia.- observacion por si mismo. -Autopraxis.- ejercicios con lo aprendido lo aprendido. - Autocracia.- aplicacion de lo aprendido. La pansofia se refiere a enseñar todo a todos la educacion debe ser universal . Division de la Escuela segun Comenio: Escuela maternal, Escuela elemental, Escuela latina o gimnasio y Escuela de cademia.Donde que la persona desde que nace se va formando y adquiriendo aprendizajes en cada etapa de su vida. JUAN AMOS COMENIO Consideraba que la educacion era lo escencial para formar individuos libres y concientes de sus derechos y deberes . Segun ROUSSEAU la educacion debe inspirarse en la naturalezay las leyes del desarrollo del niño. El niño aprende por medio de las sensaciones que el mundo exterior le proporciona, que son en exclusivas sus experiencias resultado de la interaccion con el medio fisico mediante el juego que es la principal forma de adquirir conocimientos. La pedagogia naturalista se revelo como una reacion contra la vieja pedagogia que distorcionaba la naturaleza de los niños y adolescentes, tambien esta en contra del pragmatisomo que pretendia manipular la personalidad de los educandos. JEAN JAQUES ROUSSEAU
  • 2. GRUPO2 IMMANUEL KANT CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION: *Cultivada.- transmitida por instruccion yenseñanza. *Moralizada.-formacion decaracter y fortalecimiento de poder. *Prudencia.-desarrollo para la convivenciaenel medio. *Social.-los hombres se diferencian por las oportunidades obtenidas. *Moral.-cuando eleva su razon al deber y a la ley llega a ser moral. *Religiosa.-primero se debe proceder de la moral y seguir a la teologia. OBRAS: -Critica de la razon practica. -Critica del juicio. -Pedagogia (folleto publicado por su discipulo Rink) Dice que la educacion debe modelar a hombres de caracter capaces de decidir por si mismos.
  • 3. ANTON MAKARENCO Establece que la educacion es un proceso que se origina con esfuerzo y disciplina. Afirma que el niño no es bueno ni malo por naturaleza sino que la educacion la decide este aspecto. Orienta su pedagogia a la formacion de hombres capaces de ser constructores activos del comunismo. Creo un metodo de enseñanza que se basa en la practica , en la experiencia y en el trabajo colectivo. ENRICO PESTALOZZI *Enseñanza de los numeros yletras. 1.-Tablilla que se relacionaban los numeros con lasletras. 2.-Enseñanza de la forma utilizando objetos ymateriales. 3.-Enseñanza del lenguaje partiendo de el sonido a la palabray a lafrase.. *Princicipios pedagogicos: -Naturalidad:libertad para el niño para que asi pueda actuar a su modo en contacto con el medio ambiente. -Educacion elemental: inteligencia , sentimiento y moralidad. -Educacion Fisica: fortaleza y resistencia corporal. Reformador de la pedagogia tradicional , dirigio su labor hacia la educicon popular.