SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENTES VISIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
POR: ALONSO TRUJILLO
APRENDIZAJE CRITICO
La nueva concepción del aprendizaje escolar como formador de personas de alto
compromiso social y ciudadano, que participen activamente en la sociedad democrática,
exige que los alumnos se vayan preparando para el diálogo, la escucha activa, el
respeto de las diferencias y de las opiniones de los demás, y sobre todo, que no repitan
sin comprender y valorar, lo que la sociedad les impone.
CARACTERISTICAS
Se basa en la acción, la vivencia y la experimentación centrada en el individuo y el
autoaprendizaje.
El sujeto trabaja dentro del aula sus propios intereses.
La escuela no pude estar limitada al aprendizaje instrumental, debe preparar para la vida .
La felicidad del niño es responsabilidad de la escuela.
La experiencia es parte fundamental del conocimiento.
APRENDIZAJE ACTIVO
Se puede considerar al Aprendizaje Activo como una estrategia de enseñanza – aprendizaje
cuyo diseño e implementación se centra en el alumno al promover su participación y
reflexión continua a través de actividades que promueven el diálogo, la colaboración, el
desarrollo y construcción de conocimientos, así como habilidades y actitudes.
CARACTERISTICAS
El aprendizaje se da en la interacción con el otro.
*Flexibilidad.
*Genera espacios de reflexión.
*Establece relaciones de efectividad favoreciendo la solidaridad.
*El educando cumple un rol activo y reflexivo.
El proceso de aprendizaje se fortalece de la mano de otras disciplinas.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Es el conocimiento que integra el alumno a si mismo y se ubica en la memoria permanente,
éste aprendizaje puede ser información, conductas, actitudes o habilidades. La psicología
perceptual considera que una persona aprende mejor aquello que percibe como
estrechamente relacionado con su supervivencia o desarrollo, mientras que no aprende
bien (o es un aprendizaje que se ubica en la memoria a corto plazo) aquello que considera
ajeno o sin importancia.
CARACTERISTICAS
El aprendizaje busca lograr una predisposición para el conocimiento
nuevo.
*Conocimiento de anclaje
*Interacción
*Asimilación
*Relación
*Organización
El resultado tiene como objetivo el desplazamiento y al asociación en la
aplicación del conocimiento.
APRENDIZAJE MARXISTA
La educación de la sociedad capitalista, para Marx, tiende a reproducir la ideología de la clase
dominante, diferenciando la educación que reciben los hijos de los burgueses de los hijos de
los obreros. La educación para una sociedad sin clases como la que aspiraba Marx, debía ser
para todos: científica, empírica y alejada de toda ideología, sobre todo religiosa.
CARACTERISTICAS
Adoctrinamiento del proletariado en la ideología dominante.
Justifica y legitima la estructura social económica.
La escuela no es la institución clave de la sociedad.
Acaba con la propiedad privada de los medios de producción
Acaba la desigualdad entre clases.
El ser social va formando sumamente como individuo a través de la
interacción.
APRENDIZAJE NIETZSCHENIANO
En la noción de aprendizaje que nos convoca Nietzsche hay un elemento
adicional. No basta con constatar la formación del ser o de su capacidad de
acción, sino que esta transformación requiere un sentido.
CARACTERISTICAS
La humanidad ha llegado a su propia ruina.
De ahí la tarea del vitalismo devolver al hombre el derecho a la existencia.
Liberar al hombre de los valores ficticios.
Para esto es necesario una transformación o des aprendizaje de los valores
culturales.
El hombre sabio conoce la verdad al desnudo, afina enérgicamente la vida con sus
miserias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piaget.cómo aprenden los niños
Piaget.cómo aprenden los niñosPiaget.cómo aprenden los niños
Piaget.cómo aprenden los niños
Hilario Martinez
 
Ideas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De RousseauIdeas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De Rousseau
aricarlorelaucris
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SolangeGonzalez20
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
Omar Alejandro Ramos Burgos
 
Freinet
FreinetFreinet
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
Darío Ojeda Muñoz
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
Hugo Herminio
 
13249814 paradigma-sociocultural
13249814 paradigma-sociocultural13249814 paradigma-sociocultural
13249814 paradigma-sociocultural
myly239
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
Enrique095
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
Erica Torres
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico Constructivista
Anypebry
 
Operatorio formal
Operatorio formalOperatorio formal
Operatorio formal
CarolaArrue
 
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDADLAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Silvia Ginés Morales
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
Julio Torres
 
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
JorlianaCastellanoAb
 
Renzo titone
Renzo titoneRenzo titone
Renzo titone
francisca dorantes
 
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico FröebelIdeas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
aricarlorelaucris
 
Pedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionaria
Maria Fernanda Gloria Villalba
 
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo FreireCapitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
ElviraPatriciaDazRod
 
Antón makarenko la pedagogia sovietica pos revolucionaria
Antón makarenko  la pedagogia sovietica pos revolucionariaAntón makarenko  la pedagogia sovietica pos revolucionaria
Antón makarenko la pedagogia sovietica pos revolucionaria
Gladys Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Piaget.cómo aprenden los niños
Piaget.cómo aprenden los niñosPiaget.cómo aprenden los niños
Piaget.cómo aprenden los niños
 
Ideas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De RousseauIdeas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De Rousseau
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
13249814 paradigma-sociocultural
13249814 paradigma-sociocultural13249814 paradigma-sociocultural
13249814 paradigma-sociocultural
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico Constructivista
 
Operatorio formal
Operatorio formalOperatorio formal
Operatorio formal
 
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDADLAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
 
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
 
Renzo titone
Renzo titoneRenzo titone
Renzo titone
 
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico FröebelIdeas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
 
Pedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionaria
 
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo FreireCapitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
 
Antón makarenko la pedagogia sovietica pos revolucionaria
Antón makarenko  la pedagogia sovietica pos revolucionariaAntón makarenko  la pedagogia sovietica pos revolucionaria
Antón makarenko la pedagogia sovietica pos revolucionaria
 

Similar a Diferentes visiones sobre el aprendizaje

Grupo escenario de la sociologia
Grupo escenario de  la sociologiaGrupo escenario de  la sociologia
Grupo escenario de la sociologia
marielena02
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
AlejOo KruZz
 
RAFAEL FEITO
RAFAEL FEITORAFAEL FEITO
RAFAEL FEITO
NANCY TELLEZ
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
LeslyMcruz
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
JoelRamos83
 
Informe grupo4 convertido
Informe grupo4 convertidoInforme grupo4 convertido
Informe grupo4 convertido
CaroCaiza
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Paola Zalabardo
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Roxana Marroquin
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
087439123
 
Fundamento 4
Fundamento 4Fundamento 4
Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)
Lesly Posso
 
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptxLAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
ProfrDanielSandovalD
 
Visiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizajeVisiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizaje
Camilo Pulido
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
estrelladominguera
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
Nubia Maritza Lara Diaz
 
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdfEnsayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
SandraPadrino1
 
teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje
Willkenson Fereira
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Mari Bonifaz
 
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
CatherineAdriano97
 
433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico
433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico
433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico
VanessaMario2
 

Similar a Diferentes visiones sobre el aprendizaje (20)

Grupo escenario de la sociologia
Grupo escenario de  la sociologiaGrupo escenario de  la sociologia
Grupo escenario de la sociologia
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
RAFAEL FEITO
RAFAEL FEITORAFAEL FEITO
RAFAEL FEITO
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
 
Informe grupo4 convertido
Informe grupo4 convertidoInforme grupo4 convertido
Informe grupo4 convertido
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
 
Fundamento 4
Fundamento 4Fundamento 4
Fundamento 4
 
Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)
 
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptxLAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
 
Visiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizajeVisiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizaje
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdfEnsayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
 
teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
 
433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico
433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico
433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Diferentes visiones sobre el aprendizaje

  • 1. DIFERENTES VISIONES SOBRE EL APRENDIZAJE POR: ALONSO TRUJILLO
  • 2. APRENDIZAJE CRITICO La nueva concepción del aprendizaje escolar como formador de personas de alto compromiso social y ciudadano, que participen activamente en la sociedad democrática, exige que los alumnos se vayan preparando para el diálogo, la escucha activa, el respeto de las diferencias y de las opiniones de los demás, y sobre todo, que no repitan sin comprender y valorar, lo que la sociedad les impone.
  • 3. CARACTERISTICAS Se basa en la acción, la vivencia y la experimentación centrada en el individuo y el autoaprendizaje. El sujeto trabaja dentro del aula sus propios intereses. La escuela no pude estar limitada al aprendizaje instrumental, debe preparar para la vida . La felicidad del niño es responsabilidad de la escuela. La experiencia es parte fundamental del conocimiento.
  • 4. APRENDIZAJE ACTIVO Se puede considerar al Aprendizaje Activo como una estrategia de enseñanza – aprendizaje cuyo diseño e implementación se centra en el alumno al promover su participación y reflexión continua a través de actividades que promueven el diálogo, la colaboración, el desarrollo y construcción de conocimientos, así como habilidades y actitudes.
  • 5. CARACTERISTICAS El aprendizaje se da en la interacción con el otro. *Flexibilidad. *Genera espacios de reflexión. *Establece relaciones de efectividad favoreciendo la solidaridad. *El educando cumple un rol activo y reflexivo. El proceso de aprendizaje se fortalece de la mano de otras disciplinas.
  • 6. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Es el conocimiento que integra el alumno a si mismo y se ubica en la memoria permanente, éste aprendizaje puede ser información, conductas, actitudes o habilidades. La psicología perceptual considera que una persona aprende mejor aquello que percibe como estrechamente relacionado con su supervivencia o desarrollo, mientras que no aprende bien (o es un aprendizaje que se ubica en la memoria a corto plazo) aquello que considera ajeno o sin importancia.
  • 7. CARACTERISTICAS El aprendizaje busca lograr una predisposición para el conocimiento nuevo. *Conocimiento de anclaje *Interacción *Asimilación *Relación *Organización El resultado tiene como objetivo el desplazamiento y al asociación en la aplicación del conocimiento.
  • 8. APRENDIZAJE MARXISTA La educación de la sociedad capitalista, para Marx, tiende a reproducir la ideología de la clase dominante, diferenciando la educación que reciben los hijos de los burgueses de los hijos de los obreros. La educación para una sociedad sin clases como la que aspiraba Marx, debía ser para todos: científica, empírica y alejada de toda ideología, sobre todo religiosa.
  • 9. CARACTERISTICAS Adoctrinamiento del proletariado en la ideología dominante. Justifica y legitima la estructura social económica. La escuela no es la institución clave de la sociedad. Acaba con la propiedad privada de los medios de producción Acaba la desigualdad entre clases. El ser social va formando sumamente como individuo a través de la interacción.
  • 10. APRENDIZAJE NIETZSCHENIANO En la noción de aprendizaje que nos convoca Nietzsche hay un elemento adicional. No basta con constatar la formación del ser o de su capacidad de acción, sino que esta transformación requiere un sentido.
  • 11. CARACTERISTICAS La humanidad ha llegado a su propia ruina. De ahí la tarea del vitalismo devolver al hombre el derecho a la existencia. Liberar al hombre de los valores ficticios. Para esto es necesario una transformación o des aprendizaje de los valores culturales. El hombre sabio conoce la verdad al desnudo, afina enérgicamente la vida con sus miserias.