SlideShare una empresa de Scribd logo
La organización de cualquier evento se puede dividir en tres fases.las cuales deben tener un
orden progresivo, constante y de constante supervisión.
DESARROLLO
Definición de objetivos
Cualquier evento debe tener una meta o finalidad. No es un elemento independiente de la cadena
sino que está interrelacionado con los demás elementos establecidos a continuación.
Determinar el público objetivo
Es imperativo establecer cuál es el público/target al que va dirigido el evento, a fin de poder colmar
sus expectativas.
Presupuesto
El presupuesto no es una simple cuantía, es necesario interrelacionar las actividades de desarrollo
con las actividades de ejecución, es decir, realizar una lista con los gastos previstos, los ingresos
y su correspondiente beneficio.
Valor añadido
Todos aquellos elementos que permitirán diferenciar el evento del cliente respecto a los de la
competencia.
Creatividad
Es fundamental dotar al evento de elementos que persistan en la memoria del público objetivo,
realizar un evento lo más original posible dentro de su seriedad.
Programa
Se debe crear una serie de actividades que sean interesantes para el público objetivo, a fin de
garantizar su asistencia e interés.
Proveedores
Buscar las empresas más adecuadas en función de las necesidades transmitidas por el cliente
teniendo en cuenta calidad y presupuesto. Según nuestra experiencia y para direccionar todo
hacia un mismo punto lo mejor es contactar un solo proveedor que pueda proveernos de la
producción completa, de esta forma se lograra mejor comunicación y se destinará la atención a un
solo punto de ejecución
Lugar del evento
Una de las partes fundamentales a la hora de organizar un evento es dónde se va a desarrollar.
Aspectos como la climatología, la ubicación, el espacio y la capacidad del mismo se deben tener
en cuenta a la hora de elegir el lugar.
Publicidad
Para garantizar la concurrencia del publico objetivo, cualquier evento debe utilizar diferentes
formas de comunicación; las cuales dependerán del presupuesto del cliente.
Envío de invitaciones
Comunicar a los asistentes la celebración del acto y posteriormente confirmar su asistencia a fin
de poder tener una idea aproximada del número de personas que asistirán.
Planificación
Establecer cuáles van a ser las pautas, los pasos que se van a seguir y ordenar cada uno de los
acontecimientos que tendrán lugar.
EJECUCIÓN
Coordinación
Todas las partes implicadas deben estar coordinadas y supervisadas por el gestor de cuentas y su
equipo durante todo el evento, siguiendo un timming general que se puede desglosar de la
siguiente forma:
*Montaje
*Limpieza final y entrega
*Distribución del personal y material de atención
*Acreditaciones
*Acto. según la planificación aprobada (producción del evento contratado)
*Supervisión y seguimiento de las funciones
*Control y ajuste del planning
*Clausura
*Despedidas y Cierre
CULMINACION
Análisis de resultados
A la finalización del acto, el cliente dará su opinión y se repasarán todos los aspectos más
importantes para garantizar una mejora continua.
Calidad
La satisfacción de los asistentes es el objetivo principal, por tanto, conocer su opinión al respecto
permitirá saber el éxito del mismo.
Resultado económico
Es necesario hacer un balance final del evento que pruebe su rentabilidad.
Si está interesado en ampliar y estudiar una solución a medida para su evento, por favor
contactenos y nuestro asesor comercial y especialista en eventos se pondrá en contacto para
guiarle de principio a fin
En todas las fases de su evento, sea del tipo que sea, puede contar con la experiencia
organizativa de CONCEPTO GLOBAL. Con gusto seremos su gran aliado.
info@conceptoglobal.com
cg@conceptoglobal.com
www.conceptoglobal.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa gerencia de proyectos por Luisa Mosquera y Harold Salazar
Mapa gerencia de proyectos por Luisa Mosquera y Harold SalazarMapa gerencia de proyectos por Luisa Mosquera y Harold Salazar
Mapa gerencia de proyectos por Luisa Mosquera y Harold Salazar
harold andres salazar sandoval
 
Generalidades del presupuesto
Generalidades del presupuestoGeneralidades del presupuesto
Generalidades del presupuesto
Antonio Rostran
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
PCTL2017
 
Juan osorio chavez
Juan  osorio chavez Juan  osorio chavez
Juan osorio chavez
juanosoriochavez
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
ANEP - DETP
 
Mapa Gestión Proyectos
Mapa Gestión ProyectosMapa Gestión Proyectos
Mapa Gestión Proyectos
José TeceInfo
 
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de Vida de Gestión de ProyectosCiclo de Vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
Katia Chipana Isasi
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las Comunicaciones
ANEP - DETP
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de Alcance
ANEP - DETP
 
Evento
EventoEvento
Evento
alejandroco
 
Ode cap. 2
Ode cap. 2Ode cap. 2
Ode cap. 2
Rubi Daniel's
 
Evento Público
Evento PúblicoEvento Público
Evento Público
alejandroco
 
Cómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del eventoCómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del evento
Paola Batlle
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
aleja234
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Sandra Patricia Sánchez
 
herramientas de programación 1
herramientas de programación 1herramientas de programación 1
herramientas de programación 1
Artevento
 
Conclusiones del proyecto
Conclusiones del proyectoConclusiones del proyecto
Conclusiones del proyecto
sandrariveram
 
Portafolio OASA
Portafolio OASAPortafolio OASA
Portafolio OASA
mercadeo OASA
 
Presupuesto presentacion
Presupuesto presentacionPresupuesto presentacion
Presupuesto presentacion
yulyhectlugo
 
Ciclo proyecto
Ciclo proyectoCiclo proyecto
Ciclo proyecto
BeayAnac
 

La actualidad más candente (20)

Mapa gerencia de proyectos por Luisa Mosquera y Harold Salazar
Mapa gerencia de proyectos por Luisa Mosquera y Harold SalazarMapa gerencia de proyectos por Luisa Mosquera y Harold Salazar
Mapa gerencia de proyectos por Luisa Mosquera y Harold Salazar
 
Generalidades del presupuesto
Generalidades del presupuestoGeneralidades del presupuesto
Generalidades del presupuesto
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Juan osorio chavez
Juan  osorio chavez Juan  osorio chavez
Juan osorio chavez
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
Mapa Gestión Proyectos
Mapa Gestión ProyectosMapa Gestión Proyectos
Mapa Gestión Proyectos
 
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de Vida de Gestión de ProyectosCiclo de Vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las Comunicaciones
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de Alcance
 
Evento
EventoEvento
Evento
 
Ode cap. 2
Ode cap. 2Ode cap. 2
Ode cap. 2
 
Evento Público
Evento PúblicoEvento Público
Evento Público
 
Cómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del eventoCómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del evento
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
herramientas de programación 1
herramientas de programación 1herramientas de programación 1
herramientas de programación 1
 
Conclusiones del proyecto
Conclusiones del proyectoConclusiones del proyecto
Conclusiones del proyecto
 
Portafolio OASA
Portafolio OASAPortafolio OASA
Portafolio OASA
 
Presupuesto presentacion
Presupuesto presentacionPresupuesto presentacion
Presupuesto presentacion
 
Ciclo proyecto
Ciclo proyectoCiclo proyecto
Ciclo proyecto
 

Destacado

New purchase behaviours
New purchase behavioursNew purchase behaviours
New purchase behaviours
Bastien RENAULT
 
Римский форум
Римский форумРимский форум
Римский форум
инна ветрова
 
Barbara
BarbaraBarbara
H2 O+Bamboo
H2 O+BambooH2 O+Bamboo
H2 O+Bamboo
nina burkholder
 
Legalização da Maconha - Consequencias no Cenário Jurídico e Social
Legalização da Maconha - Consequencias no Cenário Jurídico e SocialLegalização da Maconha - Consequencias no Cenário Jurídico e Social
Legalização da Maconha - Consequencias no Cenário Jurídico e Social
Milena Quaresma
 
Social Impact Evaluation Report
Social Impact Evaluation ReportSocial Impact Evaluation Report
Social Impact Evaluation Report
Colin Richardson
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1thexavy
 
מצגת ביטוח ישיר
מצגת ביטוח ישירמצגת ביטוח ישיר
מצגת ביטוח ישיר
פוליסה
 
Aljelis
AljelisAljelis
Aljelis
aljelis
 
10 15 15 video planning
10 15 15 video planning10 15 15 video planning
10 15 15 video planning
Sung Woo Yoo
 
Aljelis
AljelisAljelis
Aljelis
aljelis
 
Republic broadcasting network
Republic broadcasting networkRepublic broadcasting network
Republic broadcasting network
Cocoselul Inaripat
 
Barracks
BarracksBarracks
Barracks
nina burkholder
 
Shot list
Shot listShot list
Shot list
chelseaahiggins
 
עקרונות עבודת צוות
עקרונות עבודת צוות עקרונות עבודת צוות
עקרונות עבודת צוות
Vlady Bakhrakh
 

Destacado (18)

New purchase behaviours
New purchase behavioursNew purchase behaviours
New purchase behaviours
 
Римский форум
Римский форумРимский форум
Римский форум
 
Barbara
BarbaraBarbara
Barbara
 
H2 O+Bamboo
H2 O+BambooH2 O+Bamboo
H2 O+Bamboo
 
Legalização da Maconha - Consequencias no Cenário Jurídico e Social
Legalização da Maconha - Consequencias no Cenário Jurídico e SocialLegalização da Maconha - Consequencias no Cenário Jurídico e Social
Legalização da Maconha - Consequencias no Cenário Jurídico e Social
 
Social Impact Evaluation Report
Social Impact Evaluation ReportSocial Impact Evaluation Report
Social Impact Evaluation Report
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
מצגת ביטוח ישיר
מצגת ביטוח ישירמצגת ביטוח ישיר
מצגת ביטוח ישיר
 
Aljelis
AljelisAljelis
Aljelis
 
10 15 15 video planning
10 15 15 video planning10 15 15 video planning
10 15 15 video planning
 
Aljelis
AljelisAljelis
Aljelis
 
Ippoasi corrnaz 2012giu02
Ippoasi corrnaz 2012giu02Ippoasi corrnaz 2012giu02
Ippoasi corrnaz 2012giu02
 
Republic broadcasting network
Republic broadcasting networkRepublic broadcasting network
Republic broadcasting network
 
Ключи к тесту MMPI
Ключи к тесту MMPIКлючи к тесту MMPI
Ключи к тесту MMPI
 
Barracks
BarracksBarracks
Barracks
 
Shot list
Shot listShot list
Shot list
 
La Basilicata
La  BasilicataLa  Basilicata
La Basilicata
 
עקרונות עבודת צוות
עקרונות עבודת צוות עקרונות עבודת צוות
עקרונות עבודת צוות
 

Similar a Organizar un evento

2. programación
2. programación2. programación
2. programación
Artevento
 
Eventos de Mercadeo
Eventos de MercadeoEventos de Mercadeo
Eventos de Mercadeo
Olga Mejia
 
Eventos de Mercadeo
Eventos de MercadeoEventos de Mercadeo
Eventos de Mercadeo
Olga Mejia
 
Feria empresarial
Feria empresarialFeria empresarial
Feria empresarial
cristina_ov
 
Planeación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitariasPlaneación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitarias
aremigutierrez
 
evento comercial.pdf
evento comercial.pdfevento comercial.pdf
evento comercial.pdf
SindyPisciotti
 
Eventos de mercadeo
Eventos de mercadeoEventos de mercadeo
Eventos de mercadeo
Olga Mejia
 
Eventos de Mercadeo
Eventos de  MercadeoEventos de  Mercadeo
Eventos de Mercadeo
Olga Mejia
 
Organizacion de un evento deportivo
Organizacion de un evento deportivoOrganizacion de un evento deportivo
Organizacion de un evento deportivo
richimusic
 
Yo yo
Yo yoYo yo
Yo yo
jumarxn
 
Presentación GESTION DE CALIDAD.pptx
Presentación GESTION DE CALIDAD.pptxPresentación GESTION DE CALIDAD.pptx
Presentación GESTION DE CALIDAD.pptx
JhovannyTenazoa
 
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos CorporativosCurso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
CARLOS PEREZ
 
Manejo de eventos
Manejo de eventosManejo de eventos
Manejo de eventos
John Edwin Gomez
 
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementariosDesarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Juan Rovellar Serra Estévez
 
CAP 5 como evaluar un evento y una expocicion
CAP 5 como evaluar un evento y una expocicionCAP 5 como evaluar un evento y una expocicion
CAP 5 como evaluar un evento y una expocicion
Karen Limon
 
1El Valor.pdf
1El Valor.pdf1El Valor.pdf
1El Valor.pdf
ErickEnriqueMallquiS
 
El plan operativo y balanced
El plan operativo y balancedEl plan operativo y balanced
El plan operativo y balanced
LINA VASQUEZ
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
stefanym95
 
Teoria generalidades de una feria ag-2011-rcv
Teoria generalidades de una feria ag-2011-rcvTeoria generalidades de una feria ag-2011-rcv
Teoria generalidades de una feria ag-2011-rcv
raquelcastiblanco
 
Gestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticasGestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticas
Crisbell Salas
 

Similar a Organizar un evento (20)

2. programación
2. programación2. programación
2. programación
 
Eventos de Mercadeo
Eventos de MercadeoEventos de Mercadeo
Eventos de Mercadeo
 
Eventos de Mercadeo
Eventos de MercadeoEventos de Mercadeo
Eventos de Mercadeo
 
Feria empresarial
Feria empresarialFeria empresarial
Feria empresarial
 
Planeación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitariasPlaneación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitarias
 
evento comercial.pdf
evento comercial.pdfevento comercial.pdf
evento comercial.pdf
 
Eventos de mercadeo
Eventos de mercadeoEventos de mercadeo
Eventos de mercadeo
 
Eventos de Mercadeo
Eventos de  MercadeoEventos de  Mercadeo
Eventos de Mercadeo
 
Organizacion de un evento deportivo
Organizacion de un evento deportivoOrganizacion de un evento deportivo
Organizacion de un evento deportivo
 
Yo yo
Yo yoYo yo
Yo yo
 
Presentación GESTION DE CALIDAD.pptx
Presentación GESTION DE CALIDAD.pptxPresentación GESTION DE CALIDAD.pptx
Presentación GESTION DE CALIDAD.pptx
 
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos CorporativosCurso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
 
Manejo de eventos
Manejo de eventosManejo de eventos
Manejo de eventos
 
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementariosDesarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
 
CAP 5 como evaluar un evento y una expocicion
CAP 5 como evaluar un evento y una expocicionCAP 5 como evaluar un evento y una expocicion
CAP 5 como evaluar un evento y una expocicion
 
1El Valor.pdf
1El Valor.pdf1El Valor.pdf
1El Valor.pdf
 
El plan operativo y balanced
El plan operativo y balancedEl plan operativo y balanced
El plan operativo y balanced
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
Teoria generalidades de una feria ag-2011-rcv
Teoria generalidades de una feria ag-2011-rcvTeoria generalidades de una feria ag-2011-rcv
Teoria generalidades de una feria ag-2011-rcv
 
Gestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticasGestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticas
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Organizar un evento

  • 1. La organización de cualquier evento se puede dividir en tres fases.las cuales deben tener un orden progresivo, constante y de constante supervisión. DESARROLLO Definición de objetivos Cualquier evento debe tener una meta o finalidad. No es un elemento independiente de la cadena sino que está interrelacionado con los demás elementos establecidos a continuación. Determinar el público objetivo Es imperativo establecer cuál es el público/target al que va dirigido el evento, a fin de poder colmar sus expectativas. Presupuesto El presupuesto no es una simple cuantía, es necesario interrelacionar las actividades de desarrollo con las actividades de ejecución, es decir, realizar una lista con los gastos previstos, los ingresos y su correspondiente beneficio. Valor añadido Todos aquellos elementos que permitirán diferenciar el evento del cliente respecto a los de la competencia. Creatividad Es fundamental dotar al evento de elementos que persistan en la memoria del público objetivo, realizar un evento lo más original posible dentro de su seriedad. Programa Se debe crear una serie de actividades que sean interesantes para el público objetivo, a fin de garantizar su asistencia e interés. Proveedores Buscar las empresas más adecuadas en función de las necesidades transmitidas por el cliente teniendo en cuenta calidad y presupuesto. Según nuestra experiencia y para direccionar todo hacia un mismo punto lo mejor es contactar un solo proveedor que pueda proveernos de la producción completa, de esta forma se lograra mejor comunicación y se destinará la atención a un solo punto de ejecución Lugar del evento Una de las partes fundamentales a la hora de organizar un evento es dónde se va a desarrollar. Aspectos como la climatología, la ubicación, el espacio y la capacidad del mismo se deben tener en cuenta a la hora de elegir el lugar.
  • 2. Publicidad Para garantizar la concurrencia del publico objetivo, cualquier evento debe utilizar diferentes formas de comunicación; las cuales dependerán del presupuesto del cliente. Envío de invitaciones Comunicar a los asistentes la celebración del acto y posteriormente confirmar su asistencia a fin de poder tener una idea aproximada del número de personas que asistirán. Planificación Establecer cuáles van a ser las pautas, los pasos que se van a seguir y ordenar cada uno de los acontecimientos que tendrán lugar. EJECUCIÓN Coordinación Todas las partes implicadas deben estar coordinadas y supervisadas por el gestor de cuentas y su equipo durante todo el evento, siguiendo un timming general que se puede desglosar de la siguiente forma: *Montaje *Limpieza final y entrega *Distribución del personal y material de atención *Acreditaciones *Acto. según la planificación aprobada (producción del evento contratado) *Supervisión y seguimiento de las funciones *Control y ajuste del planning *Clausura *Despedidas y Cierre CULMINACION Análisis de resultados A la finalización del acto, el cliente dará su opinión y se repasarán todos los aspectos más importantes para garantizar una mejora continua. Calidad La satisfacción de los asistentes es el objetivo principal, por tanto, conocer su opinión al respecto permitirá saber el éxito del mismo. Resultado económico Es necesario hacer un balance final del evento que pruebe su rentabilidad. Si está interesado en ampliar y estudiar una solución a medida para su evento, por favor contactenos y nuestro asesor comercial y especialista en eventos se pondrá en contacto para guiarle de principio a fin En todas las fases de su evento, sea del tipo que sea, puede contar con la experiencia organizativa de CONCEPTO GLOBAL. Con gusto seremos su gran aliado. info@conceptoglobal.com cg@conceptoglobal.com www.conceptoglobal.com