SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio
Núcleo Estado Táchira

Autor:
Colmenares Yadelsy
Labrador Ana
Quintana C. Grisel Z.
Sánchez Alba
Especialidad: Educación Especial
San Cristóbal, Noviembre de 2013
Conceptualización

Finalidad

Inteligencia

Capacidades

Recogen
Detección

Mejorar

Psicométrica

General
Superdotado
La
superdotación
se
caracteriza por la combinación de
todos los recursos intelectuales
que posibilita un elevado nivel
Talento

Áreas Especificas
Características

Rendimiento
Precocidad

Características
Modelos
Alumnado

Explicativos
Frecuente
Manifiesta
Modelo De Enriquecimiento Tríadico
 Habilidad general
 Altos niveles de compromiso
 Altos niveles de creatividad

Modelo De Gagne
 Diferenciado
 Dotación
 Talento
Características Del Alumnado Con Altas Capacidades






Gran curiosidad y ganas por aprender desde muy pequeño
Capacidad para razonar de manera compleja
Maduración precoz
Gran memoria a largo plazo
Dominio del lenguaje
Estilo De Aprendizaje
Los alumnos con altas capacidades pueden..
Aprender mas rápido con facilidad y de forma diferente
Mostrar gran capacidad de atención
Poseer alto nivel de energía
Enfrentarse a contenidos mas complejos
Disincronia O Asincrónia
Esta características hace referencia a un desarrollo no homogéneo o
desequilibrado de las áreas, social, cognitiva, psicomotora y afectiva.
Características cognitivas.
 Los alumnos con altas capacidades intelectuales pueden:
 Utilizar e interpretar el lenguaje de manera rica y precisa
 Tener recursos de memoria eficaces
 Poseer flexibilidad cognitiva
Creatividad e imaginación
 En las personas con altas capacidades puede observarse:
 Curiosidad
 Originalidad
 Fluidez

Características sociales y emocionales

Intensidad emocional:
Intensidad sensorial :
:

Características diferenciales
del género
Sus necesidades:

Mitos y realidades
¿Porque es importante
la detección ?
¿Cuál es la finalidad
de la detección?
El proceso de
detección debe ser
Procedimiento:
Al comienzo del año escolar: el profesorado contara con la
información de la familia, informes de otros profesionales ,cursos anteriores
Durante el año escolar: se puede hacer la evaluación psicopedagógica

La evaluación psicopedagógica:
El objetivo es detectar las necesidades educativas del alumnado
En esta evaluación participaran todos los agentes ,familia profesorado
,compañeros el propio alumno el equipo de apoyo interdisciplinario
Las técnicas e instrumentos de valoración:
Son la observación ,entrevistas ,los cuestionarios , análisis de trabajos
y producciones del alumnado
Estrategias De Identificación En El Aula E Indicadores Por Etapas

Indicadores En La Educación Infantil:

Ámbito Cognitivo

Posee vocabulario inusual
comprende de manera precoz
Resuelve problemas y aprende con métodos
diferentes a los de sus compañeros
reconoce números y letras a temprana edad
Indicadores en Educación Primaria

Comprende con facilidad
Aplica conocimientos adquiridos de materia en otra
Usa recursos lingüísticos y matemáticos superiores
Ámbito Cognitivo

Desarrolla la capacidad para interconectar información
Muestran gran conocimientos y profundidad en temas
Aprende con facilidad y rapidez
Creatividad e
Imaginación

Ámbito
socioemocional
Indicadores En La Educación Segundaria:

Creatividad e
Imaginación

Ámbito
socioemocion
al
Perfil del Niño y
Niña con altas
Capacidades

Niños Con Bajo
Rendimiento
Académico

Niñas Y Niños
Que Pasan
Desapercibidos
Niñas O
Niños
Doblemente
Identificados
O Con Algún
Déficit
Asociado
Niños desafiantes o creativos

Objetivos de la Repuesta educativa

• Promover el desarrollo de sus
capacidades
buscando
la
excelencia.
• Potenciar su motivación, huyendo
de la sombra del aburrimiento.
•
Garantizar
experiencias
de
aprendizaje
enriquecedoras
y
adaptadas a sus intereses.
• Crear un clima positivo que
posibilite el desarrollo emocional y
contribuya a favorecer los procesos
socializadores en las aulas y en el
centro.
Barreras

Sistema educativo

Aula
Orientaciones Educativas al  Alumnado con altas Capacidades

Más contenido relacionado

Destacado

Niños super dotados
Niños super dotadosNiños super dotados
Niños super dotados
marcelagomezlopez12
 
Motín del té
Motín del  téMotín del  té
Motín del té
Gabriela2589
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
yahina
 
Coeficiente intelectual 2
Coeficiente intelectual 2Coeficiente intelectual 2
Coeficiente intelectual 2
osity
 
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Berritzegune Nagusia
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
Unafer
 
Superdotacion presentacion
Superdotacion presentacionSuperdotacion presentacion
Superdotacion presentacion
Fatima Tulapower
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
isdirkin
 
Coeficiente intelectual norma
Coeficiente intelectual normaCoeficiente intelectual norma
Coeficiente intelectual norma
Claribel2010
 
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectualDiapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
César Calizaya
 
Coeficiente intelectual marvin
Coeficiente  intelectual marvinCoeficiente  intelectual marvin
Coeficiente intelectual marvin
GONZALEZ86
 
Coeficiente intelectual.presentacion.18
Coeficiente intelectual.presentacion.18Coeficiente intelectual.presentacion.18
Coeficiente intelectual.presentacion.18
vankarli
 
coeficiente intelectual
coeficiente intelectualcoeficiente intelectual
coeficiente intelectual
selomar
 
Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas Te
Dianita Blanco
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
Elizabeth Torres
 
Superdotados powerpoint
Superdotados powerpointSuperdotados powerpoint
Superdotados powerpoint
Paola Reyes
 
Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)
Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)
Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)
pedrocamas
 
Alumnos con altas capacidades intelectuales
Alumnos con  altas capacidades intelectualesAlumnos con  altas capacidades intelectuales
Alumnos con altas capacidades intelectuales
fern1980
 
Porque se aburren los niños en clase: TDAH o Altas Capacidades Intelectuales
Porque se aburren los niños en clase: TDAH o Altas Capacidades IntelectualesPorque se aburren los niños en clase: TDAH o Altas Capacidades Intelectuales
Porque se aburren los niños en clase: TDAH o Altas Capacidades Intelectuales
centrocodex
 
Trastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevenciónTrastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevención
Luis Fernando
 

Destacado (20)

Niños super dotados
Niños super dotadosNiños super dotados
Niños super dotados
 
Motín del té
Motín del  téMotín del  té
Motín del té
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Coeficiente intelectual 2
Coeficiente intelectual 2Coeficiente intelectual 2
Coeficiente intelectual 2
 
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
 
Superdotacion presentacion
Superdotacion presentacionSuperdotacion presentacion
Superdotacion presentacion
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
 
Coeficiente intelectual norma
Coeficiente intelectual normaCoeficiente intelectual norma
Coeficiente intelectual norma
 
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectualDiapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
 
Coeficiente intelectual marvin
Coeficiente  intelectual marvinCoeficiente  intelectual marvin
Coeficiente intelectual marvin
 
Coeficiente intelectual.presentacion.18
Coeficiente intelectual.presentacion.18Coeficiente intelectual.presentacion.18
Coeficiente intelectual.presentacion.18
 
coeficiente intelectual
coeficiente intelectualcoeficiente intelectual
coeficiente intelectual
 
Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas Te
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
 
Superdotados powerpoint
Superdotados powerpointSuperdotados powerpoint
Superdotados powerpoint
 
Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)
Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)
Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)
 
Alumnos con altas capacidades intelectuales
Alumnos con  altas capacidades intelectualesAlumnos con  altas capacidades intelectuales
Alumnos con altas capacidades intelectuales
 
Porque se aburren los niños en clase: TDAH o Altas Capacidades Intelectuales
Porque se aburren los niños en clase: TDAH o Altas Capacidades IntelectualesPorque se aburren los niños en clase: TDAH o Altas Capacidades Intelectuales
Porque se aburren los niños en clase: TDAH o Altas Capacidades Intelectuales
 
Trastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevenciónTrastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevención
 

Similar a Orientaciones Educativas al Alumnado con altas Capacidades

Dotación y Altas capacidades
Dotación y Altas capacidadesDotación y Altas capacidades
Dotación y Altas capacidades
Jefferson Carcelén Arce
 
Altas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotaciónAltas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotación
Dayra Benalcazar
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
Danny Ushiña
 
Altas capacidades-Dotación superior
Altas capacidades-Dotación superiorAltas capacidades-Dotación superior
Altas capacidades-Dotación superior
Kenny Valencia
 
Altas capacidades (1)
Altas capacidades (1)Altas capacidades (1)
Altas capacidades (1)
AnitaAsquiLen
 
Altas capacidades educativas
Altas capacidades educativasAltas capacidades educativas
Altas capacidades educativas
LawrenceRMalla
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Irene Pringle
 
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacionLas aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
DanielOlguinMote
 
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes SobresalientesDeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
magali_videos
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Irene Pringle
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
IrisNadiezhdaGarciaM
 
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADESASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
elianalis
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Diego Medina
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
denissestefaniasotel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
isra2009
 
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Natalie Lizarraga
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
Lilian Lemus
 
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Verenisse
 
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Las estrategias metodologicas innovadoras en las escuelas inclusivas ccesa007
Las estrategias metodologicas innovadoras en las escuelas inclusivas  ccesa007Las estrategias metodologicas innovadoras en las escuelas inclusivas  ccesa007
Las estrategias metodologicas innovadoras en las escuelas inclusivas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Orientaciones Educativas al Alumnado con altas Capacidades (20)

Dotación y Altas capacidades
Dotación y Altas capacidadesDotación y Altas capacidades
Dotación y Altas capacidades
 
Altas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotaciónAltas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotación
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
 
Altas capacidades-Dotación superior
Altas capacidades-Dotación superiorAltas capacidades-Dotación superior
Altas capacidades-Dotación superior
 
Altas capacidades (1)
Altas capacidades (1)Altas capacidades (1)
Altas capacidades (1)
 
Altas capacidades educativas
Altas capacidades educativasAltas capacidades educativas
Altas capacidades educativas
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
 
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacionLas aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
 
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes SobresalientesDeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADESASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
 
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
 
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
 
Las estrategias metodologicas innovadoras en las escuelas inclusivas ccesa007
Las estrategias metodologicas innovadoras en las escuelas inclusivas  ccesa007Las estrategias metodologicas innovadoras en las escuelas inclusivas  ccesa007
Las estrategias metodologicas innovadoras en las escuelas inclusivas ccesa007
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Orientaciones Educativas al Alumnado con altas Capacidades

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio Núcleo Estado Táchira Autor: Colmenares Yadelsy Labrador Ana Quintana C. Grisel Z. Sánchez Alba Especialidad: Educación Especial San Cristóbal, Noviembre de 2013
  • 3. Superdotado La superdotación se caracteriza por la combinación de todos los recursos intelectuales que posibilita un elevado nivel
  • 6. Modelo De Enriquecimiento Tríadico  Habilidad general  Altos niveles de compromiso  Altos niveles de creatividad Modelo De Gagne  Diferenciado  Dotación  Talento Características Del Alumnado Con Altas Capacidades      Gran curiosidad y ganas por aprender desde muy pequeño Capacidad para razonar de manera compleja Maduración precoz Gran memoria a largo plazo Dominio del lenguaje
  • 7. Estilo De Aprendizaje Los alumnos con altas capacidades pueden.. Aprender mas rápido con facilidad y de forma diferente Mostrar gran capacidad de atención Poseer alto nivel de energía Enfrentarse a contenidos mas complejos Disincronia O Asincrónia Esta características hace referencia a un desarrollo no homogéneo o desequilibrado de las áreas, social, cognitiva, psicomotora y afectiva.
  • 8. Características cognitivas.  Los alumnos con altas capacidades intelectuales pueden:  Utilizar e interpretar el lenguaje de manera rica y precisa  Tener recursos de memoria eficaces  Poseer flexibilidad cognitiva Creatividad e imaginación  En las personas con altas capacidades puede observarse:  Curiosidad  Originalidad  Fluidez Características sociales y emocionales Intensidad emocional: Intensidad sensorial :
  • 9. : Características diferenciales del género Sus necesidades: Mitos y realidades
  • 10. ¿Porque es importante la detección ? ¿Cuál es la finalidad de la detección? El proceso de detección debe ser
  • 11. Procedimiento: Al comienzo del año escolar: el profesorado contara con la información de la familia, informes de otros profesionales ,cursos anteriores Durante el año escolar: se puede hacer la evaluación psicopedagógica La evaluación psicopedagógica: El objetivo es detectar las necesidades educativas del alumnado En esta evaluación participaran todos los agentes ,familia profesorado ,compañeros el propio alumno el equipo de apoyo interdisciplinario Las técnicas e instrumentos de valoración: Son la observación ,entrevistas ,los cuestionarios , análisis de trabajos y producciones del alumnado
  • 12. Estrategias De Identificación En El Aula E Indicadores Por Etapas Indicadores En La Educación Infantil: Ámbito Cognitivo Posee vocabulario inusual comprende de manera precoz Resuelve problemas y aprende con métodos diferentes a los de sus compañeros reconoce números y letras a temprana edad
  • 13. Indicadores en Educación Primaria Comprende con facilidad Aplica conocimientos adquiridos de materia en otra Usa recursos lingüísticos y matemáticos superiores Ámbito Cognitivo Desarrolla la capacidad para interconectar información Muestran gran conocimientos y profundidad en temas Aprende con facilidad y rapidez
  • 15. Indicadores En La Educación Segundaria: Creatividad e Imaginación Ámbito socioemocion al
  • 16. Perfil del Niño y Niña con altas Capacidades Niños Con Bajo Rendimiento Académico Niñas Y Niños Que Pasan Desapercibidos Niñas O Niños Doblemente Identificados O Con Algún Déficit Asociado
  • 17. Niños desafiantes o creativos Objetivos de la Repuesta educativa • Promover el desarrollo de sus capacidades buscando la excelencia. • Potenciar su motivación, huyendo de la sombra del aburrimiento. • Garantizar experiencias de aprendizaje enriquecedoras y adaptadas a sus intereses. • Crear un clima positivo que posibilite el desarrollo emocional y contribuya a favorecer los procesos socializadores en las aulas y en el centro.