SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
San Cristóbal – Estado Táchira
RELACIONES DE LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
Autoras:
Rissia Contreras
Isdirkin Vargas
San Cristóbal junio del 2014.
INTRODUCCIÓN
Generalmente, no hay duda de que la preocupación por aquellos niños
excepcionales ha conducido a centrar la investigación y, por tanto, a que exista
una mayor comprensión de sus problemas y una mejora en su educación y sus
cuidados. Sorprendentemente, a pesar del gran interés que nuestra sociedad
afirma tener acerca del talento y la creatividad, sabemos muy poco sobre los
niños excepcionales. Los niños superdotados son de alguna forma, diferentes a
otros niños "normales". Vale la pena por tanto investigar sobre estas diferencias.
Siempre se ha creído que estos niños por poseer dicha sobredotación
no nos necesitan, y hemos centrado toda nuestra atención en niños deficientes.
Pero. ¿Qué conocemos sobre la dotación? ¿Sabemos educar a un superdotado?
¿Cómo se sienten esos niños? Es necesario por tanto que en nuestra sociedad,
una sociedad en cambios, con una economía de servicios, que posee nuevas
tecnologías, ayude a estos niños y no malgaste todo ese potencial humano.
Roedell (1978)
Destrezas de interacción
social
Desarrollo social,
emocional y psíquico
No necesariamente una mente
brillante es capaz de encontrar su
propio camino
Terrassier (1994) Síndrome de Disincronía
Interna Y Social
Inteligencia-PsicomotricidadPlano intelectual
Inteligencia-Afectividad
Nivel intelectual y afectivo
Disincronía Social
Edad cronológica y no
la mental
Raramente tiene
oportunidad de
establecer relaciones
Cada niño tiene un “genio” en sí mismo
adormecido. El adulto es el responsable de
guiar sus actividades y en consecuencia su
desarrollo y destino.
Hacer referencia al “genio”, no es tener en
cuenta un coeficiente intelectual obtenido
de un test de inteligencia
Características de la persona creativa o
genial o superdotado.
Hay varias investigaciones que exploran las
características de personalidad de
individuos creativos, en diferentes campos.
· Amplitud de intereses.
· Confianza en sí mismos.
· La intuición.
·Valoración de sí mismos como creativos.
Cuando el niño superdotado llega a la
adolescencia se encuentra con los
problemas típicos de esta edad, falta de
seguridad en sí mismo, gran inestabilidad
emocional, cambios físicos y psicológicos
importantes, unido a un bagaje especial.
Un niño talentoso puede o no
destacarse. Muchas veces no
rinden todo su potencial por
no sentirse lo suficientemente
motivados
¿Qué tipo de actividades realiza El Mundo del
Superdotado?
Fundamentalmente realizamos valoraciones, tanto de
niños desde los dos años y medio, como de
adolescentes y adultos. Y cuando nos encontramos
con problemas trabajamos en orientación,
desarrollando el programa específico que hemos
desarrollado para ayudarles a superar sus carencias y
a sacar lo mejor de si mismos. Trabajamos mucho con
niños, pero también con jóvenes y con adultos con
problemas de relación.
¿QUÉ PODEMOS HACER EN LA ESCUELA
CON UN NIÑO SUPERDOTADO?
Aunque los niños brillantes poseen
capacidades excepcionales, muchos no
pueden sobresalir sin asistencia. Necesitan
ayuda académica pero también asistencia
emocional a través del entendimiento, la
aceptación, el apoyo y el aliento.
En el devenir humano debemos tener claro que no todos los
niños son iguales, y que cada uno puede expresar sus facultades
intelectuales de diferente manera. Sin embargo, en la mayoría de los casos
los superdotados muestran una serie de características típicas, como que
duermen menos de lo normal, también suelen sentirse más a gusto
acompañados de adultos o de niños mayores que de niños de su edad,
esto y muchas otras características mas
Aunado a esto un superdotado no es necesariamente el empollón
de la clase, ni el que mejores notas saca; es más, debido a la falta de
programas educativos adaptados a su potencial, el fracaso escolar entre
los superdotados es mucho mayor del que cabría esperar, es por ello, que
lo más aconsejable es acudir a un profesional si el niño presenta algún
signo de madurez mental por encima de la que se estima para su edad.
Conclusión Rissia Contreras
Conclusión Isdirkin Vargas
Sigue siendo frecuente el asociar un niño relativamente normal
con un niño de coeficiente intelectual elevado, ya que a lo que se tiende
a pensar es que un niño que sobresalga en una determinada materia,
como puede ser la pintura o la música, simplemente es un genio en ese
terreno, pero eso no lo toman como una superdotación es por ello que es
difícil encontrar una definición general del término superdotado, pero en
lo que sí están de acuerdo la mayoría de los autores, es el que se
destaca en un determinado campo.
Sin embargo la identificación de un niño superdotado no es tan
fácil como en un principio se puede creer, en ocasiones ni siquiera son
detectados, y simplemente se les trata como niños complicados dentro
del aula ya que pueden llegar a tener comportamientos inadecuados. En
nuestro aun no existe personal capacitado para atender a estos niños, y
es por ello, que la institución debe tener programas de apoyo familiar,
puesto que las necesidades que se suscitan son marcadamente
diferenciales. .
Niños superdotados
Niños superdotados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
Lilian Lemus
 
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica. Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Jonathan Garcia
 
Trastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicación
Trastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicaciónTrastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicación
Trastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicación
Tamara Chávez
 
Problemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑOProblemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑO
SERGIO CHAVEZ INTERNACIONAL
 
La superdotación
La superdotaciónLa superdotación
La superdotación
Mishell Estefania Chamorro
 
Discapacidad intelectual CE
Discapacidad intelectual CEDiscapacidad intelectual CE
Discapacidad intelectual CE
Vicente Trejo
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Estefania Ocaña Rojo
 
Talentos excepcionales
Talentos excepcionalesTalentos excepcionales
Talentos excepcionales
Aleja Santoyo Alemán
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
Unafer
 
Talentos Excepcionales
Talentos ExcepcionalesTalentos Excepcionales
Talentos Excepcionalesguestcd0f6
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
Yesika Zurita Betanzos
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
ORNELLA TRUJILLO
 
Ppt tdah
Ppt tdahPpt tdah
Ppt tdah
Andrea1591
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualVanesa Ferrara
 
Niños con altas capacidades ¿problema o ventaja?
Niños con altas capacidades ¿problema o ventaja?Niños con altas capacidades ¿problema o ventaja?
Niños con altas capacidades ¿problema o ventaja?
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)Jose Tapias Martinez
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
Orlando Vargas Payares
 

La actualidad más candente (20)

El Niño Superdotado
El Niño SuperdotadoEl Niño Superdotado
El Niño Superdotado
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica. Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
 
Trastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicación
Trastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicaciónTrastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicación
Trastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicación
 
Problemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑOProblemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑO
 
La superdotación
La superdotaciónLa superdotación
La superdotación
 
Discapacidad intelectual CE
Discapacidad intelectual CEDiscapacidad intelectual CE
Discapacidad intelectual CE
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
 
Talentos excepcionales
Talentos excepcionalesTalentos excepcionales
Talentos excepcionales
 
Trastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de AtenciónTrastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de Atención
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
 
Talentos Excepcionales
Talentos ExcepcionalesTalentos Excepcionales
Talentos Excepcionales
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
 
Ppt tdah
Ppt tdahPpt tdah
Ppt tdah
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
Niños con altas capacidades ¿problema o ventaja?
Niños con altas capacidades ¿problema o ventaja?Niños con altas capacidades ¿problema o ventaja?
Niños con altas capacidades ¿problema o ventaja?
 
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
 

Destacado

Alumnos con altas capacidades intelectuales
Alumnos con  altas capacidades intelectualesAlumnos con  altas capacidades intelectuales
Alumnos con altas capacidades intelectualesfern1980
 
Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeDianita Blanco
 
Niños super dotados
Niños super dotadosNiños super dotados
Niños super dotados
marcelagomezlopez12
 
Talentos o capacidades excepcionales
Talentos o capacidades excepcionalesTalentos o capacidades excepcionales
Talentos o capacidades excepcionalesjuanyjenny
 
Superdotación intelectual
Superdotación intelectualSuperdotación intelectual
Superdotación intelectual
LucyCab
 
Altas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectualesAltas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectuales
mely135
 
El mito del genio diapositivas
El mito del   genio  diapositivasEl mito del   genio  diapositivas
El mito del genio diapositivas
Esteban Barbosa Velasquez
 
Orientaciones2004
Orientaciones2004Orientaciones2004
Orientaciones2004andysan12
 
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
tecnologico de antioquia
 
Laminas orientaciones educativas
Laminas orientaciones  educativasLaminas orientaciones  educativas
Laminas orientaciones educativasMaury Marin
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
Catalina Valencia Marín
 
Orientaciones Educativas al Alumnado con altas Capacidades
Orientaciones Educativas al  Alumnado con altas CapacidadesOrientaciones Educativas al  Alumnado con altas Capacidades
Orientaciones Educativas al Alumnado con altas Capacidades
GriselQ
 
Laminas virgilia
Laminas virgiliaLaminas virgilia
Laminas virgiliaMaury Marin
 
Prueba creatividad
Prueba creatividadPrueba creatividad
Prueba creatividad
Arantxa Baciero
 
Exposición talento superior
Exposición talento superiorExposición talento superior
Exposición talento superiorMaury Marin
 
Documento plan nacional de recreación 2013 2019
Documento plan nacional de recreación 2013   2019Documento plan nacional de recreación 2013   2019
Documento plan nacional de recreación 2013 2019
Lic. Jose Joaquin Quiceno Ramírez.
 
Coeficiente intelectual 2
Coeficiente intelectual 2Coeficiente intelectual 2
Coeficiente intelectual 2
osity
 
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Berritzegune Nagusia
 

Destacado (20)

Alumnos con altas capacidades intelectuales
Alumnos con  altas capacidades intelectualesAlumnos con  altas capacidades intelectuales
Alumnos con altas capacidades intelectuales
 
Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas Te
 
Niños super dotados
Niños super dotadosNiños super dotados
Niños super dotados
 
Talentos o capacidades excepcionales
Talentos o capacidades excepcionalesTalentos o capacidades excepcionales
Talentos o capacidades excepcionales
 
Superdotación intelectual
Superdotación intelectualSuperdotación intelectual
Superdotación intelectual
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Altas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectualesAltas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectuales
 
El mito del genio diapositivas
El mito del   genio  diapositivasEl mito del   genio  diapositivas
El mito del genio diapositivas
 
Orientaciones2004
Orientaciones2004Orientaciones2004
Orientaciones2004
 
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
 
Laminas orientaciones educativas
Laminas orientaciones  educativasLaminas orientaciones  educativas
Laminas orientaciones educativas
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
 
Orientaciones Educativas al Alumnado con altas Capacidades
Orientaciones Educativas al  Alumnado con altas CapacidadesOrientaciones Educativas al  Alumnado con altas Capacidades
Orientaciones Educativas al Alumnado con altas Capacidades
 
Laminas virgilia
Laminas virgiliaLaminas virgilia
Laminas virgilia
 
Prueba creatividad
Prueba creatividadPrueba creatividad
Prueba creatividad
 
Exposición talento superior
Exposición talento superiorExposición talento superior
Exposición talento superior
 
Documento plan nacional de recreación 2013 2019
Documento plan nacional de recreación 2013   2019Documento plan nacional de recreación 2013   2019
Documento plan nacional de recreación 2013 2019
 
Motín del té
Motín del  téMotín del  té
Motín del té
 
Coeficiente intelectual 2
Coeficiente intelectual 2Coeficiente intelectual 2
Coeficiente intelectual 2
 
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
 

Similar a Niños superdotados

Documento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossioDocumento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossio
mayritapacchi
 
Aspecto social de los niños y niñas con talento
Aspecto social de los niños y niñas con talentoAspecto social de los niños y niñas con talento
Aspecto social de los niños y niñas con talento
belkys24
 
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?anagarciarojas
 
Introduccion de la superdotacion deber
Introduccion de la superdotacion deberIntroduccion de la superdotacion deber
Introduccion de la superdotacion deberCristy Guerrero
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
parte 1 tema 2
parte 1 tema 2parte 1 tema 2
parte 1 tema 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Superdotados parte 1
Superdotados parte 1Superdotados parte 1
Superdotados parte 1
Gayl10
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Presentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert pointPresentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert point
mayritapacchi
 
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdfMANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MelCruzLopez1
 
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptxPresentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
MelCruzLopez1
 
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptxMANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MelCruzLopez1
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
ChinchePardoBeatrizP
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
ChinchePardoBeatrizP
 
CARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
CARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUALCARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
CARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
Sonia M. Blanco Rivas
 
Cas
CasCas
Parte 3 superdotados
Parte 3 superdotadosParte 3 superdotados
Parte 3 superdotados
Darla Rios
 
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Angela Dominguez Monroy
 
Creatividad y Talento.pptx
Creatividad y Talento.pptxCreatividad y Talento.pptx
Creatividad y Talento.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 

Similar a Niños superdotados (20)

Documento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossioDocumento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossio
 
Aspecto social de los niños y niñas con talento
Aspecto social de los niños y niñas con talentoAspecto social de los niños y niñas con talento
Aspecto social de los niños y niñas con talento
 
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
 
Introduccion de la superdotacion deber
Introduccion de la superdotacion deberIntroduccion de la superdotacion deber
Introduccion de la superdotacion deber
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
 
parte 1 tema 2
parte 1 tema 2parte 1 tema 2
parte 1 tema 2
 
Superdotados parte 1
Superdotados parte 1Superdotados parte 1
Superdotados parte 1
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
 
Presentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert pointPresentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert point
 
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdfMANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
 
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptxPresentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
 
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptxMANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
 
CARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
CARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUALCARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
CARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
 
Cas
CasCas
Cas
 
Parte 3 superdotados
Parte 3 superdotadosParte 3 superdotados
Parte 3 superdotados
 
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
 
Creatividad y Talento.pptx
Creatividad y Talento.pptxCreatividad y Talento.pptx
Creatividad y Talento.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Niños superdotados

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio San Cristóbal – Estado Táchira RELACIONES DE LOS NIÑOS SUPERDOTADOS Autoras: Rissia Contreras Isdirkin Vargas San Cristóbal junio del 2014.
  • 2. INTRODUCCIÓN Generalmente, no hay duda de que la preocupación por aquellos niños excepcionales ha conducido a centrar la investigación y, por tanto, a que exista una mayor comprensión de sus problemas y una mejora en su educación y sus cuidados. Sorprendentemente, a pesar del gran interés que nuestra sociedad afirma tener acerca del talento y la creatividad, sabemos muy poco sobre los niños excepcionales. Los niños superdotados son de alguna forma, diferentes a otros niños "normales". Vale la pena por tanto investigar sobre estas diferencias. Siempre se ha creído que estos niños por poseer dicha sobredotación no nos necesitan, y hemos centrado toda nuestra atención en niños deficientes. Pero. ¿Qué conocemos sobre la dotación? ¿Sabemos educar a un superdotado? ¿Cómo se sienten esos niños? Es necesario por tanto que en nuestra sociedad, una sociedad en cambios, con una economía de servicios, que posee nuevas tecnologías, ayude a estos niños y no malgaste todo ese potencial humano.
  • 3. Roedell (1978) Destrezas de interacción social Desarrollo social, emocional y psíquico No necesariamente una mente brillante es capaz de encontrar su propio camino
  • 4. Terrassier (1994) Síndrome de Disincronía Interna Y Social Inteligencia-PsicomotricidadPlano intelectual Inteligencia-Afectividad Nivel intelectual y afectivo
  • 5. Disincronía Social Edad cronológica y no la mental Raramente tiene oportunidad de establecer relaciones
  • 6. Cada niño tiene un “genio” en sí mismo adormecido. El adulto es el responsable de guiar sus actividades y en consecuencia su desarrollo y destino. Hacer referencia al “genio”, no es tener en cuenta un coeficiente intelectual obtenido de un test de inteligencia
  • 7. Características de la persona creativa o genial o superdotado. Hay varias investigaciones que exploran las características de personalidad de individuos creativos, en diferentes campos. · Amplitud de intereses. · Confianza en sí mismos. · La intuición. ·Valoración de sí mismos como creativos.
  • 8. Cuando el niño superdotado llega a la adolescencia se encuentra con los problemas típicos de esta edad, falta de seguridad en sí mismo, gran inestabilidad emocional, cambios físicos y psicológicos importantes, unido a un bagaje especial. Un niño talentoso puede o no destacarse. Muchas veces no rinden todo su potencial por no sentirse lo suficientemente motivados
  • 9. ¿Qué tipo de actividades realiza El Mundo del Superdotado? Fundamentalmente realizamos valoraciones, tanto de niños desde los dos años y medio, como de adolescentes y adultos. Y cuando nos encontramos con problemas trabajamos en orientación, desarrollando el programa específico que hemos desarrollado para ayudarles a superar sus carencias y a sacar lo mejor de si mismos. Trabajamos mucho con niños, pero también con jóvenes y con adultos con problemas de relación.
  • 10. ¿QUÉ PODEMOS HACER EN LA ESCUELA CON UN NIÑO SUPERDOTADO? Aunque los niños brillantes poseen capacidades excepcionales, muchos no pueden sobresalir sin asistencia. Necesitan ayuda académica pero también asistencia emocional a través del entendimiento, la aceptación, el apoyo y el aliento.
  • 11. En el devenir humano debemos tener claro que no todos los niños son iguales, y que cada uno puede expresar sus facultades intelectuales de diferente manera. Sin embargo, en la mayoría de los casos los superdotados muestran una serie de características típicas, como que duermen menos de lo normal, también suelen sentirse más a gusto acompañados de adultos o de niños mayores que de niños de su edad, esto y muchas otras características mas Aunado a esto un superdotado no es necesariamente el empollón de la clase, ni el que mejores notas saca; es más, debido a la falta de programas educativos adaptados a su potencial, el fracaso escolar entre los superdotados es mucho mayor del que cabría esperar, es por ello, que lo más aconsejable es acudir a un profesional si el niño presenta algún signo de madurez mental por encima de la que se estima para su edad. Conclusión Rissia Contreras
  • 12. Conclusión Isdirkin Vargas Sigue siendo frecuente el asociar un niño relativamente normal con un niño de coeficiente intelectual elevado, ya que a lo que se tiende a pensar es que un niño que sobresalga en una determinada materia, como puede ser la pintura o la música, simplemente es un genio en ese terreno, pero eso no lo toman como una superdotación es por ello que es difícil encontrar una definición general del término superdotado, pero en lo que sí están de acuerdo la mayoría de los autores, es el que se destaca en un determinado campo. Sin embargo la identificación de un niño superdotado no es tan fácil como en un principio se puede creer, en ocasiones ni siquiera son detectados, y simplemente se les trata como niños complicados dentro del aula ya que pueden llegar a tener comportamientos inadecuados. En nuestro aun no existe personal capacitado para atender a estos niños, y es por ello, que la institución debe tener programas de apoyo familiar, puesto que las necesidades que se suscitan son marcadamente diferenciales. .