SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DEL TRABAJO ACADÉMICO
TRABAJO ACADÉMICO FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO
AUTOR: LUDI PATROCINIA URETA CAMPOS
Trabajo académico para optar al título
DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR
CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO
PRESENTACIÓN
La experiencia de Todos Unidos en Progreso por una Escuela Limpia, Ecológica y Saludable, fue
implementada en la Institución Educativa Nº 32140 El Progreso, para mejorar la cultura ambiental en
nuestros estudiantes y por ello presentamos de manera detallada su organización:
En el primer capítulo de esta experiencia encontraremos los Objetivos de la Sistematización de la Buena
Práctica, los datos de la Institución Educativa y la identificación del problema, en el que brindaremos
información de lo que queremos lograr, el contexto en el que se desarrolla.
En el segundo capítulo realizaremos una descripción y fundamentación de la Buena Práctica desarrollada
en la institución Educativa, indicando desde cómo surge el problema y que, a partir de esta, se promovió,
motivó y ejecutó la experiencia, dándonos resultados favorables en diversos aspectos de formación en
nuestros estudiantes.
En el tercer y cuarto capítulo plasmaremos el marco conceptual y que se ha utilizado; Así mismo los
aprendizajes y lecciones aprendidas las conclusiones, desafíos, referencias bibliográficas y por último los
anexos donde se puede apreciar las evidencias mediante un panel fotográfico de la Buena Práctica
denominado Todos Unidos en Progreso por una Escuela Limpia Ecológica y Saludable como una
experiencia y sea exitosa.
.
CAPÍTULO I
IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA
Objetivos de la Sistematización:
Revelar y difundir la experiencia de Todos Unidos en Progreso por una Escuela
Limpia Ecológica y Saludable en la Institución Educativa Nº 32140 El Progreso,
como una estrategia de impacto e innovador para mejorar la cultura ambiental
de los estudiantes dentro y fuera de la Institución Educativa.
Describir la Buena Práctica que ha generado con el trabajo de todos los actores
de la comunidad educativa, para contribuir al desarrollo sostenible de la calidad
de vida saludable y favorezcan la cultura ambiental.
Establecer los factores que contribuyeron a la implementación del Proyecto
Educativo Ambiental Integrado de la Institución Educativa Nº 32140 El Progreso
con referencia, a la Buena Práctica desarrollada.
CAPITULO II
DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA
Existe un problema el cual es, la escasa cultura ambiental en nuestros estudiantes,
fue esta una razón para emprender este Proyecto Educativo Ambiental Integrado, a
partir de este problema hemos decidido promover, motivar y desarrollar alternativas de
solución ambiental, que ayuden a formar estudiantes con conciencia ambiental y
mitigar el cambio climático, a su vez fomentamos experiencias formativas que
contribuyen al desarrollo integral del educando y sostenibilidad de su calidad de vida
buscando articular las diversas áreas en mejora de nuestro entorno sociocultural,
mediante las programaciones curriculares que promueva en los estudiantes el cambio
de actitud y que gestionen alternativas de solución y mitigando el cambio climático.
CAPITULO III
MARCO CONCEPTUAL DE LA BUENA PRÁCTICA
Enfoque Ambiental
Desde este enfoque, los procesos educativos se orientan hacia la formación de personas con conciencia crítica y colectiva
sobre la problemática ambiental y la condición del cambio climático a nivel local y global, así como su relación con la
pobreza y la desigualdad social.
Educación en Cambio Climático
Se define como la variación del clima ocasionado directa o indirectamente por actividades humanas y que se suman a la
variabilidad natural del clima ocasionando el calentamiento de la superficie de la tierra o fenómeno conocido como
calentamiento global
Educación en Ecoeficiencia
La ecoeficiencia asegura el buen uso y desarrollo de los recursos naturales al menor costo ambiental posible. Es decir,
incorpora un nuevo valor a la producción de bienes y servicios: la sostenibilidad.
Educación en Salud
El término salud se suele entender como la “ausencia de enfermedad”. Sin embargo, esta definición deja de lado muchos
aspectos importantes del concepto
Educación en Gestión del Riesgo de Desastres
Es la capacidad de las sociedades y de sus actores para disminuir sus niveles de riesgo, desarrollando acciones para mitigar el
impacto de las probables amenazas (naturales, sociales, socio-naturales y tecnológica) y reducir sus vulnerabilidades
(organización, preparación, etc.). Incluye medidas y formas de intervención que buscan reducir, mitigar, prevenir y responder a
los desastres.
CAPÍTULO IV
APRENDIZAJES O LECCIONES APRENDIDAS
Todos Unidos en Progreso por una Escuela Limpia Ecológica
y Saludable es considerada como una Buena Práctica a favor
de la Conservación del Medio Ambiente, por ello, necesita
ser revalorada y ser difundida para que otras Instituciones
Educativas puedan asumir esta responsabilidad
implementándola y así contribuir al desarrollo sostenible de la
calidad de vida y al cuidado de medio ambiente.
CONCLUSIONES
Todos Unidos en Progreso por una Escuela Limpia, Ecológica y
Saludable, nos ha permitido que nuestros estudiantes desarrollen
hábitos de cuidado, ahorro, uso eficiente y consumo del agua,
valorando su importancia, mediante charlas para la sensibilización,
elaboración de letreros, afiches y lemas, practica rutinas diarias de
consumo de agua segura, promoviendo como ciudadano responsable el
uso de su recurso hídrico a través de Pasacalles del buen lavado de
manos, recomendaciones durante la formación de estudiantes, así
como el manejo responsable de residuos sólidos haciendo uso de los
contenedores según los colores estipulados, la conservación de las
áreas verdes, la protección de sus vidas participando en los simulacros
programados.
DESAFÍOS
Un desafío enorme es que la Buena Práctica de Todos
Unidos en Progreso por una Escuela, limpia, ecológica y
saludable en la I.E. Nº 32140 El Progreso, es que siga siendo
sostenibles; motivando a desarrollar alternativas de solución
frente a los problemas ambientales que se nos presenten y
seguir formando estudiantes con cultura ambiental, y mitigar
el cambio climático, seguir contribuyendo al desarrollo
integral del educando y su sostenibilidad de su calidad de
vida
APRENDIZAJES O LECCIONES APRENDIDAS
Todos Unidos en Progreso por una Escuela Limpia
Ecológica y Saludable es considerada como una
Buena Práctica a favor de la Conservación del Medio
Ambiente, por ello, necesita ser revalorada y ser
difundida para que otras Instituciones Educativas
puedan asumir esta responsabilidad implementándola
y así contribuir al desarrollo sostenible de la calidad
de vida y al cuidado de medio ambiente.
Muchas gracias por su
atención brindada

Más contenido relacionado

Similar a ORIENTACIONES PARA EL proyecto PPT.pptx

Proyecto Educativo Ambiental Integrado.pptx
Proyecto Educativo Ambiental Integrado.pptxProyecto Educativo Ambiental Integrado.pptx
Proyecto Educativo Ambiental Integrado.pptx
46639827
 
ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.
Jorge Rojas
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Mary Cielo
 
Proyecto para areas verdes emsad 74
Proyecto para areas verdes  emsad 74Proyecto para areas verdes  emsad 74
Proyecto para areas verdes emsad 74
Alejandro Aguilar
 
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
puertonaranjo
 
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Multiservicios Yahar
 
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
Roxana Montenegro
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Victor Alfonso
 
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra  trabajo_individual_eduambientalVelasco sandra  trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Sandra Velasco
 
Educacion ambiental universidad
Educacion ambiental universidadEducacion ambiental universidad
Educacion ambiental universidad
Thomas Vga
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentables
cybercrucero
 
ENFOQUE AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017
ENFOQUE  AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017ENFOQUE  AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017
ENFOQUE AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017
Erika Aromez Llacza
 
Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
carlos rivas
 
Revista digital edda duque
Revista digital edda duqueRevista digital edda duque
Revista digital edda duque
Edda Duque Acosta
 
Diapositivas de brigadas ecologicas
Diapositivas de brigadas ecologicasDiapositivas de brigadas ecologicas
Diapositivas de brigadas ecologicas
Carmen Araceli Villegas Rojas
 
Proyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integradorProyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integrador
Nilton Castillo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
ALBA LUZ ACOSTA REY
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
ALBA LUZ ACOSTA REY
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
ALBA LUZ ACOSTA REY
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
ALBA LUZ ACOSTA REY
 

Similar a ORIENTACIONES PARA EL proyecto PPT.pptx (20)

Proyecto Educativo Ambiental Integrado.pptx
Proyecto Educativo Ambiental Integrado.pptxProyecto Educativo Ambiental Integrado.pptx
Proyecto Educativo Ambiental Integrado.pptx
 
ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Proyecto para areas verdes emsad 74
Proyecto para areas verdes  emsad 74Proyecto para areas verdes  emsad 74
Proyecto para areas verdes emsad 74
 
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
 
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
 
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra  trabajo_individual_eduambientalVelasco sandra  trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
 
Educacion ambiental universidad
Educacion ambiental universidadEducacion ambiental universidad
Educacion ambiental universidad
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentables
 
ENFOQUE AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017
ENFOQUE  AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017ENFOQUE  AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017
ENFOQUE AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017
 
Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
 
Revista digital edda duque
Revista digital edda duqueRevista digital edda duque
Revista digital edda duque
 
Diapositivas de brigadas ecologicas
Diapositivas de brigadas ecologicasDiapositivas de brigadas ecologicas
Diapositivas de brigadas ecologicas
 
Proyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integradorProyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integrador
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 

Más de nellykoc1

Construye-interpretaciones-historicas -JKM.pptx
Construye-interpretaciones-historicas -JKM.pptxConstruye-interpretaciones-historicas -JKM.pptx
Construye-interpretaciones-historicas -JKM.pptx
nellykoc1
 
S7 CONVIVE Y PARTICIPA , ESTRATEGIAS Y MATERIALES.pdf
S7 CONVIVE Y PARTICIPA , ESTRATEGIAS Y MATERIALES.pdfS7 CONVIVE Y PARTICIPA , ESTRATEGIAS Y MATERIALES.pdf
S7 CONVIVE Y PARTICIPA , ESTRATEGIAS Y MATERIALES.pdf
nellykoc1
 
SESION 5 DIA 1 - CONSTRUYE SU IDENTIDAD.ppt
SESION 5  DIA 1 - CONSTRUYE SU IDENTIDAD.pptSESION 5  DIA 1 - CONSTRUYE SU IDENTIDAD.ppt
SESION 5 DIA 1 - CONSTRUYE SU IDENTIDAD.ppt
nellykoc1
 
SEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf
SEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdfSEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf
SEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf
nellykoc1
 
DUA EXPOSICION del nivel inicial 6 DE NOV..pdf
DUA EXPOSICION del nivel inicial 6 DE NOV..pdfDUA EXPOSICION del nivel inicial 6 DE NOV..pdf
DUA EXPOSICION del nivel inicial 6 DE NOV..pdf
nellykoc1
 
MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptx
MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptxMODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptx
MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptx
nellykoc1
 
Evaluación-del-desempeño-docente-20-02-17 (2).pptx
Evaluación-del-desempeño-docente-20-02-17 (2).pptxEvaluación-del-desempeño-docente-20-02-17 (2).pptx
Evaluación-del-desempeño-docente-20-02-17 (2).pptx
nellykoc1
 
Procesos didácticos ok para nivel primaria .pptx
Procesos didácticos ok para nivel primaria .pptxProcesos didácticos ok para nivel primaria .pptx
Procesos didácticos ok para nivel primaria .pptx
nellykoc1
 
SEMANA 1 DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
SEMANA 1  DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdfSEMANA 1  DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
SEMANA 1 DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
nellykoc1
 
Asesoría 5 - Competencia lectora como competencia
Asesoría 5 - Competencia lectora como competenciaAsesoría 5 - Competencia lectora como competencia
Asesoría 5 - Competencia lectora como competencia
nellykoc1
 
Procesos didácticos -PRERSENTACIÓN PARA PRIMARIA
Procesos didácticos -PRERSENTACIÓN PARA PRIMARIAProcesos didácticos -PRERSENTACIÓN PARA PRIMARIA
Procesos didácticos -PRERSENTACIÓN PARA PRIMARIA
nellykoc1
 
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptxLAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
nellykoc1
 
Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...
Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...
Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...
nellykoc1
 

Más de nellykoc1 (13)

Construye-interpretaciones-historicas -JKM.pptx
Construye-interpretaciones-historicas -JKM.pptxConstruye-interpretaciones-historicas -JKM.pptx
Construye-interpretaciones-historicas -JKM.pptx
 
S7 CONVIVE Y PARTICIPA , ESTRATEGIAS Y MATERIALES.pdf
S7 CONVIVE Y PARTICIPA , ESTRATEGIAS Y MATERIALES.pdfS7 CONVIVE Y PARTICIPA , ESTRATEGIAS Y MATERIALES.pdf
S7 CONVIVE Y PARTICIPA , ESTRATEGIAS Y MATERIALES.pdf
 
SESION 5 DIA 1 - CONSTRUYE SU IDENTIDAD.ppt
SESION 5  DIA 1 - CONSTRUYE SU IDENTIDAD.pptSESION 5  DIA 1 - CONSTRUYE SU IDENTIDAD.ppt
SESION 5 DIA 1 - CONSTRUYE SU IDENTIDAD.ppt
 
SEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf
SEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdfSEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf
SEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf
 
DUA EXPOSICION del nivel inicial 6 DE NOV..pdf
DUA EXPOSICION del nivel inicial 6 DE NOV..pdfDUA EXPOSICION del nivel inicial 6 DE NOV..pdf
DUA EXPOSICION del nivel inicial 6 DE NOV..pdf
 
MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptx
MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptxMODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptx
MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptx
 
Evaluación-del-desempeño-docente-20-02-17 (2).pptx
Evaluación-del-desempeño-docente-20-02-17 (2).pptxEvaluación-del-desempeño-docente-20-02-17 (2).pptx
Evaluación-del-desempeño-docente-20-02-17 (2).pptx
 
Procesos didácticos ok para nivel primaria .pptx
Procesos didácticos ok para nivel primaria .pptxProcesos didácticos ok para nivel primaria .pptx
Procesos didácticos ok para nivel primaria .pptx
 
SEMANA 1 DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
SEMANA 1  DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdfSEMANA 1  DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
SEMANA 1 DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
 
Asesoría 5 - Competencia lectora como competencia
Asesoría 5 - Competencia lectora como competenciaAsesoría 5 - Competencia lectora como competencia
Asesoría 5 - Competencia lectora como competencia
 
Procesos didácticos -PRERSENTACIÓN PARA PRIMARIA
Procesos didácticos -PRERSENTACIÓN PARA PRIMARIAProcesos didácticos -PRERSENTACIÓN PARA PRIMARIA
Procesos didácticos -PRERSENTACIÓN PARA PRIMARIA
 
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptxLAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
 
Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...
Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...
Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

ORIENTACIONES PARA EL proyecto PPT.pptx

  • 1. TÍTULO DEL TRABAJO ACADÉMICO TRABAJO ACADÉMICO FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO AUTOR: LUDI PATROCINIA URETA CAMPOS Trabajo académico para optar al título DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO
  • 2. PRESENTACIÓN La experiencia de Todos Unidos en Progreso por una Escuela Limpia, Ecológica y Saludable, fue implementada en la Institución Educativa Nº 32140 El Progreso, para mejorar la cultura ambiental en nuestros estudiantes y por ello presentamos de manera detallada su organización: En el primer capítulo de esta experiencia encontraremos los Objetivos de la Sistematización de la Buena Práctica, los datos de la Institución Educativa y la identificación del problema, en el que brindaremos información de lo que queremos lograr, el contexto en el que se desarrolla. En el segundo capítulo realizaremos una descripción y fundamentación de la Buena Práctica desarrollada en la institución Educativa, indicando desde cómo surge el problema y que, a partir de esta, se promovió, motivó y ejecutó la experiencia, dándonos resultados favorables en diversos aspectos de formación en nuestros estudiantes. En el tercer y cuarto capítulo plasmaremos el marco conceptual y que se ha utilizado; Así mismo los aprendizajes y lecciones aprendidas las conclusiones, desafíos, referencias bibliográficas y por último los anexos donde se puede apreciar las evidencias mediante un panel fotográfico de la Buena Práctica denominado Todos Unidos en Progreso por una Escuela Limpia Ecológica y Saludable como una experiencia y sea exitosa. .
  • 3. CAPÍTULO I IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Objetivos de la Sistematización: Revelar y difundir la experiencia de Todos Unidos en Progreso por una Escuela Limpia Ecológica y Saludable en la Institución Educativa Nº 32140 El Progreso, como una estrategia de impacto e innovador para mejorar la cultura ambiental de los estudiantes dentro y fuera de la Institución Educativa. Describir la Buena Práctica que ha generado con el trabajo de todos los actores de la comunidad educativa, para contribuir al desarrollo sostenible de la calidad de vida saludable y favorezcan la cultura ambiental. Establecer los factores que contribuyeron a la implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado de la Institución Educativa Nº 32140 El Progreso con referencia, a la Buena Práctica desarrollada.
  • 4. CAPITULO II DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Existe un problema el cual es, la escasa cultura ambiental en nuestros estudiantes, fue esta una razón para emprender este Proyecto Educativo Ambiental Integrado, a partir de este problema hemos decidido promover, motivar y desarrollar alternativas de solución ambiental, que ayuden a formar estudiantes con conciencia ambiental y mitigar el cambio climático, a su vez fomentamos experiencias formativas que contribuyen al desarrollo integral del educando y sostenibilidad de su calidad de vida buscando articular las diversas áreas en mejora de nuestro entorno sociocultural, mediante las programaciones curriculares que promueva en los estudiantes el cambio de actitud y que gestionen alternativas de solución y mitigando el cambio climático.
  • 5. CAPITULO III MARCO CONCEPTUAL DE LA BUENA PRÁCTICA Enfoque Ambiental Desde este enfoque, los procesos educativos se orientan hacia la formación de personas con conciencia crítica y colectiva sobre la problemática ambiental y la condición del cambio climático a nivel local y global, así como su relación con la pobreza y la desigualdad social. Educación en Cambio Climático Se define como la variación del clima ocasionado directa o indirectamente por actividades humanas y que se suman a la variabilidad natural del clima ocasionando el calentamiento de la superficie de la tierra o fenómeno conocido como calentamiento global Educación en Ecoeficiencia La ecoeficiencia asegura el buen uso y desarrollo de los recursos naturales al menor costo ambiental posible. Es decir, incorpora un nuevo valor a la producción de bienes y servicios: la sostenibilidad. Educación en Salud El término salud se suele entender como la “ausencia de enfermedad”. Sin embargo, esta definición deja de lado muchos aspectos importantes del concepto
  • 6. Educación en Gestión del Riesgo de Desastres Es la capacidad de las sociedades y de sus actores para disminuir sus niveles de riesgo, desarrollando acciones para mitigar el impacto de las probables amenazas (naturales, sociales, socio-naturales y tecnológica) y reducir sus vulnerabilidades (organización, preparación, etc.). Incluye medidas y formas de intervención que buscan reducir, mitigar, prevenir y responder a los desastres.
  • 7. CAPÍTULO IV APRENDIZAJES O LECCIONES APRENDIDAS Todos Unidos en Progreso por una Escuela Limpia Ecológica y Saludable es considerada como una Buena Práctica a favor de la Conservación del Medio Ambiente, por ello, necesita ser revalorada y ser difundida para que otras Instituciones Educativas puedan asumir esta responsabilidad implementándola y así contribuir al desarrollo sostenible de la calidad de vida y al cuidado de medio ambiente.
  • 8. CONCLUSIONES Todos Unidos en Progreso por una Escuela Limpia, Ecológica y Saludable, nos ha permitido que nuestros estudiantes desarrollen hábitos de cuidado, ahorro, uso eficiente y consumo del agua, valorando su importancia, mediante charlas para la sensibilización, elaboración de letreros, afiches y lemas, practica rutinas diarias de consumo de agua segura, promoviendo como ciudadano responsable el uso de su recurso hídrico a través de Pasacalles del buen lavado de manos, recomendaciones durante la formación de estudiantes, así como el manejo responsable de residuos sólidos haciendo uso de los contenedores según los colores estipulados, la conservación de las áreas verdes, la protección de sus vidas participando en los simulacros programados.
  • 9. DESAFÍOS Un desafío enorme es que la Buena Práctica de Todos Unidos en Progreso por una Escuela, limpia, ecológica y saludable en la I.E. Nº 32140 El Progreso, es que siga siendo sostenibles; motivando a desarrollar alternativas de solución frente a los problemas ambientales que se nos presenten y seguir formando estudiantes con cultura ambiental, y mitigar el cambio climático, seguir contribuyendo al desarrollo integral del educando y su sostenibilidad de su calidad de vida
  • 10. APRENDIZAJES O LECCIONES APRENDIDAS Todos Unidos en Progreso por una Escuela Limpia Ecológica y Saludable es considerada como una Buena Práctica a favor de la Conservación del Medio Ambiente, por ello, necesita ser revalorada y ser difundida para que otras Instituciones Educativas puedan asumir esta responsabilidad implementándola y así contribuir al desarrollo sostenible de la calidad de vida y al cuidado de medio ambiente.
  • 11. Muchas gracias por su atención brindada