SlideShare una empresa de Scribd logo
Todos los países están reformando la educación pública, dos causas: económicas,
ocupan su lugar los niños; culturales, educarlos en el sentido de la identidad cultural,
para poder legarles los genes culturales de nuestras comunidades. Todo bajo el marco de
la globalización.
Se están enfrentando al futuro igual que lo hicieron en el pasado, alienando a millones
de niños que no ven ninguna utilidad en asistir a la escuela pues tener una titulación ya
no es garantía de trabajo.
El Sistema Educativo actual estructurado para una era diferente de la Ilustración y
circunstancias económicas de la Revolución Industrial.
Modelo intelectual: inteligencia, razonamiento deductivo, cultura clásica - capacidad
académica.
Así marcando dos tipos de personas: académicas y no académicas, mucha gente
brillante han sido devaluados.
Un claro ejemplo son los niños que se supone presentan TDAH, no se trata de una
epidemia, estos niños están siendo medicados (anestesiados), están viviendo en el
periodo más estimulante que se ha conocido hasta ahora, les llega información desde
todas partes a través de las TIC, la televisión que hacen que eso sea más interesante que
el colegio donde se presentan las cosas de forma aburrida. El aumento de este trastorno
ha crecido en paralelo a los test estandarizados.
El arte se ha quedado sin hueco en esta mentalidad. Con el arte se consigue la
experiencia estética en la que los sentidos están funcionando a su máxima capacidad.
Por el contrario, de forma anestética, se cierran todos los sentidos y no se es capaz de
concentrarse en lo que está sucediendo.
Los niños están pasando por el Sistema Educativo a base de anestesiarlos, tiene que ser
lo contrario hay que despertarlos. Todo ello forma parte del interés de la industria, las
escuelas aún están organizadas como si fueran fábricas, educamos a los niños por lotes.
Estandarización como principal pilar.
Como conclusión, hay que cambiar el paradigma, orientarlo hacia el pensamiento
divergente como componente esencial de la creatividad, este pensamiento es la
capacidad de ver gran variedad de respuestas posibles a una cuestión, poder pensar
lateralmente.
¿Cuántos usos se le ocurren para un clip?
Mayoría 10 o 15.
A los que se le da bien piensan hasta 200 usos pues no se centran en una sola respuesta,
sino que van más allá, tienen creatividad, un pensamiento divergente. Todos tenemos
esta capacidad pero se deteriora y una de las causas de ese deterioro es la educación en
la escuela oyendo siempre que sólo hay una única respuesta correcta.
La clave está en superar esa vieja idea, que ya es un mito, pues el aprendizaje se
desarrolla mejor en grupos porque colaboración aumenta el crecimiento.
Ideas clave:
SISTEMA EDUCATIVO PARA OTRA ERA Personas: ACADÉMICAS Y NO ACADÉMICAS
ANESTESIARLOS
ESCUELA ABURRIDA
DESPERTARLOS
COMO INDUSTRIA-ESTANDARIZACIÓN CAMBIAR PARADIGMA: PENSAMIENTO DIVERGENTE
Esta viñeta refleja fielmente lo que son los exámenes estandarizados, se les está
pidiendo a diferentes animales que lo único que comparten entre sí es eso, que son
animales, que trepen a un árbol… ¿Qué sucederá?
El único animal que podría trepar es el mono pues vive en los árboles y está preparado
físicamente para treparlos, y quizás el pájaro volando, entonces… ¿el resto de animales
merecen suspender el examen?
Pues así es como son este tipo de exámenes, sí es verdad que es el mismo examen para
todos, pero no han tenido en cuenta nada más. Los resultados entonces no se
corresponden con la realidad, pues no se le puede pedir a un pez que trepe un árbol.
Se puede pensar que se trata de un solo ejemplo muy poco real, pero esto se traslada a
los alumnos. Los niños tienen diferentes cualidades y capacidades que los hacen
destacar más en unas cosas que en otras y lo que se debería hacer es fomentar eso en lo
que destacan y ayudarles a mejorar, no solo quedarse en lo que se supone que puede
hacer todo el mundo, pues generalizar es el principal fallo que tiene este tipo de
exámenes, generando resultados que no son un fiel reflejo de la realidad, consiguiendo
así crear en los alumnos el sentimiento de ser peores que otros, marcando unos límites
sin sentido que solo involucran a un tipo de niño con un tipo específico de
características y con un perfil marcado.

Más contenido relacionado

Destacado

Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
Universidad de buenos aires,instituto germani
 
Historia educación argentina 1a
Historia educación argentina 1aHistoria educación argentina 1a
Historia educación argentina 1a
aliciarocamoradeamato
 
Historia Argentina 1850 - 1880
Historia Argentina 1850 - 1880Historia Argentina 1850 - 1880
Historia Argentina 1850 - 1880
Claudio Alvarez Teran
 
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
Hernan Ochoa
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
Panfilo Salazar
 
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos DiapositivasLíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
guest3ba3c8
 
Psicologia Evolutiva
Psicologia EvolutivaPsicologia Evolutiva
Psicologia Evolutiva
guestea3537
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Tema 6 origen social y rendimiento educativo
Tema 6 origen social y rendimiento educativoTema 6 origen social y rendimiento educativo
Tema 6 origen social y rendimiento educativo
Rafael Feito
 

Destacado (9)

Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
 
Historia educación argentina 1a
Historia educación argentina 1aHistoria educación argentina 1a
Historia educación argentina 1a
 
Historia Argentina 1850 - 1880
Historia Argentina 1850 - 1880Historia Argentina 1850 - 1880
Historia Argentina 1850 - 1880
 
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos DiapositivasLíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
 
Psicologia Evolutiva
Psicologia EvolutivaPsicologia Evolutiva
Psicologia Evolutiva
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Tema 6 origen social y rendimiento educativo
Tema 6 origen social y rendimiento educativoTema 6 origen social y rendimiento educativo
Tema 6 origen social y rendimiento educativo
 

Similar a Origen del Sistema Educativo. Su origen liberal.

Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptxPresentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
MelCruzLopez1
 
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptxMANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MelCruzLopez1
 
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdfMANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MelCruzLopez1
 
Inclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentesInclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentes
Gaby Carnevale
 
Paradigmas del sistema educativo
Paradigmas del sistema educativoParadigmas del sistema educativo
Paradigmas del sistema educativo
katiavegaslopez
 
Augusto cury
Augusto curyAugusto cury
Augusto cury
Luis Capelli
 
Augusto Cury[1]
Augusto Cury[1]Augusto Cury[1]
Augusto Cury[1]
Fafi
 
Augusto Cury[1]
Augusto Cury[1]Augusto Cury[1]
Augusto Cury[1]
mamarga
 
Seminario caracteristicas del parvulo de hoy
Seminario caracteristicas del parvulo de hoySeminario caracteristicas del parvulo de hoy
Seminario caracteristicas del parvulo de hoy
Patricia Vásquez Espinoza
 
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUALProblemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
No trabajo aún vivo con mi mamá jeje
 
Paradigma de la educación
Paradigma de la educaciónParadigma de la educación
Paradigma de la educación
miriigalves
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Yesica Piceda
 
Analisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidadAnalisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidad
Steven Escandon
 
JIMSON
JIMSONJIMSON
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓNProblemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
No trabajo aún vivo con mi mamá jeje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
No trabajo aún vivo con mi mamá jeje
 
Instituto tecnologico suprior hhhh
Instituto tecnologico suprior hhhhInstituto tecnologico suprior hhhh
Instituto tecnologico suprior hhhh
Liss Travez
 
Autonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educaciónAutonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educación
paulamartinez03
 
Consideraciones sobre la calidad educativa1
Consideraciones sobre la calidad educativa1Consideraciones sobre la calidad educativa1
Consideraciones sobre la calidad educativa1
Marcelo Sosa
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
Jack8138
 

Similar a Origen del Sistema Educativo. Su origen liberal. (20)

Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptxPresentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
 
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptxMANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
 
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdfMANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
 
Inclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentesInclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentes
 
Paradigmas del sistema educativo
Paradigmas del sistema educativoParadigmas del sistema educativo
Paradigmas del sistema educativo
 
Augusto cury
Augusto curyAugusto cury
Augusto cury
 
Augusto Cury[1]
Augusto Cury[1]Augusto Cury[1]
Augusto Cury[1]
 
Augusto Cury[1]
Augusto Cury[1]Augusto Cury[1]
Augusto Cury[1]
 
Seminario caracteristicas del parvulo de hoy
Seminario caracteristicas del parvulo de hoySeminario caracteristicas del parvulo de hoy
Seminario caracteristicas del parvulo de hoy
 
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUALProblemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
 
Paradigma de la educación
Paradigma de la educaciónParadigma de la educación
Paradigma de la educación
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Analisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidadAnalisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidad
 
JIMSON
JIMSONJIMSON
JIMSON
 
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓNProblemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Instituto tecnologico suprior hhhh
Instituto tecnologico suprior hhhhInstituto tecnologico suprior hhhh
Instituto tecnologico suprior hhhh
 
Autonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educaciónAutonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educación
 
Consideraciones sobre la calidad educativa1
Consideraciones sobre la calidad educativa1Consideraciones sobre la calidad educativa1
Consideraciones sobre la calidad educativa1
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
 

Más de fayia

Conclusión
Conclusión Conclusión
Conclusión
fayia
 
Supuesto examen
Supuesto examenSupuesto examen
Supuesto examen
fayia
 
I ññ
I ññI ññ
I ññ
fayia
 
I + i
I + iI + i
I + i
fayia
 
El contexto educativo hoy glogster
El contexto educativo hoy glogsterEl contexto educativo hoy glogster
El contexto educativo hoy glogsterfayia
 
Simuladores
SimuladoresSimuladores
Simuladores
fayia
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatización
fayia
 
Vídeo redes
Vídeo redesVídeo redes
Vídeo redes
fayia
 
User generated education
User generated education User generated education
User generated education
fayia
 
User generated education
User generated educationUser generated education
User generated education
fayia
 
Uaser
UaserUaser
Uaser
fayia
 
Tony Wagner reflexión personal
Tony Wagner reflexión personalTony Wagner reflexión personal
Tony Wagner reflexión personal
fayia
 
Tony Wagner
Tony WagnerTony Wagner
Tony Wagner
fayia
 
Con el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educaciónCon el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educación
fayia
 
Transformar la educación
Transformar la educaciónTransformar la educación
Transformar la educación
fayia
 
Pierre
PierrePierre
Pierre
fayia
 
Tarea tendencias comunidades de aprendizaje
Tarea tendencias comunidades de aprendizajeTarea tendencias comunidades de aprendizaje
Tarea tendencias comunidades de aprendizaje
fayia
 
Artículo tendencias pedagógicas pdf subrayado
Artículo tendencias pedagógicas pdf subrayadoArtículo tendencias pedagógicas pdf subrayado
Artículo tendencias pedagógicas pdf subrayado
fayia
 
Lectura grupal obligatoria
Lectura grupal obligatoriaLectura grupal obligatoria
Lectura grupal obligatoria
fayia
 
Un vestido nuevo
Un vestido nuevoUn vestido nuevo
Un vestido nuevo
fayia
 

Más de fayia (20)

Conclusión
Conclusión Conclusión
Conclusión
 
Supuesto examen
Supuesto examenSupuesto examen
Supuesto examen
 
I ññ
I ññI ññ
I ññ
 
I + i
I + iI + i
I + i
 
El contexto educativo hoy glogster
El contexto educativo hoy glogsterEl contexto educativo hoy glogster
El contexto educativo hoy glogster
 
Simuladores
SimuladoresSimuladores
Simuladores
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatización
 
Vídeo redes
Vídeo redesVídeo redes
Vídeo redes
 
User generated education
User generated education User generated education
User generated education
 
User generated education
User generated educationUser generated education
User generated education
 
Uaser
UaserUaser
Uaser
 
Tony Wagner reflexión personal
Tony Wagner reflexión personalTony Wagner reflexión personal
Tony Wagner reflexión personal
 
Tony Wagner
Tony WagnerTony Wagner
Tony Wagner
 
Con el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educaciónCon el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educación
 
Transformar la educación
Transformar la educaciónTransformar la educación
Transformar la educación
 
Pierre
PierrePierre
Pierre
 
Tarea tendencias comunidades de aprendizaje
Tarea tendencias comunidades de aprendizajeTarea tendencias comunidades de aprendizaje
Tarea tendencias comunidades de aprendizaje
 
Artículo tendencias pedagógicas pdf subrayado
Artículo tendencias pedagógicas pdf subrayadoArtículo tendencias pedagógicas pdf subrayado
Artículo tendencias pedagógicas pdf subrayado
 
Lectura grupal obligatoria
Lectura grupal obligatoriaLectura grupal obligatoria
Lectura grupal obligatoria
 
Un vestido nuevo
Un vestido nuevoUn vestido nuevo
Un vestido nuevo
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Origen del Sistema Educativo. Su origen liberal.

  • 1. Todos los países están reformando la educación pública, dos causas: económicas, ocupan su lugar los niños; culturales, educarlos en el sentido de la identidad cultural, para poder legarles los genes culturales de nuestras comunidades. Todo bajo el marco de la globalización. Se están enfrentando al futuro igual que lo hicieron en el pasado, alienando a millones de niños que no ven ninguna utilidad en asistir a la escuela pues tener una titulación ya no es garantía de trabajo. El Sistema Educativo actual estructurado para una era diferente de la Ilustración y circunstancias económicas de la Revolución Industrial. Modelo intelectual: inteligencia, razonamiento deductivo, cultura clásica - capacidad académica. Así marcando dos tipos de personas: académicas y no académicas, mucha gente brillante han sido devaluados. Un claro ejemplo son los niños que se supone presentan TDAH, no se trata de una epidemia, estos niños están siendo medicados (anestesiados), están viviendo en el periodo más estimulante que se ha conocido hasta ahora, les llega información desde todas partes a través de las TIC, la televisión que hacen que eso sea más interesante que el colegio donde se presentan las cosas de forma aburrida. El aumento de este trastorno ha crecido en paralelo a los test estandarizados. El arte se ha quedado sin hueco en esta mentalidad. Con el arte se consigue la experiencia estética en la que los sentidos están funcionando a su máxima capacidad. Por el contrario, de forma anestética, se cierran todos los sentidos y no se es capaz de concentrarse en lo que está sucediendo. Los niños están pasando por el Sistema Educativo a base de anestesiarlos, tiene que ser lo contrario hay que despertarlos. Todo ello forma parte del interés de la industria, las
  • 2. escuelas aún están organizadas como si fueran fábricas, educamos a los niños por lotes. Estandarización como principal pilar. Como conclusión, hay que cambiar el paradigma, orientarlo hacia el pensamiento divergente como componente esencial de la creatividad, este pensamiento es la capacidad de ver gran variedad de respuestas posibles a una cuestión, poder pensar lateralmente. ¿Cuántos usos se le ocurren para un clip? Mayoría 10 o 15. A los que se le da bien piensan hasta 200 usos pues no se centran en una sola respuesta, sino que van más allá, tienen creatividad, un pensamiento divergente. Todos tenemos esta capacidad pero se deteriora y una de las causas de ese deterioro es la educación en la escuela oyendo siempre que sólo hay una única respuesta correcta.
  • 3. La clave está en superar esa vieja idea, que ya es un mito, pues el aprendizaje se desarrolla mejor en grupos porque colaboración aumenta el crecimiento. Ideas clave: SISTEMA EDUCATIVO PARA OTRA ERA Personas: ACADÉMICAS Y NO ACADÉMICAS ANESTESIARLOS ESCUELA ABURRIDA DESPERTARLOS COMO INDUSTRIA-ESTANDARIZACIÓN CAMBIAR PARADIGMA: PENSAMIENTO DIVERGENTE
  • 4. Esta viñeta refleja fielmente lo que son los exámenes estandarizados, se les está pidiendo a diferentes animales que lo único que comparten entre sí es eso, que son animales, que trepen a un árbol… ¿Qué sucederá? El único animal que podría trepar es el mono pues vive en los árboles y está preparado físicamente para treparlos, y quizás el pájaro volando, entonces… ¿el resto de animales merecen suspender el examen? Pues así es como son este tipo de exámenes, sí es verdad que es el mismo examen para todos, pero no han tenido en cuenta nada más. Los resultados entonces no se corresponden con la realidad, pues no se le puede pedir a un pez que trepe un árbol. Se puede pensar que se trata de un solo ejemplo muy poco real, pero esto se traslada a los alumnos. Los niños tienen diferentes cualidades y capacidades que los hacen destacar más en unas cosas que en otras y lo que se debería hacer es fomentar eso en lo que destacan y ayudarles a mejorar, no solo quedarse en lo que se supone que puede hacer todo el mundo, pues generalizar es el principal fallo que tiene este tipo de exámenes, generando resultados que no son un fiel reflejo de la realidad, consiguiendo así crear en los alumnos el sentimiento de ser peores que otros, marcando unos límites sin sentido que solo involucran a un tipo de niño con un tipo específico de características y con un perfil marcado.