SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO SURGE? ¿QUÉ ES?
AUTORES, AÑO Y LUGAR
 Dale Dougherty   Craig Cline




 AÑO: 2004


 LUGAR: EEUU
¿QUÉ HUBO ANTES DE LA WEB 2.0?
 WEB 1.0: página estática solo de
 lectura, donde no se puede interactuar
 con el contenido de la página

 HTML: hizo las páginas web más
 agradables a la vista
¿DÓNDE SE HABLÓ DE LOS PRINCIPIOS QUE
  TENÍAN LAS APLICACIONES WEB 2.0?

 En 2005, en la conferencia de Tim O’Reilly, Battelle y
  Edouard
¿CÓMO SE LLEGÓ AL CONCEPTO
                DE WEB 2.0?
 Dale Dougherty, vicepresidente O'Reilly Media (utilizó
 este término en una lluvia de ideas que tuvo junto a
 Craig Cline de MediaLive para una conferencia que
 tuvo lugar en octubre de 2004
DEFINICIÓN DE WEB 2.0

 Una serie de aplicaciones y páginas de Internet que
 utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar
 servicios interactivos en red.
CONCEPTOS CLAVE Y UTILIDADES
           DE LA WEB 2.0
 La Web es una plataforma: servicios de software que son
    accesibles online.
   La Web es funcionalidad: ayuda en la transferencia de
    información y servicios desde páginas web.
   La Web es simple: pantallas más agradables y fáciles de
    usar
   La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos
    y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está
    asociada con la habilidad para compartir la información y
    los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la
    implementación de intuitivos elementos modulares.
   La Web es social.
CONCEPTOS CLAVE Y UTILIDADES
         DE LA WEB 2.0
 La Web es un flujo. “perpetuo beta”
 La Web es flexible: permite el acceso a contenidos digitales a
  los que antes no se podía llegar.
 La Web es combinable. La expansión de códigos para poder
  modificar las aplicaciones web (como Google hace con las
  aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no
  tienen por qué ser profesionales de los ordenadores, combinar
  diferentes aplicaciones para crear nuevas.
 La Web es participativa: alienta a los usuarios mejorar la
  aplicación mientras la utilizan.
 La Web está en nuestras manos. El aumento de la
  organización de la información enfatiza el uso amistoso de la
  misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del
  etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
nervanh
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Bleidis
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
cruzsasamaniego
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lomari00
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
angieegonzalez
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
UTPL
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
pirq
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
keli43
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
AngieMontes
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
luismir8
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
clausarasilvbet
 
La wed 2
La wed 2La wed 2
La wed 2
mishelguerron
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
StƏban Farinango
 
La web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaLa web 2...luisojeda
La web 2...luisojeda
JoseLuis713
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
 
La wed 2
La wed 2La wed 2
La wed 2
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
La web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaLa web 2...luisojeda
La web 2...luisojeda
 

Destacado

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
IsaBerrio799
 
Aplicaciones Web
Aplicaciones WebAplicaciones Web
Diapo03
Diapo03Diapo03
Diapo04
Diapo04Diapo04
Diapo01
Diapo01Diapo01
Diapo02
Diapo02Diapo02
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 

Destacado (9)

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Aplicaciones Web
Aplicaciones WebAplicaciones Web
Aplicaciones Web
 
Diapo03
Diapo03Diapo03
Diapo03
 
Diapo04
Diapo04Diapo04
Diapo04
 
Diapo01
Diapo01Diapo01
Diapo01
 
Diapo02
Diapo02Diapo02
Diapo02
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 

Similar a Origen y concepto de la web 2

La web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao GilLa web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
nathalia96
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
yurmar
 
Web 2
Web 2Web 2
WEB 2.0
WEB 2.0   WEB 2.0
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
yurmar
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
yurmar
 
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
Herramientas web 2.0 vanessa quinteroHerramientas web 2.0 vanessa quintero
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
VanessaArenas
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Camiwhite1908
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
Camiwhite1908
 
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10aAngie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
PaolaMorales125
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
valenchan
 
Karen candelo web 2.0
Karen candelo web 2.0Karen candelo web 2.0
Karen candelo web 2.0
Andrea Rose
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
Informatika laura
Informatika lauraInformatika laura
Informatika laura
Lilianavesga
 
La web 2 1
La web 2 1La web 2 1
La web 2 1
Ana Mileidy
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
diannaramirez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
guest50f422
 
Trabajo de la web
Trabajo de la webTrabajo de la web
Trabajo de la web
cotavomolina
 

Similar a Origen y concepto de la web 2 (20)

La web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao GilLa web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
WEB 2.0
WEB 2.0   WEB 2.0
WEB 2.0
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
 
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
Herramientas web 2.0 vanessa quinteroHerramientas web 2.0 vanessa quintero
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
 
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10aAngie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Karen candelo web 2.0
Karen candelo web 2.0Karen candelo web 2.0
Karen candelo web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Informatika laura
Informatika lauraInformatika laura
Informatika laura
 
La web 2 1
La web 2 1La web 2 1
La web 2 1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de la web
Trabajo de la webTrabajo de la web
Trabajo de la web
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Origen y concepto de la web 2

  • 2. AUTORES, AÑO Y LUGAR  Dale Dougherty Craig Cline  AÑO: 2004  LUGAR: EEUU
  • 3. ¿QUÉ HUBO ANTES DE LA WEB 2.0?  WEB 1.0: página estática solo de lectura, donde no se puede interactuar con el contenido de la página  HTML: hizo las páginas web más agradables a la vista
  • 4. ¿DÓNDE SE HABLÓ DE LOS PRINCIPIOS QUE TENÍAN LAS APLICACIONES WEB 2.0?  En 2005, en la conferencia de Tim O’Reilly, Battelle y Edouard
  • 5. ¿CÓMO SE LLEGÓ AL CONCEPTO DE WEB 2.0?  Dale Dougherty, vicepresidente O'Reilly Media (utilizó este término en una lluvia de ideas que tuvo junto a Craig Cline de MediaLive para una conferencia que tuvo lugar en octubre de 2004
  • 6. DEFINICIÓN DE WEB 2.0  Una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red.
  • 7. CONCEPTOS CLAVE Y UTILIDADES DE LA WEB 2.0  La Web es una plataforma: servicios de software que son accesibles online.  La Web es funcionalidad: ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.  La Web es simple: pantallas más agradables y fáciles de usar  La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.  La Web es social.
  • 8. CONCEPTOS CLAVE Y UTILIDADES DE LA WEB 2.0  La Web es un flujo. “perpetuo beta”  La Web es flexible: permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar.  La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen por qué ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.  La Web es participativa: alienta a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan.  La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.