SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTOGRAFÍA
Uso de la b/v
REGLAS GENERALES PARA
EL USO DE LA B
Se escriben con b:
- Todas las palabras que empiezan con
bu-, bur-, bus- y bibl-: bufanda,
burbuja, buscar, biblioteca.
- Los prefijos ab-, obs- y sub-:
absurdo, obstrucción, submarino.
-El prefijo bi (que significa dos):
bimotor.
REGLAS GENERALES PARA
EL USO DE LA B
- Las terminaciones en –bir de los
verbos: escribir, prohibir, etc. (Son una
excepción a esta regla los verbos
hervir, servir vivir)
- Se escriben con b los verbos
acabados en –aber excepto precaver.
- Las terminaciones en –buir de los
verbos: contribuir.
REGLAS GENERALES PARA
EL USO DE LA B
- Los adjetivos terminados en –bunda y
bundo: tremebunda, nauseabundo.
- Después de la sílaba cu va siempre b:
cubierto.
- Delante de consonante el fonema /b/ se
escribe siempre b, nunca v
- Las formas del pretérito imperfecto del los
verbos de la primera conjugación y del verbo
ir: caminaba, iba.
HOMÓNIMOS CON B/V
Baca: se coloca en la parte superior de
los vehículos.
Vaca: animal mamífero
Basto –ta: grosero, tosco, sin
pulimento.
Vasto –ta: muy extenso.
Bello: hermoso, bonito
Vello: pelo corto y fino del cuerpo
humano
HOMÓNIMOS CON B/V
Bota: saltar, dar botes contra el suelo
Votar: dar alguien su voto
Grabar: registrar imágenes o sonidos;
imprimir; esculpir.
Gravar: imponer una carga, impuesto o
tributo.
Rebelarse: negarse alguien a obedecer,
sublevarse, protestar.
Revelar: confesar un secreto; hacer visible
una fotografía.
HOMÓNIMOS CON B/V
Sabia: que sabe mucho.
Savia: jugo que nutre las plantas
Tuvo: tercera persona del singular del
pretérito perfecto de indicativo del
verbo tener.
Tubo: pieza hueca y cilíndrica
ACTIVIDADES
COMPLETA LAS SIGUIENTES PALABRAS CON LA
LETRA QUE FALTA Y EXPLICA LA REGLA QUE LAS
DETERMINA:
_lanca
O_tener
A_surdo
O_stáculo
A_domen
Su_terráneo
O_serbar
ACTIVIDADES
COMPLETA ESTAS PALABRAS Y
FORMULA DESPUÉS LA REGLA:
Baila_an
Soñá_amos
Esta_as
Pensa_ais
Estudia_a
Marcha_as
Entrena_an
Saluda_a
Bajá_mos
ACTIVIDADES
RELLENA LOS HUECOS DE ESTOS VERBOS Y ESCRIBE LA
REGLA:
Su_ir
Distri_uir
Atri_xuir
Contri_uir
Sa_er
Prohi_ir
Ca_er
Vi_ir
Rei_ir
Conce_ir
Preca_er
Escri_ir
Ha_er
Her_ir
Ser_ir
ACTIVIDADES
RELLENA LOS HUECOS DE
ESTAS PALABRAS Y
CONFIRMA LA REGLA:
_utaca
_uzo
_ujía
_uscar
_urla
_ufanda
_urbuja
_úfalo
ACTIVIDADES
ESCRIBE LA PALABRA
CORRESPONDIENTE A CADA UNA DE
ESTAS DEFINICIONES:
Que tiene dos sílabas:
Que habla dos lenguas:
De dos pies:
Lo es para ti el padre de tu abuela:
Vehículo de dos ruedas con pedales:
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
Que tiene dos sílabas: BISÍLABO
Que habla dos lenguas: BILINGÜE
Des dos pies: BÍPEDO
Lo es para ti el padre de tu
abuela:BISABUELO
Vehículo de dos ruedas con pedales:
BICICLETA
ACTIVIDADES
ESCRIBE UNA
ORACIÓN CON
CADA UNA DE LAS
PALABRAS
HOMÓNMAS B/V
QUE HAS VISTO
EN ESTE
APARTADO DE
ORTOGRAFÍA.
DICTADO
Remaron hasta la cala y anclaron el bote en
el agua tranquila. Luego instalaron la
sombrilla, que arrojaba una sombra apenas
mayor que una seta, y Penélope abrió tres
botellines de limonada. Agradeciendo el
poquito de sombra, se tumbaron y bebieron
con avidez. Luego, atontados por el calor y
cansados de tanto remar, los dos niños se
quedaron dormidos, con la cabeza apoyada
en los brazos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ortografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y VOrtografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y VLarissaGasca
 
Uso de la b vs. v
Uso de la   b vs. vUso de la   b vs. v
Uso de la b vs. vBelkis
 
Escalas y modos
Escalas y modosEscalas y modos
Escalas y modos
gorgoroth1968
 
Uso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & bUso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & b
Damariz Miguel
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con vozdaiana10
 
1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y bRamón Ibarra
 
Bass tips & guide (nivel basico)
Bass   tips & guide (nivel basico)Bass   tips & guide (nivel basico)
Bass tips & guide (nivel basico)
La Furia Elefante
 
Correctordelosejerciciosderepaso tema3
Correctordelosejerciciosderepaso tema3Correctordelosejerciciosderepaso tema3
Correctordelosejerciciosderepaso tema3
bilingue2011
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y vaeropagita
 
Uso de b y v
Uso de b y vUso de b y v
Uso de b y v
John Galindez
 
Uso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, zUso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, zGilberto Zavala
 

La actualidad más candente (16)

Glosario de errores
Glosario de erroresGlosario de errores
Glosario de errores
 
Ortografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y VOrtografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y V
 
Uso de la b vs. v
Uso de la   b vs. vUso de la   b vs. v
Uso de la b vs. v
 
Escalas y modos
Escalas y modosEscalas y modos
Escalas y modos
 
Reglas b v
Reglas b vReglas b v
Reglas b v
 
Uso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & bUso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & b
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso de la b
 
Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con voz
 
1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b
 
Artículos..
Artículos..Artículos..
Artículos..
 
Bass tips & guide (nivel basico)
Bass   tips & guide (nivel basico)Bass   tips & guide (nivel basico)
Bass tips & guide (nivel basico)
 
Correctordelosejerciciosderepaso tema3
Correctordelosejerciciosderepaso tema3Correctordelosejerciciosderepaso tema3
Correctordelosejerciciosderepaso tema3
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de b y v
Uso de b y vUso de b y v
Uso de b y v
 
B v
B vB v
B v
 
Uso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, zUso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, z
 

Destacado

Ortografía unidad didáctica 6
Ortografía unidad didáctica 6Ortografía unidad didáctica 6
Ortografía unidad didáctica 6lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 13
Ortografía unidad didáctica 13Ortografía unidad didáctica 13
Ortografía unidad didáctica 13lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2lidiaduquesanchez
 
Las reglas ortográficas1
Las reglas ortográficas1Las reglas ortográficas1
Las reglas ortográficas1
CamiBelu
 
Mejorando nuestra ortografía (uso de la v)
Mejorando nuestra ortografía (uso de la v)Mejorando nuestra ortografía (uso de la v)
Mejorando nuestra ortografía (uso de la v)
yanina pineda
 
Comprension lectora 2012
Comprension lectora 2012Comprension lectora 2012
Comprension lectora 2012
Marina H Herrera
 
Comprensión lectora nivel crítico
Comprensión  lectora nivel  críticoComprensión  lectora nivel  crítico
Comprensión lectora nivel críticoconsuelo0204
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14lidiaduquesanchez
 
Usos de la "B"y "V" Arévalo Rodas
Usos de la "B"y "V" Arévalo RodasUsos de la "B"y "V" Arévalo Rodas
Usos de la "B"y "V" Arévalo Rodas
arevalocarmen65
 
Lectura en voz alta
Lectura en voz altaLectura en voz alta
Lectura en voz alta
Nuria Amado García
 
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.Zully Carvache
 
Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1lidiaduquesanchez
 
Cómo Recordar Las Reglas
Cómo  Recordar Las ReglasCómo  Recordar Las Reglas
Cómo Recordar Las Reglas
rodo_neko
 
Sugerencias para la lectura en voz alta
Sugerencias para la lectura en voz altaSugerencias para la lectura en voz alta
Sugerencias para la lectura en voz altaalasguadalupe
 
Comprension literal de la lectura
Comprension literal de la lecturaComprension literal de la lectura
Comprension literal de la lecturaSARAPLAZA
 
Niveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectoraNiveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectoraRosa Hernández
 
Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía. Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía.
AlexanderUC
 

Destacado (20)

Ortografía unidad didáctica 6
Ortografía unidad didáctica 6Ortografía unidad didáctica 6
Ortografía unidad didáctica 6
 
Ortografía unidad didáctica 13
Ortografía unidad didáctica 13Ortografía unidad didáctica 13
Ortografía unidad didáctica 13
 
Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2
 
Las reglas ortográficas1
Las reglas ortográficas1Las reglas ortográficas1
Las reglas ortográficas1
 
Mejorando nuestra ortografía (uso de la v)
Mejorando nuestra ortografía (uso de la v)Mejorando nuestra ortografía (uso de la v)
Mejorando nuestra ortografía (uso de la v)
 
Comprension lectora 2012
Comprension lectora 2012Comprension lectora 2012
Comprension lectora 2012
 
Reglas (b) y (v)final
Reglas (b) y (v)finalReglas (b) y (v)final
Reglas (b) y (v)final
 
Comprensión lectora nivel crítico
Comprensión  lectora nivel  críticoComprensión  lectora nivel  crítico
Comprensión lectora nivel crítico
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14
 
Usos de la "B"y "V" Arévalo Rodas
Usos de la "B"y "V" Arévalo RodasUsos de la "B"y "V" Arévalo Rodas
Usos de la "B"y "V" Arévalo Rodas
 
Lectura en voz alta
Lectura en voz altaLectura en voz alta
Lectura en voz alta
 
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
 
Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1
 
Cómo Recordar Las Reglas
Cómo  Recordar Las ReglasCómo  Recordar Las Reglas
Cómo Recordar Las Reglas
 
Sugerencias para la lectura en voz alta
Sugerencias para la lectura en voz altaSugerencias para la lectura en voz alta
Sugerencias para la lectura en voz alta
 
Comprension literal de la lectura
Comprension literal de la lecturaComprension literal de la lectura
Comprension literal de la lectura
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
 
Niveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectoraNiveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectora
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía. Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía.
 

Similar a Ortografía unidad didáctica 9

Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...
arturo zuñiga
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficasEdgar Solis
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
rredrey
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
Enrique Alvarez Castro
 
Lexico y semantica
Lexico y semanticaLexico y semantica
Lexico y semantica
jlss18
 
Trabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y RedacciónTrabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y Redacciónmayitas24
 
Reglas Ortográficas
Reglas Ortográficas Reglas Ortográficas
Reglas Ortográficas
Enhthe
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficasdignab
 
Resumo t9 lengua_6
Resumo t9 lengua_6Resumo t9 lengua_6
Resumo t9 lengua_6
Fiz
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Alfonsolopezm
 
Entrenamiento cerebral y uso de b y v
Entrenamiento cerebral y uso de b y vEntrenamiento cerebral y uso de b y v
Entrenamiento cerebral y uso de b y v
Rayen Braval
 
5 uso de-las_letras
5 uso de-las_letras5 uso de-las_letras
5 uso de-las_letras
Gloriany Ortiz Duarte
 
El uso de la B
El uso de la B El uso de la B
El uso de la B
Miguel Sánchez
 
B y v
B y vB y v
Uso de b y v
Uso de b y v Uso de b y v
Uso de b y v
grukydiosPro
 
DOC-20230922-WA0038..pdf
DOC-20230922-WA0038..pdfDOC-20230922-WA0038..pdf
DOC-20230922-WA0038..pdf
JULIANREYES79
 

Similar a Ortografía unidad didáctica 9 (20)

Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...
 
Actividades uso v b
Actividades uso v bActividades uso v b
Actividades uso v b
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Lexico y semantica
Lexico y semanticaLexico y semantica
Lexico y semantica
 
Grup 4
Grup 4Grup 4
Grup 4
 
Trabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y RedacciónTrabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y Redacción
 
Reglas Ortográficas
Reglas Ortográficas Reglas Ortográficas
Reglas Ortográficas
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Resumo t9 lengua_6
Resumo t9 lengua_6Resumo t9 lengua_6
Resumo t9 lengua_6
 
Uso De La B
Uso De La BUso De La B
Uso De La B
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Entrenamiento cerebral y uso de b y v
Entrenamiento cerebral y uso de b y vEntrenamiento cerebral y uso de b y v
Entrenamiento cerebral y uso de b y v
 
5 uso de-las_letras
5 uso de-las_letras5 uso de-las_letras
5 uso de-las_letras
 
El uso de la B
El uso de la B El uso de la B
El uso de la B
 
B y v
B y vB y v
B y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de b y v
Uso de b y v Uso de b y v
Uso de b y v
 
DOC-20230922-WA0038..pdf
DOC-20230922-WA0038..pdfDOC-20230922-WA0038..pdf
DOC-20230922-WA0038..pdf
 

Más de lidiaduquesanchez

Comentario critico
Comentario criticoComentario critico
Comentario critico
lidiaduquesanchez
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 5
Ortografía unidad didáctica 5Ortografía unidad didáctica 5
Ortografía unidad didáctica 5
lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 12
Ortografía unidad didáctica 12Ortografía unidad didáctica 12
Ortografía unidad didáctica 12lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 11
Ortografía unidad didáctica 11Ortografía unidad didáctica 11
Ortografía unidad didáctica 11lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 10
Ortografía unidad didáctica 10Ortografía unidad didáctica 10
Ortografía unidad didáctica 10lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 8
Ortografía unidad didáctica 8Ortografía unidad didáctica 8
Ortografía unidad didáctica 8lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 7
Ortografía unidad didáctica 7Ortografía unidad didáctica 7
Ortografía unidad didáctica 7lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 4
Ortografía unidad didáctica 4Ortografía unidad didáctica 4
Ortografía unidad didáctica 4lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 3
Ortografía unidad didáctica 3Ortografía unidad didáctica 3
Ortografía unidad didáctica 3lidiaduquesanchez
 

Más de lidiaduquesanchez (10)

Comentario critico
Comentario criticoComentario critico
Comentario critico
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Ortografía unidad didáctica 5
Ortografía unidad didáctica 5Ortografía unidad didáctica 5
Ortografía unidad didáctica 5
 
Ortografía unidad didáctica 12
Ortografía unidad didáctica 12Ortografía unidad didáctica 12
Ortografía unidad didáctica 12
 
Ortografía unidad didáctica 11
Ortografía unidad didáctica 11Ortografía unidad didáctica 11
Ortografía unidad didáctica 11
 
Ortografía unidad didáctica 10
Ortografía unidad didáctica 10Ortografía unidad didáctica 10
Ortografía unidad didáctica 10
 
Ortografía unidad didáctica 8
Ortografía unidad didáctica 8Ortografía unidad didáctica 8
Ortografía unidad didáctica 8
 
Ortografía unidad didáctica 7
Ortografía unidad didáctica 7Ortografía unidad didáctica 7
Ortografía unidad didáctica 7
 
Ortografía unidad didáctica 4
Ortografía unidad didáctica 4Ortografía unidad didáctica 4
Ortografía unidad didáctica 4
 
Ortografía unidad didáctica 3
Ortografía unidad didáctica 3Ortografía unidad didáctica 3
Ortografía unidad didáctica 3
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ortografía unidad didáctica 9

  • 2. REGLAS GENERALES PARA EL USO DE LA B Se escriben con b: - Todas las palabras que empiezan con bu-, bur-, bus- y bibl-: bufanda, burbuja, buscar, biblioteca. - Los prefijos ab-, obs- y sub-: absurdo, obstrucción, submarino. -El prefijo bi (que significa dos): bimotor.
  • 3. REGLAS GENERALES PARA EL USO DE LA B - Las terminaciones en –bir de los verbos: escribir, prohibir, etc. (Son una excepción a esta regla los verbos hervir, servir vivir) - Se escriben con b los verbos acabados en –aber excepto precaver. - Las terminaciones en –buir de los verbos: contribuir.
  • 4. REGLAS GENERALES PARA EL USO DE LA B - Los adjetivos terminados en –bunda y bundo: tremebunda, nauseabundo. - Después de la sílaba cu va siempre b: cubierto. - Delante de consonante el fonema /b/ se escribe siempre b, nunca v - Las formas del pretérito imperfecto del los verbos de la primera conjugación y del verbo ir: caminaba, iba.
  • 5. HOMÓNIMOS CON B/V Baca: se coloca en la parte superior de los vehículos. Vaca: animal mamífero Basto –ta: grosero, tosco, sin pulimento. Vasto –ta: muy extenso. Bello: hermoso, bonito Vello: pelo corto y fino del cuerpo humano
  • 6. HOMÓNIMOS CON B/V Bota: saltar, dar botes contra el suelo Votar: dar alguien su voto Grabar: registrar imágenes o sonidos; imprimir; esculpir. Gravar: imponer una carga, impuesto o tributo. Rebelarse: negarse alguien a obedecer, sublevarse, protestar. Revelar: confesar un secreto; hacer visible una fotografía.
  • 7. HOMÓNIMOS CON B/V Sabia: que sabe mucho. Savia: jugo que nutre las plantas Tuvo: tercera persona del singular del pretérito perfecto de indicativo del verbo tener. Tubo: pieza hueca y cilíndrica
  • 8. ACTIVIDADES COMPLETA LAS SIGUIENTES PALABRAS CON LA LETRA QUE FALTA Y EXPLICA LA REGLA QUE LAS DETERMINA: _lanca O_tener A_surdo O_stáculo A_domen Su_terráneo O_serbar
  • 9. ACTIVIDADES COMPLETA ESTAS PALABRAS Y FORMULA DESPUÉS LA REGLA: Baila_an Soñá_amos Esta_as Pensa_ais Estudia_a Marcha_as Entrena_an Saluda_a Bajá_mos
  • 10. ACTIVIDADES RELLENA LOS HUECOS DE ESTOS VERBOS Y ESCRIBE LA REGLA: Su_ir Distri_uir Atri_xuir Contri_uir Sa_er Prohi_ir Ca_er Vi_ir Rei_ir Conce_ir Preca_er Escri_ir Ha_er Her_ir Ser_ir
  • 11. ACTIVIDADES RELLENA LOS HUECOS DE ESTAS PALABRAS Y CONFIRMA LA REGLA: _utaca _uzo _ujía _uscar _urla _ufanda _urbuja _úfalo
  • 12. ACTIVIDADES ESCRIBE LA PALABRA CORRESPONDIENTE A CADA UNA DE ESTAS DEFINICIONES: Que tiene dos sílabas: Que habla dos lenguas: De dos pies: Lo es para ti el padre de tu abuela: Vehículo de dos ruedas con pedales: SOLUCIÓN
  • 13. SOLUCIÓN Que tiene dos sílabas: BISÍLABO Que habla dos lenguas: BILINGÜE Des dos pies: BÍPEDO Lo es para ti el padre de tu abuela:BISABUELO Vehículo de dos ruedas con pedales: BICICLETA
  • 14. ACTIVIDADES ESCRIBE UNA ORACIÓN CON CADA UNA DE LAS PALABRAS HOMÓNMAS B/V QUE HAS VISTO EN ESTE APARTADO DE ORTOGRAFÍA.
  • 15. DICTADO Remaron hasta la cala y anclaron el bote en el agua tranquila. Luego instalaron la sombrilla, que arrojaba una sombra apenas mayor que una seta, y Penélope abrió tres botellines de limonada. Agradeciendo el poquito de sombra, se tumbaron y bebieron con avidez. Luego, atontados por el calor y cansados de tanto remar, los dos niños se quedaron dormidos, con la cabeza apoyada en los brazos.