SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES COMPUTARISADOS
Las TICS , han producido alteraciones que
dirigen las estrategias didácticas
METODOLOGIA (MEC)
HISTORIA
.
1990
Se pone en marcha el programa (El
computador en la escuela)
Es el método que ayuda a fortalecer los
procesos de enseñanza-aprendizaje
Cuando s estudia nuestro proceso de
producción y evaluación se puede
establecer y diferenciar bloques temporales
definidos que generan cambios y marcan
nuevas orientaciones para realización de
trabajo
1990 Se inicia el trabajo con el diseño y
producción de 5 lecciones computarizadas.
Se trabaja a partir de un plan de redacción
de evidencias como: Tipo de instrumentos ,
técnicas, fuentes y espacio físico y temporal.
1991 Se consolida el equipo de
producción de software en la
propuesta de una vía de
desarrollo.
1992 Se continúa utilizando la
metodología ya vista para
reducción de propósitos.
Las actividades de aprendizaje
computarizados (AAC) se
caracterizan por:
 Cortas en duración e
implementación.
 Lineales
 Concretas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio un instrumento estandar de assessment
Portafolio un instrumento estandar de assessmentPortafolio un instrumento estandar de assessment
Portafolio un instrumento estandar de assessmentgviruet
 
Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1DOCENTEANATRESA
 
Las competencias en los programas de asignatura
Las competencias en los programas de asignaturaLas competencias en los programas de asignatura
Las competencias en los programas de asignaturaLORYBELL MORENO
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Joa93
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Salvador Toro
 
Proyecto academias BTT
Proyecto academias BTTProyecto academias BTT
Proyecto academias BTT
profqb
 
Proyecto academias dgeti
Proyecto academias dgeti Proyecto academias dgeti
Proyecto academias dgeti
zakuvmupn
 
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de evaPlan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
ClaurelisGonzalez1
 
109. evaluación estatal 2008-2009
109.  evaluación estatal 2008-2009109.  evaluación estatal 2008-2009
109. evaluación estatal 2008-2009supervisionmzt
 
Momento 5 estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
Momento 5   estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)Momento 5   estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
Momento 5 estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
RUTHERNANDEZM
 
Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1ROSADOCENTE2014
 
25778 grupo2 c_matemáticasfrancy, josé, luisc
25778 grupo2 c_matemáticasfrancy, josé, luisc25778 grupo2 c_matemáticasfrancy, josé, luisc
25778 grupo2 c_matemáticasfrancy, josé, luisc
jimenapauli
 
CREACIÓN DE UN PORTAFOLIO VIRTUAL: UTILIZACIÓN DE LAS TIC PARA LA EVALUACIÓN ...
CREACIÓN DE UN PORTAFOLIO VIRTUAL: UTILIZACIÓN DE LAS TIC PARA LA EVALUACIÓN ...CREACIÓN DE UN PORTAFOLIO VIRTUAL: UTILIZACIÓN DE LAS TIC PARA LA EVALUACIÓN ...
CREACIÓN DE UN PORTAFOLIO VIRTUAL: UTILIZACIÓN DE LAS TIC PARA LA EVALUACIÓN ...
Cátedra Banco Santander
 
Jaime gomez
Jaime gomezJaime gomez
Taller evaluar retroalimentar_tic
Taller evaluar retroalimentar_ticTaller evaluar retroalimentar_tic
Taller evaluar retroalimentar_tic
Felipe González Catalán
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio un instrumento estandar de assessment
Portafolio un instrumento estandar de assessmentPortafolio un instrumento estandar de assessment
Portafolio un instrumento estandar de assessment
 
Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1
 
Las competencias en los programas de asignatura
Las competencias en los programas de asignaturaLas competencias en los programas de asignatura
Las competencias en los programas de asignatura
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Darwin bonilla
Darwin bonillaDarwin bonilla
Darwin bonilla
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Proyecto academias BTT
Proyecto academias BTTProyecto academias BTT
Proyecto academias BTT
 
Proyecto academias dgeti
Proyecto academias dgeti Proyecto academias dgeti
Proyecto academias dgeti
 
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de evaPlan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
 
109. evaluación estatal 2008-2009
109.  evaluación estatal 2008-2009109.  evaluación estatal 2008-2009
109. evaluación estatal 2008-2009
 
Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1
 
Momento 5 estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
Momento 5   estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)Momento 5   estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
Momento 5 estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
 
Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1
 
25778 grupo2 c_matemáticasfrancy, josé, luisc
25778 grupo2 c_matemáticasfrancy, josé, luisc25778 grupo2 c_matemáticasfrancy, josé, luisc
25778 grupo2 c_matemáticasfrancy, josé, luisc
 
11.04 cr. a1._act_4._recurso_4.3
11.04 cr. a1._act_4._recurso_4.311.04 cr. a1._act_4._recurso_4.3
11.04 cr. a1._act_4._recurso_4.3
 
CREACIÓN DE UN PORTAFOLIO VIRTUAL: UTILIZACIÓN DE LAS TIC PARA LA EVALUACIÓN ...
CREACIÓN DE UN PORTAFOLIO VIRTUAL: UTILIZACIÓN DE LAS TIC PARA LA EVALUACIÓN ...CREACIÓN DE UN PORTAFOLIO VIRTUAL: UTILIZACIÓN DE LAS TIC PARA LA EVALUACIÓN ...
CREACIÓN DE UN PORTAFOLIO VIRTUAL: UTILIZACIÓN DE LAS TIC PARA LA EVALUACIÓN ...
 
Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1
 
Jaime gomez
Jaime gomezJaime gomez
Jaime gomez
 
Taller evaluar retroalimentar_tic
Taller evaluar retroalimentar_ticTaller evaluar retroalimentar_tic
Taller evaluar retroalimentar_tic
 

Destacado

Teorías del Aprendizaje y MEC
Teorías del Aprendizaje y MECTeorías del Aprendizaje y MEC
Teorías del Aprendizaje y MECguest464304
 
Material Educativo Computarizado Principios y procedimientos...
Material Educativo Computarizado Principios y procedimientos...Material Educativo Computarizado Principios y procedimientos...
Material Educativo Computarizado Principios y procedimientos...
Duvan Aguilera
 
MEC. GALVIS PANQUEVA (11.2.)
MEC. GALVIS PANQUEVA (11.2.)MEC. GALVIS PANQUEVA (11.2.)
MEC. GALVIS PANQUEVA (11.2.)
skuld.lina
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
jacar
 
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y finIngeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Alvaro Galvis
 

Destacado (7)

yonlymec
yonlymecyonlymec
yonlymec
 
Teorías del Aprendizaje y MEC
Teorías del Aprendizaje y MECTeorías del Aprendizaje y MEC
Teorías del Aprendizaje y MEC
 
Material Educativo Computarizado Principios y procedimientos...
Material Educativo Computarizado Principios y procedimientos...Material Educativo Computarizado Principios y procedimientos...
Material Educativo Computarizado Principios y procedimientos...
 
Ova y mec
Ova y mecOva y mec
Ova y mec
 
MEC. GALVIS PANQUEVA (11.2.)
MEC. GALVIS PANQUEVA (11.2.)MEC. GALVIS PANQUEVA (11.2.)
MEC. GALVIS PANQUEVA (11.2.)
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
 
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y finIngeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
 

Similar a Oscar 12

Trabajo importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Trabajo importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeTrabajo importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Trabajo importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
sexyricolino
 
El aprendizaje basado en proyectos y las tic.
El aprendizaje basado en proyectos y las tic.El aprendizaje basado en proyectos y las tic.
El aprendizaje basado en proyectos y las tic.
gustavo duran
 
Metodología de Diseño de OVA
Metodología de Diseño de OVAMetodología de Diseño de OVA
Metodología de Diseño de OVA
JULIAN PAZ
 
Actividad 3 diseño de ovas
Actividad 3 diseño de ovasActividad 3 diseño de ovas
Actividad 3 diseño de ovas
JULIAN PAZ
 
Metodología de Diseño de OVA
Metodología de Diseño de OVAMetodología de Diseño de OVA
Metodología de Diseño de OVA
JULIAN PAZ
 
Edgar larios
Edgar lariosEdgar larios
Edgar larios
sextogradormg
 
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Omar Miratía
 
Diapositivas del di con modelo addie franklin blanco
Diapositivas del di con modelo addie franklin blancoDiapositivas del di con modelo addie franklin blanco
Diapositivas del di con modelo addie franklin blanco
FRANKLIN BLANCO GOTTO
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
JeinAlexandra
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
anich1519
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
josslizz13
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
Shirley Gómez
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
Lizbeth Carrera
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
vanessatorres1997
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
mariajosecarrera101
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
vanessatorres1997
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
Diego Sanguil
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
Jessenia Muncha
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
vanessatorres1997
 

Similar a Oscar 12 (20)

Trabajo importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Trabajo importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeTrabajo importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Trabajo importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
Alexia
AlexiaAlexia
Alexia
 
El aprendizaje basado en proyectos y las tic.
El aprendizaje basado en proyectos y las tic.El aprendizaje basado en proyectos y las tic.
El aprendizaje basado en proyectos y las tic.
 
Metodología de Diseño de OVA
Metodología de Diseño de OVAMetodología de Diseño de OVA
Metodología de Diseño de OVA
 
Actividad 3 diseño de ovas
Actividad 3 diseño de ovasActividad 3 diseño de ovas
Actividad 3 diseño de ovas
 
Metodología de Diseño de OVA
Metodología de Diseño de OVAMetodología de Diseño de OVA
Metodología de Diseño de OVA
 
Edgar larios
Edgar lariosEdgar larios
Edgar larios
 
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
 
Diapositivas del di con modelo addie franklin blanco
Diapositivas del di con modelo addie franklin blancoDiapositivas del di con modelo addie franklin blanco
Diapositivas del di con modelo addie franklin blanco
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
 
Silabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_iSilabo prg anlitco_ntics_i
Silabo prg anlitco_ntics_i
 

Oscar 12

  • 1. MATERIALES COMPUTARISADOS Las TICS , han producido alteraciones que dirigen las estrategias didácticas METODOLOGIA (MEC) HISTORIA . 1990 Se pone en marcha el programa (El computador en la escuela) Es el método que ayuda a fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje Cuando s estudia nuestro proceso de producción y evaluación se puede establecer y diferenciar bloques temporales definidos que generan cambios y marcan nuevas orientaciones para realización de trabajo 1990 Se inicia el trabajo con el diseño y producción de 5 lecciones computarizadas. Se trabaja a partir de un plan de redacción de evidencias como: Tipo de instrumentos , técnicas, fuentes y espacio físico y temporal.
  • 2. 1991 Se consolida el equipo de producción de software en la propuesta de una vía de desarrollo. 1992 Se continúa utilizando la metodología ya vista para reducción de propósitos. Las actividades de aprendizaje computarizados (AAC) se caracterizan por:  Cortas en duración e implementación.  Lineales  Concretas.