SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
OSCILOSCOPIO ANALOGICO


 Presentado por:
 Ing.Ahmed Kamil Geilani G.




                              1
Diagrama de bloques de un
    Osciloscopio Analógico.



     PRESENTADO POR:
ING.AHMED KAMIL GEILANI G.



                              2
Sistema deflexión horizontal.


      PRESENTADO POR:
 ING.AHMED KAMIL GEILANI G.



                                3
Sistema deflexión vertical.


      PRESENTADO POR:
 ING.AHMED KAMIL GEILANI G.



                              4
Panel de Mandos


     PRESENTADO POR:
ING.AHMED KAMIL GEILANI G.



                             5
Composición grafica de dos señales
sinusoidales de la misma frecuencia.

                                                 x(t ) A ⋅ sen( wt )
                                                      =
                                                 y (t ) = ( wt + φ )
                                                        B ⋅ sen

      PRESENTADO POR:
 ING.AHMED KAMIL GEILANI G.
                x 2 y 2 2 xy ⋅ cos(φ )
                  2
                A B
                    + 2−
                             AB
                                       =2 (φ )
                                       sen

               Trayectorias para distintos desfasajes φ en
               el caso A=B:
               0°       45°        90°       -45°      180°




                                                                       6
Curvas de Lissajous


     PRESENTADO POR:
ING.AHMED KAMIL GEILANI G.



                             7
Sistema de Barrido

                                 Poniendo ‘y’ en función
                                 de ‘x’ se tiene:

     PRESENTADO POR: x 
                   y = A ⋅ sen ω 
ING.AHMED ⋅KAMIL GEILANI 
       x(t ) = α t
                               α G.

         y (t ) = A ⋅ sen(ωt )




                                                           8
Estructura y mandos de control
de un osciloscopio.


     PRESENTADO POR:
ING.AHMED KAMIL GEILANI G.



                                 9
Mandos de control del sistema
de deflexión vertical


     PRESENTADO POR:
ING.AHMED KAMIL GEILANI G.



                                10
Controles de la base de tiempos
de un osciloscopio.


     PRESENTADO POR:
ING.AHMED KAMIL GEILANI G.



                                  11
Sincronización del barrido
horizontal.


      PRESENTADO POR:
 ING.AHMED KAMIL GEILANI G.

   Ausencia de sincronización en el barrido horizontal.



                                                          12
Sincronización del barrido
horizontal.


      PRESENTADO POR:
 ING.AHMED KAMIL GEILANI G.



    Sincronización del barrido con la señal vertical.   13
Sincronización del barrido
horizontal.


      PRESENTADO POR:
 ING.AHMED KAMIL GEILANI G.


  Mandos de sincronismo más usuales de un osciloscopio.

                                                          14
Osciloscopios de canales
múltiples.


      PRESENTADO POR:
 ING.AHMED KAMIL GEILANI G.


 Principio de funcionamiento de un osciloscopio de dos canales.
                                                                  15
Osciloscopios de canales
múltiples.


      PRESENTADO POR:
 ING.AHMED KAMIL GEILANI G.



    Representación de las señales de dos canales.   16
Osciloscopios de canales
múltiples.


      PRESENTADO POR:
 ING.AHMED KAMIL GEILANI G.


   Mandos de control asociados a canales múltiples.

                                                      17
Características y limitaciones
del osciloscopio.
 Su ancho de banda.
 Su exactitud.
 La frecuencia del conmutador cuando opera en
        PRESENTADO POR:
  modo troceado.
 Impedancia de entrada:
   ING.AHMED KAMIL GEILANI G.

                           Z2                                       Z 2  Zi
              VAB   = V0                               VAB = V0
                                                        *

                         Z1 + Z 2                                 Z1 + Z 2  Z i
Error de “intrusismo” debido a la impedancia de entrada del instrumento.
a) Circuito que se va a medir.
b) Circuito afectado por la impedancia de entrada del instrumento de medida.
                                                                                   18
Generador de funciones.


     PRESENTADO POR:
ING.AHMED KAMIL GEILANI G.


   Esquema de bloques de un generador de funciones.

                                                      19
Características y limitaciones
del Generador de funciones.
   Formas de ondas.
   Rango de frecuencias.
    Margen de amplitudes.


      PRESENTADO POR:
    Margen y polaridad de su nivel de continua.
ING.AHMED KAMIL GEILANI G.
    Impedancia de salida:

                                                Ri
                                     VL = V0
                                             Ri + R0

        Circuito equivalente del Generador de funciones.

                                                           20
FIN


     PRESENTADO POR:
ING.AHMED KAMIL GEILANI G.



                             21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELECTRONICA DE POTENCIA
ELECTRONICA DE POTENCIAELECTRONICA DE POTENCIA
ELECTRONICA DE POTENCIA
Manuel Tapia Cruz
 
Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
Jesús Hinojos
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoCuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Universidad Nacional de Loja
 
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Alexander Moreno Matinez
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
Jose Leonardo Molina CH.
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Efectos de la corriente de rizado en la armadura de un motor de corriente co...
Efectos de la corriente de rizado en la armadura  de un motor de corriente co...Efectos de la corriente de rizado en la armadura  de un motor de corriente co...
Efectos de la corriente de rizado en la armadura de un motor de corriente co...
Orlando Rodriguez
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Marlon Torres
 
Transistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNITransistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNI
Bernaldo Arnao
 
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
carlos enrique olivos castillo
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 
Circuito sujetador
Circuito sujetadorCircuito sujetador
Circuito sujetador
Hector Noguez Cruz
 
INVERSORES DE VOLTAJE
INVERSORES DE VOLTAJEINVERSORES DE VOLTAJE
INVERSORES DE VOLTAJE
JAIME STEVE
 
Máquinas eléctricas rotatorias
Máquinas eléctricas rotatoriasMáquinas eléctricas rotatorias
Máquinas eléctricas rotatorias
Alvaro Navarro
 
Cap 05 osciladores
Cap 05 osciladoresCap 05 osciladores
Cap 05 osciladores
Universidad de Antofagasta
 

La actualidad más candente (20)

ELECTRONICA DE POTENCIA
ELECTRONICA DE POTENCIAELECTRONICA DE POTENCIA
ELECTRONICA DE POTENCIA
 
Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
Transistor UJT
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoCuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
 
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
 
Efectos de la corriente de rizado en la armadura de un motor de corriente co...
Efectos de la corriente de rizado en la armadura  de un motor de corriente co...Efectos de la corriente de rizado en la armadura  de un motor de corriente co...
Efectos de la corriente de rizado en la armadura de un motor de corriente co...
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
 
Transistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNITransistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNI
 
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 
Circuito sujetador
Circuito sujetadorCircuito sujetador
Circuito sujetador
 
INVERSORES DE VOLTAJE
INVERSORES DE VOLTAJEINVERSORES DE VOLTAJE
INVERSORES DE VOLTAJE
 
Máquinas eléctricas rotatorias
Máquinas eléctricas rotatoriasMáquinas eléctricas rotatorias
Máquinas eléctricas rotatorias
 
Cap 05 osciladores
Cap 05 osciladoresCap 05 osciladores
Cap 05 osciladores
 

Destacado

El osciloscopio
El osciloscopioEl osciloscopio
El osciloscopio
Yaneth Parra
 
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesSeguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Freddy Martinez Vargas
 
Osciloscopio funcionamiento-y-manejo
Osciloscopio funcionamiento-y-manejoOsciloscopio funcionamiento-y-manejo
Osciloscopio funcionamiento-y-manejo
sieues
 
El Osciloscopio
El OsciloscopioEl Osciloscopio
El Osciloscopio
Daniel Quezada
 
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320ºFuncionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
jesuscc
 
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
Osciloscopio manejo.basico.v1.0Osciloscopio manejo.basico.v1.0
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
manuromeo37
 
El osciloscopio
El osciloscopioEl osciloscopio
El osciloscopio
Rossiry Rodríguez
 
Osiloscopio
OsiloscopioOsiloscopio
Osiloscopio
Andres Gabriel
 
Exposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopioExposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopio
William Céspedes
 
Generadores de Señales
Generadores de SeñalesGeneradores de Señales
Generadores de Señales
nidiuska_014
 
Figuras de lissajous
Figuras de lissajousFiguras de lissajous
Figuras de lissajous
BIOALUMNOS
 
LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3
LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3
LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3
Karimi LordRamza
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
itueii
 
Valores significativos
Valores significativosValores significativos
Valores significativos
アレックス アレックス
 
1134 cv13 chem 2practica de lab.osiloscopio y generador de funciones
1134 cv13 chem 2practica de lab.osiloscopio y generador de funciones1134 cv13 chem 2practica de lab.osiloscopio y generador de funciones
1134 cv13 chem 2practica de lab.osiloscopio y generador de funciones
Emmanuel Moises Chavez Muñiz
 
Osciloscopio blog
Osciloscopio blogOsciloscopio blog
Osciloscopio blog
Jose Salazar
 
Diapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopioDiapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopio
joel488400
 
Electrónica 2
Electrónica 2Electrónica 2
Electrónica 2
Maestros en Linea
 
Oscilondas
OscilondasOscilondas
Oscilondas
IQ outsourcing
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
Zoilmary Perez Mejias
 

Destacado (20)

El osciloscopio
El osciloscopioEl osciloscopio
El osciloscopio
 
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesSeguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
 
Osciloscopio funcionamiento-y-manejo
Osciloscopio funcionamiento-y-manejoOsciloscopio funcionamiento-y-manejo
Osciloscopio funcionamiento-y-manejo
 
El Osciloscopio
El OsciloscopioEl Osciloscopio
El Osciloscopio
 
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320ºFuncionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
 
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
Osciloscopio manejo.basico.v1.0Osciloscopio manejo.basico.v1.0
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
 
El osciloscopio
El osciloscopioEl osciloscopio
El osciloscopio
 
Osiloscopio
OsiloscopioOsiloscopio
Osiloscopio
 
Exposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopioExposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopio
 
Generadores de Señales
Generadores de SeñalesGeneradores de Señales
Generadores de Señales
 
Figuras de lissajous
Figuras de lissajousFiguras de lissajous
Figuras de lissajous
 
LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3
LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3
LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Valores significativos
Valores significativosValores significativos
Valores significativos
 
1134 cv13 chem 2practica de lab.osiloscopio y generador de funciones
1134 cv13 chem 2practica de lab.osiloscopio y generador de funciones1134 cv13 chem 2practica de lab.osiloscopio y generador de funciones
1134 cv13 chem 2practica de lab.osiloscopio y generador de funciones
 
Osciloscopio blog
Osciloscopio blogOsciloscopio blog
Osciloscopio blog
 
Diapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopioDiapositivas del osciloscopio
Diapositivas del osciloscopio
 
Electrónica 2
Electrónica 2Electrónica 2
Electrónica 2
 
Oscilondas
OscilondasOscilondas
Oscilondas
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

Osciloscopio analogico

  • 1. CURSO OSCILOSCOPIO ANALOGICO Presentado por: Ing.Ahmed Kamil Geilani G. 1
  • 2. Diagrama de bloques de un Osciloscopio Analógico. PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. 2
  • 3. Sistema deflexión horizontal. PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. 3
  • 4. Sistema deflexión vertical. PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. 4
  • 5. Panel de Mandos PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. 5
  • 6. Composición grafica de dos señales sinusoidales de la misma frecuencia. x(t ) A ⋅ sen( wt ) = y (t ) = ( wt + φ ) B ⋅ sen PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. x 2 y 2 2 xy ⋅ cos(φ ) 2 A B + 2− AB =2 (φ ) sen Trayectorias para distintos desfasajes φ en el caso A=B: 0° 45° 90° -45° 180° 6
  • 7. Curvas de Lissajous PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. 7
  • 8. Sistema de Barrido Poniendo ‘y’ en función de ‘x’ se tiene: PRESENTADO POR: x  y = A ⋅ sen ω  ING.AHMED ⋅KAMIL GEILANI  x(t ) = α t  α G. y (t ) = A ⋅ sen(ωt ) 8
  • 9. Estructura y mandos de control de un osciloscopio. PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. 9
  • 10. Mandos de control del sistema de deflexión vertical PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. 10
  • 11. Controles de la base de tiempos de un osciloscopio. PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. 11
  • 12. Sincronización del barrido horizontal. PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. Ausencia de sincronización en el barrido horizontal. 12
  • 13. Sincronización del barrido horizontal. PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. Sincronización del barrido con la señal vertical. 13
  • 14. Sincronización del barrido horizontal. PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. Mandos de sincronismo más usuales de un osciloscopio. 14
  • 15. Osciloscopios de canales múltiples. PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. Principio de funcionamiento de un osciloscopio de dos canales. 15
  • 16. Osciloscopios de canales múltiples. PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. Representación de las señales de dos canales. 16
  • 17. Osciloscopios de canales múltiples. PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. Mandos de control asociados a canales múltiples. 17
  • 18. Características y limitaciones del osciloscopio.  Su ancho de banda.  Su exactitud.  La frecuencia del conmutador cuando opera en PRESENTADO POR: modo troceado.  Impedancia de entrada: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. Z2 Z 2  Zi VAB = V0 VAB = V0 * Z1 + Z 2 Z1 + Z 2  Z i Error de “intrusismo” debido a la impedancia de entrada del instrumento. a) Circuito que se va a medir. b) Circuito afectado por la impedancia de entrada del instrumento de medida. 18
  • 19. Generador de funciones. PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. Esquema de bloques de un generador de funciones. 19
  • 20. Características y limitaciones del Generador de funciones.  Formas de ondas.  Rango de frecuencias. Margen de amplitudes.   PRESENTADO POR: Margen y polaridad de su nivel de continua. ING.AHMED KAMIL GEILANI G. Impedancia de salida: Ri VL = V0 Ri + R0 Circuito equivalente del Generador de funciones. 20
  • 21. FIN PRESENTADO POR: ING.AHMED KAMIL GEILANI G. 21