SlideShare una empresa de Scribd logo
OSTEOPOROSIS
¿Qué es osteoporosis?
La osteoporosis ocurre
cuando el tejido óseo nuevo
no se produce tan rápido
como el tejido óseo viejo
que se pierde. Así, los
huesos se vuelven mas
porosos, aumenta el tamaño
de las cavidades o celdillas
que existe en su interior.
Cuando esto sucede, se
pierde demasiada masa ósea
y los huesos se debilitan y se
rompen con mayor facilidad.
SINTOMAS
Muchas personas no presentan síntomas hasta que sufren una fractura ósea.
La osteoporosis no produce síntomas, no duele ni causa ninguna alteración en sí misma. Sin
embargo, al producirse gran fragilidad en los huesos, aparecen con gran frecuencia fracturas óseas,
que son las que condicionan los síntomas en estos enfermos.
Síntomas
*Dolor de espalda, provocado por una
vértebra fracturada o aplastada.
*Pérdida de estatura con el tiempo.
*Una postura encorvada.
*Un hueso que se rompe es mucho más
fácilmente de lo esperado.
*Microfracturas
Los huesos afectados por la osteoporosis pueden fracturarse muy
fácilmente o como resultado de:
1-Caídas leves que normalmente no causarían la ruptura de un hueso
sano
2.Esfuerzos normales como inclinarse o agacharse, levantar objetos o
incluso toser.
C
CABEZA
FEMORAL
HUESO
ENFERMO
Los factores de riesgo incluyen:
Ciertos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad. Hay
algunos factores que usted no puede cambiar y otros que sí podría cambiar.
-El sexo. Si es mujer, tiene un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis. Sin embargo,
los hombres también corren riesgo, especialmente después de los 70 años.
-La edad. A medida que envejece, sus huesos pueden debilitarse.
-El tamaño del cuerpo. Las mujeres y los hombres de bajo peso corporal y de huesos
delgados corren un mayor riesgo de tener osteoporosis.
-La raza. Las mujeres blancas y de origen asiático tienen un mayor riesgo. Las mujeres
afroamericanas y de origen mexicano tienen un menor riesgo.
-Los antecedentes familiares. Su riesgo de osteoporosis y huesos fracturados puede
aumentar si uno de sus padres tiene antecedentes de osteoporosis o de fractura de
cadera.
-Los cambios hormonales. Los niveles bajos de ciertas hormonas pueden aumentar su
posibilidad de desarrollar osteoporosis.
-La alimentación. Una alimentación baja en calcio y vitamina D puede aumentar su riesgo
de osteoporosis y fracturas. Hacer dieta de manera excesiva o ingerir muy poca proteína
también puede aumentar el riesgo de pérdida ósea y osteoporosis.
-Los medicamentos. El uso a largo plazo de ciertos medicamentos puede aumentar su
probabilidad de desarrollar pérdida ósea y osteoporosis.
-El estilo de vida. Un estilo de vida saludable puede ser importante para mantener los
huesos fuertes. Algunos hábitos del estilo de vida que pueden causar pérdida ósea incluyen:
no hacer suficiente ejercicio o estar inactivo por largos períodos de tiempo; consumir
bebidas alcohólicas en exceso a largo plazo; fumar.
BUENA
SALUD
MAL DE
SALUD
Para tener huesos sanos y
fuertes consuma alimentos
rico en calcio y vitamina
D, así como hacer
actividad física.
¿Cómo se regeneran los huesos ?
Los huesos contienen células llamadas….
Osteoclastos. Que descomponen el tejido óseo
Osteoblastos. Elaboran tejido nuevo utilizando minerales como calcio y
fosfato de la sangre.
Las hormonas como el estrógeno la hormona del crecimiento y la
testosterona ayuda a mantener la cantidad de osteoblastos y su actividad
en índices superiores que los osteoclastos de manera que se elabore mas
hueso del que se elimina.
OSTEOCLASTOS OSTEOBLASTOS

Más contenido relacionado

Similar a OSTEOPOROSIS.pptx

Osteoporosis exponer
Osteoporosis exponerOsteoporosis exponer
Osteoporosis exponer
Graciela Vanegas
 
4272487.ppt
4272487.ppt4272487.ppt
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Oriana0629
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Oriana0629
 
Osteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptxOsteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptx
GirnaldaTorresGuille
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
chuguimen
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
informaticaeiq
 
Osteoporosis (camila)
Osteoporosis (camila)Osteoporosis (camila)
Osteoporosis (camila)
iredomero
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
patito19937
 
Osteoporosis y osteomalacis
Osteoporosis y osteomalacisOsteoporosis y osteomalacis
Osteoporosis y osteomalacis
glorianarvaez
 
Osteoporosis barrientos liliana - www.instituto taladriz.com.ar
Osteoporosis   barrientos liliana - www.instituto taladriz.com.arOsteoporosis   barrientos liliana - www.instituto taladriz.com.ar
Osteoporosis barrientos liliana - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
La osteoporosis.
La osteoporosis.La osteoporosis.
La osteoporosis.
aX08PaLaCioo
 
Enfermedades oseas
Enfermedades oseasEnfermedades oseas
Enfermedades oseas
mbaana
 
Grupo Reifs: ¿Te duelen los huesos?
Grupo Reifs: ¿Te duelen los huesos?Grupo Reifs: ¿Te duelen los huesos?
Grupo Reifs: ¿Te duelen los huesos?
gruporeifs
 
Cambios en huesos
Cambios en huesosCambios en huesos
Cambios en huesos
karina1122
 
La osteoporosis
La osteoporosisLa osteoporosis
La osteoporosis
Kelly
 
OSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptxOSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptx
FtimaPonce3
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
lizethrivera01
 
Osteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y OsteomielitisOsteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y Osteomielitis
johnnyalexanderaguilarmontalvan
 
Enfermedades oseas
Enfermedades oseasEnfermedades oseas
Enfermedades oseas
Nelly Garcia Correa
 

Similar a OSTEOPOROSIS.pptx (20)

Osteoporosis exponer
Osteoporosis exponerOsteoporosis exponer
Osteoporosis exponer
 
4272487.ppt
4272487.ppt4272487.ppt
4272487.ppt
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptxOsteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptx
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis (camila)
Osteoporosis (camila)Osteoporosis (camila)
Osteoporosis (camila)
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis y osteomalacis
Osteoporosis y osteomalacisOsteoporosis y osteomalacis
Osteoporosis y osteomalacis
 
Osteoporosis barrientos liliana - www.instituto taladriz.com.ar
Osteoporosis   barrientos liliana - www.instituto taladriz.com.arOsteoporosis   barrientos liliana - www.instituto taladriz.com.ar
Osteoporosis barrientos liliana - www.instituto taladriz.com.ar
 
La osteoporosis.
La osteoporosis.La osteoporosis.
La osteoporosis.
 
Enfermedades oseas
Enfermedades oseasEnfermedades oseas
Enfermedades oseas
 
Grupo Reifs: ¿Te duelen los huesos?
Grupo Reifs: ¿Te duelen los huesos?Grupo Reifs: ¿Te duelen los huesos?
Grupo Reifs: ¿Te duelen los huesos?
 
Cambios en huesos
Cambios en huesosCambios en huesos
Cambios en huesos
 
La osteoporosis
La osteoporosisLa osteoporosis
La osteoporosis
 
OSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptxOSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptx
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y OsteomielitisOsteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y Osteomielitis
 
Enfermedades oseas
Enfermedades oseasEnfermedades oseas
Enfermedades oseas
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

OSTEOPOROSIS.pptx

  • 2. ¿Qué es osteoporosis? La osteoporosis ocurre cuando el tejido óseo nuevo no se produce tan rápido como el tejido óseo viejo que se pierde. Así, los huesos se vuelven mas porosos, aumenta el tamaño de las cavidades o celdillas que existe en su interior. Cuando esto sucede, se pierde demasiada masa ósea y los huesos se debilitan y se rompen con mayor facilidad.
  • 3. SINTOMAS Muchas personas no presentan síntomas hasta que sufren una fractura ósea. La osteoporosis no produce síntomas, no duele ni causa ninguna alteración en sí misma. Sin embargo, al producirse gran fragilidad en los huesos, aparecen con gran frecuencia fracturas óseas, que son las que condicionan los síntomas en estos enfermos. Síntomas *Dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada. *Pérdida de estatura con el tiempo.
  • 4. *Una postura encorvada. *Un hueso que se rompe es mucho más fácilmente de lo esperado. *Microfracturas
  • 5. Los huesos afectados por la osteoporosis pueden fracturarse muy fácilmente o como resultado de: 1-Caídas leves que normalmente no causarían la ruptura de un hueso sano 2.Esfuerzos normales como inclinarse o agacharse, levantar objetos o incluso toser. C CABEZA FEMORAL HUESO ENFERMO
  • 6. Los factores de riesgo incluyen: Ciertos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad. Hay algunos factores que usted no puede cambiar y otros que sí podría cambiar. -El sexo. Si es mujer, tiene un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis. Sin embargo, los hombres también corren riesgo, especialmente después de los 70 años. -La edad. A medida que envejece, sus huesos pueden debilitarse. -El tamaño del cuerpo. Las mujeres y los hombres de bajo peso corporal y de huesos delgados corren un mayor riesgo de tener osteoporosis. -La raza. Las mujeres blancas y de origen asiático tienen un mayor riesgo. Las mujeres afroamericanas y de origen mexicano tienen un menor riesgo. -Los antecedentes familiares. Su riesgo de osteoporosis y huesos fracturados puede aumentar si uno de sus padres tiene antecedentes de osteoporosis o de fractura de cadera.
  • 7. -Los cambios hormonales. Los niveles bajos de ciertas hormonas pueden aumentar su posibilidad de desarrollar osteoporosis. -La alimentación. Una alimentación baja en calcio y vitamina D puede aumentar su riesgo de osteoporosis y fracturas. Hacer dieta de manera excesiva o ingerir muy poca proteína también puede aumentar el riesgo de pérdida ósea y osteoporosis. -Los medicamentos. El uso a largo plazo de ciertos medicamentos puede aumentar su probabilidad de desarrollar pérdida ósea y osteoporosis. -El estilo de vida. Un estilo de vida saludable puede ser importante para mantener los huesos fuertes. Algunos hábitos del estilo de vida que pueden causar pérdida ósea incluyen: no hacer suficiente ejercicio o estar inactivo por largos períodos de tiempo; consumir bebidas alcohólicas en exceso a largo plazo; fumar. BUENA SALUD MAL DE SALUD
  • 8. Para tener huesos sanos y fuertes consuma alimentos rico en calcio y vitamina D, así como hacer actividad física.
  • 9. ¿Cómo se regeneran los huesos ? Los huesos contienen células llamadas…. Osteoclastos. Que descomponen el tejido óseo Osteoblastos. Elaboran tejido nuevo utilizando minerales como calcio y fosfato de la sangre. Las hormonas como el estrógeno la hormona del crecimiento y la testosterona ayuda a mantener la cantidad de osteoblastos y su actividad en índices superiores que los osteoclastos de manera que se elabore mas hueso del que se elimina. OSTEOCLASTOS OSTEOBLASTOS