SlideShare una empresa de Scribd logo
Otros trastornos
de ansiedad
Rocio Pérez MI
Epidemiolgía
Son frecuentes, pero
estarán relacionados
directamente con la
causa, ya sea enfermedad
médica, o sustancias.
Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
Cuadro clínico
• Nerviosismo
• Trastornos digestivos (vómitos, diarreas, dolor abdominal)
• Cefaléa
• Sudoración
• Taquicardia
• Compulsiones o tics
Ansiedad debido a enfermedad médica
Los signos y síntomas se deberán a los efectos fisiológicos de la
enfermedad.
• Enfermedades neurológicas
• Enfermedades sistémicas
• Enfermedades endócrinas
• Enfermedades inflamatorias
• Estados de deficiencia
• Miceláneas
• Intoxicaciones
• Trastornos psiquiátricos idiopáticos
Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
Diagnóstico
Criterios del DSM-IV
A- La ansiedad prominente, crisis de angustia u obsesiones
predominan en el cuadro clínico
B- Se demuestra que la alteración es consecuencia
fisiológica de la enfermedad, mediante HC, EF y analíticas
C- Estas alteraciones no pueden explicarse mejor por la
presencia de otro trastorno mental
D- Estas alteraciones no aparecen exclusivamente en el
transcurso del delírium
E- Estas alteraciones provocan deterioro social, laboral o de
otras áreas de actividad
Guía de consulta de los criterios de diagnósticos del DSM-5. American Psychiatric Association. 2014
Estos criterios permiten
especificar si el
trastorno se caracteriza
por síntomas de:
-Ansiedad generalizada
-Crisis de angustia
-Síntomas obsesivo-
compulsivo
Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
Tratamiento
La resolución de la enfermedad médica es el principal tratamiento. Si
los síntomas persisten luego de la resolución de esta, se decide tratar al
trastorno directamente.
Los ansiolíticos y los antidepresivos serotoninérgicos ha sido la
terapéutica más efectiva.
Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
Trastorno de
ansiedad
inducida por
sustancias
• Es el resultado directo de una
sustancia tóxica, o el abuso del
consumo de la misma, como son
fármacos, drogas ilícitas, alcohol.
Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
Criterios del DSM-IV
A- Los ataques de pánico y ansiedad predominan en el cuadro clínico
B- Se demuestra mediante HC, EF y analíticas que:
1-Síntomas del Criterio A desarrollados durante o poco después de la intoxicación o
abstinencia de una sustancia o medicamento.
2- La sustancia/ medicamento implicado puede producir los síntomas del Criterio A
C- Se evidencia que no corresponde a este tipo de TAS, si: los síntomas anteceden al inicio
del consumo de la sustancia; si los síntomas persisten durante un período prolongado
(ej. Un mes).
Cuando las pruebas sugieren la existencia de otro trastorno de ansiedad independiente.
D- EL TAS no se produce exclusivamente durante el curso de un síndrome confusional.
E- Los síntomas provocan deterioro social, laboral o de otras áreas del funcionamiento
Tratamiento
Es la retirada del
fármaco o sustancia
causal. Buscar un
tratamiento alternativo
si la sustancia tenía
indicación médica. En
caso de persistir los
síntomas, deben de
tratarse con
modalidades
psicoterapéuticas y
farmacoterapéuticas.
Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
Trastorno de
ansiedad no
especificado
• Algunos de los pacientes presentan síntomas de
trastornos de ansiedad que no cumplen los criterios
de ninguno de los trastornos. A tales pacientes se les
diagnostica con trastorno de ansiedad no
especificado, que incluye 4 ejemplos adecuados, entre
los cuales está el “trastorno mixto ansioso-depresivo”.
Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
Criterios del DSM-IV
1- Trastorno mixto ansioso-depresivo: síntomas de ansiedad y
depresión clínicamente significativos
2- Síntomas de fobia social relacionados con el impacto social
provocado por enfermedad o trastorno mental.
3- Situaciones en la que la alteración es lo suficientemente grave
para requerir un diagnóstico de trastorno de ansiedad, aunque no
presente suficientes criterios.
4- Situaciones en la que el clínico confirma la presencia de un
trastorno de ansiedad, pero le resulta imposible determinar el
tipo.
Guía de consulta de los criterios de diagnósticos del DSM-5. American Psychiatric Association. 2014
Trastorno Mixto
Ansioso-Depresivo
Describe pacientes con ansiedad y
síntomas depresivos que no cumplen
los criterios diagnósticos de ningún
trastorno de ansiedad o del estado
de ánimo.
Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
Criterios del DSM-IV
A- Estado de ánimo disfórico persistente o recurrente que dura por lo menos 1 mes.
B- El estado de ánimo disfórico se acompaña de uno de los siguientes síntomas, al menos durante 1 mes mínimo:
1-Dificultades para concentrarse o tener la mente en blanco
2-Trastornos del sueño
3-Fatiga o falta de energía
4-Irritabilidad
5-Preocupaciones
6-Llanto fácil
7-Hipervigilancia
8-Anticipación del peligro
9-Desesperanza
10- Baja autoestima
C- Estos síntomas provocan malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o en otras actividades del
individuo.
D- Los síntomas no se deben a efectos fisiológicos directos.
E- Se cumplen las 3 condiciones siguientes:
1-Nunca se han cumplido los criterios diagnósticos para trastorno: depresivo mayor, distímico, angustia o ansiedad
generalizada.
2-En el momento actual no se cumplen criterios diagnósticos para cualquier otro trastorno de ansiedad o del estado
de ánimo.
3-Los síntomas no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental.
-Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
-Guía de consulta de los criterios de diagnósticos del DSM-5. American Psychiatric Association. 2014
Tratamiento
Se tratan los síntomas presentes, su gravedad con diversas
modalidades psicoterapéuticas.
Para el tx farmacológico se pueden utilizar ansiolíticos, antidepresivos o
ambos, entre los cuales encuentra la “triazolobenzodiazepinas”
(alprazolam), la “venlafaxina” (como antidepresivo efectivo aprobado
por la FDA
Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
GRACIAS POR
SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09   Trastorno de Ansiedad GeneralizadaExposición 09   Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manejo de la depresion en atencion primaria
Manejo de la depresion en atencion primariaManejo de la depresion en atencion primaria
Manejo de la depresion en atencion primariaresistomelloso
 
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADAEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
DrMandingo WEB
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaDiego Olaya
 
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Jeife CA
 
Trastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresionTrastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresion
ShariIslasGonzlez
 
Transtornos ansiedad generalizada
Transtornos ansiedad generalizadaTranstornos ansiedad generalizada
Transtornos ansiedad generalizada
deynnis torreres
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Jose Alberto Garcia Dolores
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada (parte 1)
Trastorno de Ansiedad Generalizada (parte 1)Trastorno de Ansiedad Generalizada (parte 1)
Trastorno de Ansiedad Generalizada (parte 1)
Luis I. Mariani
 
Fases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresiónFases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresión
Javier Blanquer
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
(2015-10-20) MANEJO DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2015-10-20) MANEJO DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2015-10-20) MANEJO DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2015-10-20) MANEJO DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Depresión en Atención Primaria
Depresión en Atención PrimariaDepresión en Atención Primaria
Depresión en Atención PrimariaB. Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09   Trastorno de Ansiedad GeneralizadaExposición 09   Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
 
Manejo de la depresion en atencion primaria
Manejo de la depresion en atencion primariaManejo de la depresion en atencion primaria
Manejo de la depresion en atencion primaria
 
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADAEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
 
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
 
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)
 
Tag Ansiedad
Tag AnsiedadTag Ansiedad
Tag Ansiedad
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Trastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresionTrastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresion
 
Transtornos ansiedad generalizada
Transtornos ansiedad generalizadaTranstornos ansiedad generalizada
Transtornos ansiedad generalizada
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada (parte 1)
Trastorno de Ansiedad Generalizada (parte 1)Trastorno de Ansiedad Generalizada (parte 1)
Trastorno de Ansiedad Generalizada (parte 1)
 
Fases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresiónFases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresión
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
(2015-10-20) MANEJO DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2015-10-20) MANEJO DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2015-10-20) MANEJO DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2015-10-20) MANEJO DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
Depresión en Atención Primaria
Depresión en Atención PrimariaDepresión en Atención Primaria
Depresión en Atención Primaria
 

Similar a Otros trastornos de ansiedad

10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx
EldaYesseniaJironGon1
 
10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx
EldaYesseniaJironGon1
 
10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx
EldaYesseniaJironGon1
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
Leonardo Romero Jardines
 
Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
Trastorno de ansiedad inducido por sustanciasTrastorno de ansiedad inducido por sustancias
Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
Kelly Ruiz Vital
 
Patologias actuales - Depresión.pptx
Patologias actuales - Depresión.pptxPatologias actuales - Depresión.pptx
Patologias actuales - Depresión.pptx
edna.villar
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1
beni veli
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico brevesafoelc
 
7-trastornopsicoticobreve-111115130115-phpapp02 (1).pptx
7-trastornopsicoticobreve-111115130115-phpapp02 (1).pptx7-trastornopsicoticobreve-111115130115-phpapp02 (1).pptx
7-trastornopsicoticobreve-111115130115-phpapp02 (1).pptx
neofermin11
 
Esquizofrenia.docx
Esquizofrenia.docxEsquizofrenia.docx
Esquizofrenia.docx
AnalCamila
 
Trastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfosTrastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
Universidad Yacambú
 
Trastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cdTrastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cdYastrzemsky Gelvez
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Walter Lesmes
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Cinthia Valencia
 

Similar a Otros trastornos de ansiedad (20)

10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx
 
10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx
 
10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
 
Trastorno somatomorfo
Trastorno somatomorfoTrastorno somatomorfo
Trastorno somatomorfo
 
Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
Trastorno de ansiedad inducido por sustanciasTrastorno de ansiedad inducido por sustancias
Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
 
Patologias actuales - Depresión.pptx
Patologias actuales - Depresión.pptxPatologias actuales - Depresión.pptx
Patologias actuales - Depresión.pptx
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve
 
7-trastornopsicoticobreve-111115130115-phpapp02 (1).pptx
7-trastornopsicoticobreve-111115130115-phpapp02 (1).pptx7-trastornopsicoticobreve-111115130115-phpapp02 (1).pptx
7-trastornopsicoticobreve-111115130115-phpapp02 (1).pptx
 
Esquizofrenia.docx
Esquizofrenia.docxEsquizofrenia.docx
Esquizofrenia.docx
 
La depresión en atención primaria
La depresión en atención primariaLa depresión en atención primaria
La depresión en atención primaria
 
Trastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfosTrastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfos
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cdTrastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cd
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Barranquet Protocolo trastornos de ansiedad
Barranquet Protocolo trastornos de ansiedadBarranquet Protocolo trastornos de ansiedad
Barranquet Protocolo trastornos de ansiedad
 
Neurastenia
NeurasteniaNeurastenia
Neurastenia
 

Más de Rocio Pérez

Infecciones del sistema nervioso central en pediatría
Infecciones del sistema nervioso central en pediatríaInfecciones del sistema nervioso central en pediatría
Infecciones del sistema nervioso central en pediatría
Rocio Pérez
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
Rocio Pérez
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Rocio Pérez
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Rocio Pérez
 
Cardiopatías Reumáticas
Cardiopatías ReumáticasCardiopatías Reumáticas
Cardiopatías Reumáticas
Rocio Pérez
 
Consulta Prenatal
Consulta PrenatalConsulta Prenatal
Consulta Prenatal
Rocio Pérez
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
Rocio Pérez
 

Más de Rocio Pérez (7)

Infecciones del sistema nervioso central en pediatría
Infecciones del sistema nervioso central en pediatríaInfecciones del sistema nervioso central en pediatría
Infecciones del sistema nervioso central en pediatría
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Cardiopatías Reumáticas
Cardiopatías ReumáticasCardiopatías Reumáticas
Cardiopatías Reumáticas
 
Consulta Prenatal
Consulta PrenatalConsulta Prenatal
Consulta Prenatal
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 

Otros trastornos de ansiedad

  • 2. Epidemiolgía Son frecuentes, pero estarán relacionados directamente con la causa, ya sea enfermedad médica, o sustancias. Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
  • 3. Cuadro clínico • Nerviosismo • Trastornos digestivos (vómitos, diarreas, dolor abdominal) • Cefaléa • Sudoración • Taquicardia • Compulsiones o tics
  • 4. Ansiedad debido a enfermedad médica Los signos y síntomas se deberán a los efectos fisiológicos de la enfermedad. • Enfermedades neurológicas • Enfermedades sistémicas • Enfermedades endócrinas • Enfermedades inflamatorias • Estados de deficiencia • Miceláneas • Intoxicaciones • Trastornos psiquiátricos idiopáticos Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
  • 5. Diagnóstico Criterios del DSM-IV A- La ansiedad prominente, crisis de angustia u obsesiones predominan en el cuadro clínico B- Se demuestra que la alteración es consecuencia fisiológica de la enfermedad, mediante HC, EF y analíticas C- Estas alteraciones no pueden explicarse mejor por la presencia de otro trastorno mental D- Estas alteraciones no aparecen exclusivamente en el transcurso del delírium E- Estas alteraciones provocan deterioro social, laboral o de otras áreas de actividad Guía de consulta de los criterios de diagnósticos del DSM-5. American Psychiatric Association. 2014
  • 6. Estos criterios permiten especificar si el trastorno se caracteriza por síntomas de: -Ansiedad generalizada -Crisis de angustia -Síntomas obsesivo- compulsivo Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
  • 7. Tratamiento La resolución de la enfermedad médica es el principal tratamiento. Si los síntomas persisten luego de la resolución de esta, se decide tratar al trastorno directamente. Los ansiolíticos y los antidepresivos serotoninérgicos ha sido la terapéutica más efectiva. Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
  • 8. Trastorno de ansiedad inducida por sustancias • Es el resultado directo de una sustancia tóxica, o el abuso del consumo de la misma, como son fármacos, drogas ilícitas, alcohol. Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
  • 9. Criterios del DSM-IV A- Los ataques de pánico y ansiedad predominan en el cuadro clínico B- Se demuestra mediante HC, EF y analíticas que: 1-Síntomas del Criterio A desarrollados durante o poco después de la intoxicación o abstinencia de una sustancia o medicamento. 2- La sustancia/ medicamento implicado puede producir los síntomas del Criterio A C- Se evidencia que no corresponde a este tipo de TAS, si: los síntomas anteceden al inicio del consumo de la sustancia; si los síntomas persisten durante un período prolongado (ej. Un mes). Cuando las pruebas sugieren la existencia de otro trastorno de ansiedad independiente. D- EL TAS no se produce exclusivamente durante el curso de un síndrome confusional. E- Los síntomas provocan deterioro social, laboral o de otras áreas del funcionamiento
  • 10. Tratamiento Es la retirada del fármaco o sustancia causal. Buscar un tratamiento alternativo si la sustancia tenía indicación médica. En caso de persistir los síntomas, deben de tratarse con modalidades psicoterapéuticas y farmacoterapéuticas. Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
  • 12. • Algunos de los pacientes presentan síntomas de trastornos de ansiedad que no cumplen los criterios de ninguno de los trastornos. A tales pacientes se les diagnostica con trastorno de ansiedad no especificado, que incluye 4 ejemplos adecuados, entre los cuales está el “trastorno mixto ansioso-depresivo”. Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
  • 13. Criterios del DSM-IV 1- Trastorno mixto ansioso-depresivo: síntomas de ansiedad y depresión clínicamente significativos 2- Síntomas de fobia social relacionados con el impacto social provocado por enfermedad o trastorno mental. 3- Situaciones en la que la alteración es lo suficientemente grave para requerir un diagnóstico de trastorno de ansiedad, aunque no presente suficientes criterios. 4- Situaciones en la que el clínico confirma la presencia de un trastorno de ansiedad, pero le resulta imposible determinar el tipo. Guía de consulta de los criterios de diagnósticos del DSM-5. American Psychiatric Association. 2014
  • 15. Describe pacientes con ansiedad y síntomas depresivos que no cumplen los criterios diagnósticos de ningún trastorno de ansiedad o del estado de ánimo. Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.
  • 16. Criterios del DSM-IV A- Estado de ánimo disfórico persistente o recurrente que dura por lo menos 1 mes. B- El estado de ánimo disfórico se acompaña de uno de los siguientes síntomas, al menos durante 1 mes mínimo: 1-Dificultades para concentrarse o tener la mente en blanco 2-Trastornos del sueño 3-Fatiga o falta de energía 4-Irritabilidad 5-Preocupaciones 6-Llanto fácil 7-Hipervigilancia 8-Anticipación del peligro 9-Desesperanza 10- Baja autoestima C- Estos síntomas provocan malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o en otras actividades del individuo. D- Los síntomas no se deben a efectos fisiológicos directos. E- Se cumplen las 3 condiciones siguientes: 1-Nunca se han cumplido los criterios diagnósticos para trastorno: depresivo mayor, distímico, angustia o ansiedad generalizada. 2-En el momento actual no se cumplen criterios diagnósticos para cualquier otro trastorno de ansiedad o del estado de ánimo. 3-Los síntomas no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental. -Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed. -Guía de consulta de los criterios de diagnósticos del DSM-5. American Psychiatric Association. 2014
  • 17. Tratamiento Se tratan los síntomas presentes, su gravedad con diversas modalidades psicoterapéuticas. Para el tx farmacológico se pueden utilizar ansiolíticos, antidepresivos o ambos, entre los cuales encuentra la “triazolobenzodiazepinas” (alprazolam), la “venlafaxina” (como antidepresivo efectivo aprobado por la FDA Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría. 10 ed.