SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Gran Mariscal De Ayacucho
        Facultad De Ingeniería
 Escuela De Mantenimiento Industrial
    Núcleo Anaco, Edo. Anzoátegui
     Gerencia de Mantenimiento




                                        Integrantes:
                                        Ismaira Medina




         Anaco, Marzo 2013
Contenido


•   Outsourcing
•   Importancia del outsourcing
•   Diferencia Entre Contratación Y Outsourcing
•   Ventajas del outsourcing
•   Desventajas del outsourcing
•   ¿Cuáles serian los síntomas en una empresa que requiera un outsourcing?
•    Áreas De La Empresa Que No Deben Pasar A Outsourcing
•   Estrategias genéricas del outsourcing
•   Puntos Básicos Para Lograr Un Outsourcing Exitoso
•   Metodología para la evaluación de outsourcing de una compañía
•   Etapas de transición del Outsourcing




                                                           Gerencia de mantenimiento
OUTSOURCING

           Es el método mediante el cual las empresas desprenden alguna
actividad que no forme parte de sus habilidades principales, a un tercero
especializado. Por habilidades principales o centrales se entiende todas aquellas
actividades que forman el negocio central de la empresa y en las que se tienen
ventajas competitivas con respecto a la competencia.


           El Outsourcing es contratar y delegar a largo plazo uno o más procesos
no críticos para un negocio, a un proveedor más especializado para conseguir una
mayor efectividad que permita orientar los mejores esfuerzos de una compañía a
las necesidades neurálgicas para el cumplimiento de una misión.




                                                  Gerencia de mantenimiento
Importancia del Outsourcing

Las empresas que utilizan estos servicios Outsourcing tendrán evidentemente un
   ahorro en sus costos internos de personal y otros conceptos, que implica
   mantener un departamento interno dedicado a procesos o actividades no
   principales del negocio.

Acompañado de esto, las empresas ganarán en la calidad del servicio de los
   profesionales integrantes del Outsourcing. Otra importancia radica en que esta
   pretende concentrar los esfuerzos de la compañía en las actividades
   principales del giro de negocios.

De esta manera se pretende otorgar mayor valor agregado para los clientes y
   productos mediante agilidad y oportunidad en el manejo de los procesos
   transferidos, una reducción de los tiempos de procesamiento e inclusive, en la
   mayoría de los casos, una reducción de costos y de personal.



                                                        Gerencia de mantenimiento
Diferencia Entre Contratación Y Outsourcing:

Contratación: Si se contrata una empresa para hacer cierto servicio para una compañía,
la empresa que solicita el servicio es quien determina que tipo de equipos y materiales se
utilizaran para hacerlo, de que forma, cuántas personas serían necesarias y cuándo se
realizaría.



Outsourcing: En este caso la empresa que requiere del servicio solicita a la compañía
proveedora, el servicio. Entonces es el suplidor quien determina cómo debe realizar el
servicio, que tipo de equipos, materiales que se van a utilizar, y cuántas personas se
necesitan para ello.




                                                         Gerencia de mantenimiento
Ventajas del Outsourcing
•Incremento en los puntos fuertes de la empresa.
•Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno.
•Ayuda a redefinir la empresa.
•Construye una larga ventaja competitiva sostenida mediante un cambio de reglas y un
mayor alcance de la organización.
•Incrementa el compromiso hacia un tipo específico de tecnología que permite        mejorar el
tiempo de entrega y la calidad de la información para las decisiones críticas.
•Permite a la empresa poseer lo mejor de la tecnología sin la necesidad de entrenar
personal de la organización para manejarla.
•Permite disponer de servicios de información en forma rápida considerando las presiones
competitivas.
•Aplicación de talento y los recursos de la organización a las áreas claves.
•Ayuda a enfrentar cambios en las condiciones de los negocios.
•Aumento de la flexibilidad de la organización y disminución de sus costos fijos.


                                                         GerenciaGerencia Logística
                                                                 de mantenimiento
Desventajas del Outsourcing
Se pueden mencionar las siguientes desventajas del Outsourcing:

•Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del suplidor externo.

•La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para
innovar los productos y procesos.
•Al suplidor externo, aprender y tener conocimiento del punto      en cuestión; existe la
posibilidad de que los use para empezar una industria propia y se convierta de suplidor
en competidor.
•El ahorrado con el uso de Outsourcing puede que no sea el esperado.
•Las tarifas incrementan la dificultad de volver a implementar las actividades que vuelvan
a representar una ventaja competitiva para la empresa.
•Alto costo en el cambio de suplidor en caso de que el seleccionado no resulte
satisfactorio.
•Pérdida de control sobre la produccíon

                                                          Gerencia de mantenimiento
¿Cuáles serian los síntomas en una empresa que
                            requiera un outsourcing?
•Empresas que están en proceso de fusión de negocios.
•Empresas que están implementando nuevos softwares con nuevos procesos de
tecnologías.
•Empresas con operaciones de negocios en diferentes localidades   geográficas o países.
•Empresas con planes de crecimiento y/o desarrollo nacional e internacional.
•Empresas recientemente adquiridas por nuevos inversionistas.
•Empresas con permanente incremento de sus costos internos.
•Empresas con antigüedad importante y que no haya actualizado sus
procedimientos y/o procesos internos.
En lo referente a los gerentes de empresas:
•Gerentes que no cuenten con información financiera o contable oportuna.
•Gerentes que consideren que sus cadenas de procedimientos se encuentran muy
complicadas.



                                                         Gerencia de mantenimiento
Áreas De La Empresa Que No Deben Pasar A Outsourcing :

Respecto a las actividades que no se deben subcontratar están:

•La Administración de la planeación estratégica.

•La tesorería.

•El control de proveedores.


•Administración de calidad.


•Servicio al cliente.


•Distribución y Ventas.


                                                   Gerencia de mantenimiento
Estrategias genéricas del outsourcing


Hay dos tipos genéricos de estrategia de Outsourcing:

•La periférica: Ocurre cuando la empresa adquiere actividades de poca relevancia
estratégica de suplidores externos.

•La central: Ocurre cuando las empresas contratan actividades consideradas de gran
importancia y larga duración para obtener el éxito.

          Dicha estrategia debe definirse claramente de manera que asegure que el
proceso esté regido por las guías de Outsourcing de la empresa. La misma debe ser
conocida por los empleados envueltos en este proceso y apoyada por la alta gerencia.
          Una estrategia de este tipo permite conocer a los empleados las razones
por las cuales se debe subcontratar y cuándo hacerlo.



                                                        Gerencia de mantenimiento
Puntos Básicos Para Lograr Un Outsourcing Exitoso:
   Para lograr un buen resultado en el proceso de Outsourcing hay que considerar tres
aspectos principales: La revisión de la estructura de la empresa, la determinación de las
actividades a outsourcing y la selección de los proveedores.


 1. Revisar la estructura de la empresa:
 • Determinar habilidades principales.
 •Cambiar la cultura organizacional.
 •Contar con la tecnología de información adecuada.



 2.Determinar a cuáles actividades aplicar Outsourcing y a cuáles no.
 •Actividades que hacen uso intensivo de recursos.
 •Actividades que usan servicios especializados.
 •Actividades relativamente independientes.




                                                          Gerencia de mantenimiento
3. Seleccionar proveedor
Analizar la relación costo / beneficio.
•Seleccionar cuidadosamente a los proveedores.
•Elaborar un contrato escrito y estricto.




                                                 Gerencia de mantenimiento
Metodología para la evaluación de outsourcing de una
         compañía
Pasos de la Metodología:

•Fase 0: Inicio.
•Fase 1: Evaluación.
•Fase 2: Planeación.
•Fase 3: Contratación.
•Fase 4: Transición.
•Fase 5: Administración.
Para cada una de las fases se contestarán las siguientes preguntas:
¿Qué hace la Fase?
¿Cuánto tiempo deberá tomar?
¿Quién participa?
¿Qué se entrega?
¿Qué decisión se toma?



                                                      Gerencia de mantenimiento
A continuación se explica cada una de las fases:
FASE 0: Inicio

¿QUÉ HACE?
          Identificar el alcance de lo que está considerando para el Outsourcing,
Establece los criterios, las marcas importantes, iniciales y los factores "adelante/alto"
para las decisiones iniciales. Asigna recursos iniciales para "poner las semillas" del
proyecto.

¿CUÁNTO TIEMPO?
De dos a cuatro semanas.

¿QUIÉN PARTICIPA?
           Esta fase es iniciada por el gerente ejecutivo o un miembro del consejo que
esté patrocinando el estudio de factibilidad.

¿QUÉ SE ENTREGA?
Un documento que establece el alcance del proyecto y las cuestiones administrativas.

¿QUÉ SE DICE?
Examinar (o no) los beneficios estratégicos.


                                                   Gerencia de mantenimiento
FASE 1: Evaluación

¿QUÉ HACE?
          Examina la factibilidad del Outsourcing; define el alcance y los límites del
proyecto e informa en que grado el proyecto satisfaga los criterios establecidos.

¿CUÁNTO TIEMPO?
De cuatro a seis semanas.

¿QUIÉN PARTICIPA?
          Un pequeño equipo encabezado por el patrocinador, por lo menos un gerente de
una función (por ejemplo, de finanzas o de recursos humanos), que no se vea personalmente
afectado por el resultado de la evaluación.

¿QUÉ SE ENTREGA?
          Un estudio de factibilidad o de otro tipo. Una decisión acerca de si se debe o no
proceder a la etapa de planeación.

¿QUÉ SE DICE?
Decisión acerca de proceder o no.



                                                       Gerencia de mantenimiento
FASE 2: Planeación detallada

¿QUÉ HACE?
           Estable los criterios para la licitación, define con detalle los
requisitos y prepara una lista breve de invitaciones para el concurso.

¿CUÁNTO TIEMPO?
De ocho a diez semanas.

 ¿QUIÉN PARTICIPA?
          El equipo formado durante la fase 1, mas 1 representante de
compras (abastecimiento o contratos), del departamento jurídico y de recursos
humanos, en caso de que no estén representados.

¿QUÉ SE ENTREGA?
            En plan de proceso de licitación, incluyendo documentación para la
licitación, descripción de los servicios, borradores de acuerdo al nivel de
servicio y una estrategia para las negociaciones con los proveedores.

¿QUÉ SE DECIDE?
A quién se invita a concursar, bajo que criterios y las medidas del desempeño



                                                     Gerencia de mantenimiento
FASE 3: Contratación

¿QUÉ HACE?
           Selecciona a un contratista preferido como resultado de un proceso de licitación.
Identifica a un proveedor de respaldo.

¿CUÁNTO TIEMPO?
De tres a cuatro meses.

¿QUIÉN PARTICIPA?
           El equipo central de la fase de planeación. puede incluir asesores externos.
Participarán contratistas y sus socios.

¿QUÉ SE ENTREGA?
          Invitación a concursar: Acuerdos de nivel de servicio, los encabezados del acuerdo.
Contratos. Plan de transferencia del servicio a subcontratistas.

¿QUÉ SE DECIDE?
           La concesión del contrato. A quién, para qué servicio, durante cuánto tiempo, con
criterios de medición.




                                                         Gerencia de mantenimiento
                                                                Gerencia Logística
FASE 4: Transición al nuevo servicio

¿QUÉ HACE?
          Establece los procedimientos para la administración de la función
subcontratada. Transfiere la responsabilidad formal de las operaciones. Transfiere
personal y activos según se hayan acordado.

¿CUÁNTO TIEMPO?
De dos a tres meses.

¿QUIÉN PARTICIPA?
         El equipo central y el gerente de función de la función subcontratada.
Recursos Humanos, usuarios, gerencia y personal del proveedor.

¿QUÉ SE ENTREGA?
          Un plan de transición. Documentación de los procedimientos de
administración y revisión. Entrega de la responsabilidad formal al subcontratista.


¿QUÉ SE DECIDE?
Procedimientos de terminación. Fecha de entrega del servicio.


                                                       Gerencia de mantenimiento
FASE 5: Administración y revisión

¿QUÉ HACE?
          Revisa el contrato de forma regular, comparándolo contra los niveles de servicios
acordados. Planea las negociaciones para tomar en cuenta los cambios y requerimientos
adicionales.

¿CUÁNTO TIEMPO?
           De uno a cinco años, dependiendo de la duración del contrato. Normalmente de
tres a cinco años.

¿QUIÉN PARTICIPA?
          Representante del contratista responsable de la entrega del servicio,
Representante de la función del usuario, responsable de la administración del contrato y del
proveedor.

¿QUÉ SE ENTREGA?
Un servicio administrado. Revisiones regulares. Ausencia de sorpresas.

¿QUÉ SE DECIDE?
          Verificación anual de la validez de la evaluación original. Decisión sobre la
continuidad del contrato.


                                                          Gerencia de mantenimiento
Etapas de transición del Outsourcing

•Claridad de Objetivos.

•Expectativas Realistas.

•Compromiso del Cliente.

•Definición detallada de la Cartera de Servicios Incluidos.
•Definición adecuada de Niveles y Modelos de Servicio.

•Flexibilidad Financiera.

•Compromiso del Proveedor.

•Conformidad Gerencial.
•Flexibilidad Tecnológica.

•Flexibilidad Operativa.



                                                    Gerencia de mantenimiento
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN




       Gerencia de mantenimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sgc 3 satisfaccion del cliente iso 9001 2015 v 2020
Sgc 3 satisfaccion del cliente iso  9001 2015 v 2020Sgc 3 satisfaccion del cliente iso  9001 2015 v 2020
Sgc 3 satisfaccion del cliente iso 9001 2015 v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
TERODAN
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Daniel Remondegui
 
Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)
José Rolando Godoy Sanchez
 
Outsoursing
OutsoursingOutsoursing
Outsoursing
orlockac
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
Josselyn Roca
 
Dia 3 rediseño de procesos mejoramiento continuo v4
Dia 3 rediseño de procesos  mejoramiento continuo v4Dia 3 rediseño de procesos  mejoramiento continuo v4
Dia 3 rediseño de procesos mejoramiento continuo v4
marilucalderon
 
Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizadosMejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
Julio Joana Iglesias
 
Reingenería
ReingeneríaReingenería
Reingenería
Hender Ocando
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Jesus Sanchez
 
Lean manufacturing 2 v 2020
Lean manufacturing  2 v 2020Lean manufacturing  2 v 2020
Lean manufacturing 2 v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Calidad y herramientas mejora continua KPI sistema smart 2020
Calidad y herramientas  mejora continua KPI sistema smart 2020Calidad y herramientas  mejora continua KPI sistema smart 2020
Calidad y herramientas mejora continua KPI sistema smart 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
zuledi
 
Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]
karrina002
 
Reingenieria De Procesos
Reingenieria De ProcesosReingenieria De Procesos
Reingenieria De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Kaizen problemas de implementacion 2020
Kaizen  problemas de implementacion 2020Kaizen  problemas de implementacion 2020
Kaizen problemas de implementacion 2020
Primala Sistema de Gestion
 
4.3.5 outsourcing
4.3.5 outsourcing4.3.5 outsourcing
4.3.5 outsourcing
123mayrapaola
 
ITIL
ITILITIL
Kaizen gemba kaizen 2020
Kaizen  gemba kaizen 2020Kaizen  gemba kaizen 2020
Kaizen gemba kaizen 2020
Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

Sgc 3 satisfaccion del cliente iso 9001 2015 v 2020
Sgc 3 satisfaccion del cliente iso  9001 2015 v 2020Sgc 3 satisfaccion del cliente iso  9001 2015 v 2020
Sgc 3 satisfaccion del cliente iso 9001 2015 v 2020
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
 
Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)
 
Outsoursing
OutsoursingOutsoursing
Outsoursing
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
 
Dia 3 rediseño de procesos mejoramiento continuo v4
Dia 3 rediseño de procesos  mejoramiento continuo v4Dia 3 rediseño de procesos  mejoramiento continuo v4
Dia 3 rediseño de procesos mejoramiento continuo v4
 
Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020
 
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizadosMejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
 
Reingenería
ReingeneríaReingenería
Reingenería
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Lean manufacturing 2 v 2020
Lean manufacturing  2 v 2020Lean manufacturing  2 v 2020
Lean manufacturing 2 v 2020
 
Calidad y herramientas mejora continua KPI sistema smart 2020
Calidad y herramientas  mejora continua KPI sistema smart 2020Calidad y herramientas  mejora continua KPI sistema smart 2020
Calidad y herramientas mejora continua KPI sistema smart 2020
 
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
 
Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]
 
Reingenieria De Procesos
Reingenieria De ProcesosReingenieria De Procesos
Reingenieria De Procesos
 
Kaizen problemas de implementacion 2020
Kaizen  problemas de implementacion 2020Kaizen  problemas de implementacion 2020
Kaizen problemas de implementacion 2020
 
4.3.5 outsourcing
4.3.5 outsourcing4.3.5 outsourcing
4.3.5 outsourcing
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
Kaizen gemba kaizen 2020
Kaizen  gemba kaizen 2020Kaizen  gemba kaizen 2020
Kaizen gemba kaizen 2020
 

Destacado

Tesis uft
Tesis uftTesis uft
Tesis uft
lenin-borjas
 
Admin financiera 1
Admin financiera 1Admin financiera 1
Admin financiera 1
Daniel Dominguez Machuca
 
Politicas fiscal
Politicas fiscalPoliticas fiscal
Politicas fiscal
elvira230379
 
Mapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerenciaMapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerencia
robinduno
 
Presentación momento critico 2 abog. jesús borrero
Presentación momento critico 2 abog. jesús borreroPresentación momento critico 2 abog. jesús borrero
Presentación momento critico 2 abog. jesús borrero
jborrero42
 
Gerencia
Gerencia Gerencia
Gerencia
lenin-borjas
 
Gerencia venezolana
Gerencia venezolanaGerencia venezolana
Semana sin humo 2013
Semana sin humo 2013Semana sin humo 2013
Semana sin humo 2013
Mercedes Calleja
 
La Gerencia en Venezuela
La Gerencia en Venezuela  La Gerencia en Venezuela
La Gerencia en Venezuela
UFT
 
Riesgos en la Construcción
Riesgos en la ConstrucciónRiesgos en la Construcción
Riesgos en la Construcción
osberlyn
 
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. defGerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Luis Salas
 
Cd Interactivo
Cd InteractivoCd Interactivo
Cd Interactivo
guesta15c77c0
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
fadixon
 
Outsourcing 1
Outsourcing 1Outsourcing 1
Outsourcing 1
NATHALIAMARZO
 
Gerencia financiera Internacional
Gerencia financiera InternacionalGerencia financiera Internacional
Gerencia financiera Internacional
harlin1285
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
dahianitalopez
 
NIF-1 Ejercicios Practicos
NIF-1 Ejercicios PracticosNIF-1 Ejercicios Practicos
NIF-1 Ejercicios Practicos
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
lilipu74
 
Diapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financieraDiapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financiera
Paulo Torrealba
 
Gerencia Financiera
Gerencia FinancieraGerencia Financiera
Gerencia Financiera
vinasegovia
 

Destacado (20)

Tesis uft
Tesis uftTesis uft
Tesis uft
 
Admin financiera 1
Admin financiera 1Admin financiera 1
Admin financiera 1
 
Politicas fiscal
Politicas fiscalPoliticas fiscal
Politicas fiscal
 
Mapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerenciaMapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerencia
 
Presentación momento critico 2 abog. jesús borrero
Presentación momento critico 2 abog. jesús borreroPresentación momento critico 2 abog. jesús borrero
Presentación momento critico 2 abog. jesús borrero
 
Gerencia
Gerencia Gerencia
Gerencia
 
Gerencia venezolana
Gerencia venezolanaGerencia venezolana
Gerencia venezolana
 
Semana sin humo 2013
Semana sin humo 2013Semana sin humo 2013
Semana sin humo 2013
 
La Gerencia en Venezuela
La Gerencia en Venezuela  La Gerencia en Venezuela
La Gerencia en Venezuela
 
Riesgos en la Construcción
Riesgos en la ConstrucciónRiesgos en la Construcción
Riesgos en la Construcción
 
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. defGerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
 
Cd Interactivo
Cd InteractivoCd Interactivo
Cd Interactivo
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing 1
Outsourcing 1Outsourcing 1
Outsourcing 1
 
Gerencia financiera Internacional
Gerencia financiera InternacionalGerencia financiera Internacional
Gerencia financiera Internacional
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
NIF-1 Ejercicios Practicos
NIF-1 Ejercicios PracticosNIF-1 Ejercicios Practicos
NIF-1 Ejercicios Practicos
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Diapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financieraDiapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financiera
 
Gerencia Financiera
Gerencia FinancieraGerencia Financiera
Gerencia Financiera
 

Similar a Outsourcing ugma

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Omar Israel
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
giova19
 
4.3.5 OUTSOURCING
4.3.5 OUTSOURCING4.3.5 OUTSOURCING
4.3.5 OUTSOURCING
Harakanova
 
Outsoursing
OutsoursingOutsoursing
Outsoursing
KARRINA02
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneos
VirgilioRivera
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
RBFtributaria
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
RBFtributaria
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Zulemii Ramiirez
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Jo España
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
andriux01
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
RBFtributaria
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
RBFtributaria
 
Outsorcing en TI
Outsorcing en TIOutsorcing en TI
Outsorcing en TI
jorge_jp
 
Presentación Outsourcing
Presentación OutsourcingPresentación Outsourcing
Presentación Outsourcing
Felipe2210
 
outsourcing
 outsourcing outsourcing
outsourcing
jenniferc2125
 
Outsourcing en las Empresas
Outsourcing en las EmpresasOutsourcing en las Empresas
Outsourcing en las Empresas
YAMJ2010
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
Ing Joan
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing final!
Outsourcing final!Outsourcing final!
Outsourcing final!
Leonardo Quintero
 
Outsourcing final!
Outsourcing final!Outsourcing final!
Outsourcing final!
Leonardo Quintero
 

Similar a Outsourcing ugma (20)

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
4.3.5 OUTSOURCING
4.3.5 OUTSOURCING4.3.5 OUTSOURCING
4.3.5 OUTSOURCING
 
Outsoursing
OutsoursingOutsoursing
Outsoursing
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneos
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
 
Outsorcing en TI
Outsorcing en TIOutsorcing en TI
Outsorcing en TI
 
Presentación Outsourcing
Presentación OutsourcingPresentación Outsourcing
Presentación Outsourcing
 
outsourcing
 outsourcing outsourcing
outsourcing
 
Outsourcing en las Empresas
Outsourcing en las EmpresasOutsourcing en las Empresas
Outsourcing en las Empresas
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing final!
Outsourcing final!Outsourcing final!
Outsourcing final!
 
Outsourcing final!
Outsourcing final!Outsourcing final!
Outsourcing final!
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Outsourcing ugma

  • 1. Universidad Gran Mariscal De Ayacucho Facultad De Ingeniería Escuela De Mantenimiento Industrial Núcleo Anaco, Edo. Anzoátegui Gerencia de Mantenimiento Integrantes: Ismaira Medina Anaco, Marzo 2013
  • 2. Contenido • Outsourcing • Importancia del outsourcing • Diferencia Entre Contratación Y Outsourcing • Ventajas del outsourcing • Desventajas del outsourcing • ¿Cuáles serian los síntomas en una empresa que requiera un outsourcing? • Áreas De La Empresa Que No Deben Pasar A Outsourcing • Estrategias genéricas del outsourcing • Puntos Básicos Para Lograr Un Outsourcing Exitoso • Metodología para la evaluación de outsourcing de una compañía • Etapas de transición del Outsourcing Gerencia de mantenimiento
  • 3. OUTSOURCING Es el método mediante el cual las empresas desprenden alguna actividad que no forme parte de sus habilidades principales, a un tercero especializado. Por habilidades principales o centrales se entiende todas aquellas actividades que forman el negocio central de la empresa y en las que se tienen ventajas competitivas con respecto a la competencia. El Outsourcing es contratar y delegar a largo plazo uno o más procesos no críticos para un negocio, a un proveedor más especializado para conseguir una mayor efectividad que permita orientar los mejores esfuerzos de una compañía a las necesidades neurálgicas para el cumplimiento de una misión. Gerencia de mantenimiento
  • 4. Importancia del Outsourcing Las empresas que utilizan estos servicios Outsourcing tendrán evidentemente un ahorro en sus costos internos de personal y otros conceptos, que implica mantener un departamento interno dedicado a procesos o actividades no principales del negocio. Acompañado de esto, las empresas ganarán en la calidad del servicio de los profesionales integrantes del Outsourcing. Otra importancia radica en que esta pretende concentrar los esfuerzos de la compañía en las actividades principales del giro de negocios. De esta manera se pretende otorgar mayor valor agregado para los clientes y productos mediante agilidad y oportunidad en el manejo de los procesos transferidos, una reducción de los tiempos de procesamiento e inclusive, en la mayoría de los casos, una reducción de costos y de personal. Gerencia de mantenimiento
  • 5. Diferencia Entre Contratación Y Outsourcing: Contratación: Si se contrata una empresa para hacer cierto servicio para una compañía, la empresa que solicita el servicio es quien determina que tipo de equipos y materiales se utilizaran para hacerlo, de que forma, cuántas personas serían necesarias y cuándo se realizaría. Outsourcing: En este caso la empresa que requiere del servicio solicita a la compañía proveedora, el servicio. Entonces es el suplidor quien determina cómo debe realizar el servicio, que tipo de equipos, materiales que se van a utilizar, y cuántas personas se necesitan para ello. Gerencia de mantenimiento
  • 6. Ventajas del Outsourcing •Incremento en los puntos fuertes de la empresa. •Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno. •Ayuda a redefinir la empresa. •Construye una larga ventaja competitiva sostenida mediante un cambio de reglas y un mayor alcance de la organización. •Incrementa el compromiso hacia un tipo específico de tecnología que permite mejorar el tiempo de entrega y la calidad de la información para las decisiones críticas. •Permite a la empresa poseer lo mejor de la tecnología sin la necesidad de entrenar personal de la organización para manejarla. •Permite disponer de servicios de información en forma rápida considerando las presiones competitivas. •Aplicación de talento y los recursos de la organización a las áreas claves. •Ayuda a enfrentar cambios en las condiciones de los negocios. •Aumento de la flexibilidad de la organización y disminución de sus costos fijos. GerenciaGerencia Logística de mantenimiento
  • 7. Desventajas del Outsourcing Se pueden mencionar las siguientes desventajas del Outsourcing: •Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del suplidor externo. •La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para innovar los productos y procesos. •Al suplidor externo, aprender y tener conocimiento del punto en cuestión; existe la posibilidad de que los use para empezar una industria propia y se convierta de suplidor en competidor. •El ahorrado con el uso de Outsourcing puede que no sea el esperado. •Las tarifas incrementan la dificultad de volver a implementar las actividades que vuelvan a representar una ventaja competitiva para la empresa. •Alto costo en el cambio de suplidor en caso de que el seleccionado no resulte satisfactorio. •Pérdida de control sobre la produccíon Gerencia de mantenimiento
  • 8. ¿Cuáles serian los síntomas en una empresa que requiera un outsourcing? •Empresas que están en proceso de fusión de negocios. •Empresas que están implementando nuevos softwares con nuevos procesos de tecnologías. •Empresas con operaciones de negocios en diferentes localidades geográficas o países. •Empresas con planes de crecimiento y/o desarrollo nacional e internacional. •Empresas recientemente adquiridas por nuevos inversionistas. •Empresas con permanente incremento de sus costos internos. •Empresas con antigüedad importante y que no haya actualizado sus procedimientos y/o procesos internos. En lo referente a los gerentes de empresas: •Gerentes que no cuenten con información financiera o contable oportuna. •Gerentes que consideren que sus cadenas de procedimientos se encuentran muy complicadas. Gerencia de mantenimiento
  • 9. Áreas De La Empresa Que No Deben Pasar A Outsourcing : Respecto a las actividades que no se deben subcontratar están: •La Administración de la planeación estratégica. •La tesorería. •El control de proveedores. •Administración de calidad. •Servicio al cliente. •Distribución y Ventas. Gerencia de mantenimiento
  • 10. Estrategias genéricas del outsourcing Hay dos tipos genéricos de estrategia de Outsourcing: •La periférica: Ocurre cuando la empresa adquiere actividades de poca relevancia estratégica de suplidores externos. •La central: Ocurre cuando las empresas contratan actividades consideradas de gran importancia y larga duración para obtener el éxito. Dicha estrategia debe definirse claramente de manera que asegure que el proceso esté regido por las guías de Outsourcing de la empresa. La misma debe ser conocida por los empleados envueltos en este proceso y apoyada por la alta gerencia. Una estrategia de este tipo permite conocer a los empleados las razones por las cuales se debe subcontratar y cuándo hacerlo. Gerencia de mantenimiento
  • 11. Puntos Básicos Para Lograr Un Outsourcing Exitoso: Para lograr un buen resultado en el proceso de Outsourcing hay que considerar tres aspectos principales: La revisión de la estructura de la empresa, la determinación de las actividades a outsourcing y la selección de los proveedores. 1. Revisar la estructura de la empresa: • Determinar habilidades principales. •Cambiar la cultura organizacional. •Contar con la tecnología de información adecuada. 2.Determinar a cuáles actividades aplicar Outsourcing y a cuáles no. •Actividades que hacen uso intensivo de recursos. •Actividades que usan servicios especializados. •Actividades relativamente independientes. Gerencia de mantenimiento
  • 12. 3. Seleccionar proveedor Analizar la relación costo / beneficio. •Seleccionar cuidadosamente a los proveedores. •Elaborar un contrato escrito y estricto. Gerencia de mantenimiento
  • 13. Metodología para la evaluación de outsourcing de una compañía Pasos de la Metodología: •Fase 0: Inicio. •Fase 1: Evaluación. •Fase 2: Planeación. •Fase 3: Contratación. •Fase 4: Transición. •Fase 5: Administración. Para cada una de las fases se contestarán las siguientes preguntas: ¿Qué hace la Fase? ¿Cuánto tiempo deberá tomar? ¿Quién participa? ¿Qué se entrega? ¿Qué decisión se toma? Gerencia de mantenimiento
  • 14. A continuación se explica cada una de las fases: FASE 0: Inicio ¿QUÉ HACE? Identificar el alcance de lo que está considerando para el Outsourcing, Establece los criterios, las marcas importantes, iniciales y los factores "adelante/alto" para las decisiones iniciales. Asigna recursos iniciales para "poner las semillas" del proyecto. ¿CUÁNTO TIEMPO? De dos a cuatro semanas. ¿QUIÉN PARTICIPA? Esta fase es iniciada por el gerente ejecutivo o un miembro del consejo que esté patrocinando el estudio de factibilidad. ¿QUÉ SE ENTREGA? Un documento que establece el alcance del proyecto y las cuestiones administrativas. ¿QUÉ SE DICE? Examinar (o no) los beneficios estratégicos. Gerencia de mantenimiento
  • 15. FASE 1: Evaluación ¿QUÉ HACE? Examina la factibilidad del Outsourcing; define el alcance y los límites del proyecto e informa en que grado el proyecto satisfaga los criterios establecidos. ¿CUÁNTO TIEMPO? De cuatro a seis semanas. ¿QUIÉN PARTICIPA? Un pequeño equipo encabezado por el patrocinador, por lo menos un gerente de una función (por ejemplo, de finanzas o de recursos humanos), que no se vea personalmente afectado por el resultado de la evaluación. ¿QUÉ SE ENTREGA? Un estudio de factibilidad o de otro tipo. Una decisión acerca de si se debe o no proceder a la etapa de planeación. ¿QUÉ SE DICE? Decisión acerca de proceder o no. Gerencia de mantenimiento
  • 16. FASE 2: Planeación detallada ¿QUÉ HACE? Estable los criterios para la licitación, define con detalle los requisitos y prepara una lista breve de invitaciones para el concurso. ¿CUÁNTO TIEMPO? De ocho a diez semanas. ¿QUIÉN PARTICIPA? El equipo formado durante la fase 1, mas 1 representante de compras (abastecimiento o contratos), del departamento jurídico y de recursos humanos, en caso de que no estén representados. ¿QUÉ SE ENTREGA? En plan de proceso de licitación, incluyendo documentación para la licitación, descripción de los servicios, borradores de acuerdo al nivel de servicio y una estrategia para las negociaciones con los proveedores. ¿QUÉ SE DECIDE? A quién se invita a concursar, bajo que criterios y las medidas del desempeño Gerencia de mantenimiento
  • 17. FASE 3: Contratación ¿QUÉ HACE? Selecciona a un contratista preferido como resultado de un proceso de licitación. Identifica a un proveedor de respaldo. ¿CUÁNTO TIEMPO? De tres a cuatro meses. ¿QUIÉN PARTICIPA? El equipo central de la fase de planeación. puede incluir asesores externos. Participarán contratistas y sus socios. ¿QUÉ SE ENTREGA? Invitación a concursar: Acuerdos de nivel de servicio, los encabezados del acuerdo. Contratos. Plan de transferencia del servicio a subcontratistas. ¿QUÉ SE DECIDE? La concesión del contrato. A quién, para qué servicio, durante cuánto tiempo, con criterios de medición. Gerencia de mantenimiento Gerencia Logística
  • 18. FASE 4: Transición al nuevo servicio ¿QUÉ HACE? Establece los procedimientos para la administración de la función subcontratada. Transfiere la responsabilidad formal de las operaciones. Transfiere personal y activos según se hayan acordado. ¿CUÁNTO TIEMPO? De dos a tres meses. ¿QUIÉN PARTICIPA? El equipo central y el gerente de función de la función subcontratada. Recursos Humanos, usuarios, gerencia y personal del proveedor. ¿QUÉ SE ENTREGA? Un plan de transición. Documentación de los procedimientos de administración y revisión. Entrega de la responsabilidad formal al subcontratista. ¿QUÉ SE DECIDE? Procedimientos de terminación. Fecha de entrega del servicio. Gerencia de mantenimiento
  • 19. FASE 5: Administración y revisión ¿QUÉ HACE? Revisa el contrato de forma regular, comparándolo contra los niveles de servicios acordados. Planea las negociaciones para tomar en cuenta los cambios y requerimientos adicionales. ¿CUÁNTO TIEMPO? De uno a cinco años, dependiendo de la duración del contrato. Normalmente de tres a cinco años. ¿QUIÉN PARTICIPA? Representante del contratista responsable de la entrega del servicio, Representante de la función del usuario, responsable de la administración del contrato y del proveedor. ¿QUÉ SE ENTREGA? Un servicio administrado. Revisiones regulares. Ausencia de sorpresas. ¿QUÉ SE DECIDE? Verificación anual de la validez de la evaluación original. Decisión sobre la continuidad del contrato. Gerencia de mantenimiento
  • 20. Etapas de transición del Outsourcing •Claridad de Objetivos. •Expectativas Realistas. •Compromiso del Cliente. •Definición detallada de la Cartera de Servicios Incluidos. •Definición adecuada de Niveles y Modelos de Servicio. •Flexibilidad Financiera. •Compromiso del Proveedor. •Conformidad Gerencial. •Flexibilidad Tecnológica. •Flexibilidad Operativa. Gerencia de mantenimiento
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Gerencia de mantenimiento