SlideShare una empresa de Scribd logo
OUTS
OURCI
EXTERNALIZACIÓN :
Concepto dado a la
práctica de
transferencia a
terceros de ciertos
procesos que no
forman parte del giro
principal de la
empresa.
1.1
ANTECEDENTESEN LOS AÑOS 20
EN LOS AÑOS 50
EN LA DÉCADA DE LOS
70
EN LOS AÑOS 80
ACTUALMENTE
1.1.1 ANTECEDENTES EN EL
SALVADORAÑOS SETENTA Y OCHENTA
• Global Outsourcing S.A de C.V.
• Outsourcing S.A de C.V.
• Capital Humano Empresarial S.A de C.V.
• Talento Humano MANPOWER S.A de C.V.
• Outsourcing Corporation.
1.2 CONCEPTOS Y FUNCIONALIDADES
 Outsourcing
 Estrategia
 Planeación
 Planeación estratégica
 Población económicamente activa (PEA)
 Reclutamiento de personal
 Contrato
 Nivel de servicio
 Plan de pagos
 Gestión de instalación
 Activos
 Transformación de costos
1.3 METODOLOGÍA
Se basa
esencialmente en
la incorporación de
una buena práctica
en la toma de
decisiones
gerenciales.Fase 0
Evalúa y examina la factibilidad del Outsourcing y el
alcance de lis límites de proyecto en los criterios
establecidos.
Planea y establece los criterios y define con detalle
los requisitos a una lista breve de invitación
Selecciona a un contratista preferido como resultado
del proceso
(Licitación)
Establece los procedimientos para la correcta
administración de la función subcontratada
transfiriendo la responsabilidad formal.
Revisa el contrato de forma regular contra los niveles
de servicio acordados tomando en cuenta los
cambios.
FASE 1
FASE 2
FASE 3
FASE 4
FASE 5
EVALUACIÓN
PLANEACIÓN
DETALLADA
CONTRATACIÓN
TRANSICIÓN DEL
NUEVO SERVICIO
ADMINISTRACIÓN
Y REVISIÓN
1.4 FASES DE LA METODOLOGÍA
1.5 OBJEIVOS DE OUTSOURCIG
• ORGANIZACIONALES
• MEJORA
• FINANCIERAS
• RENTABILIDAD
• PASIVO LABORAL
• DISMINUCIÓN DE
COSTOS
1.7 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE OUTSOURCING
VENTAJAS:
• Los servicios subcontratados son más fáciles de sustituir cuando no funcionan.
•
• Se disminuye el pasivo laboral de la organización.
•
• El costo de disminuir a una persona por otra es bajo.
•
• Se comparte el riesgo con los proveedores que otorgan el servicio.
•
• Se mantiene cooperación intensa y directa entre la organización y los proveedores.
•
• La disminución de costos permite ser más competitiva a la organización.
•
• Desarrollo económico del sector productivo.
•
DESVENTAJAS:
• Se pierde un poco de control de las funciones que se subcontratan.
•
• Incompatibilidad en la cultural y clima organizacional
•
• Es difícilmente obtener la fidelidad necesaria.
•
• Pérdida de control de los servicios contratados.
•
• Los errores no pueden ser admitidos al momento de escoger un área a tercerizar.
1.8 ACTIVIDADES QUE NO SE SUBCON
• Frases corporativas.
• Control de proveedores.
• Calidad.
• Normas ambientales.
• Seguridad.
• La satisfacción de los requisitos del mercado y reglamentación.
• La provisión de administración y dirección.
• El mantenimiento con respecto a los competidores.
• El mantenimiento de la propia identidad.
1.9 ACTIVIDADES QUE SI SE SUBCON
• Los que hacen uso intensivo de recursos – gastos
corrientes o inversión de capital.
• Áreas relativamente independientes.
• Servicios especializados y otros servicios de apoyo.
• Aquellas sujetas a un mercado rápidamente cambiante y
donde es costoso reclutar, capacitar y retener al
personal.
• Aquellas con la tecnología rápidamente cambiante, que
requieren una gran inversión.
1.10 LA TERCERIZACIÓN
LA TERCERIZACIÓN.
1.10.1 LA TERCERIZACIÓN Y EL AMBIENTE ORGANIZACIONAL.
1.10.2 LA TERCERIZACIÓN Y EL AMBIENTE ESTRATÉGICO.
1.10.3 LA TERCERIZACIÓN Y EL AMBIENTE SOCIAL.
1.10.4 LA TERCERIZACIÓN Y EL AMBIENTE ECONÓMICO.
REAS FUNCIONALES DE RECLUTAMIEN
EMPRESARIAL
• Dirección,
• Administración
• Contabilidad y finanzas
• Mercado y ventas
• Producción
• Recursos Humanos
ACTIVIDADES SECUNDARIAS.
una actividad secundaria es aquella que no forma parte de las
habilidades principales de la compañía. Dentro de este tipo de
actividades están la vigilancia física de la empresa, la limpieza de la
misma, el abastecimiento de papelería y documentación, el manejo de
eventos y conferencias, la administración de comedores, entre otras:
Como:
• Sistema de transporte.
• Las actividades del departamento de ventas y distribución.
Outsourcing total:
• Implica la transferencia de equipos, personal, redes,
operaciones y responsabilidades administrativas al contratista.
Outsourcing parcial:
• Solamente se transfieren algunos de los elementos anteriores.
3.1 EL SERVICIO
ORGANIZACION CLIENTE
• Nuevas necesidades del negocio
ORGANIZACION PROVEEDOR
• Nuevas funcionalidades soportadas
• Nuevas plataformas tecnologicas
GESTIÓN DE LA DEMANDA
GESTIÓN DE LA CAPACIDAD
SERVICE MANAGER
OUTSOURCING TRANSFORMACI
EL PERSONAL
Es una tendencia que se marca en la
comunidad empresarial de todo el
mundo, actividad de recursos humanos
RECURSOS HUMANOS
Área con el fin de optimizar estas
actividades tanto internas como externas
que no hacen parte del objeto de su
empresa.
TRANSFERENCIA DEL PERSONA
En algunas operaciones de Outsourcing se produce junto con la
transferencia de la carga de trabajo que se va a externalizar.
El resultado del análisis de la planilla a transferir debe aportar hitos como:
• La cualificación del personal.
• Asimilación al sistema de categorías/roles.
• Asimilación al sistema de tasas en función del salario.
• Pasivo laboral.
• Plan de carrera profesional.
EL STAFFING
En el arranque de la presentación de un servicio, es la selección del equipo de
técnicos que van a componer la plantilla de una de las actividades.
OPERACIÓN 1:
Si se ha producido transferencia de personal desde la empresa cliente, el nivel
de calidad que el usuario final percibe junto con la incorporación inicial de
aquellos elementos se afronta:
• Asumir el control de la operación
• Planificar y producir los cambios necesarios
OPERACIÓN 2:
en el momento de la selección de los componentes de la plantilla, debe tener en
cuenta los siguientes factores:
• Asegurar la pirámide de categorías
• Asegurar que se cumple lo previsto en el modelo de costes
• Reunir un verdadero equipo de trabajo
• Realizar la eficacia de tareas
LA ROTACIÓN
Un servicio de Outsourcing analiza la rotación del personal, sucedo
característico, necesario y forzoso de acuerdo al tipo de servicio contratado.
Rotación no deseada: Cuando un recurso abandona la operación en un
momento y circunstancia no prevista en el modelo de servicio
Rotación deseada: Se produce cuando de una manera planificada se produce
el revelo de un recurso por otro
LA MOTIVACIÓN
Entre las necedades que movilizan a las personas en
relación con superación personal existen tres:
• Necesidad o motivación de logro
• Necesidad de afiliación o social
• Necesidad de poder
Outsourcing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de Sistema de calidad
Presentacion de Sistema de calidadPresentacion de Sistema de calidad
Presentacion de Sistema de calidadCarlooRamon10
 
Procesos de la empresa
Procesos de la empresaProcesos de la empresa
Procesos de la empresa
Jaime Mendiburu
 
LEAN MANUFACTURING AND KAIZEN
LEAN MANUFACTURING AND KAIZENLEAN MANUFACTURING AND KAIZEN
LEAN MANUFACTURING AND KAIZEN
TBL The Bottom Line
 
LEAN & KAIZEN MANUFATURING
LEAN & KAIZEN MANUFATURINGLEAN & KAIZEN MANUFATURING
LEAN & KAIZEN MANUFATURING
TBL The Bottom Line
 
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERSPROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
TBL The Bottom Line
 
Administración, Control áreas clave de la emprea
Administración, Control áreas clave de la empreaAdministración, Control áreas clave de la emprea
Administración, Control áreas clave de la emprea
Romario Hernandez
 
Gerencia trabajo final
Gerencia trabajo finalGerencia trabajo final
Gerencia trabajo final
anakarelysgil
 
Simplificacion en el trabajo
Simplificacion en el trabajoSimplificacion en el trabajo
Simplificacion en el trabajo
harco del noroeste sa de cv
 
Análisis a Procesos EstratéGicos
Análisis a Procesos EstratéGicosAnálisis a Procesos EstratéGicos
Análisis a Procesos EstratéGicosRodrigo Sepulveda
 
2.1 modelo de negocio
2.1 modelo de negocio2.1 modelo de negocio
2.1 modelo de negocio
MelissaVelasquez20
 
Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso 9000
Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso   9000Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso   9000
Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso 9000
Castillo'S Legal Solutions
 
Admin Operaciones
Admin OperacionesAdmin Operaciones
Admin Operaciones
cesarjmm1
 
Service Desk Management
Service Desk ManagementService Desk Management
Service Desk Management
itService ®
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Fund de gestion de procesos de negocio
Fund de gestion de procesos de negocio Fund de gestion de procesos de negocio
Fund de gestion de procesos de negocio
Jessi Luna
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
Estefania Ortega
 
Clase el modelo de la transformacion
Clase el modelo de la transformacionClase el modelo de la transformacion
Clase el modelo de la transformacion
Fidel Reyes
 
Creación de empresas iii
Creación de empresas iiiCreación de empresas iii
Creación de empresas iiihectorpumarejo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de Sistema de calidad
Presentacion de Sistema de calidadPresentacion de Sistema de calidad
Presentacion de Sistema de calidad
 
Procesos de la empresa
Procesos de la empresaProcesos de la empresa
Procesos de la empresa
 
LEAN MANUFACTURING AND KAIZEN
LEAN MANUFACTURING AND KAIZENLEAN MANUFACTURING AND KAIZEN
LEAN MANUFACTURING AND KAIZEN
 
LEAN & KAIZEN MANUFATURING
LEAN & KAIZEN MANUFATURINGLEAN & KAIZEN MANUFATURING
LEAN & KAIZEN MANUFATURING
 
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERSPROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
 
Administración, Control áreas clave de la emprea
Administración, Control áreas clave de la empreaAdministración, Control áreas clave de la emprea
Administración, Control áreas clave de la emprea
 
Gerencia trabajo final
Gerencia trabajo finalGerencia trabajo final
Gerencia trabajo final
 
Simplificacion en el trabajo
Simplificacion en el trabajoSimplificacion en el trabajo
Simplificacion en el trabajo
 
Análisis a Procesos EstratéGicos
Análisis a Procesos EstratéGicosAnálisis a Procesos EstratéGicos
Análisis a Procesos EstratéGicos
 
2.1 modelo de negocio
2.1 modelo de negocio2.1 modelo de negocio
2.1 modelo de negocio
 
Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso 9000
Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso   9000Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso   9000
Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso 9000
 
Admin Operaciones
Admin OperacionesAdmin Operaciones
Admin Operaciones
 
Service Desk Management
Service Desk ManagementService Desk Management
Service Desk Management
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Fund de gestion de procesos de negocio
Fund de gestion de procesos de negocio Fund de gestion de procesos de negocio
Fund de gestion de procesos de negocio
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Clase el modelo de la transformacion
Clase el modelo de la transformacionClase el modelo de la transformacion
Clase el modelo de la transformacion
 
1.2
1.21.2
1.2
 
Enfoque de calidad
Enfoque de calidadEnfoque de calidad
Enfoque de calidad
 
Creación de empresas iii
Creación de empresas iiiCreación de empresas iii
Creación de empresas iii
 

Similar a Outsourcing

Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)
José Rolando Godoy Sanchez
 
Outsourcing.ppt
Outsourcing.pptOutsourcing.ppt
Outsourcing.ppt
cybernetjim
 
Outsourcing final!
Outsourcing final!Outsourcing final!
Outsourcing final!
Leonardo Quintero
 
aDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD .pptx
aDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD  .pptxaDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD  .pptx
aDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD .pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
Brochure Grizzuti Y Asociados
Brochure Grizzuti Y AsociadosBrochure Grizzuti Y Asociados
Brochure Grizzuti Y Asociados
Pablo Grizzuti
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Duvalkain
 
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptxALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
Francisco Rivera
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneosVirgilioRivera
 
Ciclo deming grupo 5
Ciclo deming grupo 5Ciclo deming grupo 5
Ciclo deming grupo 5
ERICKDICKSONSALAZARH
 
CONTRATACION EXTERNA.pptx
CONTRATACION EXTERNA.pptxCONTRATACION EXTERNA.pptx
CONTRATACION EXTERNA.pptx
LuisCastellanos96
 

Similar a Outsourcing (20)

Outsourcing ugma
Outsourcing ugmaOutsourcing ugma
Outsourcing ugma
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)
 
Outsourcing.ppt
Outsourcing.pptOutsourcing.ppt
Outsourcing.ppt
 
Outsourcing final!
Outsourcing final!Outsourcing final!
Outsourcing final!
 
Outsourcing final!
Outsourcing final!Outsourcing final!
Outsourcing final!
 
aDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD .pptx
aDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD  .pptxaDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD  .pptx
aDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD .pptx
 
Brochure Grizzuti Y Asociados
Brochure Grizzuti Y AsociadosBrochure Grizzuti Y Asociados
Brochure Grizzuti Y Asociados
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptxALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
 
Outsourcing ppt
Outsourcing pptOutsourcing ppt
Outsourcing ppt
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneos
 
Ciclo deming grupo 5
Ciclo deming grupo 5Ciclo deming grupo 5
Ciclo deming grupo 5
 
Out sourcing
Out sourcingOut sourcing
Out sourcing
 
CONTRATACION EXTERNA.pptx
CONTRATACION EXTERNA.pptxCONTRATACION EXTERNA.pptx
CONTRATACION EXTERNA.pptx
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 

Más de Jo España

Nantucket nectar
Nantucket nectarNantucket nectar
Nantucket nectar
Jo España
 
Caso dragon beer
Caso dragon beerCaso dragon beer
Caso dragon beer
Jo España
 
Nokia corporation
Nokia corporationNokia corporation
Nokia corporation
Jo España
 
Caso flora
Caso floraCaso flora
Caso flora
Jo España
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
Jo España
 
Adfi 27-02-2017
Adfi 27-02-2017Adfi 27-02-2017
Adfi 27-02-2017
Jo España
 
El ocio sociologia
El ocio sociologiaEl ocio sociologia
El ocio sociologia
Jo España
 
1 el ocio_trabajo_de_sociologia}
1 el ocio_trabajo_de_sociologia}1 el ocio_trabajo_de_sociologia}
1 el ocio_trabajo_de_sociologia}
Jo España
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
Jo España
 
SISTEMAS DE DISTRIBUCION
SISTEMAS DE DISTRIBUCIONSISTEMAS DE DISTRIBUCION
SISTEMAS DE DISTRIBUCION
Jo España
 
Johannes kleper
Johannes kleperJohannes kleper
Johannes kleper
Jo España
 
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
Jo España
 
Informe financiero
Informe financieroInforme financiero
Informe financiero
Jo España
 
DESARROLLO profesional de la secretaria ejecutiva
DESARROLLO  profesional de la secretaria ejecutivaDESARROLLO  profesional de la secretaria ejecutiva
DESARROLLO profesional de la secretaria ejecutiva
Jo España
 
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e institucionesReglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Jo España
 
EQUIPOS DE ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
EQUIPOS DE ESCRITURA Y COMUNICACIÓN EQUIPOS DE ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
EQUIPOS DE ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
Jo España
 
Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)
Jo España
 
Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo
Jo España
 

Más de Jo España (18)

Nantucket nectar
Nantucket nectarNantucket nectar
Nantucket nectar
 
Caso dragon beer
Caso dragon beerCaso dragon beer
Caso dragon beer
 
Nokia corporation
Nokia corporationNokia corporation
Nokia corporation
 
Caso flora
Caso floraCaso flora
Caso flora
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
 
Adfi 27-02-2017
Adfi 27-02-2017Adfi 27-02-2017
Adfi 27-02-2017
 
El ocio sociologia
El ocio sociologiaEl ocio sociologia
El ocio sociologia
 
1 el ocio_trabajo_de_sociologia}
1 el ocio_trabajo_de_sociologia}1 el ocio_trabajo_de_sociologia}
1 el ocio_trabajo_de_sociologia}
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
 
SISTEMAS DE DISTRIBUCION
SISTEMAS DE DISTRIBUCIONSISTEMAS DE DISTRIBUCION
SISTEMAS DE DISTRIBUCION
 
Johannes kleper
Johannes kleperJohannes kleper
Johannes kleper
 
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
 
Informe financiero
Informe financieroInforme financiero
Informe financiero
 
DESARROLLO profesional de la secretaria ejecutiva
DESARROLLO  profesional de la secretaria ejecutivaDESARROLLO  profesional de la secretaria ejecutiva
DESARROLLO profesional de la secretaria ejecutiva
 
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e institucionesReglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
 
EQUIPOS DE ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
EQUIPOS DE ESCRITURA Y COMUNICACIÓN EQUIPOS DE ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
EQUIPOS DE ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 
Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)
 
Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Outsourcing

  • 2.
  • 3. EXTERNALIZACIÓN : Concepto dado a la práctica de transferencia a terceros de ciertos procesos que no forman parte del giro principal de la empresa.
  • 4. 1.1 ANTECEDENTESEN LOS AÑOS 20 EN LOS AÑOS 50 EN LA DÉCADA DE LOS 70 EN LOS AÑOS 80 ACTUALMENTE
  • 5. 1.1.1 ANTECEDENTES EN EL SALVADORAÑOS SETENTA Y OCHENTA • Global Outsourcing S.A de C.V. • Outsourcing S.A de C.V. • Capital Humano Empresarial S.A de C.V. • Talento Humano MANPOWER S.A de C.V. • Outsourcing Corporation.
  • 6. 1.2 CONCEPTOS Y FUNCIONALIDADES  Outsourcing  Estrategia  Planeación  Planeación estratégica  Población económicamente activa (PEA)  Reclutamiento de personal  Contrato  Nivel de servicio  Plan de pagos  Gestión de instalación  Activos  Transformación de costos
  • 7. 1.3 METODOLOGÍA Se basa esencialmente en la incorporación de una buena práctica en la toma de decisiones gerenciales.Fase 0
  • 8. Evalúa y examina la factibilidad del Outsourcing y el alcance de lis límites de proyecto en los criterios establecidos. Planea y establece los criterios y define con detalle los requisitos a una lista breve de invitación Selecciona a un contratista preferido como resultado del proceso (Licitación) Establece los procedimientos para la correcta administración de la función subcontratada transfiriendo la responsabilidad formal. Revisa el contrato de forma regular contra los niveles de servicio acordados tomando en cuenta los cambios. FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5 EVALUACIÓN PLANEACIÓN DETALLADA CONTRATACIÓN TRANSICIÓN DEL NUEVO SERVICIO ADMINISTRACIÓN Y REVISIÓN 1.4 FASES DE LA METODOLOGÍA
  • 9. 1.5 OBJEIVOS DE OUTSOURCIG • ORGANIZACIONALES • MEJORA • FINANCIERAS • RENTABILIDAD • PASIVO LABORAL • DISMINUCIÓN DE COSTOS
  • 10.
  • 11. 1.7 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE OUTSOURCING VENTAJAS: • Los servicios subcontratados son más fáciles de sustituir cuando no funcionan. • • Se disminuye el pasivo laboral de la organización. • • El costo de disminuir a una persona por otra es bajo. • • Se comparte el riesgo con los proveedores que otorgan el servicio. • • Se mantiene cooperación intensa y directa entre la organización y los proveedores. • • La disminución de costos permite ser más competitiva a la organización. • • Desarrollo económico del sector productivo. • DESVENTAJAS: • Se pierde un poco de control de las funciones que se subcontratan. • • Incompatibilidad en la cultural y clima organizacional • • Es difícilmente obtener la fidelidad necesaria. • • Pérdida de control de los servicios contratados. • • Los errores no pueden ser admitidos al momento de escoger un área a tercerizar.
  • 12. 1.8 ACTIVIDADES QUE NO SE SUBCON • Frases corporativas. • Control de proveedores. • Calidad. • Normas ambientales. • Seguridad. • La satisfacción de los requisitos del mercado y reglamentación. • La provisión de administración y dirección. • El mantenimiento con respecto a los competidores. • El mantenimiento de la propia identidad.
  • 13. 1.9 ACTIVIDADES QUE SI SE SUBCON • Los que hacen uso intensivo de recursos – gastos corrientes o inversión de capital. • Áreas relativamente independientes. • Servicios especializados y otros servicios de apoyo. • Aquellas sujetas a un mercado rápidamente cambiante y donde es costoso reclutar, capacitar y retener al personal. • Aquellas con la tecnología rápidamente cambiante, que requieren una gran inversión.
  • 14. 1.10 LA TERCERIZACIÓN LA TERCERIZACIÓN. 1.10.1 LA TERCERIZACIÓN Y EL AMBIENTE ORGANIZACIONAL. 1.10.2 LA TERCERIZACIÓN Y EL AMBIENTE ESTRATÉGICO. 1.10.3 LA TERCERIZACIÓN Y EL AMBIENTE SOCIAL. 1.10.4 LA TERCERIZACIÓN Y EL AMBIENTE ECONÓMICO.
  • 15. REAS FUNCIONALES DE RECLUTAMIEN EMPRESARIAL • Dirección, • Administración • Contabilidad y finanzas • Mercado y ventas • Producción • Recursos Humanos
  • 16. ACTIVIDADES SECUNDARIAS. una actividad secundaria es aquella que no forma parte de las habilidades principales de la compañía. Dentro de este tipo de actividades están la vigilancia física de la empresa, la limpieza de la misma, el abastecimiento de papelería y documentación, el manejo de eventos y conferencias, la administración de comedores, entre otras: Como: • Sistema de transporte. • Las actividades del departamento de ventas y distribución. Outsourcing total: • Implica la transferencia de equipos, personal, redes, operaciones y responsabilidades administrativas al contratista. Outsourcing parcial: • Solamente se transfieren algunos de los elementos anteriores.
  • 17. 3.1 EL SERVICIO ORGANIZACION CLIENTE • Nuevas necesidades del negocio ORGANIZACION PROVEEDOR • Nuevas funcionalidades soportadas • Nuevas plataformas tecnologicas
  • 18. GESTIÓN DE LA DEMANDA GESTIÓN DE LA CAPACIDAD
  • 20. EL PERSONAL Es una tendencia que se marca en la comunidad empresarial de todo el mundo, actividad de recursos humanos
  • 21. RECURSOS HUMANOS Área con el fin de optimizar estas actividades tanto internas como externas que no hacen parte del objeto de su empresa.
  • 22. TRANSFERENCIA DEL PERSONA En algunas operaciones de Outsourcing se produce junto con la transferencia de la carga de trabajo que se va a externalizar. El resultado del análisis de la planilla a transferir debe aportar hitos como: • La cualificación del personal. • Asimilación al sistema de categorías/roles. • Asimilación al sistema de tasas en función del salario. • Pasivo laboral. • Plan de carrera profesional.
  • 23. EL STAFFING En el arranque de la presentación de un servicio, es la selección del equipo de técnicos que van a componer la plantilla de una de las actividades. OPERACIÓN 1: Si se ha producido transferencia de personal desde la empresa cliente, el nivel de calidad que el usuario final percibe junto con la incorporación inicial de aquellos elementos se afronta: • Asumir el control de la operación • Planificar y producir los cambios necesarios OPERACIÓN 2: en el momento de la selección de los componentes de la plantilla, debe tener en cuenta los siguientes factores: • Asegurar la pirámide de categorías • Asegurar que se cumple lo previsto en el modelo de costes • Reunir un verdadero equipo de trabajo • Realizar la eficacia de tareas
  • 24. LA ROTACIÓN Un servicio de Outsourcing analiza la rotación del personal, sucedo característico, necesario y forzoso de acuerdo al tipo de servicio contratado. Rotación no deseada: Cuando un recurso abandona la operación en un momento y circunstancia no prevista en el modelo de servicio Rotación deseada: Se produce cuando de una manera planificada se produce el revelo de un recurso por otro
  • 25. LA MOTIVACIÓN Entre las necedades que movilizan a las personas en relación con superación personal existen tres: • Necesidad o motivación de logro • Necesidad de afiliación o social • Necesidad de poder