SlideShare una empresa de Scribd logo
Outsourcing
Bladimir Bahamón Cód.: 2009178675
Yully Motta Cód.: 2009181213
Leonardo Quintero Cód.: 2009178985
Universidad Surcolombiana
Facultad de Economía y Administración
Curso de Desarrollo Organizacional
Neiva, mayo de 2010
Contenido
 Definiciones
 Historia
 Objetivos
 Contrato de Outsourcing
 Ventajas
 Desventajas
 Estrategias
 Tipos de Relaciones
 ¿Porqué contratar Outsourcing?
 Campo de aplicación
 ¿Qué delegar y qué no al Outsourcing?
 ¿Cómo saber si se requiere?
 Desarrollo e Implementación
 Outsourcing en Colombia
 Ejemplos de Outsourcers
Definiciones
Es el uso de
recursos
exteriores a la
empresa para
realizar algunas
actividades
comúnmente
ejecutadas por
personal tipo
operativo y de
Recursos
Humanos.
Delegación a
largo plazo de
uno o más
procesos no-
críticos para un
negocio, a un
proveedor más
capacitado.
Es cuando una
organización
transfiere la
propiedad de
un proceso de
negocio a un
suplidor.
Es un contrato
de resultados
que beneficia
a quienes lo
suscriben.
Historia
II Guerra
Mundial
•Necesidad de disminuir la sobrecarga de trabajo producto
de las consecuencias devastadoras de la época de la post-
guerra.
Años 70’s
•Énfasis en el manejo de información en empresas del
campo tecnológico.
Años 80’s
•Introducción del término «Outsourcing» como nueva
tendencia de transferencia de procesos a terceros.
Años 90’s
•Expansión del Outsourcing, abarcando cifras de más de
cien mil dólares a nivel mundial, creciendo de forma
exponencial día tras día.
Objetivos
Eliminación de riesgos por obsolescencia tecnológica.
Enfocar los recursos físicos y humanos propios en asignar
prioridad a satisfacer las necesidades básicas del negocio
(Core Bussines).
Controlar los costos que se generan por inversión y
mantenimiento de recursos informáticos.
Mejorar los niveles de servicio al cliente, especialmente en
posventa.
Contrato de Outsourcing
 El contrato de Outsourcing, es un modelo de
subcontratación de determinados servicios u obras,
también denominado «contrato de externalización»,
pero es más conocido en su terminología inglesa,
«Outsourcing» que consiste en la realización por parte
de una empresa o profesional de los trabajos y
funciones encomendados por la empresa que
contrata.
La empresa que
brinda el servicio
determina qué
recursos usar y
cómo hacerlos
funcionar
La empresa
contratada solo se
limita a ejecutar lo
que la empresa
contratante
solicita
Outsourcing Contratación
≠
Ventajas
 Ahorro en costos
 Mejoramiento de la calidad
 Protección legal
 Experiencia operativa y de
gestión
 Incremento de la capacidad en
la innovación
 Estandarización de procesos
 Beneficios en impuestos
 Una disminución del desperdicio
 La revalorización de los talentos
humanos
Desventajas
 Riesgos en la entrega de
productos o servicios con la
calidad requerida
 Opinión pública e imagen
institucional debilitada
 Alta rotación de personal
 «Outsourcers» con problemas
económicos y/o de recursos
pasado algún el tiempo
 Filtración de información
 Se puede convertir en el
camino directo al fracaso si se
elige una compañía de
Outsourcing no establecida
legalmente
Estrategias
Tipos de Relaciones
¿Porqué contratar Outsourcing?
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Reducción y
Control de
Costos
operacionales
Mejoramiento
del enfoque de
la empresa
Recursos no
disponibles
internamente
Manejo libre
de recursos
para otros usos
Acceso a
mayores
capacidades
competitivas
Campo de Aplicación
28%
16%
15%
11%
9%
22%
TIC's
Recursos Humanos
Mercadeo y Ventas
Finanzas
Administración
Otros
¿Qué delegar y qué no al Outsourcing?
° Servicios especializados y
otros servicios de apoyo
(Mensajería, empaque,
transporte, publicidad, etc.)
° Aquello sujeto a un mercado
rápidamente cambiante y
donde es costoso reclutar,
capacitar y retener al personal
° Aquello con la tecnología
rápidamente cambiante, que
requiere una gran inversión
° Estrategias y calidad
° Finanzas corporativas
° Control de proveedores
° Normas ambientales y de
Seguridad
° La administración y dirección
empresarial
° El mantenimiento de las
competencias y el control
° La diferenciación con
respecto a los competidores
° El mantenimiento de la propia
identidad
¿Cómo saber si se requiere?
El proceso o sistema, ¿es el núcleo del
negocio?
¿Es factor de posible diferenciación frente
a la competencia?
¿Se puede desarrollar de forma más
eficiente a como lo haría un especialista?
Considerar el Outsourcing como
alternativa
NO
NO
NO
Desarrollo e Implementación
Desarrollo e Implementación
FASE 0:
INICIO
¿Qué hace?
Identificar el
alcance de lo
que se está
considerando
para el
Outsourcing.
¿Cuánto
tiempo?
De dos a cuatro
semanas.
¿Quién
participa?
El gerente
ejecutivo o un
miembro del
consejo que
avale el estudio
de factibilidad.
¿Qué se
entrega?
Un documento
que establece el
alcance del
proyecto y las
cuestiones
administrativas.
¿Qué se
decide?
Examinar (o no)
los beneficios
estratégicos.
Desarrollo e Implementación
•¿Qué hace? Examina la factibilidad del Outsourcing; define el
alcance y los límites del proyecto e informa en que grado el
proyecto satisfará los criterios establecidos.
•¿Cuánto tiempo? De cuatro a seis semanas.
•¿Quién participa? Un pequeño equipo liderado por el
patrocinador, por lo menos un gerente de una función básica,
que no se vea personalmente afectado por el resultado de la
evaluación.
•¿Qué se entrega? Un estudio de factibilidad o de otro tipo. Una
decisión acerca de si se debe o no proceder a la etapa de
planeación
•¿Qué se decide? Si se debe proceder o no.
FASE 1: Evaluación
Desarrollo e Implementación
FASE 2: PLANEACIÓN
DETALLADA
¿Qué hace? Establece los criterios
para la licitación, define los detalles
para los requisitos y prepara una lista
breve de invitaciones para el
concurso.
¿Cuánto tiempo? De
ocho a diez semanas.
¿Quién participa? El equipo
formado durante la fase 1, más un
miembro de contratos del
departamento jurídico y de recursos
humanos,
¿Qué se entrega? Un plan para el proceso de
licitación, (documentos, descripción y nivel
de los servicios), y una estrategia para las
negociaciones con los proveedores. ¿Qué se decide? A quién se
invita a conservar, bajo que
criterios y las medidas de
desempeño.
Desarrollo e Implementación
¿Qué hace? Selecciona a un
contratista preferido como
resultado de un proceso de
licitación. Identifica a un
proveedor de respaldo.
¿Cuánto tiempo?
De tres a cuatro meses.
¿Quién participa? El equipo
central de la fase de
planeación. Participarán
contratistas potenciales y sus
socios.
¿Qué se entrega? Invitación a
concursar. Acuerdos de nivel de
servicios. Contratos. Plan para la
transferencia del servicio al
subcontratista.
¿Qué se decide? La concesión
del contrato. A quien, para que
servicio, durante cuanto tiempo,
con que criterios de medición.
Desarrollo e Implementación
•Establece los procedimientos para la administración de
la función subcontratada. Transfiere la responsabilidad
formal de las operaciones. Transfiere personal y activos
según se haya acordado.
¿Qué
hace?
•De dos a tres meses.
¿Cuánto
Tiempo?
•El equipo central y el gerente de función de la función
subcontratada. Recursos humanos, usuarios, gerencia y
personal del proveedor.
¿Quién
participa?
•Un plan de transición. Documentación de los
procedimientos de administración y revisión. Entrega de
la responsabilidad formal al subcontratista.
¿Qué se
entrega?
Procedimientos de terminación. Fecha de entrega del
servicio.
¿Qué se
decide?
Desarrollo e Implementación
¿Qué
hace?
• Revisa el contrato en forma regular, comparándolo contra los niveles
de servicios acordados. Plantea las negociaciones para tomar en
cuenta los cambios y requerimientos adicionales.
¿Cuánto
tiempo?
• De uno a cinco años, dependiendo de la duración del contrato.
Normalmente es de tres a cinco años.
¿Quién
Participa?
• Representante del contratista responsable del servicio, representante
de la función del usuario, responsable de la administración del
contrato y del proveedor.
¿Qué se
entrega?
• Un servicio administrado. Revisiones regulares. Ausencia de sorpresas.
Verificación anual de la validez de la evaluación original.
¿Qué se
decide?
• Decisión sobre la continuación del contrato.
Outsourcing en Colombia
Antecedentes Ventajas Oportunidades Necesidades Futuro
Ejemplos de Outsourcers
Outsourcing final!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la gerencia moderna
la gerencia modernala gerencia moderna
la gerencia moderna
carlos moreno cerna
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
M4RILYNB4RQUERO
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
luz adriana
 
Cuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael Porter
Cuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael PorterCuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael Porter
Cuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael Porter
Angel González
 
4 estructura organizacional
4 estructura organizacional4 estructura organizacional
4 estructura organizacional
Barbara Mora Adams
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
luis herice
 
4. estructura organizacional
4. estructura organizacional4. estructura organizacional
4. estructura organizacional
CECY50
 
IngenieríA Del Proyecto Deza
IngenieríA Del Proyecto  DezaIngenieríA Del Proyecto  Deza
IngenieríA Del Proyecto Deza
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
tatyanasaltos
 
L2 Niveles de gestion estrategica - mision vision y analisis del entorno - ...
L2   Niveles de gestion estrategica - mision vision y analisis del entorno - ...L2   Niveles de gestion estrategica - mision vision y analisis del entorno - ...
L2 Niveles de gestion estrategica - mision vision y analisis del entorno - ...
Rafael Trucios Maza
 
Organización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalOrganización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacional
Amii ROse
 
Administración de la fuerza de ventas
Administración de la fuerza de ventasAdministración de la fuerza de ventas
Administración de la fuerza de ventas
isismjm
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
Grecia López
 
Auditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 pAuditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 p
Jesùs Angel Ramirez Aguilar
 
Totto
TottoTotto
Semana 1
Semana 1Semana 1
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicosMercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
luis omar fuentes cruz
 
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al MarketingPlaneación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
tererobledo
 
MODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMOMODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMO
Genesis Acosta
 

La actualidad más candente (20)

la gerencia moderna
la gerencia modernala gerencia moderna
la gerencia moderna
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
 
Cuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael Porter
Cuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael PorterCuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael Porter
Cuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael Porter
 
4 estructura organizacional
4 estructura organizacional4 estructura organizacional
4 estructura organizacional
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
4. estructura organizacional
4. estructura organizacional4. estructura organizacional
4. estructura organizacional
 
IngenieríA Del Proyecto Deza
IngenieríA Del Proyecto  DezaIngenieríA Del Proyecto  Deza
IngenieríA Del Proyecto Deza
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
L2 Niveles de gestion estrategica - mision vision y analisis del entorno - ...
L2   Niveles de gestion estrategica - mision vision y analisis del entorno - ...L2   Niveles de gestion estrategica - mision vision y analisis del entorno - ...
L2 Niveles de gestion estrategica - mision vision y analisis del entorno - ...
 
Organización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalOrganización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacional
 
Administración de la fuerza de ventas
Administración de la fuerza de ventasAdministración de la fuerza de ventas
Administración de la fuerza de ventas
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
 
Auditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 pAuditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 p
 
Totto
TottoTotto
Totto
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicosMercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
 
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al MarketingPlaneación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
 
MODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMOMODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMO
 

Destacado

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
10148fundamentoscun
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
twago GmbH es
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Ana Caliz
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Zulemii Ramiirez
 
Empresas Outsourcing
Empresas OutsourcingEmpresas Outsourcing
Empresas Outsourcing
paola mejia
 
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de InformaciónPresentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Marissa Brocato Madrid
 
benchmarking
benchmarkingbenchmarking
Neticel profile
Neticel profileNeticel profile
Neticel profile
eguedikian
 
Qué es el Offshoring: Ventajas y Desventajas
Qué es el Offshoring: Ventajas y DesventajasQué es el Offshoring: Ventajas y Desventajas
Qué es el Offshoring: Ventajas y Desventajas
DAQS Group
 
Outsourcing pili
Outsourcing piliOutsourcing pili
Outsourcing pili
Danii Monedero
 
Bechmarking presentacion
Bechmarking presentacionBechmarking presentacion
Bechmarking presentacion
Maryelis Escorche
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
fadixon
 
Outsourcing 1
Outsourcing 1Outsourcing 1
Outsourcing 1
NATHALIAMARZO
 
Mapas Mentales Outsourcing Mirza
Mapas Mentales Outsourcing  MirzaMapas Mentales Outsourcing  Mirza
Mapas Mentales Outsourcing Mirza
guestf34ea4
 
Outsourcing de recursos humanos
Outsourcing de recursos humanosOutsourcing de recursos humanos
Outsourcing de recursos humanos
meapesta
 
Autoridad vs Empowerment
Autoridad vs EmpowermentAutoridad vs Empowerment
Autoridad vs Empowerment
edisurferx
 
Empowerment al personal
Empowerment al personalEmpowerment al personal
Empowerment al personal
Juan Carlos Fernandez
 
Exposicion de empowerment y outsousing
Exposicion de empowerment  y outsousing Exposicion de empowerment  y outsousing
Exposicion de empowerment y outsousing
hassroga
 

Destacado (20)

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Empresas Outsourcing
Empresas OutsourcingEmpresas Outsourcing
Empresas Outsourcing
 
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de InformaciónPresentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
 
benchmarking
benchmarkingbenchmarking
benchmarking
 
Neticel profile
Neticel profileNeticel profile
Neticel profile
 
Qué es el Offshoring: Ventajas y Desventajas
Qué es el Offshoring: Ventajas y DesventajasQué es el Offshoring: Ventajas y Desventajas
Qué es el Offshoring: Ventajas y Desventajas
 
Outsourcing pili
Outsourcing piliOutsourcing pili
Outsourcing pili
 
Bechmarking presentacion
Bechmarking presentacionBechmarking presentacion
Bechmarking presentacion
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing 1
Outsourcing 1Outsourcing 1
Outsourcing 1
 
Mapas Mentales Outsourcing Mirza
Mapas Mentales Outsourcing  MirzaMapas Mentales Outsourcing  Mirza
Mapas Mentales Outsourcing Mirza
 
Outsourcing de recursos humanos
Outsourcing de recursos humanosOutsourcing de recursos humanos
Outsourcing de recursos humanos
 
Autoridad vs Empowerment
Autoridad vs EmpowermentAutoridad vs Empowerment
Autoridad vs Empowerment
 
Empowerment al personal
Empowerment al personalEmpowerment al personal
Empowerment al personal
 
Exposicion de empowerment y outsousing
Exposicion de empowerment  y outsousing Exposicion de empowerment  y outsousing
Exposicion de empowerment y outsousing
 

Similar a Outsourcing final!

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Omar Israel
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
darkprophet
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Erica Adler
 
Outsoursing
OutsoursingOutsoursing
Outsoursing
KARRINA02
 
Outsourcing ugma
Outsourcing ugmaOutsourcing ugma
Outsourcing ugma
Ismaira Medina Solorzano
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
vianeth12
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
vianeth12
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
vianeth12
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Norberto Yunsan
 
CONTRATACION EXTERNA.pptx
CONTRATACION EXTERNA.pptxCONTRATACION EXTERNA.pptx
CONTRATACION EXTERNA.pptx
LuisCastellanos96
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
giova19
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
RBFtributaria
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
RBFtributaria
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
RBFtributaria
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
RBFtributaria
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneos
VirgilioRivera
 
Proceso e informe final de la consultoria
Proceso e informe final de la consultoriaProceso e informe final de la consultoria
Proceso e informe final de la consultoria
VICTOR MANUEL PIEDRA MAYORGA
 
Presentación Outsourcing
Presentación OutsourcingPresentación Outsourcing
Presentación Outsourcing
Felipe2210
 
outsourcing
 outsourcing outsourcing
outsourcing
jenniferc2125
 
A D M I N I S T R A C I O N M O D E R N A Y C O N C E P T O S
A D M I N I S T R A C I O N  M O D E R N A  Y  C O N C E P T O SA D M I N I S T R A C I O N  M O D E R N A  Y  C O N C E P T O S
A D M I N I S T R A C I O N M O D E R N A Y C O N C E P T O S
rvilma_12
 

Similar a Outsourcing final! (20)

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsoursing
OutsoursingOutsoursing
Outsoursing
 
Outsourcing ugma
Outsourcing ugmaOutsourcing ugma
Outsourcing ugma
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
CONTRATACION EXTERNA.pptx
CONTRATACION EXTERNA.pptxCONTRATACION EXTERNA.pptx
CONTRATACION EXTERNA.pptx
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneos
 
Proceso e informe final de la consultoria
Proceso e informe final de la consultoriaProceso e informe final de la consultoria
Proceso e informe final de la consultoria
 
Presentación Outsourcing
Presentación OutsourcingPresentación Outsourcing
Presentación Outsourcing
 
outsourcing
 outsourcing outsourcing
outsourcing
 
A D M I N I S T R A C I O N M O D E R N A Y C O N C E P T O S
A D M I N I S T R A C I O N  M O D E R N A  Y  C O N C E P T O SA D M I N I S T R A C I O N  M O D E R N A  Y  C O N C E P T O S
A D M I N I S T R A C I O N M O D E R N A Y C O N C E P T O S
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Outsourcing final!

  • 1. Outsourcing Bladimir Bahamón Cód.: 2009178675 Yully Motta Cód.: 2009181213 Leonardo Quintero Cód.: 2009178985 Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración Curso de Desarrollo Organizacional Neiva, mayo de 2010
  • 2. Contenido  Definiciones  Historia  Objetivos  Contrato de Outsourcing  Ventajas  Desventajas  Estrategias  Tipos de Relaciones  ¿Porqué contratar Outsourcing?  Campo de aplicación  ¿Qué delegar y qué no al Outsourcing?  ¿Cómo saber si se requiere?  Desarrollo e Implementación  Outsourcing en Colombia  Ejemplos de Outsourcers
  • 3. Definiciones Es el uso de recursos exteriores a la empresa para realizar algunas actividades comúnmente ejecutadas por personal tipo operativo y de Recursos Humanos. Delegación a largo plazo de uno o más procesos no- críticos para un negocio, a un proveedor más capacitado. Es cuando una organización transfiere la propiedad de un proceso de negocio a un suplidor. Es un contrato de resultados que beneficia a quienes lo suscriben.
  • 4. Historia II Guerra Mundial •Necesidad de disminuir la sobrecarga de trabajo producto de las consecuencias devastadoras de la época de la post- guerra. Años 70’s •Énfasis en el manejo de información en empresas del campo tecnológico. Años 80’s •Introducción del término «Outsourcing» como nueva tendencia de transferencia de procesos a terceros. Años 90’s •Expansión del Outsourcing, abarcando cifras de más de cien mil dólares a nivel mundial, creciendo de forma exponencial día tras día.
  • 5. Objetivos Eliminación de riesgos por obsolescencia tecnológica. Enfocar los recursos físicos y humanos propios en asignar prioridad a satisfacer las necesidades básicas del negocio (Core Bussines). Controlar los costos que se generan por inversión y mantenimiento de recursos informáticos. Mejorar los niveles de servicio al cliente, especialmente en posventa.
  • 6. Contrato de Outsourcing  El contrato de Outsourcing, es un modelo de subcontratación de determinados servicios u obras, también denominado «contrato de externalización», pero es más conocido en su terminología inglesa, «Outsourcing» que consiste en la realización por parte de una empresa o profesional de los trabajos y funciones encomendados por la empresa que contrata. La empresa que brinda el servicio determina qué recursos usar y cómo hacerlos funcionar La empresa contratada solo se limita a ejecutar lo que la empresa contratante solicita Outsourcing Contratación ≠
  • 7. Ventajas  Ahorro en costos  Mejoramiento de la calidad  Protección legal  Experiencia operativa y de gestión  Incremento de la capacidad en la innovación  Estandarización de procesos  Beneficios en impuestos  Una disminución del desperdicio  La revalorización de los talentos humanos
  • 8. Desventajas  Riesgos en la entrega de productos o servicios con la calidad requerida  Opinión pública e imagen institucional debilitada  Alta rotación de personal  «Outsourcers» con problemas económicos y/o de recursos pasado algún el tiempo  Filtración de información  Se puede convertir en el camino directo al fracaso si se elige una compañía de Outsourcing no establecida legalmente
  • 11. ¿Porqué contratar Outsourcing? 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Reducción y Control de Costos operacionales Mejoramiento del enfoque de la empresa Recursos no disponibles internamente Manejo libre de recursos para otros usos Acceso a mayores capacidades competitivas
  • 12. Campo de Aplicación 28% 16% 15% 11% 9% 22% TIC's Recursos Humanos Mercadeo y Ventas Finanzas Administración Otros
  • 13. ¿Qué delegar y qué no al Outsourcing? ° Servicios especializados y otros servicios de apoyo (Mensajería, empaque, transporte, publicidad, etc.) ° Aquello sujeto a un mercado rápidamente cambiante y donde es costoso reclutar, capacitar y retener al personal ° Aquello con la tecnología rápidamente cambiante, que requiere una gran inversión ° Estrategias y calidad ° Finanzas corporativas ° Control de proveedores ° Normas ambientales y de Seguridad ° La administración y dirección empresarial ° El mantenimiento de las competencias y el control ° La diferenciación con respecto a los competidores ° El mantenimiento de la propia identidad
  • 14. ¿Cómo saber si se requiere? El proceso o sistema, ¿es el núcleo del negocio? ¿Es factor de posible diferenciación frente a la competencia? ¿Se puede desarrollar de forma más eficiente a como lo haría un especialista? Considerar el Outsourcing como alternativa NO NO NO
  • 16. Desarrollo e Implementación FASE 0: INICIO ¿Qué hace? Identificar el alcance de lo que se está considerando para el Outsourcing. ¿Cuánto tiempo? De dos a cuatro semanas. ¿Quién participa? El gerente ejecutivo o un miembro del consejo que avale el estudio de factibilidad. ¿Qué se entrega? Un documento que establece el alcance del proyecto y las cuestiones administrativas. ¿Qué se decide? Examinar (o no) los beneficios estratégicos.
  • 17. Desarrollo e Implementación •¿Qué hace? Examina la factibilidad del Outsourcing; define el alcance y los límites del proyecto e informa en que grado el proyecto satisfará los criterios establecidos. •¿Cuánto tiempo? De cuatro a seis semanas. •¿Quién participa? Un pequeño equipo liderado por el patrocinador, por lo menos un gerente de una función básica, que no se vea personalmente afectado por el resultado de la evaluación. •¿Qué se entrega? Un estudio de factibilidad o de otro tipo. Una decisión acerca de si se debe o no proceder a la etapa de planeación •¿Qué se decide? Si se debe proceder o no. FASE 1: Evaluación
  • 18. Desarrollo e Implementación FASE 2: PLANEACIÓN DETALLADA ¿Qué hace? Establece los criterios para la licitación, define los detalles para los requisitos y prepara una lista breve de invitaciones para el concurso. ¿Cuánto tiempo? De ocho a diez semanas. ¿Quién participa? El equipo formado durante la fase 1, más un miembro de contratos del departamento jurídico y de recursos humanos, ¿Qué se entrega? Un plan para el proceso de licitación, (documentos, descripción y nivel de los servicios), y una estrategia para las negociaciones con los proveedores. ¿Qué se decide? A quién se invita a conservar, bajo que criterios y las medidas de desempeño.
  • 19. Desarrollo e Implementación ¿Qué hace? Selecciona a un contratista preferido como resultado de un proceso de licitación. Identifica a un proveedor de respaldo. ¿Cuánto tiempo? De tres a cuatro meses. ¿Quién participa? El equipo central de la fase de planeación. Participarán contratistas potenciales y sus socios. ¿Qué se entrega? Invitación a concursar. Acuerdos de nivel de servicios. Contratos. Plan para la transferencia del servicio al subcontratista. ¿Qué se decide? La concesión del contrato. A quien, para que servicio, durante cuanto tiempo, con que criterios de medición.
  • 20. Desarrollo e Implementación •Establece los procedimientos para la administración de la función subcontratada. Transfiere la responsabilidad formal de las operaciones. Transfiere personal y activos según se haya acordado. ¿Qué hace? •De dos a tres meses. ¿Cuánto Tiempo? •El equipo central y el gerente de función de la función subcontratada. Recursos humanos, usuarios, gerencia y personal del proveedor. ¿Quién participa? •Un plan de transición. Documentación de los procedimientos de administración y revisión. Entrega de la responsabilidad formal al subcontratista. ¿Qué se entrega? Procedimientos de terminación. Fecha de entrega del servicio. ¿Qué se decide?
  • 21. Desarrollo e Implementación ¿Qué hace? • Revisa el contrato en forma regular, comparándolo contra los niveles de servicios acordados. Plantea las negociaciones para tomar en cuenta los cambios y requerimientos adicionales. ¿Cuánto tiempo? • De uno a cinco años, dependiendo de la duración del contrato. Normalmente es de tres a cinco años. ¿Quién Participa? • Representante del contratista responsable del servicio, representante de la función del usuario, responsable de la administración del contrato y del proveedor. ¿Qué se entrega? • Un servicio administrado. Revisiones regulares. Ausencia de sorpresas. Verificación anual de la validez de la evaluación original. ¿Qué se decide? • Decisión sobre la continuación del contrato.
  • 22. Outsourcing en Colombia Antecedentes Ventajas Oportunidades Necesidades Futuro