SlideShare una empresa de Scribd logo
OXIGENOTERAPIA
El oxígeno es esencial para el
funcionamiento celular. Una oxigenación
insuficiente conduce a la destrucción
celular y a la muerte. Los órganos más
susceptibles a la falta de oxígeno son el
cerebro, las glándulas suprarrenales, el
corazón, los riñones y el hígado.
Oxigenoterapia
Es la administración
de oxigeno a una
concentración
mayor a la del medio
ambiente ( 21%) para
corregir la
hipoxemia.
Tratar
• Hipoxemia
Dismin
uir
• Esfuerzo Respiratorio
Dismin
uir
• Sobrecarga Cardiaca
 OBJETIVOS
OXIGENOTERAPIA
SISTEMAS DE OXIGENOTERAPIA
Existen tres tipos principales
de equipos para proporcionar
oxígeno:
Sistema de
Bajo Flujo
Sistema de
Alto Flujo
Sistema
Mixto
SISTEMA DE BAJO FLUJO
Proporcionan concentraciones de O2 entre
21-90%. Para que el sistema sea eficaz, el
paciente debe ser capaz de mantener un
volumen corriente normal, tener un patrón
respiratorio normal y ser capaz de cooperar.
Tenemos:
Cánula Nasal.
Mascarilla de O2 Simple.
Mascarilla de Re-Respiracion
con bolsa de reserva
CANULA NASAL
MASCARA SIMPLE DE OXIGENO
MASCARA DE OXIGENO CON RESERVORIO
MASCARA DE OXIGENO CON BOLSA DE
RESERVORIO NO REINHALATORIA
SISTEMA DE ALTO FLUJO
Administran todos los gases a la concentración de
oxígeno que se administra (FiO2) preseleccionada.
Estos sistemas no se ven afectados por los cambios en el
patrón ventilatorio; entre las cuales se encuentra:
Mascarilla Venturi.
SISTEMA DE
ALTO FLUJO
Mascarilla Venturi.
Sistema Mixto
Utilizan técnicas de bajo y alto flujo. Entre estos se
encuentran:
las campanas de oxígeno.
Los tubos en T
Tiendas de oxígeno.
Campanas de oxígeno
TIENDAS DE OXIGENO
Sistema
Mixto
Vigilancia de pacientes con
oxigenoterapia
 Verificar la prescripción médica, sistema y tipo de oxigenoterapia
aplicada al paciente, concentración, flujo de litros por minuto y
condiciones de funcionamiento del equipo.
 Colocar al paciente en posición semi-Fowler, para asegurar una
expansión pulmonar adecuada.
 Estimular al paciente para práctica de ejercicios de respiración
profunda, producción de tos y dar fisioterapia torácica si está
indicado..
 Vigilar las condiciones del paciente mediante la verificación de
signos vitales, coloración de la piel, datos de dificultad respiratoria
y toxicidad por oxígeno, nivel del estado de conciencia.
G
R
ACIAS POR
S
U ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
azabache jorge
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Patricia Piscoya
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia PediátricaDiapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Heleinn
 
Catéter umbilical
Catéter umbilicalCatéter umbilical
Catéter umbilical
Sonia Nieves Matias
 
Oxigenoterapia.pdf
Oxigenoterapia.pdfOxigenoterapia.pdf
Oxigenoterapia.pdf
Johanna333961
 
OXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERÁPIAOXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERÁPIA
Uci Grau
 
Oxigenoterapia alto y bajo flujo
Oxigenoterapia alto y bajo flujoOxigenoterapia alto y bajo flujo
Oxigenoterapia alto y bajo flujo
Ternura Garcia
 
Aislamientos Hospitalarios
Aislamientos HospitalariosAislamientos Hospitalarios
Aislamientos Hospitalarios
MariaAlejandraCrioll
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Gris Rico Miranda
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Shelby Hernandez
 
Aislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientesAislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientes
Rosalyaa
 
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia Oxigenoterapia
Vni en pediatria. conceptos basicos
Vni en pediatria. conceptos basicosVni en pediatria. conceptos basicos
Vni en pediatria. conceptos basicos
Veronica Dubay
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Annie Mendoza Galicia
 
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
eddynoy velasquez
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Antonio Bezanilla
 
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados EnfermeríaVentilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Marco Rivera
 
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptxASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ssuser039fcc
 

La actualidad más candente (20)

OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia PediátricaDiapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
 
Catéter umbilical
Catéter umbilicalCatéter umbilical
Catéter umbilical
 
Oxigenoterapia.pdf
Oxigenoterapia.pdfOxigenoterapia.pdf
Oxigenoterapia.pdf
 
OXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERÁPIAOXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERÁPIA
 
Oxigenoterapia alto y bajo flujo
Oxigenoterapia alto y bajo flujoOxigenoterapia alto y bajo flujo
Oxigenoterapia alto y bajo flujo
 
Aislamientos Hospitalarios
Aislamientos HospitalariosAislamientos Hospitalarios
Aislamientos Hospitalarios
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Aislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientesAislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientes
 
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Vni en pediatria. conceptos basicos
Vni en pediatria. conceptos basicosVni en pediatria. conceptos basicos
Vni en pediatria. conceptos basicos
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados EnfermeríaVentilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
 
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptxASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
 

Similar a OXIGENOTERAPIA.pdf

OXIGENOTERAPIA_ALTO_Y_BAJO_FLUJO.pptx
OXIGENOTERAPIA_ALTO_Y_BAJO_FLUJO.pptxOXIGENOTERAPIA_ALTO_Y_BAJO_FLUJO.pptx
OXIGENOTERAPIA_ALTO_Y_BAJO_FLUJO.pptx
MiguelAngelAparicio5
 
Ti_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anais
Ti_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anaisTi_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anais
Ti_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anais
anaisplani
 
Procedientos relacionados con la oxigenación
Procedientos relacionados con la oxigenaciónProcedientos relacionados con la oxigenación
Procedientos relacionados con la oxigenación
Rocio Estrella
 
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxsOXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
mtrasmonte1
 
2. OXIGENOTERAPIA.pptx
2. OXIGENOTERAPIA.pptx2. OXIGENOTERAPIA.pptx
2. OXIGENOTERAPIA.pptx
Gloria Ortiz
 
Oxigenoterapia.pptx
Oxigenoterapia.pptxOxigenoterapia.pptx
Oxigenoterapia.pptx
amorrolando
 
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasalGrupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
rubhendesiderio
 
OXIGENOTERAPIA-convertido.pptx
OXIGENOTERAPIA-convertido.pptxOXIGENOTERAPIA-convertido.pptx
OXIGENOTERAPIA-convertido.pptx
OrlandoAntonioOrozco
 
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdfOXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
JorgeCastro279111
 
PACIENTE OXIGENOTERAPIA.pdf
PACIENTE OXIGENOTERAPIA.pdfPACIENTE OXIGENOTERAPIA.pdf
PACIENTE OXIGENOTERAPIA.pdf
KELLYNNOEMIMENDOZAGA
 
Oxígenoterapia, Unidad básica Hospitalaria
Oxígenoterapia, Unidad básica HospitalariaOxígenoterapia, Unidad básica Hospitalaria
Oxígenoterapia, Unidad básica Hospitalaria
TatianaRodriguez824964
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
informaticacra
 
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero  trabajo word oxigenoterapiaAngie rivero  trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
DanilsonClaro
 
Aprendizaje 4
Aprendizaje 4Aprendizaje 4
Aprendizaje 4
guest6dccef
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
YanelyGermn
 
7. Oxigenacion.pptx
7. Oxigenacion.pptx7. Oxigenacion.pptx
7. Oxigenacion.pptx
AracelyAcosta9
 
Apunte 3 Oxigenoterapia INER
Apunte 3 Oxigenoterapia INERApunte 3 Oxigenoterapia INER
Apunte 3 Oxigenoterapia INER
Jairo Contreras
 
Necesidades de oxigeno
Necesidades de oxigenoNecesidades de oxigeno
Necesidades de oxigeno
Ivain Campillay Quevedo
 
01. OXIGENOTERAPIA.pptx
01. OXIGENOTERAPIA.pptx01. OXIGENOTERAPIA.pptx
01. OXIGENOTERAPIA.pptx
KellyMelinaSilverioO
 
Variaciones de administración del terapeuta
Variaciones de administración del terapeutaVariaciones de administración del terapeuta
Variaciones de administración del terapeuta
Edier Wayne
 

Similar a OXIGENOTERAPIA.pdf (20)

OXIGENOTERAPIA_ALTO_Y_BAJO_FLUJO.pptx
OXIGENOTERAPIA_ALTO_Y_BAJO_FLUJO.pptxOXIGENOTERAPIA_ALTO_Y_BAJO_FLUJO.pptx
OXIGENOTERAPIA_ALTO_Y_BAJO_FLUJO.pptx
 
Ti_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anais
Ti_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anaisTi_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anais
Ti_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anais
 
Procedientos relacionados con la oxigenación
Procedientos relacionados con la oxigenaciónProcedientos relacionados con la oxigenación
Procedientos relacionados con la oxigenación
 
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxsOXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
 
2. OXIGENOTERAPIA.pptx
2. OXIGENOTERAPIA.pptx2. OXIGENOTERAPIA.pptx
2. OXIGENOTERAPIA.pptx
 
Oxigenoterapia.pptx
Oxigenoterapia.pptxOxigenoterapia.pptx
Oxigenoterapia.pptx
 
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasalGrupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
 
OXIGENOTERAPIA-convertido.pptx
OXIGENOTERAPIA-convertido.pptxOXIGENOTERAPIA-convertido.pptx
OXIGENOTERAPIA-convertido.pptx
 
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdfOXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
 
PACIENTE OXIGENOTERAPIA.pdf
PACIENTE OXIGENOTERAPIA.pdfPACIENTE OXIGENOTERAPIA.pdf
PACIENTE OXIGENOTERAPIA.pdf
 
Oxígenoterapia, Unidad básica Hospitalaria
Oxígenoterapia, Unidad básica HospitalariaOxígenoterapia, Unidad básica Hospitalaria
Oxígenoterapia, Unidad básica Hospitalaria
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero  trabajo word oxigenoterapiaAngie rivero  trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
 
Aprendizaje 4
Aprendizaje 4Aprendizaje 4
Aprendizaje 4
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
7. Oxigenacion.pptx
7. Oxigenacion.pptx7. Oxigenacion.pptx
7. Oxigenacion.pptx
 
Apunte 3 Oxigenoterapia INER
Apunte 3 Oxigenoterapia INERApunte 3 Oxigenoterapia INER
Apunte 3 Oxigenoterapia INER
 
Necesidades de oxigeno
Necesidades de oxigenoNecesidades de oxigeno
Necesidades de oxigeno
 
01. OXIGENOTERAPIA.pptx
01. OXIGENOTERAPIA.pptx01. OXIGENOTERAPIA.pptx
01. OXIGENOTERAPIA.pptx
 
Variaciones de administración del terapeuta
Variaciones de administración del terapeutaVariaciones de administración del terapeuta
Variaciones de administración del terapeuta
 

Más de JudithBaldeon

rcp.pdf
rcp.pdfrcp.pdf
rcp.pdf
JudithBaldeon
 
bioseguridad.pdf
bioseguridad.pdfbioseguridad.pdf
bioseguridad.pdf
JudithBaldeon
 
LAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pdf
LAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pdfLAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pdf
LAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pdf
JudithBaldeon
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
JudithBaldeon
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pdf
JudithBaldeon
 
LAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pptx
LAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pptxLAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pptx
LAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pptx
JudithBaldeon
 

Más de JudithBaldeon (6)

rcp.pdf
rcp.pdfrcp.pdf
rcp.pdf
 
bioseguridad.pdf
bioseguridad.pdfbioseguridad.pdf
bioseguridad.pdf
 
LAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pdf
LAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pdfLAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pdf
LAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pdf
 
LAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pptx
LAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pptxLAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pptx
LAVADO DE MANOS Y CALZADO DE GUANTES.pptx
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

OXIGENOTERAPIA.pdf

  • 2. El oxígeno es esencial para el funcionamiento celular. Una oxigenación insuficiente conduce a la destrucción celular y a la muerte. Los órganos más susceptibles a la falta de oxígeno son el cerebro, las glándulas suprarrenales, el corazón, los riñones y el hígado.
  • 3. Oxigenoterapia Es la administración de oxigeno a una concentración mayor a la del medio ambiente ( 21%) para corregir la hipoxemia.
  • 4. Tratar • Hipoxemia Dismin uir • Esfuerzo Respiratorio Dismin uir • Sobrecarga Cardiaca  OBJETIVOS OXIGENOTERAPIA
  • 5. SISTEMAS DE OXIGENOTERAPIA Existen tres tipos principales de equipos para proporcionar oxígeno: Sistema de Bajo Flujo Sistema de Alto Flujo Sistema Mixto
  • 6. SISTEMA DE BAJO FLUJO Proporcionan concentraciones de O2 entre 21-90%. Para que el sistema sea eficaz, el paciente debe ser capaz de mantener un volumen corriente normal, tener un patrón respiratorio normal y ser capaz de cooperar. Tenemos: Cánula Nasal. Mascarilla de O2 Simple. Mascarilla de Re-Respiracion con bolsa de reserva
  • 7.
  • 10. MASCARA DE OXIGENO CON RESERVORIO
  • 11. MASCARA DE OXIGENO CON BOLSA DE RESERVORIO NO REINHALATORIA
  • 12. SISTEMA DE ALTO FLUJO Administran todos los gases a la concentración de oxígeno que se administra (FiO2) preseleccionada. Estos sistemas no se ven afectados por los cambios en el patrón ventilatorio; entre las cuales se encuentra: Mascarilla Venturi.
  • 14.
  • 15. Sistema Mixto Utilizan técnicas de bajo y alto flujo. Entre estos se encuentran: las campanas de oxígeno. Los tubos en T Tiendas de oxígeno.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Vigilancia de pacientes con oxigenoterapia  Verificar la prescripción médica, sistema y tipo de oxigenoterapia aplicada al paciente, concentración, flujo de litros por minuto y condiciones de funcionamiento del equipo.  Colocar al paciente en posición semi-Fowler, para asegurar una expansión pulmonar adecuada.  Estimular al paciente para práctica de ejercicios de respiración profunda, producción de tos y dar fisioterapia torácica si está indicado..  Vigilar las condiciones del paciente mediante la verificación de signos vitales, coloración de la piel, datos de dificultad respiratoria y toxicidad por oxígeno, nivel del estado de conciencia.