SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO GANARSE EL RESPETO DE TUS ALUMNOS?
La entrada de hoy tiene la intención de daros unos consejos para ganarse el respeto de
vuestros alumnos y así poder trabajar en unas condiciones óptimas en el aula y, por
supuesto, ser más productivos.
1. Dar ejemplo.
El docente no tiene la misma posición que el alumno en el aula. En muchas ocasiones
tendemos a distanciarnos mucho de nuestros estudiantes y ello conlleva un cierto peligro.
A mayor distanciamiento con tus alumnos, más difícil se hace ganarse su respeto, ya que
te ven más como una autoridad que como un docente con ganas de transmitir valores y
conocimientos.
Dar ejemplo a tus alumnos es algo tan sencillo como respetar las normas del centro y
echar a un lado lo que entenderíamos como privilegios. Para dar ejemplo debemos evitar:
La falta de puntualidad al inicio y al final de la sesión lectiva.
El uso del móvil en el aula sin una finalidad estrictamente educativa.
Ausentarse del aula con regularidad. Demuestra falta de previsión y de planificación.
El retraso en la corrección de pruebas, exámenes y trabajos.
Faltar al respeto a nuestros alumnos.
El trato desigual a tus alumnos.
Ser coherentes entre lo que se dice y lo que se hace, respetando en todo momento las
reglas del centro.
2. Tono de voz.
El tono de voz es un aspecto determinante para ganarse el respeto de tus alumnos. En
muchas ocasiones nuestro tono de voz determina el quehacer de una sesión lectiva. Hay
que evitar un tono monótono y cansino porque provoca que el alumno deje de
escucharnos. En muchas ocasiones nuestro tono de voz no es el adecuado y refleja con
demasiada claridad nuestro estado de ánimo. No es mejor profesor aquel que tiene un
mayor tono de voz. Es importante que nuestra voz refleje decisión y pasión, que nos
creamos aquello que estamos transmitiendo, que seamos verosímiles en nuestras
explicaciones, que evitemos vacilaciones y anacolutos (no finalizar una oración y empezar
con otra). De lo que se trata es de sacar partido a nuestra voz y para ello es recomendable
tener unos hábitos saludables como:
Hidratarse durante toda la jornada laboral.
Evitar gritar.
Evitar hablar en el momento en que varios alumnos lo estén haciendo al mismo tiempo.
Tener una conducta postural adecuada.
No hablar mientras borramos la pizarra.
Aprender a respirar con el diafragma.
Expulsar el aire por la nariz.
3. Actitud corporal.
Otro factor para ganarse el respeto de tus alumnos es la actitud corporal con la que
afrontamos una clase. Es fundamental que noten nuestra presencia en el aula en todo
momento. Nuestra actitud corporal debe ser decidida y enérgica porque en muchas
ocasiones transmite mucho más que nuestra voz. Debemos ser capaces de utilizar todo
nuestro cuerpo para captar la atención de nuestros alumnos. El lenguaje no verbal es un
tipo de lenguaje que complementa nuestras enseñanzas y es una herramienta muy útil
para reforzar los contenidos. Para ello es recomendable:
Gesticular con las manos cuando pretendamos destacar un aspecto que nos parece
importante.
Movernos continuamente por toda la clase.
Ser expresivos con nuestro rostro a la hora de manifestar sentimientos, deseos, órdenes…
Caminar erguidos y con paso decidido y firme.
Mirar al alumno que nos está hablando en ese momento.
Estar callados y utilizar nuestro cuerpo cuando en el aula se producen conductas
disruptivas. Hay veces que un gesto es mucho más eficaz que dar una orden de forma oral.
4. Preparación y coherencia.
Otro factor muy a tener en cuenta de cara a ganarse el respeto de tus alumnos es
preparar a conciencia las sesiones lectivas de cada uno de tus grupos, y que estas sesiones
sean coherentes con los contenidos previstos en la programación. Los alumnos valoran
enormemente a los profesores que saben en todo momento qué hacer en sus clases. Es
muy importante que no vacilemos durante la clase sobre lo que se va a trabajar. Es el
docente el que decide en todo momento qué hacer en el aula. De no ser así el respeto de
vuestros alumnos se verá afectado porque perderéis capacidad de decisión y de control
del aula. Vosotros sois los que os encargáis de los contenidos de la programación y de
llevarlos a la práctica. Otro factor relacionado con este punto es la importancia de ser
coherentes durante vuestras sesiones lectivas y con la programación. Debéis evitar
preguntar a vuestros alumnos en qué punto del tema os habías quedado o corregir
ejercicios que ya se habían corregido el día anterior. Los alumnos notan en seguida que no
tenemos nuestras sesiones lectivas preparadas y eso hace que aumente la disrupción en el
aula, provoque la queja de los alumnos y sea más difícil que os respeten.
5. Empatía.
La empatía es para mí el aspecto determinante en el proceso educativo. Ya en otro
artículo me referí a la importancia de la empatía como un factor clave en la relación entre
alumno y docente. El artículo en cuestión se titula 5 consejos para aumentar la empatía
con tus alumnos. En esta entrada hago referencia a la importancia de sabernos poner en
la piel de nuestros alumnos mediante la escucha activa. Escuchar con atención a nuestros
alumnos y asentir la cabeza ayuda ganarnos su respeto. Los estudiantes valoran
enormemente que conectemos con ellos, que nos hagamos partícipes tanto de sus logros
como de sus fracasos, tanto de sus alegrías como de sus preocupaciones. Ser docente sin
ser empático es algo que no concibo en la Educación. Aquellos docentes que carecen de
empatía son, por lo general, aquellos que tienen más problemas de relación con un grupo.
El respeto de un profesor viene determinado por sus actuaciones en el aula. No tiene nada
que ver con el hecho de ser hombre o mujer, de ser un profesor recién llegado o un
veterano. Ganarse el respeto de los alumnos viene determinado por nuestro trabajo, por
nuestra profesionalidad, por nuestra dedicación y preparación y por la pasión con que
llevemos a cabo nuestras sesiones lectivas. Así y sólo así conseguiremos una de las
máximas satisfacciones para un docente, el respeto y la admiración de nuestros alumnos.
Porque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletasFrases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
Diana Gamez
 
Disciplina en aula romita
Disciplina en aula romitaDisciplina en aula romita
Disciplina en aula romitarositaoriginal
 
Infografia de francisca_diaz
Infografia de francisca_diazInfografia de francisca_diaz
Infografia de francisca_diaz
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Observaciones para boleta
Observaciones para boletaObservaciones para boleta
Observaciones para boleta
Lupercio Luper
 
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)
Ezequiel Gomez
 
Disciplina en aula
Disciplina en aulaDisciplina en aula
Disciplina en aula
Joel Saldaña Quevedo
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Francisco Blanco Blanco
 
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivoCombinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
Francisco Blanco Blanco
 
Reglas y limites en el aula de clases
Reglas y limites en el aula de clasesReglas y limites en el aula de clases
Reglas y limites en el aula de clasesHilda Reyes
 
Estrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aulaEstrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aulaJuan Pedro Serrano
 
Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee2
Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee2Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee2
Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee2Aannggeelliiccaa
 
Para la buena marcha institucional
Para la buena marcha institucionalPara la buena marcha institucional
Para la buena marcha institucionalMaria Ramos
 
Conductas disruptivas lectura
Conductas disruptivas lecturaConductas disruptivas lectura
Conductas disruptivas lectura
VanessaGensollenMend
 
Gestión en el aula
Gestión en el aulaGestión en el aula
Gestión en el aula
alsala
 
Estrategias para los estudiantes y docentes
Estrategias para los estudiantes y docentes Estrategias para los estudiantes y docentes
Estrategias para los estudiantes y docentes Selena Zamora
 
P5 wendollyne
P5 wendollyneP5 wendollyne
P5 wendollyne
TV21
 
P5 sandra
P5 sandraP5 sandra
P5 sandra
TV21
 

La actualidad más candente (20)

Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletasFrases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
 
Disciplina en aula romita
Disciplina en aula romitaDisciplina en aula romita
Disciplina en aula romita
 
Infografia de francisca_diaz
Infografia de francisca_diazInfografia de francisca_diaz
Infografia de francisca_diaz
 
Observaciones para boleta
Observaciones para boletaObservaciones para boleta
Observaciones para boleta
 
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)
 
Disciplina en aula
Disciplina en aulaDisciplina en aula
Disciplina en aula
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
 
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivoCombinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
 
Reglas y limites en el aula de clases
Reglas y limites en el aula de clasesReglas y limites en el aula de clases
Reglas y limites en el aula de clases
 
Estrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aulaEstrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aula
 
Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee2
Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee2Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee2
Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee2
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Para la buena marcha institucional
Para la buena marcha institucionalPara la buena marcha institucional
Para la buena marcha institucional
 
Conductas disruptivas lectura
Conductas disruptivas lecturaConductas disruptivas lectura
Conductas disruptivas lectura
 
Gestión en el aula
Gestión en el aulaGestión en el aula
Gestión en el aula
 
Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
 
Estrategias para los estudiantes y docentes
Estrategias para los estudiantes y docentes Estrategias para los estudiantes y docentes
Estrategias para los estudiantes y docentes
 
P5 wendollyne
P5 wendollyneP5 wendollyne
P5 wendollyne
 
P5 sandra
P5 sandraP5 sandra
P5 sandra
 

Destacado

Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
Violeta Pareja Rojas
 
Fisica vll
Fisica vllFisica vll
Fisica vll
Vicktorr Cruz
 
10 poetry-intro lesson-updated1
10 poetry-intro lesson-updated110 poetry-intro lesson-updated1
10 poetry-intro lesson-updated1
NualaMaryBrady
 
Civilização 3.0: quando o Sapiens chega à terceira linguagem!
Civilização 3.0: quando o Sapiens chega à terceira linguagem! Civilização 3.0: quando o Sapiens chega à terceira linguagem!
Civilização 3.0: quando o Sapiens chega à terceira linguagem!
Carlos Nepomuceno (Nepô)
 
Presentación Juan Fusoni - eRetail Day México 2016
Presentación Juan Fusoni - eRetail Day México 2016Presentación Juan Fusoni - eRetail Day México 2016
Presentación Juan Fusoni - eRetail Day México 2016
eCommerce Institute
 
Simulation of Water Proofing Building Using Poly Ethylene (PE) Sheets
Simulation of Water Proofing Building Using Poly Ethylene (PE) SheetsSimulation of Water Proofing Building Using Poly Ethylene (PE) Sheets
Simulation of Water Proofing Building Using Poly Ethylene (PE) Sheets
INFOGAIN PUBLICATION
 
Private-Wealth-Services-Brochure
Private-Wealth-Services-BrochurePrivate-Wealth-Services-Brochure
Private-Wealth-Services-BrochureKarl Williscroft
 
ERC: district website banners
ERC:  district website bannersERC:  district website banners
ERC: district website banners
SCC Library
 
A verdadeira origem do termo "deixa-os poisar"...
A verdadeira origem do termo "deixa-os poisar"... A verdadeira origem do termo "deixa-os poisar"...
A verdadeira origem do termo "deixa-os poisar"...
João Couto
 
Aula 10 da encarnação dos espíritos
Aula 10   da encarnação dos espíritosAula 10   da encarnação dos espíritos
Aula 10 da encarnação dos espíritos
Fatoze
 
2016 Oct Matthew Turner_Resume_WA_NPI
2016 Oct Matthew Turner_Resume_WA_NPI2016 Oct Matthew Turner_Resume_WA_NPI
2016 Oct Matthew Turner_Resume_WA_NPIMatthew Turner
 
Unidad2 procesoproductivodelalana (2)
Unidad2 procesoproductivodelalana (2)Unidad2 procesoproductivodelalana (2)
Unidad2 procesoproductivodelalana (2)
AAACESAR
 
Veebireeglite tutvustamine
Veebireeglite tutvustamineVeebireeglite tutvustamine
Veebireeglite tutvustamine
Kerli Stein
 
Motivation and values
Motivation and valuesMotivation and values
Motivation and values
Arvind kumar
 
Company PPT July 2016
Company PPT July 2016Company PPT July 2016
Company PPT July 2016Mathias Stael
 
Fauna e Flora
Fauna e FloraFauna e Flora
Fauna e Flora
Camila Barbosa
 
EFEU / FLEXe Lassila Jukka energy grids as enabler
EFEU / FLEXe Lassila Jukka energy grids as enablerEFEU / FLEXe Lassila Jukka energy grids as enabler
EFEU / FLEXe Lassila Jukka energy grids as enabler
CLIC Innovation Ltd
 

Destacado (20)

Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
 
AWS - Almacenamiento
AWS - AlmacenamientoAWS - Almacenamiento
AWS - Almacenamiento
 
Fisica vll
Fisica vllFisica vll
Fisica vll
 
10 poetry-intro lesson-updated1
10 poetry-intro lesson-updated110 poetry-intro lesson-updated1
10 poetry-intro lesson-updated1
 
Civilização 3.0: quando o Sapiens chega à terceira linguagem!
Civilização 3.0: quando o Sapiens chega à terceira linguagem! Civilização 3.0: quando o Sapiens chega à terceira linguagem!
Civilização 3.0: quando o Sapiens chega à terceira linguagem!
 
Presentación Juan Fusoni - eRetail Day México 2016
Presentación Juan Fusoni - eRetail Day México 2016Presentación Juan Fusoni - eRetail Day México 2016
Presentación Juan Fusoni - eRetail Day México 2016
 
Simulation of Water Proofing Building Using Poly Ethylene (PE) Sheets
Simulation of Water Proofing Building Using Poly Ethylene (PE) SheetsSimulation of Water Proofing Building Using Poly Ethylene (PE) Sheets
Simulation of Water Proofing Building Using Poly Ethylene (PE) Sheets
 
Private-Wealth-Services-Brochure
Private-Wealth-Services-BrochurePrivate-Wealth-Services-Brochure
Private-Wealth-Services-Brochure
 
ERC: district website banners
ERC:  district website bannersERC:  district website banners
ERC: district website banners
 
A verdadeira origem do termo "deixa-os poisar"...
A verdadeira origem do termo "deixa-os poisar"... A verdadeira origem do termo "deixa-os poisar"...
A verdadeira origem do termo "deixa-os poisar"...
 
Aula 10 da encarnação dos espíritos
Aula 10   da encarnação dos espíritosAula 10   da encarnação dos espíritos
Aula 10 da encarnação dos espíritos
 
2016 Oct Matthew Turner_Resume_WA_NPI
2016 Oct Matthew Turner_Resume_WA_NPI2016 Oct Matthew Turner_Resume_WA_NPI
2016 Oct Matthew Turner_Resume_WA_NPI
 
3D VISUALIZATION MIODRAG
3D VISUALIZATION MIODRAG3D VISUALIZATION MIODRAG
3D VISUALIZATION MIODRAG
 
Unidad2 procesoproductivodelalana (2)
Unidad2 procesoproductivodelalana (2)Unidad2 procesoproductivodelalana (2)
Unidad2 procesoproductivodelalana (2)
 
Veebireeglite tutvustamine
Veebireeglite tutvustamineVeebireeglite tutvustamine
Veebireeglite tutvustamine
 
Motivation and values
Motivation and valuesMotivation and values
Motivation and values
 
Company PPT July 2016
Company PPT July 2016Company PPT July 2016
Company PPT July 2016
 
Fauna e Flora
Fauna e FloraFauna e Flora
Fauna e Flora
 
EFEU / FLEXe Lassila Jukka energy grids as enabler
EFEU / FLEXe Lassila Jukka energy grids as enablerEFEU / FLEXe Lassila Jukka energy grids as enabler
EFEU / FLEXe Lassila Jukka energy grids as enabler
 
Корпоратизація
КорпоратизаціяКорпоратизація
Корпоратизація
 

Similar a 5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos

Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaItzel Valdes
 
Habilidades del docente
Habilidades del docenteHabilidades del docente
Habilidades del docente
erikachig
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarGermania Celestino
 
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptconducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptconducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
AraceliFQuuones
 
Comportamiento en clase
Comportamiento en claseComportamiento en clase
Comportamiento en clase
yureldinvanegasvargas
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
edunovaconsultores
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
edunovaconsultores
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Annette Barraza Corrales
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
Marisol Padilla Meza
 
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2Roberto Ponce
 
10 errores a evitar por parte de un docente
10 errores a evitar por parte de un docente10 errores a evitar por parte de un docente
10 errores a evitar por parte de un docentealex cardenas
 
Propuesta de interveción
Propuesta de interveciónPropuesta de interveción
Propuesta de interveción
Sam Gutierrez
 
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
Antonieta Garcini
 
P5 ari cosme
P5 ari cosmeP5 ari cosme
P5 ari cosme
TV21
 
Acuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoAcuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoMIRNUS
 
Acuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoAcuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoMIRNUS
 
La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984
Raquel Rebeca Andrade Navarro
 

Similar a 5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos (20)

Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
 
Habilidades del docente
Habilidades del docenteHabilidades del docente
Habilidades del docente
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 
Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5
 
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptconducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
 
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptconducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
 
Comportamiento en clase
Comportamiento en claseComportamiento en clase
Comportamiento en clase
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
 
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
 
10 errores a evitar por parte de un docente
10 errores a evitar por parte de un docente10 errores a evitar por parte de un docente
10 errores a evitar por parte de un docente
 
Propuesta de interveción
Propuesta de interveciónPropuesta de interveción
Propuesta de interveción
 
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
 
P5 ari cosme
P5 ari cosmeP5 ari cosme
P5 ari cosme
 
Acuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoAcuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajo
 
Acuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoAcuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajo
 
La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984
 

Más de Emerson Quejada

LA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVALA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
Emerson Quejada
 
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVALA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
Emerson Quejada
 
Test sobre el curso de redaccion 9
Test sobre el  curso de  redaccion 9Test sobre el  curso de  redaccion 9
Test sobre el curso de redaccion 9
Emerson Quejada
 
EL PROCESO DE ESCRITURA
 EL PROCESO DE ESCRITURA EL PROCESO DE ESCRITURA
EL PROCESO DE ESCRITURA
Emerson Quejada
 
EL PROCESO DE ESCRITURA
 EL PROCESO DE ESCRITURA EL PROCESO DE ESCRITURA
EL PROCESO DE ESCRITURAEmerson Quejada
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaEmerson Quejada
 
competencia comunicativa
competencia comunicativacompetencia comunicativa
competencia comunicativa
Emerson Quejada
 
Ensayo la nueva educación
Ensayo la nueva educaciónEnsayo la nueva educación
Ensayo la nueva educaciónEmerson Quejada
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEmerson Quejada
 
Modelo de watson y crick
Modelo de watson y crickModelo de watson y crick
Modelo de watson y crickEmerson Quejada
 

Más de Emerson Quejada (11)

LA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVALA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
 
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVALA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
 
Test sobre el curso de redaccion 9
Test sobre el  curso de  redaccion 9Test sobre el  curso de  redaccion 9
Test sobre el curso de redaccion 9
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
EL PROCESO DE ESCRITURA
 EL PROCESO DE ESCRITURA EL PROCESO DE ESCRITURA
EL PROCESO DE ESCRITURA
 
EL PROCESO DE ESCRITURA
 EL PROCESO DE ESCRITURA EL PROCESO DE ESCRITURA
EL PROCESO DE ESCRITURA
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
competencia comunicativa
competencia comunicativacompetencia comunicativa
competencia comunicativa
 
Ensayo la nueva educación
Ensayo la nueva educaciónEnsayo la nueva educación
Ensayo la nueva educación
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
 
Modelo de watson y crick
Modelo de watson y crickModelo de watson y crick
Modelo de watson y crick
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos

  • 1. ¿CÓMO GANARSE EL RESPETO DE TUS ALUMNOS? La entrada de hoy tiene la intención de daros unos consejos para ganarse el respeto de vuestros alumnos y así poder trabajar en unas condiciones óptimas en el aula y, por supuesto, ser más productivos. 1. Dar ejemplo. El docente no tiene la misma posición que el alumno en el aula. En muchas ocasiones tendemos a distanciarnos mucho de nuestros estudiantes y ello conlleva un cierto peligro. A mayor distanciamiento con tus alumnos, más difícil se hace ganarse su respeto, ya que te ven más como una autoridad que como un docente con ganas de transmitir valores y conocimientos. Dar ejemplo a tus alumnos es algo tan sencillo como respetar las normas del centro y echar a un lado lo que entenderíamos como privilegios. Para dar ejemplo debemos evitar: La falta de puntualidad al inicio y al final de la sesión lectiva. El uso del móvil en el aula sin una finalidad estrictamente educativa. Ausentarse del aula con regularidad. Demuestra falta de previsión y de planificación. El retraso en la corrección de pruebas, exámenes y trabajos. Faltar al respeto a nuestros alumnos. El trato desigual a tus alumnos. Ser coherentes entre lo que se dice y lo que se hace, respetando en todo momento las reglas del centro. 2. Tono de voz. El tono de voz es un aspecto determinante para ganarse el respeto de tus alumnos. En muchas ocasiones nuestro tono de voz determina el quehacer de una sesión lectiva. Hay que evitar un tono monótono y cansino porque provoca que el alumno deje de escucharnos. En muchas ocasiones nuestro tono de voz no es el adecuado y refleja con demasiada claridad nuestro estado de ánimo. No es mejor profesor aquel que tiene un mayor tono de voz. Es importante que nuestra voz refleje decisión y pasión, que nos creamos aquello que estamos transmitiendo, que seamos verosímiles en nuestras explicaciones, que evitemos vacilaciones y anacolutos (no finalizar una oración y empezar con otra). De lo que se trata es de sacar partido a nuestra voz y para ello es recomendable tener unos hábitos saludables como:
  • 2. Hidratarse durante toda la jornada laboral. Evitar gritar. Evitar hablar en el momento en que varios alumnos lo estén haciendo al mismo tiempo. Tener una conducta postural adecuada. No hablar mientras borramos la pizarra. Aprender a respirar con el diafragma. Expulsar el aire por la nariz. 3. Actitud corporal. Otro factor para ganarse el respeto de tus alumnos es la actitud corporal con la que afrontamos una clase. Es fundamental que noten nuestra presencia en el aula en todo momento. Nuestra actitud corporal debe ser decidida y enérgica porque en muchas ocasiones transmite mucho más que nuestra voz. Debemos ser capaces de utilizar todo nuestro cuerpo para captar la atención de nuestros alumnos. El lenguaje no verbal es un tipo de lenguaje que complementa nuestras enseñanzas y es una herramienta muy útil para reforzar los contenidos. Para ello es recomendable: Gesticular con las manos cuando pretendamos destacar un aspecto que nos parece importante. Movernos continuamente por toda la clase. Ser expresivos con nuestro rostro a la hora de manifestar sentimientos, deseos, órdenes… Caminar erguidos y con paso decidido y firme. Mirar al alumno que nos está hablando en ese momento. Estar callados y utilizar nuestro cuerpo cuando en el aula se producen conductas disruptivas. Hay veces que un gesto es mucho más eficaz que dar una orden de forma oral. 4. Preparación y coherencia. Otro factor muy a tener en cuenta de cara a ganarse el respeto de tus alumnos es preparar a conciencia las sesiones lectivas de cada uno de tus grupos, y que estas sesiones sean coherentes con los contenidos previstos en la programación. Los alumnos valoran
  • 3. enormemente a los profesores que saben en todo momento qué hacer en sus clases. Es muy importante que no vacilemos durante la clase sobre lo que se va a trabajar. Es el docente el que decide en todo momento qué hacer en el aula. De no ser así el respeto de vuestros alumnos se verá afectado porque perderéis capacidad de decisión y de control del aula. Vosotros sois los que os encargáis de los contenidos de la programación y de llevarlos a la práctica. Otro factor relacionado con este punto es la importancia de ser coherentes durante vuestras sesiones lectivas y con la programación. Debéis evitar preguntar a vuestros alumnos en qué punto del tema os habías quedado o corregir ejercicios que ya se habían corregido el día anterior. Los alumnos notan en seguida que no tenemos nuestras sesiones lectivas preparadas y eso hace que aumente la disrupción en el aula, provoque la queja de los alumnos y sea más difícil que os respeten. 5. Empatía. La empatía es para mí el aspecto determinante en el proceso educativo. Ya en otro artículo me referí a la importancia de la empatía como un factor clave en la relación entre alumno y docente. El artículo en cuestión se titula 5 consejos para aumentar la empatía con tus alumnos. En esta entrada hago referencia a la importancia de sabernos poner en la piel de nuestros alumnos mediante la escucha activa. Escuchar con atención a nuestros alumnos y asentir la cabeza ayuda ganarnos su respeto. Los estudiantes valoran enormemente que conectemos con ellos, que nos hagamos partícipes tanto de sus logros como de sus fracasos, tanto de sus alegrías como de sus preocupaciones. Ser docente sin ser empático es algo que no concibo en la Educación. Aquellos docentes que carecen de empatía son, por lo general, aquellos que tienen más problemas de relación con un grupo. El respeto de un profesor viene determinado por sus actuaciones en el aula. No tiene nada que ver con el hecho de ser hombre o mujer, de ser un profesor recién llegado o un veterano. Ganarse el respeto de los alumnos viene determinado por nuestro trabajo, por nuestra profesionalidad, por nuestra dedicación y preparación y por la pasión con que llevemos a cabo nuestras sesiones lectivas. Así y sólo así conseguiremos una de las máximas satisfacciones para un docente, el respeto y la admiración de nuestros alumnos. Porque