SlideShare una empresa de Scribd logo
PACIENTE CON
EPOC
Enfermería del Envejecimiento
María Alfonso Castro
3ºA Enfermería
Grupo 1
ÍNDICE
Presentación del caso
Medicación
Valoración integral
Test realizados al paciente
Análisis de datos
Identificación de problemas
Planificación
Evaluación
Bibliografía
PRESENTACIÓN DEL CASO
A.V.C. hombre casado de 83 años con 2 hijas.
Vive con su mujer y una de sus hijas.
Enfermedad actual: Acude a Urgencias por
cuadro de disnea, tos y expectoración EPOC
Ingresa en Cia torácica/Neumología.
Antecedentes: Infección respiratoria, gripe.
No presenta alergias.
MEDICACIÓN
Nombre Prescrito
Ipatropio Sí
Budesonida Sí
Atropina Sí
Salbutamol Sí
Omeprazol Sí
1.Respirar normalmente:
• Presencia de tos y expectoración purulenta.
• Mejora al sentarse.
2. Alimentarse e hidratarse adecuadamente:
• Hace unos meses perdió el apetito.
3. Eliminar por todas las vías corporales:
• No alterado.
4. Moverse y mantener posturas adecuadas:
• No alterado
VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
5. Dormir y descansar:
• 7-8 horas de sueño.
• A veces se levanta cansado.
6. Escoger ropa adecuada; vestirse y desvestirse:
• No alterado.
7. Mantener la temperatura corporal en los límites
normales, adecuando la ropa y modificando el
ambiente:
• Se adapta a los cambios de temperatura sin
dificultad.
VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
8. Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel
y faneras:
• No realiza higiene bucal.
9. Evitar peligros ambientales y lesionar a otras
personas:
• Cumple el plan terapéutico.
• Se vacuna de la gripe cada año.
10. Comunicarse con los demás expresando emociones,
necesidades o temores:
• Expresa muy bien sus ideas y emociones.
11. Actuar de acuerdo con sus propias creencias y
valores:
• Creyente.
VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
12. Ocuparse de su propia realización:
• Se siente útil, aunque con menos fuerza.
13. Participar en actividades recreativas:
• Leer, dominó, salir a pasear…
14. Aprender, descubrir o satisfacer su
curiosidad que conduce a una salud
adecuada:
• Interés por aprender sobre su salud.
VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
TEST REALIZADOS AL PACIENTE
• Test de Pfeiffer: 2 errores funcionamiento
intelectual normal.
• Test del informador (TIN): 56 No presenta deterioro
cognitivo.
• Indice de valoración de Barthel: 95 Dependencia
escasa.
• Indice de Lawton y Brody: 6
• Escala de Ansiedad-Depresión de Goldberg: depresión.
• Escala de depresión geriátrica de Yesavage: 4
normal.
• Intolerancia hacia la incertidumbre
ANÁLISIS DE DATOS
Manifiesta haber perdido el apetito desde
hace unos meses y no come
adecuadamente.
No realiza higiene bucal y le faltan algunas
piezas dentales.
No realiza ejercicios por la disnea que le
ocasiona.
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS
Problema de
Colaboración
Disnea de
esfuerzo s/a
EPOC
Complicaciones
Potenciales
Riesgo de
infección s/a
Budesonida
Irritación de
la garganta
s/a Ipratropio
Diagnósticos de
Autonomía
No presenta
Diagnósticos de
Independencia
[00048] Deterioro de la
dentición r/c higiene
oral ineficaz m/p falta
de piezas
[00002] Alteración nutricional
por defecto, ingesta inferior a
las necesidades r/c pérdida de
apetito m/p pérdida de peso
por ingesta inadecuada
[00092] Intolerancia a la actividad
r/c desequilibrio entre aportes y
demanda de oxígeno m/p disnea
de esfuerzo
PLANIFICACIÓN
NOC NIC
[0308] Autocuidados: higiene oral
INDICADORES:
[30801] Se cepilla los dientes
[30803] Se lava la boca, encías y
lengua
[30810] Utiliza enjuague bucal
[1730] Restablecimiento de la salud bucal
ACTIVIDADES:
• Indicar al paciente que utilice un cepillo
de cerdas suaves o una esponja bucal
desechable
•Fomentar enjuagues frecuentes de la
boca con cualquiera de las siguientes
sustancias: solución de bicarbonato de
sodio, solución salina normal o solución
de peróxido de hidrógeno
•Enseñar y ayudar al paciente a realizar la
higiene bucal después de las comidas y lo
más a menudo que sea necesario
[00048] Deterioro de la dentición r/c higiene oral ineficaz
m/p falta de piezas
NOC NIC
[1014] Apetito
INDICADORES:
[101401] Deseo de comer
[101403] Disfrute con la comida
[101407] Ingesta de nutrientes
[1100] Manejo de la nutrición
ACTIVIDADES:
•Determinar las preferencias de comidas
del paciente
•Fomentar la ingesta de calorías
adecuadas al tipo corporal y estilo de vida
•Dar comidas ligeras, en puré y blandas
[00002] Alteración nutricional por defecto, ingesta inferior a
las necesidades r/c pérdida de apetito
NOC NIC
[0005] Tolerancia a la actividad
INDICADORES:
[000501] Saturación de oxígeno en
respuesta a la actividad
[000502] Frecuencia cardíaca en
respuesta a la actividad
[000503] Frecuencia respiratoria en
respuesta a la actividad
[0180] Manejo de la energía
ACTIVIDADES:
•Determinar las limitaciones físicas del
paciente
•Vigilar la respuesta cardiorrespiratoria a
la actividad
•Favorecer reposo/limitación de
actividades
[00092] Intolerancia a la actividad r/c desequilibrio entre
aportes y demanda de oxígeno m/p disnea de esfuerzo
EVALUACIÓN
Puntuación inicial Puntuación
esperada
Puntuación
obtenida
Se cepilla los
dientes
1 4 4
Se lava la boca,
encías y lengua
1 4 4
Utiliza enjuague
bucal
1 4 4
Puntuación inicial Puntuación
esperada
Puntuación
obtenida
Deseo de comer 3 4 3
Disfrute con la
comida
3 4 4
Ingesta de
nutrientes
3 4 3
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Puntuación inicial Puntuación
esperada
Puntuación
obtenida
Saturación de
oxígeno en
respuesta a la
actividad
2 3 2
Frecuencia cardíaca
en respuesta a la
actividad
2 4 2
Frecuencia
respiratoria en
respuesta a la
actividad
2 3 2
BIBLIOGRAFÍA
• Heather Herdman T, Von Krogh G, Lunney M. NANDA
Internacional, DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS
Definiciones y clasificación. 2012 - 2014 ed. Barcelona,
España: Elsevier España, S.L.; 2013.
• Moorhead S, Johnson M, Meridean M, Swanson E
editors. Clasificación de Resultados de Enfermería NOC.
Tercera ed. Barcelona: Elsevier Mosby; 2004.
• Bulechek GM, Butcher HK, McCloskey Dochterman J
editors. Clasificación de Intervenciones de Enfermería
(NIC). Quinta Edición ed. Barcelona: Elsevier Mosby;
2009.
Paciente con epoc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatriaP.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatria
Cesar Magallanes
 
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animalesPacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Kathy Roque
 
Cuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mentalCuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mental
Cintya Leiva
 
Epilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de EnfermeríaEpilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de Enfermería
Nombre Apellidos
 
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Gustavo Diaz
 
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricocuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricoValery Palacios Arteaga
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
Noe Pineda Rincon
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
natorabet
 
Plan de cuidados trastornos de la personalidad
Plan de cuidados trastornos de la personalidadPlan de cuidados trastornos de la personalidad
Plan de cuidados trastornos de la personalidad
Iris Torres
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
carlos canova
 
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad físicaPlan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Gustavo Diaz
 
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
GNEAUPP.
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
Rosa Arevalo
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesdenisse27041983
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Ana Reyes
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
Noelia Villanueva
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadULADECH - PERU
 

La actualidad más candente (20)

P.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatriaP.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatria
 
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animalesPacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
 
Cuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mentalCuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mental
 
Epilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de EnfermeríaEpilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de Enfermería
 
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
 
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricocuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
 
Plan de cuidados trastornos de la personalidad
Plan de cuidados trastornos de la personalidadPlan de cuidados trastornos de la personalidad
Plan de cuidados trastornos de la personalidad
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
8. contención
8. contención8. contención
8. contención
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad físicaPlan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad física
 
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
 

Destacado

Diagnosticos de enfermeria
Diagnosticos de enfermeriaDiagnosticos de enfermeria
Diagnosticos de enfermeria
Nelly Garcia Correa
 
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Pae asma bronquial
Pae asma bronquialPae asma bronquial
Pae asma bronquialANAluisa85
 
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Sthefaniia
 
Places catalogo
Places catalogoPlaces catalogo
Places catalogo
hanamassilvestre
 

Destacado (6)

Diagnosticos de enfermeria
Diagnosticos de enfermeriaDiagnosticos de enfermeria
Diagnosticos de enfermeria
 
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
 
Pae asma bronquial
Pae asma bronquialPae asma bronquial
Pae asma bronquial
 
Pae asma bronquial
Pae   asma bronquialPae   asma bronquial
Pae asma bronquial
 
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
 
Places catalogo
Places catalogoPlaces catalogo
Places catalogo
 

Similar a Paciente con epoc

CASO CLINICO - Encefalopatía Hepatica
CASO CLINICO - Encefalopatía HepaticaCASO CLINICO - Encefalopatía Hepatica
CASO CLINICO - Encefalopatía Hepatica
FabiolaDelacruzMondr
 
Caso envejecimiento ppt
Caso envejecimiento pptCaso envejecimiento ppt
Caso envejecimiento ppt
julialedesma4
 
PAE
PAEPAE
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
estadisticamorillasf
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Clara Aquino
 
salud_5af19571d6d56_18_anexo12_plan_nutricion.pdf
salud_5af19571d6d56_18_anexo12_plan_nutricion.pdfsalud_5af19571d6d56_18_anexo12_plan_nutricion.pdf
salud_5af19571d6d56_18_anexo12_plan_nutricion.pdf
DianaVelazquez64
 
Valoracion envejecimiento
Valoracion envejecimientoValoracion envejecimiento
Valoracion envejecimientomaria_pavong
 
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díazPpt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
miriambdiaz
 
Trastorno alimenticio
Trastorno alimenticioTrastorno alimenticio
Trastorno alimenticio
gominola88
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Vero Jiménez Guillén
 
Diego bartolomé valoración integral
Diego bartolomé   valoración integralDiego bartolomé   valoración integral
Diego bartolomé valoración integral
adg
 
Presentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVBPresentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVB
kdvra
 
SII gastroenterología.pptx
SII gastroenterología.pptxSII gastroenterología.pptx
SII gastroenterología.pptx
GreinnyRojasReyes
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico   enfermería del envejecimientoCaso clínico   enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
beatrizvm
 
Presentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizadaPresentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizada
Jose Rogerio
 
Valoración envejecimiento
Valoración envejecimientoValoración envejecimiento
Valoración envejecimientoisarodalv
 
Presentación - Proceso de Valoración de Enfermería
Presentación - Proceso de Valoración de EnfermeríaPresentación - Proceso de Valoración de Enfermería
Presentación - Proceso de Valoración de Enfermeríaisarodalv
 
Valoracion
ValoracionValoracion

Similar a Paciente con epoc (20)

CASO CLINICO - Encefalopatía Hepatica
CASO CLINICO - Encefalopatía HepaticaCASO CLINICO - Encefalopatía Hepatica
CASO CLINICO - Encefalopatía Hepatica
 
Caso envejecimiento ppt
Caso envejecimiento pptCaso envejecimiento ppt
Caso envejecimiento ppt
 
PAE
PAEPAE
PAE
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
salud_5af19571d6d56_18_anexo12_plan_nutricion.pdf
salud_5af19571d6d56_18_anexo12_plan_nutricion.pdfsalud_5af19571d6d56_18_anexo12_plan_nutricion.pdf
salud_5af19571d6d56_18_anexo12_plan_nutricion.pdf
 
ppt clase
ppt claseppt clase
ppt clase
 
Valoracion envejecimiento
Valoracion envejecimientoValoracion envejecimiento
Valoracion envejecimiento
 
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díazPpt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
 
Caso de antonio
Caso de antonioCaso de antonio
Caso de antonio
 
Trastorno alimenticio
Trastorno alimenticioTrastorno alimenticio
Trastorno alimenticio
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Diego bartolomé valoración integral
Diego bartolomé   valoración integralDiego bartolomé   valoración integral
Diego bartolomé valoración integral
 
Presentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVBPresentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVB
 
SII gastroenterología.pptx
SII gastroenterología.pptxSII gastroenterología.pptx
SII gastroenterología.pptx
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico   enfermería del envejecimientoCaso clínico   enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Presentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizadaPresentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizada
 
Valoración envejecimiento
Valoración envejecimientoValoración envejecimiento
Valoración envejecimiento
 
Presentación - Proceso de Valoración de Enfermería
Presentación - Proceso de Valoración de EnfermeríaPresentación - Proceso de Valoración de Enfermería
Presentación - Proceso de Valoración de Enfermería
 
Valoracion
ValoracionValoracion
Valoracion
 

Más de marialfonso95

Ejercicios estadística tema 11
Ejercicios estadística tema 11Ejercicios estadística tema 11
Ejercicios estadística tema 11marialfonso95
 
Ejercicio estadística tema 9
Ejercicio estadística tema 9Ejercicio estadística tema 9
Ejercicio estadística tema 9marialfonso95
 
Estadística y TICs5
Estadística y TICs5Estadística y TICs5
Estadística y TICs5marialfonso95
 
Estadística y TICs 4
Estadística y TICs 4Estadística y TICs 4
Estadística y TICs 4marialfonso95
 
Estadística y TICs3
Estadística y TICs3Estadística y TICs3
Estadística y TICs3marialfonso95
 
Estadística y TICs 2
Estadística y TICs 2Estadística y TICs 2
Estadística y TICs 2marialfonso95
 
Estadística y TICs2
Estadística y TICs2Estadística y TICs2
Estadística y TICs2marialfonso95
 

Más de marialfonso95 (12)

Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Ejercicios estadística tema 11
Ejercicios estadística tema 11Ejercicios estadística tema 11
Ejercicios estadística tema 11
 
Ejercicio estadística tema 9
Ejercicio estadística tema 9Ejercicio estadística tema 9
Ejercicio estadística tema 9
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
 
Estadística y TICs5
Estadística y TICs5Estadística y TICs5
Estadística y TICs5
 
Estadística y TICs 4
Estadística y TICs 4Estadística y TICs 4
Estadística y TICs 4
 
Estadística y TICs3
Estadística y TICs3Estadística y TICs3
Estadística y TICs3
 
Estadística y TICs 2
Estadística y TICs 2Estadística y TICs 2
Estadística y TICs 2
 
Estadística y TICs2
Estadística y TICs2Estadística y TICs2
Estadística y TICs2
 
Estadística y TICs
Estadística y TICsEstadística y TICs
Estadística y TICs
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Paciente con epoc

  • 1. PACIENTE CON EPOC Enfermería del Envejecimiento María Alfonso Castro 3ºA Enfermería Grupo 1
  • 2. ÍNDICE Presentación del caso Medicación Valoración integral Test realizados al paciente Análisis de datos Identificación de problemas Planificación Evaluación Bibliografía
  • 3. PRESENTACIÓN DEL CASO A.V.C. hombre casado de 83 años con 2 hijas. Vive con su mujer y una de sus hijas. Enfermedad actual: Acude a Urgencias por cuadro de disnea, tos y expectoración EPOC Ingresa en Cia torácica/Neumología. Antecedentes: Infección respiratoria, gripe. No presenta alergias.
  • 4. MEDICACIÓN Nombre Prescrito Ipatropio Sí Budesonida Sí Atropina Sí Salbutamol Sí Omeprazol Sí
  • 5. 1.Respirar normalmente: • Presencia de tos y expectoración purulenta. • Mejora al sentarse. 2. Alimentarse e hidratarse adecuadamente: • Hace unos meses perdió el apetito. 3. Eliminar por todas las vías corporales: • No alterado. 4. Moverse y mantener posturas adecuadas: • No alterado VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
  • 6. 5. Dormir y descansar: • 7-8 horas de sueño. • A veces se levanta cansado. 6. Escoger ropa adecuada; vestirse y desvestirse: • No alterado. 7. Mantener la temperatura corporal en los límites normales, adecuando la ropa y modificando el ambiente: • Se adapta a los cambios de temperatura sin dificultad. VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
  • 7. 8. Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel y faneras: • No realiza higiene bucal. 9. Evitar peligros ambientales y lesionar a otras personas: • Cumple el plan terapéutico. • Se vacuna de la gripe cada año. 10. Comunicarse con los demás expresando emociones, necesidades o temores: • Expresa muy bien sus ideas y emociones. 11. Actuar de acuerdo con sus propias creencias y valores: • Creyente. VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
  • 8. 12. Ocuparse de su propia realización: • Se siente útil, aunque con menos fuerza. 13. Participar en actividades recreativas: • Leer, dominó, salir a pasear… 14. Aprender, descubrir o satisfacer su curiosidad que conduce a una salud adecuada: • Interés por aprender sobre su salud. VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
  • 9. TEST REALIZADOS AL PACIENTE • Test de Pfeiffer: 2 errores funcionamiento intelectual normal. • Test del informador (TIN): 56 No presenta deterioro cognitivo. • Indice de valoración de Barthel: 95 Dependencia escasa. • Indice de Lawton y Brody: 6 • Escala de Ansiedad-Depresión de Goldberg: depresión. • Escala de depresión geriátrica de Yesavage: 4 normal. • Intolerancia hacia la incertidumbre
  • 10. ANÁLISIS DE DATOS Manifiesta haber perdido el apetito desde hace unos meses y no come adecuadamente. No realiza higiene bucal y le faltan algunas piezas dentales. No realiza ejercicios por la disnea que le ocasiona.
  • 11. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS Problema de Colaboración Disnea de esfuerzo s/a EPOC Complicaciones Potenciales Riesgo de infección s/a Budesonida Irritación de la garganta s/a Ipratropio Diagnósticos de Autonomía No presenta Diagnósticos de Independencia [00048] Deterioro de la dentición r/c higiene oral ineficaz m/p falta de piezas [00002] Alteración nutricional por defecto, ingesta inferior a las necesidades r/c pérdida de apetito m/p pérdida de peso por ingesta inadecuada [00092] Intolerancia a la actividad r/c desequilibrio entre aportes y demanda de oxígeno m/p disnea de esfuerzo
  • 12. PLANIFICACIÓN NOC NIC [0308] Autocuidados: higiene oral INDICADORES: [30801] Se cepilla los dientes [30803] Se lava la boca, encías y lengua [30810] Utiliza enjuague bucal [1730] Restablecimiento de la salud bucal ACTIVIDADES: • Indicar al paciente que utilice un cepillo de cerdas suaves o una esponja bucal desechable •Fomentar enjuagues frecuentes de la boca con cualquiera de las siguientes sustancias: solución de bicarbonato de sodio, solución salina normal o solución de peróxido de hidrógeno •Enseñar y ayudar al paciente a realizar la higiene bucal después de las comidas y lo más a menudo que sea necesario [00048] Deterioro de la dentición r/c higiene oral ineficaz m/p falta de piezas
  • 13. NOC NIC [1014] Apetito INDICADORES: [101401] Deseo de comer [101403] Disfrute con la comida [101407] Ingesta de nutrientes [1100] Manejo de la nutrición ACTIVIDADES: •Determinar las preferencias de comidas del paciente •Fomentar la ingesta de calorías adecuadas al tipo corporal y estilo de vida •Dar comidas ligeras, en puré y blandas [00002] Alteración nutricional por defecto, ingesta inferior a las necesidades r/c pérdida de apetito
  • 14. NOC NIC [0005] Tolerancia a la actividad INDICADORES: [000501] Saturación de oxígeno en respuesta a la actividad [000502] Frecuencia cardíaca en respuesta a la actividad [000503] Frecuencia respiratoria en respuesta a la actividad [0180] Manejo de la energía ACTIVIDADES: •Determinar las limitaciones físicas del paciente •Vigilar la respuesta cardiorrespiratoria a la actividad •Favorecer reposo/limitación de actividades [00092] Intolerancia a la actividad r/c desequilibrio entre aportes y demanda de oxígeno m/p disnea de esfuerzo
  • 15. EVALUACIÓN Puntuación inicial Puntuación esperada Puntuación obtenida Se cepilla los dientes 1 4 4 Se lava la boca, encías y lengua 1 4 4 Utiliza enjuague bucal 1 4 4
  • 16. Puntuación inicial Puntuación esperada Puntuación obtenida Deseo de comer 3 4 3 Disfrute con la comida 3 4 4 Ingesta de nutrientes 3 4 3 EVALUACIÓN
  • 17. EVALUACIÓN Puntuación inicial Puntuación esperada Puntuación obtenida Saturación de oxígeno en respuesta a la actividad 2 3 2 Frecuencia cardíaca en respuesta a la actividad 2 4 2 Frecuencia respiratoria en respuesta a la actividad 2 3 2
  • 18. BIBLIOGRAFÍA • Heather Herdman T, Von Krogh G, Lunney M. NANDA Internacional, DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS Definiciones y clasificación. 2012 - 2014 ed. Barcelona, España: Elsevier España, S.L.; 2013. • Moorhead S, Johnson M, Meridean M, Swanson E editors. Clasificación de Resultados de Enfermería NOC. Tercera ed. Barcelona: Elsevier Mosby; 2004. • Bulechek GM, Butcher HK, McCloskey Dochterman J editors. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Quinta Edición ed. Barcelona: Elsevier Mosby; 2009.