SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico: Paciente con EPOC
Enfermería del envejecimiento
Barrachina Díaz M.
Presentación del caso
• Hombre
• 69 años
• EPOC
Valoración
Necesidad 1: Respirar Necesidad 6: Vestirse
Necesidad 4:
Moverse
Necesidad 8: Higiene Necesidad 9: Seguridad
Análisis de los datos
 Hombre
 69 Años
 EPOC
 Prótesis de rodilla. Úlceras
 Casado, 6 hijos
 Tto: Oxigenoterapia y
broncodilatadores
 Andador
 Bastón
 Vacunación
 Ortopnea
 Exfumador
 Ejercicio
 Dieta
 Miedo por retirada de
oxigenoterapia
 Higiene
 Vestirse
 Agente de autonomía
SITUACIÓN DE
SALUD
FALTA DE
CAPACIDAD FÍSICA
O PSÍQUICA
CONDUCTAS
INADECUADAS
RECURSOS Y
CONDUCTAS
ADECUADAS
Escalas
Índice de valoración de Barthel
• Comer: Totalmente independiente (10)
• Lavarse: Dependiente (0)
• Vestirse: Necesita ayuda (5)
• Arreglarse: INDEPENDIENTE (5)
• Deposición: Continente (10)
• Micción: Continente (10)
• Ir al retrete: Independiente (10)
• Trasladarse sillón/cama: Independiente
(15)
• Deambulación: Necesita ayuda (10)
• Subir y bajar escaleras: Necesita ayuda
(5)
Índice de Lawton y Brody
• Capacidad de usar el teléfono: Utiliza el
teléfono por iniciativa propia, busca y marca
los números, etc.(1)
• Ir de compras: Necesita ir acompañado para
realizar cualquier compra (0)
• Preparación de la comida: Organiza, prepara
y sirve las comidas por sí mismo/a
adecuadamente (1)
• Cuidado de la Casa: Necesita ayuda en todas
las labores de la casa (1)
• Lavado de la ropa: Lava por sí mismo/a toda
su ropa (1)
• Uso de medios de transporte: Utiliza el taxi
o el automóvil sólo con ayuda de otros (0)
• Responsabilidad respecto a su medicación:
Es capaz de tomar su medicación a la hora y
dosis correctas (1)
• Manejo de asuntos económicos: Maneja los
asuntos financieros con independencia (1)
PUNTUACIÓN TOTAL: 80
(dependencia moderada).
PUNTUACIÓN TOTAL: 6
(Ligera dependencia)
Diagnósticos
Problemas de colaboración:
• C.P.: Riesgo de infección 2º a enfermedad
crónica.
• C.P.: Riesgo de caídas 2º a prótesis en
extremidades inferiores, dificultades con la
marcha, deterioro del equilibrio.
• C.P.: Riesgo de úlcera 2º a edema, trauma.
• C.P.: Riesgo de intolerancia a la actividad 2º a
enfermedad respiratoria.
• P.C.: Deterioro del intercambio de gases 2º a
disnea.
• P.C.: Limpieza ineficaz de las vías aéreas 2º a
EPOC.
Diagnósticos en enfermería:
• [00168] Estilo de vida sedentario r/c
conocimiento insuficiente sobre los beneficios
del ejercicio físico (FC) m/p escasa realización
de ejercicio físico.
• [00148] Temor r/c separación del sistema de
apoyo m/p verbalización del paciente.
Diagnósticos de autonomía:
Según el modelo de Virginia Henderson no
tendría diagnósticos de autonomía ya que tiene
un agente de autonomía asistida.
Planificación y ejecución
[00168] Estilo de vida sedentario r/c conocimiento insuficiente sobre los beneficios del ejercicio físico (C) m/p
escasa realización de ejercicio físico.
NOC NIC
• [1632] Conducta de cumplimiento:
actividad prescrita.
Indicadores:
 [163202] Identifica los beneficios
esperados de la actividad física.
 [163210] Participa en la actividad
física diaria prescrita.
• [5612] Enseñanza: ejercicio prescrito.
Actividades:
 Informar al paciente del propósito y
los beneficios del ejercicio prescrito.
 Ayudar al paciente a incorporar el
ejercicio en la rutina diaria.
• [0200] Fomento del ejercicio.
Actividades
 Animar al individuo a empezar o
continuar con el ejercicio.
 Proporcionar una respuesta positiva a
los esfuerzos del individuo.
[00148] Temor r/c separación del sistema de apoyo (C, Fp) m/p verbalización del paciente.
NOC NIC
• [1404] Autocontrol del miedo.
Indicadores:
 [140403] Busca información para reducir el
miedo.
 [140405] Planea estrategias para superar
las situaciones temibles.
• [1302] Afrontamiento de problemas.
Indicadores:
 [130201] Identifica patrones de superación
eficaces.
 [130208] Se adapta a los cambios en
desarrollo.
 [130217] Refiere disminución de los
sentimientos negativos.
• [5820] Disminución de la ansiedad.
Actividades:
 Utilizar un enfoque sereno que dé seguridad.
 Proporcionar información objetiva respecto del diagnóstico, tratamiento y
pronóstico.
 Escuchar con atención.
• [5240] Asesoramiento.
Actividades:
 Establecer una relación terapéutica basada en la confianza y el respeto.
 Establecer metas.
 Proporcionar información objetiva según sea necesario y según corresponda.
 Ayudar al paciente a que identifique sus puntos fuertes y reforzarlos.
 Favorecer el desarrollo de nuevas habilidades.
• [5440] Aumentar los sistemas de apoyo.
Actividades:
 Determinar el grado de apoyo familiar y económico, así como otros recursos.
Evaluación
NOC:
• [1632] Conducta de cumplimiento: actividad prescrita.
Indicadores:
 [163202] Identifica los beneficios esperados de la actividad física.
 [163210] Participa en la actividad física diaria prescrita.
NOC:
• [1404] Autocontrol del miedo.
Indicadores:
 [140403] Busca información para reducir el miedo.
 [140405] Planea estrategias para superar las situaciones temibles.
• [1302] Afrontamiento de problemas.
Indicadores:
 [130201] Identifica patrones de superación eficaces.
 [130208] Se adapta a los cambios en desarrollo.
 [130217] Refiere disminución de los sentimientos negativos.
ESCALA
Desde NUNCA demostrado
hasta SIEMPRE demostrado
1. Nunca demostrado
2. Raramente demostrado
3. A veces demostrado
4. Frecuentemente
demostrado
5. Siempre demostrado
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMASHISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
Geovany Castillo
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
Lucy Morales
 
Historia clínica de CBMF I
 Historia clínica de CBMF I Historia clínica de CBMF I
Historia clínica de CBMF I
karol torres huerta
 
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
deface
 
Historia Clínica Orientada por Problemas de Salud
Historia Clínica Orientada por Problemas de SaludHistoria Clínica Orientada por Problemas de Salud
Historia Clínica Orientada por Problemas de Salud
Hans Carranza
 
Lectura crítica del artículo Efectividad y determinantes del éxito de los pro...
Lectura crítica del artículo Efectividad y determinantes del éxito de los pro...Lectura crítica del artículo Efectividad y determinantes del éxito de los pro...
Lectura crítica del artículo Efectividad y determinantes del éxito de los pro...
Sociedad Española de Cardiología
 
Artículo sobre VGI
Artículo sobre VGIArtículo sobre VGI
Artículo sobre VGI
beatrizgonzalezcarmona
 
Indice de katz
Indice de katzIndice de katz
Historia clínica orientada al problema (2012)
Historia clínica orientada al problema (2012)Historia clínica orientada al problema (2012)
Historia clínica orientada al problema (2012)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
ESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIA
ESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIAESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIA
ESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIA
Marlon Yesid Mora Galeano
 
Novedades en Medicina de Familia
Novedades en Medicina de FamiliaNovedades en Medicina de Familia
Novedades en Medicina de Familia
Javier Blanquer
 
Evaluación en cuidado paliativo. 2013
Evaluación en cuidado paliativo. 2013Evaluación en cuidado paliativo. 2013
Evaluación en cuidado paliativo. 2013
Orlando guillermo Moreno
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
beatrizgonzalezcarmona
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
DEW21
 
Indice dekatz
Indice dekatzIndice dekatz
Indice dekatz
Christ Queru
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Anders X Jean Baptiste
 
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Mario Montes
 
Errores en la atención médica
Errores en la atención médicaErrores en la atención médica
Errores en la atención médica
Marco Rivera
 
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
Javier Blanquer
 
2. preámbulo
2. preámbulo2. preámbulo
2. preámbulo
galoagustinsanchez
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMASHISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Historia clínica de CBMF I
 Historia clínica de CBMF I Historia clínica de CBMF I
Historia clínica de CBMF I
 
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
 
Historia Clínica Orientada por Problemas de Salud
Historia Clínica Orientada por Problemas de SaludHistoria Clínica Orientada por Problemas de Salud
Historia Clínica Orientada por Problemas de Salud
 
Lectura crítica del artículo Efectividad y determinantes del éxito de los pro...
Lectura crítica del artículo Efectividad y determinantes del éxito de los pro...Lectura crítica del artículo Efectividad y determinantes del éxito de los pro...
Lectura crítica del artículo Efectividad y determinantes del éxito de los pro...
 
Artículo sobre VGI
Artículo sobre VGIArtículo sobre VGI
Artículo sobre VGI
 
Indice de katz
Indice de katzIndice de katz
Indice de katz
 
Historia clínica orientada al problema (2012)
Historia clínica orientada al problema (2012)Historia clínica orientada al problema (2012)
Historia clínica orientada al problema (2012)
 
ESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIA
ESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIAESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIA
ESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIA
 
Novedades en Medicina de Familia
Novedades en Medicina de FamiliaNovedades en Medicina de Familia
Novedades en Medicina de Familia
 
Evaluación en cuidado paliativo. 2013
Evaluación en cuidado paliativo. 2013Evaluación en cuidado paliativo. 2013
Evaluación en cuidado paliativo. 2013
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
 
Indice dekatz
Indice dekatzIndice dekatz
Indice dekatz
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
 
Errores en la atención médica
Errores en la atención médicaErrores en la atención médica
Errores en la atención médica
 
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
 
2. preámbulo
2. preámbulo2. preámbulo
2. preámbulo
 

Destacado

Stop hair Loss And Stop Going Bald
Stop hair Loss And Stop Going BaldStop hair Loss And Stop Going Bald
Stop hair Loss And Stop Going Bald
andreadresh
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
irenedisaster
 
Ny 20161027 stadsutvecklingsplan-samradsversion
Ny 20161027 stadsutvecklingsplan-samradsversionNy 20161027 stadsutvecklingsplan-samradsversion
Ny 20161027 stadsutvecklingsplan-samradsversion
Gunnar Borg
 
מטבחי מובילה - פרופיל חברה
מטבחי מובילה - פרופיל חברהמטבחי מובילה - פרופיל חברה
מטבחי מובילה - פרופיל חברה
Roni Mobila
 
Laplacetables
LaplacetablesLaplacetables
LaplacetablesUAEM
 
How to Assess Learners' Writing
How to Assess Learners' WritingHow to Assess Learners' Writing
How to Assess Learners' Writing
Amin Neghavati
 
Marketing e Comunicazione per pubblici esercizi
Marketing e Comunicazione per pubblici eserciziMarketing e Comunicazione per pubblici esercizi
Marketing e Comunicazione per pubblici esercizi
Marco Santambrogio
 
QGIS no Município de Pinhel
QGIS no Município de PinhelQGIS no Município de Pinhel
QGIS no Município de Pinhel
Pedro Venancio
 
Elementi Di Geomarketing
Elementi Di GeomarketingElementi Di Geomarketing
Elementi Di Geomarketing
Marco Santambrogio
 
E fraud
E fraudE fraud
E fraud
bhennessy09
 

Destacado (10)

Stop hair Loss And Stop Going Bald
Stop hair Loss And Stop Going BaldStop hair Loss And Stop Going Bald
Stop hair Loss And Stop Going Bald
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
 
Ny 20161027 stadsutvecklingsplan-samradsversion
Ny 20161027 stadsutvecklingsplan-samradsversionNy 20161027 stadsutvecklingsplan-samradsversion
Ny 20161027 stadsutvecklingsplan-samradsversion
 
מטבחי מובילה - פרופיל חברה
מטבחי מובילה - פרופיל חברהמטבחי מובילה - פרופיל חברה
מטבחי מובילה - פרופיל חברה
 
Laplacetables
LaplacetablesLaplacetables
Laplacetables
 
How to Assess Learners' Writing
How to Assess Learners' WritingHow to Assess Learners' Writing
How to Assess Learners' Writing
 
Marketing e Comunicazione per pubblici esercizi
Marketing e Comunicazione per pubblici eserciziMarketing e Comunicazione per pubblici esercizi
Marketing e Comunicazione per pubblici esercizi
 
QGIS no Município de Pinhel
QGIS no Município de PinhelQGIS no Município de Pinhel
QGIS no Município de Pinhel
 
Elementi Di Geomarketing
Elementi Di GeomarketingElementi Di Geomarketing
Elementi Di Geomarketing
 
E fraud
E fraudE fraud
E fraud
 

Similar a Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz

Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
estadisticavilla7
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
Maria Humanes Atoche
 
Planificación de cuidados
Planificación de cuidadosPlanificación de cuidados
Planificación de cuidados
anamaria15_1993
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Sociedad Española de Cardiología
 
Presentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizadaPresentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizada
Jose Rogerio
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
elenaenfermeria
 
1.1_EL_PROCESO_ENFERMERO.pptx.pptx
1.1_EL_PROCESO_ENFERMERO.pptx.pptx1.1_EL_PROCESO_ENFERMERO.pptx.pptx
1.1_EL_PROCESO_ENFERMERO.pptx.pptx
tanAmador
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Carlota Salas
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico   enfermería del envejecimientoCaso clínico   enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
beatrizvm
 
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátricoPlan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
paurommil
 
Revista cm
Revista cmRevista cm
Revista cm
Miguel Vivas
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Paciente con epoc
Paciente con epocPaciente con epoc
Paciente con epoc
marialfonso95
 
1 PAE (1) - copia.pptx
1 PAE (1) - copia.pptx1 PAE (1) - copia.pptx
1 PAE (1) - copia.pptx
JaimeGuazhambo
 
Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
pedro101996
 
Presentación Caso Clínico
Presentación Caso ClínicoPresentación Caso Clínico
Presentación Caso Clínico
Ivan Torres
 
Respiratorio[1]
Respiratorio[1]Respiratorio[1]
Respiratorio[1]
enfermerasonline
 
Ppt caso clinico
Ppt caso clinicoPpt caso clinico
Ppt caso clinico
patataalada
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
wilderzuniga
 

Similar a Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz (20)

Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Planificación de cuidados
Planificación de cuidadosPlanificación de cuidados
Planificación de cuidados
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
 
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
 
Presentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizadaPresentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizada
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
 
1.1_EL_PROCESO_ENFERMERO.pptx.pptx
1.1_EL_PROCESO_ENFERMERO.pptx.pptx1.1_EL_PROCESO_ENFERMERO.pptx.pptx
1.1_EL_PROCESO_ENFERMERO.pptx.pptx
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico   enfermería del envejecimientoCaso clínico   enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátricoPlan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
 
Revista cm
Revista cmRevista cm
Revista cm
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
 
Paciente con epoc
Paciente con epocPaciente con epoc
Paciente con epoc
 
1 PAE (1) - copia.pptx
1 PAE (1) - copia.pptx1 PAE (1) - copia.pptx
1 PAE (1) - copia.pptx
 
Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
 
Presentación Caso Clínico
Presentación Caso ClínicoPresentación Caso Clínico
Presentación Caso Clínico
 
Respiratorio[1]
Respiratorio[1]Respiratorio[1]
Respiratorio[1]
 
Ppt caso clinico
Ppt caso clinicoPpt caso clinico
Ppt caso clinico
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz

  • 1. Caso clínico: Paciente con EPOC Enfermería del envejecimiento Barrachina Díaz M.
  • 2. Presentación del caso • Hombre • 69 años • EPOC
  • 3. Valoración Necesidad 1: Respirar Necesidad 6: Vestirse Necesidad 4: Moverse Necesidad 8: Higiene Necesidad 9: Seguridad
  • 4. Análisis de los datos  Hombre  69 Años  EPOC  Prótesis de rodilla. Úlceras  Casado, 6 hijos  Tto: Oxigenoterapia y broncodilatadores  Andador  Bastón  Vacunación  Ortopnea  Exfumador  Ejercicio  Dieta  Miedo por retirada de oxigenoterapia  Higiene  Vestirse  Agente de autonomía SITUACIÓN DE SALUD FALTA DE CAPACIDAD FÍSICA O PSÍQUICA CONDUCTAS INADECUADAS RECURSOS Y CONDUCTAS ADECUADAS
  • 5. Escalas Índice de valoración de Barthel • Comer: Totalmente independiente (10) • Lavarse: Dependiente (0) • Vestirse: Necesita ayuda (5) • Arreglarse: INDEPENDIENTE (5) • Deposición: Continente (10) • Micción: Continente (10) • Ir al retrete: Independiente (10) • Trasladarse sillón/cama: Independiente (15) • Deambulación: Necesita ayuda (10) • Subir y bajar escaleras: Necesita ayuda (5) Índice de Lawton y Brody • Capacidad de usar el teléfono: Utiliza el teléfono por iniciativa propia, busca y marca los números, etc.(1) • Ir de compras: Necesita ir acompañado para realizar cualquier compra (0) • Preparación de la comida: Organiza, prepara y sirve las comidas por sí mismo/a adecuadamente (1) • Cuidado de la Casa: Necesita ayuda en todas las labores de la casa (1) • Lavado de la ropa: Lava por sí mismo/a toda su ropa (1) • Uso de medios de transporte: Utiliza el taxi o el automóvil sólo con ayuda de otros (0) • Responsabilidad respecto a su medicación: Es capaz de tomar su medicación a la hora y dosis correctas (1) • Manejo de asuntos económicos: Maneja los asuntos financieros con independencia (1) PUNTUACIÓN TOTAL: 80 (dependencia moderada). PUNTUACIÓN TOTAL: 6 (Ligera dependencia)
  • 6. Diagnósticos Problemas de colaboración: • C.P.: Riesgo de infección 2º a enfermedad crónica. • C.P.: Riesgo de caídas 2º a prótesis en extremidades inferiores, dificultades con la marcha, deterioro del equilibrio. • C.P.: Riesgo de úlcera 2º a edema, trauma. • C.P.: Riesgo de intolerancia a la actividad 2º a enfermedad respiratoria. • P.C.: Deterioro del intercambio de gases 2º a disnea. • P.C.: Limpieza ineficaz de las vías aéreas 2º a EPOC. Diagnósticos en enfermería: • [00168] Estilo de vida sedentario r/c conocimiento insuficiente sobre los beneficios del ejercicio físico (FC) m/p escasa realización de ejercicio físico. • [00148] Temor r/c separación del sistema de apoyo m/p verbalización del paciente. Diagnósticos de autonomía: Según el modelo de Virginia Henderson no tendría diagnósticos de autonomía ya que tiene un agente de autonomía asistida.
  • 7. Planificación y ejecución [00168] Estilo de vida sedentario r/c conocimiento insuficiente sobre los beneficios del ejercicio físico (C) m/p escasa realización de ejercicio físico. NOC NIC • [1632] Conducta de cumplimiento: actividad prescrita. Indicadores:  [163202] Identifica los beneficios esperados de la actividad física.  [163210] Participa en la actividad física diaria prescrita. • [5612] Enseñanza: ejercicio prescrito. Actividades:  Informar al paciente del propósito y los beneficios del ejercicio prescrito.  Ayudar al paciente a incorporar el ejercicio en la rutina diaria. • [0200] Fomento del ejercicio. Actividades  Animar al individuo a empezar o continuar con el ejercicio.  Proporcionar una respuesta positiva a los esfuerzos del individuo. [00148] Temor r/c separación del sistema de apoyo (C, Fp) m/p verbalización del paciente. NOC NIC • [1404] Autocontrol del miedo. Indicadores:  [140403] Busca información para reducir el miedo.  [140405] Planea estrategias para superar las situaciones temibles. • [1302] Afrontamiento de problemas. Indicadores:  [130201] Identifica patrones de superación eficaces.  [130208] Se adapta a los cambios en desarrollo.  [130217] Refiere disminución de los sentimientos negativos. • [5820] Disminución de la ansiedad. Actividades:  Utilizar un enfoque sereno que dé seguridad.  Proporcionar información objetiva respecto del diagnóstico, tratamiento y pronóstico.  Escuchar con atención. • [5240] Asesoramiento. Actividades:  Establecer una relación terapéutica basada en la confianza y el respeto.  Establecer metas.  Proporcionar información objetiva según sea necesario y según corresponda.  Ayudar al paciente a que identifique sus puntos fuertes y reforzarlos.  Favorecer el desarrollo de nuevas habilidades. • [5440] Aumentar los sistemas de apoyo. Actividades:  Determinar el grado de apoyo familiar y económico, así como otros recursos.
  • 8. Evaluación NOC: • [1632] Conducta de cumplimiento: actividad prescrita. Indicadores:  [163202] Identifica los beneficios esperados de la actividad física.  [163210] Participa en la actividad física diaria prescrita. NOC: • [1404] Autocontrol del miedo. Indicadores:  [140403] Busca información para reducir el miedo.  [140405] Planea estrategias para superar las situaciones temibles. • [1302] Afrontamiento de problemas. Indicadores:  [130201] Identifica patrones de superación eficaces.  [130208] Se adapta a los cambios en desarrollo.  [130217] Refiere disminución de los sentimientos negativos. ESCALA Desde NUNCA demostrado hasta SIEMPRE demostrado 1. Nunca demostrado 2. Raramente demostrado 3. A veces demostrado 4. Frecuentemente demostrado 5. Siempre demostrado