SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA:
¿Qué hacer cuando nos revientan la
         rueda de prensa?

    Francisco Suárez / Manuel A. Rego
#PROTOCOLO2012
#PROTOCOLO2012




Claves en la preparación de una RP



Rueda de prensa persuasiva:
  Aspectos generales


Hablar en una Rueda de Prensa
#PROTOCOLO2012


SI vamos a dar una rueda de prensa

 Tener claro el objetivo

 Definir los mensajes
     Contar una historia

 Conocer a la audiencia

 Prepararse
#PROTOCOLO2012



Objetivos                  Mensajes                    Audiencia   Preparación


                     Objetivo: Tener claro lo que se quiere conseguir

                        ¿Por qué voy a hacer esto?

               Qué quiero conseguir ?

               A quién quiero llegar?, Cuál es mi target?

               De quién me quiero diferenciar

               Cuál es el titular que quiero lograr
Objetivos         Mensajes              Audiencia   Preparación


                                                                         #PROTOCOLO2012


                           Definir los mensajes

Un mensaje clave es la idea o conjunto de ideas que alguien
        desea transmitir a su audiencia/interlocutor.
    Tienen que girar sobre lo que se quiere conseguir
                             ¿Cómo deben ser?
   –    Claros, sencillos y concisos
   –    Pocos, no más de tres
   –    Deben reiterarse, volver sobre ellos



             Estructurados
                                          Cuenten una historia
             Que fluyan
Objetivos           Mensajes                  Audiencia         Preparación



                                                                            #PROTOCOLO2012

¿Conocer a la audiencia?
                      La audiencia es la receptora del mensaje
     – La eficacia del mensaje es proporcional al conocimiento de la audiencia

                               Descubrir tu audiencia:

     – Quiénes son
     – Público homogéneo o heterogéneo
     – Lo que piensan y sienten
     – Los motivos por los que están allí
     – Las expectativas de los oyentes
Objetivos                 Mensajes                             Audiencia   Preparación



                                                                                        #PROTOCOLO2012

Una vez conocidos los mensajes y la audiencia hay que elaborar un relato
                                coherente
 –     No es una lista de ideas
     Dedicar tiempo a su asimilación e interiorización. No memorización


 –     Ensayar (espejo, grabadora, vídeo, encerrado con uno mismo…)
 –     Plantearse preguntas difíciles
 –     Ilustrar la historia: tener ejemplos a mano
 –     Utilizar un lenguaje sencillo y fácil de recordar




                   “Nada requiere más preparación que la
                   improvisación”            (Richard Nixon)
#PROTOCOLO2012



Claves en la preparación de una RP



Rueda de Prensa persuasiva:
  Aspectos generales


Hablar en Rueda de Prensa
Una rueda de prensa persuasiva
                                                         #PROTOCOLO2012



Persuadimos cuando alguien cree, quiere o hace algo que nosotros
                            deseamos
    – NO es manipulación
    – NO es una fría técnica de venta
             La persuasión efectiva es un proceso de:

    – escuchar
    – dialogar
    – llegar a un consenso

        Es convencimiento a través de la argumentación
#PROTOCOLO2012




2. Una Rueda de Prensa persuasiva NO es una presentación



    defines tu postura             descubres la audiencia

   desglose de argumentos       elección del mejor argumento

      cierre de postura          compartir un terreno común
2. Rueda de prensa persuasiva: No olvidar

                                                            #PROTOCOLO2012




                  Demostrar que sabe escuchar
– Aborda las preocupaciones de la audiencia
                     Responder con contenido
– No desviarse del tema
– Responder
        Decir la verdad, no mentir ni hacer conjeturas
                  Evitar el lenguaje negativo
        Utilizar un lenguaje claro y sencillo vs. técnico
                 Permanecer en calma y control:
– no discutir con la audiencia
– no derrumbarse por preguntas hostiles
– no bajar la guardia
#PROTOCOLO2012




Claves en la comunicación verbal



Comunicación persuasiva:
  Aspectos generales


Hablar en una rueda de prensa
3. Hablar en una rueda de prensa


                                                                #PROTOCOLO2012
                 Mucha gente tiene miedo de hablar en público


– Pocas personas son oradores natos
– Muchos aprendemos


                   La clave de una buena presentación pública

– Conocer el tema/ Tener la información apropiada
– Responder a las expectativas de la audiencia
– Estructurar bien el discurso
– Exponerlo con naturalidad (…y siguiendo algunos consejos)
3. Hablar en una rueda de prensa


                                                                            #PROTOCOLO2012




                                      Es decir…

1º Digámosles lo que les vamos a decir
2º Digámoselo
3º Digámosles qué les hemos dicho




“Todo arte de expresar consiste en decir tres veces la misma cosa: se la enuncia, se la
desarrolla y finalmente se la resumen en un solo rasgo”             ( Jean Guitón)
3. Hablar en una rueda de prensa


                                                                          #PROTOCOLO2012




     Utilizar el tiempo adecuado:
            Planificar el tiempo

   Primeros 90 segundos cruciales:
      apariencia, actitud, expresión             Poner ejemplos

Mirar a la audiencia, buscar puntos de           Pregunta a la audiencia si lo ves
                referencia                        oportuno
       Utilizar frases sencillas                 Utilizar objetos demostrativos
Hacer pausas naturales y estratégicas             cuando convenga

                                                 Mantenerse dentro del propio
 Gesticula sin exageraciones, sonríe
                                                  marco de conocimiento.
                                                  Credibilidad. No especular.
  Proyecta la voz: no hablar bajo, ni
                   alto,
                                                 Hablar sin leer, con ficha-guión si
     – Trata de evitar um, eh,                    es necesario
#PROTOCOLO2012




                                         Qué es una Rueda de Prensa
acto informativo convocado por un organismo o entidad al que están convocados los medios de comunicación satisfacer el objetivo de dar a conocer una
      comunicación de interés concerniente a la entidad y ligada a la actualidad informativa, pero también se persigue, a largo plazo, ir construyendo una
                                                        determinada imagen pública de la organización
                                                     y el compromiso de contestar a todas aquellas
                                          cuestiones que versen sobre el asunto anunciado en la convocatoria
DIFERENTES RUEDAS DE PRENSA


                              #PROTOCOLO2012
RUEDA DE PRENSA – MESA IMPERIAL


                                  #PROTOCOLO2012
RUEDA DE PRENSA – MESA en U


                              #PROTOCOLO2012
RUEDA DE PRENSA – TEATRO

                           #PROTOCOLO2012
RUEDA DE PRENSA – RETRANSMITIDA


                                  #PROTOCOLO2012
RUEDA DE PRENSA – EN LA CALLE


                                #PROTOCOLO2012
RUEDA DE PRENSA – PRESENTACION DE EQUIPO


                                           #PROTOCOLO2012
#PROTOCOLO2012




                      Claves para el éxito
 Sólo información relevante y novedosa

 Saber quien es quien en la redacción y a quien convocamos

 Ideal un solo portavoz

        Dependiendo del objeto de la misma, es conveniente que estén presentes
         responsables jurídicos y/o representantes de las instituciones competentes

 No debe durar más de 20 minutos, 10 minutos para la exposición inicial

 Ensaye y prepare las preguntas negativas, (Q&A + Mensajes Claves)

 Ojo con el lenguaje, evite tecnicismos
#PROTOCOLO2012


                       Claves para el éxito
 Si se repiten las preguntas, aproveche para remarcar sus mensajes


 Prepare un buen dossier con texto, fotos, etc...


 Cuide los detalles de la organización


 Ojo con el micrófono


 Importante, fecha y hora a la que se convoquen los periodistas
#PROTOCOLO2012
                Tipo de Alborotadores
1. Aquel que ha tenido un problema y la empresa/institución
                       ha sido la causa

 2. El Alborotador profesional, busca la mejor oportunidad
                        para quejarse

      3. El exhibicionista, busca su minuto de gloria
         –   La recomendación en estos casos es no hacerle caso y continuar
#PROTOCOLO2012


        Trucos para salir airoso ante situaciones difíciles:


   No contraatacar, aunque lo estemos deseando
       Es aconsejable darle la palabra, “me sorprende la manera de su queja, me
        gustaría oír sus motivos para poder entender porque actúa así”
#PROTOCOLO2012
#PROTOCOLO2012




   Mantener la calma, nos ayudará a ordenar las ideas para
    dar respuestas y manejar la situación
       “ que le parece si nos calmamos, nos comunicaremos mejor y
        podremos centrarnos en su problema”
#PROTOCOLO2012
#PROTOCOLO2012




   Escuchar con atención , si quien le increpa
    observa que le presta atención, el clima de
    tensión disminuirá
   “entiendo su enfado, en su situación puede que yo
    hubiese hecho lo mismo”
#PROTOCOLO2012
POR FAVOR




alguna pregunta .......???




                             #PROTOCOLO2012
¿Qué hacer cuando nos revientan la rueda de prensa?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario Presentaciones en Público Dircom
Seminario Presentaciones en Público DircomSeminario Presentaciones en Público Dircom
Seminario Presentaciones en Público Dircom
José María Palomares
 
Reseña 3er Parcial
Reseña 3er ParcialReseña 3er Parcial
Reseña 3er Parcial
Oscar Jasso Salazar
 
Aprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publicoAprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publico
Instituto De Automatización Petrolera
 
38. curso hablar en publico
38. curso hablar en publico38. curso hablar en publico
38. curso hablar en publico
Andreamcdonald
 
Tema y objetvo1
Tema y objetvo1Tema y objetvo1
Tema y objetvo1
Eva Avila
 
El arte de_hablar_en_p_blico
El arte de_hablar_en_p_blicoEl arte de_hablar_en_p_blico
El arte de_hablar_en_p_blico
vicerectorcorsa
 
COMUNICACIÓN ORAL
COMUNICACIÓN ORALCOMUNICACIÓN ORAL
COMUNICACIÓN ORAL
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
John Muñoz
 
Los 7 Mandamientos para hablar en público
Los 7 Mandamientos para hablar en públicoLos 7 Mandamientos para hablar en público
Los 7 Mandamientos para hablar en público
EUDE Business School, Escuela Europea de Dirección y Empresa
 
Manejo del publico
Manejo del publicoManejo del publico
Manejo del publico
Katherine Tibocha
 
Presentacion jaime tomas jornadas de comunicacion
Presentacion jaime tomas jornadas de comunicacionPresentacion jaime tomas jornadas de comunicacion
Presentacion jaime tomas jornadas de comunicacion
CIT Marbella
 
¿Como hablar en publico?
¿Como hablar en publico?¿Como hablar en publico?
¿Como hablar en publico?
Instituto Educacion Secundaria
 
Reseña y Resumenes
Reseña y ResumenesReseña y Resumenes
Reseña y Resumenes
Diiana Estrada Mata
 
Voceros
VocerosVoceros
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
DianaRojas09
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
PROQUAME
 
Relaciones y Servicios multimedia
Relaciones y Servicios multimediaRelaciones y Servicios multimedia
Relaciones y Servicios multimedia
OPS Colombia
 
El arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoEl arte de hablar en publico
El arte de hablar en publico
lopez martínez
 
Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)
mirepineros
 
Hablar en Público Correctamente
Hablar en Público CorrectamenteHablar en Público Correctamente
Hablar en Público Correctamente
vjavila
 

La actualidad más candente (20)

Seminario Presentaciones en Público Dircom
Seminario Presentaciones en Público DircomSeminario Presentaciones en Público Dircom
Seminario Presentaciones en Público Dircom
 
Reseña 3er Parcial
Reseña 3er ParcialReseña 3er Parcial
Reseña 3er Parcial
 
Aprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publicoAprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publico
 
38. curso hablar en publico
38. curso hablar en publico38. curso hablar en publico
38. curso hablar en publico
 
Tema y objetvo1
Tema y objetvo1Tema y objetvo1
Tema y objetvo1
 
El arte de_hablar_en_p_blico
El arte de_hablar_en_p_blicoEl arte de_hablar_en_p_blico
El arte de_hablar_en_p_blico
 
COMUNICACIÓN ORAL
COMUNICACIÓN ORALCOMUNICACIÓN ORAL
COMUNICACIÓN ORAL
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
 
Los 7 Mandamientos para hablar en público
Los 7 Mandamientos para hablar en públicoLos 7 Mandamientos para hablar en público
Los 7 Mandamientos para hablar en público
 
Manejo del publico
Manejo del publicoManejo del publico
Manejo del publico
 
Presentacion jaime tomas jornadas de comunicacion
Presentacion jaime tomas jornadas de comunicacionPresentacion jaime tomas jornadas de comunicacion
Presentacion jaime tomas jornadas de comunicacion
 
¿Como hablar en publico?
¿Como hablar en publico?¿Como hablar en publico?
¿Como hablar en publico?
 
Reseña y Resumenes
Reseña y ResumenesReseña y Resumenes
Reseña y Resumenes
 
Voceros
VocerosVoceros
Voceros
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
 
Relaciones y Servicios multimedia
Relaciones y Servicios multimediaRelaciones y Servicios multimedia
Relaciones y Servicios multimedia
 
El arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoEl arte de hablar en publico
El arte de hablar en publico
 
Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)
 
Hablar en Público Correctamente
Hablar en Público CorrectamenteHablar en Público Correctamente
Hablar en Público Correctamente
 

Destacado

Atuendos y roles: la adecuación del vestuario como elemento estético y funcio...
Atuendos y roles: la adecuación del vestuario como elemento estético y funcio...Atuendos y roles: la adecuación del vestuario como elemento estético y funcio...
Atuendos y roles: la adecuación del vestuario como elemento estético y funcio...
Escuela Internacional de Protocolo
 
Presentación de la primera app en castellano para móvil
Presentación de la primera app en castellano para móvilPresentación de la primera app en castellano para móvil
Presentación de la primera app en castellano para móvil
Escuela Internacional de Protocolo
 
Uso y abuso de los símbolos nacionales en la organización de eventos deportiv...
Uso y abuso de los símbolos nacionales en la organización de eventos deportiv...Uso y abuso de los símbolos nacionales en la organización de eventos deportiv...
Uso y abuso de los símbolos nacionales en la organización de eventos deportiv...
Escuela Internacional de Protocolo
 
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1  ORGANIZACION DE EVENTOSClase 1  ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Guillermo José Pedrotti
 
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE PATROCINIO
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE PATROCINIOPROCESO DE ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE PATROCINIO
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE PATROCINIO
UNAM
 
GUIDE: IOC Marketing Media 2012
GUIDE: IOC Marketing Media 2012GUIDE: IOC Marketing Media 2012
GUIDE: IOC Marketing Media 2012
Laia Gilibets
 
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impactoFabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Ideas Disruptivas
 
Formato De Eventos
Formato De EventosFormato De Eventos
Formato De Eventos
elii26
 
Etapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosEtapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventos
Stella Pereyra
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
Monica coro
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Ysrael Quereigua
 
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,PlanificaciónTipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
federicogalvis
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
Wilmer Montoya Castillo
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
Maribel Lárez Salazar
 

Destacado (14)

Atuendos y roles: la adecuación del vestuario como elemento estético y funcio...
Atuendos y roles: la adecuación del vestuario como elemento estético y funcio...Atuendos y roles: la adecuación del vestuario como elemento estético y funcio...
Atuendos y roles: la adecuación del vestuario como elemento estético y funcio...
 
Presentación de la primera app en castellano para móvil
Presentación de la primera app en castellano para móvilPresentación de la primera app en castellano para móvil
Presentación de la primera app en castellano para móvil
 
Uso y abuso de los símbolos nacionales en la organización de eventos deportiv...
Uso y abuso de los símbolos nacionales en la organización de eventos deportiv...Uso y abuso de los símbolos nacionales en la organización de eventos deportiv...
Uso y abuso de los símbolos nacionales en la organización de eventos deportiv...
 
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1  ORGANIZACION DE EVENTOSClase 1  ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE PATROCINIO
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE PATROCINIOPROCESO DE ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE PATROCINIO
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE PATROCINIO
 
GUIDE: IOC Marketing Media 2012
GUIDE: IOC Marketing Media 2012GUIDE: IOC Marketing Media 2012
GUIDE: IOC Marketing Media 2012
 
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impactoFabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
 
Formato De Eventos
Formato De EventosFormato De Eventos
Formato De Eventos
 
Etapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosEtapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventos
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
 
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,PlanificaciónTipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 

Similar a ¿Qué hacer cuando nos revientan la rueda de prensa?

Pasos para una exposición
Pasos para una  exposiciónPasos para una  exposición
Pasos para una exposición
Wendy Matute
 
DISCURSO.pptx
DISCURSO.pptxDISCURSO.pptx
DISCURSO.pptx
DIEGO Apellidos
 
Discurs (1).pdf
Discurs (1).pdfDiscurs (1).pdf
Discurs (1).pdf
DIEGO Apellidos
 
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
carmenrosaaraoz
 
discurso Oral.docx
discurso Oral.docxdiscurso Oral.docx
discurso Oral.docx
EstefiMorales3
 
Comunicacion temor escenico 30
Comunicacion temor escenico 30Comunicacion temor escenico 30
Comunicacion temor escenico 30
ElvisrussellQuispeam
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
alejandrofranco13
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
DiegoCondor
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
DiegoCondor
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
DiegoCondor
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
Daniel L. Hormazabal
 
8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf
SistemadeEstudiosMed
 
C:\fakepath\como serbuenorador
C:\fakepath\como serbuenoradorC:\fakepath\como serbuenorador
C:\fakepath\como serbuenorador
Roberto Valle
 
Como ser un buen orador
Como ser un buen oradorComo ser un buen orador
Como ser un buen orador
Roberto Valle
 
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
Katia Quintana Diaz
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
djel91
 
Aulafácil curso hablar en público
Aulafácil   curso hablar en públicoAulafácil   curso hablar en público
Aulafácil curso hablar en público
Mercedes Maria Meza Caamaño
 
Aprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en PúblicoAprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en Público
cebaronva
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
IVSS
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
ochoeducadores
 

Similar a ¿Qué hacer cuando nos revientan la rueda de prensa? (20)

Pasos para una exposición
Pasos para una  exposiciónPasos para una  exposición
Pasos para una exposición
 
DISCURSO.pptx
DISCURSO.pptxDISCURSO.pptx
DISCURSO.pptx
 
Discurs (1).pdf
Discurs (1).pdfDiscurs (1).pdf
Discurs (1).pdf
 
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
 
discurso Oral.docx
discurso Oral.docxdiscurso Oral.docx
discurso Oral.docx
 
Comunicacion temor escenico 30
Comunicacion temor escenico 30Comunicacion temor escenico 30
Comunicacion temor escenico 30
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
 
8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf
 
C:\fakepath\como serbuenorador
C:\fakepath\como serbuenoradorC:\fakepath\como serbuenorador
C:\fakepath\como serbuenorador
 
Como ser un buen orador
Como ser un buen oradorComo ser un buen orador
Como ser un buen orador
 
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Aulafácil curso hablar en público
Aulafácil   curso hablar en públicoAulafácil   curso hablar en público
Aulafácil curso hablar en público
 
Aprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en PúblicoAprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en Público
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 

Más de Escuela Internacional de Protocolo

La inserción laboral después de los estudios universitarios: los egresados de...
La inserción laboral después de los estudios universitarios: los egresados de...La inserción laboral después de los estudios universitarios: los egresados de...
La inserción laboral después de los estudios universitarios: los egresados de...
Escuela Internacional de Protocolo
 
La nueva imagen de la Monarquía y su protocolo. Consecuencias y efectos de la...
La nueva imagen de la Monarquía y su protocolo. Consecuencias y efectos de la...La nueva imagen de la Monarquía y su protocolo. Consecuencias y efectos de la...
La nueva imagen de la Monarquía y su protocolo. Consecuencias y efectos de la...
Escuela Internacional de Protocolo
 
Protocolo en la Administración en tiempos de crisis
Protocolo en la Administración en tiempos de crisisProtocolo en la Administración en tiempos de crisis
Protocolo en la Administración en tiempos de crisis
Escuela Internacional de Protocolo
 
Mutua Madrid Open - Mucho más que tenis
Mutua Madrid Open - Mucho más que tenis Mutua Madrid Open - Mucho más que tenis
Mutua Madrid Open - Mucho más que tenis
Escuela Internacional de Protocolo
 
Utilización de redes sociales en un congreso - Cómo dar una nueva dimensión a...
Utilización de redes sociales en un congreso - Cómo dar una nueva dimensión a...Utilización de redes sociales en un congreso - Cómo dar una nueva dimensión a...
Utilización de redes sociales en un congreso - Cómo dar una nueva dimensión a...
Escuela Internacional de Protocolo
 
Relaciones Públicas para el siglo XXI. Organización de eventos off line para ...
Relaciones Públicas para el siglo XXI. Organización de eventos off line para ...Relaciones Públicas para el siglo XXI. Organización de eventos off line para ...
Relaciones Públicas para el siglo XXI. Organización de eventos off line para ...
Escuela Internacional de Protocolo
 
La Teoría de la comunicación, el ritual, ceremonial y protocolo en la univers...
La Teoría de la comunicación, el ritual, ceremonial y protocolo en la univers...La Teoría de la comunicación, el ritual, ceremonial y protocolo en la univers...
La Teoría de la comunicación, el ritual, ceremonial y protocolo en la univers...
Escuela Internacional de Protocolo
 
Análisis comparativo de la legislación sobre precedencias del reinado de Alfo...
Análisis comparativo de la legislación sobre precedencias del reinado de Alfo...Análisis comparativo de la legislación sobre precedencias del reinado de Alfo...
Análisis comparativo de la legislación sobre precedencias del reinado de Alfo...
Escuela Internacional de Protocolo
 
El operativo de procedimiento sistemático (OPS) para la organización de giras...
El operativo de procedimiento sistemático (OPS) para la organización de giras...El operativo de procedimiento sistemático (OPS) para la organización de giras...
El operativo de procedimiento sistemático (OPS) para la organización de giras...
Escuela Internacional de Protocolo
 
El profesional del protocolo - Competencias
El profesional del protocolo - CompetenciasEl profesional del protocolo - Competencias
El profesional del protocolo - Competencias
Escuela Internacional de Protocolo
 
La relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca país
La relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca paísLa relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca país
La relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca país
Escuela Internacional de Protocolo
 
Cuestiones de Ceremonial y Protocolo en las Cortes de Cádiz
Cuestiones de Ceremonial y Protocolo en las Cortes de CádizCuestiones de Ceremonial y Protocolo en las Cortes de Cádiz
Cuestiones de Ceremonial y Protocolo en las Cortes de Cádiz
Escuela Internacional de Protocolo
 
XIII Congreso Internacional de Protocolo - dossier prensa
XIII Congreso Internacional de Protocolo - dossier prensaXIII Congreso Internacional de Protocolo - dossier prensa
XIII Congreso Internacional de Protocolo - dossier prensa
Escuela Internacional de Protocolo
 

Más de Escuela Internacional de Protocolo (13)

La inserción laboral después de los estudios universitarios: los egresados de...
La inserción laboral después de los estudios universitarios: los egresados de...La inserción laboral después de los estudios universitarios: los egresados de...
La inserción laboral después de los estudios universitarios: los egresados de...
 
La nueva imagen de la Monarquía y su protocolo. Consecuencias y efectos de la...
La nueva imagen de la Monarquía y su protocolo. Consecuencias y efectos de la...La nueva imagen de la Monarquía y su protocolo. Consecuencias y efectos de la...
La nueva imagen de la Monarquía y su protocolo. Consecuencias y efectos de la...
 
Protocolo en la Administración en tiempos de crisis
Protocolo en la Administración en tiempos de crisisProtocolo en la Administración en tiempos de crisis
Protocolo en la Administración en tiempos de crisis
 
Mutua Madrid Open - Mucho más que tenis
Mutua Madrid Open - Mucho más que tenis Mutua Madrid Open - Mucho más que tenis
Mutua Madrid Open - Mucho más que tenis
 
Utilización de redes sociales en un congreso - Cómo dar una nueva dimensión a...
Utilización de redes sociales en un congreso - Cómo dar una nueva dimensión a...Utilización de redes sociales en un congreso - Cómo dar una nueva dimensión a...
Utilización de redes sociales en un congreso - Cómo dar una nueva dimensión a...
 
Relaciones Públicas para el siglo XXI. Organización de eventos off line para ...
Relaciones Públicas para el siglo XXI. Organización de eventos off line para ...Relaciones Públicas para el siglo XXI. Organización de eventos off line para ...
Relaciones Públicas para el siglo XXI. Organización de eventos off line para ...
 
La Teoría de la comunicación, el ritual, ceremonial y protocolo en la univers...
La Teoría de la comunicación, el ritual, ceremonial y protocolo en la univers...La Teoría de la comunicación, el ritual, ceremonial y protocolo en la univers...
La Teoría de la comunicación, el ritual, ceremonial y protocolo en la univers...
 
Análisis comparativo de la legislación sobre precedencias del reinado de Alfo...
Análisis comparativo de la legislación sobre precedencias del reinado de Alfo...Análisis comparativo de la legislación sobre precedencias del reinado de Alfo...
Análisis comparativo de la legislación sobre precedencias del reinado de Alfo...
 
El operativo de procedimiento sistemático (OPS) para la organización de giras...
El operativo de procedimiento sistemático (OPS) para la organización de giras...El operativo de procedimiento sistemático (OPS) para la organización de giras...
El operativo de procedimiento sistemático (OPS) para la organización de giras...
 
El profesional del protocolo - Competencias
El profesional del protocolo - CompetenciasEl profesional del protocolo - Competencias
El profesional del protocolo - Competencias
 
La relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca país
La relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca paísLa relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca país
La relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca país
 
Cuestiones de Ceremonial y Protocolo en las Cortes de Cádiz
Cuestiones de Ceremonial y Protocolo en las Cortes de CádizCuestiones de Ceremonial y Protocolo en las Cortes de Cádiz
Cuestiones de Ceremonial y Protocolo en las Cortes de Cádiz
 
XIII Congreso Internacional de Protocolo - dossier prensa
XIII Congreso Internacional de Protocolo - dossier prensaXIII Congreso Internacional de Protocolo - dossier prensa
XIII Congreso Internacional de Protocolo - dossier prensa
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

¿Qué hacer cuando nos revientan la rueda de prensa?

  • 1.
  • 2. EXPERIENCIA: ¿Qué hacer cuando nos revientan la rueda de prensa? Francisco Suárez / Manuel A. Rego
  • 4. #PROTOCOLO2012 Claves en la preparación de una RP Rueda de prensa persuasiva: Aspectos generales Hablar en una Rueda de Prensa
  • 5. #PROTOCOLO2012 SI vamos a dar una rueda de prensa  Tener claro el objetivo  Definir los mensajes  Contar una historia  Conocer a la audiencia  Prepararse
  • 6. #PROTOCOLO2012 Objetivos Mensajes Audiencia Preparación  Objetivo: Tener claro lo que se quiere conseguir ¿Por qué voy a hacer esto?  Qué quiero conseguir ?  A quién quiero llegar?, Cuál es mi target?  De quién me quiero diferenciar  Cuál es el titular que quiero lograr
  • 7. Objetivos Mensajes Audiencia Preparación #PROTOCOLO2012  Definir los mensajes Un mensaje clave es la idea o conjunto de ideas que alguien desea transmitir a su audiencia/interlocutor. Tienen que girar sobre lo que se quiere conseguir ¿Cómo deben ser? – Claros, sencillos y concisos – Pocos, no más de tres – Deben reiterarse, volver sobre ellos  Estructurados Cuenten una historia  Que fluyan
  • 8. Objetivos Mensajes Audiencia Preparación #PROTOCOLO2012 ¿Conocer a la audiencia? La audiencia es la receptora del mensaje – La eficacia del mensaje es proporcional al conocimiento de la audiencia Descubrir tu audiencia: – Quiénes son – Público homogéneo o heterogéneo – Lo que piensan y sienten – Los motivos por los que están allí – Las expectativas de los oyentes
  • 9. Objetivos Mensajes Audiencia Preparación #PROTOCOLO2012 Una vez conocidos los mensajes y la audiencia hay que elaborar un relato coherente – No es una lista de ideas Dedicar tiempo a su asimilación e interiorización. No memorización – Ensayar (espejo, grabadora, vídeo, encerrado con uno mismo…) – Plantearse preguntas difíciles – Ilustrar la historia: tener ejemplos a mano – Utilizar un lenguaje sencillo y fácil de recordar “Nada requiere más preparación que la improvisación” (Richard Nixon)
  • 10. #PROTOCOLO2012 Claves en la preparación de una RP Rueda de Prensa persuasiva: Aspectos generales Hablar en Rueda de Prensa
  • 11. Una rueda de prensa persuasiva #PROTOCOLO2012 Persuadimos cuando alguien cree, quiere o hace algo que nosotros deseamos – NO es manipulación – NO es una fría técnica de venta La persuasión efectiva es un proceso de: – escuchar – dialogar – llegar a un consenso Es convencimiento a través de la argumentación
  • 12. #PROTOCOLO2012 2. Una Rueda de Prensa persuasiva NO es una presentación  defines tu postura descubres la audiencia  desglose de argumentos elección del mejor argumento  cierre de postura compartir un terreno común
  • 13. 2. Rueda de prensa persuasiva: No olvidar #PROTOCOLO2012 Demostrar que sabe escuchar – Aborda las preocupaciones de la audiencia Responder con contenido – No desviarse del tema – Responder Decir la verdad, no mentir ni hacer conjeturas Evitar el lenguaje negativo Utilizar un lenguaje claro y sencillo vs. técnico Permanecer en calma y control: – no discutir con la audiencia – no derrumbarse por preguntas hostiles – no bajar la guardia
  • 14. #PROTOCOLO2012 Claves en la comunicación verbal Comunicación persuasiva: Aspectos generales Hablar en una rueda de prensa
  • 15. 3. Hablar en una rueda de prensa #PROTOCOLO2012 Mucha gente tiene miedo de hablar en público – Pocas personas son oradores natos – Muchos aprendemos La clave de una buena presentación pública – Conocer el tema/ Tener la información apropiada – Responder a las expectativas de la audiencia – Estructurar bien el discurso – Exponerlo con naturalidad (…y siguiendo algunos consejos)
  • 16. 3. Hablar en una rueda de prensa #PROTOCOLO2012 Es decir… 1º Digámosles lo que les vamos a decir 2º Digámoselo 3º Digámosles qué les hemos dicho “Todo arte de expresar consiste en decir tres veces la misma cosa: se la enuncia, se la desarrolla y finalmente se la resumen en un solo rasgo” ( Jean Guitón)
  • 17. 3. Hablar en una rueda de prensa #PROTOCOLO2012 Utilizar el tiempo adecuado: Planificar el tiempo Primeros 90 segundos cruciales: apariencia, actitud, expresión  Poner ejemplos Mirar a la audiencia, buscar puntos de  Pregunta a la audiencia si lo ves referencia oportuno Utilizar frases sencillas  Utilizar objetos demostrativos Hacer pausas naturales y estratégicas cuando convenga  Mantenerse dentro del propio Gesticula sin exageraciones, sonríe marco de conocimiento. Credibilidad. No especular. Proyecta la voz: no hablar bajo, ni alto,  Hablar sin leer, con ficha-guión si – Trata de evitar um, eh, es necesario
  • 18. #PROTOCOLO2012 Qué es una Rueda de Prensa acto informativo convocado por un organismo o entidad al que están convocados los medios de comunicación satisfacer el objetivo de dar a conocer una comunicación de interés concerniente a la entidad y ligada a la actualidad informativa, pero también se persigue, a largo plazo, ir construyendo una determinada imagen pública de la organización y el compromiso de contestar a todas aquellas cuestiones que versen sobre el asunto anunciado en la convocatoria
  • 19. DIFERENTES RUEDAS DE PRENSA #PROTOCOLO2012
  • 20. RUEDA DE PRENSA – MESA IMPERIAL #PROTOCOLO2012
  • 21. RUEDA DE PRENSA – MESA en U #PROTOCOLO2012
  • 22. RUEDA DE PRENSA – TEATRO #PROTOCOLO2012
  • 23. RUEDA DE PRENSA – RETRANSMITIDA #PROTOCOLO2012
  • 24. RUEDA DE PRENSA – EN LA CALLE #PROTOCOLO2012
  • 25. RUEDA DE PRENSA – PRESENTACION DE EQUIPO #PROTOCOLO2012
  • 26. #PROTOCOLO2012 Claves para el éxito  Sólo información relevante y novedosa  Saber quien es quien en la redacción y a quien convocamos  Ideal un solo portavoz  Dependiendo del objeto de la misma, es conveniente que estén presentes responsables jurídicos y/o representantes de las instituciones competentes  No debe durar más de 20 minutos, 10 minutos para la exposición inicial  Ensaye y prepare las preguntas negativas, (Q&A + Mensajes Claves)  Ojo con el lenguaje, evite tecnicismos
  • 27. #PROTOCOLO2012 Claves para el éxito  Si se repiten las preguntas, aproveche para remarcar sus mensajes  Prepare un buen dossier con texto, fotos, etc...  Cuide los detalles de la organización  Ojo con el micrófono  Importante, fecha y hora a la que se convoquen los periodistas
  • 28. #PROTOCOLO2012 Tipo de Alborotadores 1. Aquel que ha tenido un problema y la empresa/institución ha sido la causa 2. El Alborotador profesional, busca la mejor oportunidad para quejarse 3. El exhibicionista, busca su minuto de gloria – La recomendación en estos casos es no hacerle caso y continuar
  • 29. #PROTOCOLO2012 Trucos para salir airoso ante situaciones difíciles:  No contraatacar, aunque lo estemos deseando  Es aconsejable darle la palabra, “me sorprende la manera de su queja, me gustaría oír sus motivos para poder entender porque actúa así”
  • 31. #PROTOCOLO2012  Mantener la calma, nos ayudará a ordenar las ideas para dar respuestas y manejar la situación  “ que le parece si nos calmamos, nos comunicaremos mejor y podremos centrarnos en su problema”
  • 33. #PROTOCOLO2012  Escuchar con atención , si quien le increpa observa que le presta atención, el clima de tensión disminuirá  “entiendo su enfado, en su situación puede que yo hubiese hecho lo mismo”
  • 35. POR FAVOR alguna pregunta .......??? #PROTOCOLO2012