SlideShare una empresa de Scribd logo
Pactico de campo- observación de minerales
Informe
Erika Ramírez Amaya1
1
Estudiante II semestre, programa de Biología, Facultad en Ciencias Básicas, Universidad de la
Amazonia, Florencia-Caquetá-Colombia
Resumen
La práctica de campo sobre mineralogía se realizó en la sede social de la universidad de la
Amazonia, ubicada a las afueras de la ciudad de Florencia-Caquetá, con el fin de identificar
distintos tipos de minerales los cueles encontramos cuarzo, mica, pirita, feldespato entre
otros. Se emplearon varios procedimientos para poder observar las características de varios
minerales donde se esperaba que observáramos su dureza, (la cual se utilizó herramientas
como una moneda de cobre, implemento de aluminio, implemento de acero), observar su
color y composiciones. La práctica se realizó durante 6 a 8 horas, se comenzó a las 8:00am
y culmino tipo 3:30pm. Se realizaron varias estaciones en la cuales se le tomaron sus
coordenada y en cada estación observamos distintos minerales.
Palabras claves: Características, composición, minerales.
Abstract
Field practice mineralogy was held at the headquarters of the University of the Amazon,
located on the outskirts of the city of Florencia-Caqueta, in order to identify different types
of mineral you strain found quartz, mica, pyrite, feldspar among others. Several methods to
observe the characteristics of various minerals where expected us to observe its hardness
were used, (which tools are used as a copper coin, implement aluminum, steel attachment),
observe its color and compositions. The practice was carried out for 6 to 8 hours, it began at
8:00 am and 3:30 pm culminated type. several stations in which it took its y coordinate at
each station observe different minerals were made.
Keywords: Features, composition, minerals.
Para Correspondence: rerika731@gemil.com
Introducción
La mineralogía es la ciencia que se ocupa
de identificar minerales y estudiar sus
propiedades y origen con el propósito de
realizar su clasificación. El estudio de los
minerales se efectúa a partir de la
observación y del análisis de las rocas que
constituyen muestras geológicas.
El estudio de las rocas y sus minerales
nos permite conocer más acerca de los
procesos geológicos que han tenido lugar
en una determinada zona, y comprender
las características que se observan en la
actualidad y definir sus posibles usos.
Un mineral es un sólido inorgánico, que
se ha formado a través de un proceso
natural y que posee una composición
química definida, lo que le otorga
propiedades y características
determinadas y por tanto se puede
representar a través de fórmulas químicas.
Los minerales que constituyen la corteza
terrestre se han formado a partir de los
elementos químicos que originaron el
planeta, gracias a reacciones ocurridas en
su interior. Se clasifican principalmente
en:
 Carbonatos: sales derivadas de la
combinación del ácido carbónico
y un metal. Ejemplos: calcita,
azurita, mármol, malaquita.
 Sulfatos: sales o ésteres del ácido
sulfúrico. Ejemplos: yeso,
anhidrita, barita.
 Silicatos: sales de ácido silícico,
los compuestos fundamentales de
la litosfera, formando el 95% de la
corteza terrestre. Ejemplos: sílice,
feldespato, mica, cuarzo,
piroxeno, talco, arcilla.
 Nitratos: sales derivadas del ácido
nítrico. Ejemplos: nitrato sódico
(o de Chile), salitre o nitrato
potásico.
 Haluros: compuestos de un
halógeno con otro elemento, como
el cloro, flúor, yodo o bromo.
Ejemplos: sal común, halita.
 Sulfuros: compuestos de diversos
minerales combinados con el
azufre. Ejemplos: pirita, galena,
blenda, cinabrio.
Hay más de 5.300
especies minerales conocidas, de ellas
más de 5.070 aprobadas por la Asociación
Internacional de
Mineralogía (International Mineralogical
Association, o IMA). Continuamente se
descubren y describen nuevos minerales,
entre 50 y 80 al año.1 La diversidad y
abundancia de especies minerales es
controlada
Por la química de la Tierra. El silicio y el
oxígeno constituyen aproximadamente el
75% de la corteza terrestre, lo que se
traduce directamente en el predominio de
los minerales de silicato, que componen
más del 90% de la corteza terrestre. Los
minerales se distinguen por
diversas propiedades químicas y físicas.
Diferencias en la composición química y
en la estructura cristalina distinguen
varias especies, y estas propiedades, a su
vez, están influidas por el entorno
geológico de la formación del mineral.
Cambios en la temperatura, la presión, o
en la composición del núcleo de una masa
de roca causan cambios en sus minerales.
Los minerales pueden ser descritos por
varias propiedades físicas que se
relacionan con su estructura química y
composición. Las características más
comunes que los identifican son la
estructura cristalina y el hábito, la dureza,
el lustre, la diafanidad, el color, el rayado,
la tenacidad, la exfoliación, la fractura, la
partición y la densidad relativa. Otras
pruebas más específicas para la
caracterización de ciertos minerales son
el magnetismo, el sabor o el olor,
la radioactividad y la reacción a los
ácidos fuertes
Objetivo: El objetivo de esta práctica es
observar minerales y determinar si son
puros, su forma geométrica y color de
manera macroscópica. También conocer
la propiedad que tiene los minerales.
Metodología: La práctica se realizó el día
2 de octubre de 2016, en las instalaciones
de la sede social de la universidad de la
amazonia ubicada a las afueras de la
ciudad de Florencia-Caquetá. Se le dio
inicio a la práctica siendo
aproximadamente las 8:00am. La primera
estación fue en la quebrada llamada
charco Azul, donde el objetivo de esta
estación fuese recolectar unos cuantos
mineras tales como: cuarzo, mica, pirita,
feldespato entre otros, posterior mente a
100m de la primera estación, nos
dirigimos a la segunda estación la cual
fue en la cascada N°1, hay solo se
recolecto una parte de roca de peña de la
cascada. A una 700m de estación N°2 nos
encontramos con la estación N°3 la cual
fue una peña donde destilaba agua, la cual
fue llamada cascada N°2, hay solo se
recolecto una parte de roca de esa peña,
en la cuarta y última estación, se realizó
la búsqueda de un solo mineral que fue la
mica. En la estación N°4 fue finalizada la
práctica, nos regresamos a la sede social a
la cual llegamos aproximadamente a las
3.00pm.
Resultados
MINERAL COLOR
CRISTAL
OGRAIA
Pirita verde y Oro Triclínico
Cuarzo
Transparente
con Blando Cubico
Mica Plateado Rómbico
Feldespato Blanco
salmón
Figura Nº1: Observación de minerales.
MINERA
L
C/U
ÑA
C/MON
EDA
DURE
ZA
Cuarzo No No 7
Feldespat
o
No Muy
poco
4
Pirita No Muy
poco
6
Mica Si Si 1
Figura Nº2: dureza de los minerales.
MINERAL COLOR DE LA
RAYA
Cuarzo No tiene color.
Pirita Negra.
mica Blanca.
Feldespato Blanca.
Figura Nº3: Color de la raya de los
minerales.
Conclusión: En esta práctica aprendimos
diversas cosas como que son las rocas, los
minerales, donde están las principales
zonas mineras, etc.
Como conclusión podemos decir que los
minerales son mucho más que eso, ya que
son materiales fundamentales para el
desarrollo y producción de un país al
tener una inmensa variedad de usos,
puesto que suministran materia prima
para la mayoría de las industrias, sirven
para fabricar maquinarias y diversos
artículos de uso cotidiano. También nos
dimos cuenta de la complejidad de los
minerales al estudiar a algunos de ellos,
como por ejemplo sus diversos colores, la
forma de sus cristales al mirarlos, así
como las diversas reacciones que pueden
tener al ser expuestos a algunas
sustancias. Para finalizar podemos decir
que nuestra idea de “minerales” ha
cambiado completamente al realizar esta
práctica que nos ha mostrado la
complejidad de los minerales.
Bibliografía:http://www.camimex.org.m
x/
http://www.astroyciencia.com/2011/11
/10/composicion-de-la-corteza-
terrestre/
http://recursostic.educacion.es/buena
spracticas20/apls/MediaWiki/index.ph
p/Rocas_magm%C3%A1ticas_y_met
am%C3%B3rficas
Pactica de campo geologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica #2 observacion de minerales
Practica #2 observacion de  mineralesPractica #2 observacion de  minerales
Practica #2 observacion de minerales
kevin hernandez
 
Practica minerales cris
Practica minerales crisPractica minerales cris
Practica minerales cris
Victor Bahena
 
Practica 3 de quimica
Practica 3 de quimicaPractica 3 de quimica
Practica 3 de quimica
brimamima
 
Practica de muestra de observación de minerales
Practica de muestra de observación de mineralesPractica de muestra de observación de minerales
Practica de muestra de observación de minerales
gaby232323
 
Prácrica #2 observación de minerales
Prácrica #2 observación de mineralesPrácrica #2 observación de minerales
Prácrica #2 observación de minerales
Javier Cruz
 
Observación de minerales
Observación de mineralesObservación de minerales
Observación de minerales
Kiori243
 
Practica de minerales
Practica de mineralesPractica de minerales
Practica de minerales
Química Bellamy
 
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Isabel Mojica
 
Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)
lobi7o
 
Observacion de minerales
Observacion de mineralesObservacion de minerales
Observacion de minerales
blog-quimica
 
Practica1 quimica3
Practica1 quimica3Practica1 quimica3
Practica1 quimica3
quimica3losoperitos
 
5.minerales
5.minerales5.minerales
5.minerales
sonri15
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
Practica #3 observacion de  minerales (reparado).docPractica #3 observacion de  minerales (reparado).doc
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
losquimicosguapos
 
Practica de Minerales
Practica de MineralesPractica de Minerales
Practica de Minerales
Dianne Hdz
 
Practica #2 observacion de minerales
Practica #2 observacion de  mineralesPractica #2 observacion de  minerales
Practica #2 observacion de minerales
kevin hernandez
 
Modulo 1 leccion 2
Modulo 1 leccion 2Modulo 1 leccion 2
Modulo 1 leccion 2
Isaac Minaya E.
 
Observacion de minerales.
Observacion de minerales.Observacion de minerales.
Observacion de minerales.
Rodrigo Hernandez
 
mineralogia-general
mineralogia-generalmineralogia-general
mineralogia-general
Genesis
 
Propiedades fisicas de los minerales luis flores
Propiedades fisicas de los minerales  luis floresPropiedades fisicas de los minerales  luis flores
Propiedades fisicas de los minerales luis flores
Luis Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Practica #2 observacion de minerales
Practica #2 observacion de  mineralesPractica #2 observacion de  minerales
Practica #2 observacion de minerales
 
Practica minerales cris
Practica minerales crisPractica minerales cris
Practica minerales cris
 
Practica 3 de quimica
Practica 3 de quimicaPractica 3 de quimica
Practica 3 de quimica
 
Practica de muestra de observación de minerales
Practica de muestra de observación de mineralesPractica de muestra de observación de minerales
Practica de muestra de observación de minerales
 
Prácrica #2 observación de minerales
Prácrica #2 observación de mineralesPrácrica #2 observación de minerales
Prácrica #2 observación de minerales
 
Observación de minerales
Observación de mineralesObservación de minerales
Observación de minerales
 
Practica de minerales
Practica de mineralesPractica de minerales
Practica de minerales
 
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales
 
Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)
 
Observacion de minerales
Observacion de mineralesObservacion de minerales
Observacion de minerales
 
Practica1 quimica3
Practica1 quimica3Practica1 quimica3
Practica1 quimica3
 
5.minerales
5.minerales5.minerales
5.minerales
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
Practica #3 observacion de  minerales (reparado).docPractica #3 observacion de  minerales (reparado).doc
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
 
Practica de Minerales
Practica de MineralesPractica de Minerales
Practica de Minerales
 
Practica #2 observacion de minerales
Practica #2 observacion de  mineralesPractica #2 observacion de  minerales
Practica #2 observacion de minerales
 
Modulo 1 leccion 2
Modulo 1 leccion 2Modulo 1 leccion 2
Modulo 1 leccion 2
 
Observacion de minerales.
Observacion de minerales.Observacion de minerales.
Observacion de minerales.
 
mineralogia-general
mineralogia-generalmineralogia-general
mineralogia-general
 
Propiedades fisicas de los minerales luis flores
Propiedades fisicas de los minerales  luis floresPropiedades fisicas de los minerales  luis flores
Propiedades fisicas de los minerales luis flores
 

Destacado

Sesión I Coordinadores TICs
Sesión I Coordinadores TICsSesión I Coordinadores TICs
Sesión I Coordinadores TICs
edaguil
 
Backdropsource
BackdropsourceBackdropsource
Backdropsource
Backdropsource
 
Vygotsky el individuo como producto de su cultura
Vygotsky  el individuo como producto de su culturaVygotsky  el individuo como producto de su cultura
Vygotsky el individuo como producto de su cultura
Canelita Chumacero
 
Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16
Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16
Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16
escolaaquilinoribeiro
 
Que es-sociedad
Que es-sociedadQue es-sociedad
Que es-sociedad
Grover Oscco Mamani
 
Teg2016
Teg2016Teg2016
Tildediacritica
Tildediacritica Tildediacritica
Tildediacritica
Jhonny Mauricio Abarca
 
Handroanthus heptaphyllus - Ipê Rosa
Handroanthus heptaphyllus - Ipê RosaHandroanthus heptaphyllus - Ipê Rosa
Handroanthus heptaphyllus - Ipê Rosa
Viviane Lauck
 
Biosimilar Drugs: Overview and Regulatory Issues
Biosimilar Drugs: Overview and Regulatory IssuesBiosimilar Drugs: Overview and Regulatory Issues
Biosimilar Drugs: Overview and Regulatory Issues
flasco_org
 
Lindapersona
LindapersonaLindapersona
Lindapersona
valuka08
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
cp2013
 
Biologia1
Biologia1Biologia1
Biologia1
Chiqitaa Cherry
 
Tutorial ingreso aula virtual y correo institucional
Tutorial ingreso aula virtual y correo institucionalTutorial ingreso aula virtual y correo institucional
Tutorial ingreso aula virtual y correo institucional
dplp0630
 

Destacado (13)

Sesión I Coordinadores TICs
Sesión I Coordinadores TICsSesión I Coordinadores TICs
Sesión I Coordinadores TICs
 
Backdropsource
BackdropsourceBackdropsource
Backdropsource
 
Vygotsky el individuo como producto de su cultura
Vygotsky  el individuo como producto de su culturaVygotsky  el individuo como producto de su cultura
Vygotsky el individuo como producto de su cultura
 
Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16
Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16
Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16
 
Que es-sociedad
Que es-sociedadQue es-sociedad
Que es-sociedad
 
Teg2016
Teg2016Teg2016
Teg2016
 
Tildediacritica
Tildediacritica Tildediacritica
Tildediacritica
 
Handroanthus heptaphyllus - Ipê Rosa
Handroanthus heptaphyllus - Ipê RosaHandroanthus heptaphyllus - Ipê Rosa
Handroanthus heptaphyllus - Ipê Rosa
 
Biosimilar Drugs: Overview and Regulatory Issues
Biosimilar Drugs: Overview and Regulatory IssuesBiosimilar Drugs: Overview and Regulatory Issues
Biosimilar Drugs: Overview and Regulatory Issues
 
Lindapersona
LindapersonaLindapersona
Lindapersona
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Biologia1
Biologia1Biologia1
Biologia1
 
Tutorial ingreso aula virtual y correo institucional
Tutorial ingreso aula virtual y correo institucionalTutorial ingreso aula virtual y correo institucional
Tutorial ingreso aula virtual y correo institucional
 

Similar a Pactica de campo geologia

Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
Cristhiam Montalvan Coronel
 
MINERALES GENERAL GE001 2022 -II.pdf
MINERALES GENERAL  GE001  2022 -II.pdfMINERALES GENERAL  GE001  2022 -II.pdf
MINERALES GENERAL GE001 2022 -II.pdf
JosAntonioFloresQuis
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
V.G.Z
 
Lapartesolidadelatierra
LapartesolidadelatierraLapartesolidadelatierra
Lapartesolidadelatierra
Eva Fresco
 
S2_s1 Introducción a la mineralogía (1).pdf
S2_s1 Introducción a la mineralogía (1).pdfS2_s1 Introducción a la mineralogía (1).pdf
S2_s1 Introducción a la mineralogía (1).pdf
ssuserb081de
 
Mineralogia
MineralogiaMineralogia
Mineralogia presentasion
Mineralogia presentasionMineralogia presentasion
Mineralogia presentasion
Juan Carlos Dueñas Guadalupe
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Minerales y rocs
Minerales y rocsMinerales y rocs
Minerales y rocs
Rocio Nayibe Medina Arevalo
 
procesos metalurgicos
procesos metalurgicosprocesos metalurgicos
procesos metalurgicos
luiyi007133
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
Teresaojeda2
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
aimorales
 
CN (1º ESO)-Tema 9
CN (1º ESO)-Tema 9CN (1º ESO)-Tema 9
CN (1º ESO)-Tema 9
Educaclip
 
Mineralogia y rocas
Mineralogia y rocasMineralogia y rocas
Mineralogia y rocas
Mary Suarez
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
bardasco
 
Materiales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestreMateriales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestre
Santys Jiménez
 
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesActividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Joze Uresti
 
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
MateoMorales40
 
CERAMICA PRACT N°1.pdf
CERAMICA PRACT N°1.pdfCERAMICA PRACT N°1.pdf
CERAMICA PRACT N°1.pdf
MonicaPerezDurand1
 
APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...
APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...
APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...
perusend2020
 

Similar a Pactica de campo geologia (20)

Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
MINERALES GENERAL GE001 2022 -II.pdf
MINERALES GENERAL  GE001  2022 -II.pdfMINERALES GENERAL  GE001  2022 -II.pdf
MINERALES GENERAL GE001 2022 -II.pdf
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Lapartesolidadelatierra
LapartesolidadelatierraLapartesolidadelatierra
Lapartesolidadelatierra
 
S2_s1 Introducción a la mineralogía (1).pdf
S2_s1 Introducción a la mineralogía (1).pdfS2_s1 Introducción a la mineralogía (1).pdf
S2_s1 Introducción a la mineralogía (1).pdf
 
Mineralogia
MineralogiaMineralogia
Mineralogia
 
Mineralogia presentasion
Mineralogia presentasionMineralogia presentasion
Mineralogia presentasion
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
Minerales y rocs
Minerales y rocsMinerales y rocs
Minerales y rocs
 
procesos metalurgicos
procesos metalurgicosprocesos metalurgicos
procesos metalurgicos
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
CN (1º ESO)-Tema 9
CN (1º ESO)-Tema 9CN (1º ESO)-Tema 9
CN (1º ESO)-Tema 9
 
Mineralogia y rocas
Mineralogia y rocasMineralogia y rocas
Mineralogia y rocas
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Materiales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestreMateriales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestre
 
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesActividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
 
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
 
CERAMICA PRACT N°1.pdf
CERAMICA PRACT N°1.pdfCERAMICA PRACT N°1.pdf
CERAMICA PRACT N°1.pdf
 
APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...
APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...
APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 

Pactica de campo geologia

  • 1. Pactico de campo- observación de minerales Informe Erika Ramírez Amaya1 1 Estudiante II semestre, programa de Biología, Facultad en Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá-Colombia Resumen La práctica de campo sobre mineralogía se realizó en la sede social de la universidad de la Amazonia, ubicada a las afueras de la ciudad de Florencia-Caquetá, con el fin de identificar distintos tipos de minerales los cueles encontramos cuarzo, mica, pirita, feldespato entre otros. Se emplearon varios procedimientos para poder observar las características de varios minerales donde se esperaba que observáramos su dureza, (la cual se utilizó herramientas como una moneda de cobre, implemento de aluminio, implemento de acero), observar su color y composiciones. La práctica se realizó durante 6 a 8 horas, se comenzó a las 8:00am y culmino tipo 3:30pm. Se realizaron varias estaciones en la cuales se le tomaron sus coordenada y en cada estación observamos distintos minerales. Palabras claves: Características, composición, minerales. Abstract Field practice mineralogy was held at the headquarters of the University of the Amazon, located on the outskirts of the city of Florencia-Caqueta, in order to identify different types of mineral you strain found quartz, mica, pyrite, feldspar among others. Several methods to observe the characteristics of various minerals where expected us to observe its hardness were used, (which tools are used as a copper coin, implement aluminum, steel attachment), observe its color and compositions. The practice was carried out for 6 to 8 hours, it began at 8:00 am and 3:30 pm culminated type. several stations in which it took its y coordinate at each station observe different minerals were made. Keywords: Features, composition, minerals. Para Correspondence: rerika731@gemil.com
  • 2. Introducción La mineralogía es la ciencia que se ocupa de identificar minerales y estudiar sus propiedades y origen con el propósito de realizar su clasificación. El estudio de los minerales se efectúa a partir de la observación y del análisis de las rocas que constituyen muestras geológicas. El estudio de las rocas y sus minerales nos permite conocer más acerca de los procesos geológicos que han tenido lugar en una determinada zona, y comprender las características que se observan en la actualidad y definir sus posibles usos. Un mineral es un sólido inorgánico, que se ha formado a través de un proceso natural y que posee una composición química definida, lo que le otorga propiedades y características determinadas y por tanto se puede representar a través de fórmulas químicas. Los minerales que constituyen la corteza terrestre se han formado a partir de los elementos químicos que originaron el planeta, gracias a reacciones ocurridas en su interior. Se clasifican principalmente en:  Carbonatos: sales derivadas de la combinación del ácido carbónico y un metal. Ejemplos: calcita, azurita, mármol, malaquita.  Sulfatos: sales o ésteres del ácido sulfúrico. Ejemplos: yeso, anhidrita, barita.  Silicatos: sales de ácido silícico, los compuestos fundamentales de la litosfera, formando el 95% de la corteza terrestre. Ejemplos: sílice, feldespato, mica, cuarzo, piroxeno, talco, arcilla.  Nitratos: sales derivadas del ácido nítrico. Ejemplos: nitrato sódico (o de Chile), salitre o nitrato potásico.  Haluros: compuestos de un halógeno con otro elemento, como el cloro, flúor, yodo o bromo. Ejemplos: sal común, halita.  Sulfuros: compuestos de diversos minerales combinados con el azufre. Ejemplos: pirita, galena, blenda, cinabrio. Hay más de 5.300 especies minerales conocidas, de ellas más de 5.070 aprobadas por la Asociación Internacional de Mineralogía (International Mineralogical Association, o IMA). Continuamente se descubren y describen nuevos minerales, entre 50 y 80 al año.1 La diversidad y abundancia de especies minerales es controlada
  • 3. Por la química de la Tierra. El silicio y el oxígeno constituyen aproximadamente el 75% de la corteza terrestre, lo que se traduce directamente en el predominio de los minerales de silicato, que componen más del 90% de la corteza terrestre. Los minerales se distinguen por diversas propiedades químicas y físicas. Diferencias en la composición química y en la estructura cristalina distinguen varias especies, y estas propiedades, a su vez, están influidas por el entorno geológico de la formación del mineral. Cambios en la temperatura, la presión, o en la composición del núcleo de una masa de roca causan cambios en sus minerales. Los minerales pueden ser descritos por varias propiedades físicas que se relacionan con su estructura química y composición. Las características más comunes que los identifican son la estructura cristalina y el hábito, la dureza, el lustre, la diafanidad, el color, el rayado, la tenacidad, la exfoliación, la fractura, la partición y la densidad relativa. Otras pruebas más específicas para la caracterización de ciertos minerales son el magnetismo, el sabor o el olor, la radioactividad y la reacción a los ácidos fuertes Objetivo: El objetivo de esta práctica es observar minerales y determinar si son puros, su forma geométrica y color de manera macroscópica. También conocer la propiedad que tiene los minerales. Metodología: La práctica se realizó el día 2 de octubre de 2016, en las instalaciones de la sede social de la universidad de la amazonia ubicada a las afueras de la ciudad de Florencia-Caquetá. Se le dio inicio a la práctica siendo aproximadamente las 8:00am. La primera estación fue en la quebrada llamada charco Azul, donde el objetivo de esta estación fuese recolectar unos cuantos mineras tales como: cuarzo, mica, pirita, feldespato entre otros, posterior mente a 100m de la primera estación, nos dirigimos a la segunda estación la cual fue en la cascada N°1, hay solo se recolecto una parte de roca de peña de la cascada. A una 700m de estación N°2 nos encontramos con la estación N°3 la cual fue una peña donde destilaba agua, la cual fue llamada cascada N°2, hay solo se recolecto una parte de roca de esa peña, en la cuarta y última estación, se realizó la búsqueda de un solo mineral que fue la mica. En la estación N°4 fue finalizada la práctica, nos regresamos a la sede social a la cual llegamos aproximadamente a las 3.00pm.
  • 4. Resultados MINERAL COLOR CRISTAL OGRAIA Pirita verde y Oro Triclínico Cuarzo Transparente con Blando Cubico Mica Plateado Rómbico Feldespato Blanco salmón Figura Nº1: Observación de minerales. MINERA L C/U ÑA C/MON EDA DURE ZA Cuarzo No No 7 Feldespat o No Muy poco 4 Pirita No Muy poco 6 Mica Si Si 1 Figura Nº2: dureza de los minerales. MINERAL COLOR DE LA RAYA Cuarzo No tiene color. Pirita Negra. mica Blanca. Feldespato Blanca. Figura Nº3: Color de la raya de los minerales. Conclusión: En esta práctica aprendimos diversas cosas como que son las rocas, los minerales, donde están las principales zonas mineras, etc. Como conclusión podemos decir que los minerales son mucho más que eso, ya que son materiales fundamentales para el desarrollo y producción de un país al tener una inmensa variedad de usos, puesto que suministran materia prima para la mayoría de las industrias, sirven para fabricar maquinarias y diversos artículos de uso cotidiano. También nos dimos cuenta de la complejidad de los minerales al estudiar a algunos de ellos, como por ejemplo sus diversos colores, la forma de sus cristales al mirarlos, así como las diversas reacciones que pueden tener al ser expuestos a algunas sustancias. Para finalizar podemos decir que nuestra idea de “minerales” ha cambiado completamente al realizar esta práctica que nos ha mostrado la complejidad de los minerales. Bibliografía:http://www.camimex.org.m x/ http://www.astroyciencia.com/2011/11 /10/composicion-de-la-corteza- terrestre/ http://recursostic.educacion.es/buena spracticas20/apls/MediaWiki/index.ph p/Rocas_magm%C3%A1ticas_y_met am%C3%B3rficas