SlideShare una empresa de Scribd logo
6   Soluciones a “Ejercicios y problemas”
     PÁGINA 130                                                                                   Pág. 1


     ■ Interpreta, describe, exprésate
     33         Analiza, piensa y completa la solución del primer problema. Después, resuel-
          ve de la misma forma el segundo.
          Problema A
          Estamos junto a una fuente y tenemos dos cántaros, uno de 7 litros y el otro de 5 li-
          tros. ¿Qué haremos para medir 4 litros?




          Solución

                      7l 5l                                 Acción
                       7    0    Llenamos el cántaro de 7 litros.
                       2    5    Pasamos 5 l del grande al pequeño.
                       2    0    Vaciamos el de 5 litros.
                       0    2    Pasamos los 2 litros que quedan en el grande al pequeño.
                       7    2    Volvemos a llenar el de 7 litros.
                       4    5    Completamos el pequeño con el grande. Pasan 3 litros.
                       4    0    Conseguido. Hay 4 litros en el cántaro grande


          Problema B
          ¿Cómo mediremos 6 litros con los mismos cántaros del problema anterior?
          Comenzamos la resolución partiendo del final del problema A; es decir, tenemos 4 l en
          el grande y ninguno en el pequeño.

                            7l 5l                           Acción
                            4     0
                            0     4    Pasamos los 4 l del grande al pequeño.
                            7     4    Llenamos el grande.
                            6     5    Completamos el pequeño con el grande. Pasa 1 l.
                            6     0    Conseguido. Hay 6 litros en el cántaro grande.




     Unidad 6. El sistema métrico decimal
6   Soluciones a “Ejercicios y problemas”
     ■ Resuelve problemas                                                                        Pág. 2


     34         Un atleta corre dando zancadas de metro y medio. ¿Cuántas zancadas da en
          un kilómetro?
          1 km = 1 000 m
          1 000 : 1,5 ≈ 666,67
          Da 667 zancadas y sobrepasa el kilómetro en medio metro.


     35           ¿Cuánto pesa un metro cúbico de agua?
          1 m3 = 1 000 dm3 = 1 000 l
          Como cada litro de agua pesa 1 kg, 1 m3 de agua pesa 1 000 kg.


     36        El salmón se vende a 12 euros el kilo. ¿Cuánto cuesta una rodaja de salmón de
          250 gramos?
          La rodaja cuesta 12 : 4 = 3 €.


     37           ¿Cuánto cuestan 100 gramos de queso manchego, que se vende a 14,50 €/kg?
          Los 100 g de queso cuestan 14,50 : 10 = 1,45 €.


     38          Una botella de plástico de litro y medio, vacía, pesa 45 gramos. ¿Cuánto pesa
          si está llena de agua?




          Litro y medio de agua pesan 1,5 kg = 1 500 g.
          Por tanto, la botella llena pesa 1 500 + 45 = 1 545 g.


     39          Cada cápsula de cierto medicamento contiene 20 miligramos de principio ac-
          tivo. ¿Qué cantidad de principio activo se necesita para fabricar 10 000 cápsulas?
          Se necesitan 20 · 10 000 = 200 000 mg = 200 g de principio activo.


     40           ¿Cuántos frascos de perfume de 12 cl se llenan con un bidón de 15 litros?
          Se llenan 15 l : 12 cl = 1 500 cl : 12 cl = 125 frascos.




     Unidad 6. El sistema métrico decimal
6   Soluciones a “Ejercicios y problemas”
     41        Sabiendo que un litro de agua pesa 1 kg, expresa en toneladas el peso del agua   Pág. 3
          que cabe en una cisterna de 52,4 hl de capacidad.
          52,4 hl = 5 240 l 8 5 240 kg
          5 240 kg = 5,24 t
          El agua que cabe en la cisterna pesa 5,24 toneladas.


     42         Hemos comprobado que una cucharada de arroz pesa 22 dg y contiene 66 gra-
          nos. ¿Cuántos granos entran en un kilo de arroz?
          Como 66 granos de arroz pesan 22 dg, cada grano pesa 66 : 22 = 3 dg.
          En un kilo de arroz hay 10 000 dg.
          Por tanto, en un kilo de arroz hay 3 · 10 000 = 30 000 granos de arroz.


     43        Un campo urbanizable de 3,5 hectáreas se divide en parcelas de 700 metros
          cuadrados. ¿Cuántas parcelas salen?
          3,5 ha = 3,5 · 10 000 m2 = 35 000 m2
          35 000 : 700 = 50
          Salen 50 parcelas.


     44        En una huerta de 2 ha se ha plantado de remolacha el 25% de la superficie.
          ¿Cuántos metros cuadrados ocupa la remolacha?
          2 ha = 2 · 10 000 = 20 000 m2
          20 000 : 4 = 5 000
          La remolacha ocupa 5 000 m2.




     Unidad 6. El sistema métrico decimal

Más contenido relacionado

Similar a Pagina 130

Capacidad y masa2 2020
Capacidad y masa2 2020Capacidad y masa2 2020
Capacidad y masa2 2020
juanjofuro
 
Actividad N°03.pptx
Actividad N°03.pptxActividad N°03.pptx
Actividad N°03.pptx
DanielaAriasPalomino
 
Problemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuacionesProblemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuaciones
Manuela Moreno Fernandez
 
Problemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuacionesProblemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuaciones
Manuela Moreno Fernandez
 
Problemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuacionesProblemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuaciones
Manuela Moreno Fernandez
 
Calculos de liquidos
Calculos de liquidosCalculos de liquidos
Calculos de liquidos
luis bravo perez
 
Ejercicios de repaso3
Ejercicios de repaso3Ejercicios de repaso3
Ejercicios de repaso3
Milady Miao
 
Ficha ejercicios
Ficha ejerciciosFicha ejercicios
Ficha ejercicios
Milady Miao
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Mocha Danny
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
Mocha Danny
 
6º primaria. problemas mate
6º primaria. problemas mate6º primaria. problemas mate
6º primaria. problemas mate
Héctor Maqueda Segura
 
Pagina 145
Pagina 145Pagina 145
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Julio López Rodríguez
 
Capacidad 4
Capacidad 4Capacidad 4
Capacidad 4
matesgalileo
 
18 nov 2
18 nov 218 nov 2
18 nov 2
AndiiDC1
 
11 nov 2
11 nov 211 nov 2
11 nov 2
AndiiDC1
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Carolina Pincheira
 
Mate 5ª de primaria,lucia
Mate 5ª de primaria,luciaMate 5ª de primaria,lucia
Mate 5ª de primaria,lucia
sofiasierrap
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
danielozano
 
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESLitro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
idoialariz
 

Similar a Pagina 130 (20)

Capacidad y masa2 2020
Capacidad y masa2 2020Capacidad y masa2 2020
Capacidad y masa2 2020
 
Actividad N°03.pptx
Actividad N°03.pptxActividad N°03.pptx
Actividad N°03.pptx
 
Problemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuacionesProblemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuaciones
 
Problemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuacionesProblemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuaciones
 
Problemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuacionesProblemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuaciones
 
Calculos de liquidos
Calculos de liquidosCalculos de liquidos
Calculos de liquidos
 
Ejercicios de repaso3
Ejercicios de repaso3Ejercicios de repaso3
Ejercicios de repaso3
 
Ficha ejercicios
Ficha ejerciciosFicha ejercicios
Ficha ejercicios
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
 
6º primaria. problemas mate
6º primaria. problemas mate6º primaria. problemas mate
6º primaria. problemas mate
 
Pagina 145
Pagina 145Pagina 145
Pagina 145
 
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
 
Capacidad 4
Capacidad 4Capacidad 4
Capacidad 4
 
18 nov 2
18 nov 218 nov 2
18 nov 2
 
11 nov 2
11 nov 211 nov 2
11 nov 2
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Mate 5ª de primaria,lucia
Mate 5ª de primaria,luciaMate 5ª de primaria,lucia
Mate 5ª de primaria,lucia
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
 
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESLitro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
 

Más de Lourdes Moreno Márquez

Pagina 073
Pagina 073 Pagina 073
Pagina 061autoev
Pagina 061autoevPagina 061autoev
Pagina 061autoev
Lourdes Moreno Márquez
 
Pagina 058
Pagina 058 Pagina 058
Pagina 050
Pagina 050 Pagina 050
Pagina 053
Pagina 053 Pagina 053
Pagina 055
Pagina 055 Pagina 055
Pagina 056
Pagina 056 Pagina 056
Pagina 057
Pagina 057 Pagina 057
Pagina 047 (1)
Pagina 047 (1)Pagina 047 (1)
Pagina 047 (1)
Lourdes Moreno Márquez
 
Plan de recuperación ccssii
Plan de recuperación ccssiiPlan de recuperación ccssii
Plan de recuperación ccssii
Lourdes Moreno Márquez
 
Pagina 041autoev
Pagina 041autoevPagina 041autoev
Pagina 041autoev
Lourdes Moreno Márquez
 
Pagina 039
Pagina 039 Pagina 039
Pagina 038
Pagina 038 Pagina 038
Pagina 037
Pagina 037 Pagina 037
Pagina 036
Pagina 036 Pagina 036
Pagina 036
Pagina 036 Pagina 036
Pagina 034
Pagina 034 Pagina 034
Pagina 033
Pagina 033 Pagina 033
Pagina 035
Pagina 035 Pagina 035
Pagina 032
Pagina 032 Pagina 032

Más de Lourdes Moreno Márquez (20)

Pagina 073
Pagina 073 Pagina 073
Pagina 073
 
Pagina 061autoev
Pagina 061autoevPagina 061autoev
Pagina 061autoev
 
Pagina 058
Pagina 058 Pagina 058
Pagina 058
 
Pagina 050
Pagina 050 Pagina 050
Pagina 050
 
Pagina 053
Pagina 053 Pagina 053
Pagina 053
 
Pagina 055
Pagina 055 Pagina 055
Pagina 055
 
Pagina 056
Pagina 056 Pagina 056
Pagina 056
 
Pagina 057
Pagina 057 Pagina 057
Pagina 057
 
Pagina 047 (1)
Pagina 047 (1)Pagina 047 (1)
Pagina 047 (1)
 
Plan de recuperación ccssii
Plan de recuperación ccssiiPlan de recuperación ccssii
Plan de recuperación ccssii
 
Pagina 041autoev
Pagina 041autoevPagina 041autoev
Pagina 041autoev
 
Pagina 039
Pagina 039 Pagina 039
Pagina 039
 
Pagina 038
Pagina 038 Pagina 038
Pagina 038
 
Pagina 037
Pagina 037 Pagina 037
Pagina 037
 
Pagina 036
Pagina 036 Pagina 036
Pagina 036
 
Pagina 036
Pagina 036 Pagina 036
Pagina 036
 
Pagina 034
Pagina 034 Pagina 034
Pagina 034
 
Pagina 033
Pagina 033 Pagina 033
Pagina 033
 
Pagina 035
Pagina 035 Pagina 035
Pagina 035
 
Pagina 032
Pagina 032 Pagina 032
Pagina 032
 

Pagina 130

  • 1. 6 Soluciones a “Ejercicios y problemas” PÁGINA 130 Pág. 1 ■ Interpreta, describe, exprésate 33 Analiza, piensa y completa la solución del primer problema. Después, resuel- ve de la misma forma el segundo. Problema A Estamos junto a una fuente y tenemos dos cántaros, uno de 7 litros y el otro de 5 li- tros. ¿Qué haremos para medir 4 litros? Solución 7l 5l Acción 7 0 Llenamos el cántaro de 7 litros. 2 5 Pasamos 5 l del grande al pequeño. 2 0 Vaciamos el de 5 litros. 0 2 Pasamos los 2 litros que quedan en el grande al pequeño. 7 2 Volvemos a llenar el de 7 litros. 4 5 Completamos el pequeño con el grande. Pasan 3 litros. 4 0 Conseguido. Hay 4 litros en el cántaro grande Problema B ¿Cómo mediremos 6 litros con los mismos cántaros del problema anterior? Comenzamos la resolución partiendo del final del problema A; es decir, tenemos 4 l en el grande y ninguno en el pequeño. 7l 5l Acción 4 0 0 4 Pasamos los 4 l del grande al pequeño. 7 4 Llenamos el grande. 6 5 Completamos el pequeño con el grande. Pasa 1 l. 6 0 Conseguido. Hay 6 litros en el cántaro grande. Unidad 6. El sistema métrico decimal
  • 2. 6 Soluciones a “Ejercicios y problemas” ■ Resuelve problemas Pág. 2 34 Un atleta corre dando zancadas de metro y medio. ¿Cuántas zancadas da en un kilómetro? 1 km = 1 000 m 1 000 : 1,5 ≈ 666,67 Da 667 zancadas y sobrepasa el kilómetro en medio metro. 35 ¿Cuánto pesa un metro cúbico de agua? 1 m3 = 1 000 dm3 = 1 000 l Como cada litro de agua pesa 1 kg, 1 m3 de agua pesa 1 000 kg. 36 El salmón se vende a 12 euros el kilo. ¿Cuánto cuesta una rodaja de salmón de 250 gramos? La rodaja cuesta 12 : 4 = 3 €. 37 ¿Cuánto cuestan 100 gramos de queso manchego, que se vende a 14,50 €/kg? Los 100 g de queso cuestan 14,50 : 10 = 1,45 €. 38 Una botella de plástico de litro y medio, vacía, pesa 45 gramos. ¿Cuánto pesa si está llena de agua? Litro y medio de agua pesan 1,5 kg = 1 500 g. Por tanto, la botella llena pesa 1 500 + 45 = 1 545 g. 39 Cada cápsula de cierto medicamento contiene 20 miligramos de principio ac- tivo. ¿Qué cantidad de principio activo se necesita para fabricar 10 000 cápsulas? Se necesitan 20 · 10 000 = 200 000 mg = 200 g de principio activo. 40 ¿Cuántos frascos de perfume de 12 cl se llenan con un bidón de 15 litros? Se llenan 15 l : 12 cl = 1 500 cl : 12 cl = 125 frascos. Unidad 6. El sistema métrico decimal
  • 3. 6 Soluciones a “Ejercicios y problemas” 41 Sabiendo que un litro de agua pesa 1 kg, expresa en toneladas el peso del agua Pág. 3 que cabe en una cisterna de 52,4 hl de capacidad. 52,4 hl = 5 240 l 8 5 240 kg 5 240 kg = 5,24 t El agua que cabe en la cisterna pesa 5,24 toneladas. 42 Hemos comprobado que una cucharada de arroz pesa 22 dg y contiene 66 gra- nos. ¿Cuántos granos entran en un kilo de arroz? Como 66 granos de arroz pesan 22 dg, cada grano pesa 66 : 22 = 3 dg. En un kilo de arroz hay 10 000 dg. Por tanto, en un kilo de arroz hay 3 · 10 000 = 30 000 granos de arroz. 43 Un campo urbanizable de 3,5 hectáreas se divide en parcelas de 700 metros cuadrados. ¿Cuántas parcelas salen? 3,5 ha = 3,5 · 10 000 m2 = 35 000 m2 35 000 : 700 = 50 Salen 50 parcelas. 44 En una huerta de 2 ha se ha plantado de remolacha el 25% de la superficie. ¿Cuántos metros cuadrados ocupa la remolacha? 2 ha = 2 · 10 000 = 20 000 m2 20 000 : 4 = 5 000 La remolacha ocupa 5 000 m2. Unidad 6. El sistema métrico decimal