SlideShare una empresa de Scribd logo
SECCIÓN 14.3 DERIVADAS PARCIALES 913
70. ;
71. Si , obtenga .
[Sugerencia: ¿cuál orden de derivación es más fácil?]
72. Si , encuentre .
[Sugerencia: utilice un diferente orden de derivación para
cada término.]
73. Con la tabla de valores de estime los valores de ,
y .
74. Se muestran las curvas de nivel para una función f. Determine
si las siguientes derivadas parciales son positivas o negativas
en el punto P.
a) b) c)
d) e)
75. Compruebe que la función es una solución
de la ecuación de la conducción de calor .
76. Determine si cada una de las funciones siguientes es una
solución de la ecuación de Laplace .
a) b)
c) d)
e) u ෇ sen x cos hy ϩ cos x sen hy
f)
77. Verifique que la función es una
solución de la ecuación tridimensional de Laplace
.
78. Demuestre que cada una de las funciones siguientes es una
solución de la ecuación de onda .
a) b)
c)
d)
79. Si y son funciones de una sola variable derivables dos
veces, demuestre que la función
es una solución de la ecuación de onda del ejercicio 78.
$"z&
t"&z
$ ͑", &͒ $"͑3, 2͒
$"͑3, 2.2͒ $" &͑3, 2͒
12.5
18.1
20.0
10.2
17.5
22.4
9.3
15.9
26.1
x
y
2.5
3.0
3.5
1.8 2.0 2.2
$" $& $""
$"& $&&
10 8 6 4 2
y
x
P
!* ෇ ␣2
!""
!"" ϩ !&& ෇ 0
! ෇ "2
ϩ &2
! ෇ "2
Ϫ &2
! ෇ "3
ϩ 3"&2
! ෇ ln s"2
ϩ &2
t͑", &, z͒ ෇ s1 ϩ "z ϩ s1 Ϫ "&
! ෇ 'Ϫ"
cos & Ϫ 'Ϫ&
cos "
! ෇ 1͞s"2 ϩ &2 ϩ z2
!"" ϩ !&& ϩ !zz ෇ 0
f x, y, z xy2
z3
arcsen(xsz )
!* * ෇ (2
!""
! ෇ *͑͞(2
*2
Ϫ "2
͒
u e
2
k2
t
sen kx
u sen kx sen akt
Ѩ6
!
Ѩ" Ѩ&2
Ѩz3
! ෇ "(
&)
z0
! ෇ ͑" Ϫ (*͒6
ϩ ͑" ϩ (*͒6
u sen x at ln x at
t$
!͑", *͒ ෇ $ ͑" ϩ (*͒ ϩ t͑" Ϫ (*͒
42. ;
43. ;
44.
45-46 Use la definición de las derivadas parciales como límites
para determinar y .
45. 46.
47-50 Mediante derivación implícita determine y .
47. 48.
49. 50.
51-52 Calcule y .
51. a) b)
52. a) b)
c)
53-58 Determine las segundas derivadas parciales.
53. 54.
55. 56.
57. 58.
59-62 Compruebe que la conclusión del teorema de Clairaut se
cumple, es decir, .
59. 60.
61. 62.
63-70 Encuentre la derivada parcial indicada.
63. ; ,
64.
65. ;
66.
67.
68. ;
69. ; ,
$" ͑2, 3͒$ ͑", &͒ ෇ arctan͑&͞"͒
$& ͑2, 1, Ϫ1͒$ ͑", &, z͒ ෇
&
" ϩ & ϩ z
4 $&͑", &͒$"͑", &͒
$ ͑", &͒ ෇
"
" ϩ &2
$ ͑", &͒ ෇ "&2
Ϫ "3
&
Ѩz͞Ѩ&Ѩz͞Ѩ"
"2
Ϫ &2
ϩ z2
Ϫ 2z ෇ 4"2
ϩ 2&2
ϩ 3z2
෇ 1
&z ϩ " ln & ෇ z2
'z
෇ "&z
Ѩz͞Ѩ&Ѩz͞Ѩ"
z ෇ $ ͑" ϩ &͒z ෇ $ ͑"͒ ϩ t͑&͒
z ෇ $ ͑"&͒z ෇ $ ͑"͒t͑&͒
z ෇ $ ͑"͞&͒
$ ͑", &͒ ෇ "3
&5
ϩ 2"4
&
v ෇
"&
" Ϫ &
w ෇ s!2
ϩ v2
v ෇ '"'&
z ෇ arctan
" ϩ &
1 Ϫ "&
!" & ෇ !&"
! ෇ "4
&3
Ϫ &4
! ෇ ln͑" ϩ 2&͒! ෇ cos͑"2
&͒
$"&"$"""$ ͑", &͒ ෇ "4
&2
Ϫ "3
&
$"&z$ ͑", &, z͒ ෇ '"&z2
Ѩ3
z
Ѩ! Ѩv Ѩw
z ෇ !sv Ϫ w
; fz 0, 0, 4f x, y, z ssen2
x sen2
y sen2
z
f x, y sen2
mx ny
u exy
sen y
; fyxyf x, y sen 2x 5y
;t r, s, t er
sen st trst
;
3
u
r2u er
sen
Ѩ3
w
Ѩ"2
Ѩ&
Ѩ3
w
Ѩz Ѩ& Ѩ"
w ෇
"
& ϩ 2z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Javier Dancausa Vicent
 
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitzEjercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Omar Jose Castro Castro
 
Estatica.problemas(presentación)2
Estatica.problemas(presentación)2Estatica.problemas(presentación)2
Estatica.problemas(presentación)2
profesorafisica
 
P11
P11P11
Ejercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-iiEjercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-ii
ferdini
 
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Diego John Gavilanes Uvidia
 
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzasmroldanvega
 
Teorema de varignon diapositivas
Teorema de varignon diapositivasTeorema de varignon diapositivas
Teorema de varignon diapositivas
Universidad de las fuerzas armadas ESPE
 
Descomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasDescomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasJ. Ramon
 
Primera práctica dinámica
Primera práctica dinámicaPrimera práctica dinámica
Primera práctica dinámicalIsnyderIl
 

La actualidad más candente (13)

Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
 
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitzEjercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
 
Estatica.problemas(presentación)2
Estatica.problemas(presentación)2Estatica.problemas(presentación)2
Estatica.problemas(presentación)2
 
P11
P11P11
P11
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Ejercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-iiEjercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-ii
 
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
 
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
 
Teorema de varignon diapositivas
Teorema de varignon diapositivasTeorema de varignon diapositivas
Teorema de varignon diapositivas
 
Descomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasDescomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzas
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Primera práctica dinámica
Primera práctica dinámicaPrimera práctica dinámica
Primera práctica dinámica
 
Tarea miii 01_2015
Tarea miii 01_2015Tarea miii 01_2015
Tarea miii 01_2015
 

Similar a Pagina

0 vectores BGU
0 vectores BGU0 vectores BGU
0 vectores BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Vectores 2 bgu
Vectores 2 bguVectores 2 bgu
Vectores 2 bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Quiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos NumericosQuiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos NumericosDiego Perdomo
 
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
Taller 3a CD  Preparatorio Parcial 3.pdfTaller 3a CD  Preparatorio Parcial 3.pdf
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
Eduar Harvey Hoyos Collazos
 
Algoritmos para matlab
Algoritmos para matlabAlgoritmos para matlab
Algoritmos para matlabVitoto96
 
Lógica: deducción natural
Lógica: deducción naturalLógica: deducción natural
Lógica: deducción natural
Onion Glass
 
Manual fisica 2011
Manual fisica 2011Manual fisica 2011
Manual fisica 2011
FR GB
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivadauneve
 
Cap 004
Cap 004Cap 004
Cap 004
Ruben Lozano
 
Variación Del Momento Respecto A La Fuerza Y Distancia Sobre Una Barra
Variación Del Momento  Respecto A La Fuerza Y Distancia Sobre Una BarraVariación Del Momento  Respecto A La Fuerza Y Distancia Sobre Una Barra
Variación Del Momento Respecto A La Fuerza Y Distancia Sobre Una Barra
Juan José Hidalgo Yaguana
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcapuntescbc
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcclasesdequimica
 
Cap 005
Cap 005Cap 005
Cap 005
Ruben Lozano
 
Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)
David Di Bacco
 
Vectores
VectoresVectores
Ejemplo De Sis 3315
Ejemplo De Sis 3315Ejemplo De Sis 3315
Ejemplo De Sis 3315guestebd5785
 
Ejemplo De Sis 3315
Ejemplo De Sis 3315Ejemplo De Sis 3315
Ejemplo De Sis 3315guestebd5785
 
Documento (1)
Documento (1)Documento (1)
Documento (1)
tarecomar
 
Prueba 1 del electivo iv 2012
Prueba 1 del electivo iv 2012Prueba 1 del electivo iv 2012
Prueba 1 del electivo iv 2012
Universidad Católica de Temuco
 

Similar a Pagina (20)

0 vectores BGU
0 vectores BGU0 vectores BGU
0 vectores BGU
 
Vectores 2 bgu
Vectores 2 bguVectores 2 bgu
Vectores 2 bgu
 
Quiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos NumericosQuiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos Numericos
 
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
Taller 3a CD  Preparatorio Parcial 3.pdfTaller 3a CD  Preparatorio Parcial 3.pdf
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
 
Algoritmos para matlab
Algoritmos para matlabAlgoritmos para matlab
Algoritmos para matlab
 
Lógica: deducción natural
Lógica: deducción naturalLógica: deducción natural
Lógica: deducción natural
 
Manual fisica 2011
Manual fisica 2011Manual fisica 2011
Manual fisica 2011
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Unidad17(1)
Unidad17(1)Unidad17(1)
Unidad17(1)
 
Cap 004
Cap 004Cap 004
Cap 004
 
Variación Del Momento Respecto A La Fuerza Y Distancia Sobre Una Barra
Variación Del Momento  Respecto A La Fuerza Y Distancia Sobre Una BarraVariación Del Momento  Respecto A La Fuerza Y Distancia Sobre Una Barra
Variación Del Momento Respecto A La Fuerza Y Distancia Sobre Una Barra
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
 
Cap 005
Cap 005Cap 005
Cap 005
 
Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Ejemplo De Sis 3315
Ejemplo De Sis 3315Ejemplo De Sis 3315
Ejemplo De Sis 3315
 
Ejemplo De Sis 3315
Ejemplo De Sis 3315Ejemplo De Sis 3315
Ejemplo De Sis 3315
 
Documento (1)
Documento (1)Documento (1)
Documento (1)
 
Prueba 1 del electivo iv 2012
Prueba 1 del electivo iv 2012Prueba 1 del electivo iv 2012
Prueba 1 del electivo iv 2012
 

Más de Jorge Castro

Comunicado rectoria 15 de marzo 2022
Comunicado rectoria 15 de marzo 2022Comunicado rectoria 15 de marzo 2022
Comunicado rectoria 15 de marzo 2022
Jorge Castro
 
Informefinanciero
InformefinancieroInformefinanciero
Informefinanciero
Jorge Castro
 
Muestreo 2
Muestreo 2Muestreo 2
Muestreo 2
Jorge Castro
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Jorge Castro
 
Calculos wars
Calculos warsCalculos wars
Calculos wars
Jorge Castro
 
Taller ecuaciones 2 corte 1
Taller ecuaciones 2 corte 1Taller ecuaciones 2 corte 1
Taller ecuaciones 2 corte 1
Jorge Castro
 
Taller edo 2 segundo corte
Taller edo 2 segundo corteTaller edo 2 segundo corte
Taller edo 2 segundo corte
Jorge Castro
 
Varias variables
Varias variablesVarias variables
Varias variables
Jorge Castro
 
Taller2 dif
Taller2 difTaller2 dif
Taller2 dif
Jorge Castro
 
Taller 2.1 dif
Taller 2.1 difTaller 2.1 dif
Taller 2.1 dif
Jorge Castro
 
Matematicas 10 vamos a aprender
Matematicas 10 vamos a aprenderMatematicas 10 vamos a aprender
Matematicas 10 vamos a aprender
Jorge Castro
 
Matematicas 9 vamos a aprender
Matematicas 9 vamos a aprenderMatematicas 9 vamos a aprender
Matematicas 9 vamos a aprender
Jorge Castro
 
Matematicas 11 vamos a aprender
Matematicas 11 vamos a aprenderMatematicas 11 vamos a aprender
Matematicas 11 vamos a aprender
Jorge Castro
 
Actividad 1 tecnologia grado 11
Actividad 1 tecnologia grado 11Actividad 1 tecnologia grado 11
Actividad 1 tecnologia grado 11
Jorge Castro
 
Tecnologia 8
Tecnologia 8Tecnologia 8
Tecnologia 8
Jorge Castro
 
Matematicas 8 vamos a aprender
Matematicas 8 vamos a aprenderMatematicas 8 vamos a aprender
Matematicas 8 vamos a aprender
Jorge Castro
 
Actividad 1 tecnologia grado 6
Actividad 1 tecnologia grado 6Actividad 1 tecnologia grado 6
Actividad 1 tecnologia grado 6
Jorge Castro
 
Matematicas 7 vamos a aprender
Matematicas 7 vamos a aprenderMatematicas 7 vamos a aprender
Matematicas 7 vamos a aprender
Jorge Castro
 
Bienvenida magaly getial
Bienvenida   magaly getialBienvenida   magaly getial
Bienvenida magaly getial
Jorge Castro
 
Matematicas 6 vamos a aprender
Matematicas 6 vamos a aprenderMatematicas 6 vamos a aprender
Matematicas 6 vamos a aprender
Jorge Castro
 

Más de Jorge Castro (20)

Comunicado rectoria 15 de marzo 2022
Comunicado rectoria 15 de marzo 2022Comunicado rectoria 15 de marzo 2022
Comunicado rectoria 15 de marzo 2022
 
Informefinanciero
InformefinancieroInformefinanciero
Informefinanciero
 
Muestreo 2
Muestreo 2Muestreo 2
Muestreo 2
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Calculos wars
Calculos warsCalculos wars
Calculos wars
 
Taller ecuaciones 2 corte 1
Taller ecuaciones 2 corte 1Taller ecuaciones 2 corte 1
Taller ecuaciones 2 corte 1
 
Taller edo 2 segundo corte
Taller edo 2 segundo corteTaller edo 2 segundo corte
Taller edo 2 segundo corte
 
Varias variables
Varias variablesVarias variables
Varias variables
 
Taller2 dif
Taller2 difTaller2 dif
Taller2 dif
 
Taller 2.1 dif
Taller 2.1 difTaller 2.1 dif
Taller 2.1 dif
 
Matematicas 10 vamos a aprender
Matematicas 10 vamos a aprenderMatematicas 10 vamos a aprender
Matematicas 10 vamos a aprender
 
Matematicas 9 vamos a aprender
Matematicas 9 vamos a aprenderMatematicas 9 vamos a aprender
Matematicas 9 vamos a aprender
 
Matematicas 11 vamos a aprender
Matematicas 11 vamos a aprenderMatematicas 11 vamos a aprender
Matematicas 11 vamos a aprender
 
Actividad 1 tecnologia grado 11
Actividad 1 tecnologia grado 11Actividad 1 tecnologia grado 11
Actividad 1 tecnologia grado 11
 
Tecnologia 8
Tecnologia 8Tecnologia 8
Tecnologia 8
 
Matematicas 8 vamos a aprender
Matematicas 8 vamos a aprenderMatematicas 8 vamos a aprender
Matematicas 8 vamos a aprender
 
Actividad 1 tecnologia grado 6
Actividad 1 tecnologia grado 6Actividad 1 tecnologia grado 6
Actividad 1 tecnologia grado 6
 
Matematicas 7 vamos a aprender
Matematicas 7 vamos a aprenderMatematicas 7 vamos a aprender
Matematicas 7 vamos a aprender
 
Bienvenida magaly getial
Bienvenida   magaly getialBienvenida   magaly getial
Bienvenida magaly getial
 
Matematicas 6 vamos a aprender
Matematicas 6 vamos a aprenderMatematicas 6 vamos a aprender
Matematicas 6 vamos a aprender
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Pagina

  • 1. SECCIÓN 14.3 DERIVADAS PARCIALES 913 70. ; 71. Si , obtenga . [Sugerencia: ¿cuál orden de derivación es más fácil?] 72. Si , encuentre . [Sugerencia: utilice un diferente orden de derivación para cada término.] 73. Con la tabla de valores de estime los valores de , y . 74. Se muestran las curvas de nivel para una función f. Determine si las siguientes derivadas parciales son positivas o negativas en el punto P. a) b) c) d) e) 75. Compruebe que la función es una solución de la ecuación de la conducción de calor . 76. Determine si cada una de las funciones siguientes es una solución de la ecuación de Laplace . a) b) c) d) e) u ෇ sen x cos hy ϩ cos x sen hy f) 77. Verifique que la función es una solución de la ecuación tridimensional de Laplace . 78. Demuestre que cada una de las funciones siguientes es una solución de la ecuación de onda . a) b) c) d) 79. Si y son funciones de una sola variable derivables dos veces, demuestre que la función es una solución de la ecuación de onda del ejercicio 78. $"z& t"&z $ ͑", &͒ $"͑3, 2͒ $"͑3, 2.2͒ $" &͑3, 2͒ 12.5 18.1 20.0 10.2 17.5 22.4 9.3 15.9 26.1 x y 2.5 3.0 3.5 1.8 2.0 2.2 $" $& $"" $"& $&& 10 8 6 4 2 y x P !* ෇ ␣2 !"" !"" ϩ !&& ෇ 0 ! ෇ "2 ϩ &2 ! ෇ "2 Ϫ &2 ! ෇ "3 ϩ 3"&2 ! ෇ ln s"2 ϩ &2 t͑", &, z͒ ෇ s1 ϩ "z ϩ s1 Ϫ "& ! ෇ 'Ϫ" cos & Ϫ 'Ϫ& cos " ! ෇ 1͞s"2 ϩ &2 ϩ z2 !"" ϩ !&& ϩ !zz ෇ 0 f x, y, z xy2 z3 arcsen(xsz ) !* * ෇ (2 !"" ! ෇ *͑͞(2 *2 Ϫ "2 ͒ u e 2 k2 t sen kx u sen kx sen akt Ѩ6 ! Ѩ" Ѩ&2 Ѩz3 ! ෇ "( &) z0 ! ෇ ͑" Ϫ (*͒6 ϩ ͑" ϩ (*͒6 u sen x at ln x at t$ !͑", *͒ ෇ $ ͑" ϩ (*͒ ϩ t͑" Ϫ (*͒ 42. ; 43. ; 44. 45-46 Use la definición de las derivadas parciales como límites para determinar y . 45. 46. 47-50 Mediante derivación implícita determine y . 47. 48. 49. 50. 51-52 Calcule y . 51. a) b) 52. a) b) c) 53-58 Determine las segundas derivadas parciales. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59-62 Compruebe que la conclusión del teorema de Clairaut se cumple, es decir, . 59. 60. 61. 62. 63-70 Encuentre la derivada parcial indicada. 63. ; , 64. 65. ; 66. 67. 68. ; 69. ; , $" ͑2, 3͒$ ͑", &͒ ෇ arctan͑&͞"͒ $& ͑2, 1, Ϫ1͒$ ͑", &, z͒ ෇ & " ϩ & ϩ z 4 $&͑", &͒$"͑", &͒ $ ͑", &͒ ෇ " " ϩ &2 $ ͑", &͒ ෇ "&2 Ϫ "3 & Ѩz͞Ѩ&Ѩz͞Ѩ" "2 Ϫ &2 ϩ z2 Ϫ 2z ෇ 4"2 ϩ 2&2 ϩ 3z2 ෇ 1 &z ϩ " ln & ෇ z2 'z ෇ "&z Ѩz͞Ѩ&Ѩz͞Ѩ" z ෇ $ ͑" ϩ &͒z ෇ $ ͑"͒ ϩ t͑&͒ z ෇ $ ͑"&͒z ෇ $ ͑"͒t͑&͒ z ෇ $ ͑"͞&͒ $ ͑", &͒ ෇ "3 &5 ϩ 2"4 & v ෇ "& " Ϫ & w ෇ s!2 ϩ v2 v ෇ '"'& z ෇ arctan " ϩ & 1 Ϫ "& !" & ෇ !&" ! ෇ "4 &3 Ϫ &4 ! ෇ ln͑" ϩ 2&͒! ෇ cos͑"2 &͒ $"&"$"""$ ͑", &͒ ෇ "4 &2 Ϫ "3 & $"&z$ ͑", &, z͒ ෇ '"&z2 Ѩ3 z Ѩ! Ѩv Ѩw z ෇ !sv Ϫ w ; fz 0, 0, 4f x, y, z ssen2 x sen2 y sen2 z f x, y sen2 mx ny u exy sen y ; fyxyf x, y sen 2x 5y ;t r, s, t er sen st trst ; 3 u r2u er sen Ѩ3 w Ѩ"2 Ѩ& Ѩ3 w Ѩz Ѩ& Ѩ" w ෇ " & ϩ 2z