SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectivas del
Grupo de Investigación e
Innovación en Educación:
Contribuciones y retos para
nuevas instancias formativas
Panel
1
Perspectivas del
Grupo de Investigación e Innovación en Educación:
Contribuciones y retos para nuevas instancias formativas
María Soledad Ramírez Montoya (Coordinadora)
Jaime Ricardo Valenzuela González
Katherina Edith Gallardo Córdova
Juan Manuel Fernández Cárdenas
Ruth Rodríguez Gallegos
Gabriel Valerio Ureña
Tecnológico de Monterrey
Diciembre 2015; Ciudad de México, México
3
Cuatro facetas del GIIE
Jaime Ricardo Valenzuela González
 Investigación
 Formación
 Visibilidad
 Vinculación
4
Comités para optimizar
funcionamiento del grupo
Áreas temáticas de una
publicación sobre la
naturaleza de la innovación
educativa
Línea de estudios psicopedagógicos
Propuesta diseño y aplicación de una herramienta para facilitar
el aprovechamiento de la evaluación formativa (Novus 2014)
Objetivo: Operacionalizar e investigar
sobre la utilidad de llevar a la práctica
un modelo de evaluación de
desempeño en planes de estudios
diseñados bajo el modelo educativo
basado en competencias
Marco teórico:
- Teoría Expertos y Novatos
- Nueva Taxonomía de
Aprendizaje
- Modelo contemporáneo de
retroalimentación
Duración del proyecto: octubre 2014-
noviembre 2015
Fondos: Novus 2014
Monto: $96,800
Participantes:
Katherina E. Gallardo (profesora
responsable)
María Eugenia Gil (profesora
participante)
Resultados:
 Diseño de una herramienta que
facilita el proceso de
retroalimentación y emisión de
reportes (COMPETERE)
 Trabajo en cursos de maestría
en educación (posgrado)
 Reportes emitidos: 156
 Investigaciones terminadas: 1
 Artículos enviados a revistas
SCOPUS: 1
 Investigaciones en progreso: 2
Línea de estudios psicopedagógicos
COMPETERE: Sistema para evaluar el desempeño de los estudiantes en el marco de
un modelo educativo basado en competencias. Diseño e implementación de la versión
2.0 - (Novus 2015)
Objetivos:
- Determinar a través de la percepción de los
estudiantes cómo el hecho de emitir resultados
sobre su desempeño en diferentes tareas o
retos coadyuva a que el estudiante identifique
sus áreas de oportunidad para mejorarlas, ya
sea que estudie en pregrado o posgrado.
- Mejorar los procesos computarizados que
COMPETERE permite realizar para favorecer la
emisión de reportes de evaluación de
desempeño
Marco teórico:
- Teoría Expertos y Novatos
- Nueva Taxonomía de Aprendizaje
- Modelo contemporáneo de retroalimentación
Duración del proyecto: diciembre 2015- noviembre
2016
Fondos: Novus 2015
Monto: $198, 285
Participantes:
Katherina Gallardo Córdova (responsable) Educación
María Eugenia Gil Rendón (participante) Educación
Yolanda Heredia Escorza (participante) Educación
Jorge Cesar Rodríguez Orozco (participante)
Ingeniería
Ismael Piedra (participante) Medicina
Resultados esperados:
 Diseño de una herramienta que facilita el
proceso de retroalimentación y emisión de
reportes (COMPETERE)
 Trabajo en cursos de maestría en educación
(posgrado)
 Reportes emitidos: 400
 Investigaciones esperadas: 3
7
Línea de estudios socioculturales
Juan Manuel Fernández Cárdenas
Estudios disciplinares
en educación
Ruth Rodríguez Gallegos
En esta línea de investigación se desarrollan
estudios relacionados con el currículum y el proceso
de enseñanza-aprendizaje de disciplinas tales como
las matemáticas, ciencias naturales e ingeniería
entre otras.
 ¿Qué aportan las disciplinas específicas respecto
a las dificultades intrínsecas de la disciplina que se
enseña?
8
Estudios disciplinares
en educación
Gabriel Valerio Ureña
 ¿En qué proporción los factores que favorecen el
aprendizaje de los estudiantes universitarios están
directamente relacionados con el profesor?
 ¿Cuáles son las competencias del profesor que
los universitarios consideran más importantes?
 ¿Cuáles son los prácticas docentes que los
universitarios consideran más importantes?
9
Perfil del profesor universitario
 1. ¿En qué proporción los factores que favorecen
el aprendizaje de los estudiantes universitarios
están directamente relacionados con el profesor?
 2. ¿Cuáles son las competencias del profesor que
los universitarios consideran más importantes para
facilitar su aprendizaje?
 3. ¿Cuáles son los prácticas docentes que los
universitarios consideran más importantes para
facilitar su aprendizaje?
10
María Soledad Ramírez Montoya
solramirez@itesm.mx
Jaime Ricardo Valenzuela González
jrvg@itesm.mx
Katherina Edith Gallardo Córdova
katherina.gallardo@itesm.mx
Juan Manuel Fernández Cárdenas
j.m.fernandez@itesm.mx
Ruth Rodríguez Gallegos
ruthrdzg@gmail.com
Gabriel Valerio Ureña
gvalerio@itesm.mx
11
Derechos de autor
El contenido de este trabajo está amparado por una “Atribución-No Comercial-
Licenciamiento Recíproco” de Creative Commons México 2.5
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/) con lo cual se permite
copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, así como hacer obras
derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los
términos especificados por el propio autor.
No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o
crea una obra a partir de esta obra, se deberá distribuir la obra resultante bajo
una licencia igual a ésta. Cualquier uso diferente al señalado anteriormente, se
debe solicitar autorización por escrito al autor.
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales tic
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales   ticEvaluación del aprendizaje en espacios virtuales   tic
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales tic
Arnold Ochoa Prado
 
Presentación curso bb
Presentación curso bbPresentación curso bb
Presentación curso bb
Eugenio Moreno
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
tecnomecanica
 
Madu utp trabajo 1 .pptx
Madu utp   trabajo 1 .pptxMadu utp   trabajo 1 .pptx
Madu utp trabajo 1 .pptx
IrisLorenaBarrionuev1
 
Actividad 2 recursos y actividades en el aula 1
Actividad 2 recursos y actividades en el aula  1Actividad 2 recursos y actividades en el aula  1
Actividad 2 recursos y actividades en el aula 1
tutor3217
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
tecnomecanica
 
Tendencias Educacion Superior
Tendencias Educacion SuperiorTendencias Educacion Superior
Tendencias Educacion Superior
Christian Yañez Villouta
 
Presentación hacia la motivación para el aprendizaje
Presentación hacia la motivación para el aprendizajePresentación hacia la motivación para el aprendizaje
Presentación hacia la motivación para el aprendizaje
edemoi01
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productos
tecnomecanica
 
Presentación VI Encuentro Interno de Semilleros
Presentación VI Encuentro Interno de SemillerosPresentación VI Encuentro Interno de Semilleros
Presentación VI Encuentro Interno de Semilleros
semillerolied
 
INFORMACION SOBRE EDUCACION A DISTANCIA Y EVALUACION DE LA MISMA
INFORMACION SOBRE EDUCACION A DISTANCIA Y EVALUACION DE LA MISMAINFORMACION SOBRE EDUCACION A DISTANCIA Y EVALUACION DE LA MISMA
INFORMACION SOBRE EDUCACION A DISTANCIA Y EVALUACION DE LA MISMA
claudia machi
 
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distanciaFactores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Paula Raby
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Proyecto final.
Frida Otiz
 
Tareas y competencias del tutor online
Tareas y competencias del tutor onlineTareas y competencias del tutor online
Tareas y competencias del tutor online
Yulianna MLaureano
 
OpenQAsS Newsletter nr. 2 (Español)
 OpenQAsS Newsletter nr. 2 (Español) OpenQAsS Newsletter nr. 2 (Español)
OpenQAsS Newsletter nr. 2 (Español)
OpenQAsS
 
Marcos rommel bueno_actividad2
Marcos rommel bueno_actividad2Marcos rommel bueno_actividad2
Marcos rommel bueno_actividad2
Marco Rommel Bueno Cruz
 
Elizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva version
Elizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva versionElizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva version
Elizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva version
Elizabeth Olivero Gonzalez
 
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Angel Castillo
 
Trabajo 1
  Trabajo 1  Trabajo 1
Trabajo 1
TonyLucana
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
vilmasalgadoo
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales tic
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales   ticEvaluación del aprendizaje en espacios virtuales   tic
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales tic
 
Presentación curso bb
Presentación curso bbPresentación curso bb
Presentación curso bb
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
 
Madu utp trabajo 1 .pptx
Madu utp   trabajo 1 .pptxMadu utp   trabajo 1 .pptx
Madu utp trabajo 1 .pptx
 
Actividad 2 recursos y actividades en el aula 1
Actividad 2 recursos y actividades en el aula  1Actividad 2 recursos y actividades en el aula  1
Actividad 2 recursos y actividades en el aula 1
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
 
Tendencias Educacion Superior
Tendencias Educacion SuperiorTendencias Educacion Superior
Tendencias Educacion Superior
 
Presentación hacia la motivación para el aprendizaje
Presentación hacia la motivación para el aprendizajePresentación hacia la motivación para el aprendizaje
Presentación hacia la motivación para el aprendizaje
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productos
 
Presentación VI Encuentro Interno de Semilleros
Presentación VI Encuentro Interno de SemillerosPresentación VI Encuentro Interno de Semilleros
Presentación VI Encuentro Interno de Semilleros
 
INFORMACION SOBRE EDUCACION A DISTANCIA Y EVALUACION DE LA MISMA
INFORMACION SOBRE EDUCACION A DISTANCIA Y EVALUACION DE LA MISMAINFORMACION SOBRE EDUCACION A DISTANCIA Y EVALUACION DE LA MISMA
INFORMACION SOBRE EDUCACION A DISTANCIA Y EVALUACION DE LA MISMA
 
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distanciaFactores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Proyecto final.
 
Tareas y competencias del tutor online
Tareas y competencias del tutor onlineTareas y competencias del tutor online
Tareas y competencias del tutor online
 
OpenQAsS Newsletter nr. 2 (Español)
 OpenQAsS Newsletter nr. 2 (Español) OpenQAsS Newsletter nr. 2 (Español)
OpenQAsS Newsletter nr. 2 (Español)
 
Marcos rommel bueno_actividad2
Marcos rommel bueno_actividad2Marcos rommel bueno_actividad2
Marcos rommel bueno_actividad2
 
Elizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva version
Elizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva versionElizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva version
Elizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva version
 
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
 
Trabajo 1
  Trabajo 1  Trabajo 1
Trabajo 1
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 

Destacado

summary
summarysummary
summary
Quyen Phuc
 
family calender
family calenderfamily calender
family calender
nkosilesisa ncube
 
Docencia e investigación en neurociencias cognitivias.
Docencia e investigación en neurociencias cognitivias. Docencia e investigación en neurociencias cognitivias.
Docencia e investigación en neurociencias cognitivias.
Erick Gonzalez
 
Pharmacy Practice News clip
Pharmacy Practice News clipPharmacy Practice News clip
Pharmacy Practice News clip
Lynne Peeples
 
SUPERAR LAS LIMITACIONES INVESTIGATIVAS
SUPERAR LAS LIMITACIONES INVESTIGATIVASSUPERAR LAS LIMITACIONES INVESTIGATIVAS
SUPERAR LAS LIMITACIONES INVESTIGATIVAS
Moises Logroño
 
Investigación acción Tobón
Investigación acción TobónInvestigación acción Tobón
Investigación acción Tobón
José Alberto Sarmiento Pérez
 
Historia de l'art: Art Bizantí i Islàmic
Historia de l'art: Art Bizantí i IslàmicHistoria de l'art: Art Bizantí i Islàmic
Historia de l'art: Art Bizantí i Islàmic
Rostislav Stanchev
 
Estudios sobre el suicidio
Estudios sobre el suicidioEstudios sobre el suicidio
Estudios sobre el suicidio
Ale Isassi
 
Ppt cambios en_la_educacion
Ppt cambios en_la_educacionPpt cambios en_la_educacion
Ppt cambios en_la_educacion
Juan Antonio Fuentes Rojas
 
Evaluacion: Encamienamiento
Evaluacion: EncamienamientoEvaluacion: Encamienamiento
Evaluacion: Encamienamiento
cifpvilladeaguimes
 

Destacado (10)

summary
summarysummary
summary
 
family calender
family calenderfamily calender
family calender
 
Docencia e investigación en neurociencias cognitivias.
Docencia e investigación en neurociencias cognitivias. Docencia e investigación en neurociencias cognitivias.
Docencia e investigación en neurociencias cognitivias.
 
Pharmacy Practice News clip
Pharmacy Practice News clipPharmacy Practice News clip
Pharmacy Practice News clip
 
SUPERAR LAS LIMITACIONES INVESTIGATIVAS
SUPERAR LAS LIMITACIONES INVESTIGATIVASSUPERAR LAS LIMITACIONES INVESTIGATIVAS
SUPERAR LAS LIMITACIONES INVESTIGATIVAS
 
Investigación acción Tobón
Investigación acción TobónInvestigación acción Tobón
Investigación acción Tobón
 
Historia de l'art: Art Bizantí i Islàmic
Historia de l'art: Art Bizantí i IslàmicHistoria de l'art: Art Bizantí i Islàmic
Historia de l'art: Art Bizantí i Islàmic
 
Estudios sobre el suicidio
Estudios sobre el suicidioEstudios sobre el suicidio
Estudios sobre el suicidio
 
Ppt cambios en_la_educacion
Ppt cambios en_la_educacionPpt cambios en_la_educacion
Ppt cambios en_la_educacion
 
Evaluacion: Encamienamiento
Evaluacion: EncamienamientoEvaluacion: Encamienamiento
Evaluacion: Encamienamiento
 

Similar a Panel Grupo de Inv de Innovación

Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Metodología de la investigación 6-12-2016
Metodología de la investigación 6-12-2016Metodología de la investigación 6-12-2016
Metodología de la investigación 6-12-2016
emilio belmonte azuara
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Tarea unidad 4 ETAC
Tarea unidad 4 ETACTarea unidad 4 ETAC
Tarea unidad 4 ETAC
Cristian Uribe
 
Tipos y técnicas de la evaluación
Tipos  y técnicas de la evaluaciónTipos  y técnicas de la evaluación
Tipos y técnicas de la evaluación
GlJd Jd
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
Jorge Julio Cobian
 
Articulo procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacion
Articulo   procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacionArticulo   procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacion
Articulo procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacion
Snte Sección 14
 
Rol del docente y estudiantes ante las tics
Rol del docente y estudiantes ante las  ticsRol del docente y estudiantes ante las  tics
Rol del docente y estudiantes ante las tics
datsun2577
 
Rol del docente y estudiantes ante las tics
Rol del docente y estudiantes ante las  ticsRol del docente y estudiantes ante las  tics
Rol del docente y estudiantes ante las tics
jchblogs
 
Oferta academica
Oferta academicaOferta academica
Oferta academica
CEVAD
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
Constructiva
 
3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)
WILSON CASTRO GARCIA
 
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica críticaS4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
VelezAlf145
 
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica críticaS4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
VelezAlf145
 
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Ytzel Hansen
 
Planeación de la evaluación
Planeación de la evaluaciónPlaneación de la evaluación
Planeación de la evaluación
José Luis Alfredo Hernández Jiménez
 
Comunicacion e 05 erika gallegos
Comunicacion e  05  erika gallegos Comunicacion e  05  erika gallegos
Comunicacion e 05 erika gallegos
kika gallegos
 
Evaluacion de los_aprendizajes
Evaluacion de los_aprendizajesEvaluacion de los_aprendizajes
Evaluacion de los_aprendizajes
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Evaluacion de los_aprendizajes
Evaluacion de los_aprendizajesEvaluacion de los_aprendizajes
Evaluacion de los_aprendizajes
Adolfo Sil
 

Similar a Panel Grupo de Inv de Innovación (20)

Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
 
Metodología de la investigación 6-12-2016
Metodología de la investigación 6-12-2016Metodología de la investigación 6-12-2016
Metodología de la investigación 6-12-2016
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
 
Tarea unidad 4 ETAC
Tarea unidad 4 ETACTarea unidad 4 ETAC
Tarea unidad 4 ETAC
 
Tipos y técnicas de la evaluación
Tipos  y técnicas de la evaluaciónTipos  y técnicas de la evaluación
Tipos y técnicas de la evaluación
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
 
Articulo procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacion
Articulo   procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacionArticulo   procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacion
Articulo procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacion
 
Rol del docente y estudiantes ante las tics
Rol del docente y estudiantes ante las  ticsRol del docente y estudiantes ante las  tics
Rol del docente y estudiantes ante las tics
 
Rol del docente y estudiantes ante las tics
Rol del docente y estudiantes ante las  ticsRol del docente y estudiantes ante las  tics
Rol del docente y estudiantes ante las tics
 
Oferta academica
Oferta academicaOferta academica
Oferta academica
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
 
3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)
 
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica críticaS4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
 
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica críticaS4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
 
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
 
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
 
Planeación de la evaluación
Planeación de la evaluaciónPlaneación de la evaluación
Planeación de la evaluación
 
Comunicacion e 05 erika gallegos
Comunicacion e  05  erika gallegos Comunicacion e  05  erika gallegos
Comunicacion e 05 erika gallegos
 
Evaluacion de los_aprendizajes
Evaluacion de los_aprendizajesEvaluacion de los_aprendizajes
Evaluacion de los_aprendizajes
 
Evaluacion de los_aprendizajes
Evaluacion de los_aprendizajesEvaluacion de los_aprendizajes
Evaluacion de los_aprendizajes
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Panel Grupo de Inv de Innovación

  • 1. Perspectivas del Grupo de Investigación e Innovación en Educación: Contribuciones y retos para nuevas instancias formativas Panel 1
  • 2. Perspectivas del Grupo de Investigación e Innovación en Educación: Contribuciones y retos para nuevas instancias formativas María Soledad Ramírez Montoya (Coordinadora) Jaime Ricardo Valenzuela González Katherina Edith Gallardo Córdova Juan Manuel Fernández Cárdenas Ruth Rodríguez Gallegos Gabriel Valerio Ureña Tecnológico de Monterrey Diciembre 2015; Ciudad de México, México
  • 3. 3
  • 4. Cuatro facetas del GIIE Jaime Ricardo Valenzuela González  Investigación  Formación  Visibilidad  Vinculación 4 Comités para optimizar funcionamiento del grupo Áreas temáticas de una publicación sobre la naturaleza de la innovación educativa
  • 5. Línea de estudios psicopedagógicos Propuesta diseño y aplicación de una herramienta para facilitar el aprovechamiento de la evaluación formativa (Novus 2014) Objetivo: Operacionalizar e investigar sobre la utilidad de llevar a la práctica un modelo de evaluación de desempeño en planes de estudios diseñados bajo el modelo educativo basado en competencias Marco teórico: - Teoría Expertos y Novatos - Nueva Taxonomía de Aprendizaje - Modelo contemporáneo de retroalimentación Duración del proyecto: octubre 2014- noviembre 2015 Fondos: Novus 2014 Monto: $96,800 Participantes: Katherina E. Gallardo (profesora responsable) María Eugenia Gil (profesora participante) Resultados:  Diseño de una herramienta que facilita el proceso de retroalimentación y emisión de reportes (COMPETERE)  Trabajo en cursos de maestría en educación (posgrado)  Reportes emitidos: 156  Investigaciones terminadas: 1  Artículos enviados a revistas SCOPUS: 1  Investigaciones en progreso: 2
  • 6. Línea de estudios psicopedagógicos COMPETERE: Sistema para evaluar el desempeño de los estudiantes en el marco de un modelo educativo basado en competencias. Diseño e implementación de la versión 2.0 - (Novus 2015) Objetivos: - Determinar a través de la percepción de los estudiantes cómo el hecho de emitir resultados sobre su desempeño en diferentes tareas o retos coadyuva a que el estudiante identifique sus áreas de oportunidad para mejorarlas, ya sea que estudie en pregrado o posgrado. - Mejorar los procesos computarizados que COMPETERE permite realizar para favorecer la emisión de reportes de evaluación de desempeño Marco teórico: - Teoría Expertos y Novatos - Nueva Taxonomía de Aprendizaje - Modelo contemporáneo de retroalimentación Duración del proyecto: diciembre 2015- noviembre 2016 Fondos: Novus 2015 Monto: $198, 285 Participantes: Katherina Gallardo Córdova (responsable) Educación María Eugenia Gil Rendón (participante) Educación Yolanda Heredia Escorza (participante) Educación Jorge Cesar Rodríguez Orozco (participante) Ingeniería Ismael Piedra (participante) Medicina Resultados esperados:  Diseño de una herramienta que facilita el proceso de retroalimentación y emisión de reportes (COMPETERE)  Trabajo en cursos de maestría en educación (posgrado)  Reportes emitidos: 400  Investigaciones esperadas: 3
  • 7. 7 Línea de estudios socioculturales Juan Manuel Fernández Cárdenas
  • 8. Estudios disciplinares en educación Ruth Rodríguez Gallegos En esta línea de investigación se desarrollan estudios relacionados con el currículum y el proceso de enseñanza-aprendizaje de disciplinas tales como las matemáticas, ciencias naturales e ingeniería entre otras.  ¿Qué aportan las disciplinas específicas respecto a las dificultades intrínsecas de la disciplina que se enseña? 8
  • 9. Estudios disciplinares en educación Gabriel Valerio Ureña  ¿En qué proporción los factores que favorecen el aprendizaje de los estudiantes universitarios están directamente relacionados con el profesor?  ¿Cuáles son las competencias del profesor que los universitarios consideran más importantes?  ¿Cuáles son los prácticas docentes que los universitarios consideran más importantes? 9
  • 10. Perfil del profesor universitario  1. ¿En qué proporción los factores que favorecen el aprendizaje de los estudiantes universitarios están directamente relacionados con el profesor?  2. ¿Cuáles son las competencias del profesor que los universitarios consideran más importantes para facilitar su aprendizaje?  3. ¿Cuáles son los prácticas docentes que los universitarios consideran más importantes para facilitar su aprendizaje? 10
  • 11. María Soledad Ramírez Montoya solramirez@itesm.mx Jaime Ricardo Valenzuela González jrvg@itesm.mx Katherina Edith Gallardo Córdova katherina.gallardo@itesm.mx Juan Manuel Fernández Cárdenas j.m.fernandez@itesm.mx Ruth Rodríguez Gallegos ruthrdzg@gmail.com Gabriel Valerio Ureña gvalerio@itesm.mx 11
  • 12. Derechos de autor El contenido de este trabajo está amparado por una “Atribución-No Comercial- Licenciamiento Recíproco” de Creative Commons México 2.5 (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/) con lo cual se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, así como hacer obras derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los términos especificados por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra a partir de esta obra, se deberá distribuir la obra resultante bajo una licencia igual a ésta. Cualquier uso diferente al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al autor. 12