SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Actividad de acercamiento: Prueba diagnóstica.
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 2 del presente módulo y haga un
resumen de las ideas principales.(No entregable).

2. Actividad de apropiación:
Elabore un mapa conceptual en el que se haga una síntesis de los aspectos más
relevantes del capítulo, que dé respuesta a las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los elementos y entornos de un ambiente virtual de aprendizaje?
¿Cuáles son los actores de un sistema de gestión?
¿Qué criterios de evaluación son necesarios para la evaluación de un sistema de gestión?

ELEMENTOS
Profesores y Estudiantes: Son los actores principales del AVA, quiénes participan en el
ambiente con el fin de desarrollar el proceso enseñanza aprendizaje mediante el uso de un
sistema de gestión de aprendizaje con el fin de lograr el desarrollo de las competencias
propias de un currículo.
Currículo: Cuerpo de conocimiento disciplinar a desarrollar y estudiar, que guía los
propósitos educativos, contenidos y materiales que orientará el proceso enseñanza
aprendizaje.
Sistemas de Gestión de Aprendizaje: Sistemas por lo general informáticos que facilitan la
interacción, comunicación y control del proceso educativo, mediante herramientas
colaborativas, comunicativas y de seguimiento.
ENTORNOS

ACTORES SGA
CRITERIOS SG

Envíe el mapa conceptual a través del tablero de anotaciones bajo la siguiente
nomenclatura:

MarcosRommel_Bueno_Actividad2.pdf
3. Actividad de transferencia:
• Participe en el foro Impacto de los AVA en la educación y haga una
reflexión corta (dos párrafos) sobre cuál ha sido el papel de los AVA en la educación
actual. Además de su aporte personal es necesario que interactúe con al menos dos de
sus compañeros comentando constructivamente las reflexiones presentadas.

EJEMPLO AVA
Referencias bibliográficas

Marcano, Y & Talavera, R. (2006). Simulaciones virtuales y tecnología web como
herramientas pedagógicas en propuestas para ambiente de aprendizaje personalizado.
Multiciencias,

6(2),

141-147.

mayo-agosto.

Recuperado

de

www.redalyc.org/

articuloBasic.oa?id=90460206

Méndez, J. C. (2012). Guía metodológica para una enseñanza crítica en ambientes
virtuales de aprendizaje: Teoría, ejemplos y consideraciones. Revista Virtual Universidad
Católica del Norte, Num (36) 7-32. Recuperado de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?
id=194224431002

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajeElementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajecynbd
 
Esquema AAA, Modulo Inducción Aspirante Maestria
Esquema AAA, Modulo Inducción Aspirante MaestriaEsquema AAA, Modulo Inducción Aspirante Maestria
Esquema AAA, Modulo Inducción Aspirante Maestria
Oscar Muñoz Buitrón
 
Generalidades udes virtual
Generalidades udes virtualGeneralidades udes virtual
Generalidades udes virtualdantek8
 
Mapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativa
Mapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativaMapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativa
Mapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativa
Jadii MendoZa C
 
Ava y ova[1]
Ava y ova[1]Ava y ova[1]
Ava y ova[1]
Diana Espitia
 
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizajeMapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Deyanira Rodríguez Baquero
 
E learning
E learningE learning
Presentacion herramientas y entornos abiertos de aprendizaje
Presentacion herramientas y entornos abiertos de aprendizajePresentacion herramientas y entornos abiertos de aprendizaje
Presentacion herramientas y entornos abiertos de aprendizaje
akrs02
 
El docente virtualfinal
El docente virtualfinalEl docente virtualfinal
El docente virtualfinalada-villalba-2
 
Acompañamiento e mediador curso en ava
Acompañamiento e  mediador curso en avaAcompañamiento e  mediador curso en ava
Acompañamiento e mediador curso en ava
Ana Carolina Torres Gómez
 
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICBuenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Cátedra Banco Santander
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Diego Flores
 
Assure
AssureAssure
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
leidyct
 
Competencias docentes de la educacion virtual
Competencias docentes de la educacion virtualCompetencias docentes de la educacion virtual
Competencias docentes de la educacion virtual
Luis Bolivar Aguilera
 
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-LearningRoles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
jor__sebas
 
Ava ova gómez casallas_nova duarte_1102 (1)
Ava ova gómez casallas_nova duarte_1102 (1)Ava ova gómez casallas_nova duarte_1102 (1)
Ava ova gómez casallas_nova duarte_1102 (1)
YazminGomez4
 

La actualidad más candente (20)

Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajeElementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
 
Esquema AAA, Modulo Inducción Aspirante Maestria
Esquema AAA, Modulo Inducción Aspirante MaestriaEsquema AAA, Modulo Inducción Aspirante Maestria
Esquema AAA, Modulo Inducción Aspirante Maestria
 
Generalidades udes virtual
Generalidades udes virtualGeneralidades udes virtual
Generalidades udes virtual
 
Mapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativa
Mapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativaMapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativa
Mapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativa
 
Ava y ova[1]
Ava y ova[1]Ava y ova[1]
Ava y ova[1]
 
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizajeMapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
 
Evaluacion en linea
Evaluacion en lineaEvaluacion en linea
Evaluacion en linea
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Presentacion herramientas y entornos abiertos de aprendizaje
Presentacion herramientas y entornos abiertos de aprendizajePresentacion herramientas y entornos abiertos de aprendizaje
Presentacion herramientas y entornos abiertos de aprendizaje
 
El docente virtualfinal
El docente virtualfinalEl docente virtualfinal
El docente virtualfinal
 
Mision vision bvc
Mision vision bvcMision vision bvc
Mision vision bvc
 
Acompañamiento e mediador curso en ava
Acompañamiento e  mediador curso en avaAcompañamiento e  mediador curso en ava
Acompañamiento e mediador curso en ava
 
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICBuenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Assure
AssureAssure
Assure
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
 
Competencias docentes de la educacion virtual
Competencias docentes de la educacion virtualCompetencias docentes de la educacion virtual
Competencias docentes de la educacion virtual
 
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-LearningRoles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
 
Ava ova gómez casallas_nova duarte_1102 (1)
Ava ova gómez casallas_nova duarte_1102 (1)Ava ova gómez casallas_nova duarte_1102 (1)
Ava ova gómez casallas_nova duarte_1102 (1)
 

Destacado

Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...
Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...
Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...
Jose Alejandro A.
 
Esquema AAA
Esquema AAAEsquema AAA
Esquema AAA
Eudoro Granada
 
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de AprendizajeMapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Carlos Andres Duran
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
leii_watts
 
Udes.diapositivas.
Udes.diapositivas.Udes.diapositivas.
Udes.diapositivas.
Jhorman Esparza
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
Tathiana Antolinez
 
bases para aprender las operaciones basicas ARITMETICA
bases para aprender las operaciones basicas ARITMETICAbases para aprender las operaciones basicas ARITMETICA
bases para aprender las operaciones basicas ARITMETICA
Liza Muñoz
 
Diapositivas udes
Diapositivas udesDiapositivas udes
Diapositivas udes
emersonmosqueracordoba
 
Presentacion ovas powerpoint
Presentacion ovas powerpointPresentacion ovas powerpoint
Presentacion ovas powerpoint
porfiriotecnologia
 
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2Juan Jose Reyes Salgado
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Kalep Romero
 
Mapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizajeMapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizaje
livardo
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
Lina Santos Blanco
 
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Noe Carmona
 
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeElementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeJohn Rios
 
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
acrespo12
 
Mapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del AprendizajeMapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del AprendizajeCecilia2931
 
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJeMaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
Macma Mathyx
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 

Destacado (20)

Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...
Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...
Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...
 
Esquema AAA
Esquema AAAEsquema AAA
Esquema AAA
 
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de AprendizajeMapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Udes.diapositivas.
Udes.diapositivas.Udes.diapositivas.
Udes.diapositivas.
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
 
bases para aprender las operaciones basicas ARITMETICA
bases para aprender las operaciones basicas ARITMETICAbases para aprender las operaciones basicas ARITMETICA
bases para aprender las operaciones basicas ARITMETICA
 
Diapositivas udes
Diapositivas udesDiapositivas udes
Diapositivas udes
 
Presentacion ovas powerpoint
Presentacion ovas powerpointPresentacion ovas powerpoint
Presentacion ovas powerpoint
 
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
 
Mapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizajeMapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizaje
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
 
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeElementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
 
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
 
Mapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del AprendizajeMapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del Aprendizaje
 
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJeMaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 

Similar a Marcos rommel bueno_actividad2

Métodos y estratégias
Métodos y estratégiasMétodos y estratégias
Métodos y estratégias
moritaromero
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Omar Miratía
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
Gabriela Quintanar
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Jose Caicedo
 
Informatica y herramienta de productividad informatica i
Informatica y herramienta de productividad   informatica iInformatica y herramienta de productividad   informatica i
Informatica y herramienta de productividad informatica iyomaidah
 
Tecnologías y Gestión de la información
Tecnologías y Gestión de la información Tecnologías y Gestión de la información
Tecnologías y Gestión de la información
BryanCovarrubias1
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
marlaolloqui
 
Ejemplo1
Ejemplo1Ejemplo1
Ejemplo1
guest38e26f
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
Ivanfcf
 
apuntes.docx
apuntes.docxapuntes.docx
apuntes.docx
DanielaRamrez251740
 
Guia 1 familiarizandose con el aula virtual
Guia 1 familiarizandose con el aula virtualGuia 1 familiarizandose con el aula virtual
Guia 1 familiarizandose con el aula virtualHarold-Revelo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Evelyn López
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativoKARYMAU89
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
elovargash
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
elovargash
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
rmsierra
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.Abono Para Plantas
 

Similar a Marcos rommel bueno_actividad2 (20)

Métodos y estratégias
Métodos y estratégiasMétodos y estratégias
Métodos y estratégias
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
 
Informatica y herramienta de productividad informatica i
Informatica y herramienta de productividad   informatica iInformatica y herramienta de productividad   informatica i
Informatica y herramienta de productividad informatica i
 
Tecnologías y Gestión de la información
Tecnologías y Gestión de la información Tecnologías y Gestión de la información
Tecnologías y Gestión de la información
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
 
Desarrollo guía del módulo
Desarrollo guía del móduloDesarrollo guía del módulo
Desarrollo guía del módulo
 
Desarrollo guía del módulo
Desarrollo guía del móduloDesarrollo guía del módulo
Desarrollo guía del módulo
 
Ejemplo1
Ejemplo1Ejemplo1
Ejemplo1
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
apuntes.docx
apuntes.docxapuntes.docx
apuntes.docx
 
Guia 1 familiarizandose con el aula virtual
Guia 1 familiarizandose con el aula virtualGuia 1 familiarizandose con el aula virtual
Guia 1 familiarizandose con el aula virtual
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
P1 gilbertonunez
P1 gilbertonunezP1 gilbertonunez
P1 gilbertonunez
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativo
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Marcos rommel bueno_actividad2

  • 1. 1. Actividad de acercamiento: Prueba diagnóstica. Realice la lectura completa y detallada del capítulo 2 del presente módulo y haga un resumen de las ideas principales.(No entregable). 2. Actividad de apropiación: Elabore un mapa conceptual en el que se haga una síntesis de los aspectos más relevantes del capítulo, que dé respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los elementos y entornos de un ambiente virtual de aprendizaje? ¿Cuáles son los actores de un sistema de gestión? ¿Qué criterios de evaluación son necesarios para la evaluación de un sistema de gestión? ELEMENTOS Profesores y Estudiantes: Son los actores principales del AVA, quiénes participan en el ambiente con el fin de desarrollar el proceso enseñanza aprendizaje mediante el uso de un sistema de gestión de aprendizaje con el fin de lograr el desarrollo de las competencias propias de un currículo. Currículo: Cuerpo de conocimiento disciplinar a desarrollar y estudiar, que guía los propósitos educativos, contenidos y materiales que orientará el proceso enseñanza aprendizaje. Sistemas de Gestión de Aprendizaje: Sistemas por lo general informáticos que facilitan la interacción, comunicación y control del proceso educativo, mediante herramientas colaborativas, comunicativas y de seguimiento.
  • 3. CRITERIOS SG Envíe el mapa conceptual a través del tablero de anotaciones bajo la siguiente nomenclatura: MarcosRommel_Bueno_Actividad2.pdf
  • 4.
  • 5. 3. Actividad de transferencia: • Participe en el foro Impacto de los AVA en la educación y haga una reflexión corta (dos párrafos) sobre cuál ha sido el papel de los AVA en la educación actual. Además de su aporte personal es necesario que interactúe con al menos dos de sus compañeros comentando constructivamente las reflexiones presentadas. EJEMPLO AVA
  • 6. Referencias bibliográficas Marcano, Y & Talavera, R. (2006). Simulaciones virtuales y tecnología web como herramientas pedagógicas en propuestas para ambiente de aprendizaje personalizado. Multiciencias, 6(2), 141-147. mayo-agosto. Recuperado de www.redalyc.org/ articuloBasic.oa?id=90460206 Méndez, J. C. (2012). Guía metodológica para una enseñanza crítica en ambientes virtuales de aprendizaje: Teoría, ejemplos y consideraciones. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, Num (36) 7-32. Recuperado de http://www.redalyc.org/ articulo.oa? id=194224431002