SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPEL DEL LABORATORIO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS<br />La enseñanza de las ciencias al igual que muchas otras disciplinas necesita de la práctica, de adquirir un rol de científico y de investigador; para esto se ha optado por la implementación del laboratorio, el cual lleva muchos años siendo parte de las estrategias de aprendizaje en ciencias. <br />El laboratorio apareció en la educación hace ya mucho tiempo y fue duramente cuestionado por grandes pedagogos y pensadores de la época, pero al ver el gran avance que se obtiene a través de este en el campo de las ciencias se ha convertido en una herramienta imprescindible. Los objetivos de la utilización del laboratorio es aprender la naturaleza de la ciencia, desarrollar competencias y técnicas, verificar teorías, conocer el rol del científico y resolver problemas científicos a través de investigaciones y métodos.<br />En ocasiones la implementación del laboratorio no es la más adecuada, debido a varios factores los cuales pueden ser: el método del docente no es el adecuado para la utilización de éste; no se conoce la importancia de la investigación; el docente no sabe sobre investigación; se enseña experimentación con una pedagogía tradicional a manera de “receta” que busca un resultado concreto y predeterminado. Esta mala utilización del laboratorio ha dado como resultados pésimos  estudiantes carentes de sentido crítico, poco analistas y sujetos a las opiniones o decisiones de los demás.<br />Ya para concluir y a manera de opinión puedo decir que el laboratorio es una herramienta de suma importancia en el aprendizaje de las ciencias, ya que nos muestra como es el ambiente de trabajo de un científico, cómo se puede verificar una teoría, como es la utilización de los diferentes instrumentos que hay en él, implementar los métodos propios de un científico como la observación, el análisis, la inferencia, la comprobación, etc. Y por último lo esencial de una investigación y de un experimento: la solución de un problema.<br />Tomado de “The science laboratory teaching”<br />Álvaro Núñez.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 8 (1)
Guia 8 (1)Guia 8 (1)
Por qué hacer un trabajo de campo
Por qué  hacer un trabajo de campoPor qué  hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campo
Darsh Dominguez Villanueva
 
14229591 8
14229591 814229591 8
14229591 8
william bonilla
 
El papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
El papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las cienciasEl papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
El papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
luis munoz
 
Investigación en el Aula
Investigación en el AulaInvestigación en el Aula
Investigación en el Aula
luisafreite
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
Ana Alfaro
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
Cynthia Perez
 
El papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
El papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las cienciasEl papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
El papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
Madeleyn Vera Cornejo
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
Felipe Garcia Orozco
 
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-losEl papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
Kevin Andrid
 
Las teorias y modelos
Las teorias y modelosLas teorias y modelos
Las teorias y modelos
Tutuy Jarquin Marcial
 
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
Juan Carlos Rincon Carrascal
 
Bases ciencias 2012 1
Bases ciencias  2012 1Bases ciencias  2012 1
Bases ciencias 2012 1
profesoraudp
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Escuela técnica (ETP)
 
poe
poepoe

La actualidad más candente (15)

Guia 8 (1)
Guia 8 (1)Guia 8 (1)
Guia 8 (1)
 
Por qué hacer un trabajo de campo
Por qué  hacer un trabajo de campoPor qué  hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campo
 
14229591 8
14229591 814229591 8
14229591 8
 
El papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
El papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las cienciasEl papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
El papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
 
Investigación en el Aula
Investigación en el AulaInvestigación en el Aula
Investigación en el Aula
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
El papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
El papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las cienciasEl papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
El papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
 
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-losEl papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
 
Las teorias y modelos
Las teorias y modelosLas teorias y modelos
Las teorias y modelos
 
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
 
Bases ciencias 2012 1
Bases ciencias  2012 1Bases ciencias  2012 1
Bases ciencias 2012 1
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
 
poe
poepoe
poe
 

Similar a Papel del laboratorio en las ciencias

El laboratorio escolar como estrategia didáctica en word.docx
El laboratorio escolar como estrategia didáctica en word.docxEl laboratorio escolar como estrategia didáctica en word.docx
El laboratorio escolar como estrategia didáctica en word.docx
FranciscaAlsina
 
Comentario de los trabajos prácticos
Comentario de los trabajos prácticosComentario de los trabajos prácticos
Comentario de los trabajos prácticos
Aidita1c
 
Laorientacion edsaor
Laorientacion edsaorLaorientacion edsaor
Laorientacion edsaor
Edgardo Engel Santiago
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Indagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìficaIndagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìfica
Johanna Flores Chávez
 
Articulo científico.
Articulo científico.Articulo científico.
Articulo científico.
Keiry Yanith Vergara Romero
 
PRACTICAS DE LABORATORIO DOC.docx
PRACTICAS DE LABORATORIO DOC.docxPRACTICAS DE LABORATORIO DOC.docx
PRACTICAS DE LABORATORIO DOC.docx
AngelicaHernandez186
 
Experimentos que plantean_problemas
Experimentos que plantean_problemasExperimentos que plantean_problemas
Experimentos que plantean_problemas
Monica Lobaiza
 
La ciencia en el aula
La ciencia en el aulaLa ciencia en el aula
La ciencia en el aula
Andy Cortés
 
LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.
Verito Aldana D'Garcia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
laura
 
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Elizabeth Arrieta Amaya
 
Ciencias Experimentales
Ciencias ExperimentalesCiencias Experimentales
Ciencias Experimentales
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Actividades exploratorias y experimentales
Actividades exploratorias y experimentalesActividades exploratorias y experimentales
Actividades exploratorias y experimentales
Estrelly
 
POE 2
POE 2POE 2
Presentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 ElmodelopedagogicoPresentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 Elmodelopedagogico
AMC, UNAM, SEP
 
Bleydis pelaez
Bleydis pelaezBleydis pelaez
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
NURDY LARA
 
Tipos de investigación exposición Metodología de la Investigacion
Tipos de investigación exposición Metodología de la InvestigacionTipos de investigación exposición Metodología de la Investigacion
Tipos de investigación exposición Metodología de la Investigacion
Orquibel Jazmín Vidal
 
Mic.Seminario Taller Clásico
Mic.Seminario Taller ClásicoMic.Seminario Taller Clásico
Mic.Seminario Taller Clásico
Segundo Bueno
 

Similar a Papel del laboratorio en las ciencias (20)

El laboratorio escolar como estrategia didáctica en word.docx
El laboratorio escolar como estrategia didáctica en word.docxEl laboratorio escolar como estrategia didáctica en word.docx
El laboratorio escolar como estrategia didáctica en word.docx
 
Comentario de los trabajos prácticos
Comentario de los trabajos prácticosComentario de los trabajos prácticos
Comentario de los trabajos prácticos
 
Laorientacion edsaor
Laorientacion edsaorLaorientacion edsaor
Laorientacion edsaor
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Indagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìficaIndagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìfica
 
Articulo científico.
Articulo científico.Articulo científico.
Articulo científico.
 
PRACTICAS DE LABORATORIO DOC.docx
PRACTICAS DE LABORATORIO DOC.docxPRACTICAS DE LABORATORIO DOC.docx
PRACTICAS DE LABORATORIO DOC.docx
 
Experimentos que plantean_problemas
Experimentos que plantean_problemasExperimentos que plantean_problemas
Experimentos que plantean_problemas
 
La ciencia en el aula
La ciencia en el aulaLa ciencia en el aula
La ciencia en el aula
 
LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
 
Ciencias Experimentales
Ciencias ExperimentalesCiencias Experimentales
Ciencias Experimentales
 
Actividades exploratorias y experimentales
Actividades exploratorias y experimentalesActividades exploratorias y experimentales
Actividades exploratorias y experimentales
 
POE 2
POE 2POE 2
POE 2
 
Presentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 ElmodelopedagogicoPresentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 Elmodelopedagogico
 
Bleydis pelaez
Bleydis pelaezBleydis pelaez
Bleydis pelaez
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Tipos de investigación exposición Metodología de la Investigacion
Tipos de investigación exposición Metodología de la InvestigacionTipos de investigación exposición Metodología de la Investigacion
Tipos de investigación exposición Metodología de la Investigacion
 
Mic.Seminario Taller Clásico
Mic.Seminario Taller ClásicoMic.Seminario Taller Clásico
Mic.Seminario Taller Clásico
 

Más de alvaro99

Más grandes en la sociedad
Más grandes en la sociedadMás grandes en la sociedad
Más grandes en la sociedad
alvaro99
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
alvaro99
 
Planilla en blanco (1)
Planilla en  blanco (1)Planilla en  blanco (1)
Planilla en blanco (1)
alvaro99
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
alvaro99
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
alvaro99
 
Como elaborar una propuesta de investigación
Como elaborar una propuesta de investigaciónComo elaborar una propuesta de investigación
Como elaborar una propuesta de investigación
alvaro99
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
alvaro99
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2
alvaro99
 
Última corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de gradoÚltima corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de grado
alvaro99
 
Corrección proyecto de stephania
Corrección proyecto de stephaniaCorrección proyecto de stephania
Corrección proyecto de stephania
alvaro99
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
alvaro99
 
RELATORIA Clase marzo 2 2012
RELATORIA Clase marzo 2 2012RELATORIA Clase marzo 2 2012
RELATORIA Clase marzo 2 2012
alvaro99
 
las TIC como herramienta lúdica
las TIC como herramienta lúdicalas TIC como herramienta lúdica
las TIC como herramienta lúdica
alvaro99
 
Procesos creativos y educación
Procesos creativos y educaciónProcesos creativos y educación
Procesos creativos y educación
alvaro99
 
Marco Teórico investigacion
Marco Teórico investigacionMarco Teórico investigacion
Marco Teórico investigacion
alvaro99
 
Trabajos prácticos
Trabajos prácticosTrabajos prácticos
Trabajos prácticos
alvaro99
 
Mapa investigacion
Mapa investigacionMapa investigacion
Mapa investigacion
alvaro99
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animales
alvaro99
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
alvaro99
 
Flota o no flota
Flota o no flotaFlota o no flota
Flota o no flota
alvaro99
 

Más de alvaro99 (20)

Más grandes en la sociedad
Más grandes en la sociedadMás grandes en la sociedad
Más grandes en la sociedad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Planilla en blanco (1)
Planilla en  blanco (1)Planilla en  blanco (1)
Planilla en blanco (1)
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Como elaborar una propuesta de investigación
Como elaborar una propuesta de investigaciónComo elaborar una propuesta de investigación
Como elaborar una propuesta de investigación
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2
 
Última corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de gradoÚltima corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de grado
 
Corrección proyecto de stephania
Corrección proyecto de stephaniaCorrección proyecto de stephania
Corrección proyecto de stephania
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
RELATORIA Clase marzo 2 2012
RELATORIA Clase marzo 2 2012RELATORIA Clase marzo 2 2012
RELATORIA Clase marzo 2 2012
 
las TIC como herramienta lúdica
las TIC como herramienta lúdicalas TIC como herramienta lúdica
las TIC como herramienta lúdica
 
Procesos creativos y educación
Procesos creativos y educaciónProcesos creativos y educación
Procesos creativos y educación
 
Marco Teórico investigacion
Marco Teórico investigacionMarco Teórico investigacion
Marco Teórico investigacion
 
Trabajos prácticos
Trabajos prácticosTrabajos prácticos
Trabajos prácticos
 
Mapa investigacion
Mapa investigacionMapa investigacion
Mapa investigacion
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animales
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Flota o no flota
Flota o no flotaFlota o no flota
Flota o no flota
 

Papel del laboratorio en las ciencias

  • 1. PAPEL DEL LABORATORIO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS<br />La enseñanza de las ciencias al igual que muchas otras disciplinas necesita de la práctica, de adquirir un rol de científico y de investigador; para esto se ha optado por la implementación del laboratorio, el cual lleva muchos años siendo parte de las estrategias de aprendizaje en ciencias. <br />El laboratorio apareció en la educación hace ya mucho tiempo y fue duramente cuestionado por grandes pedagogos y pensadores de la época, pero al ver el gran avance que se obtiene a través de este en el campo de las ciencias se ha convertido en una herramienta imprescindible. Los objetivos de la utilización del laboratorio es aprender la naturaleza de la ciencia, desarrollar competencias y técnicas, verificar teorías, conocer el rol del científico y resolver problemas científicos a través de investigaciones y métodos.<br />En ocasiones la implementación del laboratorio no es la más adecuada, debido a varios factores los cuales pueden ser: el método del docente no es el adecuado para la utilización de éste; no se conoce la importancia de la investigación; el docente no sabe sobre investigación; se enseña experimentación con una pedagogía tradicional a manera de “receta” que busca un resultado concreto y predeterminado. Esta mala utilización del laboratorio ha dado como resultados pésimos estudiantes carentes de sentido crítico, poco analistas y sujetos a las opiniones o decisiones de los demás.<br />Ya para concluir y a manera de opinión puedo decir que el laboratorio es una herramienta de suma importancia en el aprendizaje de las ciencias, ya que nos muestra como es el ambiente de trabajo de un científico, cómo se puede verificar una teoría, como es la utilización de los diferentes instrumentos que hay en él, implementar los métodos propios de un científico como la observación, el análisis, la inferencia, la comprobación, etc. Y por último lo esencial de una investigación y de un experimento: la solución de un problema.<br />Tomado de “The science laboratory teaching”<br />Álvaro Núñez.<br />