SlideShare una empresa de Scribd logo
La explicación científica ha sido considerada uno de los principales problemas
a las cuales la epistemología debería responder. Para lograr abordar el problema
de la explicación, lo primero que se debe intentar es responder que es lo que se
entiende por explicación.
Pueden reconocerse nos posturas respecto a la explicación científica. Una
postura que ha sido sostenida por Pierre Duhem y dice que las teorías científicas
“representan” pero no “explican” leyes experimentales. La concepción actual, es que
los temas explican los fenómenos descubiertos la realidad subyacente a ellos y
prediciendo nuevos fenómenos.
Klimovsky aporta a la distinción explicación predicción, diciendo que una
predicción se refiere a consecuencias observacionales que son esperables que
ocurren y no constituyen una corroboración del enunciado dado por ello. Para
muchos físicos de la ciencia es fundamentalmente explicativa pues intenta explicar
los hechos en términos de leyes y las leyes en términos de principios.
De igual forma el autor del texto resalta a Bringe quien dice que los científicos
no se conforman con descripciones detalladas además de inquirir como son las
cosas preservan responder a por qué: por qué ocurren los hechos como ocurren y
de que otra manera. Otro tipo de explicaciones científicas le constituyen las
explicaciones funcionales importantes tanto para la Sociología como para la
Biología.
Humberto Matruana dice que las explicaciones son proposiciones presentadas
como reformulaciones de experiencias que son acopladas como tales por un oyente
con respecto a una pregunta que exige una explicación.
Así que las teorías de explicación tienen dos grandes posturas una descriptiva
y otra explicativa, pero las teorías científicas no son descriptivas sino explicativas.
Ya que el concepto de describir implica varias cuestiones como: definir el fenómeno,
sus características y componentes así como definir las condiciones en que se
presentan y las distintas maneras en que pueden manifestarse. Explicar significa
incrementar el entendimiento de las cosas del fenómeno, y además refiere a la
prueba empírica de las preposiciones de la teoría o las que les dan apoyo.
“LAS TEORIAS EXPLICATIVAS Y LOS MODELOS
REPRESENTACIONALES”
El conocimiento científico es una construcción humana que tiene por objetivo
comprender, explicar y también actuar sobre la realidad.
Las teorías científicas son conjuntos de enunciados que tienen fines
explicativos y la aplicación de las teorías. Para la explicación de hechos requiere la
construcción de modelos. Así pues el trabajo científico consta en gran parte en
construir modelos que sirvan de representaciones de los fenómenos estudiados,
integrados en teorías con capacidad para resolver problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1666 3251-1-sm
1666 3251-1-sm1666 3251-1-sm
1666 3251-1-smjcbp_peru
 
tipos de investigación
tipos de investigacióntipos de investigación
tipos de investigaciónmaggyyy
 
entorno a los debates epistemologicos y paradigmas
entorno a los debates epistemologicos y paradigmas entorno a los debates epistemologicos y paradigmas
entorno a los debates epistemologicos y paradigmas
Dulce Moreno
 
Informe e investigacion
Informe e investigacionInforme e investigacion
Informe e investigacion
Daikiognisuke
 
Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)
Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)
Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)
DavidLagunillaGarcia
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Escuela técnica (ETP)
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Método Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y PositivismoMétodo Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y PositivismoNany Hernandez
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
LilibethNoboa
 
Introducción al estudio de caso en educación (LACE), resumen
Introducción al estudio de caso en educación (LACE), resumenIntroducción al estudio de caso en educación (LACE), resumen
Introducción al estudio de caso en educación (LACE), resumen
Alejandra Benavides
 
Postulados del metodo cientifico de arturo rosenblueth
Postulados del metodo cientifico de arturo rosenbluethPostulados del metodo cientifico de arturo rosenblueth
Postulados del metodo cientifico de arturo rosenbluethUNACH Campus VII Pichucalco
 
Mapa conceptual sorcary metodologia
Mapa conceptual sorcary metodologiaMapa conceptual sorcary metodologia
Mapa conceptual sorcary metodologia
SorcaryAlvarado
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Edgar Del Río
 
Estudio de casos 15 preguntas
Estudio de casos 15 preguntasEstudio de casos 15 preguntas
Estudio de casos 15 preguntasLuis Coro
 

La actualidad más candente (18)

1666 3251-1-sm
1666 3251-1-sm1666 3251-1-sm
1666 3251-1-sm
 
tipos de investigación
tipos de investigacióntipos de investigación
tipos de investigación
 
entorno a los debates epistemologicos y paradigmas
entorno a los debates epistemologicos y paradigmas entorno a los debates epistemologicos y paradigmas
entorno a los debates epistemologicos y paradigmas
 
Informe e investigacion
Informe e investigacionInforme e investigacion
Informe e investigacion
 
Clases 02
Clases 02Clases 02
Clases 02
 
Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)
Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)
Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Método Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y PositivismoMétodo Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y Positivismo
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
 
Introducción al estudio de caso en educación (LACE), resumen
Introducción al estudio de caso en educación (LACE), resumenIntroducción al estudio de caso en educación (LACE), resumen
Introducción al estudio de caso en educación (LACE), resumen
 
Libro de estudio de caso (2)
Libro de estudio de caso (2)Libro de estudio de caso (2)
Libro de estudio de caso (2)
 
Postulados del metodo cientifico de arturo rosenblueth
Postulados del metodo cientifico de arturo rosenbluethPostulados del metodo cientifico de arturo rosenblueth
Postulados del metodo cientifico de arturo rosenblueth
 
Explicacion cientifica
Explicacion cientificaExplicacion cientifica
Explicacion cientifica
 
Mapa conceptual sorcary metodologia
Mapa conceptual sorcary metodologiaMapa conceptual sorcary metodologia
Mapa conceptual sorcary metodologia
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de casos 15 preguntas
Estudio de casos 15 preguntasEstudio de casos 15 preguntas
Estudio de casos 15 preguntas
 

Destacado (16)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Promover el interes por la cultura cientifica
Promover el interes por la cultura cientificaPromover el interes por la cultura cientifica
Promover el interes por la cultura cientifica
 
Leer, hablar y escribir ciencia
Leer, hablar y escribir cienciaLeer, hablar y escribir ciencia
Leer, hablar y escribir ciencia
 
Biologia y geologia
Biologia y geologiaBiologia y geologia
Biologia y geologia
 
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticasDiversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
 
Proyecto casi culminado
Proyecto casi culminadoProyecto casi culminado
Proyecto casi culminado
 
5
55
5
 
Observaciones y modelos en astronimia
Observaciones y modelos en astronimiaObservaciones y modelos en astronimia
Observaciones y modelos en astronimia
 
El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachillerato
 
Metodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competenciasMetodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competencias
 
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
 
Evaluación de un proyecto
Evaluación de un proyectoEvaluación de un proyecto
Evaluación de un proyecto
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Por que hacer un trabajo de campo
Por que hacer un trabajo de campoPor que hacer un trabajo de campo
Por que hacer un trabajo de campo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biología y geología
Biología y geologíaBiología y geología
Biología y geología
 

Similar a Las teorias y modelos

Las teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación científicaLas teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación científica
lopsan150
 
Orientacion a las practicas de laboratorio
Orientacion a las practicas de laboratorioOrientacion a las practicas de laboratorio
Orientacion a las practicas de laboratorioPetalo de Luna
 
Explicacion cientifica PROFOCOM
Explicacion cientifica PROFOCOMExplicacion cientifica PROFOCOM
Explicacion cientifica PROFOCOM
Yon Felix Rocabado
 
Bloque 2, segundo parcial
Bloque 2, segundo parcialBloque 2, segundo parcial
Bloque 2, segundo parcial
ColegioMiranda
 
Las teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación  científicaLas teorías y modelos en la explicación  científica
Las teorías y modelos en la explicación científicaDarsh Dominguez Villanueva
 
Teoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de saludTeoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de salud
JESUS HARO ENCINAS
 
La teoría científica y la comprensión dialéctica materialista
La teoría científica y la comprensión dialéctica materialista La teoría científica y la comprensión dialéctica materialista
La teoría científica y la comprensión dialéctica materialista
Erika Palomar
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Flor Maria Soto Arroyo
 
La Teoría Como Instrumento de La Ciencia
La Teoría Como Instrumento de La CienciaLa Teoría Como Instrumento de La Ciencia
La Teoría Como Instrumento de La Ciencia
RenzoGonzlez3
 
Filosofia grado 10
Filosofia grado 10Filosofia grado 10
Filosofia grado 10
LuisMartinezCardenas2
 
Importancia De La Teoría
Importancia De La TeoríaImportancia De La Teoría
Importancia De La Teoría
fmarmolejo
 
Saristotelesotras07
Saristotelesotras07Saristotelesotras07
Saristotelesotras07IES
 
Teoría
TeoríaTeoría
Las teorías científicas
Las teorías científicasLas teorías científicas
Las teorías científicas
Fernán Ramírez
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
Pacc1996
 
Importancia De La ToríA
Importancia De La ToríAImportancia De La ToríA
Importancia De La ToríA
fmarmolejo
 
133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista
david vilca montes
 

Similar a Las teorias y modelos (20)

Las teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación científicaLas teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación científica
 
Orientacion a las practicas de laboratorio
Orientacion a las practicas de laboratorioOrientacion a las practicas de laboratorio
Orientacion a las practicas de laboratorio
 
Explicacion cientifica PROFOCOM
Explicacion cientifica PROFOCOMExplicacion cientifica PROFOCOM
Explicacion cientifica PROFOCOM
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
Bloque 2, segundo parcial
Bloque 2, segundo parcialBloque 2, segundo parcial
Bloque 2, segundo parcial
 
Las teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación  científicaLas teorías y modelos en la explicación  científica
Las teorías y modelos en la explicación científica
 
Teoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de saludTeoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de salud
 
La teoría científica y la comprensión dialéctica materialista
La teoría científica y la comprensión dialéctica materialista La teoría científica y la comprensión dialéctica materialista
La teoría científica y la comprensión dialéctica materialista
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
 
La Teoría Como Instrumento de La Ciencia
La Teoría Como Instrumento de La CienciaLa Teoría Como Instrumento de La Ciencia
La Teoría Como Instrumento de La Ciencia
 
Filosofia grado 10
Filosofia grado 10Filosofia grado 10
Filosofia grado 10
 
Mca epi cap12_briones
Mca epi cap12_brionesMca epi cap12_briones
Mca epi cap12_briones
 
Importancia De La Teoría
Importancia De La TeoríaImportancia De La Teoría
Importancia De La Teoría
 
Saristotelesotras07
Saristotelesotras07Saristotelesotras07
Saristotelesotras07
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
 
Las teorías científicas
Las teorías científicasLas teorías científicas
Las teorías científicas
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
 
Importancia De La ToríA
Importancia De La ToríAImportancia De La ToríA
Importancia De La ToríA
 
133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista
 

Más de Tutuy Jarquin Marcial

Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3Tutuy Jarquin Marcial
 
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesInvestigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesTutuy Jarquin Marcial
 
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 21. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2Tutuy Jarquin Marcial
 
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoProyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoTutuy Jarquin Marcial
 
Registro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónRegistro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónTutuy Jarquin Marcial
 

Más de Tutuy Jarquin Marcial (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturas
 
Planeacion r.
Planeacion r.Planeacion r.
Planeacion r.
 
Escuela y entorno
Escuela y entornoEscuela y entorno
Escuela y entorno
 
Situación 7
Situación 7Situación 7
Situación 7
 
Preguntas de discusión2monica
Preguntas de discusión2monicaPreguntas de discusión2monica
Preguntas de discusión2monica
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesInvestigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtuales
 
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 21. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoProyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardo
 
Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Registro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónRegistro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observación
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
 
Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Las teorias y modelos

  • 1. La explicación científica ha sido considerada uno de los principales problemas a las cuales la epistemología debería responder. Para lograr abordar el problema de la explicación, lo primero que se debe intentar es responder que es lo que se entiende por explicación. Pueden reconocerse nos posturas respecto a la explicación científica. Una postura que ha sido sostenida por Pierre Duhem y dice que las teorías científicas “representan” pero no “explican” leyes experimentales. La concepción actual, es que los temas explican los fenómenos descubiertos la realidad subyacente a ellos y prediciendo nuevos fenómenos. Klimovsky aporta a la distinción explicación predicción, diciendo que una predicción se refiere a consecuencias observacionales que son esperables que ocurren y no constituyen una corroboración del enunciado dado por ello. Para muchos físicos de la ciencia es fundamentalmente explicativa pues intenta explicar los hechos en términos de leyes y las leyes en términos de principios. De igual forma el autor del texto resalta a Bringe quien dice que los científicos no se conforman con descripciones detalladas además de inquirir como son las cosas preservan responder a por qué: por qué ocurren los hechos como ocurren y de que otra manera. Otro tipo de explicaciones científicas le constituyen las explicaciones funcionales importantes tanto para la Sociología como para la Biología. Humberto Matruana dice que las explicaciones son proposiciones presentadas como reformulaciones de experiencias que son acopladas como tales por un oyente con respecto a una pregunta que exige una explicación. Así que las teorías de explicación tienen dos grandes posturas una descriptiva y otra explicativa, pero las teorías científicas no son descriptivas sino explicativas. Ya que el concepto de describir implica varias cuestiones como: definir el fenómeno,
  • 2. sus características y componentes así como definir las condiciones en que se presentan y las distintas maneras en que pueden manifestarse. Explicar significa incrementar el entendimiento de las cosas del fenómeno, y además refiere a la prueba empírica de las preposiciones de la teoría o las que les dan apoyo. “LAS TEORIAS EXPLICATIVAS Y LOS MODELOS REPRESENTACIONALES” El conocimiento científico es una construcción humana que tiene por objetivo comprender, explicar y también actuar sobre la realidad. Las teorías científicas son conjuntos de enunciados que tienen fines explicativos y la aplicación de las teorías. Para la explicación de hechos requiere la construcción de modelos. Así pues el trabajo científico consta en gran parte en construir modelos que sirvan de representaciones de los fenómenos estudiados, integrados en teorías con capacidad para resolver problemas.