SlideShare una empresa de Scribd logo
Papiloma humano
vph
equipo:
Allison Giselle Varela rojas
Mariana garibi Anguiano
Andrea Álvarez de la rosa
El Virus del Papiloma Humano (VPH)
 El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un microrganismo compuesto por
material genético que se introduce como parásito en una célula, para
reproducirse en ella y causar lesiones contagiosas en la piel y la mucosa de la
zona contagiada.

 Hasta el día de hoy se han identificado aproximadamente 100 tipos
genéticamente diferentes de VPH, entre los cuales 40 han demostrado afectar
el tracto genital de la mujer, son los responsables de causar papilomas
escamosos benignos, mejor conocidos como verrugas. El resto están
relacionados con el desarrollo de cáncer cervicouterino o anogenital en un
90% de los casos (los más peligrosos son los tipos 16 y 18).
 En la mayoría de los casos no hay síntomas o manifestaciones clínicas que
puedan ayudar a detectar la infección a tiempo. Por esta razón, la
probabilidad de presentar infección por VPH aumenta conforme mayor sea el
número de parejas sexuales que se tenga.
 Para su diagnóstico y tratamiento necesariamente se requiere acudir con el
ginecólogo, para que él evalúe el riesgo de contagio y solicite los estudios
necesarios para detectar las lesiones ocasionadas por la presencia del VPH
(citología vaginal, colposcopia, biopsia y/o pruebas de ADN viral específico).
El Papanicolaou (citología vaginal) es el método más efectivo en el
diagnóstico y prevención del cáncer cervical; sin embargo, para la detección
del VPH es muy bajo: sólo es efectivo en treinta de cada cien casos.

 El VPH puede infectar zonas que el condón no cubre, por lo que la única
forma de prevenirlo es no tener relaciones sexuales. Ahora, si ya las tuviste,
puedes tomar algunas medidas preventivas, como acudir periódicamente al
ginecólogo y realizarte las revisiones de rutina.
La mayoría de las infecciones por VPH de alto riesgo ocurren sin síntomas,
desaparecen en 1 o 2 años y no causan cáncer. Sin embargo, algunas infecciones
por VPH pueden persistir por muchos años. Las infecciones persistentes por tipos de
VPH de alto riesgo pueden resultar en cambios celulares que, si no se tratan,
pueden evolucionar a cáncer.
¿Cuáles cánceres son causados por
VPH?
 Virus del papiloma humano de alto riesgo causan
varios tipos de cáncer.
 Cáncer de cuello uterino: Prácticamente todos los
casos de cáncer cervical son causados
por infecciones por VPH, y solo dos tipos, el 16 y el
18, son responsables de casi 70% de todos los casos.
 Cáncer de ano: Cerca de 95% de los cánceres de ano
son causados por VPH. La mayoría de estos son
causados por el tipo 16 de VPH
 Cánceres de orofaringe (cánceres de la parte central de la garganta,
incluyendo el paladar blando, la base de la lengua y las admígalas): Cerca de
70% de los cánceres de orofaringe son causados por VPH. En los Estados Unidos,
más de la mitad de los cánceres diagnosticados en la orofaringe están
relacionados con el tipo 16 de VPH.
 Cánceres poco comunes: Los VPH causan cerca de 65% de los cánceres
de vagina, 50% de los cánceres de vulva y 35% de los cánceres de pene . La
mayoría de estos son causados por el tipo 16 de VPH.
 Los tipos de VPH de alto riesgo causan aproximadamente 5% de todos los
cánceres en todo el mundo . En los Estados Unidos, los tipos de VPH de alto
riesgo causan aproximadamente 3% de todos los casos de cáncer en las
mujeres y 2% de todos los cánceres en los hombres .
 ¿A quién infecta el VPH?
 Cualquier persona que haya sido activa sexualmente alguna
vez (es decir, que se haya ocupado en conductas sexuales de
contacto de piel con piel, incluso sexo vaginal, anal u oral)
puede contraer el VPH. El VPH se pasa fácilmente entre
parejas por contacto sexual. Las infecciones por VPH son
más probables en quienes tienen muchas parejas sexuales o
tienen contacto sexual con alguien que tiene muchas
parejas.
 Ya que la infección es tan común, la
mayoría de la gente contrae infecciones
por VPH poco tiempo después de hacerse
activa sexualmente la primera vez.La
persona que ha tenido solo una pareja
puede infectarse por VPH.
 Alguien puede tener una infección por
VPH aun cuando no tenga síntomas y su
único contacto sexual con una persona
infectada por VPH haya sucedido muchos
años atrás.
Cómo puede evitar el VPH y los problemas de
salud que puede causar?
 Usted puede hacer varias cosas para reducir su probabilidad de contraer el
VPH.
 Vacúnese. Las vacunas contra el VPH son seguras y eficaces. Pueden proteger
a los hombres y a las mujeres contra las enfermedades causadas por el VPH
(incluso el cáncer) cuando se administran a las edades recomendadas (vea a
continuación "¿Quién se debe vacunar?"). Las vacunas contra el VPH se
administran en tres inyecciones en un periodo de seis meses. Es importante
recibir las tres dosis.
 Hágase una prueba de detección del cáncer de cuello uterino. Las pruebas de
rutina en las mujeres de 21 a 65 años pueden prevenir el cáncer de cuello
uterino.
 Use un condón de látex en forma correcta cada vez que tenga relaciones
sexuales. Esto puede reducir sus probabilidades de contraer el VPH. Sin
embargo, el VPH puede infectar zonas que el condón no cubre, de modo que
los condones pueden no ofrecer una protección total contra el VPH.
 Tenga una relación mutuamente monógama o solo tenga relaciones sexuales
con una persona que solo tenga relaciones sexuales con usted.
Quién se debe vacunar?
 Todos los niños y las niñas de 11 o 12 años deben vacunarse.
 Se recomiendan también para los hombres hasta los 21 años que no la hayan
recibido antes y para las mujeres hasta los 26 años, si no se vacunaron cuando
eran menores.
 La vacuna también se recomienda a los hombres homosexuales y bisexuales (o
cualquier hombre que tenga relaciones con hombres) hasta los 26 años.
También se recomienda a los hombres y a las mujeres con el sistema
inmunitario deprimido (incluidas las personas con el VIH/SIDA) hasta los 26
años, si no recibieron la vacuna completa cuando eran más jóvenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL  PAPILOMA HUMANOVIRUS DEL  PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANOlvonne45
 
Vph
VphVph
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Julieth Caballero
 
Vph virus del papiloma humano!
Vph virus del papiloma humano! Vph virus del papiloma humano!
Vph virus del papiloma humano!
Laura Sandoval
 
El papiloma humano
El papiloma humanoEl papiloma humano
El papiloma humanoAlix Nava
 
VIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANOVIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANO
Andrea Ayestas
 
Virus del papiloma
Virus del papilomaVirus del papiloma
Virus del papiloma
umich
 
Infeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humanoInfeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humano
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano
Josue Hernandez
 
Virus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humanoVirus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humanoClaribel Arjona
 
Infeccion por vph
Infeccion por vphInfeccion por vph
Infeccion por vph
Malennhi
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
sharon pinto
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Laura Palacio
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
Luis Fernando - UPAEP
 
Vph sonia quispe c.
Vph  sonia quispe c.Vph  sonia quispe c.
Vph sonia quispe c.
Sonia Quispe Cadillo
 
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2carlangaslara
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYOVIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYOalba arroyo
 

La actualidad más candente (20)

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL  PAPILOMA HUMANOVIRUS DEL  PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
 
Vph
VphVph
Vph
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
 
Vph virus del papiloma humano!
Vph virus del papiloma humano! Vph virus del papiloma humano!
Vph virus del papiloma humano!
 
El papiloma humano
El papiloma humanoEl papiloma humano
El papiloma humano
 
VIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANOVIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANO
 
Papiloma humano
Papiloma humanoPapiloma humano
Papiloma humano
 
Virus del papiloma
Virus del papilomaVirus del papiloma
Virus del papiloma
 
Infeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humanoInfeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humano
 
Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano
 
Virus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humanoVirus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humano
 
Infeccion por vph
Infeccion por vphInfeccion por vph
Infeccion por vph
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
 
Vph sonia quispe c.
Vph  sonia quispe c.Vph  sonia quispe c.
Vph sonia quispe c.
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano        Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYOVIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
 

Destacado

Hpv
HpvHpv
Biología molecular del cacu
Biología molecular del cacuBiología molecular del cacu
Biología molecular del cacu
gsa14solano
 
ACTUALIZACIONES DE VPH EN 2017
ACTUALIZACIONES DE VPH EN 2017ACTUALIZACIONES DE VPH EN 2017
ACTUALIZACIONES DE VPH EN 2017
alejandro perez fabbri
 
Vph
VphVph
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio. Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
Igor Pardo
 
VPH PRESENTACION
VPH PRESENTACION VPH PRESENTACION
VPH PRESENTACION
Angie Pitu
 
Lesiones preinvasoras del cervix
Lesiones preinvasoras del cervixLesiones preinvasoras del cervix
Lesiones preinvasoras del cervix
Nombre Apellidos
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
Eduardo Ventura
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Manuel Giraldo
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYOVIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
Alba Arroyo
 
Historia natural de la enfermedad virus del papiloma humano
Historia natural de la enfermedad virus del papiloma humanoHistoria natural de la enfermedad virus del papiloma humano
Historia natural de la enfermedad virus del papiloma humano
DORA RIVERA
 
Aparato urinario patologias
Aparato urinario patologiasAparato urinario patologias
Aparato urinario patologiasGabriel Adrian
 
Patogenia de V P H
Patogenia de V P HPatogenia de V P H
Patogenia de V P H
Gina Pennacchiotti
 
virus del papiloma humano (VPH)
virus del papiloma humano (VPH) virus del papiloma humano (VPH)
virus del papiloma humano (VPH) UNIDEP
 
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papilomaFisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papilomaMinsa Corporation
 
vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano
Wilmer Castro
 

Destacado (17)

Hpv
HpvHpv
Hpv
 
Biología molecular del cacu
Biología molecular del cacuBiología molecular del cacu
Biología molecular del cacu
 
ACTUALIZACIONES DE VPH EN 2017
ACTUALIZACIONES DE VPH EN 2017ACTUALIZACIONES DE VPH EN 2017
ACTUALIZACIONES DE VPH EN 2017
 
Vph
VphVph
Vph
 
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio. Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
 
VPH PRESENTACION
VPH PRESENTACION VPH PRESENTACION
VPH PRESENTACION
 
Lesiones preinvasoras del cervix
Lesiones preinvasoras del cervixLesiones preinvasoras del cervix
Lesiones preinvasoras del cervix
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYOVIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
 
Historia natural de la enfermedad virus del papiloma humano
Historia natural de la enfermedad virus del papiloma humanoHistoria natural de la enfermedad virus del papiloma humano
Historia natural de la enfermedad virus del papiloma humano
 
Aparato urinario patologias
Aparato urinario patologiasAparato urinario patologias
Aparato urinario patologias
 
Patogenia de V P H
Patogenia de V P HPatogenia de V P H
Patogenia de V P H
 
virus del papiloma humano (VPH)
virus del papiloma humano (VPH) virus del papiloma humano (VPH)
virus del papiloma humano (VPH)
 
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papilomaFisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
 
vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano
 

Similar a Papiloma humano terminada

Tarea de ciencia
Tarea de cienciaTarea de ciencia
Tarea de ciencia
Stanley Rosales
 
Diapo vph
Diapo vphDiapo vph
Diapo vph
liliana0602
 
Grupo3 9 c
Grupo3 9 c Grupo3 9 c
Grupo3 9 c
Angel Rogel
 
VPH ULA
VPH ULAVPH ULA
virus papiloma humano, definición y tratamiento
virus papiloma humano, definición y tratamientovirus papiloma humano, definición y tratamiento
virus papiloma humano, definición y tratamiento
zeziluc
 
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)MedicinaUas
 
Infección por virus del papiloma humano (vph)
Infección por virus del papiloma humano (vph)Infección por virus del papiloma humano (vph)
Infección por virus del papiloma humano (vph)mafer1903
 
VPH
VPHVPH
Carlos Enrique - El virus del papiloma humano vph
Carlos Enrique - El virus del papiloma humano vphCarlos Enrique - El virus del papiloma humano vph
Carlos Enrique - El virus del papiloma humano vph
Carlos Enrique Apellidos
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Kevin Alonso Ramos Monzón
 
Hpv presentación.
Hpv presentación.Hpv presentación.
Hpv presentación.Roo Martinez
 
Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.Andrea Estefania
 
Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.
Andrea Estefania
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Roberto Coste
 
Papiloma virus humanos
Papiloma virus humanosPapiloma virus humanos
Papiloma virus humanos
JORGEALBERTOINCHECAB
 
Hpv factsheet-sp-aug-2012
Hpv factsheet-sp-aug-2012Hpv factsheet-sp-aug-2012
Hpv factsheet-sp-aug-2012Sandy López
 

Similar a Papiloma humano terminada (20)

Papiloma Humano
Papiloma HumanoPapiloma Humano
Papiloma Humano
 
Tarea de ciencia
Tarea de cienciaTarea de ciencia
Tarea de ciencia
 
Diapo vph
Diapo vphDiapo vph
Diapo vph
 
Grupo3 9 c
Grupo3 9 c Grupo3 9 c
Grupo3 9 c
 
VPH ULA
VPH ULAVPH ULA
VPH ULA
 
virus papiloma humano, definición y tratamiento
virus papiloma humano, definición y tratamientovirus papiloma humano, definición y tratamiento
virus papiloma humano, definición y tratamiento
 
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
 
Infección por virus del papiloma humano (vph)
Infección por virus del papiloma humano (vph)Infección por virus del papiloma humano (vph)
Infección por virus del papiloma humano (vph)
 
VPH
VPHVPH
VPH
 
Carlos Enrique - El virus del papiloma humano vph
Carlos Enrique - El virus del papiloma humano vphCarlos Enrique - El virus del papiloma humano vph
Carlos Enrique - El virus del papiloma humano vph
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Hpv presentación.
Hpv presentación.Hpv presentación.
Hpv presentación.
 
Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.
 
Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.
 
HPV Power.
HPV Power.HPV Power.
HPV Power.
 
Hpv power
Hpv powerHpv power
Hpv power
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Papiloma virus humanos
Papiloma virus humanosPapiloma virus humanos
Papiloma virus humanos
 
Hpv factsheet-sp-aug-2012
Hpv factsheet-sp-aug-2012Hpv factsheet-sp-aug-2012
Hpv factsheet-sp-aug-2012
 
HPV
HPVHPV
HPV
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Papiloma humano terminada

  • 1. Papiloma humano vph equipo: Allison Giselle Varela rojas Mariana garibi Anguiano Andrea Álvarez de la rosa
  • 2. El Virus del Papiloma Humano (VPH)  El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un microrganismo compuesto por material genético que se introduce como parásito en una célula, para reproducirse en ella y causar lesiones contagiosas en la piel y la mucosa de la zona contagiada. 
  • 3.  Hasta el día de hoy se han identificado aproximadamente 100 tipos genéticamente diferentes de VPH, entre los cuales 40 han demostrado afectar el tracto genital de la mujer, son los responsables de causar papilomas escamosos benignos, mejor conocidos como verrugas. El resto están relacionados con el desarrollo de cáncer cervicouterino o anogenital en un 90% de los casos (los más peligrosos son los tipos 16 y 18).
  • 4.  En la mayoría de los casos no hay síntomas o manifestaciones clínicas que puedan ayudar a detectar la infección a tiempo. Por esta razón, la probabilidad de presentar infección por VPH aumenta conforme mayor sea el número de parejas sexuales que se tenga.
  • 5.  Para su diagnóstico y tratamiento necesariamente se requiere acudir con el ginecólogo, para que él evalúe el riesgo de contagio y solicite los estudios necesarios para detectar las lesiones ocasionadas por la presencia del VPH (citología vaginal, colposcopia, biopsia y/o pruebas de ADN viral específico). El Papanicolaou (citología vaginal) es el método más efectivo en el diagnóstico y prevención del cáncer cervical; sin embargo, para la detección del VPH es muy bajo: sólo es efectivo en treinta de cada cien casos. 
  • 6.  El VPH puede infectar zonas que el condón no cubre, por lo que la única forma de prevenirlo es no tener relaciones sexuales. Ahora, si ya las tuviste, puedes tomar algunas medidas preventivas, como acudir periódicamente al ginecólogo y realizarte las revisiones de rutina.
  • 7. La mayoría de las infecciones por VPH de alto riesgo ocurren sin síntomas, desaparecen en 1 o 2 años y no causan cáncer. Sin embargo, algunas infecciones por VPH pueden persistir por muchos años. Las infecciones persistentes por tipos de VPH de alto riesgo pueden resultar en cambios celulares que, si no se tratan, pueden evolucionar a cáncer.
  • 8. ¿Cuáles cánceres son causados por VPH?  Virus del papiloma humano de alto riesgo causan varios tipos de cáncer.  Cáncer de cuello uterino: Prácticamente todos los casos de cáncer cervical son causados por infecciones por VPH, y solo dos tipos, el 16 y el 18, son responsables de casi 70% de todos los casos.  Cáncer de ano: Cerca de 95% de los cánceres de ano son causados por VPH. La mayoría de estos son causados por el tipo 16 de VPH
  • 9.  Cánceres de orofaringe (cánceres de la parte central de la garganta, incluyendo el paladar blando, la base de la lengua y las admígalas): Cerca de 70% de los cánceres de orofaringe son causados por VPH. En los Estados Unidos, más de la mitad de los cánceres diagnosticados en la orofaringe están relacionados con el tipo 16 de VPH.
  • 10.  Cánceres poco comunes: Los VPH causan cerca de 65% de los cánceres de vagina, 50% de los cánceres de vulva y 35% de los cánceres de pene . La mayoría de estos son causados por el tipo 16 de VPH.  Los tipos de VPH de alto riesgo causan aproximadamente 5% de todos los cánceres en todo el mundo . En los Estados Unidos, los tipos de VPH de alto riesgo causan aproximadamente 3% de todos los casos de cáncer en las mujeres y 2% de todos los cánceres en los hombres .
  • 11.  ¿A quién infecta el VPH?  Cualquier persona que haya sido activa sexualmente alguna vez (es decir, que se haya ocupado en conductas sexuales de contacto de piel con piel, incluso sexo vaginal, anal u oral) puede contraer el VPH. El VPH se pasa fácilmente entre parejas por contacto sexual. Las infecciones por VPH son más probables en quienes tienen muchas parejas sexuales o tienen contacto sexual con alguien que tiene muchas parejas.
  • 12.  Ya que la infección es tan común, la mayoría de la gente contrae infecciones por VPH poco tiempo después de hacerse activa sexualmente la primera vez.La persona que ha tenido solo una pareja puede infectarse por VPH.  Alguien puede tener una infección por VPH aun cuando no tenga síntomas y su único contacto sexual con una persona infectada por VPH haya sucedido muchos años atrás.
  • 13. Cómo puede evitar el VPH y los problemas de salud que puede causar?  Usted puede hacer varias cosas para reducir su probabilidad de contraer el VPH.  Vacúnese. Las vacunas contra el VPH son seguras y eficaces. Pueden proteger a los hombres y a las mujeres contra las enfermedades causadas por el VPH (incluso el cáncer) cuando se administran a las edades recomendadas (vea a continuación "¿Quién se debe vacunar?"). Las vacunas contra el VPH se administran en tres inyecciones en un periodo de seis meses. Es importante recibir las tres dosis.  Hágase una prueba de detección del cáncer de cuello uterino. Las pruebas de rutina en las mujeres de 21 a 65 años pueden prevenir el cáncer de cuello uterino.
  • 14.  Use un condón de látex en forma correcta cada vez que tenga relaciones sexuales. Esto puede reducir sus probabilidades de contraer el VPH. Sin embargo, el VPH puede infectar zonas que el condón no cubre, de modo que los condones pueden no ofrecer una protección total contra el VPH.  Tenga una relación mutuamente monógama o solo tenga relaciones sexuales con una persona que solo tenga relaciones sexuales con usted.
  • 15. Quién se debe vacunar?  Todos los niños y las niñas de 11 o 12 años deben vacunarse.  Se recomiendan también para los hombres hasta los 21 años que no la hayan recibido antes y para las mujeres hasta los 26 años, si no se vacunaron cuando eran menores.  La vacuna también se recomienda a los hombres homosexuales y bisexuales (o cualquier hombre que tenga relaciones con hombres) hasta los 26 años. También se recomienda a los hombres y a las mujeres con el sistema inmunitario deprimido (incluidas las personas con el VIH/SIDA) hasta los 26 años, si no recibieron la vacuna completa cuando eran más jóvenes.