SlideShare una empresa de Scribd logo
Para qué sirve la escuela?
¿Educación? un concepto que divaga entre lo abstracto, tácito, los eufemismos,
palabras reciclados, entre lo arcaico de una escuela que se extraña y lo
contemporáneo de un escuela que vive dentro de una sociedad cambiante. Como
docentes es indispensable volver a replantear el verdadero propósito de la escuela,
sosegar el pensamiento y alejarlo un poco de las miles corrientes educativas que
los atosigan, y ver su esencia desde su parte filosófica y ética.
Aquí dejamos une excelente artículo de Petra Llamas García, articulista de La
Jornada Aguascalientes.
Un concepto moderno de la escuela coloca en la misma categoría el trabajo manual
y el trabajo intelectual. José Carlos Mariátegui (periodista y pensador
peruano)
El papel de la escuela siempre ha sido cuestionado, aunque no con la fuerza. Estos
cuestionamientos sobre la función de la escuela sólo han conseguido que la gente
dude de su eficacia, mientras observan con impotencia cómo surgen una gran
cantidad de literatura pedagógica y miles de especialistas en educación que
proponen los contenidos y la metodología ideal, amparándose en tópicos tan
manidos como las necesidades del siglo XXI, la sociedad del “conocimiento” y las
nuevas tecnologías.
Los más perjudicados con estos cuestionamientos y cambios constantes en
el currículum son los niños, seguidos muy de cerca de maestros y padres de
familia, aunque el impacto final lo sufre la propia sociedad y a la vista está. Es tan
grave esta situación, que ya va siendo hora de que los principales involucrados en
la educación dejen de dar bandazos, buscando la escuela ideal en teorías
decimonónicas, disfrazadas de actuales y rescaten esa escuela donde los niños
realmente aprendan conocimientos, desarrollen habilidades y adquieran auténticos
valores.
Hoy día los educadores ya no se atreven a pronunciar palabras como “estudiar”
porque se ha convertido en sinónimo de memorizar; tampoco es socialmente
aceptado el término de “disciplina escolar” porque eso implica rigor y maltrato, y
mucho menos se puede hablar de “perseverancia” o “esfuerzo” ya que ello
significaría que el niño se ha aburrido en el proceso y por tanto su aprendizaje no
fue significativo. Estas y otras palabras se cambian por neologismos o eufemismos
so pena de ser tachados de tradicionales, obsoletos y antipedagógicos.
Cualquier teoría pedagógica en boga se compara automáticamente con la
“educación tradicional” y por supuesto esta última sale perdiendo. Según este
razonamiento, todos los que estudiaron antes del siglo XXI con la metodología
tradicional, no aprendieron nada porque los obligaron a “memorizar”. Tampoco son
innovadores, creativos o emprendedores, ni saben utilizar una computadora,
trabajar en equipo, resolver problemas o aprender a aprender, puesto que esas son
“competencias” de la educación actual. Es como si todo el legado cultural y
científico se hubiera dado por sí solo, ya que sus autores, al haber tenido
“educación tradicional”, no pudieron realizarlo.
Por si fuera poco, el currículum que ahora se plantea, minimiza los contenidos
intelectuales y magnifica los aprendizajes prácticos que tengan “significado” para el
alumno. De manera que asignaturas como la filosofía, el arte o la historia pierden
importancia en aras de otros más “significativos” como sembrar, cambiar un foco o
abrir una cuenta bancaria, por mencionar algunos ejemplos; aunque estos
aprendizajes prácticos los puedan adquirir de manera informal en su casa o en la
vida diaria.
Es bastante dañino el carácter reduccionista y práctico que está adquiriendo la
educación actual, con ese empeño debuscar teorías que eviten contenidos, esfuerzo
o estudio, máxime cuando nuestros niños saben cada vez menos, se esfuerzan
menos y están más inmaduros e indefensos ante una sociedad competitiva e
implacable. Me queda claro que con esas ideas, la escuela ha perdido totalmente su
función y desde ese punto de vista, ya no será necesaria ni la institución ni los
maestros, puesto que todo lo que se pretende enseñar en ella, el alumno lo pueden
aprender igual o mejor frente a una computadora o por su propia cuenta en las
calles.
Mientras tanto, la sociedad y el mundo laboral llevan su propio ritmo y exigen que
las personas, que ocuparán los cada vez más escasos puestos de trabajo, tengan
conocimientos de excelencia para poder desempeñarse en dicho puesto sin ningún
problema; también querrán que conozcan el significado del esfuerzo y la disciplina,
pero sobre todo que hayan adquirido valores tan fundamentales como la
honestidad, la laboriosidad, el compañerismo o la lealtad.
Sin embargo, tal como están las cosas, esos dos mundos, escuela y sociedad,
parecen transitar por caminos separados y sin comunicación posible entre ellos. La
escuela lightdifícilmente formará gente fuerte y bien preparada para un mundo que
les exigirá tanto. “Al estudiante que nunca se le pide que haga lo que no puede,
tampoco hará lo que sí puede”,diríael filósofo inglés del siglo XIX, John Stuart Mill.
Es importante pues, replantear la función de la escuela o mejor dicho, recuperarla.
La escuela es el lugar donde los niños van a aprender y reflexionar sobre una serie
de conocimientos, habilidades y valores; y si bien es cierto que pueden aprender
muchas otras cosas fuera de la escuela, no hay que confundir el carácter de ambos
aprendizajes, ya que uno será formal y sistemático y el otro completamente
informal. Es además el lugar donde socializa y se relaciona con los demás, con todo
lo que ello supone.
Otra cuestión que debe revisarse a conciencia es qué debe aprender y cómo hacerlo
para que sea un aprendizaje eficaz. La UNESCO ha establecido siete dominios
básicos: 1. Bienestar físico. 2. Social y emocional. 3. La cultura y las artes. 4.
Alfabetismo y comunicación. 5. Perspectivas de lectura y cognición. 6.
Conocimientos básicos de aritmética y matemáticas. 7. Ciencia y Tecnología. Según
José Martí: “Una escuela es una fragua de espíritus” y de eso se trata, de que
recupere la función de formar personas preparadas, fuertes y pensantes, porque en
la medida que lo logre, se verá reflejada en una mejor sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuelaEscolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
Marie Lulu Rios
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucresanty1994
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreAlex XF
 
Articulación escuela-realidad
Articulación escuela-realidadArticulación escuela-realidad
Articulación escuela-realidad
natytolo1
 
Analisis De Los Autores
Analisis De Los AutoresAnalisis De Los Autores
Analisis De Los Autoresreyna
 
La Historia secreta del sistema educativo - John Taylor Gatto
La Historia secreta del sistema educativo - John Taylor GattoLa Historia secreta del sistema educativo - John Taylor Gatto
La Historia secreta del sistema educativo - John Taylor Gatto
Neuromon 21
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
AlexandraPatio17
 
Escolarizaci%c3%b3n desdolarizaci%c3%b3n-y-el-papel-de-la
Escolarizaci%c3%b3n desdolarizaci%c3%b3n-y-el-papel-de-laEscolarizaci%c3%b3n desdolarizaci%c3%b3n-y-el-papel-de-la
Escolarizaci%c3%b3n desdolarizaci%c3%b3n-y-el-papel-de-la
Marie Lulu Rios
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educarSantino23
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
arasely lujan velasquez
 
Iván illich
Iván illichIván illich
Iván illich
Joss Agressive
 
Presentacion illich
Presentacion illichPresentacion illich
Presentacion illichkikuecruz
 
No Es Verdad
No Es VerdadNo Es Verdad
No Es VerdadTICpri
 

La actualidad más candente (17)

Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuelaEscolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
 
La escuela hoy , meirieu 2004 (3)
La escuela hoy , meirieu  2004 (3)La escuela hoy , meirieu  2004 (3)
La escuela hoy , meirieu 2004 (3)
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Articulación escuela-realidad
Articulación escuela-realidadArticulación escuela-realidad
Articulación escuela-realidad
 
Analisis De Los Autores
Analisis De Los AutoresAnalisis De Los Autores
Analisis De Los Autores
 
La Historia secreta del sistema educativo - John Taylor Gatto
La Historia secreta del sistema educativo - John Taylor GattoLa Historia secreta del sistema educativo - John Taylor Gatto
La Historia secreta del sistema educativo - John Taylor Gatto
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Escolarizaci%c3%b3n desdolarizaci%c3%b3n-y-el-papel-de-la
Escolarizaci%c3%b3n desdolarizaci%c3%b3n-y-el-papel-de-laEscolarizaci%c3%b3n desdolarizaci%c3%b3n-y-el-papel-de-la
Escolarizaci%c3%b3n desdolarizaci%c3%b3n-y-el-papel-de-la
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
 
Iván illich
Iván illichIván illich
Iván illich
 
Presentacion illich
Presentacion illichPresentacion illich
Presentacion illich
 
No Es Verdad
No Es VerdadNo Es Verdad
No Es Verdad
 

Destacado

Road to Renaissance Final Progress Report (2011)
Road to Renaissance Final Progress Report (2011)Road to Renaissance Final Progress Report (2011)
Road to Renaissance Final Progress Report (2011)
Business Leaders for Michigan
 
最新四象限排网软件完整版(1)
最新四象限排网软件完整版(1)最新四象限排网软件完整版(1)
最新四象限排网软件完整版(1)lvtielin
 
lear SEC Filings 1
lear SEC Filings 1lear SEC Filings 1
lear SEC Filings 1finance16
 
AQT Radiometer blood gas analysis device
AQT Radiometer blood gas analysis deviceAQT Radiometer blood gas analysis device
AQT Radiometer blood gas analysis deviceLars Yde
 
Osmar almodovar distribución de alimentos para la población pobre
Osmar almodovar distribución de alimentos para la población pobreOsmar almodovar distribución de alimentos para la población pobre
Osmar almodovar distribución de alimentos para la población pobre
Francisco Martinez
 
การจัดการข้อร้องเรียนฉบับย่อ
การจัดการข้อร้องเรียนฉบับย่อการจัดการข้อร้องเรียนฉบับย่อ
การจัดการข้อร้องเรียนฉบับย่อ
Suradet Sriangkoon
 
Inmunología.
Inmunología.Inmunología.
Inmunología.
Eliana Michel
 
10 r กับการให้ยาอย่างปลอดภัย
10 r กับการให้ยาอย่างปลอดภัย10 r กับการให้ยาอย่างปลอดภัย
10 r กับการให้ยาอย่างปลอดภัย
Suradet Sriangkoon
 
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Destacado (9)

Road to Renaissance Final Progress Report (2011)
Road to Renaissance Final Progress Report (2011)Road to Renaissance Final Progress Report (2011)
Road to Renaissance Final Progress Report (2011)
 
最新四象限排网软件完整版(1)
最新四象限排网软件完整版(1)最新四象限排网软件完整版(1)
最新四象限排网软件完整版(1)
 
lear SEC Filings 1
lear SEC Filings 1lear SEC Filings 1
lear SEC Filings 1
 
AQT Radiometer blood gas analysis device
AQT Radiometer blood gas analysis deviceAQT Radiometer blood gas analysis device
AQT Radiometer blood gas analysis device
 
Osmar almodovar distribución de alimentos para la población pobre
Osmar almodovar distribución de alimentos para la población pobreOsmar almodovar distribución de alimentos para la población pobre
Osmar almodovar distribución de alimentos para la población pobre
 
การจัดการข้อร้องเรียนฉบับย่อ
การจัดการข้อร้องเรียนฉบับย่อการจัดการข้อร้องเรียนฉบับย่อ
การจัดการข้อร้องเรียนฉบับย่อ
 
Inmunología.
Inmunología.Inmunología.
Inmunología.
 
10 r กับการให้ยาอย่างปลอดภัย
10 r กับการให้ยาอย่างปลอดภัย10 r กับการให้ยาอย่างปลอดภัย
10 r กับการให้ยาอย่างปลอดภัย
 
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
 

Similar a Para qué sirve la escuela

Libro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdfLibro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdf
Charly Vargas
 
Ensayo Anexo 3
Ensayo Anexo 3Ensayo Anexo 3
Ensayo Anexo 3
Sebastian Arboleda
 
Ensayo de toral
Ensayo de toralEnsayo de toral
Ensayo de toral
duocore2
 
Juego marta betancur
Juego marta betancurJuego marta betancur
Juego marta betancur
Juanis Bananis
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Yazmin Botis
 
LIBRO LA ESCUELA EN CRISIS
LIBRO LA ESCUELA EN CRISIS LIBRO LA ESCUELA EN CRISIS
LIBRO LA ESCUELA EN CRISIS
Javier Danilo
 
Sobre la crisis de la educación actual
Sobre la crisis de la educación actualSobre la crisis de la educación actual
Sobre la crisis de la educación actualJavier Danilo
 
Cual debe ser mi modelo pedagogico
Cual debe ser mi modelo pedagogicoCual debe ser mi modelo pedagogico
Cual debe ser mi modelo pedagogico
Marlon E. Reina Campo
 
371787018 iap-boris-yopo
371787018 iap-boris-yopo371787018 iap-boris-yopo
371787018 iap-boris-yopo
Marcela Rios
 
DESTERRAR EL MEMORISMO, POTENCIAR LA INTELIGENCIA
DESTERRAR EL MEMORISMO, POTENCIAR LA INTELIGENCIADESTERRAR EL MEMORISMO, POTENCIAR LA INTELIGENCIA
DESTERRAR EL MEMORISMO, POTENCIAR LA INTELIGENCIA
Moises Logroño
 
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje alfredo gadino
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje  alfredo gadinoGestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje  alfredo gadino
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje alfredo gadinosantialop
 
Power la escuela en la mira.Educacion 3
Power la escuela en la mira.Educacion 3Power la escuela en la mira.Educacion 3
Power la escuela en la mira.Educacion 3Nil Riff
 
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocañaupch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
Cynthia Ocaña
 
ENSAYO “CADA NIÑO ES ESPECIAL”
ENSAYO “CADA NIÑO ES ESPECIAL”ENSAYO “CADA NIÑO ES ESPECIAL”
ENSAYO “CADA NIÑO ES ESPECIAL”isarespo01
 
Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...Carmen Cárdenas Silva
 
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parteEducación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
williamchavez2003
 
2
22
Cohen (1997)
Cohen (1997)Cohen (1997)
Cohen (1997)
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
AnaBaltazar17
 

Similar a Para qué sirve la escuela (20)

Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
 
Libro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdfLibro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdf
 
Ensayo Anexo 3
Ensayo Anexo 3Ensayo Anexo 3
Ensayo Anexo 3
 
Ensayo de toral
Ensayo de toralEnsayo de toral
Ensayo de toral
 
Juego marta betancur
Juego marta betancurJuego marta betancur
Juego marta betancur
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
LIBRO LA ESCUELA EN CRISIS
LIBRO LA ESCUELA EN CRISIS LIBRO LA ESCUELA EN CRISIS
LIBRO LA ESCUELA EN CRISIS
 
Sobre la crisis de la educación actual
Sobre la crisis de la educación actualSobre la crisis de la educación actual
Sobre la crisis de la educación actual
 
Cual debe ser mi modelo pedagogico
Cual debe ser mi modelo pedagogicoCual debe ser mi modelo pedagogico
Cual debe ser mi modelo pedagogico
 
371787018 iap-boris-yopo
371787018 iap-boris-yopo371787018 iap-boris-yopo
371787018 iap-boris-yopo
 
DESTERRAR EL MEMORISMO, POTENCIAR LA INTELIGENCIA
DESTERRAR EL MEMORISMO, POTENCIAR LA INTELIGENCIADESTERRAR EL MEMORISMO, POTENCIAR LA INTELIGENCIA
DESTERRAR EL MEMORISMO, POTENCIAR LA INTELIGENCIA
 
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje alfredo gadino
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje  alfredo gadinoGestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje  alfredo gadino
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje alfredo gadino
 
Power la escuela en la mira.Educacion 3
Power la escuela en la mira.Educacion 3Power la escuela en la mira.Educacion 3
Power la escuela en la mira.Educacion 3
 
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocañaupch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
 
ENSAYO “CADA NIÑO ES ESPECIAL”
ENSAYO “CADA NIÑO ES ESPECIAL”ENSAYO “CADA NIÑO ES ESPECIAL”
ENSAYO “CADA NIÑO ES ESPECIAL”
 
Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...
 
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parteEducación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
 
2
22
2
 
Cohen (1997)
Cohen (1997)Cohen (1997)
Cohen (1997)
 
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Para qué sirve la escuela

  • 1. Para qué sirve la escuela? ¿Educación? un concepto que divaga entre lo abstracto, tácito, los eufemismos, palabras reciclados, entre lo arcaico de una escuela que se extraña y lo contemporáneo de un escuela que vive dentro de una sociedad cambiante. Como docentes es indispensable volver a replantear el verdadero propósito de la escuela, sosegar el pensamiento y alejarlo un poco de las miles corrientes educativas que los atosigan, y ver su esencia desde su parte filosófica y ética. Aquí dejamos une excelente artículo de Petra Llamas García, articulista de La Jornada Aguascalientes. Un concepto moderno de la escuela coloca en la misma categoría el trabajo manual y el trabajo intelectual. José Carlos Mariátegui (periodista y pensador peruano) El papel de la escuela siempre ha sido cuestionado, aunque no con la fuerza. Estos cuestionamientos sobre la función de la escuela sólo han conseguido que la gente dude de su eficacia, mientras observan con impotencia cómo surgen una gran cantidad de literatura pedagógica y miles de especialistas en educación que proponen los contenidos y la metodología ideal, amparándose en tópicos tan manidos como las necesidades del siglo XXI, la sociedad del “conocimiento” y las nuevas tecnologías. Los más perjudicados con estos cuestionamientos y cambios constantes en el currículum son los niños, seguidos muy de cerca de maestros y padres de familia, aunque el impacto final lo sufre la propia sociedad y a la vista está. Es tan grave esta situación, que ya va siendo hora de que los principales involucrados en la educación dejen de dar bandazos, buscando la escuela ideal en teorías decimonónicas, disfrazadas de actuales y rescaten esa escuela donde los niños realmente aprendan conocimientos, desarrollen habilidades y adquieran auténticos valores. Hoy día los educadores ya no se atreven a pronunciar palabras como “estudiar” porque se ha convertido en sinónimo de memorizar; tampoco es socialmente aceptado el término de “disciplina escolar” porque eso implica rigor y maltrato, y mucho menos se puede hablar de “perseverancia” o “esfuerzo” ya que ello significaría que el niño se ha aburrido en el proceso y por tanto su aprendizaje no fue significativo. Estas y otras palabras se cambian por neologismos o eufemismos so pena de ser tachados de tradicionales, obsoletos y antipedagógicos. Cualquier teoría pedagógica en boga se compara automáticamente con la “educación tradicional” y por supuesto esta última sale perdiendo. Según este razonamiento, todos los que estudiaron antes del siglo XXI con la metodología tradicional, no aprendieron nada porque los obligaron a “memorizar”. Tampoco son innovadores, creativos o emprendedores, ni saben utilizar una computadora, trabajar en equipo, resolver problemas o aprender a aprender, puesto que esas son “competencias” de la educación actual. Es como si todo el legado cultural y
  • 2. científico se hubiera dado por sí solo, ya que sus autores, al haber tenido “educación tradicional”, no pudieron realizarlo. Por si fuera poco, el currículum que ahora se plantea, minimiza los contenidos intelectuales y magnifica los aprendizajes prácticos que tengan “significado” para el alumno. De manera que asignaturas como la filosofía, el arte o la historia pierden importancia en aras de otros más “significativos” como sembrar, cambiar un foco o abrir una cuenta bancaria, por mencionar algunos ejemplos; aunque estos aprendizajes prácticos los puedan adquirir de manera informal en su casa o en la vida diaria. Es bastante dañino el carácter reduccionista y práctico que está adquiriendo la educación actual, con ese empeño debuscar teorías que eviten contenidos, esfuerzo o estudio, máxime cuando nuestros niños saben cada vez menos, se esfuerzan menos y están más inmaduros e indefensos ante una sociedad competitiva e implacable. Me queda claro que con esas ideas, la escuela ha perdido totalmente su función y desde ese punto de vista, ya no será necesaria ni la institución ni los maestros, puesto que todo lo que se pretende enseñar en ella, el alumno lo pueden aprender igual o mejor frente a una computadora o por su propia cuenta en las calles. Mientras tanto, la sociedad y el mundo laboral llevan su propio ritmo y exigen que las personas, que ocuparán los cada vez más escasos puestos de trabajo, tengan conocimientos de excelencia para poder desempeñarse en dicho puesto sin ningún problema; también querrán que conozcan el significado del esfuerzo y la disciplina, pero sobre todo que hayan adquirido valores tan fundamentales como la honestidad, la laboriosidad, el compañerismo o la lealtad. Sin embargo, tal como están las cosas, esos dos mundos, escuela y sociedad, parecen transitar por caminos separados y sin comunicación posible entre ellos. La escuela lightdifícilmente formará gente fuerte y bien preparada para un mundo que les exigirá tanto. “Al estudiante que nunca se le pide que haga lo que no puede, tampoco hará lo que sí puede”,diríael filósofo inglés del siglo XIX, John Stuart Mill.
  • 3. Es importante pues, replantear la función de la escuela o mejor dicho, recuperarla. La escuela es el lugar donde los niños van a aprender y reflexionar sobre una serie de conocimientos, habilidades y valores; y si bien es cierto que pueden aprender muchas otras cosas fuera de la escuela, no hay que confundir el carácter de ambos aprendizajes, ya que uno será formal y sistemático y el otro completamente informal. Es además el lugar donde socializa y se relaciona con los demás, con todo lo que ello supone. Otra cuestión que debe revisarse a conciencia es qué debe aprender y cómo hacerlo para que sea un aprendizaje eficaz. La UNESCO ha establecido siete dominios básicos: 1. Bienestar físico. 2. Social y emocional. 3. La cultura y las artes. 4. Alfabetismo y comunicación. 5. Perspectivas de lectura y cognición. 6. Conocimientos básicos de aritmética y matemáticas. 7. Ciencia y Tecnología. Según José Martí: “Una escuela es una fragua de espíritus” y de eso se trata, de que recupere la función de formar personas preparadas, fuertes y pensantes, porque en la medida que lo logre, se verá reflejada en una mejor sociedad.