SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo Sobre:
Diseño y Elaboración de Materiales Didácticos para la Enseñanza
Asesora:
Solanlly Martínez
Unidad IV
Tema:
Recursos y Materiales Informáticos.
Investigadora:
Lic. Deyanira Yocasta Guzmán de Reyes
Usuario
2018- 07887
Fecha
22/09/2019
La Cuarta unidad: Recursos y Materiales Informáticos
3.1.- Conceptualización.
Son materiales para el despliegue en el aula de representaciones dinámicas,
interactivas y ejecutables de situaciones, fenómenos y conceptos, que permitan
retroalimentar el tratamiento de temas concretos, la realización de actividades y
generar dinámicas diversas para las intervenciones de los alumnos.
Importancia.
La producción de materiales didácticos a través de la tecnología reviste gran
importancia debido a la combinación de sonidos e imágenes que facilitan el
proceso de enseñanza y aprendizaje y la formación educativa. También a modo
de concepto, los medios y materiales de producción didácticos son objetos
físicos donde se puede almacenar gran cantidad de información y códigos que
ayuda a incrementar el conocimiento a través de trabajo en el aula. E-n la
actualidad el uso de los materiales informáticos en el proceso educativo es de
vital importancia porque permite reforzar los aprendizajes en los estudiantes, así
mismo exige al docente a prepararse en el uso de estos recursos para diseñar
sus unidades didácticas incorporando, equipos de multimedia. Así mismo las
instituciones educativas tienen que buscar aliados estratégicos y gestionar la
incorporación de estos recursos para estar a la vanguardia de la exigencia de los
tiempos y necesidades del mundo globalizado.
Funciones.
- Motivadores: captan el interés de los alumnos.
- Catalizadores: Permiten investigar y construir la realidad partiendo de una
experiencia didáctica.
- Informativo: Presentan un discurso especifico sobre conceptos, procedimiento
y destreza.
- Presentan un discurso específico sobre concepto, procedimiento y destreza.
- De comprobación: permiten verificar una idea, un proceso u operación.
Características.
-Aprendizaje mediando por ordenador.
- Uso de navegadores web para acceder a la información.
- Conexión profesor
- Alumno separados por el espacio y el tiempo
- Utilización de diferentes herramientas de comunicación tanto sincrónica como
asincrónica.
- Multimedia
- Hipertextual
- Hipermedia
- Almacenaje, mantenimiento y administración de los materiales sobre un
servidor web.
- Aprendizaje flexible
- Aprendizaje muy apoyado en tutorías.
- Materiales digitales.
- Aprendizaje individualizado versus colaborativo.
- Interactiva
Ventajas
Promoción de la enseñanza activa.
· Fortalecimiento de la eficacia del aprendizaje.
· Favorece la comunicación profesor-alumno.
· Ampliación del campo de experiencias de los alumnos.
· Posibilita que el alumno alcance por sí mismo el aprendizaje.
· Avivar el interés.
· Orientar el aprendizaje.
· Facilidad de corrección.
· Fomento de actividades cooperativas.
· Fomento de la enseñanza a distancia.
· Consecución de la captación de la atención del alumnado.
El uso de los medios didácticos favorece tanto al alumnado como al profesorado
ya que, con materiales tradicionales como son la pizarra o las transparencias y
las nuevas tecnologías, presentaciones multimedia, correos electrónicos,
favorecen la motivación y el interés de los alumnos en la asignatura, gracias a
los medios de la actualidad varios alumnos que han desarrollado sus estudios
con éxito de forma telemática. Para los profesores es un gran adelanto ya que
las correcciones de trabajos, tesis, prácticas, es más rápido y cómodo.
Desventajas.
Aparición de la distracción.
· Creación de adicción en cuanto al uso de estos medios.
· Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
· Disminución de trabajo en grupo y desarrollo de una conducta individualizada.
· Aparición de cansancio visual y saturación.
· Fallo de las nuevas tecnologías, obligando al individuo a volver a utilizar los
medios tradicionales mencionados anteriormente.
· Falta de una correcta planificación curricular.
· Presencia de pasividad en el desarrollo de las actividades desarrolladas.
3.2.- Qué es la enseñanza Informáticos.
Es cuando se integra la educacion y las herramientas informáticas para
enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje.
3.3.- Características
Favorecen el aprendizaje de los alumnos como principal objetivo. De igual
manera que favorece al docente a crear comunidades de aprendizaje en línea.
3.4.- Ventajas
- eleva la calidad del proceso educativo al permitir la superación de las barreras
de espacio y tiempo.
- bajo la perspectiva constructivista, se ve a los estudiantes participando
activamente en la construcción de nuevas ideas y significados.
Desventajas
- los docentes deben de estar en constante actualización por el rápido avance
de la tecnología.
- elevados costos tanto de los equipos como del mantenimiento de estos.
3.5.- Clasificación de los Recursos y Materiales Informáticos:
Las Nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las
agrupamos en tres áreas: la informática, el video y la telecomunicación, con
interrelaciones y desarrollos a más de un área.
• Programas informáticos educativos:
Un programa educativo es un documento que permite organizar y detallar un
proceso pedagógico. El programa brinda orientación al docente respecto a
los contenidos que debe impartir, la forma en que tiene que desarrollar su
actividad de enseñanza y los objetivos a conseguir.
-Videojuegos,
Es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de
un controlador, con un dispositivo que muestra imágenes de video. Este
dispositivo electrónico, conocido genéricamente como «plataforma», puede ser
una computadora, una máquina arcade, una videoconsola o un dispositivo
portátil, como por ejemplo un teléfono móvil. Los videojuegos son, año por año,
una de las principales industrias del arte y el entretenimiento.
-Lenguajes de autor,
Es un lenguaje orientado al desarrollo de documentos multimedia les. Por
ejemplo, Lingo que es el lenguaje que usa Macromedia director.
Una herramienta de autor como Macromedia Director es un software que permite
escribir texto y mezclarlo con audio, video, gráficos y animaciones y con todo ese
material construir una presentación que puede ser interactiva.
-Actividades de aprendizaje,
Por actividad de aprendizaje se entiende todas aquellas acciones que realiza el
alumno como parte del proceso instructivo que sigue, ya sea en el aula de la
lengua meta o en cualquier otro lugar (en casa, en un centro de autoaprendizaje,
en un laboratorio de idiomas, etc.). El profesor organiza el proceso instructivo y
cada una de las sesiones o clases en torno a una serie de actividades didácticas,
que, al ser implementadas, adquieren su pleno valor de actividades de
aprendizaje. Con frecuencia, el término se emplea como equivalente a tarea
didáctica. En otras ocasiones, la actividad se entiende como un componente más
de la tarea, junto con los objetivos, los contenidos, los materiales, etc.
-Presentaciones multimedia,
Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadas son documentos
informáticos que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos,
animaciones, fragmentos de vídeo… y que pueden visionarse una a una por la
pantalla del ordenador como si de una proyección de diapositivas se tratara.
-Enciclopedias,
La enciclopedia virtual es una herramienta de acceso a la información rápida y
sencilla de utilizar. En la actualidad las enciclopedias virtuales de Internet son las
fuentes de información más rápidas del mundo.
-Animaciones y simulaciones interactivas,
La animación interactiva es aquella que responde a las acciones que realiza el
usuario sobre ella, de tal forma que la secuencia de fotogramas que se visualiza
no es fija como en la animación tradicional si no que depende de las decisiones
que tome el usuario al interactuar con dicha animación.
• Servicios telemáticos:
La telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable
amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes
y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y
procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.),
incluyendo el análisis y diseño
-Páginas web,
Es un documento o información electrónica capaz de contener
texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas,
adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida
mediante un navegador web. Esta información se encuentra generalmente en
formato HTML o XHTML, y puede proporcionar acceso a otras páginas web
mediante enlaces de hipertexto. Frecuentemente también incluyen otros
recursos como pueden ser hojas de estilo en
cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.
Las páginas web pueden estar almacenadas o en un servidor web remoto. El
servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por
ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World
Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante una transferencia
desde servidores, utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).
-Weblogs,
Definición de weblog. Un weblog, más conocido en el lenguaje coloquial como
blog, es una publicación digital cuyos contenidos se presentan de modo
cronológico. El weblog, de esta forma, se asemeja a un diario o a una bitácora,
donde uno o más autores ofrecen artículos.
-Tours virtuales,
Son una de esas tecnologías que te ayudan a ahorrar costes y al mismo aportar
una mejor experiencia a tus clientes. Y además, no son caros o difíciles de
implantar en tu inmobiliaria.
Es una forma de visitar una vivienda por dentro, sin moverse de casa. Es una
forma de realidad virtual que te permite mostrar un plano completo de una
habitación, y mover la foto como si realmente estuvieras allí.
-Webquest,
Es una actividad reflexiva estructurada, que plantea una tarea atractiva utilizando
recursos disponibles en la red, seleccionados con anticipación por el
profesorado, con el propósito de contribuir a la administración del tiempo que los
estudiantes dedican al desarrollo de esta.
-Cazas del tesoro,
Se trata de algo tan sencillo como una hoja de trabajo o una pagina web con una
serie de preguntas y un listado de direcciones de internet en las que los alumnos
y las alumnas han de buscar las respuestas. Al final se debe incluier la gran
pregunta, cuya respuesta no aparece directamente en las páginas web visitadas
la cual exige integrar y valorar lo aprendido durante la búsqueda. Las cazas del
tezoro son estrategias útiles para adquirir información sobre búsqueda. Las
cazas del tesoro son estrategias útiles para adquirir información sobre un tema
determinado y practicar habilidades y procedimientos relacionado con las TIC y
con el acceso a la información a través de internet. Entre otras cosas nos
permiten mejorar la comprensión lectora del alumnado y enseñarles a buscar
información en internet. Las podríamos situar en un nivel por debajo de las
webQuests ya que no acostumbran a proponer a los estudiantes la resolución de
ningún problema, ni la exposición de conclusiones.
-Correo electrónico,
El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado
de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a
través de sistemas de comunicación electrónicos. ... Ambos permiten enviar y
recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección.
-Chats,
El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla),
también conocido como cibercharla, es uno de los métodos de comunicación
digital surgido con las nuevas tecnologías. Designa una conversación escrita
realizada de manera instantánea mediante el uso de un software entre dos o más
usuarios conectados a la red, generalmente Internet, ya sea a través de los
llamados chats públicos (si cualquier usuario puede entrar) o privados (cuando
la entrada está sujeta a autorización).
El chat sirve para poder comunicarse con grupos de personas las cuales opinan
de diferentes temas y se entretienen incluso con herramientas como el video chat
y enviándose enlaces para ver otras páginas, criticarlas y darles «me gusta».
Hay maneras de expresarse a través de la red, como, por ejemplo; enviando
emoticones que representan; caras simples, tristes, alegres, sorprendidas,
gritando, llorando o haciendo gestos con partes del rostro. También hay
diferentes tipos de chat o también grupos de discusión, etc.
-Foros
Un foro de Internet es un sitio de discusión en línea asincrónico donde las
personas publican mensajes alrededor de un tema, creando de esta forma un
hilo de conversación jerárquico. Dicha aplicación suele estar organizada en
categorías
-Cursos on-line...
La formación online son cursos que se realizan de forma no presencial a través
de un dispositivo con conexión a Internet, esto es, que requieren de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Los estudiantes pueden
estudiar desde su casa o desde cualquier sitio en el que tengan conexión a
Internet.
• TV
Televisión interactiva (conocida por las siglas iTv del inglés Interactive
Television) hace referencia a un nuevo concepto de ver la televisión. El
telespectador pasa a ser un elemento activo capaz de escoger aquello que
realmente le interesa y beneficiarse de nuevos servicios ofrecidos a través
del televisor.
La televisión interactiva representa la adaptación de este medio de
comunicación a un entorno en el cual el telespectador reclama mayor
protagonismo y nuevos servicios que se adapten a sus preferencias. Uno de
sus objetivos es abrir una nueva puerta de entrada a la información en los
hogares.
La interactividad que ofrece esta televisión adquiere diferentes niveles que
van desde una interactividad básica, como por ejemplo la realizada con el
televisor (modificar el volumen o cambiar de canal), pasando por una
interactividad media como sería solicitar una película en un determinado
momento (vídeo bajo demanda) o hasta un nivel alto de interactividad, en el
cual el telespectador puede influir directamente en el desenlace de un
programa en emisión, por ejemplo mediante una votación realizada en
muchos casos a través de un Canal de retorno.
• Vídeos interactivos
El concepto de Vídeo Interactivo ha ido tomando fuerza en los últimos años,
siendo utilizado ampliamente como herramienta educativa. Sin embargo, a la
fecha no existe una definición definitiva de vídeo interactivo. En la presente
página se busca un acercamiento al concepto más utilizado sobre vídeo
interactivo.
• Otros medios:
La mochila digital,
Llamamos mochila digital de un alumno al conjunto de contenidos educativos
(principalmente libros de texto) en formato digital que previamente, y de forma
colaborativa, han seleccionado los docentes de un centro a fin de ser utilizados
durante un curso académico como material de referencia para su aprendizaje.
Un error muy habitual es limitar el concepto de mochila digital a un simple cambio
de formato, pasando de una naturaleza física y tradicional en papel a otra
adaptada a ser utilizada a través de un dispositivo informático.
La mochila digital no sólo evoluciona la forma de acceder a los contenidos, sino
que supone una interconexión directa entre el aprendizaje de un alumno y el
abanico de posibilidades que aporta la Tecnología. Así, todo alumno dispondrá
de un conglomerado de herramientas para ser utilizadas juntamente con sus
docentes, que le permitirán sacar el máximo partido pedagógico al trabajo en el
aula.
Pizarra digital interactiva
La pizarra interactiva, también denominada pizarra digital (PDI), consiste en
un ordenador conectado a un vídeo proyector que muestra la señal de dicho
ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no, al tacto, desde la
que se puede controlar el ordenador hacer anotaciones manuscritas sobre
cualquier imagen proyectada, así como, también, guardarlas, imprimirlas,
enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos. La
principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta
superficie con un bolígrafo, con el dedo -en algunos casos- o con otro
dispositivo como si se tratara de un ratón. Esta nueva tecnología ofrece la
posibilidad de interactuar con la imagen, lo cual marca la diferencia en
relación con una pantalla digital normal (ordenador más proyector).
3.6 Nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías se refieren a todos los nuevos medios que, en los
últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital
[DVD], los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven
para producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación).
Qué son las nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías hacen referencia a
las nuevas técnicas que han surgido en los últimos años dentro de los campos
de la informática y la comunicación. ... Los ordenadores, su desarrollo, cambio y
evolución son uno de los elementos más importantes de las nuevas tecnologías.
Clasificación de Tipos de tecnología que existen
• Tecnología Fija.
• Tecnología Flexible.
• Tecnología Blanda.
• Tecnología Dura.
• Tecnología de Equipo.
• Tecnología de Operación.
• Tecnología de Producto.
• Tecnología Limpia.
La tecnología actual en nuestra sociedad. Las personas, tanto las que están
estudiando como las que ya han finalizado su etapa de aprendizaje, tenemos la
obligación de conocer cada vez más sobre el funcionamiento de las
nuevas tecnologías
¿Crees que el mundo no puede evolucionar a más
Inteligencia artificial. La AI no tiene límites.
• Bitcoin y Blockchain. Dinero digital, sí estás leyendo bien.
• Internet de las Cosas.
• Aplicaciones inteligentes.
• Big Data.
• Robótica.
• Biotecnología.
¿Qué es el uso de las nuevas tecnologías?
Ante la presencia irreversible de las nuevas tecnologías de información y
comunicación (NTIC) en la vida cotidiana, particularmente Internet, es necesario
clarificar los diferentes roles y usos que pueden tener en la educación, y revisar
y evaluar las principales tendencias en su aplicación escolar.
Tareas para realizar:
1.- Leer el material que está colgada en el bloque de recursos:
• Materiales Informáticos.
• Nuevas Tecnologías: Recursos o Herramientas de la Web 2.0
2.- Después de leer el material anterior comenta por este espacio lo
siguiente:
a) Cuáles de los medios, materiales o recursos informáticos has utilizado
y cuáles de ellos te gustaría utilizar y porqué.
1. Material permanente de trabajo: He usado el tablero y los elementos para
escribir en él, videoproyectores, cuadernos, reglas, compases, computadores
personales.
2. Material informativo: Mapas, libros, diccionarios, enciclopedias, revistas,
periódicos, todo digital e impresos.
3. Material ilustrativo audiovisual: Posters, videos, discos, etc.
4. Material Tecnológico: Todos los medios electrónicos que son utilizados para la
creación de materiales didácticos. La generación de diccionarios
digitales, biografías interactivas, e usado el blogs educativos y la publicación de
documentos en bibliotecas digitales, es decir, la creación de contenidos e
información complementaria al material didáctico.
5. Además de pizarras electrónicas, computadoras, Tablet,
6. Herramientas tecnológicas tales como, mails, foros, chats, aplicaciones de
publicidad online y muchas más.
Mis favoritas las PC digitales, con el uso total de internet y todas sus ventajas y
herramientas, porque me siento capaz de crear cosas que puedan ser de utilidad
a los demás y puedo también aprender de los que los demás hacen, me agrada
el uso positivo y beneficioso para la sociedad que se le da a cada una de estas
herramientas y me apasiona aprender más y el avance tecnológico que cada ves
es mas sorprendente.
b.) A partir de la planificación que enviaste elige un tema y busca los
siguientes:
A partir del tema elegido busca los links de cada uno de los siguientes recursos:.
Tema: -La comunicación y sus medios.
- Actividades de enseñanza: https://www.conmishijos.com/tareas-
escolares/conocimiento-del-medio/ejercicio-sobre-los-medios-de-comunicacion-
para-ninos/
- Vídeos con multimedia: https://www.youtube.com/watch?v=9-POvA_RubU
-Enciclopedia:
http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Los_medios_de_comunicación
- Páginas web: https://profetics13.jimdo.com/nineth/first-term/content-1/
- Webquest: https://sites.google.com/site/acabezudowq/medios-de-
comunicacion
- Unidades didácticas: http://servicios.educarm.es/udicom/unid11/program11.pdf
c) Nuevas tecnologías
En este espacio se trabajará con las nuevas tecnologías, desarrolla en word un
tema de la planificación que estas utilizado (si ya lo tienes es mejor) y luego con
este debes de crear:
un blog (blogger) que es una herramienta para crear y compartir
contenidos https://deyaniraguzman.blogspot.com/
Una página Web en google sites (organizar el trabajo por página. utiliza la
versión antigua):
https://sites.google.com/view/deyaniraguzmanlosmedioscomunic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Miguel Santana M.
 
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Tarea 5 de Recursos Didacticos y TecnologicosTarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Geraldinemoran
 
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea  7Tecnologia aplicada a la educacion. tarea  7
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
RobinsonHilarioJimen
 
Material Multimedia
Material MultimediaMaterial Multimedia
Material Multimedia
Lucy Padilla
 
El uso de presentaciones multimedia en el aula
El uso de presentaciones multimedia en el aulaEl uso de presentaciones multimedia en el aula
El uso de presentaciones multimedia en el aulaBean-thinking
 
Medios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicosMedios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicos
Leudis Castillo González
 
Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.
Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.
Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.Eva Vásquez
 
Tareas tecnologia educativa
Tareas tecnologia educativaTareas tecnologia educativa
Tareas tecnologia educativa
sandragenao
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
aracelisfernandezdep
 
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Lisbel Santana
 
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
Tarea 2-de-tecnologia-aplicadaTarea 2-de-tecnologia-aplicada
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
Carlos D Encarnacion Vicente
 
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Lic Valdez Mercedes
 
Diseño de recursos digitales rea
Diseño de recursos digitales reaDiseño de recursos digitales rea
Diseño de recursos digitales rea
maazurivera
 
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Beatriz_MTE
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Margarita Hernández Valverde
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
Nikaury0743
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia  aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
angela charlie
 

La actualidad más candente (19)

Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
 
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Tarea 5 de Recursos Didacticos y TecnologicosTarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
 
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea  7Tecnologia aplicada a la educacion. tarea  7
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
 
Recursos Multimedia
Recursos MultimediaRecursos Multimedia
Recursos Multimedia
 
Material Multimedia
Material MultimediaMaterial Multimedia
Material Multimedia
 
El uso de presentaciones multimedia en el aula
El uso de presentaciones multimedia en el aulaEl uso de presentaciones multimedia en el aula
El uso de presentaciones multimedia en el aula
 
Medios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicosMedios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicos
 
Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.
Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.
Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.
 
Tareas tecnologia educativa
Tareas tecnologia educativaTareas tecnologia educativa
Tareas tecnologia educativa
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
 
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
 
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
Tarea 2-de-tecnologia-aplicadaTarea 2-de-tecnologia-aplicada
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
 
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
 
Diseño de recursos digitales rea
Diseño de recursos digitales reaDiseño de recursos digitales rea
Diseño de recursos digitales rea
 
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia  aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 

Similar a Para subir iv

Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
Maria Eduvigen Morfa Robles
 
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacionTarea 5 de informatica aplicada a la aducacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacion
AlbaIrisGarcaCepeda
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
JHONWILTHONGONZALEZM
 
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacionTarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
JulissaNezAlmnzar
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
aracelisfernandezdep
 
Tegnologia tarea2
Tegnologia tarea2Tegnologia tarea2
Tegnologia tarea2
ircania santiago
 
Presentación unidad II
Presentación unidad IIPresentación unidad II
Presentación unidad II
Cristyna Mata
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
ArileidyMorisJos
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tecnologia 5
Tecnologia 5Tecnologia 5
Tecnologia 5
yerlennimejia
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
lopezmiguel29
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios DidácticosRecursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios Didácticosmarormo
 
Diapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacionDiapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacion
Ramon Estevez Estevez
 
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 tecnología aplicada a la educaciónTarea 4 tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
stephanytejadamartin
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea III
Tarea IIITarea III
Narci tarea 3 de tecnologia aplicada a la educación
Narci tarea 3 de tecnologia aplicada a la educaciónNarci tarea 3 de tecnologia aplicada a la educación
Narci tarea 3 de tecnologia aplicada a la educación
narcicastillo123
 

Similar a Para subir iv (20)

Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
 
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacionTarea 5 de informatica aplicada a la aducacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacion
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
 
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacionTarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
 
Tegnologia tarea2
Tegnologia tarea2Tegnologia tarea2
Tegnologia tarea2
 
Presentación unidad II
Presentación unidad IIPresentación unidad II
Presentación unidad II
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Tecnologia 5
Tecnologia 5Tecnologia 5
Tecnologia 5
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios DidácticosRecursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios Didácticos
 
Diapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacionDiapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacion
 
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 tecnología aplicada a la educaciónTarea 4 tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
Narci tarea 3 de tecnologia aplicada a la educación
Narci tarea 3 de tecnologia aplicada a la educaciónNarci tarea 3 de tecnologia aplicada a la educación
Narci tarea 3 de tecnologia aplicada a la educación
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Para subir iv

  • 1. Artículo Sobre: Diseño y Elaboración de Materiales Didácticos para la Enseñanza Asesora: Solanlly Martínez Unidad IV Tema: Recursos y Materiales Informáticos. Investigadora: Lic. Deyanira Yocasta Guzmán de Reyes Usuario 2018- 07887 Fecha 22/09/2019
  • 2. La Cuarta unidad: Recursos y Materiales Informáticos 3.1.- Conceptualización. Son materiales para el despliegue en el aula de representaciones dinámicas, interactivas y ejecutables de situaciones, fenómenos y conceptos, que permitan retroalimentar el tratamiento de temas concretos, la realización de actividades y generar dinámicas diversas para las intervenciones de los alumnos. Importancia. La producción de materiales didácticos a través de la tecnología reviste gran importancia debido a la combinación de sonidos e imágenes que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje y la formación educativa. También a modo de concepto, los medios y materiales de producción didácticos son objetos físicos donde se puede almacenar gran cantidad de información y códigos que ayuda a incrementar el conocimiento a través de trabajo en el aula. E-n la actualidad el uso de los materiales informáticos en el proceso educativo es de vital importancia porque permite reforzar los aprendizajes en los estudiantes, así mismo exige al docente a prepararse en el uso de estos recursos para diseñar sus unidades didácticas incorporando, equipos de multimedia. Así mismo las instituciones educativas tienen que buscar aliados estratégicos y gestionar la incorporación de estos recursos para estar a la vanguardia de la exigencia de los tiempos y necesidades del mundo globalizado. Funciones. - Motivadores: captan el interés de los alumnos. - Catalizadores: Permiten investigar y construir la realidad partiendo de una experiencia didáctica. - Informativo: Presentan un discurso especifico sobre conceptos, procedimiento y destreza. - Presentan un discurso específico sobre concepto, procedimiento y destreza. - De comprobación: permiten verificar una idea, un proceso u operación. Características. -Aprendizaje mediando por ordenador. - Uso de navegadores web para acceder a la información. - Conexión profesor - Alumno separados por el espacio y el tiempo - Utilización de diferentes herramientas de comunicación tanto sincrónica como asincrónica. - Multimedia - Hipertextual - Hipermedia
  • 3. - Almacenaje, mantenimiento y administración de los materiales sobre un servidor web. - Aprendizaje flexible - Aprendizaje muy apoyado en tutorías. - Materiales digitales. - Aprendizaje individualizado versus colaborativo. - Interactiva Ventajas Promoción de la enseñanza activa. · Fortalecimiento de la eficacia del aprendizaje. · Favorece la comunicación profesor-alumno. · Ampliación del campo de experiencias de los alumnos. · Posibilita que el alumno alcance por sí mismo el aprendizaje. · Avivar el interés. · Orientar el aprendizaje. · Facilidad de corrección. · Fomento de actividades cooperativas. · Fomento de la enseñanza a distancia. · Consecución de la captación de la atención del alumnado. El uso de los medios didácticos favorece tanto al alumnado como al profesorado ya que, con materiales tradicionales como son la pizarra o las transparencias y las nuevas tecnologías, presentaciones multimedia, correos electrónicos, favorecen la motivación y el interés de los alumnos en la asignatura, gracias a los medios de la actualidad varios alumnos que han desarrollado sus estudios con éxito de forma telemática. Para los profesores es un gran adelanto ya que las correcciones de trabajos, tesis, prácticas, es más rápido y cómodo. Desventajas. Aparición de la distracción. · Creación de adicción en cuanto al uso de estos medios. · Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. · Disminución de trabajo en grupo y desarrollo de una conducta individualizada. · Aparición de cansancio visual y saturación. · Fallo de las nuevas tecnologías, obligando al individuo a volver a utilizar los medios tradicionales mencionados anteriormente. · Falta de una correcta planificación curricular. · Presencia de pasividad en el desarrollo de las actividades desarrolladas. 3.2.- Qué es la enseñanza Informáticos. Es cuando se integra la educacion y las herramientas informáticas para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 4. 3.3.- Características Favorecen el aprendizaje de los alumnos como principal objetivo. De igual manera que favorece al docente a crear comunidades de aprendizaje en línea. 3.4.- Ventajas - eleva la calidad del proceso educativo al permitir la superación de las barreras de espacio y tiempo. - bajo la perspectiva constructivista, se ve a los estudiantes participando activamente en la construcción de nuevas ideas y significados. Desventajas - los docentes deben de estar en constante actualización por el rápido avance de la tecnología. - elevados costos tanto de los equipos como del mantenimiento de estos. 3.5.- Clasificación de los Recursos y Materiales Informáticos: Las Nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el video y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área. • Programas informáticos educativos: Un programa educativo es un documento que permite organizar y detallar un proceso pedagógico. El programa brinda orientación al docente respecto a los contenidos que debe impartir, la forma en que tiene que desarrollar su actividad de enseñanza y los objetivos a conseguir. -Videojuegos, Es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo que muestra imágenes de video. Este dispositivo electrónico, conocido genéricamente como «plataforma», puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola o un dispositivo portátil, como por ejemplo un teléfono móvil. Los videojuegos son, año por año, una de las principales industrias del arte y el entretenimiento. -Lenguajes de autor, Es un lenguaje orientado al desarrollo de documentos multimedia les. Por ejemplo, Lingo que es el lenguaje que usa Macromedia director. Una herramienta de autor como Macromedia Director es un software que permite escribir texto y mezclarlo con audio, video, gráficos y animaciones y con todo ese material construir una presentación que puede ser interactiva.
  • 5. -Actividades de aprendizaje, Por actividad de aprendizaje se entiende todas aquellas acciones que realiza el alumno como parte del proceso instructivo que sigue, ya sea en el aula de la lengua meta o en cualquier otro lugar (en casa, en un centro de autoaprendizaje, en un laboratorio de idiomas, etc.). El profesor organiza el proceso instructivo y cada una de las sesiones o clases en torno a una serie de actividades didácticas, que, al ser implementadas, adquieren su pleno valor de actividades de aprendizaje. Con frecuencia, el término se emplea como equivalente a tarea didáctica. En otras ocasiones, la actividad se entiende como un componente más de la tarea, junto con los objetivos, los contenidos, los materiales, etc. -Presentaciones multimedia, Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadas son documentos informáticos que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de vídeo… y que pueden visionarse una a una por la pantalla del ordenador como si de una proyección de diapositivas se tratara. -Enciclopedias, La enciclopedia virtual es una herramienta de acceso a la información rápida y sencilla de utilizar. En la actualidad las enciclopedias virtuales de Internet son las fuentes de información más rápidas del mundo. -Animaciones y simulaciones interactivas, La animación interactiva es aquella que responde a las acciones que realiza el usuario sobre ella, de tal forma que la secuencia de fotogramas que se visualiza no es fija como en la animación tradicional si no que depende de las decisiones que tome el usuario al interactuar con dicha animación. • Servicios telemáticos: La telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño -Páginas web, Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar acceso a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Frecuentemente también incluyen otros
  • 6. recursos como pueden ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros. Las páginas web pueden estar almacenadas o en un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP). -Weblogs, Definición de weblog. Un weblog, más conocido en el lenguaje coloquial como blog, es una publicación digital cuyos contenidos se presentan de modo cronológico. El weblog, de esta forma, se asemeja a un diario o a una bitácora, donde uno o más autores ofrecen artículos. -Tours virtuales, Son una de esas tecnologías que te ayudan a ahorrar costes y al mismo aportar una mejor experiencia a tus clientes. Y además, no son caros o difíciles de implantar en tu inmobiliaria. Es una forma de visitar una vivienda por dentro, sin moverse de casa. Es una forma de realidad virtual que te permite mostrar un plano completo de una habitación, y mover la foto como si realmente estuvieras allí. -Webquest, Es una actividad reflexiva estructurada, que plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red, seleccionados con anticipación por el profesorado, con el propósito de contribuir a la administración del tiempo que los estudiantes dedican al desarrollo de esta. -Cazas del tesoro, Se trata de algo tan sencillo como una hoja de trabajo o una pagina web con una serie de preguntas y un listado de direcciones de internet en las que los alumnos y las alumnas han de buscar las respuestas. Al final se debe incluier la gran pregunta, cuya respuesta no aparece directamente en las páginas web visitadas la cual exige integrar y valorar lo aprendido durante la búsqueda. Las cazas del tezoro son estrategias útiles para adquirir información sobre búsqueda. Las cazas del tesoro son estrategias útiles para adquirir información sobre un tema determinado y practicar habilidades y procedimientos relacionado con las TIC y con el acceso a la información a través de internet. Entre otras cosas nos permiten mejorar la comprensión lectora del alumnado y enseñarles a buscar información en internet. Las podríamos situar en un nivel por debajo de las webQuests ya que no acostumbran a proponer a los estudiantes la resolución de ningún problema, ni la exposición de conclusiones.
  • 7. -Correo electrónico, El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. ... Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. -Chats, El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Designa una conversación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software entre dos o más usuarios conectados a la red, generalmente Internet, ya sea a través de los llamados chats públicos (si cualquier usuario puede entrar) o privados (cuando la entrada está sujeta a autorización). El chat sirve para poder comunicarse con grupos de personas las cuales opinan de diferentes temas y se entretienen incluso con herramientas como el video chat y enviándose enlaces para ver otras páginas, criticarlas y darles «me gusta». Hay maneras de expresarse a través de la red, como, por ejemplo; enviando emoticones que representan; caras simples, tristes, alegres, sorprendidas, gritando, llorando o haciendo gestos con partes del rostro. También hay diferentes tipos de chat o también grupos de discusión, etc. -Foros Un foro de Internet es un sitio de discusión en línea asincrónico donde las personas publican mensajes alrededor de un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías -Cursos on-line... La formación online son cursos que se realizan de forma no presencial a través de un dispositivo con conexión a Internet, esto es, que requieren de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Los estudiantes pueden estudiar desde su casa o desde cualquier sitio en el que tengan conexión a Internet. • TV Televisión interactiva (conocida por las siglas iTv del inglés Interactive Television) hace referencia a un nuevo concepto de ver la televisión. El telespectador pasa a ser un elemento activo capaz de escoger aquello que realmente le interesa y beneficiarse de nuevos servicios ofrecidos a través del televisor.
  • 8. La televisión interactiva representa la adaptación de este medio de comunicación a un entorno en el cual el telespectador reclama mayor protagonismo y nuevos servicios que se adapten a sus preferencias. Uno de sus objetivos es abrir una nueva puerta de entrada a la información en los hogares. La interactividad que ofrece esta televisión adquiere diferentes niveles que van desde una interactividad básica, como por ejemplo la realizada con el televisor (modificar el volumen o cambiar de canal), pasando por una interactividad media como sería solicitar una película en un determinado momento (vídeo bajo demanda) o hasta un nivel alto de interactividad, en el cual el telespectador puede influir directamente en el desenlace de un programa en emisión, por ejemplo mediante una votación realizada en muchos casos a través de un Canal de retorno. • Vídeos interactivos El concepto de Vídeo Interactivo ha ido tomando fuerza en los últimos años, siendo utilizado ampliamente como herramienta educativa. Sin embargo, a la fecha no existe una definición definitiva de vídeo interactivo. En la presente página se busca un acercamiento al concepto más utilizado sobre vídeo interactivo. • Otros medios: La mochila digital, Llamamos mochila digital de un alumno al conjunto de contenidos educativos (principalmente libros de texto) en formato digital que previamente, y de forma colaborativa, han seleccionado los docentes de un centro a fin de ser utilizados durante un curso académico como material de referencia para su aprendizaje. Un error muy habitual es limitar el concepto de mochila digital a un simple cambio de formato, pasando de una naturaleza física y tradicional en papel a otra adaptada a ser utilizada a través de un dispositivo informático. La mochila digital no sólo evoluciona la forma de acceder a los contenidos, sino que supone una interconexión directa entre el aprendizaje de un alumno y el abanico de posibilidades que aporta la Tecnología. Así, todo alumno dispondrá de un conglomerado de herramientas para ser utilizadas juntamente con sus docentes, que le permitirán sacar el máximo partido pedagógico al trabajo en el aula.
  • 9. Pizarra digital interactiva La pizarra interactiva, también denominada pizarra digital (PDI), consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no, al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como, también, guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, con el dedo -en algunos casos- o con otro dispositivo como si se tratara de un ratón. Esta nueva tecnología ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen, lo cual marca la diferencia en relación con una pantalla digital normal (ordenador más proyector). 3.6 Nuevas tecnologías Las nuevas tecnologías se refieren a todos los nuevos medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación). Qué son las nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías hacen referencia a las nuevas técnicas que han surgido en los últimos años dentro de los campos de la informática y la comunicación. ... Los ordenadores, su desarrollo, cambio y evolución son uno de los elementos más importantes de las nuevas tecnologías. Clasificación de Tipos de tecnología que existen • Tecnología Fija. • Tecnología Flexible. • Tecnología Blanda. • Tecnología Dura. • Tecnología de Equipo. • Tecnología de Operación. • Tecnología de Producto. • Tecnología Limpia. La tecnología actual en nuestra sociedad. Las personas, tanto las que están estudiando como las que ya han finalizado su etapa de aprendizaje, tenemos la obligación de conocer cada vez más sobre el funcionamiento de las nuevas tecnologías ¿Crees que el mundo no puede evolucionar a más Inteligencia artificial. La AI no tiene límites. • Bitcoin y Blockchain. Dinero digital, sí estás leyendo bien. • Internet de las Cosas. • Aplicaciones inteligentes. • Big Data.
  • 10. • Robótica. • Biotecnología. ¿Qué es el uso de las nuevas tecnologías? Ante la presencia irreversible de las nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC) en la vida cotidiana, particularmente Internet, es necesario clarificar los diferentes roles y usos que pueden tener en la educación, y revisar y evaluar las principales tendencias en su aplicación escolar. Tareas para realizar: 1.- Leer el material que está colgada en el bloque de recursos: • Materiales Informáticos. • Nuevas Tecnologías: Recursos o Herramientas de la Web 2.0 2.- Después de leer el material anterior comenta por este espacio lo siguiente: a) Cuáles de los medios, materiales o recursos informáticos has utilizado y cuáles de ellos te gustaría utilizar y porqué. 1. Material permanente de trabajo: He usado el tablero y los elementos para escribir en él, videoproyectores, cuadernos, reglas, compases, computadores personales. 2. Material informativo: Mapas, libros, diccionarios, enciclopedias, revistas, periódicos, todo digital e impresos. 3. Material ilustrativo audiovisual: Posters, videos, discos, etc. 4. Material Tecnológico: Todos los medios electrónicos que son utilizados para la creación de materiales didácticos. La generación de diccionarios digitales, biografías interactivas, e usado el blogs educativos y la publicación de documentos en bibliotecas digitales, es decir, la creación de contenidos e información complementaria al material didáctico. 5. Además de pizarras electrónicas, computadoras, Tablet, 6. Herramientas tecnológicas tales como, mails, foros, chats, aplicaciones de publicidad online y muchas más. Mis favoritas las PC digitales, con el uso total de internet y todas sus ventajas y herramientas, porque me siento capaz de crear cosas que puedan ser de utilidad a los demás y puedo también aprender de los que los demás hacen, me agrada el uso positivo y beneficioso para la sociedad que se le da a cada una de estas herramientas y me apasiona aprender más y el avance tecnológico que cada ves es mas sorprendente. b.) A partir de la planificación que enviaste elige un tema y busca los siguientes:
  • 11. A partir del tema elegido busca los links de cada uno de los siguientes recursos:. Tema: -La comunicación y sus medios. - Actividades de enseñanza: https://www.conmishijos.com/tareas- escolares/conocimiento-del-medio/ejercicio-sobre-los-medios-de-comunicacion- para-ninos/ - Vídeos con multimedia: https://www.youtube.com/watch?v=9-POvA_RubU -Enciclopedia: http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Los_medios_de_comunicación - Páginas web: https://profetics13.jimdo.com/nineth/first-term/content-1/ - Webquest: https://sites.google.com/site/acabezudowq/medios-de- comunicacion - Unidades didácticas: http://servicios.educarm.es/udicom/unid11/program11.pdf c) Nuevas tecnologías En este espacio se trabajará con las nuevas tecnologías, desarrolla en word un tema de la planificación que estas utilizado (si ya lo tienes es mejor) y luego con este debes de crear: un blog (blogger) que es una herramienta para crear y compartir contenidos https://deyaniraguzman.blogspot.com/ Una página Web en google sites (organizar el trabajo por página. utiliza la versión antigua): https://sites.google.com/view/deyaniraguzmanlosmedioscomunic