SlideShare una empresa de Scribd logo
El ENFOQUE CONECTIVISTA
EN LA EDUCACION
P r o c e s o d e s o r d e n a d o ,
desorganizado, con bajo nivel de
e s t r u c t u r a c i ó n y c o n t r o l .
La responsabilidad pasa al
estudiante.
Entrecruzamiento de roles en el
proceso de aprendizaje.
Los contenidos de aprendizaje en
gran parte son generados por el
estudiante.
El Aprendizaje no es acumulación de
datos estáticos, es un flujo que no se
puede capturar o retener, sino que
debemos hacer inmersión el él y
utilizarlo.
El problema no es de datos y
contenidos, sino de reconocer y utilizar
dicho flujo.
CARACTERÍSTICAS DEL MODELO CONECTIVISTA Y EL
APRENDIZAJE ELECTRONICO
1. Modelo abierto y transparente, por el trabajo en comunidad.
2. Enseñar es modelar y demostrar
3. Aprender es practicar y reflexionar.
4.El aprendizaje no se basa en objetos y contenidos
almacenados.
5. El conocimiento cambia, es un flujo al que tenemos que
conectarnos.
6. La red de aprendizaje y el aprendizaje personal son sistemas
complejos y complementarios.
7. La red hace parte del entorno de aprendizaje personal.
Jorge Siemens.
8. Nadie posee capacidad para dominar el conocimiento o el control
de ningún proceso, por las condiciones de flujo permanente de
producción de conocimiento hoy.
9. El sistema funciona a través de la intercomunicación y la
complementariedad .
10. El aprendizaje esta centrado en el estudiante, este elige los temas,
los materiales y estilos de aprendizaje para la inmersión y el aprender
haciendo en medio de la interacción.
10. Hoy son muy importantes los juegos de roles y las
simulaciones que buscan acercar El aprendizaje al
entorno laboral.
12. Aprendizaje colaborativo
13. Aprendizaje basado en la inmersión
14. Red de aprendizaje
15. Intersección de mundos: Educación, trabajo, hogar
PRINCIPIOS DE INTERACCION
Hallar. Empujar
Auternticidad. Hablar con la propia voz desde la propia experiencia.
Compartir experiencias. Compartir la experiencia y aprender sin reservas ni
temor.
Hábito. Compartir sin reserva debe ser un hábito.
Usabilidad. consistencia cuando se que esperar y simplicidad entender como
funciona.
No se debe memorizar sino exponer repetidamente.
La relevancia se da cuando la información esta donde y cuando se necesita.
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN EL
APRENDIZAJE INTERACTIVO
Juego de rol
Soporte electrónico de desempeño
comunidad de práctica.
Observar y emular prácticas exitosas
Ser reflexivo, es decir hablar sobre la práctica.
El aprendiz debe emular el comportamiento del
profesional.
Aprendizaje Personal
•INTERACCION: CON COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
•USABILIDAD: SIMPLICIDAD Y CONSISTENCIA
•RELEVANCIA: SIGNIFICADO
PRINCIPIOS
•AGREGAR
•REMEZCLAR
•REDEFINIR
•PUBLICAR
PASOS
•LENGUAJES CULTURALES COMPLEJOS
•CREAR SU PROPIO CONTENIDO
CONTENIDO
PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE EN
RED
Diversidad: Interactuar con enfoques
diferentes .
Autonomía: Cada cual debe decidir
sobre que ver, valorar y buscar.
Apertura. Todos deben poder
contribuir.
Conectividad: El conocimiento es el
resultado de la interacción
ROL DEL ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
MODELAR
PRACTICAR
REFLEXIONAR
DEMOSTRAR
Elección
Creatividad
NUEVOS AMBIENTES INTERACTIVOS DE
APRENDIZAJE
PODS CATS
YOUTUBE
ISSUS
PREZI
SLIDESHARE
ACCESO INALAMBRICO
VODCAST
BIBLIOGRAFÍA
http://elearningyvirtualizacion.blogspot.com/2013/06/lo-que-
debemos-saber-sobre-el-diseno-de.html
https://humanismoyconectividad.wordpress.com/2009/01/14/conecti
vismo-siemens/
http://uoctic-grupo2.wikispaces.com/Conectivismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio tecnico
Cambio tecnicoCambio tecnico
Cambio tecnico
Edgar Bonilla Triano
 
Ensayo de nuevas tecnologias
Ensayo de nuevas tecnologiasEnsayo de nuevas tecnologias
Ensayo de nuevas tecnologiasisaura_03
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. naaaatalia
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIANEGRAMENTA
 
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativaMapa conceptual sobre la tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativa
henryponce01
 
Modelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdfModelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdf
ManuelVictor8
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento Arisbeth-Murillo_G
 
Las tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultosLas tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultos
Roberto Bueno Cuadra
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
mily zamora
 
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
Samanta Iniesta
 
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en MéxicoHistoria - cuadro comparativo sobre la educación en México
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
Sol Salinas
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
jeyabla
 
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
Jhon Richard Orosco Fabián
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Estefany Arroyo Durango
 
Ensayo del conectivismo
Ensayo del conectivismoEnsayo del conectivismo
Ensayo del conectivismofernan2_fox
 
Ensayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuroEnsayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuro
Madelyn2414
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Juan Carlos Bedoya Giraldo
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
luis perez
 

La actualidad más candente (20)

Cambio tecnico
Cambio tecnicoCambio tecnico
Cambio tecnico
 
Modelo tecnico cientifico
Modelo  tecnico  cientificoModelo  tecnico  cientifico
Modelo tecnico cientifico
 
Ensayo de nuevas tecnologias
Ensayo de nuevas tecnologiasEnsayo de nuevas tecnologias
Ensayo de nuevas tecnologias
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
 
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativaMapa conceptual sobre la tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativa
 
Modelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdfModelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdf
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
 
Las tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultosLas tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultos
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
 
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en MéxicoHistoria - cuadro comparativo sobre la educación en México
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Sociedad educadora
Sociedad   educadoraSociedad   educadora
Sociedad educadora
 
Ensayo del conectivismo
Ensayo del conectivismoEnsayo del conectivismo
Ensayo del conectivismo
 
Ensayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuroEnsayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuro
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 

Destacado

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Nalli Fonseca
 
Hacia una Educación Conectivista
Hacia una Educación ConectivistaHacia una Educación Conectivista
Hacia una Educación Conectivista
Edgar Altamirano Carmona
 
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógicoSeminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
BSM UPF Barcelona
 
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivasLa psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivasmartinez77
 
Psicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa ConstructivismoPsicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa Constructivismo
Tommy Vercetti
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivista Enfoque constructivista
Enfoque constructivista
Mary Contreras
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 

Destacado (9)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Hacia una Educación Conectivista
Hacia una Educación ConectivistaHacia una Educación Conectivista
Hacia una Educación Conectivista
 
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógicoSeminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
 
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivasLa psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
 
Psicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa ConstructivismoPsicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa Constructivismo
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivista Enfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 

Similar a El enfoque conectivista

Paradigma conectivista (1)
Paradigma conectivista (1)Paradigma conectivista (1)
Paradigma conectivista (1)
Universidad de Cartagena
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
fernanditha07gr
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Nombre Apellidos
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
ComenioComenio
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
GabrielaAlexandra26
 
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxiE learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxiSkepper63
 
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizajeEstrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizajeJoselyn Castañeda
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
elaluja
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizajeMarielaCristinaLara
 
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtualFacilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
hugorumichecorrea
 
Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativa
candy Bravo
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learningRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
VeronicaChavez53
 
Grupo 3
 Grupo 3 Grupo 3
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
JuanManuelMolinaDiaz1
 
FLIPPED CLASSROOM.pptx
FLIPPED CLASSROOM.pptxFLIPPED CLASSROOM.pptx
FLIPPED CLASSROOM.pptx
Lourdes720537
 
Asignación i
Asignación iAsignación i
Asignación i
Jairo Castro
 
Material Módulo I
Material Módulo IMaterial Módulo I
Material Módulo Ialemarse
 

Similar a El enfoque conectivista (20)

Paradigma conectivista (1)
Paradigma conectivista (1)Paradigma conectivista (1)
Paradigma conectivista (1)
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
 
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxiE learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
 
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizajeEstrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
 
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtualFacilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
 
Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativa
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learningRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
 
Grupo 3
 Grupo 3 Grupo 3
Grupo 3
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
FLIPPED CLASSROOM.pptx
FLIPPED CLASSROOM.pptxFLIPPED CLASSROOM.pptx
FLIPPED CLASSROOM.pptx
 
Asignación i
Asignación iAsignación i
Asignación i
 
Material Módulo I
Material Módulo IMaterial Módulo I
Material Módulo I
 

Más de Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota

Metodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digitalMetodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digital
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Estrategias didacticas de aprendizaje
Estrategias didacticas de aprendizajeEstrategias didacticas de aprendizaje
Estrategias didacticas de aprendizaje
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Camnios en la educacón del siglo xxI
Camnios en la educacón del siglo xxICamnios en la educacón del siglo xxI
Camnios en la educacón del siglo xxI
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Educación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evoluciónEducación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evolución
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Escritura de Artículos Cientificos
Escritura de Artículos CientificosEscritura de Artículos Cientificos
Escritura de Artículos Cientificos
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Guía de impresión
Guía de impresiónGuía de impresión

Más de Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota (20)

El plan de salvación
El plan de salvaciónEl plan de salvación
El plan de salvación
 
La proclamación para la familia
La proclamación para la familiaLa proclamación para la familia
La proclamación para la familia
 
Tecnologías de la educación
Tecnologías de la educaciónTecnologías de la educación
Tecnologías de la educación
 
Metodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digitalMetodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digital
 
Estrategias didacticas de aprendizaje
Estrategias didacticas de aprendizajeEstrategias didacticas de aprendizaje
Estrategias didacticas de aprendizaje
 
Camnios en la educacón del siglo xxI
Camnios en la educacón del siglo xxICamnios en la educacón del siglo xxI
Camnios en la educacón del siglo xxI
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
PedagogÍa virtual
 
Pedagogía Edu
Pedagogía EduPedagogía Edu
Pedagogía Edu
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Infopedagogía 1
Infopedagogía 1Infopedagogía 1
Infopedagogía 1
 
Evaluaciondelosaprendizajes
EvaluaciondelosaprendizajesEvaluaciondelosaprendizajes
Evaluaciondelosaprendizajes
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Educación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evoluciónEducación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evolución
 
Escritura de Artículos Cientificos
Escritura de Artículos CientificosEscritura de Artículos Cientificos
Escritura de Artículos Cientificos
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
 
Guía de impresión
Guía de impresiónGuía de impresión
Guía de impresión
 
Pre impresión
Pre impresiónPre impresión
Pre impresión
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El enfoque conectivista

  • 2. P r o c e s o d e s o r d e n a d o , desorganizado, con bajo nivel de e s t r u c t u r a c i ó n y c o n t r o l . La responsabilidad pasa al estudiante. Entrecruzamiento de roles en el proceso de aprendizaje. Los contenidos de aprendizaje en gran parte son generados por el estudiante. El Aprendizaje no es acumulación de datos estáticos, es un flujo que no se puede capturar o retener, sino que debemos hacer inmersión el él y utilizarlo. El problema no es de datos y contenidos, sino de reconocer y utilizar dicho flujo.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL MODELO CONECTIVISTA Y EL APRENDIZAJE ELECTRONICO 1. Modelo abierto y transparente, por el trabajo en comunidad. 2. Enseñar es modelar y demostrar 3. Aprender es practicar y reflexionar. 4.El aprendizaje no se basa en objetos y contenidos almacenados. 5. El conocimiento cambia, es un flujo al que tenemos que conectarnos.
  • 4. 6. La red de aprendizaje y el aprendizaje personal son sistemas complejos y complementarios. 7. La red hace parte del entorno de aprendizaje personal. Jorge Siemens. 8. Nadie posee capacidad para dominar el conocimiento o el control de ningún proceso, por las condiciones de flujo permanente de producción de conocimiento hoy. 9. El sistema funciona a través de la intercomunicación y la complementariedad . 10. El aprendizaje esta centrado en el estudiante, este elige los temas, los materiales y estilos de aprendizaje para la inmersión y el aprender haciendo en medio de la interacción.
  • 5. 10. Hoy son muy importantes los juegos de roles y las simulaciones que buscan acercar El aprendizaje al entorno laboral. 12. Aprendizaje colaborativo 13. Aprendizaje basado en la inmersión 14. Red de aprendizaje 15. Intersección de mundos: Educación, trabajo, hogar
  • 6. PRINCIPIOS DE INTERACCION Hallar. Empujar Auternticidad. Hablar con la propia voz desde la propia experiencia. Compartir experiencias. Compartir la experiencia y aprender sin reservas ni temor. Hábito. Compartir sin reserva debe ser un hábito. Usabilidad. consistencia cuando se que esperar y simplicidad entender como funciona. No se debe memorizar sino exponer repetidamente. La relevancia se da cuando la información esta donde y cuando se necesita.
  • 7. EL ROL DEL ESTUDIANTE EN EL APRENDIZAJE INTERACTIVO Juego de rol Soporte electrónico de desempeño comunidad de práctica. Observar y emular prácticas exitosas Ser reflexivo, es decir hablar sobre la práctica. El aprendiz debe emular el comportamiento del profesional.
  • 8. Aprendizaje Personal •INTERACCION: CON COMUNIDAD DE APRENDIZAJE •USABILIDAD: SIMPLICIDAD Y CONSISTENCIA •RELEVANCIA: SIGNIFICADO PRINCIPIOS •AGREGAR •REMEZCLAR •REDEFINIR •PUBLICAR PASOS •LENGUAJES CULTURALES COMPLEJOS •CREAR SU PROPIO CONTENIDO CONTENIDO
  • 9. PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE EN RED Diversidad: Interactuar con enfoques diferentes . Autonomía: Cada cual debe decidir sobre que ver, valorar y buscar. Apertura. Todos deben poder contribuir. Conectividad: El conocimiento es el resultado de la interacción
  • 11. NUEVOS AMBIENTES INTERACTIVOS DE APRENDIZAJE PODS CATS YOUTUBE ISSUS PREZI SLIDESHARE ACCESO INALAMBRICO VODCAST