SlideShare una empresa de Scribd logo
Enero, 2020
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio
Extensión Académica El Tigre
Coordinación Local De Investigación Y Postgrado
Doctorado En Ciencias De La Educación
Investigación
Cuantitativa
Participantes:
Carlos Orta
Claritza Matute
Gabriel Piñerúa
Jesús FigueroaDr. Juan Hernández.
1) ¿Qué es lo que puede ser conocido?: Es la pregunta ontológica
2) ¿Cuál es la relación del conocedor con lo conocido (o lo conocible)?
3) ¿Cómo conocemos?
Caracterizan el paradigma constructivista a partir del
modo particular como se responden las tres preguntas
filosóficas :
EGON G. GUBA IVONNA LINCOLN
PARADIGMA CONSTRUCTIVO
Jesús Figueroa
ENTENDER
El significado de “entender” es más racional y
superficial: “entender palabras” significa en
primer instancia “escuchar” (acústica) y
“conocer / identificar / traducir” lo que significan
las palabras.
Graffe (2016)
PARADIGMA CONSTRUCTIVO
Jesús Figueroa
COMPRENDER
El significado del verbo “comprender” es más
profundo y está relacionado con ideas, mensajes y
emociones/ sentimientos que se encuentran detrás
de las palabras. Es decir, para “comprender” algo
necesitas “entender el sentido”, el mensaje más
profundo o el sentimiento que está relacionado con
las palabras.
Graffe (2016)
PARADIGMA CONSTRUCTIVO
Jesús Figueroa
La discusión y el esclarecimiento de la posición constructivista como
contribución para aclarar las posiciones en el terreno educativo
Gabriel Piñerúa
PARADIGMA CONSTRUCTIVO
El método que se privilegia desde una didáctica constructivista es el
denominado de "enseñanza indirecta"
No debemos olvidar aquí la frase célebre de Piaget: "Todo lo que
enseñamos directamente a un niño, estamos evitando que él mismo lo
descubra y que por tanto lo comprenda verdaderamente.
En lo que corresponde al maestro, su participación se car De acuerdo
con la enseñanza indirecta, el énfasis debe ser puesto en la actividad, la
iniciativa y la curiosidad del aprendiz ante los distintos objetos de
conocimiento (físico, lógico matemático o sociocultural), bajo el supuesto
de que ésta es una condición necesaria para la auto estructuración y el
autodescubrimiento en los contenidos escolares.
Gabriel Piñerúa
PARADIGMA CONSTRUCTIVO
1) Los docentes deben conocer las características de los estadios del
desarrollo cognitivo y analizarlos contenidos escolares tan cercana mente
como sea posible a aquellos.
2) En educación básica es conveniente empezar la enseñanza con objetos
concretos, y partir de ellos construir paulatinamente los conceptos hasta
llegar a los más abstractos.
3) Varios autores (por ejemplo. Block y Papa costas, S/f; Díaz-Barriga, 1987)
han propuesto que la situación instruccional debe verse guiada por ciclos que
inician en actividades de descubrimiento por los alumnos, donde estos
interactúan libremente con los objetos según sus concepciones espontáneas
para pasar de manera sucesiva a fases de formalización o de confrontación
con un saber más institucionalizado.
Gabriel Piñerúa
PARADIGMA CONSTRUCTIVO
Carlos Orta
El constructivismo como corriente filosófica en la investigación
educativa.
El enfoque de investigación de esta metodología se caracteriza
por ser:
PARADIGMA CONSTRUCTIVO
Holístico
Inductivo
Ideográfico
Carlos Orta
PARADIGMA CONSTRUCTIVO
Características de la Investigación cualitativa:
El foco de la investigación tiene carácter exploratorio y descriptivo.
El diseño es emergente, se elabora sobre la información recogida.
El muestreo es intencional, no pretende generalizar los resultados.
La recolección de datos tiene origen en los escenarios naturales.
Los métodos de recolección son cualitativos.
El análisis de los datos es inductivo.
Carlos Orta
EL PROCESO CONSTRUCTIVISTA
Características del Proceso
Es contextualizado.
Se refiere a lo personal e inmediato.
Se centra en la compresión de una situación social.
El investigador debe permanecer durante un tiempo en el lugar
de estudio.
El investigador debe desarrollar una teoría o modelo de lo que
ocurre en la situación social.
El investigador es el instrumento base de la investigación.
Claritza Matute
A. Exploratoria o de reflexión:
 Identificación del problema relevantes o significativos del medio social
 Cuestiones de investigación, preguntas que permiten al equipo de
investigación, desarrollar y explorar el problema en algunas de sus
principales dimensiones.
 Revisión de documentos, literatura relevante al tema
 Perspectiva teórica, toda investigación debe ser referida a un cuerpo
teórico
PARADIGMA CONSTRUCTIVO
FASES DEL PROCESO
PARADIGMA CONSTRUCTIVO
B. Planificación:
 Selección del escenario de la investigación
 Selección de la estrategia de la investigación
 Redefinir el problema y cuestiones de investigación
Claritza Matute
FASES DEL PROCESO
C. Entrada al escenario e inicio del estudio:
 Negociación del acceso
 Selección de los participantes
 Roles del investigador
 Muestreo intencional
D. Recogida y análisis de la información
 Estrategias de la recolección
 Técnicas de análisis Rigor del análisis
E. Retirada del escenario
 Análisis intensivo de la información
F. Elaboración del informe
 Tipo de informe
 Elaboración del informe.
Claritza Matute
PARADIGMA CONSTRUCTIVO
FASES DEL PROCESO
Paradigma Constructivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Máxima Rodríguez
 
Aprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 pptAprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 ppt
msuir
 
Desarr.+de+las+habil.para+la+invest.+en+la+educ.+sup.+colegio
Desarr.+de+las+habil.para+la+invest.+en+la+educ.+sup.+colegioDesarr.+de+las+habil.para+la+invest.+en+la+educ.+sup.+colegio
Desarr.+de+las+habil.para+la+invest.+en+la+educ.+sup.+colegio
jesus1285
 
Presentación sociales final
Presentación sociales finalPresentación sociales final
Presentación sociales final
Isa Garrido Inzunza
 
Presentación Didáctica de las Ciencias Sociales
Presentación Didáctica de las Ciencias SocialesPresentación Didáctica de las Ciencias Sociales
Presentación Didáctica de las Ciencias Sociales
Isa Garrido Inzunza
 
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias socialesPresentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Danniitha Galarce
 
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casas
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casasEl método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casas
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casas
camiblancoa
 
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Moises Logroño
 
Psicología del aprendizaje
Psicología  del aprendizajePsicología  del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
Soledad Sanabria
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
almafelisa
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
alexismarquez
 
Educdis 2-1 er power1
Educdis 2-1 er power1Educdis 2-1 er power1
Educdis 2-1 er power1
Elizabeth Vega
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Susana Gomez
 
El procés d´aprenentatge
El procés d´aprenentatgeEl procés d´aprenentatge
El procés d´aprenentatge
alichigis
 
Epistemologia y educacion
Epistemologia y educacionEpistemologia y educacion
Epistemologia y educacion
UFT
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Lesther Westh Holmes
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Luis Alberto Castillo Parra
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Emilia Morales Berber
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓNPARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
Joelis Tovar López
 

La actualidad más candente (20)

Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
 
Aprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 pptAprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 ppt
 
Desarr.+de+las+habil.para+la+invest.+en+la+educ.+sup.+colegio
Desarr.+de+las+habil.para+la+invest.+en+la+educ.+sup.+colegioDesarr.+de+las+habil.para+la+invest.+en+la+educ.+sup.+colegio
Desarr.+de+las+habil.para+la+invest.+en+la+educ.+sup.+colegio
 
Presentación sociales final
Presentación sociales finalPresentación sociales final
Presentación sociales final
 
Presentación Didáctica de las Ciencias Sociales
Presentación Didáctica de las Ciencias SocialesPresentación Didáctica de las Ciencias Sociales
Presentación Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias socialesPresentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
 
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casas
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casasEl método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casas
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casas
 
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
 
Psicología del aprendizaje
Psicología  del aprendizajePsicología  del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Educdis 2-1 er power1
Educdis 2-1 er power1Educdis 2-1 er power1
Educdis 2-1 er power1
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
El procés d´aprenentatge
El procés d´aprenentatgeEl procés d´aprenentatge
El procés d´aprenentatge
 
Epistemologia y educacion
Epistemologia y educacionEpistemologia y educacion
Epistemologia y educacion
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓNPARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 

Similar a Paradigma Constructivo

Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
deiby villalobos
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
Delia Plazaola
 
Cuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativaCuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativa
Paolasogamoso97
 
Módulo investig i semestre
Módulo investig i semestreMódulo investig i semestre
Módulo investig i semestre
Normal Nuestra Señora de la Candelaria
 
Presentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn IPresentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn I
Luz Marina Cuervo
 
S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-
alicia cereno
 
Trabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointTrabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpoint
guestb27dac
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carretero
lucero
 
1 64 el-estado-del-arte
1 64 el-estado-del-arte1 64 el-estado-del-arte
1 64 el-estado-del-arte
Jetro Lopez
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad IDidática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Luis Mamani
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
Edgar Pineda
 
El paradigma constructivista
El paradigma constructivistaEl paradigma constructivista
El paradigma constructivista
martina04
 
Proyecto utsam
Proyecto utsamProyecto utsam
Proyecto utsam
Alex Espinoza Loor
 
Metodos de investigacion_cualitativos
Metodos de investigacion_cualitativosMetodos de investigacion_cualitativos
Metodos de investigacion_cualitativos
MAYETAMARIZ
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
Jesus Cortez
 
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
Milstone Espinoza
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
Edgar Pineda
 
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
quiher
 
Metodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion CualitativaMetodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion Cualitativa
quiher
 

Similar a Paradigma Constructivo (20)

Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
 
Cuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativaCuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativa
 
Módulo investig i semestre
Módulo investig i semestreMódulo investig i semestre
Módulo investig i semestre
 
Presentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn IPresentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn I
 
S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-
 
Trabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointTrabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpoint
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carretero
 
1 64 el-estado-del-arte
1 64 el-estado-del-arte1 64 el-estado-del-arte
1 64 el-estado-del-arte
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad IDidática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
El paradigma constructivista
El paradigma constructivistaEl paradigma constructivista
El paradigma constructivista
 
Proyecto utsam
Proyecto utsamProyecto utsam
Proyecto utsam
 
Metodos de investigacion_cualitativos
Metodos de investigacion_cualitativosMetodos de investigacion_cualitativos
Metodos de investigacion_cualitativos
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
 
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
 
Metodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion CualitativaMetodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion Cualitativa
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Paradigma Constructivo

  • 1. Enero, 2020 República Bolivariana De Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio Extensión Académica El Tigre Coordinación Local De Investigación Y Postgrado Doctorado En Ciencias De La Educación Investigación Cuantitativa Participantes: Carlos Orta Claritza Matute Gabriel Piñerúa Jesús FigueroaDr. Juan Hernández.
  • 2. 1) ¿Qué es lo que puede ser conocido?: Es la pregunta ontológica 2) ¿Cuál es la relación del conocedor con lo conocido (o lo conocible)? 3) ¿Cómo conocemos? Caracterizan el paradigma constructivista a partir del modo particular como se responden las tres preguntas filosóficas : EGON G. GUBA IVONNA LINCOLN PARADIGMA CONSTRUCTIVO Jesús Figueroa
  • 3. ENTENDER El significado de “entender” es más racional y superficial: “entender palabras” significa en primer instancia “escuchar” (acústica) y “conocer / identificar / traducir” lo que significan las palabras. Graffe (2016) PARADIGMA CONSTRUCTIVO Jesús Figueroa
  • 4. COMPRENDER El significado del verbo “comprender” es más profundo y está relacionado con ideas, mensajes y emociones/ sentimientos que se encuentran detrás de las palabras. Es decir, para “comprender” algo necesitas “entender el sentido”, el mensaje más profundo o el sentimiento que está relacionado con las palabras. Graffe (2016) PARADIGMA CONSTRUCTIVO Jesús Figueroa
  • 5. La discusión y el esclarecimiento de la posición constructivista como contribución para aclarar las posiciones en el terreno educativo Gabriel Piñerúa PARADIGMA CONSTRUCTIVO El método que se privilegia desde una didáctica constructivista es el denominado de "enseñanza indirecta" No debemos olvidar aquí la frase célebre de Piaget: "Todo lo que enseñamos directamente a un niño, estamos evitando que él mismo lo descubra y que por tanto lo comprenda verdaderamente.
  • 6. En lo que corresponde al maestro, su participación se car De acuerdo con la enseñanza indirecta, el énfasis debe ser puesto en la actividad, la iniciativa y la curiosidad del aprendiz ante los distintos objetos de conocimiento (físico, lógico matemático o sociocultural), bajo el supuesto de que ésta es una condición necesaria para la auto estructuración y el autodescubrimiento en los contenidos escolares. Gabriel Piñerúa PARADIGMA CONSTRUCTIVO
  • 7. 1) Los docentes deben conocer las características de los estadios del desarrollo cognitivo y analizarlos contenidos escolares tan cercana mente como sea posible a aquellos. 2) En educación básica es conveniente empezar la enseñanza con objetos concretos, y partir de ellos construir paulatinamente los conceptos hasta llegar a los más abstractos. 3) Varios autores (por ejemplo. Block y Papa costas, S/f; Díaz-Barriga, 1987) han propuesto que la situación instruccional debe verse guiada por ciclos que inician en actividades de descubrimiento por los alumnos, donde estos interactúan libremente con los objetos según sus concepciones espontáneas para pasar de manera sucesiva a fases de formalización o de confrontación con un saber más institucionalizado. Gabriel Piñerúa PARADIGMA CONSTRUCTIVO
  • 8. Carlos Orta El constructivismo como corriente filosófica en la investigación educativa. El enfoque de investigación de esta metodología se caracteriza por ser: PARADIGMA CONSTRUCTIVO Holístico Inductivo Ideográfico
  • 9. Carlos Orta PARADIGMA CONSTRUCTIVO Características de la Investigación cualitativa: El foco de la investigación tiene carácter exploratorio y descriptivo. El diseño es emergente, se elabora sobre la información recogida. El muestreo es intencional, no pretende generalizar los resultados. La recolección de datos tiene origen en los escenarios naturales. Los métodos de recolección son cualitativos. El análisis de los datos es inductivo.
  • 10. Carlos Orta EL PROCESO CONSTRUCTIVISTA Características del Proceso Es contextualizado. Se refiere a lo personal e inmediato. Se centra en la compresión de una situación social. El investigador debe permanecer durante un tiempo en el lugar de estudio. El investigador debe desarrollar una teoría o modelo de lo que ocurre en la situación social. El investigador es el instrumento base de la investigación.
  • 11. Claritza Matute A. Exploratoria o de reflexión:  Identificación del problema relevantes o significativos del medio social  Cuestiones de investigación, preguntas que permiten al equipo de investigación, desarrollar y explorar el problema en algunas de sus principales dimensiones.  Revisión de documentos, literatura relevante al tema  Perspectiva teórica, toda investigación debe ser referida a un cuerpo teórico PARADIGMA CONSTRUCTIVO FASES DEL PROCESO
  • 12. PARADIGMA CONSTRUCTIVO B. Planificación:  Selección del escenario de la investigación  Selección de la estrategia de la investigación  Redefinir el problema y cuestiones de investigación Claritza Matute FASES DEL PROCESO C. Entrada al escenario e inicio del estudio:  Negociación del acceso  Selección de los participantes  Roles del investigador  Muestreo intencional
  • 13. D. Recogida y análisis de la información  Estrategias de la recolección  Técnicas de análisis Rigor del análisis E. Retirada del escenario  Análisis intensivo de la información F. Elaboración del informe  Tipo de informe  Elaboración del informe. Claritza Matute PARADIGMA CONSTRUCTIVO FASES DEL PROCESO