SlideShare una empresa de Scribd logo
• «La teoría del conocimiento es una disciplina
  filosófica» Juan Hessen.
• Se refería a la filosofía = sabiduría.
• Sabiduría, que tiene que ver con el deseo de
  saber, conocimiento.
  Platón, Aristóteles, Descartes, Kant.
• La teoría del conocimiento es, como su nombre
  indica, una teoría, una explicación o
  interpretación filosófica del conocimiento
  humano.
• También se define a la teoría del conocimiento
  como la teoría del pensamiento verdadero, en
  oposición a la lógica, que sería la teoría del
  pensamiento correcto.
Conocimiento vulgar: se
Surgen entonces tipos de                    adquiere en la vida
conocimientos, cuyo objetivo                cotidiana del trato con los
primordial es la investigación              hombres y la naturaleza.
científica, descripción, explicación y
predicción de la conducta de los             Conocimiento popular:
                                             información que se
fenómenos.                                   transmite sin una crítica
                                             de las fuentes que la
                                             validan, se dirige al
                                             público en general y su
                                             lenguaje es sencillo.
     Conocimiento de                     Conocimiento científico: se
     divulgación: una explicación        refiere a los nuevos
     somera de las fuentes de            conocimientos que tienen la
     información y los datos son         finalidad de predecir y
     recopilados directamente de         explicar la conducta de los
     investigadores de primera           fenómenos. Están basados
     mano                                en una severa aplicación del
     (enciclopedias, revistas, diccion   método.
• Es aquel que conduce a la creación de
  estructuras de conocimiento mediante la relación
  sustantiva entre la nueva información y las ideas
  previas de los estudiantes.
• El aprendizaje significativo
  asimismo, se sitúa en el
  plano de la actividad social y
  la experiencia compartida.
• Al docente se le
  asignan diversos roles:
  supervisor o guía del
  proceso de
  aprendizaje, facilitador,   • Sin embargo una
   e incluso el de              definición más
  investigador educativo.       concreta sería: el
                                docente se constituye
                                en un organizador y
                                mediador en el
                                encuentro del alumno
                                con el conocimiento.
En consecuencia, se puede afirmar que
los conocimientos y habilidades que un
«buen profesor» debe poseer dependen
de la opción teórica y pedagógica que
tome, de la visión filosófica y de los
valores y fines de la educación con los
que asuma su compromiso.
De esta manera se pueden
identificar algunas áreas generales
de competencia
docente, congruentes con la idea
de que el profesor apoya al
alumno a construir conocimiento, a
crecer como persona y a ubicarse
como actor crítico de su entorno.
• Conocimiento teórico suficiente profundo y
  pertinente acerca del aprendizaje, el
  desarrollo y el comportamiento humano.
• Despliegue de valores y actitudes que
  fomenten el aprendizaje y las relaciones
  humanas genuinas.
• Dominio de los contenidos o materias que
  enseña.
• Control de estrategias de enseñanza que
  faciliten el aprendizaje del alumno y lo
  hagan motivante.
• Conocimiento personal práctico sobre la
• David Ausubel. Su teoría sobre el
  aprendizaje significativo, constituye uno de
  los aportes más relevantes dentro de la
  teoría psicopedagógica actual.
Reestructuración activa de
              las
              percepciones, ideas, concept
              os y esquemas que el
              aprendiz posee en su
              estructura cognitiva. una
              El aprendizaje no es
              simple asimilación pasiva de
Postula que   información literal, el sujeto
              la transforma.
el
aprendizaje   Los materiales de estudio y
              la información exterior se
implica:      interrelacionan e interactúan
              con los esquemas de
              conocimiento previo y las
              características personales
              del aprendiz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma Constructivo
Paradigma ConstructivoParadigma Constructivo
Paradigma ConstructivoCarlos Orta
 
Conocimiento e investigación
Conocimiento e investigaciónConocimiento e investigación
Conocimiento e investigaciónLori_Herrera
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento sahhar2
 
MIRANDA PAOLA INVESTIGACION
MIRANDA PAOLA INVESTIGACIONMIRANDA PAOLA INVESTIGACION
MIRANDA PAOLA INVESTIGACIONPaola Miranda
 
Proyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teoricoProyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teoricoBeidys Cruz
 
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicosFundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicosmorelviviana
 
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismoDiferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismoYazmin Jiimenez
 
Proyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cProyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cLizdany Perez
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02RHAIZZA ROJANO
 
Revista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científicoRevista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científicoFranklinRicardoFrias
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoEmiroRevilla
 
Teorías de la psicología educativa
Teorías de la psicología educativaTeorías de la psicología educativa
Teorías de la psicología educativaLuis Dave Escobar
 
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO leonedy2
 

La actualidad más candente (19)

Paradigma Constructivo
Paradigma ConstructivoParadigma Constructivo
Paradigma Constructivo
 
Conocimiento e investigación
Conocimiento e investigaciónConocimiento e investigación
Conocimiento e investigación
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
 
MIRANDA PAOLA INVESTIGACION
MIRANDA PAOLA INVESTIGACIONMIRANDA PAOLA INVESTIGACION
MIRANDA PAOLA INVESTIGACION
 
Proyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teoricoProyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teorico
 
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicosFundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
 
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismoDiferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
 
Proyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cProyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! c
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Elsss 1
Elsss 1Elsss 1
Elsss 1
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
 
Revista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científicoRevista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científico
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento (1)
El conocimiento (1)El conocimiento (1)
El conocimiento (1)
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
 
Teorías de la psicología educativa
Teorías de la psicología educativaTeorías de la psicología educativa
Teorías de la psicología educativa
 
La psicología cognitiva y el constructivismo
La psicología cognitiva y el constructivismoLa psicología cognitiva y el constructivismo
La psicología cognitiva y el constructivismo
 
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
 

Destacado

Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenadorCeliaToyos
 
Semarketing seccion nuestros servicios
Semarketing seccion nuestros serviciosSemarketing seccion nuestros servicios
Semarketing seccion nuestros serviciosPape Ticas
 
Presentacion de power point mirian jami
Presentacion de power point mirian jamiPresentacion de power point mirian jami
Presentacion de power point mirian jamimiriaja
 
dia de san valentin
 dia de san valentin dia de san valentin
dia de san valentinlucas1965
 
Presentación Institucional - eLSE
Presentación Institucional - eLSEPresentación Institucional - eLSE
Presentación Institucional - eLSEMarcela Caso
 
Edición del rna
Edición del rnaEdición del rna
Edición del rnaMarce Tueme
 
Santiago jimenez amezquita
Santiago jimenez amezquitaSantiago jimenez amezquita
Santiago jimenez amezquitaaioria30
 
Paradigmas emergentes diana g
Paradigmas emergentes diana gParadigmas emergentes diana g
Paradigmas emergentes diana gDiana Bernal
 
Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos
Tendencias_de_consumidor_Puntos_BásicosTendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos
Tendencias_de_consumidor_Puntos_BásicosMaw Rios
 
Presentacion las gargolas
Presentacion las gargolasPresentacion las gargolas
Presentacion las gargolasjuanjofuro
 
Definición y Beneficios de Google Docs
Definición y Beneficios de Google DocsDefinición y Beneficios de Google Docs
Definición y Beneficios de Google DocsJairo Muñoz
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográficaabel14
 

Destacado (20)

Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Ocaña
OcañaOcaña
Ocaña
 
Semarketing seccion nuestros servicios
Semarketing seccion nuestros serviciosSemarketing seccion nuestros servicios
Semarketing seccion nuestros servicios
 
Presentacion de power point mirian jami
Presentacion de power point mirian jamiPresentacion de power point mirian jami
Presentacion de power point mirian jami
 
Mobilitat elèctrica arreu
Mobilitat elèctrica arreuMobilitat elèctrica arreu
Mobilitat elèctrica arreu
 
dia de san valentin
 dia de san valentin dia de san valentin
dia de san valentin
 
Navarre
NavarreNavarre
Navarre
 
Presentación Institucional - eLSE
Presentación Institucional - eLSEPresentación Institucional - eLSE
Presentación Institucional - eLSE
 
Actividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de TwitterActividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de Twitter
 
Socialesflor
SocialesflorSocialesflor
Socialesflor
 
Edición del rna
Edición del rnaEdición del rna
Edición del rna
 
Luis maquinista
Luis maquinistaLuis maquinista
Luis maquinista
 
Santiago jimenez amezquita
Santiago jimenez amezquitaSantiago jimenez amezquita
Santiago jimenez amezquita
 
Paradigmas emergentes diana g
Paradigmas emergentes diana gParadigmas emergentes diana g
Paradigmas emergentes diana g
 
Idea 10 campus de l'alimentació - ub
Idea 10   campus de l'alimentació - ubIdea 10   campus de l'alimentació - ub
Idea 10 campus de l'alimentació - ub
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos
Tendencias_de_consumidor_Puntos_BásicosTendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos
Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos
 
Presentacion las gargolas
Presentacion las gargolasPresentacion las gargolas
Presentacion las gargolas
 
Definición y Beneficios de Google Docs
Definición y Beneficios de Google DocsDefinición y Beneficios de Google Docs
Definición y Beneficios de Google Docs
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 

Similar a Desarr.+de+las+habil.para+la+invest.+en+la+educ.+sup.+colegio

Conferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge RattoConferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge RattoMarcos Robledo
 
Los paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomadoLos paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomadoreyesduran
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoJosePalencia10
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezUDES
 
Los límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionistaLos límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionistaCecibelGuzman
 
Otras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizajeOtras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizajeCesar Angeles
 
Modulo iv chan
Modulo iv chanModulo iv chan
Modulo iv chanadg07
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJessiCastillo
 
didáctica-de-las-ccnn
didáctica-de-las-ccnndidáctica-de-las-ccnn
didáctica-de-las-ccnnEli Torres
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizajerichycc7
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativojohan-m28
 
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarroolada
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia  geografia  desarrooladaProspecto desarrollado de la especialidad de historia  geografia  desarroolada
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarrooladaRONALD RAMIREZ OLANO
 

Similar a Desarr.+de+las+habil.para+la+invest.+en+la+educ.+sup.+colegio (20)

Conferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge RattoConferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge Ratto
 
Los paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomadoLos paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomado
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
 
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdfTrabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
 
Los límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionistaLos límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionista
 
Otras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizajeOtras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizaje
 
Chan 2002
Chan 2002Chan 2002
Chan 2002
 
Modulo iv chan
Modulo iv chanModulo iv chan
Modulo iv chan
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
 
Nombramiento 2015 base de datos
Nombramiento 2015   base de  datosNombramiento 2015   base de  datos
Nombramiento 2015 base de datos
 
Judith
JudithJudith
Judith
 
didáctica-de-las-ccnn
didáctica-de-las-ccnndidáctica-de-las-ccnn
didáctica-de-las-ccnn
 
Teorias Pablo
Teorias PabloTeorias Pablo
Teorias Pablo
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarroolada
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia  geografia  desarrooladaProspecto desarrollado de la especialidad de historia  geografia  desarroolada
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarroolada
 

Desarr.+de+las+habil.para+la+invest.+en+la+educ.+sup.+colegio

  • 1. • «La teoría del conocimiento es una disciplina filosófica» Juan Hessen. • Se refería a la filosofía = sabiduría. • Sabiduría, que tiene que ver con el deseo de saber, conocimiento. Platón, Aristóteles, Descartes, Kant. • La teoría del conocimiento es, como su nombre indica, una teoría, una explicación o interpretación filosófica del conocimiento humano.
  • 2. • También se define a la teoría del conocimiento como la teoría del pensamiento verdadero, en oposición a la lógica, que sería la teoría del pensamiento correcto.
  • 3. Conocimiento vulgar: se Surgen entonces tipos de adquiere en la vida conocimientos, cuyo objetivo cotidiana del trato con los primordial es la investigación hombres y la naturaleza. científica, descripción, explicación y predicción de la conducta de los Conocimiento popular: información que se fenómenos. transmite sin una crítica de las fuentes que la validan, se dirige al público en general y su lenguaje es sencillo. Conocimiento de Conocimiento científico: se divulgación: una explicación refiere a los nuevos somera de las fuentes de conocimientos que tienen la información y los datos son finalidad de predecir y recopilados directamente de explicar la conducta de los investigadores de primera fenómenos. Están basados mano en una severa aplicación del (enciclopedias, revistas, diccion método.
  • 4. • Es aquel que conduce a la creación de estructuras de conocimiento mediante la relación sustantiva entre la nueva información y las ideas previas de los estudiantes.
  • 5. • El aprendizaje significativo asimismo, se sitúa en el plano de la actividad social y la experiencia compartida.
  • 6. • Al docente se le asignan diversos roles: supervisor o guía del proceso de aprendizaje, facilitador, • Sin embargo una e incluso el de definición más investigador educativo. concreta sería: el docente se constituye en un organizador y mediador en el encuentro del alumno con el conocimiento.
  • 7. En consecuencia, se puede afirmar que los conocimientos y habilidades que un «buen profesor» debe poseer dependen de la opción teórica y pedagógica que tome, de la visión filosófica y de los valores y fines de la educación con los que asuma su compromiso.
  • 8. De esta manera se pueden identificar algunas áreas generales de competencia docente, congruentes con la idea de que el profesor apoya al alumno a construir conocimiento, a crecer como persona y a ubicarse como actor crítico de su entorno.
  • 9. • Conocimiento teórico suficiente profundo y pertinente acerca del aprendizaje, el desarrollo y el comportamiento humano. • Despliegue de valores y actitudes que fomenten el aprendizaje y las relaciones humanas genuinas. • Dominio de los contenidos o materias que enseña. • Control de estrategias de enseñanza que faciliten el aprendizaje del alumno y lo hagan motivante. • Conocimiento personal práctico sobre la
  • 10. • David Ausubel. Su teoría sobre el aprendizaje significativo, constituye uno de los aportes más relevantes dentro de la teoría psicopedagógica actual.
  • 11. Reestructuración activa de las percepciones, ideas, concept os y esquemas que el aprendiz posee en su estructura cognitiva. una El aprendizaje no es simple asimilación pasiva de Postula que información literal, el sujeto la transforma. el aprendizaje Los materiales de estudio y la información exterior se implica: interrelacionan e interactúan con los esquemas de conocimiento previo y las características personales del aprendiz.