SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
DIANA M. RODRÍGUEZ SUÁREZ
GUIDO ARNOLDO RODRIGUEZ
Maestría en Educación Superior - Mención
Docencia Universitaria
Asignatura: Teoría y práctica docente
Tutor: Héctor González
Valores
Instituciones
Conocimientos
Estilos de vida
Relaciones humanas
Perspectivas de vida
Fin de los grandes
Sistemas
Teoría o fenómeno de
Transición
de
La pedagogía en la posmodernidad fue
consecuencia de la razón práctica que
valoriza las capacidades individuales para
pensar por cuenta propia y a asumir la toma
de decisiones.
Sus reflexiones sobre la educación y la pedagogía muestran un conocimiento del mundo y
de la vida, así como la absoluta convicción de que la educación debe ordenarse a mejorar
ese mundo y esa vida. La educación permite que el hombre se arme de principios con los
cuales guiar a la razón en la vida cotidiana.
En toda acción pedagógica el punto
prioritario y de partida es el niño y su
aprendizaje.
Johann Heinrich
PestalozziJean-Jacques
Rousseau
Criticaba la
educación
tradicional
Juzgaba el
autoritarismo
del docente
Proponía un
papel pro-activo
del alumno
Fomenta la
autenticidad en
el niño
El Romanticismo
El Racionalismo
El Marxismo
El Modelo
Neoliberal
PosmodernidadModernidad
Los paradigmas son realizaciones
científicas universalmente
reconocidas (dogmáticas) que,
durante cierto tiempo proporcionan
modelos de problemas y soluciones
a una comunidad científica en
particular.
Thomas Samuel Kuhn
Constituye la
piedra angular de
todo un sistema de
conocimiento, de
modo de vida y de
convicciones
Pretende abrir
espacios para entender
situaciones humanas y
físicas, a las cuales la
modernidad no ha
dado respuestas.
Pre-ciencia
Ciencia
normal
Ciencia
revolucionaria
Aceptación
de un
paradigma
Crisis
Nuevo
Paradigma
Se desprende del medioevo
Caracterizada por:
Atención a
la
naturaleza
Predominio
de la razón
Predominio del
subjetivismo
Predominio de la
«cismundanidad»
Se origina como resultado de las grandes
transformaciones provocadas en Europa por la
revolución industrial, originándose una de las
corrientes de pensamiento más importantes de la
modernidad, el "positivismo".
Proviene de un
conocimiento medieval
que estaba fuertemente
arraigado hacia lo
metafísico y religioso.
Aplicándose una
metodología educativa
conocida como
escolástica
La modernidad
pretende modificar esa
visión de la educación
al concebir la fuente
del conocimiento en la
observación de la
naturaleza. Originando
la corriente del
positivismo.
el positivismo concibe
que la única fuente del
conocimiento es la
ciencia, y es a través de
ésta que se puede
obtener un
conocimiento
verdadero basado en la
experiencia observable.
Incorporación
de la
Psicología en
la pedagogía
Se desarrollan
corrientes para
explicar
fenómenos
humanos
El conductismo
parte del
estímulo-
Respuesta
Analiza las
conductas de
quienes
intervienen en
la enseñanza-
aprendizaje
Aprendizaje
como
objetivo
instruccional
Mediante
Fijación,
refuerzo y
control de
aprendizaje
Conocimientos
y habilidades
observables
Lograr un
moldeamiento
de la conducta
del estudiante
Se desarrolla
Usa métodos
Contiene y pone
a prueba
Su meta es…
El
condicionamiento
es el mecanismo
por el cual los
organismos pueden
cambiar su
conducta en
conformidad con la
relación entre
estímulos.
En su teoría del
aprendizaje
sustenta que el
aprendizaje
puede ser
explicado sin
referencia a
estados internos
inobservables.
Introdujo el
concepto
Condicionamiento
operante y
Estimulo
Reforzante, el cual
incrementa la
posibilidad de un
comportamiento
Según Watson, la
finalidad del
conductismo era
poder predecir la
respuesta de un
organismo frente
a un estímulo
determinado.
Posmodernidad
Desmembramiento
de un modo de vida
feudal
Predominio de la
razón como
instrumento para la
solución de
problemas
Fe en el progreso
Pedagogía científico-
conductista
Pedagogía
escolástica
Jenófanes
Protágoras
Gorgías
Precursores del
constructivismo
Jean Piaget
Emmanuel Kant
Thomas Samuel Kuhn
Para Jean Piaget, la
inteligencia tiene dos atributos
principales: la organización y
la adaptación y ésta consta de
dos procesos simultáneos: la
asimilación y la acomodación.
La idea constructivista
de Kuhn muestra que las
cosas no existen: se
construyen a través de un
proceso psicológico y
social, histórico, retórico
y hasta político.
Según Kant, existe una
exigencia de socialidad, que
se construye a partir del
campo experiencial del
individuo. Es decir que la
primera interacción debe ser
con la experiencia individual.
Sociedad
Moderna
Énfasis
educativo
Competencias
Capacidad para hacer uso
significativo de los
conocimientos aprehendidos,
adquiridos previamente
- Fraño Paukner Nogués. La Pedagogía en Kant. Una exégesis de su libro Pedagogía.
Disponible en: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/paukner52.pdf
- Dr. Ricardo Rafael Contreras. El Paradigma Científico Según Kuhn. Desarrollo De Las
Ciencias: Del Conocimiento Artesanal Hasta La Ciencia Normal. Disponible en:
http://soplaar.com/material_individual/pdf/790S641O557P918L956A23R29.pdf
- Watson, John Broadus (1878-1958). Disponible en:
http://www.psicoactiva.com/bio/bio_22.htm
- Ana Mariela Ordaz Pérez, Diana Nube Salinas. La Teoría del Aprendizaje de Thorndike.
Disponible en: http://es.slideshare.net/dyananube/la-teoria-del-aprendizaje-de-thorndike
Paradigmas en pedagogia - Universidad Fermin Toro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma conductista. Ensayo
Paradigma conductista. EnsayoParadigma conductista. Ensayo
Paradigma conductista. Ensayo
UGM NORTE
 
Paradigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoParadigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevo
clarissa16boky
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
Cecii Estrada
 
Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4
Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4
Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4
Adalberto
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta 1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
TAZITASALAS
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
Betty Hernandez
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
psialf
 
Paradigmas en psicología de la educación
Paradigmas en psicología  de la educaciónParadigmas en psicología  de la educación
Paradigmas en psicología de la educación
jose luis ruiz diaz
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Esther Méndez
 
Ensayo postura de los paradigmas
Ensayo postura de los paradigmas Ensayo postura de los paradigmas
Ensayo postura de los paradigmas
omar lugo
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Raulymar Hernandez
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
irenelopez1979
 
Principios Basicos
Principios BasicosPrincipios Basicos
Principios Basicos
leyaflor
 
TEORIA COGNOSCITIVISTA
TEORIA COGNOSCITIVISTATEORIA COGNOSCITIVISTA
TEORIA COGNOSCITIVISTA
guest93a6332
 
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Jorge Reyes
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓNPARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Expo paradigma conductista
Expo paradigma conductistaExpo paradigma conductista
Expo paradigma conductista
Joaquin Jonathan Vazquez Arrieta
 
el conductismo
el conductismoel conductismo
el conductismo
marialammanda
 
Conductismo y Cognitivismo
Conductismo y Cognitivismo Conductismo y Cognitivismo
Conductismo y Cognitivismo
dulceis
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma conductista. Ensayo
Paradigma conductista. EnsayoParadigma conductista. Ensayo
Paradigma conductista. Ensayo
 
Paradigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoParadigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevo
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4
Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4
Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
paradigmas
 
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta 1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Paradigmas en psicología de la educación
Paradigmas en psicología  de la educaciónParadigmas en psicología  de la educación
Paradigmas en psicología de la educación
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Ensayo postura de los paradigmas
Ensayo postura de los paradigmas Ensayo postura de los paradigmas
Ensayo postura de los paradigmas
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
 
Principios Basicos
Principios BasicosPrincipios Basicos
Principios Basicos
 
TEORIA COGNOSCITIVISTA
TEORIA COGNOSCITIVISTATEORIA COGNOSCITIVISTA
TEORIA COGNOSCITIVISTA
 
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓNPARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Expo paradigma conductista
Expo paradigma conductistaExpo paradigma conductista
Expo paradigma conductista
 
el conductismo
el conductismoel conductismo
el conductismo
 
Conductismo y Cognitivismo
Conductismo y Cognitivismo Conductismo y Cognitivismo
Conductismo y Cognitivismo
 

Similar a Paradigmas en pedagogia - Universidad Fermin Toro

Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducción
ranaglaura
 
Ensayo modelo educativo-040809
Ensayo  modelo educativo-040809Ensayo  modelo educativo-040809
Ensayo modelo educativo-040809
Antonio Flores
 
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias  de aprendisaje.pptxTaller 1 Teorias  de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
DinoraDowner1
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Alexandra Ayala A
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
AngelicaChableDzib
 
Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007
Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007
Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp021 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
Argimiro Muñoz
 
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp021 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
Argimiro Muñoz
 
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓNEVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
Patricia Garreton Valdivia
 
Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6
dario1006
 
Teorías del Aprendizaje .pdf
Teorías del Aprendizaje .pdfTeorías del Aprendizaje .pdf
Teorías del Aprendizaje .pdf
EvelinDelaCruz6
 
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOSFUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
helenbejarano95
 
Informe gripo 5
Informe gripo 5Informe gripo 5
Informe gripo 5
gabriela vargas
 
Fundamentos Psicológicos
Fundamentos PsicológicosFundamentos Psicológicos
Fundamentos Psicológicos
Gabby's Ortega
 
Fundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicosFundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicos
Edifabian77
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
Viviand Jiménez
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdf
TEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdfTEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdf
TEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdf
nayeli2004quiroz
 
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
marias099
 
Nancy
NancyNancy
Exposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizajeExposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizaje
AlondraLopezRosales
 

Similar a Paradigmas en pedagogia - Universidad Fermin Toro (20)

Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducción
 
Ensayo modelo educativo-040809
Ensayo  modelo educativo-040809Ensayo  modelo educativo-040809
Ensayo modelo educativo-040809
 
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias  de aprendisaje.pptxTaller 1 Teorias  de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007
Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007
Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007
 
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp021 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
 
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp021 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
 
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓNEVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
 
Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6
 
Teorías del Aprendizaje .pdf
Teorías del Aprendizaje .pdfTeorías del Aprendizaje .pdf
Teorías del Aprendizaje .pdf
 
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOSFUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
 
Informe gripo 5
Informe gripo 5Informe gripo 5
Informe gripo 5
 
Fundamentos Psicológicos
Fundamentos PsicológicosFundamentos Psicológicos
Fundamentos Psicológicos
 
Fundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicosFundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicos
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdf
TEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdfTEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdf
TEORIAS DEL APRENDIZAJE - PENSADORES.pdf
 
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
 
Nancy
NancyNancy
Nancy
 
Exposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizajeExposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizaje
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Paradigmas en pedagogia - Universidad Fermin Toro

  • 1. INTEGRANTES: DIANA M. RODRÍGUEZ SUÁREZ GUIDO ARNOLDO RODRIGUEZ Maestría en Educación Superior - Mención Docencia Universitaria Asignatura: Teoría y práctica docente Tutor: Héctor González
  • 2. Valores Instituciones Conocimientos Estilos de vida Relaciones humanas Perspectivas de vida Fin de los grandes Sistemas Teoría o fenómeno de Transición de
  • 3. La pedagogía en la posmodernidad fue consecuencia de la razón práctica que valoriza las capacidades individuales para pensar por cuenta propia y a asumir la toma de decisiones. Sus reflexiones sobre la educación y la pedagogía muestran un conocimiento del mundo y de la vida, así como la absoluta convicción de que la educación debe ordenarse a mejorar ese mundo y esa vida. La educación permite que el hombre se arme de principios con los cuales guiar a la razón en la vida cotidiana.
  • 4. En toda acción pedagógica el punto prioritario y de partida es el niño y su aprendizaje. Johann Heinrich PestalozziJean-Jacques Rousseau Criticaba la educación tradicional Juzgaba el autoritarismo del docente Proponía un papel pro-activo del alumno Fomenta la autenticidad en el niño
  • 5. El Romanticismo El Racionalismo El Marxismo El Modelo Neoliberal
  • 6. PosmodernidadModernidad Los paradigmas son realizaciones científicas universalmente reconocidas (dogmáticas) que, durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica en particular. Thomas Samuel Kuhn Constituye la piedra angular de todo un sistema de conocimiento, de modo de vida y de convicciones Pretende abrir espacios para entender situaciones humanas y físicas, a las cuales la modernidad no ha dado respuestas.
  • 8. Se desprende del medioevo Caracterizada por: Atención a la naturaleza Predominio de la razón Predominio del subjetivismo Predominio de la «cismundanidad» Se origina como resultado de las grandes transformaciones provocadas en Europa por la revolución industrial, originándose una de las corrientes de pensamiento más importantes de la modernidad, el "positivismo".
  • 9. Proviene de un conocimiento medieval que estaba fuertemente arraigado hacia lo metafísico y religioso. Aplicándose una metodología educativa conocida como escolástica La modernidad pretende modificar esa visión de la educación al concebir la fuente del conocimiento en la observación de la naturaleza. Originando la corriente del positivismo. el positivismo concibe que la única fuente del conocimiento es la ciencia, y es a través de ésta que se puede obtener un conocimiento verdadero basado en la experiencia observable.
  • 10. Incorporación de la Psicología en la pedagogía Se desarrollan corrientes para explicar fenómenos humanos El conductismo parte del estímulo- Respuesta Analiza las conductas de quienes intervienen en la enseñanza- aprendizaje
  • 11. Aprendizaje como objetivo instruccional Mediante Fijación, refuerzo y control de aprendizaje Conocimientos y habilidades observables Lograr un moldeamiento de la conducta del estudiante Se desarrolla Usa métodos Contiene y pone a prueba Su meta es…
  • 12. El condicionamiento es el mecanismo por el cual los organismos pueden cambiar su conducta en conformidad con la relación entre estímulos. En su teoría del aprendizaje sustenta que el aprendizaje puede ser explicado sin referencia a estados internos inobservables. Introdujo el concepto Condicionamiento operante y Estimulo Reforzante, el cual incrementa la posibilidad de un comportamiento Según Watson, la finalidad del conductismo era poder predecir la respuesta de un organismo frente a un estímulo determinado.
  • 13. Posmodernidad Desmembramiento de un modo de vida feudal Predominio de la razón como instrumento para la solución de problemas Fe en el progreso
  • 15. Jean Piaget Emmanuel Kant Thomas Samuel Kuhn Para Jean Piaget, la inteligencia tiene dos atributos principales: la organización y la adaptación y ésta consta de dos procesos simultáneos: la asimilación y la acomodación. La idea constructivista de Kuhn muestra que las cosas no existen: se construyen a través de un proceso psicológico y social, histórico, retórico y hasta político. Según Kant, existe una exigencia de socialidad, que se construye a partir del campo experiencial del individuo. Es decir que la primera interacción debe ser con la experiencia individual.
  • 16. Sociedad Moderna Énfasis educativo Competencias Capacidad para hacer uso significativo de los conocimientos aprehendidos, adquiridos previamente
  • 17. - Fraño Paukner Nogués. La Pedagogía en Kant. Una exégesis de su libro Pedagogía. Disponible en: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/paukner52.pdf - Dr. Ricardo Rafael Contreras. El Paradigma Científico Según Kuhn. Desarrollo De Las Ciencias: Del Conocimiento Artesanal Hasta La Ciencia Normal. Disponible en: http://soplaar.com/material_individual/pdf/790S641O557P918L956A23R29.pdf - Watson, John Broadus (1878-1958). Disponible en: http://www.psicoactiva.com/bio/bio_22.htm - Ana Mariela Ordaz Pérez, Diana Nube Salinas. La Teoría del Aprendizaje de Thorndike. Disponible en: http://es.slideshare.net/dyananube/la-teoria-del-aprendizaje-de-thorndike