SlideShare una empresa de Scribd logo
«CONDUCTISMO Y CONSTRUCTIVISMO,
PRINCIPALES REPRESENTANTES»
JOHN BROADUS WATSON
•John Broadus Watson nació en Greenville de Carolina del Sur el 9
de enero de 1878 y murió en Nueva York el 25 de septiembre de
1958
•Instituciones: Universidad de Harvard
•Alma máter: Universidad de Chicago
•Conocido como fundador del conductismo y padre de la
psicología experimental
•Fundo la Escuela Psicológica Conductista
CONDUCTISMO
• Teoría del estímulo-respuesta
• La Psicología tal como la ve el Conductista
• Educación animal
• Si la ciencia debe estudiar exclusivamente datos
empíricos, el objeto de la Psicología tendrá que ser
observable
• Si existen los llamados estados mentales o de conciencia,
no pueden ser considerados metodológicamente como
objetos de estudio científico, ya que no reúnen las
características objetivas que definen a éstos.
• La conducta se consolida en forma de hábitos, los cuales
permiten una mejor adaptación al ambiente
• Los experimentos prueban que la conducta es altamente
modificable
CONDUCTISMO
IVAN PETRÓVÁN PÁVLOV
• Fecha de nacimiento: 26 de septiembre de 1849, Riazán, Rusia
• Fecha de la muerte: 27 de febrero de 1936, San Petersburgo, Rusia
• Educación: Universidad Estatal de San Petersburgo
• Libros: Los reflejos condicionados: lecciones sobre la función de
los grandes hemisferios, Más
• Premios: Premio Nobel de Fisiología o Medicina, Medalla Copley
• Padres: Peter Dmitrievich Pavlov, Varvara Ivanovna Uspenskaya
CONDUCTISMO
• Sobre la fisiología del corazón, el sistema
nervioso y el aparato digestivo.
• Demostraron la existencia de reflejos
condicionados y no condicionados en los perros.
• Fisiología de las glándulas digestivas le hicieron
acreedor en 1904 al Premio Nobel de Fisiología y
Medicina.
• Reflejos condicionados (1926).
• Su teoría de la “actividad nerviosa superior”.
CONDUCTISMO
APORTE
El Condicionamiento clásico, definido como la
respuesta condicionada (RC) que un organismo
emite ante un estímulo neutro (EC) por estar
asociado con otro estímulo que sí es suscitador (EI)
de esa respuesta, constituye el aprendizaje
asociativo básico. De esta forma, cualquier estímulo
asociado con un estímulo incondicionado puede
producir la respuesta facilitada por él.
CONDUCTISMO
EDWARD LEE THORNDIKE
•Edward Lee Thorndike psicólogo y pedagogo estadounidense, es
considerado un antecesor de la psicología conductista
estadounidense
•Fecha de nacimiento: 31 de agosto de 1874, Williamsburg,
Massachusetts, Estados Unidos
•Fecha de la muerte: 9 de agosto de 1949, Montrose, Nueva York,
Estados Unidos
•Cónyuge: Elizabeth Moulton (m. 1900)
•Educación: Universidad de Columbia, Universidad Wesleyana en
Middletown, Universidad de Harvard
CONDUCTISMO
• La ” ley de efecto” dice que cuando una conexión
entre un estímulo y respuesta es recompensado
• La “ley de ejercicio” sostiene que mientras más se
practique una unión estimulo-respuesta mayor
será la unión
• La “ley de sin lectura”: Debido a la estructura del
sistema nervioso, ciertas unidades de conducción,
en condiciones determinadas, están más
dispuestas a conducir que otras
CONDUCTISMO
BURRHUS FREDERIC SKINNER
•Fue un psicólogo, filósofo social y autor estadounidense. Condujo
un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el
conductismo
•Fecha de nacimiento: 20 de marzo de 1904, Susquehanna Depot,
Pensilvania, Estados Unidos
•Fecha de la muerte: 18 de agosto de 1990, Cambridge,
Massachusetts, Estados Unidos
•Cónyuge: Yvonne Blue (m. 1936–1990)
•Educación: Universidad de Harvard (1931), Hamilto College (1926)
•Premios: Beca Guggenheim en Ciencias Sociales, Estados Unidos y
Canadá
CONDUCTISMO
• Determinismo
• Locus de control conductual
• Casualidad por las consecuencias
• Materialismo
• No reductismo
• El condicionamiento respondiente
• El condicionamiento operante
• El control de estímulos en la conducta operante
CONDUCTISMO
APORTE
La aplicación del Conductismo en la enseñanza se
ha realizado por diversos autores, sin embargo y no
habría la menor duda que B.F.Skinner fue el pionero
principal de generar una serie de principios y
técnicas específicas en mejorar la calidad
educativa, sus aplicaciones han contribuido
enormemente al análisis e intervención del
aprendizaje.
CONDUCTISMO
JEAN PIAGET
• Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel
• murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra.
• Es el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y
de Rebecca Jackson.
• Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la Facultad
de Ciencias de la Universidad de Neuchatel en donde obtiene un
doctorado en Ciencias Naturales
• Piaget ejerció sucesivamente los cargos de profesor de
Psicología, Sociología, Filosofía de las ciencias en la Universidad
de Neuchatel
CONSTRUCTIVISMO
• El desarrollo cognitivo, los tipos de
conocimientos y como se logra este tipo de
desarrollo
• En relación a sus teorías define varios conceptos
básicos fundamentales de esquema estructura,
organización, adaptación, asimilación,
acomodación y equilibrio.
• Proceso de Equilibración
• TEORÍA COGNITIVA:
• División del Desarrollo Cognitivo:
• Divide el desarrollo cognitivo en cuatro periodos
importantes
CONSTRUCTIVISMO
APORTE
Considera el desarrollo cognitivo como un
incremento o progresó en la capacidad del
individuo para comprender, explicar y predecir el
mundo que lo rodea, esto lo lleva a construir a
partir de las informaciones tomadas del ambiente
esquemas mentales explicativos de la realidad.
CONSTRUCTIVISMO
DAVID AUSUBEL
•Nacido el 25 de octubre de 1918
•Estudió en la Universidad de Pensilvania
•Se graduó en 1939
•Después de terminar su formación en psiquiatría, estudió en la
Universidad de Columbia y obtuvo su doctorado en psicología del
desarrollo. Entre 1950 y 1966 trabajó en proyectos de investigación
en la Universidad de Illinois, donde publicó extensivamente sobre
psicología cognitiva. Aceptó posiciones como profesor visitante en
el Ontario Institute of Studies in Education y en universidades
europeas como Berne, la Universidad Salesiana de Roma y en
Múnich. Fue Director del Departamento de Psicología Educacional
para postgrados en la Universidad de Nueva York, donde trabajó
hasta jubilarse en 1975.
•Falleció el 9 de julio del 2008 a los 89 años
CONSTRUCTIVISMO
• Teoría Psicopedagógica en La que se refiere al
modo en que se adquiere el conocimiento
• La relativa a la forma en que el conocimiento es
subsecuentemente incorporado en la estructura
de conocimientos o estructura cognitiva del
educando.
• Rechaza el supuesto piagetiano de que solo se
entiende lo que se descubre
• Aprendizaje Significativo por Recepción
• Papel del educando
• Características de los materiales de apoyo
• Tipos de Organizadores Previos
• Organización del proceso en el tiempo
• Características del currículo
• El papel de la evaluación en el proceso
• Aspectos motivacionales
CONSTRUCTIVISMO
APORTE
Ausubel tiene en cuenta dos elementos:
El aprendizaje del alumno, que va desde lo
repetitivo o memorístico, hasta el aprendizaje
significativo.
La estrategia de la enseñanza, que va desde la
puramente receptiva hasta la enseñanza que tiene
como base el descubrimiento por parte del propio
educando.
El aprendizaje es significativo cuando se incorpora
a estructuras de conocimiento que ya posee el
individuo
CONSTRUCTIVISMO
LEV SEMIÓNOVICH VYGOTSKY
•Fue un psicólogo ruso de origen judío, uno de los más
destacados teóricos de la psicología del desarrollo
•Fecha de nacimiento: 17 de noviembre de 1896, Orsha,
Bielorrusia
•Fecha de la muerte: 11 de junio de 1934, Moscú, Rusia
•Cónyuge: Roza Noevna Smekhova (m. 1924)
•Libros: El desarrollo de los procesos psicológicos
superiores, Más
•Hijos: Gita Vygodskaya, Asya Vigodskaya
•Padres: Celia Moiseevna Vigodskaya, Simcha L. Vygotsky
CONSTRUCTIVISMO
• El desarrollo de la inteligencia y su construcción
social
• Un proceso interpersonal queda transformado en otro
intrapersonal
• Zona de desarrollo próximo
• El pueblo alrededor del estudiante afecta grandemente
la forma que él o ella "ve" el mundo.
• Los instrumentos deben incluir: adultos importantes
para el estudiante, la cultura y el lenguaje.
• El aprendizaje y el desarrollo son una actividad social
y colaborativa que no puede ser "enseñada" a nadie.
Depende del estudiante construir su propia
comprensión en su propia mente.
• El docente debe tomar en consideración que el
aprendizaje tiene lugar en contextos significativos,
preferiblemente el contexto en el cual el conocimiento
va a ser aplicado.
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
Vigotsky enfatiza la influencia de los contextos sociales y
culturales en la apropiación del conocimiento y pone gran
énfasis en el rol activo del maestro mientras que las
actividades mentales de los estudiantes se desarrollan
“naturalmente”, atreves de varias rutas de descubrimientos:
la construcción de significados, los instrumentos para el
desarrollo cognitivo y la zona de desarrollo próximo.(ZDP).
La interacción entre los estudiantes y los adultos se produce
atreves de el lenguaje, por lo que verbalizarlos pensamientos
lleva a reorganizar las ideas, lo que facilita el desarrollo y
hace que sea necesario propiciar interacciones en el aula,
cada vez mas ricas, estimulantes y saludables. En el punto de
partida la responsabilidad es el maestro y en el de llegada
será el estudiante, con la consiguiente retirada de el maestro.
Las contribuciones de Vigotsky como hemos visto
anteriormente, tienen gran significado para la teoría
constructivista y han logrado que el aprendizaje no sea
considerado como una actividad individual y por lo contrario
sea entendido como una construcción social.
CONSTRUCTIVISMO
JEROME SEYMOUR BRUNER
• Nació en Nueva York, 1915
• Ejerció su cátedra de Psicología Cognitiva en la Universidad de
Harvard
• Fundó el Center for Cognitive Studies, considerado el primer
centro de psicología cognitiva.
CONSTRUCTIVISMO
• Propuso el diseño del "currículum en espiral"
• Enumeró las ventajas de la capacidad para
clasificar acontecimientos en términos de
categorías conceptuales
• Habla de tres modelos de aprendizaje: enactivo,
icónico y simbólico.
• El interés de Bruner por la evolución de las
habilidades cognitivas del niño y por la necesidad
de estructurar adecuadamente los contenidos
educativos
• Estos "esfuerzos del desarrollo se organizan en
torno a la aparición de determinadas
capacidades''
CONSTRUCTIVISMO
APORTE
El aprendizaje consiste esencialmente en la
categorización de nuevos conceptos (que ocurre
para simplificar la interacción con la realidad y
facilitar la acción.
Las categorías determinan distintos conceptos. Es
por todo esto que el aprendizaje es un proceso
activo, de asociación y construcción.
CONSTRUCTIVISMO
JOSEPH NOVAK
Nació el 14 de junio de 1933 en Lodz Polonia y su verdadero nombre
era Jerzy Kosinsky, y tuvo que por el que ahora lleva, de
descendencia judía.
Cursó estudios en la Universidad de Lodz y se graduó en sociología
en la Academia Polaca de las Ciencias (1955-1957).
En América empieza a escribir en los años sesenta, libros de corte
autobiográfico con elementos de violencia, de ansiedad, y erotismo,
como The Painted Bird (El pájaro pintado 1965) y Steps (Pasos 1968)
que le otorgan el reconocimiento de la crítica. • En el año de 1988
junto a D Gowing escribió el libro "Aprendiendo a Aprender
basándose en las teorías del aprendizaje significativo de David
Ausubel.
CONSTRUCTIVISMO
APORTE
Existe una gran controversia respecto a lo que se
ha llamado diferencias en los “estilos de
aprendizaje” de los estudiantes, incluyendo los
que se conocen como aprendices visuales versus
los aprendices kinéticos o auditivos.
Hemos observado que las personas que aprenden
principalmente de memoria inicialmente se
desempeñan de manera muy pobre con los mapas
conceptuales si se las compara con personas
comprometidas con el aprendizaje significativo.
CONSTRUCTIVISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyConstructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyMaria Torrealba
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria socioculturalArelyi
 
Paradigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativosParadigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativosEdgardo Saez Perez
 
Caracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pCaracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pnancyespe21
 
investigación educativa
investigación educativainvestigación educativa
investigación educativa
Viictor Capiistran
 
Presentacion constructivismo
Presentacion constructivismoPresentacion constructivismo
Presentacion constructivismo
yoli2014
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
Ensayo pestalozzi
Ensayo pestalozziEnsayo pestalozzi
Ensayo pestalozzi
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..marinairala
 
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Lisveth Jiménez Morales
 
Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.
Largo Maricruz
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaVirCG92
 
John dewey
John deweyJohn dewey
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
Exposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizadaExposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizada
Melissa753
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Irenepatino
 
Educacion.idoneos.com política curricular
Educacion.idoneos.com política curricularEducacion.idoneos.com política curricular
Educacion.idoneos.com política curricularMaría Janeth Ríos C.
 
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, BrunerConstructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Gabriela Garcia
 
Matriz de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
Matriz  de Celestin Freinet y Maria Montessori PedagogiaMatriz  de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
Matriz de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
Yurani isabel Peña olaya
 

La actualidad más candente (20)

Constructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyConstructivismo según Vigotsky
Constructivismo según Vigotsky
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Paradigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativosParadigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativos
 
Caracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pCaracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes p
 
investigación educativa
investigación educativainvestigación educativa
investigación educativa
 
Presentacion constructivismo
Presentacion constructivismoPresentacion constructivismo
Presentacion constructivismo
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
PedagogÍa virtual
 
Ensayo pestalozzi
Ensayo pestalozziEnsayo pestalozzi
Ensayo pestalozzi
 
Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..
 
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
 
Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
Exposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizadaExposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizada
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
Educacion.idoneos.com política curricular
Educacion.idoneos.com política curricularEducacion.idoneos.com política curricular
Educacion.idoneos.com política curricular
 
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, BrunerConstructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
 
Matriz de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
Matriz  de Celestin Freinet y Maria Montessori PedagogiaMatriz  de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
Matriz de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
 

Destacado

Psicología educativa
Psicología educativa Psicología educativa
Psicología educativa
Qeniia Hernandez
 
Conductismo y constructivismo 5
Conductismo y constructivismo 5Conductismo y constructivismo 5
Conductismo y constructivismo 5
Jean Pierre Buller
 
Metodologías para el aprendizaje de la Historia
Metodologías para el aprendizaje de la HistoriaMetodologías para el aprendizaje de la Historia
Metodologías para el aprendizaje de la Historia
Anelin Montero
 
Representantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismoRepresentantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismo
Luis León
 
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
María Fernanda Placencia
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicasfjenifer77
 
MODELO CONSTRUCTIVISTA
MODELO CONSTRUCTIVISTAMODELO CONSTRUCTIVISTA
MODELO CONSTRUCTIVISTA
death666jl
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
Jorge Vilchez
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología EducativaLaurabrp
 
Edward l
Edward lEdward l
Edward lsorbivi
 
Trabajo psicología del adolescente
Trabajo psicología del adolescenteTrabajo psicología del adolescente
Trabajo psicología del adolescenteAlberto Ferreras
 
Importancia de la psicología educativa y la toma
Importancia de la psicología educativa y la tomaImportancia de la psicología educativa y la toma
Importancia de la psicología educativa y la toma
18ASD
 
PsicologíA Educativa
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativapsialf
 
PsicologíA Educativa
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativapsialf
 
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
ruth1986
 

Destacado (20)

Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.
 
Psicología educativa
Psicología educativa Psicología educativa
Psicología educativa
 
Conductismo y constructivismo 5
Conductismo y constructivismo 5Conductismo y constructivismo 5
Conductismo y constructivismo 5
 
Metodologías para el aprendizaje de la Historia
Metodologías para el aprendizaje de la HistoriaMetodologías para el aprendizaje de la Historia
Metodologías para el aprendizaje de la Historia
 
Representantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismoRepresentantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismo
 
Antenas inalambricas
Antenas inalambricasAntenas inalambricas
Antenas inalambricas
 
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
 
Teorias educativa
Teorias educativaTeorias educativa
Teorias educativa
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
MODELO CONSTRUCTIVISTA
MODELO CONSTRUCTIVISTAMODELO CONSTRUCTIVISTA
MODELO CONSTRUCTIVISTA
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
Edward l
Edward lEdward l
Edward l
 
Teorias educativas
Teorias educativasTeorias educativas
Teorias educativas
 
Trabajo psicología del adolescente
Trabajo psicología del adolescenteTrabajo psicología del adolescente
Trabajo psicología del adolescente
 
Importancia de la psicología educativa y la toma
Importancia de la psicología educativa y la tomaImportancia de la psicología educativa y la toma
Importancia de la psicología educativa y la toma
 
PsicologíA Educativa
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativa
 
PsicologíA Educativa
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativa
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
 

Similar a 5.1 conductismo y constructivismo

El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
Valerialecointe
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetValerialecointe
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
Maria_Romo
 
Exposición modelos constructivismo copia
Exposición modelos constructivismo   copiaExposición modelos constructivismo   copia
Exposición modelos constructivismo copiaDarío Ojeda Muñoz
 
Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i
Beto Bravo Vega
 
TextoN°3dePsicologiaDelDesarrollo1..pptx
TextoN°3dePsicologiaDelDesarrollo1..pptxTextoN°3dePsicologiaDelDesarrollo1..pptx
TextoN°3dePsicologiaDelDesarrollo1..pptx
RocioFlocco
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICAFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
Nathalie Palacios
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
AngelicaChableDzib
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
ALGALG2
 
Educación constructivista
Educación constructivistaEducación constructivista
Educación constructivista
IsraelPucujiCenteno
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicasmiryamrugo
 
Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003
johanlibreros
 
Diap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculoDiap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculo
Evelyn Herrera
 
Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
gaboescalona
 
(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)
(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)
(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)Raul Emiliano Martinez Pecina
 
Bases psicologicas-equipo-2
Bases psicologicas-equipo-2Bases psicologicas-equipo-2
Bases psicologicas-equipo-2
Aalma Solis Vera
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
gaboescalona
 

Similar a 5.1 conductismo y constructivismo (20)

Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Exposición modelos constructivismo copia
Exposición modelos constructivismo   copiaExposición modelos constructivismo   copia
Exposición modelos constructivismo copia
 
Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i
 
TextoN°3dePsicologiaDelDesarrollo1..pptx
TextoN°3dePsicologiaDelDesarrollo1..pptxTextoN°3dePsicologiaDelDesarrollo1..pptx
TextoN°3dePsicologiaDelDesarrollo1..pptx
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICAFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Educación constructivista
Educación constructivistaEducación constructivista
Educación constructivista
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003
 
Diap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculoDiap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculo
 
Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
 
Teorías psicológicas
Teorías psicológicasTeorías psicológicas
Teorías psicológicas
 
(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)
(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)
(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)
 
Bases psicologicas-equipo-2
Bases psicologicas-equipo-2Bases psicologicas-equipo-2
Bases psicologicas-equipo-2
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
 

Más de Sergio Huaranga

4 ensayo
4 ensayo4 ensayo
4 ensayo
Sergio Huaranga
 
1.1 presentacion
1.1 presentacion1.1 presentacion
1.1 presentacion
Sergio Huaranga
 
6.1 tipos de aprendizaje
6.1 tipos de aprendizaje6.1 tipos de aprendizaje
6.1 tipos de aprendizaje
Sergio Huaranga
 
1.3 direccion blog personal
1.3 direccion blog personal1.3 direccion blog personal
1.3 direccion blog personal
Sergio Huaranga
 
2.2 pedagogia y andragogia
2.2 pedagogia y andragogia2.2 pedagogia y andragogia
2.2 pedagogia y andragogia
Sergio Huaranga
 
2.1 glosario de terminos
2.1 glosario de terminos2.1 glosario de terminos
2.1 glosario de terminos
Sergio Huaranga
 
3.1 resumen de la educación basica a la universidad
3.1 resumen de la educación basica a la universidad3.1 resumen de la educación basica a la universidad
3.1 resumen de la educación basica a la universidad
Sergio Huaranga
 

Más de Sergio Huaranga (7)

4 ensayo
4 ensayo4 ensayo
4 ensayo
 
1.1 presentacion
1.1 presentacion1.1 presentacion
1.1 presentacion
 
6.1 tipos de aprendizaje
6.1 tipos de aprendizaje6.1 tipos de aprendizaje
6.1 tipos de aprendizaje
 
1.3 direccion blog personal
1.3 direccion blog personal1.3 direccion blog personal
1.3 direccion blog personal
 
2.2 pedagogia y andragogia
2.2 pedagogia y andragogia2.2 pedagogia y andragogia
2.2 pedagogia y andragogia
 
2.1 glosario de terminos
2.1 glosario de terminos2.1 glosario de terminos
2.1 glosario de terminos
 
3.1 resumen de la educación basica a la universidad
3.1 resumen de la educación basica a la universidad3.1 resumen de la educación basica a la universidad
3.1 resumen de la educación basica a la universidad
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

5.1 conductismo y constructivismo

  • 2. JOHN BROADUS WATSON •John Broadus Watson nació en Greenville de Carolina del Sur el 9 de enero de 1878 y murió en Nueva York el 25 de septiembre de 1958 •Instituciones: Universidad de Harvard •Alma máter: Universidad de Chicago •Conocido como fundador del conductismo y padre de la psicología experimental •Fundo la Escuela Psicológica Conductista CONDUCTISMO
  • 3. • Teoría del estímulo-respuesta • La Psicología tal como la ve el Conductista • Educación animal • Si la ciencia debe estudiar exclusivamente datos empíricos, el objeto de la Psicología tendrá que ser observable • Si existen los llamados estados mentales o de conciencia, no pueden ser considerados metodológicamente como objetos de estudio científico, ya que no reúnen las características objetivas que definen a éstos. • La conducta se consolida en forma de hábitos, los cuales permiten una mejor adaptación al ambiente • Los experimentos prueban que la conducta es altamente modificable CONDUCTISMO
  • 4. IVAN PETRÓVÁN PÁVLOV • Fecha de nacimiento: 26 de septiembre de 1849, Riazán, Rusia • Fecha de la muerte: 27 de febrero de 1936, San Petersburgo, Rusia • Educación: Universidad Estatal de San Petersburgo • Libros: Los reflejos condicionados: lecciones sobre la función de los grandes hemisferios, Más • Premios: Premio Nobel de Fisiología o Medicina, Medalla Copley • Padres: Peter Dmitrievich Pavlov, Varvara Ivanovna Uspenskaya CONDUCTISMO
  • 5. • Sobre la fisiología del corazón, el sistema nervioso y el aparato digestivo. • Demostraron la existencia de reflejos condicionados y no condicionados en los perros. • Fisiología de las glándulas digestivas le hicieron acreedor en 1904 al Premio Nobel de Fisiología y Medicina. • Reflejos condicionados (1926). • Su teoría de la “actividad nerviosa superior”. CONDUCTISMO
  • 6. APORTE El Condicionamiento clásico, definido como la respuesta condicionada (RC) que un organismo emite ante un estímulo neutro (EC) por estar asociado con otro estímulo que sí es suscitador (EI) de esa respuesta, constituye el aprendizaje asociativo básico. De esta forma, cualquier estímulo asociado con un estímulo incondicionado puede producir la respuesta facilitada por él. CONDUCTISMO
  • 7. EDWARD LEE THORNDIKE •Edward Lee Thorndike psicólogo y pedagogo estadounidense, es considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense •Fecha de nacimiento: 31 de agosto de 1874, Williamsburg, Massachusetts, Estados Unidos •Fecha de la muerte: 9 de agosto de 1949, Montrose, Nueva York, Estados Unidos •Cónyuge: Elizabeth Moulton (m. 1900) •Educación: Universidad de Columbia, Universidad Wesleyana en Middletown, Universidad de Harvard CONDUCTISMO
  • 8. • La ” ley de efecto” dice que cuando una conexión entre un estímulo y respuesta es recompensado • La “ley de ejercicio” sostiene que mientras más se practique una unión estimulo-respuesta mayor será la unión • La “ley de sin lectura”: Debido a la estructura del sistema nervioso, ciertas unidades de conducción, en condiciones determinadas, están más dispuestas a conducir que otras CONDUCTISMO
  • 9. BURRHUS FREDERIC SKINNER •Fue un psicólogo, filósofo social y autor estadounidense. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo •Fecha de nacimiento: 20 de marzo de 1904, Susquehanna Depot, Pensilvania, Estados Unidos •Fecha de la muerte: 18 de agosto de 1990, Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos •Cónyuge: Yvonne Blue (m. 1936–1990) •Educación: Universidad de Harvard (1931), Hamilto College (1926) •Premios: Beca Guggenheim en Ciencias Sociales, Estados Unidos y Canadá CONDUCTISMO
  • 10. • Determinismo • Locus de control conductual • Casualidad por las consecuencias • Materialismo • No reductismo • El condicionamiento respondiente • El condicionamiento operante • El control de estímulos en la conducta operante CONDUCTISMO
  • 11. APORTE La aplicación del Conductismo en la enseñanza se ha realizado por diversos autores, sin embargo y no habría la menor duda que B.F.Skinner fue el pionero principal de generar una serie de principios y técnicas específicas en mejorar la calidad educativa, sus aplicaciones han contribuido enormemente al análisis e intervención del aprendizaje. CONDUCTISMO
  • 12. JEAN PIAGET • Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel • murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. • Es el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. • Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado en Ciencias Naturales • Piaget ejerció sucesivamente los cargos de profesor de Psicología, Sociología, Filosofía de las ciencias en la Universidad de Neuchatel CONSTRUCTIVISMO
  • 13. • El desarrollo cognitivo, los tipos de conocimientos y como se logra este tipo de desarrollo • En relación a sus teorías define varios conceptos básicos fundamentales de esquema estructura, organización, adaptación, asimilación, acomodación y equilibrio. • Proceso de Equilibración • TEORÍA COGNITIVA: • División del Desarrollo Cognitivo: • Divide el desarrollo cognitivo en cuatro periodos importantes CONSTRUCTIVISMO
  • 14. APORTE Considera el desarrollo cognitivo como un incremento o progresó en la capacidad del individuo para comprender, explicar y predecir el mundo que lo rodea, esto lo lleva a construir a partir de las informaciones tomadas del ambiente esquemas mentales explicativos de la realidad. CONSTRUCTIVISMO
  • 15. DAVID AUSUBEL •Nacido el 25 de octubre de 1918 •Estudió en la Universidad de Pensilvania •Se graduó en 1939 •Después de terminar su formación en psiquiatría, estudió en la Universidad de Columbia y obtuvo su doctorado en psicología del desarrollo. Entre 1950 y 1966 trabajó en proyectos de investigación en la Universidad de Illinois, donde publicó extensivamente sobre psicología cognitiva. Aceptó posiciones como profesor visitante en el Ontario Institute of Studies in Education y en universidades europeas como Berne, la Universidad Salesiana de Roma y en Múnich. Fue Director del Departamento de Psicología Educacional para postgrados en la Universidad de Nueva York, donde trabajó hasta jubilarse en 1975. •Falleció el 9 de julio del 2008 a los 89 años CONSTRUCTIVISMO
  • 16. • Teoría Psicopedagógica en La que se refiere al modo en que se adquiere el conocimiento • La relativa a la forma en que el conocimiento es subsecuentemente incorporado en la estructura de conocimientos o estructura cognitiva del educando. • Rechaza el supuesto piagetiano de que solo se entiende lo que se descubre • Aprendizaje Significativo por Recepción • Papel del educando • Características de los materiales de apoyo • Tipos de Organizadores Previos • Organización del proceso en el tiempo • Características del currículo • El papel de la evaluación en el proceso • Aspectos motivacionales CONSTRUCTIVISMO
  • 17. APORTE Ausubel tiene en cuenta dos elementos: El aprendizaje del alumno, que va desde lo repetitivo o memorístico, hasta el aprendizaje significativo. La estrategia de la enseñanza, que va desde la puramente receptiva hasta la enseñanza que tiene como base el descubrimiento por parte del propio educando. El aprendizaje es significativo cuando se incorpora a estructuras de conocimiento que ya posee el individuo CONSTRUCTIVISMO
  • 18. LEV SEMIÓNOVICH VYGOTSKY •Fue un psicólogo ruso de origen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo •Fecha de nacimiento: 17 de noviembre de 1896, Orsha, Bielorrusia •Fecha de la muerte: 11 de junio de 1934, Moscú, Rusia •Cónyuge: Roza Noevna Smekhova (m. 1924) •Libros: El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, Más •Hijos: Gita Vygodskaya, Asya Vigodskaya •Padres: Celia Moiseevna Vigodskaya, Simcha L. Vygotsky CONSTRUCTIVISMO
  • 19. • El desarrollo de la inteligencia y su construcción social • Un proceso interpersonal queda transformado en otro intrapersonal • Zona de desarrollo próximo • El pueblo alrededor del estudiante afecta grandemente la forma que él o ella "ve" el mundo. • Los instrumentos deben incluir: adultos importantes para el estudiante, la cultura y el lenguaje. • El aprendizaje y el desarrollo son una actividad social y colaborativa que no puede ser "enseñada" a nadie. Depende del estudiante construir su propia comprensión en su propia mente. • El docente debe tomar en consideración que el aprendizaje tiene lugar en contextos significativos, preferiblemente el contexto en el cual el conocimiento va a ser aplicado. CONSTRUCTIVISMO
  • 20. CONSTRUCTIVISMO SOCIAL Vigotsky enfatiza la influencia de los contextos sociales y culturales en la apropiación del conocimiento y pone gran énfasis en el rol activo del maestro mientras que las actividades mentales de los estudiantes se desarrollan “naturalmente”, atreves de varias rutas de descubrimientos: la construcción de significados, los instrumentos para el desarrollo cognitivo y la zona de desarrollo próximo.(ZDP). La interacción entre los estudiantes y los adultos se produce atreves de el lenguaje, por lo que verbalizarlos pensamientos lleva a reorganizar las ideas, lo que facilita el desarrollo y hace que sea necesario propiciar interacciones en el aula, cada vez mas ricas, estimulantes y saludables. En el punto de partida la responsabilidad es el maestro y en el de llegada será el estudiante, con la consiguiente retirada de el maestro. Las contribuciones de Vigotsky como hemos visto anteriormente, tienen gran significado para la teoría constructivista y han logrado que el aprendizaje no sea considerado como una actividad individual y por lo contrario sea entendido como una construcción social. CONSTRUCTIVISMO
  • 21. JEROME SEYMOUR BRUNER • Nació en Nueva York, 1915 • Ejerció su cátedra de Psicología Cognitiva en la Universidad de Harvard • Fundó el Center for Cognitive Studies, considerado el primer centro de psicología cognitiva. CONSTRUCTIVISMO
  • 22. • Propuso el diseño del "currículum en espiral" • Enumeró las ventajas de la capacidad para clasificar acontecimientos en términos de categorías conceptuales • Habla de tres modelos de aprendizaje: enactivo, icónico y simbólico. • El interés de Bruner por la evolución de las habilidades cognitivas del niño y por la necesidad de estructurar adecuadamente los contenidos educativos • Estos "esfuerzos del desarrollo se organizan en torno a la aparición de determinadas capacidades'' CONSTRUCTIVISMO
  • 23. APORTE El aprendizaje consiste esencialmente en la categorización de nuevos conceptos (que ocurre para simplificar la interacción con la realidad y facilitar la acción. Las categorías determinan distintos conceptos. Es por todo esto que el aprendizaje es un proceso activo, de asociación y construcción. CONSTRUCTIVISMO
  • 24. JOSEPH NOVAK Nació el 14 de junio de 1933 en Lodz Polonia y su verdadero nombre era Jerzy Kosinsky, y tuvo que por el que ahora lleva, de descendencia judía. Cursó estudios en la Universidad de Lodz y se graduó en sociología en la Academia Polaca de las Ciencias (1955-1957). En América empieza a escribir en los años sesenta, libros de corte autobiográfico con elementos de violencia, de ansiedad, y erotismo, como The Painted Bird (El pájaro pintado 1965) y Steps (Pasos 1968) que le otorgan el reconocimiento de la crítica. • En el año de 1988 junto a D Gowing escribió el libro "Aprendiendo a Aprender basándose en las teorías del aprendizaje significativo de David Ausubel. CONSTRUCTIVISMO
  • 25. APORTE Existe una gran controversia respecto a lo que se ha llamado diferencias en los “estilos de aprendizaje” de los estudiantes, incluyendo los que se conocen como aprendices visuales versus los aprendices kinéticos o auditivos. Hemos observado que las personas que aprenden principalmente de memoria inicialmente se desempeñan de manera muy pobre con los mapas conceptuales si se las compara con personas comprometidas con el aprendizaje significativo. CONSTRUCTIVISMO