SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA LAURA GUTIÉRREZ RAMÍREZ
SEGUNDO CUATRIMESTRE
PEDAGOGIA



                                  INSTITUTO
                              UNIVERSITARIO DEL
                                  ALTIPLANO


         LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
            TEORÍAS DE LA INTRODUCCIÓN


                          2º CUATRIMESTRE


            M.C.E. GEORGINA MORQUECHO


ALUMNA: ANA LAURA GUTIÉRREZ RAMÍREZ


             REPORTE DE LECTURA DEL LIBRO
          “PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA DE LA
                   EDUCACIÓN”

                                  TENANCINGO, EDO. MEX. A 11 OCTUBRE 2012
ANA LAURA GUTIÉRREZ RAMÍREZ
SEGUNDO CUATRIMESTRE
PEDAGOGIA


         PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

2. PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: ENCUADRE EPISTEMOLÓGICO-
CONCEPTUAL.

Desde tiempos atrás se sabe que la psicología de la educación es una disciplina
pluriparadigmática, que quiere decir esto; pues que permite el debate y la crítica
para realizar o llevar a cabo un trabajo fructífero que repercuten en el desarrollo de
esta misma. Un paradigma es la forma en que la sociedad o cierta comunidad
perciben el entorno que lo rodea y cuestionándose el porqué de los hechos,
basados en un criterio justo que tengan fundamentos y sobre todo una lógica.
De esta manera comprendo que el libro nos trata de hacer saber cómo percibimos
nuestra sociedad de acuerdo a la educación que adquirimos por medio de
nuestras conductas y las mismas disciplinas que apoyan a la misma educación.
en psicología de la educación se habla de dos planteamientos generales;
“consideraba que la psicología general debía proporcionar un cuerpo de
conocimientos válido para que la psicología de la educación lo utilizase en su
práctica teórico-técnica” (Thorndike, libro Paradigmas en psicología de la
educación; cap.2 Psicología de la educación: encuadre epistemológico-
conceptual.) lo que a mi interpretación sería que la ciencia mayor debe constar de
la herramienta básica y los conocimientos suficientes para que la ciencia junior
lleve a la práctica todo ese saber, y en cuanto a mi punto de vista lo anterior es
ciertamente correcto puesto que una sociedad regida por un sistema actúa
conforme se le proporciona el conocimiento.
Cabe mencionar que la educación como fenómeno sociocultural además del
enlace que tiene con la psicología cuenta con disciplinas interesadas en el estudio
científico de los distintos aspectos de la educación que son las ciencias afines y
que de tal manera contribuyen de lleno para alcanzar una comprensión y una
explicación objetiva de los procesos educativos, lo que a nosotros nos facilita mas
adquirir los conocimientos.
Las ciencias de la educación, según Miaralet (1977, libro Paradigmas en
psicología de la educación; cap.2 Psicología de la educación: encuadre
epistemológico-conceptual.) “pueden clasificarse en tres grupos si se toma en
cuenta el aspecto o la dimensión de la educación en la que ponen el énfasis, a
saber: a) las que estudian las condiciones generales o locales de la educación, b)
las que estudian la situación educativa y los hechos educativos, y c) las que se
dirigen al estudio de la evolución o de la reflexión sobre la educación. Lo que
significa que en una sociedad ir de lo general a lo particular, como causa principal
seria la comunidad, continuar con los principios que norman esa comunidad y por
último el concepto que posee cada individuo. Considero que es una buena
ANA LAURA GUTIÉRREZ RAMÍREZ
SEGUNDO CUATRIMESTRE
PEDAGOGIA


estrategia de conocer los dolores y privilegios de una sociedad, sondear desde lo
más amplio hasta lo más reducido.
Queda claro que la psicosociología de la educación recurre a esquemas teórico-
conceptuales de la psicología social y al mismo tiempo de otras disciplinas que
abordan problemáticas psicosociales que no son exclusivamente pertenecientes a
los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Es válido que algunas disciplinas de la educación recurran a ciencias a fin de
mejorar el proceso educativo.
Así como algunos autores ya mencionados también aportaron ideas y
conceptualizaciones acerca de los paradigmas que surgen en la psicología de la
educación, quienes consideran con similitud pero según su criterio con diferentes
postulados, como en el caso de Pérez Gómez (1978, libro Paradigmas en
psicología de la educación; cap.2 Psicología de la educación: encuadre
epistemológico-conceptual.) quién señala que las ciencias de la educación están
formadas por dos tipos de componentes: los básicos y los específicos, los cuales
se identifican por aportaciones de ciencias y disciplinas humanas o la integración y
organización innovadora de contribuciones teórico-metodológicas de estos
componentes. De tal manera que la educación tiene un orden lógico que nos
conduce a obtener nada más que buenos resultados.
Para concluir con este tema podemos mencionar que la psicología educacional se
puede considerar una de las disciplinas de la educación centradas en el estudio de
lo psicológico en el acto educativo concreto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoParadigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoclarissa16boky
 
Paradigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoParadigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoclarissa16boky
 
Paradigma educativo
Paradigma educativoParadigma educativo
Paradigma educativo
QC Joe Kerr
 
Paradigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grossoParadigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grosso
CeciliaGrosso2
 
Psicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
Psicologia Sistemas Psicológicos ContemporaneosPsicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
Psicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
MARYANSS
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
guest54b51f
 
Paradigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativosParadigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativosEdgardo Saez Perez
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa Pop Sacul
 
Paradigmas educativos por Giselle Guilcaso
Paradigmas educativos por Giselle GuilcasoParadigmas educativos por Giselle Guilcaso
Paradigmas educativos por Giselle Guilcaso
Giselle_Guilcaso
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
Natalia Avendaño
 
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxPRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
daniela209189
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
Julio Esteban
 
Paradigma ecológico
Paradigma ecológicoParadigma ecológico
Paradigma ecológicoMªJosé
 
La psicología educativa
La psicología educativa La psicología educativa
La psicología educativa
Martha Santacruz
 
Modulo de epistemologia y pedagogía i semestre
Modulo de epistemologia y pedagogía i semestreModulo de epistemologia y pedagogía i semestre
Modulo de epistemologia y pedagogía i semestre
Normal Nuestra Señora de la Candelaria
 
La evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoLa evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoBeatriz Rodríguez
 
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍAPARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
DIOS1995
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoParadigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevo
 
Paradigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoParadigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevo
 
Paradigma educativo
Paradigma educativoParadigma educativo
Paradigma educativo
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Paradigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grossoParadigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grosso
 
Psicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
Psicologia Sistemas Psicológicos ContemporaneosPsicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
Psicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
 
Paradigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativosParadigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativos
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
 
Paradigmas educativos por Giselle Guilcaso
Paradigmas educativos por Giselle GuilcasoParadigmas educativos por Giselle Guilcaso
Paradigmas educativos por Giselle Guilcaso
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxPRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
 
Paradigma ecológico
Paradigma ecológicoParadigma ecológico
Paradigma ecológico
 
La psicología educativa
La psicología educativa La psicología educativa
La psicología educativa
 
Modulo de epistemologia y pedagogía i semestre
Modulo de epistemologia y pedagogía i semestreModulo de epistemologia y pedagogía i semestre
Modulo de epistemologia y pedagogía i semestre
 
Paradigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
La evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoLa evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismo
 
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍAPARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
 

Destacado

Metodologia Andragogica
Metodologia AndragogicaMetodologia Andragogica
Metodologia Andragogica
guest58ecdb
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsClauss_Cardona
 
Ensayo Estrategias de Aprendizaje (UVM-2014). Desarrolla documento el MTRO. J...
Ensayo Estrategias de Aprendizaje (UVM-2014). Desarrolla documento el MTRO. J...Ensayo Estrategias de Aprendizaje (UVM-2014). Desarrolla documento el MTRO. J...
Ensayo Estrategias de Aprendizaje (UVM-2014). Desarrolla documento el MTRO. J...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1Glendita Vera
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
Gonzalo Estragues
 
Estrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superiorEstrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superior
Emilio Douglas
 

Destacado (6)

Metodologia Andragogica
Metodologia AndragogicaMetodologia Andragogica
Metodologia Andragogica
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
 
Ensayo Estrategias de Aprendizaje (UVM-2014). Desarrolla documento el MTRO. J...
Ensayo Estrategias de Aprendizaje (UVM-2014). Desarrolla documento el MTRO. J...Ensayo Estrategias de Aprendizaje (UVM-2014). Desarrolla documento el MTRO. J...
Ensayo Estrategias de Aprendizaje (UVM-2014). Desarrolla documento el MTRO. J...
 
Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
 
Estrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superiorEstrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superior
 

Similar a Paradigmas en psicología de la educacion 1ra parte

Paradigmas en psicología de la educacion 1ra parte
Paradigmas en psicología de la educacion 1ra parteParadigmas en psicología de la educacion 1ra parte
Paradigmas en psicología de la educacion 1ra parteranaglaura
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
gissellemoran
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
Deborah Roa
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje. Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.
gabyklemens
 
Concepto de palabras
Concepto de palabrasConcepto de palabras
Concepto de palabras
Anderson Torres
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
Mafer Jerez
 
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
U1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdf
U1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdfU1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdf
U1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdf
Filiberto Mac-gru
 
Fundamentos de los conocimientos disciplinarios
Fundamentos de los conocimientos disciplinariosFundamentos de los conocimientos disciplinarios
Fundamentos de los conocimientos disciplinarios
Prof. Ana Margarita Durán
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeAliens Vega
 
Unidad ii psicologia educacional
Unidad ii psicologia educacionalUnidad ii psicologia educacional
Unidad ii psicologia educacional
magugorbe
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Rima Bouchacra
 
Actividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogia
Actividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogiaActividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogia
Actividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogia
fernandaSanchez131
 
Fundamentos teóricos para la implementación de la dicáctica en el proceso ens...
Fundamentos teóricos para la implementación de la dicáctica en el proceso ens...Fundamentos teóricos para la implementación de la dicáctica en el proceso ens...
Fundamentos teóricos para la implementación de la dicáctica en el proceso ens...CELADIIN
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...Juan Lavado
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
ErickJairSolisMosque
 
Investigación Básica
Investigación BásicaInvestigación Básica
Investigación Básica
MDaniela0304
 

Similar a Paradigmas en psicología de la educacion 1ra parte (20)

Paradigmas en psicología de la educacion 1ra parte
Paradigmas en psicología de la educacion 1ra parteParadigmas en psicología de la educacion 1ra parte
Paradigmas en psicología de la educacion 1ra parte
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje. Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.
 
Concepto de palabras
Concepto de palabrasConcepto de palabras
Concepto de palabras
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
 
U1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdf
U1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdfU1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdf
U1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdf
 
Fundamentos de los conocimientos disciplinarios
Fundamentos de los conocimientos disciplinariosFundamentos de los conocimientos disciplinarios
Fundamentos de los conocimientos disciplinarios
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Unidad ii psicologia educacional
Unidad ii psicologia educacionalUnidad ii psicologia educacional
Unidad ii psicologia educacional
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Actividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogia
Actividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogiaActividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogia
Actividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogia
 
Fundamentos teóricos para la implementación de la dicáctica en el proceso ens...
Fundamentos teóricos para la implementación de la dicáctica en el proceso ens...Fundamentos teóricos para la implementación de la dicáctica en el proceso ens...
Fundamentos teóricos para la implementación de la dicáctica en el proceso ens...
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
Investigación Básica
Investigación BásicaInvestigación Básica
Investigación Básica
 

Más de ranaglaura

Cuestionario ausubel
Cuestionario ausubelCuestionario ausubel
Cuestionario ausubelranaglaura
 
Paradigmas en psicología de la educación 4ta parte
Paradigmas en psicología de la educación 4ta parteParadigmas en psicología de la educación 4ta parte
Paradigmas en psicología de la educación 4ta parteranaglaura
 
Paradigmas en psicologia de la educacion 3ra parte
Paradigmas en psicologia de la educacion 3ra parteParadigmas en psicologia de la educacion 3ra parte
Paradigmas en psicologia de la educacion 3ra parteranaglaura
 
Paradigmas en psicología de la educación 2da parte
Paradigmas en psicología de la educación 2da parteParadigmas en psicología de la educación 2da parte
Paradigmas en psicología de la educación 2da parteranaglaura
 
Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónranaglaura
 
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionarioTema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionarioranaglaura
 
Cuestionario lau
Cuestionario lauCuestionario lau
Cuestionario lauranaglaura
 
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4ranaglaura
 
Tema en grupo aprendizaje
Tema en grupo aprendizajeTema en grupo aprendizaje
Tema en grupo aprendizajeranaglaura
 
Teorías psicológicas del aprendizaje
Teorías psicológicas del aprendizajeTeorías psicológicas del aprendizaje
Teorías psicológicas del aprendizajeranaglaura
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizajeranaglaura
 
Aprendizaje de los seres humanos
Aprendizaje de los seres humanosAprendizaje de los seres humanos
Aprendizaje de los seres humanos
ranaglaura
 
Tipos de aprendizaje (conceptos generales)
Tipos de aprendizaje (conceptos generales)Tipos de aprendizaje (conceptos generales)
Tipos de aprendizaje (conceptos generales)ranaglaura
 
Tipos de aprendizaje (conceptos generales)
Tipos de aprendizaje (conceptos generales)Tipos de aprendizaje (conceptos generales)
Tipos de aprendizaje (conceptos generales)ranaglaura
 

Más de ranaglaura (14)

Cuestionario ausubel
Cuestionario ausubelCuestionario ausubel
Cuestionario ausubel
 
Paradigmas en psicología de la educación 4ta parte
Paradigmas en psicología de la educación 4ta parteParadigmas en psicología de la educación 4ta parte
Paradigmas en psicología de la educación 4ta parte
 
Paradigmas en psicologia de la educacion 3ra parte
Paradigmas en psicologia de la educacion 3ra parteParadigmas en psicologia de la educacion 3ra parte
Paradigmas en psicologia de la educacion 3ra parte
 
Paradigmas en psicología de la educación 2da parte
Paradigmas en psicología de la educación 2da parteParadigmas en psicología de la educación 2da parte
Paradigmas en psicología de la educación 2da parte
 
Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducción
 
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionarioTema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
 
Cuestionario lau
Cuestionario lauCuestionario lau
Cuestionario lau
 
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
 
Tema en grupo aprendizaje
Tema en grupo aprendizajeTema en grupo aprendizaje
Tema en grupo aprendizaje
 
Teorías psicológicas del aprendizaje
Teorías psicológicas del aprendizajeTeorías psicológicas del aprendizaje
Teorías psicológicas del aprendizaje
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
 
Aprendizaje de los seres humanos
Aprendizaje de los seres humanosAprendizaje de los seres humanos
Aprendizaje de los seres humanos
 
Tipos de aprendizaje (conceptos generales)
Tipos de aprendizaje (conceptos generales)Tipos de aprendizaje (conceptos generales)
Tipos de aprendizaje (conceptos generales)
 
Tipos de aprendizaje (conceptos generales)
Tipos de aprendizaje (conceptos generales)Tipos de aprendizaje (conceptos generales)
Tipos de aprendizaje (conceptos generales)
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Paradigmas en psicología de la educacion 1ra parte

  • 1. ANA LAURA GUTIÉRREZ RAMÍREZ SEGUNDO CUATRIMESTRE PEDAGOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL ALTIPLANO LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA TEORÍAS DE LA INTRODUCCIÓN 2º CUATRIMESTRE M.C.E. GEORGINA MORQUECHO ALUMNA: ANA LAURA GUTIÉRREZ RAMÍREZ REPORTE DE LECTURA DEL LIBRO “PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN” TENANCINGO, EDO. MEX. A 11 OCTUBRE 2012
  • 2. ANA LAURA GUTIÉRREZ RAMÍREZ SEGUNDO CUATRIMESTRE PEDAGOGIA PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 2. PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: ENCUADRE EPISTEMOLÓGICO- CONCEPTUAL. Desde tiempos atrás se sabe que la psicología de la educación es una disciplina pluriparadigmática, que quiere decir esto; pues que permite el debate y la crítica para realizar o llevar a cabo un trabajo fructífero que repercuten en el desarrollo de esta misma. Un paradigma es la forma en que la sociedad o cierta comunidad perciben el entorno que lo rodea y cuestionándose el porqué de los hechos, basados en un criterio justo que tengan fundamentos y sobre todo una lógica. De esta manera comprendo que el libro nos trata de hacer saber cómo percibimos nuestra sociedad de acuerdo a la educación que adquirimos por medio de nuestras conductas y las mismas disciplinas que apoyan a la misma educación. en psicología de la educación se habla de dos planteamientos generales; “consideraba que la psicología general debía proporcionar un cuerpo de conocimientos válido para que la psicología de la educación lo utilizase en su práctica teórico-técnica” (Thorndike, libro Paradigmas en psicología de la educación; cap.2 Psicología de la educación: encuadre epistemológico- conceptual.) lo que a mi interpretación sería que la ciencia mayor debe constar de la herramienta básica y los conocimientos suficientes para que la ciencia junior lleve a la práctica todo ese saber, y en cuanto a mi punto de vista lo anterior es ciertamente correcto puesto que una sociedad regida por un sistema actúa conforme se le proporciona el conocimiento. Cabe mencionar que la educación como fenómeno sociocultural además del enlace que tiene con la psicología cuenta con disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación que son las ciencias afines y que de tal manera contribuyen de lleno para alcanzar una comprensión y una explicación objetiva de los procesos educativos, lo que a nosotros nos facilita mas adquirir los conocimientos. Las ciencias de la educación, según Miaralet (1977, libro Paradigmas en psicología de la educación; cap.2 Psicología de la educación: encuadre epistemológico-conceptual.) “pueden clasificarse en tres grupos si se toma en cuenta el aspecto o la dimensión de la educación en la que ponen el énfasis, a saber: a) las que estudian las condiciones generales o locales de la educación, b) las que estudian la situación educativa y los hechos educativos, y c) las que se dirigen al estudio de la evolución o de la reflexión sobre la educación. Lo que significa que en una sociedad ir de lo general a lo particular, como causa principal seria la comunidad, continuar con los principios que norman esa comunidad y por último el concepto que posee cada individuo. Considero que es una buena
  • 3. ANA LAURA GUTIÉRREZ RAMÍREZ SEGUNDO CUATRIMESTRE PEDAGOGIA estrategia de conocer los dolores y privilegios de una sociedad, sondear desde lo más amplio hasta lo más reducido. Queda claro que la psicosociología de la educación recurre a esquemas teórico- conceptuales de la psicología social y al mismo tiempo de otras disciplinas que abordan problemáticas psicosociales que no son exclusivamente pertenecientes a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es válido que algunas disciplinas de la educación recurran a ciencias a fin de mejorar el proceso educativo. Así como algunos autores ya mencionados también aportaron ideas y conceptualizaciones acerca de los paradigmas que surgen en la psicología de la educación, quienes consideran con similitud pero según su criterio con diferentes postulados, como en el caso de Pérez Gómez (1978, libro Paradigmas en psicología de la educación; cap.2 Psicología de la educación: encuadre epistemológico-conceptual.) quién señala que las ciencias de la educación están formadas por dos tipos de componentes: los básicos y los específicos, los cuales se identifican por aportaciones de ciencias y disciplinas humanas o la integración y organización innovadora de contribuciones teórico-metodológicas de estos componentes. De tal manera que la educación tiene un orden lógico que nos conduce a obtener nada más que buenos resultados. Para concluir con este tema podemos mencionar que la psicología educacional se puede considerar una de las disciplinas de la educación centradas en el estudio de lo psicológico en el acto educativo concreto.