SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPO DE RECURSO CABE CONTRA SE PRESENTA ANTE TIEMPO
INTERP
OS.
ADMIS./INADMI. SE RESUELVE POR RECURSOS CONTRA
REPOSICIÓN
- Dirigido a remediar o
corregir vicios de la
actividad, un sector lo
denomina “remedio”.
-Ordinario
-No devolutivo
-Diligencias de ordenación y
decretos no definitivos
-Todas las providencias y
autos no definitivos
- Secretario judicial que
dictó la resolución
recurrida, - en los casos
en que la Ley prevea
recurso directo de
revisión.
- = Tribunal que dictó la
resolución recurrida.
5 DÍAS -Inad./ mediante
decreto
o providencia.
Mismo tribunal o secretario
judicial que ha dictado la
resolución objeto del mismo
Auto o Decreto
Plazo de 5 días
No cabe recurso
alguno
Solo el de queja si se
da la situación que lo
permite.
APELACIÓN
Fin - revocación de un
auto o sentencia
-Ordinario
-Devolutivo
-Normal/ suspensivo
STC dictadas en toda clase de
juicio, los autos definitivos y
aquéllos otros que la ley
expresamente señale, con
excepción de las sentencias
dictadas en los juicios verbales
por razón de la cuantía
cuando no sea superior a los
3.000 euros.
Tribunal que haya dictado
la resolución que se
impugne.
(órgano a quo)
20 DÍAS -Se admite –
providencia
-Se inadmite – auto
de inadmisón (se
admite recurso de
queja)
Superior jerárquico
Auto o STC en 10 días o un
mes si no se celebró vista
Recurso extraordinario
por infracción procesal
o recurso de casación.
REVISIÓN
Es un medio de
rescisión.
Decretos por los que se ponga
fin al procedimiento o impidan
su continuación y los que
expresamente se prevean
(firmeza)
POR ESCRITO - ANTE EL
MISMO ORGANO QUE
DICTÓ LA RESOLUCIÓN
3 meses
o 5 años
máxim
1 año
TEDH
Admisión-
Diligencia de
Ordenación.
Inadmisión-
Providencia
(irrecurrible)
Auto, 5 días.
Tribunal Supremo cuando el
derecho sea estatal y el
Tribunal Superior de Justicia
para el derecho civil, foral o
especial.
Cabrá recurso de
apelación cuando
ponga fin al
procedimiento o
impida su
continuación.
Amparo
REVISIÓN CONTRA LOS
DECRETOS
Ordinario, Devolutivo,
no suspensivo.
Decretos expresamente
autorizados por la LEC
Secretario Judicial 5 días Tribunal ante el cual está
transcurriendo el
procedimiento
QUEJA
-Ordinario
-Devolutivo
Cualquier resolución
inadmisoria de un recurso
devolutivo
Superior jerárquico Ad
quem
10 DÍAS Superior jerárquico
confirma la
denegación u
ordena la
tramitación
5 días
CASACIÓN
-Extraordinario
-Devolutivo
STC de las AP en 2ª instancia
Todo procedimiento cuyo bien
litigioso tenga un valor
determinado en los escritos de
alegaciones superior a
600.000 euros
Derechos fundamentales
menos el art.24- da lugar
R.EXTRAORD/ Infracción
procesal.
Tribunal que haya
dictado la resolución.
20 Días -Se admite –
providencia
-Se inadmite – auto
Sala 1ª del TS o Sala de lo
Civil del TSJ
Se resuelve mediante STC-
20 días
No cabe recurso
alguno a excepción del
R. de Amparo
Constitucional.
AMPARO
(Suspensivo
total/parcialmente)
-Extraordinario
Res.definitivas de los Org.J,
una vez agotadas contra ellas
los R. ordinarios y
extraordinarios que no hayan
restablecido los DF infringidos.
Vulneración de las normas
constitucionales que
consagran los DF.
TC TC
EXTRAORDINARIO
(ANTE EL TS)POR
INFRACCIÓN
PROCESAL
-Extraordinario
-Devolutivo
STC y autos de las AP en 2ª
instancia
-Infracci./de la jurisd./y de la
C. objetiva –funcio.
-Vulneración de los requisitos
de la sentencia.
-Nulidad de las
actuaciones(indefensión).
-Vulneración del Art.24CE
El tribunal que hubiere
dictado la sentencia o
auto
20 DÍAS -Se admite –
providencia
-Se inadmite – auto
STC, resuelve Sala de lo Civil
del TS
No cabe recurso
alguno
INTERÉS DE LEY
Carácter abstracto
Lo presenta el Ministerio
Publico ante el TS vs. STC que
no tengan acceso a la
casación y con la única
finalidad de que el TS pueda
emitir su definitiva doctrina
legal que va a vincular en el
futuro a todo el Poder Judicial.
STC que dicten los TSJ con
ocasión de la resolución de los
recursos extraordinarios por
infracción procesal
Legitimación activa: M.
Fiscal / D. del Pueblo/
personas juridic/public.
Con interés legitimo.
1 año No hay fase de
admisión.
TRIBUNAL SUPREMOpor STC
que carece de efectos de
cosa juzgada.
AUDIENCIA AL
REBELDE
Es un medio de
rescisión.
Sentencias dictadas en
ausencia del demandado
declarado en rebeldía.
Tribunal que hubiere
dictado la última STC
-TS –TSJ-AP- Juz. 1ª
instancia.
Not.
Edictal
4mess.
Not.
Personal
20 días
Máx. 16
meses.
-TS –TSJ-AP- Juz. 1ª
instancia.
Resuelve mediante STC
No cabe recurso
alguno.
NULIDAD DE
ACTUACIONES
Es un medio de
rescisión.
Mismo Tribunal que dictó
la resolución que hubiere
adquirido firmeza
20 Días
desde
notificac
ión.
máx. 5
años
desde
conocim
iento.
Inadmisión-
providencia
Si se desestimara la solicitud
de nulidad, se condenará,
por medio de auto.
Si se estimara la nulidad, se
repondrán las actuaciones al
estado inmediatamente
anterior al defecto que la
haya originado y se seguirá
el procedimiento legalmente
establecido
No cabe recurso
alguno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de recursos
Cuadro de recursosCuadro de recursos
Cuadro de recursos
Julio Alvarez
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivosInterdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
Jhonmer Briceño
 
Derecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantilDerecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantil
Yuhry Gándara
 
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
Yuhry Gándara
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Peter Rojas Huahuamullo
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo Indirecto
EPYCC.ORG
 
Procedimiento ordinario cogep
Procedimiento ordinario cogepProcedimiento ordinario cogep
Procedimiento ordinario cogep
Gabrila Carolina Allan Fiallos
 
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de AmparoLa Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
Manuel Castillo
 
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
Mauri Rojas
 
5 la sucesión intestada
5  la sucesión intestada5  la sucesión intestada
5 la sucesión intestada
siempreinigualable2000
 
El derecho procesal
El derecho procesalEl derecho procesal
El derecho procesal
Ysrael Chávez Valdivia
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ
 
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo PlenoENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
ENJ
 
Juicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civilJuicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civil
Wilson Tobías
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
sandrayannet
 
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los RecursosENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
cnjcivilymercantiluno
 
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Maria Bueno Estevez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro de recursos
Cuadro de recursosCuadro de recursos
Cuadro de recursos
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivosInterdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
 
Derecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantilDerecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantil
 
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo Indirecto
 
Procedimiento ordinario cogep
Procedimiento ordinario cogepProcedimiento ordinario cogep
Procedimiento ordinario cogep
 
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de AmparoLa Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
 
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
 
5 la sucesión intestada
5  la sucesión intestada5  la sucesión intestada
5 la sucesión intestada
 
El derecho procesal
El derecho procesalEl derecho procesal
El derecho procesal
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
 
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo PlenoENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
 
Juicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civilJuicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civil
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
 
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los RecursosENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
 

Similar a Esquema Recursos Derecho Procesal Civil

Cuadro recursos.pdf
Cuadro recursos.pdfCuadro recursos.pdf
Cuadro recursos.pdf
ssuserf7fd161
 
Mapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granadosMapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granados
carymarcomputer
 
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdfRECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
clinversa
 
Diagramas Juicios Civiles..pdf
Diagramas Juicios Civiles..pdfDiagramas Juicios Civiles..pdf
Diagramas Juicios Civiles..pdf
AndyOrtiz60
 
Recurso de apelacion_IAFJSR
Recurso de apelacion_IAFJSRRecurso de apelacion_IAFJSR
Recurso de apelacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
julieta martinez
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
julieta martinez
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
julieta martinez
 
Recursos Procesales - William Peña
Recursos Procesales - William PeñaRecursos Procesales - William Peña
Recursos Procesales - William Peña
Ayhesa Hinds
 
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentenciasEsquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Onasis Boniet Rivero Aponte
 
5_Archivo con el Procedimiento Ordinario.pdf
5_Archivo con el Procedimiento Ordinario.pdf5_Archivo con el Procedimiento Ordinario.pdf
5_Archivo con el Procedimiento Ordinario.pdf
Felipe Andrés Figueroa González
 
Revista
RevistaRevista
Revista
AdolfoAnzola1
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
calacademica
 
Demanda contra la republica y contra el estado
Demanda contra la republica y contra el estadoDemanda contra la republica y contra el estado
Demanda contra la republica y contra el estado
abgnay
 
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVILINCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
Fernando Barrientos
 
10. unidad iii. tema 10.- recursos generales de impugnación. sede administr...
10.  unidad iii. tema 10.- recursos generales  de impugnación. sede administr...10.  unidad iii. tema 10.- recursos generales  de impugnación. sede administr...
10. unidad iii. tema 10.- recursos generales de impugnación. sede administr...
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Recurso de apelacion - Derecho penal 2
Recurso de apelacion - Derecho penal 2Recurso de apelacion - Derecho penal 2
Recurso de apelacion - Derecho penal 2
Carolina Loaiza Sari
 
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajoEsquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Jerherys Martin
 
Motivos de casación
Motivos de casaciónMotivos de casación
Motivos de casación
Patii Egiido
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
omarrivas711
 

Similar a Esquema Recursos Derecho Procesal Civil (20)

Cuadro recursos.pdf
Cuadro recursos.pdfCuadro recursos.pdf
Cuadro recursos.pdf
 
Mapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granadosMapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granados
 
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdfRECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
 
Diagramas Juicios Civiles..pdf
Diagramas Juicios Civiles..pdfDiagramas Juicios Civiles..pdf
Diagramas Juicios Civiles..pdf
 
Recurso de apelacion_IAFJSR
Recurso de apelacion_IAFJSRRecurso de apelacion_IAFJSR
Recurso de apelacion_IAFJSR
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Recursos Procesales - William Peña
Recursos Procesales - William PeñaRecursos Procesales - William Peña
Recursos Procesales - William Peña
 
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentenciasEsquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
 
5_Archivo con el Procedimiento Ordinario.pdf
5_Archivo con el Procedimiento Ordinario.pdf5_Archivo con el Procedimiento Ordinario.pdf
5_Archivo con el Procedimiento Ordinario.pdf
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
 
Demanda contra la republica y contra el estado
Demanda contra la republica y contra el estadoDemanda contra la republica y contra el estado
Demanda contra la republica y contra el estado
 
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVILINCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
 
10. unidad iii. tema 10.- recursos generales de impugnación. sede administr...
10.  unidad iii. tema 10.- recursos generales  de impugnación. sede administr...10.  unidad iii. tema 10.- recursos generales  de impugnación. sede administr...
10. unidad iii. tema 10.- recursos generales de impugnación. sede administr...
 
Recurso de apelacion - Derecho penal 2
Recurso de apelacion - Derecho penal 2Recurso de apelacion - Derecho penal 2
Recurso de apelacion - Derecho penal 2
 
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajoEsquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
 
Motivos de casación
Motivos de casaciónMotivos de casación
Motivos de casación
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Esquema Recursos Derecho Procesal Civil

  • 1. TIPO DE RECURSO CABE CONTRA SE PRESENTA ANTE TIEMPO INTERP OS. ADMIS./INADMI. SE RESUELVE POR RECURSOS CONTRA REPOSICIÓN - Dirigido a remediar o corregir vicios de la actividad, un sector lo denomina “remedio”. -Ordinario -No devolutivo -Diligencias de ordenación y decretos no definitivos -Todas las providencias y autos no definitivos - Secretario judicial que dictó la resolución recurrida, - en los casos en que la Ley prevea recurso directo de revisión. - = Tribunal que dictó la resolución recurrida. 5 DÍAS -Inad./ mediante decreto o providencia. Mismo tribunal o secretario judicial que ha dictado la resolución objeto del mismo Auto o Decreto Plazo de 5 días No cabe recurso alguno Solo el de queja si se da la situación que lo permite. APELACIÓN Fin - revocación de un auto o sentencia -Ordinario -Devolutivo -Normal/ suspensivo STC dictadas en toda clase de juicio, los autos definitivos y aquéllos otros que la ley expresamente señale, con excepción de las sentencias dictadas en los juicios verbales por razón de la cuantía cuando no sea superior a los 3.000 euros. Tribunal que haya dictado la resolución que se impugne. (órgano a quo) 20 DÍAS -Se admite – providencia -Se inadmite – auto de inadmisón (se admite recurso de queja) Superior jerárquico Auto o STC en 10 días o un mes si no se celebró vista Recurso extraordinario por infracción procesal o recurso de casación. REVISIÓN Es un medio de rescisión. Decretos por los que se ponga fin al procedimiento o impidan su continuación y los que expresamente se prevean (firmeza) POR ESCRITO - ANTE EL MISMO ORGANO QUE DICTÓ LA RESOLUCIÓN 3 meses o 5 años máxim 1 año TEDH Admisión- Diligencia de Ordenación. Inadmisión- Providencia (irrecurrible) Auto, 5 días. Tribunal Supremo cuando el derecho sea estatal y el Tribunal Superior de Justicia para el derecho civil, foral o especial. Cabrá recurso de apelación cuando ponga fin al procedimiento o impida su continuación. Amparo REVISIÓN CONTRA LOS DECRETOS Ordinario, Devolutivo, no suspensivo. Decretos expresamente autorizados por la LEC Secretario Judicial 5 días Tribunal ante el cual está transcurriendo el procedimiento QUEJA -Ordinario -Devolutivo Cualquier resolución inadmisoria de un recurso devolutivo Superior jerárquico Ad quem 10 DÍAS Superior jerárquico confirma la denegación u ordena la tramitación 5 días
  • 2. CASACIÓN -Extraordinario -Devolutivo STC de las AP en 2ª instancia Todo procedimiento cuyo bien litigioso tenga un valor determinado en los escritos de alegaciones superior a 600.000 euros Derechos fundamentales menos el art.24- da lugar R.EXTRAORD/ Infracción procesal. Tribunal que haya dictado la resolución. 20 Días -Se admite – providencia -Se inadmite – auto Sala 1ª del TS o Sala de lo Civil del TSJ Se resuelve mediante STC- 20 días No cabe recurso alguno a excepción del R. de Amparo Constitucional. AMPARO (Suspensivo total/parcialmente) -Extraordinario Res.definitivas de los Org.J, una vez agotadas contra ellas los R. ordinarios y extraordinarios que no hayan restablecido los DF infringidos. Vulneración de las normas constitucionales que consagran los DF. TC TC EXTRAORDINARIO (ANTE EL TS)POR INFRACCIÓN PROCESAL -Extraordinario -Devolutivo STC y autos de las AP en 2ª instancia -Infracci./de la jurisd./y de la C. objetiva –funcio. -Vulneración de los requisitos de la sentencia. -Nulidad de las actuaciones(indefensión). -Vulneración del Art.24CE El tribunal que hubiere dictado la sentencia o auto 20 DÍAS -Se admite – providencia -Se inadmite – auto STC, resuelve Sala de lo Civil del TS No cabe recurso alguno INTERÉS DE LEY Carácter abstracto Lo presenta el Ministerio Publico ante el TS vs. STC que no tengan acceso a la casación y con la única finalidad de que el TS pueda emitir su definitiva doctrina legal que va a vincular en el futuro a todo el Poder Judicial. STC que dicten los TSJ con ocasión de la resolución de los recursos extraordinarios por infracción procesal Legitimación activa: M. Fiscal / D. del Pueblo/ personas juridic/public. Con interés legitimo. 1 año No hay fase de admisión. TRIBUNAL SUPREMOpor STC que carece de efectos de cosa juzgada.
  • 3. AUDIENCIA AL REBELDE Es un medio de rescisión. Sentencias dictadas en ausencia del demandado declarado en rebeldía. Tribunal que hubiere dictado la última STC -TS –TSJ-AP- Juz. 1ª instancia. Not. Edictal 4mess. Not. Personal 20 días Máx. 16 meses. -TS –TSJ-AP- Juz. 1ª instancia. Resuelve mediante STC No cabe recurso alguno. NULIDAD DE ACTUACIONES Es un medio de rescisión. Mismo Tribunal que dictó la resolución que hubiere adquirido firmeza 20 Días desde notificac ión. máx. 5 años desde conocim iento. Inadmisión- providencia Si se desestimara la solicitud de nulidad, se condenará, por medio de auto. Si se estimara la nulidad, se repondrán las actuaciones al estado inmediatamente anterior al defecto que la haya originado y se seguirá el procedimiento legalmente establecido No cabe recurso alguno.