SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael Hernández Vizcaíno
Evolución,avance,
crecimiento
Favorece un cambioy en los seres vivos puede considerarse,necesario.
1. Desarrollo biosocial
2. Desarrollo cognitivo
3. Desarrollo psicosocial
Teorías Enfoques Rasgos
Teoría
Psicoanalítica
Considera que los principales
determinantes de la actividad
humana son inconscientes y
estudia la motivación que origina
la actividad.
-teoría de la conciencia
-importancia de la
infancia y la sexualidad.
Conductismo Centra su interés, en la conducta,
lo que el organismo hace, y como
nuevas conductas nacen por
condicionamiento.
-estimulo–respuesta
-conductas formadas
por asociación.
Gestal Para conocer al sujeto se sirve de
estructuras y que se imponen por
sus cualidades.
-la conducta esta
organizada por
estructuras
-las estructuras tienen
un origen físico.
Piaget Proceso de desarrollo, referido al
conocimiento, las formas
complejas se van construyendo.
-el desarrollo es un
proceso constructivo.
-el sujeto elabora
estructuras.
Vigotski Se interesa por los determinantes
sociales del desarrollo.
-El desarrollo es
indisociable del
ambiente social.
Cognitiva Contra el conductismo, se -el sujeto elabora
-Elser humano evoca recuerdos que
también los olvida
-antecedentes hereditarios porque
interviene la familia.
-fuerzas inconscientes que motivan el
comportamiento humano.
-los primeros años, son decisivos en la
formación de la personalidad.
-”Ello” “yo” “Súper-Yo”
Publicaen 1882“El almadelniño”.Preyerllevó a cabounaminuciosa
observacióndesu hijo durantelos3primerosañosdevida (risa,sonrisa,
actividadmotriz,autoconciencia...)inaugurandoasí unmétodode
Preyerinsiste,sobretodo,en la importanciade laherencia paraexplicarel
caráctersecuencial delaconductadelniño.
Nivel metodológico:establecenormaspararealizarlas observaciones,el
observadorno influyeen la conductadelniño(observación naturalista)Las
observacionesdeben de sercorroboradascon otrasobservaciones.
Nivel teórico:El recién nacidohumanoesmásinmaduroquelas críasde
otrasespecies y queesta maduraciónse producedemaneralenta.
Love comoun aspectopositivo,seobtiene unamayorcapacidadde
aprendizajedebidoa laplasticidadde nuestroorganismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Efren Serrato
 
Piaget...
Piaget...Piaget...
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKIACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
Moises Logroño
 
Presentacion piaget
Presentacion piagetPresentacion piaget
Presentacion piaget
heibeltranc
 
Exposicion de piaget
Exposicion de piagetExposicion de piaget
Exposicion de piaget
Petalo de Luna
 
Present. Maryu.
Present. Maryu.Present. Maryu.
Present. Maryu.
keiver
 
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitivaDesarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
DeyMart
 
Piaget
PiagetPiaget
teoria de piaget
teoria de piagetteoria de piaget
teoria de piaget
Luzhesita Martinez Rios
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
Universidad Tangamanga
 
Desarrollo infantil sesión 1
Desarrollo infantil sesión 1Desarrollo infantil sesión 1
Desarrollo infantil sesión 1
MARINEZARAGOZARAMIRE
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
lovesak77
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
scbg1231
 
Teoría socio histórica vygotsky
Teoría socio histórica vygotskyTeoría socio histórica vygotsky
Teoría socio histórica vygotsky
letylialia
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Las teorías sobre_el_desarrollo
Las teorías sobre_el_desarrolloLas teorías sobre_el_desarrollo
Las teorías sobre_el_desarrollo
11875347
 
Teoria de Jean piaget
Teoria de Jean piagetTeoria de Jean piaget
Teoria de Jean piaget
Alejandra Acosta
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamientoRelación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
Camiladelosrios
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Piaget...
Piaget...Piaget...
Piaget...
 
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKIACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
 
Presentacion piaget
Presentacion piagetPresentacion piaget
Presentacion piaget
 
Exposicion de piaget
Exposicion de piagetExposicion de piaget
Exposicion de piaget
 
Present. Maryu.
Present. Maryu.Present. Maryu.
Present. Maryu.
 
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitivaDesarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
teoria de piaget
teoria de piagetteoria de piaget
teoria de piaget
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
 
Desarrollo infantil sesión 1
Desarrollo infantil sesión 1Desarrollo infantil sesión 1
Desarrollo infantil sesión 1
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Teoría socio histórica vygotsky
Teoría socio histórica vygotskyTeoría socio histórica vygotsky
Teoría socio histórica vygotsky
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Las teorías sobre_el_desarrollo
Las teorías sobre_el_desarrolloLas teorías sobre_el_desarrollo
Las teorías sobre_el_desarrollo
 
Teoria de Jean piaget
Teoria de Jean piagetTeoria de Jean piaget
Teoria de Jean piaget
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamientoRelación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
 

Similar a Parcial de Psicología del Desarrollo para la Dra. Sandra Patricia Rodado J. (Psicóloga de procesos Pastorales) Rafael Hernandez vizcaino primero de filosofía (Seminario Mayor Nuestra Señora del Carmen )Hno de la Inmaculada

Procesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanovaProcesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanova
carocasanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
carocasanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
carocasanova
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
terequiroz
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdfARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
nicolygonzales
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Florat
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Luismi Orozco
 
Desarrollocognoscitivo
DesarrollocognoscitivoDesarrollocognoscitivo
Desarrollocognoscitivo
vamosporlaeducacion
 
Piaget
PiagetPiaget
Axiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Axiologia,Piaget,Wallon,VigotskyAxiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Axiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Jorge Alberto Flores Morales
 
Taller sobre la humanización y educación
Taller sobre la humanización y educaciónTaller sobre la humanización y educación
Taller sobre la humanización y educación
Moises Logroño
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1
Wilfredo Silva F
 
Alfin
AlfinAlfin
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t158838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1Movb Glez
 
Cuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicasCuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicas
Yatsiryzytlaly23
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
Jesenia Diaz
 

Similar a Parcial de Psicología del Desarrollo para la Dra. Sandra Patricia Rodado J. (Psicóloga de procesos Pastorales) Rafael Hernandez vizcaino primero de filosofía (Seminario Mayor Nuestra Señora del Carmen )Hno de la Inmaculada (20)

Procesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanovaProcesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdfARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Desarrollocognoscitivo
DesarrollocognoscitivoDesarrollocognoscitivo
Desarrollocognoscitivo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Axiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Axiologia,Piaget,Wallon,VigotskyAxiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Axiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
 
Taller sobre la humanización y educación
Taller sobre la humanización y educaciónTaller sobre la humanización y educación
Taller sobre la humanización y educación
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1
 
Alfin
AlfinAlfin
Alfin
 
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t158838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
 
Cuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicasCuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicas
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Parcial de Psicología del Desarrollo para la Dra. Sandra Patricia Rodado J. (Psicóloga de procesos Pastorales) Rafael Hernandez vizcaino primero de filosofía (Seminario Mayor Nuestra Señora del Carmen )Hno de la Inmaculada

  • 2. Evolución,avance, crecimiento Favorece un cambioy en los seres vivos puede considerarse,necesario.
  • 3. 1. Desarrollo biosocial 2. Desarrollo cognitivo 3. Desarrollo psicosocial
  • 4. Teorías Enfoques Rasgos Teoría Psicoanalítica Considera que los principales determinantes de la actividad humana son inconscientes y estudia la motivación que origina la actividad. -teoría de la conciencia -importancia de la infancia y la sexualidad. Conductismo Centra su interés, en la conducta, lo que el organismo hace, y como nuevas conductas nacen por condicionamiento. -estimulo–respuesta -conductas formadas por asociación. Gestal Para conocer al sujeto se sirve de estructuras y que se imponen por sus cualidades. -la conducta esta organizada por estructuras -las estructuras tienen un origen físico. Piaget Proceso de desarrollo, referido al conocimiento, las formas complejas se van construyendo. -el desarrollo es un proceso constructivo. -el sujeto elabora estructuras. Vigotski Se interesa por los determinantes sociales del desarrollo. -El desarrollo es indisociable del ambiente social. Cognitiva Contra el conductismo, se -el sujeto elabora
  • 5.
  • 6. -Elser humano evoca recuerdos que también los olvida -antecedentes hereditarios porque interviene la familia. -fuerzas inconscientes que motivan el comportamiento humano. -los primeros años, son decisivos en la formación de la personalidad. -”Ello” “yo” “Súper-Yo”
  • 7. Publicaen 1882“El almadelniño”.Preyerllevó a cabounaminuciosa observacióndesu hijo durantelos3primerosañosdevida (risa,sonrisa, actividadmotriz,autoconciencia...)inaugurandoasí unmétodode Preyerinsiste,sobretodo,en la importanciade laherencia paraexplicarel caráctersecuencial delaconductadelniño. Nivel metodológico:establecenormaspararealizarlas observaciones,el observadorno influyeen la conductadelniño(observación naturalista)Las observacionesdeben de sercorroboradascon otrasobservaciones. Nivel teórico:El recién nacidohumanoesmásinmaduroquelas críasde otrasespecies y queesta maduraciónse producedemaneralenta. Love comoun aspectopositivo,seobtiene unamayorcapacidadde aprendizajedebidoa laplasticidadde nuestroorganismo.