SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE
 FORMACIÓN DOCENTE
 “NUESTRA SRA. DE
     FÁTIMA”
 INFORMÁTICA EDUCATIVA
           II
      PARCIAL Nº I

           INTEGRANTES:
      *BISCARRA, JESSICA
          *SPIZZAMIGLIO,
LA COMPUTADORA

  EN EL AULA
Definición de Informática

 Definición de la informática elaborada por la Comisión
de la Federación Internacional para el Procesamiento de
la Informática- IFIP-bajo el auspicio de la UNESCO:

    La ciencia que se ocupa del diseño, realización,
evaluación, uso y mantenimiento de sistemas de
procesamiento de información, incluyendo hardware,
software, aspectos organizativos y sociales, y las
implicancias industriales, comerciales, administrativas y
políticas.
Definición y clasificación del software las
         Tecnologías Llenas y Vacías.

 Las tecnologías llenas y vacías forman parte de los programas
 utilitarios de aplicación.
 *Las tecnologías llenas son las que contienen información para ser
 transmitidas a los alumnos y están dirigidos a enseñar contenidos.
 hacen referencia a la enseñanza asistida por ordenador y a los
 sistemas tutoriales.
 Son ejemplos de las mismas las encartas y los enlatados Santillana.
*Las tecnologías vacías con las que pueden aceptar cualquier tipo de
 contenido y están diseñadas para permitir a los estudiantes explorar
 y construir significados por sí mismos y estos son los que utilizan los
 constructivistas como sistema hipertexto o micromundos.
 El alumno no las utiliza como sistema de instrucción, sino como una
 herramienta para desarrollar habilidades cognitivas.
 Son ejemplos de tecnologías vacías Word, Excel, Power Point, entre
 otros.
¿ES CIERTO QUE LO QUE APRENDO HOY 
       MAÑANA NO ME SIRVE ?

 Este interrogante surge porque
 la velocidad con que cambia el
     hardware y el software obliga al usuario a
 mantenerse constantemente actualizado. pero
 esta idea no es sostenible porque un usuario
 con cierta experiencia en el manejo de los
 distintos programas no afronta grandes
 dificultades cuando utiliza otros nuevos ya que
 siempre algo del conocimiento ya aprehendido
 puede adaptarse y reutilizarse en nuevas
 situaciones.
¿LAS COMPUTADORAS SE UTILIZAN EN LAS
         AULAS HOY? ¿SI O NO? ¿POR QUÉ?

  Aún ho y e n las e s c ue las no s e ha lo g rado una “apro piac ió n” de
    las
c o mputado ras .
   La c o mputado ra e n e l aula favo re c e la inte g rac ió n de niño s y
    jó ve ne s
a la s o c ie dad (que e n de finitiva e s e l o bje tivo último de la
    e duc ac ió n )
de s de lo c ultural, al pe rmitir a lo s niño s po s ic io nars e de mane ra
inc lus iva e n e l e nto rno . De s de lo s o c ial, ac re c e ntan s us
    c o mpe te nc ias
c o munic ativas , me diante e l re c o no c imie nto de tipo s de te xto s y la
pro duc c ió n de dis c urs o s pro pio s que le po s ibilite n inte rac tuar
    con
dife re nte s inte rlo c uto re s .
  S in duda , lo s o rde nado re s s o n he rramie ntas muy útile s e n la
e ns e ñanza po rque mo tiva e l apre ndizaje y la máquina le brinda
c o ns tante info rmac ió n s o bre s us e rro re s y pro g re s o s , e s de
    ayuda e n
FORMAS DE UTILIZACIÓN DE LA
        INFORMÁTICA.

• TIPOS DE APLICACIONES.

• TIPOS DE PRODUCTOS.

• FINALIDADES DE USO.
TIPOS DE APLICACIONES

     USOS                  RESULTADOS


    Como FIN       Aprender sobre
                   ordenadores: Alfabetización
                   informática.

 Como MEDIO DE     Aprender del ordenador:
  APRENDIZAJE      Aprender con el ordenador.

Como HERRAMIENTA   Aprendizaje del uso:
                   Profesores y alumnos.
TIPOS DE PRODUCTOS
              PROGRAMAS INSTRUCTIVOS.
Ej: Software educativo para diferentes áreas y niveles.
                 PROGRAMAS VACIOS.
Ej: Procesadores de textos, Bases de datos, Hojas de
calculo, Diseño gráfico, etc.
 PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y
                      ESTRATEGIAS.
Ej: Juegos y Simulaciones.
           PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN.
Ej: Correo electrónico, Chats, News, etc.
       PROGRAMAS DE CONSULTA Y ACCESO A LA
                     INFORMATICA.
Ej: Enciclopedias multimedia, Páginas web.
FINALIDAD DE USO
     INSTRUCTIVOS           Programas pensados para el proceso
                            de enseñanza y aprendizaje.
                            Ejemplo: programas de aritmética.

ACCESO A LA INFORMACIÓN     Programas que permiten acceder a
                            bases documentales y de información.
                            Ejemplo: bases de datos.

       CREACIÓN             Programas que no tiene un contenido
                            específico. proporcionan herramientas
                            para la creación.
                            Ejemplo: creación de programas
                            informáticos (lenguajes de autor).

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS   Programas centrados en aspectos
                            procedimentales.
                            Ejemplo: juegos de aventuras.


    COMUNICACIÓN.           Programas para el uso de redes de
                            comunicación.
                            Ejemplo: acceso a foros.
ESPERAMOS HABERLE SIDO DE
       UTILIDAD!!
   HASTA LA PRÓXIMA!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Johana Gonzalez
Johana GonzalezJohana Gonzalez
Johana GonzalezJohanapook
 
Herramientas tecnológicas juan hdez-innovación educ.
Herramientas tecnológicas juan hdez-innovación educ.Herramientas tecnológicas juan hdez-innovación educ.
Herramientas tecnológicas juan hdez-innovación educ.Juan Her-Aqui
 
Encuesta sobre el uso de las tic en el aula
Encuesta sobre el uso de las tic en el aulaEncuesta sobre el uso de las tic en el aula
Encuesta sobre el uso de las tic en el aula
Guido Sosa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
MARIBElC
 
Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3
alexiacasanova
 
Glosario Yngrid Narvaez
Glosario Yngrid NarvaezGlosario Yngrid Narvaez
Glosario Yngrid Narvaez
INVESTIGADORESDEONOTO
 
Modelos,portafolio,tecnica e insrumentos
Modelos,portafolio,tecnica e insrumentosModelos,portafolio,tecnica e insrumentos
Modelos,portafolio,tecnica e insrumentosAle Cosali
 
Software libre (canaima)
Software libre (canaima)Software libre (canaima)
Software libre (canaima)
desidedtorres
 
Evidencias3
Evidencias3Evidencias3
Evidencias3
Ruby
 
software educativo
 software educativo software educativo
software educativo
fatimahdez96
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicosmagui1965
 
Presentación iniciada
Presentación iniciadaPresentación iniciada
Presentación iniciadaelcarroazul
 
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
oscarmauricio1974
 

La actualidad más candente (17)

Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Johana Gonzalez
Johana GonzalezJohana Gonzalez
Johana Gonzalez
 
Herramientas tecnológicas juan hdez-innovación educ.
Herramientas tecnológicas juan hdez-innovación educ.Herramientas tecnológicas juan hdez-innovación educ.
Herramientas tecnológicas juan hdez-innovación educ.
 
Encuesta sobre el uso de las tic en el aula
Encuesta sobre el uso de las tic en el aulaEncuesta sobre el uso de las tic en el aula
Encuesta sobre el uso de las tic en el aula
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3
 
Glosario Yngrid Narvaez
Glosario Yngrid NarvaezGlosario Yngrid Narvaez
Glosario Yngrid Narvaez
 
Modelos,portafolio,tecnica e insrumentos
Modelos,portafolio,tecnica e insrumentosModelos,portafolio,tecnica e insrumentos
Modelos,portafolio,tecnica e insrumentos
 
Software libre (canaima)
Software libre (canaima)Software libre (canaima)
Software libre (canaima)
 
Evidencias3
Evidencias3Evidencias3
Evidencias3
 
Entornos informáticos educativos
Entornos informáticos educativosEntornos informáticos educativos
Entornos informáticos educativos
 
software educativo
 software educativo software educativo
software educativo
 
2.3 tecnologia
2.3 tecnologia2.3 tecnologia
2.3 tecnologia
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
 
Presentación iniciada
Presentación iniciadaPresentación iniciada
Presentación iniciada
 
Clase 1 primero
Clase 1 primeroClase 1 primero
Clase 1 primero
 
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
 

Similar a Parcial Informatica Ii[1]

ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
Keli Johana Aguilar Ynfante
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaguest125db1c
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativarominayraquel
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaguest125db1c
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaromiraquel
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaromiraquel
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaguest125db1c
 
La informatica y la educacion 2
La informatica y la educacion 2La informatica y la educacion 2
La informatica y la educacion 2
Carolina Rodriguez
 
Informática y la educación completo
Informática y la educación completoInformática y la educación completo
Informática y la educación completo
cristiansilverio
 
Modulo de software educativo
Modulo  de software educativoModulo  de software educativo
Modulo de software educativo
Juan Carlos Santa María
 
Informática de la Educación
Informática de la EducaciónInformática de la Educación
Informática de la Educación
María De Jesús
 
La Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónLa Informática y la Educación
La Informática y la Educación
María De Jesús
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
Lurra01
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación
Yudelca1973
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupoEly Paredez
 
SOFTWARE EDUCATIVO.
SOFTWARE EDUCATIVO.SOFTWARE EDUCATIVO.
SOFTWARE EDUCATIVO.
Betto Andress
 
La Informática y la Educación
La Informática y la Educación La Informática y la Educación
La Informática y la Educación
Ana Mendoza
 
La Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónLa Informática y la Educación
La Informática y la Educación
Grisel Martinez Martinez
 

Similar a Parcial Informatica Ii[1] (20)

ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
La informatica y la educacion 2
La informatica y la educacion 2La informatica y la educacion 2
La informatica y la educacion 2
 
Informática y la educación completo
Informática y la educación completoInformática y la educación completo
Informática y la educación completo
 
Modulo de software educativo
Modulo  de software educativoModulo  de software educativo
Modulo de software educativo
 
Informática de la Educación
Informática de la EducaciónInformática de la Educación
Informática de la Educación
 
La Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónLa Informática y la Educación
La Informática y la Educación
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
SOFTWARE EDUCATIVO.
SOFTWARE EDUCATIVO.SOFTWARE EDUCATIVO.
SOFTWARE EDUCATIVO.
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
La Informática y la Educación
La Informática y la Educación La Informática y la Educación
La Informática y la Educación
 
La Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónLa Informática y la Educación
La Informática y la Educación
 

Más de CARMENspizzamiglio

Informática levis
Informática levisInformática levis
Informática levis
CARMENspizzamiglio
 
Pedagogia De La Imagen
Pedagogia De La ImagenPedagogia De La Imagen
Pedagogia De La Imagen
CARMENspizzamiglio
 
Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]
CARMENspizzamiglio
 
Trab. Prac. Ii (InformáTica)
Trab. Prac. Ii (InformáTica)Trab. Prac. Ii (InformáTica)
Trab. Prac. Ii (InformáTica)
CARMENspizzamiglio
 
Trab. Prac. Ii (InformáTica)
Trab. Prac. Ii (InformáTica)Trab. Prac. Ii (InformáTica)
Trab. Prac. Ii (InformáTica)
CARMENspizzamiglio
 

Más de CARMENspizzamiglio (6)

Informática levis
Informática levisInformática levis
Informática levis
 
Pedagogia De La Imagen
Pedagogia De La ImagenPedagogia De La Imagen
Pedagogia De La Imagen
 
Pedagogia De La Imagen
Pedagogia De La ImagenPedagogia De La Imagen
Pedagogia De La Imagen
 
Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]
 
Trab. Prac. Ii (InformáTica)
Trab. Prac. Ii (InformáTica)Trab. Prac. Ii (InformáTica)
Trab. Prac. Ii (InformáTica)
 
Trab. Prac. Ii (InformáTica)
Trab. Prac. Ii (InformáTica)Trab. Prac. Ii (InformáTica)
Trab. Prac. Ii (InformáTica)
 

Último

Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Parcial Informatica Ii[1]

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “NUESTRA SRA. DE FÁTIMA” INFORMÁTICA EDUCATIVA II PARCIAL Nº I INTEGRANTES: *BISCARRA, JESSICA *SPIZZAMIGLIO,
  • 2. LA COMPUTADORA EN EL AULA
  • 3. Definición de Informática Definición de la informática elaborada por la Comisión de la Federación Internacional para el Procesamiento de la Informática- IFIP-bajo el auspicio de la UNESCO: La ciencia que se ocupa del diseño, realización, evaluación, uso y mantenimiento de sistemas de procesamiento de información, incluyendo hardware, software, aspectos organizativos y sociales, y las implicancias industriales, comerciales, administrativas y políticas.
  • 4. Definición y clasificación del software las Tecnologías Llenas y Vacías. Las tecnologías llenas y vacías forman parte de los programas utilitarios de aplicación. *Las tecnologías llenas son las que contienen información para ser transmitidas a los alumnos y están dirigidos a enseñar contenidos. hacen referencia a la enseñanza asistida por ordenador y a los sistemas tutoriales. Son ejemplos de las mismas las encartas y los enlatados Santillana. *Las tecnologías vacías con las que pueden aceptar cualquier tipo de contenido y están diseñadas para permitir a los estudiantes explorar y construir significados por sí mismos y estos son los que utilizan los constructivistas como sistema hipertexto o micromundos. El alumno no las utiliza como sistema de instrucción, sino como una herramienta para desarrollar habilidades cognitivas. Son ejemplos de tecnologías vacías Word, Excel, Power Point, entre otros.
  • 5. ¿ES CIERTO QUE LO QUE APRENDO HOY  MAÑANA NO ME SIRVE ? Este interrogante surge porque la velocidad con que cambia el hardware y el software obliga al usuario a mantenerse constantemente actualizado. pero esta idea no es sostenible porque un usuario con cierta experiencia en el manejo de los distintos programas no afronta grandes dificultades cuando utiliza otros nuevos ya que siempre algo del conocimiento ya aprehendido puede adaptarse y reutilizarse en nuevas situaciones.
  • 6. ¿LAS COMPUTADORAS SE UTILIZAN EN LAS AULAS HOY? ¿SI O NO? ¿POR QUÉ? Aún ho y e n las e s c ue las no s e ha lo g rado una “apro piac ió n” de las c o mputado ras . La c o mputado ra e n e l aula favo re c e la inte g rac ió n de niño s y jó ve ne s a la s o c ie dad (que e n de finitiva e s e l o bje tivo último de la e duc ac ió n ) de s de lo c ultural, al pe rmitir a lo s niño s po s ic io nars e de mane ra inc lus iva e n e l e nto rno . De s de lo s o c ial, ac re c e ntan s us c o mpe te nc ias c o munic ativas , me diante e l re c o no c imie nto de tipo s de te xto s y la pro duc c ió n de dis c urs o s pro pio s que le po s ibilite n inte rac tuar con dife re nte s inte rlo c uto re s . S in duda , lo s o rde nado re s s o n he rramie ntas muy útile s e n la e ns e ñanza po rque mo tiva e l apre ndizaje y la máquina le brinda c o ns tante info rmac ió n s o bre s us e rro re s y pro g re s o s , e s de ayuda e n
  • 7. FORMAS DE UTILIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA. • TIPOS DE APLICACIONES. • TIPOS DE PRODUCTOS. • FINALIDADES DE USO.
  • 8. TIPOS DE APLICACIONES USOS RESULTADOS Como FIN Aprender sobre ordenadores: Alfabetización informática. Como MEDIO DE Aprender del ordenador: APRENDIZAJE Aprender con el ordenador. Como HERRAMIENTA Aprendizaje del uso: Profesores y alumnos.
  • 9. TIPOS DE PRODUCTOS PROGRAMAS INSTRUCTIVOS. Ej: Software educativo para diferentes áreas y niveles. PROGRAMAS VACIOS. Ej: Procesadores de textos, Bases de datos, Hojas de calculo, Diseño gráfico, etc. PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y ESTRATEGIAS. Ej: Juegos y Simulaciones. PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN. Ej: Correo electrónico, Chats, News, etc. PROGRAMAS DE CONSULTA Y ACCESO A LA INFORMATICA. Ej: Enciclopedias multimedia, Páginas web.
  • 10. FINALIDAD DE USO INSTRUCTIVOS Programas pensados para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Ejemplo: programas de aritmética. ACCESO A LA INFORMACIÓN Programas que permiten acceder a bases documentales y de información. Ejemplo: bases de datos. CREACIÓN Programas que no tiene un contenido específico. proporcionan herramientas para la creación. Ejemplo: creación de programas informáticos (lenguajes de autor). DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Programas centrados en aspectos procedimentales. Ejemplo: juegos de aventuras. COMUNICACIÓN. Programas para el uso de redes de comunicación. Ejemplo: acceso a foros.
  • 11. ESPERAMOS HABERLE SIDO DE UTILIDAD!! HASTA LA PRÓXIMA!!!