SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL
               ESTADO
 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
  DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y
       DESARROLLO DE DOCENTES


     ESCUELA NORMAL PARTICULAR
        “RAÚL ISIDRO BURGOS”


    LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
            PRIMARIA
     ALEJANDRA COXCA SALINAS
           3° SEMESTRE

TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE COMUICACIÓN

                 2012
- Modelo 1:3


 Proyecto implementado en el Ministerio de
  Educación, con alianza de EDUINNOVA de la
  Universidad Pontificia Católica de Chile y Microsoft,
  que diseñó un modelo innovador, donde 3 ratones
  están conectados a una misma computadora. El
  espacio de la pantalla se divide en tres partes
  iguales, cada niño selecciona su área de trabajo
  para realizar las actividades solicitadas
- Modelo 1:1


 La Classmate PC, es una laptop diseñada para ser
  utilizada por los niños, el material con que fue
  elaborada permite llevarla a cualquier lugar, dando
  oportunidad de utilizarla en toda actividad
  planificada   para    trabajar   las    áreas    del
  currículo,  permitiendo    comprender     más     su
  realidad, obtener información en sitio, realizar
  conclusiones para proponer soluciones creativas e
  innovadoras a los problemas planteados.
- Modelo 1:30


 Este componente comprende tres niveles de
  infraestructura tecnológica: hardware, software y
  conectividad
 El modelo 1:30 donde se trabaja con un equipo de
  cómputo por cada treinta alumnos para realizar
  actividades educativas. Este segundo modelo de
  equipamiento aplica para primarias.
-¿Qué es un portafolio electrónico?


   Es una herramienta en línea que permite a los
    estudiantes    almacenar   evidencia  de    sus
    aportaciones y logros. Los estudiantes podrán
    reflejar su aprendizaje, comunicarse con sus
    instructores y mostrar ejemplos de su trabajo a
    empleadores potenciales, padres de familia,
    compañeros y profesores. Los profesores podrán
    compartir métodos de enseñanza, avances en su
    pedagogía y reflexionar sobre sus prácticas
                        docentes.
-Técnicas e instrumentos de
      evaluación
 Técnicas:
  Las técnicas de recolección de datos son las distintas formas o maneras
  de obtener la información. Por ejemplo; la observación directa, la
  encuesta (entrevista o cuestionario), el análisis documental, análisis de
  contenido, entre otros.
   Instrumentos:
   Los instrumentos son los medios materiales que se emplean para recoger
   y almacenar la información. Ejemplo: fichas, formatos de cuestionario,
   guías de entrevista, lista de cotejo, grabadores, escalas de actitudes u
   opinión, entre otros.
   RELACIÓN Y DIFERENCIAS
   Hay una gran diferencia entre técnica e instrumento, el instrumento es
   palpable se emplea para medir o registrar algo como un cuestionario, un
   termómetro, entre otros. Pero una técnica comprende los pasos para
   recaudar datos, los procedimientos.
   También algunas veces un instrumento puede volverse una técnica,
   dependiendo el ámbito en que se emplee, por ejemplo la entrevista,
   cuando se hace en una hoja con tres preguntas, es un instrumento, pero
   cuando esta entrevista se aplica a través de una encuesta, la entrevista
   se vuelve una técnica y la encuesta es el instrumento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Tic en educación
Las Tic en educaciónLas Tic en educación
Las Tic en educaciónBrennnnnda
 
Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...
Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...
Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...Miguel Rodriguez Artacho
 
Profesor miguel angel perez (Entrevista)
Profesor miguel angel perez (Entrevista)Profesor miguel angel perez (Entrevista)
Profesor miguel angel perez (Entrevista)Berenice Pineda
 
mapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativomapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativomarielacancinol
 
Brigada digital tics 1
Brigada digital  tics 1Brigada digital  tics 1
Brigada digital tics 1profesoraudp
 
Nivelacion anual tecnologia e informatica decimo
Nivelacion anual tecnologia e informatica decimoNivelacion anual tecnologia e informatica decimo
Nivelacion anual tecnologia e informatica decimoaracostam
 
Tecnologías y educación
Tecnologías y educaciónTecnologías y educación
Tecnologías y educaciónmbrionessauceda
 
Tarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptualTarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptualGuisella Jimenez
 
Presentación de la materia Computación
Presentación de la materia ComputaciónPresentación de la materia Computación
Presentación de la materia ComputaciónCarlos Martínez
 
Modelos de equipamiento_caracteristicas_y_ejemplos
Modelos de equipamiento_caracteristicas_y_ejemplosModelos de equipamiento_caracteristicas_y_ejemplos
Modelos de equipamiento_caracteristicas_y_ejemplosclauz319
 
Presentación profesorado
Presentación profesoradoPresentación profesorado
Presentación profesoradoOsvaldo o
 
Mapa conceptual de los software educativos
Mapa conceptual de los software educativosMapa conceptual de los software educativos
Mapa conceptual de los software educativosguestf8a5fa
 
Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) guestf8a5fa
 

La actualidad más candente (18)

Las Tic en educación
Las Tic en educaciónLas Tic en educación
Las Tic en educación
 
Conexiones a redes extendidas
Conexiones a redes extendidasConexiones a redes extendidas
Conexiones a redes extendidas
 
Guia para iniciar diplomado
Guia para iniciar diplomadoGuia para iniciar diplomado
Guia para iniciar diplomado
 
Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...
Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...
Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...
 
Profesor miguel angel perez (Entrevista)
Profesor miguel angel perez (Entrevista)Profesor miguel angel perez (Entrevista)
Profesor miguel angel perez (Entrevista)
 
mapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativomapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativo
 
Brigada digital tics 1
Brigada digital  tics 1Brigada digital  tics 1
Brigada digital tics 1
 
Nivelacion anual tecnologia e informatica decimo
Nivelacion anual tecnologia e informatica decimoNivelacion anual tecnologia e informatica decimo
Nivelacion anual tecnologia e informatica decimo
 
Tecnologías y educación
Tecnologías y educaciónTecnologías y educación
Tecnologías y educación
 
Tarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptualTarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptual
 
Presentación de la materia Computación
Presentación de la materia ComputaciónPresentación de la materia Computación
Presentación de la materia Computación
 
Modelos de equipamiento_caracteristicas_y_ejemplos
Modelos de equipamiento_caracteristicas_y_ejemplosModelos de equipamiento_caracteristicas_y_ejemplos
Modelos de equipamiento_caracteristicas_y_ejemplos
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Cerebriti
CerebritiCerebriti
Cerebriti
 
3 1-Algoritmos Genéticos - Diaz - Lombardo
3 1-Algoritmos Genéticos - Diaz - Lombardo3 1-Algoritmos Genéticos - Diaz - Lombardo
3 1-Algoritmos Genéticos - Diaz - Lombardo
 
Presentación profesorado
Presentación profesoradoPresentación profesorado
Presentación profesorado
 
Mapa conceptual de los software educativos
Mapa conceptual de los software educativosMapa conceptual de los software educativos
Mapa conceptual de los software educativos
 
Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual)
 

Similar a Modelos,portafolio,tecnica e insrumentos

Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenDante Dennis Cotrina Angulo
 
La Computadora y el Profesor
La Computadora y el ProfesorLa Computadora y el Profesor
La Computadora y el Profesorjp429
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaCarmenGiselaAcosta
 
Presentación1. ambientes de aprendizaje
Presentación1. ambientes de aprendizajePresentación1. ambientes de aprendizaje
Presentación1. ambientes de aprendizajeVeronica Melchor
 
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaEvolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaNARVISITA
 
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARESWILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARESDocente Innovador
 

Similar a Modelos,portafolio,tecnica e insrumentos (20)

Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23
 
Ensayo tecnología educativa
Ensayo tecnología educativaEnsayo tecnología educativa
Ensayo tecnología educativa
 
Nuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacónNuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacón
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
1.Investigacion
 
La Computadora y el Profesor
La Computadora y el ProfesorLa Computadora y el Profesor
La Computadora y el Profesor
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
 
Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014
 
Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014
 
enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Presentación1. ambientes de aprendizaje
Presentación1. ambientes de aprendizajePresentación1. ambientes de aprendizaje
Presentación1. ambientes de aprendizaje
 
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaEvolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
 
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARESWILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOSEMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
 

Más de Ale Cosali

La casa blanca de EPN
La casa blanca de EPNLa casa blanca de EPN
La casa blanca de EPNAle Cosali
 
Planificación fc
Planificación fcPlanificación fc
Planificación fcAle Cosali
 
Hábitos del buen ciudadano
Hábitos del buen ciudadanoHábitos del buen ciudadano
Hábitos del buen ciudadanoAle Cosali
 
Formacion cuidadana (esquema)
Formacion cuidadana (esquema)Formacion cuidadana (esquema)
Formacion cuidadana (esquema)Ale Cosali
 
Sistema económico mexicano
Sistema económico mexicanoSistema económico mexicano
Sistema económico mexicanoAle Cosali
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados Ale Cosali
 
Componentes y categorias las lomas
Componentes y categorias las lomasComponentes y categorias las lomas
Componentes y categorias las lomasAle Cosali
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaAle Cosali
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteAle Cosali
 
Sabana de apjzs.
Sabana de apjzs.Sabana de apjzs.
Sabana de apjzs.Ale Cosali
 
Expo sim juego
Expo sim juegoExpo sim juego
Expo sim juegoAle Cosali
 
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosCómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosAle Cosali
 
Problmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabelProblmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabelAle Cosali
 
Pregs. práctica
Pregs. prácticaPregs. práctica
Pregs. prácticaAle Cosali
 

Más de Ale Cosali (20)

La casa blanca de EPN
La casa blanca de EPNLa casa blanca de EPN
La casa blanca de EPN
 
Planificación fc
Planificación fcPlanificación fc
Planificación fc
 
Hábitos del buen ciudadano
Hábitos del buen ciudadanoHábitos del buen ciudadano
Hábitos del buen ciudadano
 
Formacion cuidadana (esquema)
Formacion cuidadana (esquema)Formacion cuidadana (esquema)
Formacion cuidadana (esquema)
 
Sistema económico mexicano
Sistema económico mexicanoSistema económico mexicano
Sistema económico mexicano
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Componentes y categorias las lomas
Componentes y categorias las lomasComponentes y categorias las lomas
Componentes y categorias las lomas
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
 
Sabana de apjzs.
Sabana de apjzs.Sabana de apjzs.
Sabana de apjzs.
 
Expo sim juego
Expo sim juegoExpo sim juego
Expo sim juego
 
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosCómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Problmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabelProblmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabel
 
2.informe hz
2.informe hz2.informe hz
2.informe hz
 
1.portada hz
1.portada hz1.portada hz
1.portada hz
 
3.anexos hz
3.anexos hz3.anexos hz
3.anexos hz
 
Pregs. práctica
Pregs. prácticaPregs. práctica
Pregs. práctica
 

Modelos,portafolio,tecnica e insrumentos

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR “RAÚL ISIDRO BURGOS” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ALEJANDRA COXCA SALINAS 3° SEMESTRE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE COMUICACIÓN 2012
  • 2. - Modelo 1:3  Proyecto implementado en el Ministerio de Educación, con alianza de EDUINNOVA de la Universidad Pontificia Católica de Chile y Microsoft, que diseñó un modelo innovador, donde 3 ratones están conectados a una misma computadora. El espacio de la pantalla se divide en tres partes iguales, cada niño selecciona su área de trabajo para realizar las actividades solicitadas
  • 3. - Modelo 1:1  La Classmate PC, es una laptop diseñada para ser utilizada por los niños, el material con que fue elaborada permite llevarla a cualquier lugar, dando oportunidad de utilizarla en toda actividad planificada para trabajar las áreas del currículo, permitiendo comprender más su realidad, obtener información en sitio, realizar conclusiones para proponer soluciones creativas e innovadoras a los problemas planteados.
  • 4. - Modelo 1:30  Este componente comprende tres niveles de infraestructura tecnológica: hardware, software y conectividad  El modelo 1:30 donde se trabaja con un equipo de cómputo por cada treinta alumnos para realizar actividades educativas. Este segundo modelo de equipamiento aplica para primarias.
  • 5. -¿Qué es un portafolio electrónico?  Es una herramienta en línea que permite a los estudiantes almacenar evidencia de sus aportaciones y logros. Los estudiantes podrán reflejar su aprendizaje, comunicarse con sus instructores y mostrar ejemplos de su trabajo a empleadores potenciales, padres de familia, compañeros y profesores. Los profesores podrán compartir métodos de enseñanza, avances en su pedagogía y reflexionar sobre sus prácticas docentes.
  • 6. -Técnicas e instrumentos de evaluación  Técnicas: Las técnicas de recolección de datos son las distintas formas o maneras de obtener la información. Por ejemplo; la observación directa, la encuesta (entrevista o cuestionario), el análisis documental, análisis de contenido, entre otros. Instrumentos: Los instrumentos son los medios materiales que se emplean para recoger y almacenar la información. Ejemplo: fichas, formatos de cuestionario, guías de entrevista, lista de cotejo, grabadores, escalas de actitudes u opinión, entre otros. RELACIÓN Y DIFERENCIAS Hay una gran diferencia entre técnica e instrumento, el instrumento es palpable se emplea para medir o registrar algo como un cuestionario, un termómetro, entre otros. Pero una técnica comprende los pasos para recaudar datos, los procedimientos. También algunas veces un instrumento puede volverse una técnica, dependiendo el ámbito en que se emplee, por ejemplo la entrevista, cuando se hace en una hoja con tres preguntas, es un instrumento, pero cuando esta entrevista se aplica a través de una encuesta, la entrevista se vuelve una técnica y la encuesta es el instrumento.