SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. SANTA CATALINA Tercer Año I.E. SANTA CATALINA Tercer Año
LAMJ Razonamiento Matemático
33
TEMA: PARENTESCO
Algunos problemas lógicos – deductivo interrogan sobre el número de
integrantes de una familia, sobre un tipo específico de relación familiar,
etc.
La resolución en algunos casos consiste en tener presente que cada uno
de nosotros dentro nuestra familia (entendida en sentido lato; por lo tanto,
no sólo padres e hijos); desempeñan diferentes roles.
Así se puede ser al mismo tiempo padre, hijo, hermano, esposo, etc.
Ejemplos:
1. En una reunión se encuentra 2 padres y 2 hijos y 1 nieto. ¿Cuántas
personas como mínimo se encuentran en dicha reunión?
A) 4 B) 3 C) 5 D) no se sabe E) N.A.
2. En una familia hay 2 esposos, 2 hermanos, 2 sobrinas y 2 hermanas.
¿Cuántas personas como mínimo conforman dicha familia?
A) 6 B) 5 C) 4 D) 3 E) N.A.
3. En una reunión familiar se encuentran 3 hermanos; 3 padres, 3 tíos, 3
sobrinos, 3 primos ¿Cuál es el número mínimo de personas reunidas?
A) 15 B) 12 C) 10 D) 6 E) 8
PROBLEMAS PARA LA CLASE
1. ¿Qué parentesco tiene
conmigo; si su madre es la
única hija de mi madre?
2. Hernán es cuñado de Manuel,
Manuel es cuñado de Enma y
Enma es hermana de la esposa
de Manuel ¿Qué parentesco
hay entre Hernán y Enma?
3. El hijo de la hermana de mi
padre es mi:
4. El tío del hijo de la hermana de
mi padre es:
t
5. ¿Qué parentesco tiene
conmigo un joven que es el hijo
de la esposa del único vástago
de mi abuela?
6. Una familia está compuesta de: 2
esposos, 2 hermanos, 3 sobrinos y 2
sobrinas. ¿Cuál es el número mínimo
de personas que la conforman?
7. ¿Qué parentesco tiene conmigo la
hija de la esposa del único vástago
de mi madre?
8. . El hermano de la hija de mi tío es
mi:
9. La tía del padre de la hermana
de mi madre es mi:
p
10.El hijo del hijo de la tía de mi
padre es mi:
11.Los esposos López tienen
3 hijos (varones), cada
hijo tiene una hermana y
cada hermano tiene tres
sobrinos. ¿Cuál es el
número mínimo de
personas que conforman
esta familia?
12.Si la mamá de Sara es la
hermana de mi hermano
gemelo, ¿qué es respecto
a mí, el abuelo del mellizo
de Sara?
13.Una Familia está
compuesta por: 4
hermanos, 4 tíos, 2
padres, 2 madres, 3
sobrinos, 2 sobrinas y 5
primos ¿Cuál es el mínimo
de número de personas
que lo conforman?
I.E. SANTA CATALINA Tercer Año I.E. SANTA CATALINA Tercer Año
LAMJ Razonamiento Matemático
PROBLEMAS PARA LA CASA
1. En la oficina de una compañía de
seguros se encuentran 5 hermanos,
5 padres, 5 hijos, 5 tíos, 5 sobrinos
y 5 primos. Para firmar sus
respectivos contratos. El menor
número de contratos que firmaron
será: (SAN MARCOS 1998)
A) 10 B) 15 C) 20
D) 25 E) 11
2. La familia Orozco consta de padre,
madre y 8 hijas y se sabe que cada
hija tiene un solo hermano ¿Cuántas
personas hay en dicha familia?
A) 20 B) 11 C) 18
D) 12 E) 10
3. En una familia hay 1 abuelo, 1
abuela, 2 padres, 3 madres, 2
sobrinos, 1 sobrina, 1 tío, 2 tías, 2
nietos, 1 nieta, nuera, 1 suegro, 1
suegra, 2 cuñadas, 2 primos, 1
prima, 3 hijos y 2 hijas. Indicar el
mínimo número de personas
presentes.
A) 5 B) 6 C) 7
D) 8 E) 21
4. Construyendo tu árbol
genealógico: ¿cuántos bisabuelos
tus bisabuelos?
A) 32 B) 64 C) 256
D) 1024 E) 16
5. ¿Quién será el nieto de la madre
del único nieto del bisabuelo de
la única bisnieta de Dionisio?
A) Dionisio
B) Bisnieto de Dionisio
C) Padre de Dionisio
D) Nieto de Dionisio
E) Falta Datos.
6. No es cierto que Juan no sea
sobrino de Alberto, quien es el
tío de Pedro. Si es falso que
Pedro y Juan sean hermanos y
además Juan y María son
hermanos. Por lo tanto:
(SAN MARCOS 2000)
A) Pedro y María son esposos.
B) María y Pedro son hermanos.
C) María y pedro son primos.
D) María es nieta de Alberto.
E) Pedro es padre de María.
7. El otro día en el parque
escuché a dos personas
(varones) la siguiente
conversación “Ten en cuenta
que mi madre es la suegra de
tu padre” ¿Qué parentesco une
a las dos personas?
A) Tío y sobrino.
B) Abuelo y nieto.
C) Padre e hijo.
D) Hermanos.
E) “A” ó “C”
8. ¿Qué parentesco tiene
conmigo el hijo de la nuera de
la mamá de mi madre?
A) Madre B) Hijo
C) Primo D) Sobrino
E) Ninguno
9. En una fiesta se encuentran 3
hermanos, 3 padres, 3 tíos, 3
sobrinos y 3 primos, si cada
uno necesita una señorita para
bailar, indicar el número de
señoritas como mínimo.
A) 5 B) 6 C) 7
D) 8 E) 9
10.En una reunión familiar se
encuentran dos padres, dos
hijos y un nieto. ¿Cuántas
personas como mínimo se
encuentran en dicha reunión?
A) 4 B) 3 C) 5
D) 6 E) 7

Más contenido relacionado

Similar a PARENTESCO_RM2024SC.totalesmuchas gracias

Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
Planteo de  de ecuaciones 2   con soluciònPlanteo de  de ecuaciones 2   con soluciòn
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
lazos familiares interactivo.pptx
lazos familiares interactivo.pptxlazos familiares interactivo.pptx
lazos familiares interactivo.pptx
Morita Mora
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
Xndres Blue
 
Semana 2 razonamiento logico ii
Semana 2   razonamiento logico iiSemana 2   razonamiento logico ii
Semana 2 razonamiento logico ii
Espinoza Erick
 
Ejercicios formulacion problemas
Ejercicios formulacion problemasEjercicios formulacion problemas
Ejercicios formulacion problemas
Ruth Barba
 
La Familia~Grade 7th
La Familia~Grade 7thLa Familia~Grade 7th
La Familia~Grade 7th
Mirna Deakle
 
La familia vocab and possessive adjs unit 3 lesson 2 as ppt
La familia vocab and possessive adjs unit 3 lesson 2 as pptLa familia vocab and possessive adjs unit 3 lesson 2 as ppt
La familia vocab and possessive adjs unit 3 lesson 2 as ppt
Teresa Gulian
 
relaciones de parentesco.docx
relaciones de parentesco.docxrelaciones de parentesco.docx
relaciones de parentesco.docx
gianrodriguez15
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
Zerox29
 
Deber
DeberDeber
PPT_ Relaciones de parentesco (1).pptx
PPT_ Relaciones de parentesco (1).pptxPPT_ Relaciones de parentesco (1).pptx
PPT_ Relaciones de parentesco (1).pptx
efrainchavestaestrad1
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
katty peña suarez
 
Ejercicios formulacion
Ejercicios formulacionEjercicios formulacion
Ejercicios formulacion
ESPOCH
 
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
Nancy Portalanza
 
necesito ayuda para responder las preguntas del artculo por.pdf
necesito ayuda para responder las preguntas del artculo por.pdfnecesito ayuda para responder las preguntas del artculo por.pdf
necesito ayuda para responder las preguntas del artculo por.pdf
spshotham
 
02. RAZ. DIEVERSO.doc
02. RAZ. DIEVERSO.doc02. RAZ. DIEVERSO.doc
02. RAZ. DIEVERSO.doc
DavidAlva7
 
Examen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipemsExamen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipems
Secundaria Técnica
 
Examen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipemsExamen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipems
Secundaria Tecnica Uno
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
Oscar Gavilanez
 

Similar a PARENTESCO_RM2024SC.totalesmuchas gracias (20)

Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
Planteo de  de ecuaciones 2   con soluciònPlanteo de  de ecuaciones 2   con soluciòn
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
 
lazos familiares interactivo.pptx
lazos familiares interactivo.pptxlazos familiares interactivo.pptx
lazos familiares interactivo.pptx
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Semana 2 razonamiento logico ii
Semana 2   razonamiento logico iiSemana 2   razonamiento logico ii
Semana 2 razonamiento logico ii
 
Ejercicios formulacion problemas
Ejercicios formulacion problemasEjercicios formulacion problemas
Ejercicios formulacion problemas
 
La Familia~Grade 7th
La Familia~Grade 7thLa Familia~Grade 7th
La Familia~Grade 7th
 
La familia vocab and possessive adjs unit 3 lesson 2 as ppt
La familia vocab and possessive adjs unit 3 lesson 2 as pptLa familia vocab and possessive adjs unit 3 lesson 2 as ppt
La familia vocab and possessive adjs unit 3 lesson 2 as ppt
 
relaciones de parentesco.docx
relaciones de parentesco.docxrelaciones de parentesco.docx
relaciones de parentesco.docx
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
PPT_ Relaciones de parentesco (1).pptx
PPT_ Relaciones de parentesco (1).pptxPPT_ Relaciones de parentesco (1).pptx
PPT_ Relaciones de parentesco (1).pptx
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Ejercicios formulacion
Ejercicios formulacionEjercicios formulacion
Ejercicios formulacion
 
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
 
necesito ayuda para responder las preguntas del artculo por.pdf
necesito ayuda para responder las preguntas del artculo por.pdfnecesito ayuda para responder las preguntas del artculo por.pdf
necesito ayuda para responder las preguntas del artculo por.pdf
 
02. RAZ. DIEVERSO.doc
02. RAZ. DIEVERSO.doc02. RAZ. DIEVERSO.doc
02. RAZ. DIEVERSO.doc
 
Examen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipemsExamen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipems
 
Examen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipemsExamen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipems
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 

Más de LuisAlbertoMolinaJim

PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].doc
PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].docPROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].doc
PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].doc
LuisAlbertoMolinaJim
 
LEYES DE EXPONENTES MATEMATICASELECCIONADOS
LEYES DE EXPONENTES MATEMATICASELECCIONADOSLEYES DE EXPONENTES MATEMATICASELECCIONADOS
LEYES DE EXPONENTES MATEMATICASELECCIONADOS
LuisAlbertoMolinaJim
 
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
LuisAlbertoMolinaJim
 
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.doc
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.doc6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.doc
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.doc
LuisAlbertoMolinaJim
 
21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc
21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc
21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc
LuisAlbertoMolinaJim
 
21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc
21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc
21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc
LuisAlbertoMolinaJim
 
10MATEMATICA_1ero_sec_relaciones_binarias.doc
10MATEMATICA_1ero_sec_relaciones_binarias.doc10MATEMATICA_1ero_sec_relaciones_binarias.doc
10MATEMATICA_1ero_sec_relaciones_binarias.doc
LuisAlbertoMolinaJim
 
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.pdf
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.pdf6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.pdf
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.pdf
LuisAlbertoMolinaJim
 

Más de LuisAlbertoMolinaJim (8)

PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].doc
PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].docPROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].doc
PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].doc
 
LEYES DE EXPONENTES MATEMATICASELECCIONADOS
LEYES DE EXPONENTES MATEMATICASELECCIONADOSLEYES DE EXPONENTES MATEMATICASELECCIONADOS
LEYES DE EXPONENTES MATEMATICASELECCIONADOS
 
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
 
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.doc
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.doc6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.doc
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.doc
 
21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc
21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc
21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc
 
21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc
21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc
21MATEMATICA _1ro_sec_numeros primos y numeros compuestos.doc
 
10MATEMATICA_1ero_sec_relaciones_binarias.doc
10MATEMATICA_1ero_sec_relaciones_binarias.doc10MATEMATICA_1ero_sec_relaciones_binarias.doc
10MATEMATICA_1ero_sec_relaciones_binarias.doc
 
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.pdf
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.pdf6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.pdf
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.pdf
 

Último

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 

Último (10)

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 

PARENTESCO_RM2024SC.totalesmuchas gracias

  • 1. I.E. SANTA CATALINA Tercer Año I.E. SANTA CATALINA Tercer Año LAMJ Razonamiento Matemático 33 TEMA: PARENTESCO Algunos problemas lógicos – deductivo interrogan sobre el número de integrantes de una familia, sobre un tipo específico de relación familiar, etc. La resolución en algunos casos consiste en tener presente que cada uno de nosotros dentro nuestra familia (entendida en sentido lato; por lo tanto, no sólo padres e hijos); desempeñan diferentes roles. Así se puede ser al mismo tiempo padre, hijo, hermano, esposo, etc. Ejemplos: 1. En una reunión se encuentra 2 padres y 2 hijos y 1 nieto. ¿Cuántas personas como mínimo se encuentran en dicha reunión? A) 4 B) 3 C) 5 D) no se sabe E) N.A. 2. En una familia hay 2 esposos, 2 hermanos, 2 sobrinas y 2 hermanas. ¿Cuántas personas como mínimo conforman dicha familia? A) 6 B) 5 C) 4 D) 3 E) N.A. 3. En una reunión familiar se encuentran 3 hermanos; 3 padres, 3 tíos, 3 sobrinos, 3 primos ¿Cuál es el número mínimo de personas reunidas? A) 15 B) 12 C) 10 D) 6 E) 8 PROBLEMAS PARA LA CLASE 1. ¿Qué parentesco tiene conmigo; si su madre es la única hija de mi madre? 2. Hernán es cuñado de Manuel, Manuel es cuñado de Enma y Enma es hermana de la esposa de Manuel ¿Qué parentesco hay entre Hernán y Enma? 3. El hijo de la hermana de mi padre es mi: 4. El tío del hijo de la hermana de mi padre es: t 5. ¿Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del único vástago de mi abuela? 6. Una familia está compuesta de: 2 esposos, 2 hermanos, 3 sobrinos y 2 sobrinas. ¿Cuál es el número mínimo de personas que la conforman? 7. ¿Qué parentesco tiene conmigo la hija de la esposa del único vástago de mi madre? 8. . El hermano de la hija de mi tío es mi: 9. La tía del padre de la hermana de mi madre es mi: p 10.El hijo del hijo de la tía de mi padre es mi: 11.Los esposos López tienen 3 hijos (varones), cada hijo tiene una hermana y cada hermano tiene tres sobrinos. ¿Cuál es el número mínimo de personas que conforman esta familia? 12.Si la mamá de Sara es la hermana de mi hermano gemelo, ¿qué es respecto a mí, el abuelo del mellizo de Sara? 13.Una Familia está compuesta por: 4 hermanos, 4 tíos, 2 padres, 2 madres, 3 sobrinos, 2 sobrinas y 5 primos ¿Cuál es el mínimo de número de personas que lo conforman?
  • 2. I.E. SANTA CATALINA Tercer Año I.E. SANTA CATALINA Tercer Año LAMJ Razonamiento Matemático PROBLEMAS PARA LA CASA 1. En la oficina de una compañía de seguros se encuentran 5 hermanos, 5 padres, 5 hijos, 5 tíos, 5 sobrinos y 5 primos. Para firmar sus respectivos contratos. El menor número de contratos que firmaron será: (SAN MARCOS 1998) A) 10 B) 15 C) 20 D) 25 E) 11 2. La familia Orozco consta de padre, madre y 8 hijas y se sabe que cada hija tiene un solo hermano ¿Cuántas personas hay en dicha familia? A) 20 B) 11 C) 18 D) 12 E) 10 3. En una familia hay 1 abuelo, 1 abuela, 2 padres, 3 madres, 2 sobrinos, 1 sobrina, 1 tío, 2 tías, 2 nietos, 1 nieta, nuera, 1 suegro, 1 suegra, 2 cuñadas, 2 primos, 1 prima, 3 hijos y 2 hijas. Indicar el mínimo número de personas presentes. A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 21 4. Construyendo tu árbol genealógico: ¿cuántos bisabuelos tus bisabuelos? A) 32 B) 64 C) 256 D) 1024 E) 16 5. ¿Quién será el nieto de la madre del único nieto del bisabuelo de la única bisnieta de Dionisio? A) Dionisio B) Bisnieto de Dionisio C) Padre de Dionisio D) Nieto de Dionisio E) Falta Datos. 6. No es cierto que Juan no sea sobrino de Alberto, quien es el tío de Pedro. Si es falso que Pedro y Juan sean hermanos y además Juan y María son hermanos. Por lo tanto: (SAN MARCOS 2000) A) Pedro y María son esposos. B) María y Pedro son hermanos. C) María y pedro son primos. D) María es nieta de Alberto. E) Pedro es padre de María. 7. El otro día en el parque escuché a dos personas (varones) la siguiente conversación “Ten en cuenta que mi madre es la suegra de tu padre” ¿Qué parentesco une a las dos personas? A) Tío y sobrino. B) Abuelo y nieto. C) Padre e hijo. D) Hermanos. E) “A” ó “C” 8. ¿Qué parentesco tiene conmigo el hijo de la nuera de la mamá de mi madre? A) Madre B) Hijo C) Primo D) Sobrino E) Ninguno 9. En una fiesta se encuentran 3 hermanos, 3 padres, 3 tíos, 3 sobrinos y 3 primos, si cada uno necesita una señorita para bailar, indicar el número de señoritas como mínimo. A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9 10.En una reunión familiar se encuentran dos padres, dos hijos y un nieto. ¿Cuántas personas como mínimo se encuentran en dicha reunión? A) 4 B) 3 C) 5 D) 6 E) 7