SlideShare una empresa de Scribd logo
Razonamiento lógico II
PRÁCTICA DIRIGIDA
Distribuciones numéricas
01. En el gráfico mostrado, distribuya los números
del 1 al 9 y sin repetir, de modo que la suma
de los números ubicados en cada fila y
columna, están señaladas por las flechas.
Determine el mayor valor de la suma de los
números ubicados en las casillas sombreadas.
2
5
11
18
11
18
A) 15 B) 17 C) 19
D) 18 E) 16
02. En el gráfico mostrado, distribuir en cada
círculo los números del 1 al 16, sin repetir; de
modo que al sumar los números que hay en
cualquiera de los lados de cada cuadrado y al
sumar los números de los vértices de cada
cuadrado, se obtiene la misma suma. Hallar
dicha suma.
A) 34 B) 36 C) 32
D) 24 E) 38
03. En los círculos mostrados, colocar los 13
primeros enteros pares consecutivos mayores
que 13, sin repetir; de manera que la suma de
los números que están unidos por una línea
recta, sea siempre la misma. Hallar la mayor
suma por línea.
A) 68 B) 78 C) 80
D) 88 E) 90
04. En la figura distribuir los números del 1 al 12
de modo que la suma de los números que se
hallan en cada lado del cuadrado sea 22. Dé
como respuesta la suma de los números que
van en los vértices x y z w+ + + .
x y
zw
A) 8 B) 11 C) 9
D) 10 E) 12
05. Coloque los números del 1 al 9, uno por
círculo, de manera que las sumas de los
números de cada lado del triángulo sea igual a
20. Dar como respuesta la suma de los
números que van en los vértices
A) 17 B) 15 C) 9
D) 11 E) 10
06. ¿Por lo menos cuántos números deben ser
cambiados de posición para que las sumas de
los números unidos por una línea recta sean
iguales y además sean la máxima suma
posible?
A) 6 B) 3 C) 5
D) 4 E) 2
07. Coloque las cifras del 1 al 8 en los círculos de
los dos cuadrados para que los tres vértices de
los triángulos pequeños sumen lo mismo.
¿Cuál es esa suma, si es la menor posible?
A) 10 B) 14 C) 12
D) 11 E) 13
08. Ubica los números: 2; 3; 4; 5; .....; 9 en las
casillas, sin repetir, de manera que en cada
aspa del molino la suma sea la misma.
Entonces la suma mínima será:
A) 13 B) 15 C) 16
D) 12 E) 14
09. Coloque los números del 1 al 12 en los
círculos pequeños de modo que cada aro
sume lo mismo. Hay 4 aros, cada uno engarza
6 círculos.
¿Cuál es esta suma?
A) 44 B) 40 C) 39
D) 38 E) 41
10. Colocar en los 12 casilleros los números del 1
al 12; sin repetición, de modo que la suma de
los números de las dos filas sea la misma suma
y la suma de los números de las 6 columnas
sea la misma suma, distinta a la anterior.
Dar como respuesta el menor producto de 3
números ubicados en una misma fila.
A) 12 B) 14 C) 16
D) 20 E) 21
Verdades y mentiras
11. Un explorador encontró a 3 indígenas y les
preguntó a qué raza pertenecían.
– El 1ro. contestó tan bajo que el explorador
no oyó.
– El 2do. dijo señalando el 1ro. ha dicho que
es una taca.
– El 3ro. interpeló al 2do. tú eres un
mentiroso.
Si se sabe que las tacas siempre mienten y los
tiquis siempre dicen la verdad, ¿de qué raza
era el 3er. indígena?
A) Teco B) Taca
C) Tiqui o taca D) Tuqui
E) Tiqui
24 10
6 8
1214
12. En “Equinito”, donde todos son lógicos
perfectos, hay dos clases de personas: los
retóricos, quienes solo hacen preguntas cuyas
respuestas ya saben y los sofistas, quienes solo
hacen preguntas cuya respuesta no conocen.
Tres personas Raúl, Alberto y Mario se cruzan
en una vereda, no se conocen, pero saben que
son de Equinito. Se escucha la siguiente
conversación.
– ¿Entre nosotros tres hay algún retórico? -
pregunta Raúl -
– ¿Usted es retórico? - dice Alberto,
dirigiéndose a Mario -
– ¿Entre nosotros tres hay algún sofista? -
pregunta Mario?
Diga qué clase de persona son Alberto y Mario
(En ese orden).
A) Retórico – retórico
B) Sofista – sofista
C) Retórico – sofista
D) Sofista – retórico
E) No se puede determinar
13. Sonia, Raquel, Iris, Pamela y Maribel han
competido en la gran maratón “Los Andes”. Al
preguntárseles quién fue la ganadora ellas
respondieron:
– Sonia: “Ganó Raquel”
– Raquel: “Ganó Iris”
– Iris: “Ganó Maribel”
– Pamela: “Yo no gané”
– Maribel: “Iris mintió cuando dijo que yo
gané”
Si una de ellas es la ganadora y solamente es
cierta una de las afirmaciones. ¿Quién ganó la
competencia?
A) Sonia B) Raquel C) Iris
D) Pamela E) Maribel
14. De cinco amigas se sabe que sola una de ellas
tiene 18 años. Al preguntarles quién tiene 18
años, ellas respondieron:
Sonia : “ Raquel”
Raquel : “ Iris”
Iris : “Maribel”
Leslye : “Yo no”
Maribel : “Iris mintió cuando dijo que yo
tenía 18 años”
Si solo es cierta una de las afirmaciones,
¿quién tiene 18 años?
A) Leslye B) Sonia C) Raquel
D) Iris E) Maribel
15. José, Cesar, Julio y Oscar tienen S/.30, S/.21,
S/.8 y S/.7, no necesariamente en ese orden. Se
sabe que cada uno dijo:
José : “Yo tengo más que César”
César : “Yo tengo el triple que Oscar”
Julio : “Yo tengo S/.7”
Oscar : “Yo tengo S/.8”
Si solo uno de ellos miente, ¿cuánto tiene José
y Oscar juntos?
A) 29 B) 51 C) 38
D) 37 E) 28
16. un concurso de Aritmética se presentaron
cuatro amigos quienes respondieron
verdadero (V) ó falso (F) a una prueba de
cinco preguntas, obteniéndose los siguientes
resultados:
Si uno de ellos contestó todas correctamente,
otro falló en todas, y los otros dos fallaron
respectivamente en una y dos preguntas,
¿Quiénes ocuparon los dos primeros lugares?
A) Alan y Carlos B) Beto y Roberto
C) Alan y Roberto D) Alan y Beto
E) Roberto y Carlos
17. Miguel siempre miente los lunes, martes y
miércoles y los demás días dice la verdad. Flor
siempre miente los jueves, viernes y sábados y
los demás días dice la verdad.
Alan Beto Carlos Roberto
1 F F V F
2 F F V V
3 V F F V
4 V V F F
5 F F V F
Cierto día, Juan les pregunta ¿qué día fue ayer?
Miguel le dice: “Ayer fue un día que me tocó
mentir”, y Flor le dice lo mismo que le dijo
Miguel. ¿Qué día se realizó la conversación?
A) lunes B) martes C) jueves
D) viernes E) miércoles
18. Los asistentes a un congreso son clasificados
en dos grupos: Los Blancos que siempre dicen
la verdad y Los Rojos que siempre mienten. Un
día Miguel se encuentra con tres asistentes al
congreso y le pregunta al primero: “¿De qué
grupo eres?”, él le responde pero Miguel no le
entiende, así que Miguel le pregunta al
segundo: “¿Qué respondió el primero?” y el
segundo responde: “El primero dijo que era
Blanco”. Luego Miguel le pregunta al tercero:
“¿De qué grupo es el segundo?” y el tercero
responde, “El segundo es Rojo” y luego el
tercero afirma “El primero es Blanco”.
Determinar a qué grupo pertenecen el
primero, la segunda y la tercera persona,
respectivamente.
A) Rojo, Blanco, Rojo
B) Rojo, Rojo, Blanco
C) Rojo, Blanco, Blanco
D) Blanco, Blanco, Rojo
E) Blanco, Rojo, Blanco
Relaciones de parentesco
19. El hermano del hijo de Juan tiene un amigo
tocayo del padre del hermano suyo. Siendo su
amigo tocayo hijo de Paco hermano político
de Juan (cuñado). ¿Qué parentesco tiene
dicho amigo con Juan?
A) Sobrino B) Primo C) Tío
D) Hermano E) Hijo
20. En una reunión familiar le preguntaron a
“salvajito” ¿Cuántos tatarabuelos tuvieron los
abuelos de tus bisabuelos? ¿Qué respondió?
A) 256 B) 512 C) 64
D) 1024 E) 128
21. ¿Quién será el nieto de la madre del único
nieto del bisabuelo de la única bisnieta de
Dionisio?
A) Dionisio
B) Bisnieto de Dionisio
C) Padre de Dionisio
D) Nieto de Dionisio
E) F.D.
22. Si la mamá de Juana es la hermana de mi
hermano gemelo. ¿Qué es respecto a mí, el
abuelo del mellizo de Juana?
A) Hijo B) Abuelo C) Padre
D) Yerno E) Tío
23. No es cierto que Juan no sea sobrino de
Alberto, quien es el tío de Pedro. Si es falso
que Pedro y Juan sean hermanos y además
Juan y María son hermanos. Por lo tanto:
A) Pedro y María son esposos
B) María y Pedro son hermanos
C) María y Pedro son primos
D) María es nieta de Alberto
E) Pedro es padre de María
24. El otro día en los jardines del parque escuché
a dos personas la siguiente conversación: "Ten
en cuenta que mi madre es la suegra de tu
padre".
¿Qué parentesco une a las 2 personas?
A) Padre – hijo. B) Tío – sobrino.
C) Hermanos. D) Abuelo – nieto.
E) Padrino – ahijado.
25. En una reunión se encuentran presentes un
abuelo, una abuela, 2 padres, 2 madres, 2
esposos, 2 esposas, una tía, 1 nuera, 1 nieto,
una nieta, un cuñado y una cuñada.
¿Cuántas personas como mínimo se
encuentran presentes en la reunión?
A) 6 B) 7 C) 8
D) 9 E) 5
26. El señor Lazo tiene dos hijos únicamente,
éstos a su vez son padres de Juan y Marco,
respectivamente.
¿Quién es el único sobrino del padre del
primo hermano del hijo del padre de Marco?
A) Juan B) El Sr. Lazo C) Mario
D) Marco E) Iván
27. Jorge es el único compadre del padrino del
único hijo de la madre de Ricardo. Si Jorge
también es hijo único.
¿Qué parentesco tiene el bisnieto del padre de
Jorge, con Ricardo?
A) Nieto B) Hermano C) Padre
D) Hijo E) Tío
28. Me preguntaron: ¿Cuántos hermanos tengo? y
respondí: Tengo 8, pero conmigo no somos 9;
porque somos 6 y somos 4 y además porque
soy el último y el primero. ¿De cuántas
personas se habla? (Sin contarme a mí)
A) 7 B) 8 C) 9
D) 10 E) 11
29. En una reunión están presentes un bisabuelo,
3 hijos, 3 padres, 2 nietos y un bisnieto. Cada
uno lanzó dos dados obteniendo entre todos
17 puntos. Si todos excepto el bisabuelo
obtuvieron el mismo valor cada uno y la
cantidad de personas reunidas es la mínima.
¿Cuál es el máximo valor obtenido por el
bisabuelo?
A) 9 B) 7 C) 11
D) 5 E) 10
Relación de tiempo
30. Si el día de mañana fuese como pasado
mañana, entonces faltarían 2 días a partir de
hoy para ser domingo.
¿Qué día de la semana será el mañana del
ayer de hoy?
A) Sábado B) Viernes C) Domingo
D) Jueves E) Miércoles
31. Si el día de ayer fuese como hoy, faltarían 3
días para ser lunes.
¿Qué día será el ayer del pasado mañana de
mañana de hoy?
A) Domingo B) Sábado C) Miércoles
D) Lunes E) Martes
32. Si el mañana del mañana del ayer del pasado
mañana del mañana del ayer será jueves.
¿Qué día será dentro de 4 días?
A) Lunes B) Domingo C) Sábado
D) Viernes E) Jueves
33. Si dentro de tres días ocurrirá que el mañana
del antes de ayer del ayer del pasado mañana
de ayer será jueves.
¿Qué día fue el pasado mañana del mañana
del ayer de hace 3 días?
A) Martes B) Jueves C) Miércoles
D) Domingo E) Lunes
34. Sabiendo que el mañana del anteayer del
mañana de pasado mañana será jueves.
¿Qué día fue el anteayer del ayer del mañana
de hace 2 días?
A) Viernes B) Lunes C) Domingo
D) Jueves E) Martes
35. Hace 2 días se cumplía que el anteayer del
ayer de mañana era martes.
¿Qué día de la semana será, cuando a partir de
hoy transcurran tantos días como los días que
pasan desde el ayer de anteayer hasta el día
de hoy?
A) Lunes B) Martes C) Jueves
D) Sábado E) Domingo
36. La fecha del último lunes del mes pasado
sumada a la del primer jueves del mes que
viene da 38. Sabiendo que todas las fechas
mencionadas corresponden a un mismo año.
¿Qué día cae el 3 de setiembre de dicho año?
A) Lunes B) Sábado C) Jueves
D) Domingo E) Viernes
37. En el mes de setiembre, se sabe que un día
después de 2 días antes, de 3 días después, de
4 días antes, de 5 días después, de 6 días antes
y así sucesivamente, hasta tantos días antes o
después como días tiene dicho mes, es
miércoles. ¿Qué día será el mañana del
inmediato anterior al anteayer de pasado
mañana de dicho día?
A) Lunes B) Martes C) Miércoles
D) Jueves E) Viernes
38. Siendo viernes el mañana del mañana de hace
5 días. ¿Qué día será el anteayer del anteayer
de dentro de 4 días?
A) Lunes B) Jueves C) Viernes
D) Martes E) Sábado
39. Sabiendo que el anteayer del ayer del mañana
de hace 5 días es sábado. ¿Qué día será el
mañana del inmediato ayer del anterior al
anterior del subsiguiente día al pasado
mañana del día de hoy?
A) Viernes B) Lunes C) Domingo
D) Martes E) Sábado
40. Si el primero de setiembre del año 2000 fue un
día viernes. ¿Qué día de la semana será el
primero de setiembre del año 3000?
A) Lunes B) Martes C) Sábado
D) Miércoles E) Domingo
41. Si el ayer de pasado mañana de mañana está
tan alejado del lunes como está el mañana de
hace 3 días. ¿Qué día es hoy?
A) Martes B) Miércoles C) Jueves
D) Viernes E) Sábado
42. Hoy sábado es cumpleaños de Angélica y el
año pasado fue jueves. Si anteayer fue
cumpleaños de Roxana, y el año pasado fue
miércoles. ¿Qué día cumpleaños Roxana?
A) 1 de marzo B) 2 de marzo
C) 3 de marzo D) 28 de febrero
E) 27 de febrero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
ejercicios con respuestas
ejercicios con respuestasejercicios con respuestas
ejercicios con respuestas
karen sandoval
 
E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1
E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1
E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1
saraicel
 
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdfSoluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
MoisesAlcaLinares
 
Ensayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basicoEnsayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basico
wendy alvarez alarcon
 
Semana 5 2010 ii
Semana 5 2010 iiSemana 5 2010 ii
Semana 5 2010 ii
IverSutizal1
 
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
Pruebas icfes  septimo -terceras 2014Pruebas icfes  septimo -terceras 2014
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
GUILLERMO PALENCIA MENDOZA
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
T.p n2 propiedades de potenciación y radicación
T.p n2   propiedades de potenciación y radicación T.p n2   propiedades de potenciación y radicación
T.p n2 propiedades de potenciación y radicación
Karina Miranda
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Erik Lugo Vega
 
Banco de-preguntas-de-matemáticas
Banco de-preguntas-de-matemáticasBanco de-preguntas-de-matemáticas
Banco de-preguntas-de-matemáticas
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
PacoTom14
 
19 planteamientos
19 planteamientos19 planteamientos
19 planteamientos
Marcelo Calderón
 
2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome
2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome
2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome
tupapitorico
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
Rm 4° 4 b
Rm 4° 4 bRm 4° 4 b
Rm 4° 4 b
349juan
 
SOLUCIONARIO SEMANA 03 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 03 - CICLO 2021-I.pdfSOLUCIONARIO SEMANA 03 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 03 - CICLO 2021-I.pdf
miguelvicentechvezay1
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 iSolucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Mery Lucy Flores M.
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
 
ejercicios con respuestas
ejercicios con respuestasejercicios con respuestas
ejercicios con respuestas
 
E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1
E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1
E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1
 
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdfSoluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
 
Ensayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basicoEnsayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basico
 
Semana 5 2010 ii
Semana 5 2010 iiSemana 5 2010 ii
Semana 5 2010 ii
 
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
Pruebas icfes  septimo -terceras 2014Pruebas icfes  septimo -terceras 2014
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
 
T.p n2 propiedades de potenciación y radicación
T.p n2   propiedades de potenciación y radicación T.p n2   propiedades de potenciación y radicación
T.p n2 propiedades de potenciación y radicación
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Banco de-preguntas-de-matemáticas
Banco de-preguntas-de-matemáticasBanco de-preguntas-de-matemáticas
Banco de-preguntas-de-matemáticas
 
Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
 
19 planteamientos
19 planteamientos19 planteamientos
19 planteamientos
 
2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome
2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome
2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
 
Rm 4° 4 b
Rm 4° 4 bRm 4° 4 b
Rm 4° 4 b
 
SOLUCIONARIO SEMANA 03 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 03 - CICLO 2021-I.pdfSOLUCIONARIO SEMANA 03 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 03 - CICLO 2021-I.pdf
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 iSolucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
 

Destacado

Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
Luis Vidal
 
Pregunta de razona
Pregunta de  razonaPregunta de  razona
Pregunta de razona
ARAVICKY
 
Solucionario UNASAM 2014-II
Solucionario UNASAM 2014-IISolucionario UNASAM 2014-II
Solucionario UNASAM 2014-II
Erik Lugo Vega
 
Solucionario unasam 2015 - I
Solucionario unasam 2015 - ISolucionario unasam 2015 - I
Solucionario unasam 2015 - I
Erik Lugo Vega
 
Examen2000 1
Examen2000 1Examen2000 1
En la figura
En la figuraEn la figura
Semana 1 razonamiento logico i
Semana 1   razonamiento logico iSemana 1   razonamiento logico i
Semana 1 razonamiento logico i
Espinoza Erick
 
COMPENDIO QUINTO
COMPENDIO QUINTOCOMPENDIO QUINTO
COMPENDIO QUINTO
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°
Miguel Hidalgo
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
angelitoleon
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
66gsr
 
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015 i
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015   iPrimer examen cpu ciclo intensivo 2015   i
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015 i
CASITA FELIZ
 
SOLUCIONARIO DE FÍSICA I-2016 I/ FIC UNASAM
SOLUCIONARIO DE FÍSICA I-2016 I/ FIC UNASAMSOLUCIONARIO DE FÍSICA I-2016 I/ FIC UNASAM
SOLUCIONARIO DE FÍSICA I-2016 I/ FIC UNASAM
ZEN FIC UNASAM
 
9o matematica 2004-1
9o matematica 2004-19o matematica 2004-1
9o matematica 2004-1
juan vega
 
A, b, c, d son dígitos diferentes
A, b, c, d son dígitos diferentesA, b, c, d son dígitos diferentes
A, b, c, d son dígitos diferentes
Jaime Restrepo Cardona
 
Test razonamiento logico mat
Test razonamiento logico matTest razonamiento logico mat
Test razonamiento logico mat
Karloz Aragón
 
Problemas de áreas y perímetros
Problemas de áreas y perímetrosProblemas de áreas y perímetros
Problemas de áreas y perímetros
anamriagiraldoalba
 
Un castillo de naipes se construye mediante la secuencia que se ilustra en la...
Un castillo de naipes se construye mediante la secuencia que se ilustra en la...Un castillo de naipes se construye mediante la secuencia que se ilustra en la...
Un castillo de naipes se construye mediante la secuencia que se ilustra en la...
Jaime Restrepo Cardona
 
Relación de ingresantes UNASAM 2015 - II
Relación de ingresantes UNASAM 2015 - IIRelación de ingresantes UNASAM 2015 - II
Relación de ingresantes UNASAM 2015 - II
Erik Lugo Vega
 
El diagrama muestra una red de vías
El diagrama muestra una red de víasEl diagrama muestra una red de vías
El diagrama muestra una red de vías
Jaime Restrepo Cardona
 

Destacado (20)

Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
 
Pregunta de razona
Pregunta de  razonaPregunta de  razona
Pregunta de razona
 
Solucionario UNASAM 2014-II
Solucionario UNASAM 2014-IISolucionario UNASAM 2014-II
Solucionario UNASAM 2014-II
 
Solucionario unasam 2015 - I
Solucionario unasam 2015 - ISolucionario unasam 2015 - I
Solucionario unasam 2015 - I
 
Examen2000 1
Examen2000 1Examen2000 1
Examen2000 1
 
En la figura
En la figuraEn la figura
En la figura
 
Semana 1 razonamiento logico i
Semana 1   razonamiento logico iSemana 1   razonamiento logico i
Semana 1 razonamiento logico i
 
COMPENDIO QUINTO
COMPENDIO QUINTOCOMPENDIO QUINTO
COMPENDIO QUINTO
 
Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
 
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015 i
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015   iPrimer examen cpu ciclo intensivo 2015   i
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015 i
 
SOLUCIONARIO DE FÍSICA I-2016 I/ FIC UNASAM
SOLUCIONARIO DE FÍSICA I-2016 I/ FIC UNASAMSOLUCIONARIO DE FÍSICA I-2016 I/ FIC UNASAM
SOLUCIONARIO DE FÍSICA I-2016 I/ FIC UNASAM
 
9o matematica 2004-1
9o matematica 2004-19o matematica 2004-1
9o matematica 2004-1
 
A, b, c, d son dígitos diferentes
A, b, c, d son dígitos diferentesA, b, c, d son dígitos diferentes
A, b, c, d son dígitos diferentes
 
Test razonamiento logico mat
Test razonamiento logico matTest razonamiento logico mat
Test razonamiento logico mat
 
Problemas de áreas y perímetros
Problemas de áreas y perímetrosProblemas de áreas y perímetros
Problemas de áreas y perímetros
 
Un castillo de naipes se construye mediante la secuencia que se ilustra en la...
Un castillo de naipes se construye mediante la secuencia que se ilustra en la...Un castillo de naipes se construye mediante la secuencia que se ilustra en la...
Un castillo de naipes se construye mediante la secuencia que se ilustra en la...
 
Relación de ingresantes UNASAM 2015 - II
Relación de ingresantes UNASAM 2015 - IIRelación de ingresantes UNASAM 2015 - II
Relación de ingresantes UNASAM 2015 - II
 
El diagrama muestra una red de vías
El diagrama muestra una red de víasEl diagrama muestra una red de vías
El diagrama muestra una red de vías
 

Similar a Semana 2 razonamiento logico ii

Nombramiento 2019 bm
Nombramiento 2019 bmNombramiento 2019 bm
Nombramiento 2019 bm
munidesaguadero
 
4
44
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
Elias Navarrete
 
Práctica dirigida I- 4to
Práctica dirigida I- 4toPráctica dirigida I- 4to
Práctica dirigida I- 4to
aldomat07
 
Cuadernillo-20211129_125411Y97W (1).pdf
Cuadernillo-20211129_125411Y97W (1).pdfCuadernillo-20211129_125411Y97W (1).pdf
Cuadernillo-20211129_125411Y97W (1).pdf
RayRonalTejadaJusto
 
Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1
Gerson Quiroz
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
praft001
 
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
Elias Navarrete
 
Seminario CPU - UNASAM
Seminario CPU - UNASAM Seminario CPU - UNASAM
Seminario CPU - UNASAM
Erik Lugo Vega
 
Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15
teodoro yupa
 
Semana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-iSemana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-i
PacoTom14
 
Solucionario 1 examen especial 15 ii
Solucionario 1 examen especial 15 iiSolucionario 1 examen especial 15 ii
Solucionario 1 examen especial 15 ii
william luque
 
Deber
DeberDeber
1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf
1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf
1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf
david337671
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Mery Lucy Flores M.
 
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdfCLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
Jhon Robert Quispe Conde
 
reforzamiento COAR.docx
reforzamiento COAR.docxreforzamiento COAR.docx
reforzamiento COAR.docx
NANCYMARIBELSAUCEDOC
 
Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1
aldomat07
 
Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1
aldomat07
 
Eta rm
Eta  rm Eta  rm

Similar a Semana 2 razonamiento logico ii (20)

Nombramiento 2019 bm
Nombramiento 2019 bmNombramiento 2019 bm
Nombramiento 2019 bm
 
4
44
4
 
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
 
Práctica dirigida I- 4to
Práctica dirigida I- 4toPráctica dirigida I- 4to
Práctica dirigida I- 4to
 
Cuadernillo-20211129_125411Y97W (1).pdf
Cuadernillo-20211129_125411Y97W (1).pdfCuadernillo-20211129_125411Y97W (1).pdf
Cuadernillo-20211129_125411Y97W (1).pdf
 
Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
 
Seminario CPU - UNASAM
Seminario CPU - UNASAM Seminario CPU - UNASAM
Seminario CPU - UNASAM
 
Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15
 
Semana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-iSemana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-i
 
Solucionario 1 examen especial 15 ii
Solucionario 1 examen especial 15 iiSolucionario 1 examen especial 15 ii
Solucionario 1 examen especial 15 ii
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf
1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf
1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
 
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdfCLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
 
reforzamiento COAR.docx
reforzamiento COAR.docxreforzamiento COAR.docx
reforzamiento COAR.docx
 
Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1
 
Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1
 
Eta rm
Eta  rm Eta  rm
Eta rm
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Semana 2 razonamiento logico ii

  • 1. Razonamiento lógico II PRÁCTICA DIRIGIDA Distribuciones numéricas 01. En el gráfico mostrado, distribuya los números del 1 al 9 y sin repetir, de modo que la suma de los números ubicados en cada fila y columna, están señaladas por las flechas. Determine el mayor valor de la suma de los números ubicados en las casillas sombreadas. 2 5 11 18 11 18 A) 15 B) 17 C) 19 D) 18 E) 16 02. En el gráfico mostrado, distribuir en cada círculo los números del 1 al 16, sin repetir; de modo que al sumar los números que hay en cualquiera de los lados de cada cuadrado y al sumar los números de los vértices de cada cuadrado, se obtiene la misma suma. Hallar dicha suma. A) 34 B) 36 C) 32 D) 24 E) 38 03. En los círculos mostrados, colocar los 13 primeros enteros pares consecutivos mayores que 13, sin repetir; de manera que la suma de los números que están unidos por una línea recta, sea siempre la misma. Hallar la mayor suma por línea. A) 68 B) 78 C) 80 D) 88 E) 90 04. En la figura distribuir los números del 1 al 12 de modo que la suma de los números que se hallan en cada lado del cuadrado sea 22. Dé como respuesta la suma de los números que van en los vértices x y z w+ + + . x y zw A) 8 B) 11 C) 9 D) 10 E) 12 05. Coloque los números del 1 al 9, uno por círculo, de manera que las sumas de los números de cada lado del triángulo sea igual a 20. Dar como respuesta la suma de los números que van en los vértices A) 17 B) 15 C) 9 D) 11 E) 10
  • 2. 06. ¿Por lo menos cuántos números deben ser cambiados de posición para que las sumas de los números unidos por una línea recta sean iguales y además sean la máxima suma posible? A) 6 B) 3 C) 5 D) 4 E) 2 07. Coloque las cifras del 1 al 8 en los círculos de los dos cuadrados para que los tres vértices de los triángulos pequeños sumen lo mismo. ¿Cuál es esa suma, si es la menor posible? A) 10 B) 14 C) 12 D) 11 E) 13 08. Ubica los números: 2; 3; 4; 5; .....; 9 en las casillas, sin repetir, de manera que en cada aspa del molino la suma sea la misma. Entonces la suma mínima será: A) 13 B) 15 C) 16 D) 12 E) 14 09. Coloque los números del 1 al 12 en los círculos pequeños de modo que cada aro sume lo mismo. Hay 4 aros, cada uno engarza 6 círculos. ¿Cuál es esta suma? A) 44 B) 40 C) 39 D) 38 E) 41 10. Colocar en los 12 casilleros los números del 1 al 12; sin repetición, de modo que la suma de los números de las dos filas sea la misma suma y la suma de los números de las 6 columnas sea la misma suma, distinta a la anterior. Dar como respuesta el menor producto de 3 números ubicados en una misma fila. A) 12 B) 14 C) 16 D) 20 E) 21 Verdades y mentiras 11. Un explorador encontró a 3 indígenas y les preguntó a qué raza pertenecían. – El 1ro. contestó tan bajo que el explorador no oyó. – El 2do. dijo señalando el 1ro. ha dicho que es una taca. – El 3ro. interpeló al 2do. tú eres un mentiroso. Si se sabe que las tacas siempre mienten y los tiquis siempre dicen la verdad, ¿de qué raza era el 3er. indígena? A) Teco B) Taca C) Tiqui o taca D) Tuqui E) Tiqui 24 10 6 8 1214
  • 3. 12. En “Equinito”, donde todos son lógicos perfectos, hay dos clases de personas: los retóricos, quienes solo hacen preguntas cuyas respuestas ya saben y los sofistas, quienes solo hacen preguntas cuya respuesta no conocen. Tres personas Raúl, Alberto y Mario se cruzan en una vereda, no se conocen, pero saben que son de Equinito. Se escucha la siguiente conversación. – ¿Entre nosotros tres hay algún retórico? - pregunta Raúl - – ¿Usted es retórico? - dice Alberto, dirigiéndose a Mario - – ¿Entre nosotros tres hay algún sofista? - pregunta Mario? Diga qué clase de persona son Alberto y Mario (En ese orden). A) Retórico – retórico B) Sofista – sofista C) Retórico – sofista D) Sofista – retórico E) No se puede determinar 13. Sonia, Raquel, Iris, Pamela y Maribel han competido en la gran maratón “Los Andes”. Al preguntárseles quién fue la ganadora ellas respondieron: – Sonia: “Ganó Raquel” – Raquel: “Ganó Iris” – Iris: “Ganó Maribel” – Pamela: “Yo no gané” – Maribel: “Iris mintió cuando dijo que yo gané” Si una de ellas es la ganadora y solamente es cierta una de las afirmaciones. ¿Quién ganó la competencia? A) Sonia B) Raquel C) Iris D) Pamela E) Maribel 14. De cinco amigas se sabe que sola una de ellas tiene 18 años. Al preguntarles quién tiene 18 años, ellas respondieron: Sonia : “ Raquel” Raquel : “ Iris” Iris : “Maribel” Leslye : “Yo no” Maribel : “Iris mintió cuando dijo que yo tenía 18 años” Si solo es cierta una de las afirmaciones, ¿quién tiene 18 años? A) Leslye B) Sonia C) Raquel D) Iris E) Maribel 15. José, Cesar, Julio y Oscar tienen S/.30, S/.21, S/.8 y S/.7, no necesariamente en ese orden. Se sabe que cada uno dijo: José : “Yo tengo más que César” César : “Yo tengo el triple que Oscar” Julio : “Yo tengo S/.7” Oscar : “Yo tengo S/.8” Si solo uno de ellos miente, ¿cuánto tiene José y Oscar juntos? A) 29 B) 51 C) 38 D) 37 E) 28 16. un concurso de Aritmética se presentaron cuatro amigos quienes respondieron verdadero (V) ó falso (F) a una prueba de cinco preguntas, obteniéndose los siguientes resultados: Si uno de ellos contestó todas correctamente, otro falló en todas, y los otros dos fallaron respectivamente en una y dos preguntas, ¿Quiénes ocuparon los dos primeros lugares? A) Alan y Carlos B) Beto y Roberto C) Alan y Roberto D) Alan y Beto E) Roberto y Carlos 17. Miguel siempre miente los lunes, martes y miércoles y los demás días dice la verdad. Flor siempre miente los jueves, viernes y sábados y los demás días dice la verdad. Alan Beto Carlos Roberto 1 F F V F 2 F F V V 3 V F F V 4 V V F F 5 F F V F
  • 4. Cierto día, Juan les pregunta ¿qué día fue ayer? Miguel le dice: “Ayer fue un día que me tocó mentir”, y Flor le dice lo mismo que le dijo Miguel. ¿Qué día se realizó la conversación? A) lunes B) martes C) jueves D) viernes E) miércoles 18. Los asistentes a un congreso son clasificados en dos grupos: Los Blancos que siempre dicen la verdad y Los Rojos que siempre mienten. Un día Miguel se encuentra con tres asistentes al congreso y le pregunta al primero: “¿De qué grupo eres?”, él le responde pero Miguel no le entiende, así que Miguel le pregunta al segundo: “¿Qué respondió el primero?” y el segundo responde: “El primero dijo que era Blanco”. Luego Miguel le pregunta al tercero: “¿De qué grupo es el segundo?” y el tercero responde, “El segundo es Rojo” y luego el tercero afirma “El primero es Blanco”. Determinar a qué grupo pertenecen el primero, la segunda y la tercera persona, respectivamente. A) Rojo, Blanco, Rojo B) Rojo, Rojo, Blanco C) Rojo, Blanco, Blanco D) Blanco, Blanco, Rojo E) Blanco, Rojo, Blanco Relaciones de parentesco 19. El hermano del hijo de Juan tiene un amigo tocayo del padre del hermano suyo. Siendo su amigo tocayo hijo de Paco hermano político de Juan (cuñado). ¿Qué parentesco tiene dicho amigo con Juan? A) Sobrino B) Primo C) Tío D) Hermano E) Hijo 20. En una reunión familiar le preguntaron a “salvajito” ¿Cuántos tatarabuelos tuvieron los abuelos de tus bisabuelos? ¿Qué respondió? A) 256 B) 512 C) 64 D) 1024 E) 128 21. ¿Quién será el nieto de la madre del único nieto del bisabuelo de la única bisnieta de Dionisio? A) Dionisio B) Bisnieto de Dionisio C) Padre de Dionisio D) Nieto de Dionisio E) F.D. 22. Si la mamá de Juana es la hermana de mi hermano gemelo. ¿Qué es respecto a mí, el abuelo del mellizo de Juana? A) Hijo B) Abuelo C) Padre D) Yerno E) Tío 23. No es cierto que Juan no sea sobrino de Alberto, quien es el tío de Pedro. Si es falso que Pedro y Juan sean hermanos y además Juan y María son hermanos. Por lo tanto: A) Pedro y María son esposos B) María y Pedro son hermanos C) María y Pedro son primos D) María es nieta de Alberto E) Pedro es padre de María 24. El otro día en los jardines del parque escuché a dos personas la siguiente conversación: "Ten en cuenta que mi madre es la suegra de tu padre". ¿Qué parentesco une a las 2 personas? A) Padre – hijo. B) Tío – sobrino. C) Hermanos. D) Abuelo – nieto. E) Padrino – ahijado. 25. En una reunión se encuentran presentes un abuelo, una abuela, 2 padres, 2 madres, 2 esposos, 2 esposas, una tía, 1 nuera, 1 nieto, una nieta, un cuñado y una cuñada. ¿Cuántas personas como mínimo se encuentran presentes en la reunión? A) 6 B) 7 C) 8 D) 9 E) 5 26. El señor Lazo tiene dos hijos únicamente, éstos a su vez son padres de Juan y Marco, respectivamente. ¿Quién es el único sobrino del padre del primo hermano del hijo del padre de Marco? A) Juan B) El Sr. Lazo C) Mario D) Marco E) Iván
  • 5. 27. Jorge es el único compadre del padrino del único hijo de la madre de Ricardo. Si Jorge también es hijo único. ¿Qué parentesco tiene el bisnieto del padre de Jorge, con Ricardo? A) Nieto B) Hermano C) Padre D) Hijo E) Tío 28. Me preguntaron: ¿Cuántos hermanos tengo? y respondí: Tengo 8, pero conmigo no somos 9; porque somos 6 y somos 4 y además porque soy el último y el primero. ¿De cuántas personas se habla? (Sin contarme a mí) A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 11 29. En una reunión están presentes un bisabuelo, 3 hijos, 3 padres, 2 nietos y un bisnieto. Cada uno lanzó dos dados obteniendo entre todos 17 puntos. Si todos excepto el bisabuelo obtuvieron el mismo valor cada uno y la cantidad de personas reunidas es la mínima. ¿Cuál es el máximo valor obtenido por el bisabuelo? A) 9 B) 7 C) 11 D) 5 E) 10 Relación de tiempo 30. Si el día de mañana fuese como pasado mañana, entonces faltarían 2 días a partir de hoy para ser domingo. ¿Qué día de la semana será el mañana del ayer de hoy? A) Sábado B) Viernes C) Domingo D) Jueves E) Miércoles 31. Si el día de ayer fuese como hoy, faltarían 3 días para ser lunes. ¿Qué día será el ayer del pasado mañana de mañana de hoy? A) Domingo B) Sábado C) Miércoles D) Lunes E) Martes 32. Si el mañana del mañana del ayer del pasado mañana del mañana del ayer será jueves. ¿Qué día será dentro de 4 días? A) Lunes B) Domingo C) Sábado D) Viernes E) Jueves 33. Si dentro de tres días ocurrirá que el mañana del antes de ayer del ayer del pasado mañana de ayer será jueves. ¿Qué día fue el pasado mañana del mañana del ayer de hace 3 días? A) Martes B) Jueves C) Miércoles D) Domingo E) Lunes 34. Sabiendo que el mañana del anteayer del mañana de pasado mañana será jueves. ¿Qué día fue el anteayer del ayer del mañana de hace 2 días? A) Viernes B) Lunes C) Domingo D) Jueves E) Martes 35. Hace 2 días se cumplía que el anteayer del ayer de mañana era martes. ¿Qué día de la semana será, cuando a partir de hoy transcurran tantos días como los días que pasan desde el ayer de anteayer hasta el día de hoy? A) Lunes B) Martes C) Jueves D) Sábado E) Domingo 36. La fecha del último lunes del mes pasado sumada a la del primer jueves del mes que viene da 38. Sabiendo que todas las fechas mencionadas corresponden a un mismo año. ¿Qué día cae el 3 de setiembre de dicho año? A) Lunes B) Sábado C) Jueves D) Domingo E) Viernes 37. En el mes de setiembre, se sabe que un día después de 2 días antes, de 3 días después, de 4 días antes, de 5 días después, de 6 días antes y así sucesivamente, hasta tantos días antes o después como días tiene dicho mes, es miércoles. ¿Qué día será el mañana del inmediato anterior al anteayer de pasado mañana de dicho día? A) Lunes B) Martes C) Miércoles D) Jueves E) Viernes
  • 6. 38. Siendo viernes el mañana del mañana de hace 5 días. ¿Qué día será el anteayer del anteayer de dentro de 4 días? A) Lunes B) Jueves C) Viernes D) Martes E) Sábado 39. Sabiendo que el anteayer del ayer del mañana de hace 5 días es sábado. ¿Qué día será el mañana del inmediato ayer del anterior al anterior del subsiguiente día al pasado mañana del día de hoy? A) Viernes B) Lunes C) Domingo D) Martes E) Sábado 40. Si el primero de setiembre del año 2000 fue un día viernes. ¿Qué día de la semana será el primero de setiembre del año 3000? A) Lunes B) Martes C) Sábado D) Miércoles E) Domingo 41. Si el ayer de pasado mañana de mañana está tan alejado del lunes como está el mañana de hace 3 días. ¿Qué día es hoy? A) Martes B) Miércoles C) Jueves D) Viernes E) Sábado 42. Hoy sábado es cumpleaños de Angélica y el año pasado fue jueves. Si anteayer fue cumpleaños de Roxana, y el año pasado fue miércoles. ¿Qué día cumpleaños Roxana? A) 1 de marzo B) 2 de marzo C) 3 de marzo D) 28 de febrero E) 27 de febrero