SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO I
Docente: Ing. Carlos Quispe Torres
EXPLORACION
“La exploración en búsqueda de petróleo y gas ha sido considerada
un arte más que una ciencia, integra métodos antiguos con las
técnicas más modernas. El Geólogo combina un análisis científico y
la imaginación para resolver exitosamente el problema de
encontrar y recuperar los hidrocarburos”.
EXPLORACION DE HIDROCARBUROS
ETAPAS DE LA EXPLORACIONN
Identificación de áreas de interés.
Geología de superficie.
Reconocimiento desde el aire.
(exploración por imágenes)
Geoquímica .
Geofísica.
Detección de trampas
Métodos geofísicos de alta
tecnología como la sísmica
tridimensional (3D)
Verificación de la acumulación Perforación
EXPLORACION DE HIDROCARBUROS
IDENTIFICACION DE AREAS DE INTERES
Con esta etapa se inicia la exploración en una región virgen o
desconocida.
Se trata de una fase preliminar en la que se utilizan métodos
indirectos como la geología de superficie (se toman muestras de
rocas) o geología de campo, reconocimiento desde el aire (radares y
métodos aeromagnéticos y aerogravimétricos) y espacio,
geoquímica y geofísica.
Esta fase permite identificar áreas con características favorables a la
existencia de hidrocarburos en el subsuelo.
EXPLORACION DE HIDROCARBUROS
IDENTIFICACION DE AREAS DE INTERES
EXPLORACION DE HIDROCARBUROS
LA AEROFOTOGEOLOGIA
Levantamiento de mapas
usando fotografías tomadas
desde un avión en vuelo.
Hoy en día se usa Imágenes
Satelitales.
Se emplea mucho en la
exploración.
EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE
RELEVAMIENTO GEOLOGICO
Reconocer la presencia y
determinar la naturaleza de
las facies favorables para la
acumulación de Hidrocarburos
y fijar su posición en la serie
sedimentaria, lo que se
denomina generalmente como
Búsqueda Estratigráfica.
EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE
RELEVAMIENTO GEOLOGICO
Develar y localizar las trampas, determinar con la mayor precisión
posible su geometría. Son denominados Estudios Estructurales.
EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE
TRABAJO DE GABINETE
 Elaboración del mapa geológico.
 Interpretación de secciones geológicas.
 Elaboración de mapas estructurales.
 Elaboración de mapas Isopaquicos.
 Ubicación para la perforación del pozo exploratorio
EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE
EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE
ELABORACION DE MAPA GEOLOGICO
Con la información obtenida del
relevamiento geológico como ser:
- Rumbo o dirección de los estratos
- Inclinación de las rocas.
- Contactos formacionales.
- Ejes anticlinales y sinclinales.
Son plasmados sobre mapas
topográficas o imágenes satelitales
para su posterior interpretación.
7820000782500078300007835000784000078450007850000785500078600007865000
435000 440000 445000 450000
440000 445000 450000
7820000782500078300007835000784000078450007850000785500078600007865000
435000
PALEOGENO-NEOGENO
DEVONICO
CARBONÍFERO
PÉRMICO
TRIASICO-JURASICO
CUATERNARIO
FALLACAROHUAYCHO
FALLADIVISADERO
SERRANIACAROHUAYCHO
R E F E R E N C I A S
A
ANTICLINALGUTIERREZ
ANTICLINALLOSHUESOSANTICLINALTAREIRA
FALLA
TAREIRI
455000
455000
POZO LHS-X1
CYQ-X1001
CYQ-X1 A`
Fm. PETACA
EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE
INTERPRETACION DE SECCIONES ESTRUCTURALES
Una sección transversal ilustra la configuración de muchas
formaciones vista desde un plano vertical.
Obtener una idea completa del cuadro geológico en el subsuelo.
21° 19° 21° 22° 22° 15° 18°
18°
20°
47°
30°
19°
68°
21° 44° 57°
37°
42°
50°
39°
20° 20°
14° 15° 10°
20°
67° 64° 37° 41°
22°
18°
11°17°
08°
04°
03° 13°
19° 44° 45°
37°
46°
45°
31°
24°
35° 30°
25°32°
25°
26°
Tc
Tc
Esc
Cho
Esc
TgCho
TupT-3
iq
11°
47°
PF. 3901m
104 m
246 m
896 m
1053 m
1647 m
1761 m
2251 m
2636 m
2723 m
3480 m
3656 m
Tc
28°
22° 27° 22° 25°
27°
Iq.
Tup
LM.
Hm.
Iq.
Tup
LM.
Esc.
Cho.
LM.
Iq.
Esc
Cho
Tup
Cho.
Esc.
LHS-X1
CYQ-x1001
CYQ-X1
W E
Icl
Sil +SR
Sil +SR
Yc
Trq
Gdy
Tc Pt
Pt
Pt
ST
Tg
T-2+Tup
PF. 1042m
FALLA
CAROHUAYCHO
EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE
MAPA ESTRUCTURAL
Se construyen para mostrar la forma
geométrica de una unidad
estratigráfica.
Los mapas estructurales se dibujan
sobre planos específicos de unidades
litológicas y también sobre unidades
de tiempo.
EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE
MAPA ISOPAQUICO
Este tipo de mapa, muestra
por medio de líneas de
contorno, la distribución y
espesor de las unidades
escogidas.
Las líneas de contorno
conectan puntos de igual
espesor vertical medidos
entre dos planos de referencia
CMT-X4
CMT-X10
CMT-X3
CMT-9A
CMT-6
CMT-5
CMT-1
CMT-X7
CMT-2002
CMT 2008 -1
CMT-8
Falla II
Falla III
Capo=+713m.PozoCMT-7
31
48
39
25
25
41
20
10
452000 454000
76800007682000768400076810007683000
453000
452000 454000453000
76800007682000768400076810007683000
30
40
48
20
10
0
20
10
0
BLOQUE
III
BLOQUE
II
BLOQUE
I
EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE
UBICACIÓN DE POZO EXPLORATORIO
Se ubican con datos de exploración en zonas potencialmente
atractivas geológicamente hablando. En la culminación o cúspide
(alto), de una estructura geológica.
Pudiendo resultar secas o productores, rentables o no rentables.
CERRADO POR INVASION DE AGUA
CERRADO-TEMPORALMENTE ABANDONADO
CERRADO POR ARENA
CERRADO EN RESERVA
PRODUCTOR DE GAS Y CONDENSADO
POZO PROPUESTO
ABANDONADO
CON ZONA ABANDONADA
INYECTOR DE GAS
ESTADO DE LOS POZOS
POZO PRODUCTOR DE PETROLEO
NO ALCANZO
Cierre estructural
Spill point
Culminación
EXPLORACION GEOFISICA
Permite determinar en profundidad una imagen más o menos
aproximada de la estructura, la forma y disposición de las
diferentes unidades litológicas o capas de la tierra, mediante la
detección de ondas acústicas, producidas por una fuente artificial
(martillo, vibro, explosión, etc.), detectan en la superficie sensores
(geófonos).
EXPLORACION DE HIDROCARBUROS
EXPLORACION GEOFISICA
Se emplean por lo general tres métodos:
 Gravimetría
 Magnetometría
 Sísmica
EXPLORACION DE HIDROCARBUROS
GEOQUIMICA
El análisis químico de muestras del suelo, con el propósito de detectar la
presencia de hidrocarburos, ha sido empleado como herramienta de exploración.
Objetivos:
Establecer la presencia y distribución
de hidrocarburos en el área.
Determinar la probable carga de
hidrocarburos de prospecto.
Identifican los sectores de la cuenca
que son más atractivos.
Evaluar el mejor riesgo, identificando
aquellos prospectos asociados con
fuertes anomalías geoquímicas
EXPLORACION DE HIDROCARBUROS
Parte 3 exploracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio integrado de yacimientos
Estudio integrado de yacimientosEstudio integrado de yacimientos
Estudio integrado de yacimientos
Javier Noguera Rodriguez
 
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Luis Saavedra
 
Flujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticalesFlujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticales
Omar Arturo Domínguez Azpeitia
 
Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1
Luis Saavedra
 
Perforacion direccional y operaciones de pesca
Perforacion direccional y operaciones de pescaPerforacion direccional y operaciones de pesca
Perforacion direccional y operaciones de pesca
Milton Fernandez
 
Control de pozos
Control de pozosControl de pozos
Control de pozos
Mar Badec
 
Estimulación matricial reactiva
Estimulación matricial reactivaEstimulación matricial reactiva
Estimulación matricial reactiva
None
 
Cementaciones
CementacionesCementaciones
Sesión técnica, sala FPSO, Sistemas flotantes de proceso para desarrollo de y...
Sesión técnica, sala FPSO, Sistemas flotantes de proceso para desarrollo de y...Sesión técnica, sala FPSO, Sistemas flotantes de proceso para desarrollo de y...
Sesión técnica, sala FPSO, Sistemas flotantes de proceso para desarrollo de y...
LTDH2013
 
16 glosario
16 glosario16 glosario
16 glosario
belubel83
 
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceiteLodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Jose Ignacio Suarez Rendon
 
0500 instalaciones submarinas de producción
0500   instalaciones submarinas de producción0500   instalaciones submarinas de producción
0500 instalaciones submarinas de producción
Juan J. Elwart
 
Balance de materiales en yacimientos de petoleo con gas disuelto
Balance de materiales en yacimientos de petoleo con gas disueltoBalance de materiales en yacimientos de petoleo con gas disuelto
Balance de materiales en yacimientos de petoleo con gas disuelto
Magnus Fernandez
 
Entibados y apuntalamientos
Entibados y apuntalamientosEntibados y apuntalamientos
Entibados y apuntalamientos
ROBERTO LOZANO LEON
 
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Cristhian Noya Baez
 
Fluidos de Perforacion Emulsion Inversa
Fluidos de Perforacion Emulsion InversaFluidos de Perforacion Emulsion Inversa
Fluidos de Perforacion Emulsion Inversa
Manuel Hernandez
 
Informe perforación de pozos
Informe perforación de pozosInforme perforación de pozos
Informe perforación de pozos
Diego Vinueza
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Alfredo Yanez
 
Errores mas comunes en la construccion
Errores mas comunes en la construccionErrores mas comunes en la construccion
Errores mas comunes en la construccion
OsKr Cerquera
 
Introduccion a la exploracion de hidrocarburos
Introduccion a la exploracion de hidrocarburosIntroduccion a la exploracion de hidrocarburos
Introduccion a la exploracion de hidrocarburos
Javier M. Blázquez
 

La actualidad más candente (20)

Estudio integrado de yacimientos
Estudio integrado de yacimientosEstudio integrado de yacimientos
Estudio integrado de yacimientos
 
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
 
Flujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticalesFlujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticales
 
Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1
 
Perforacion direccional y operaciones de pesca
Perforacion direccional y operaciones de pescaPerforacion direccional y operaciones de pesca
Perforacion direccional y operaciones de pesca
 
Control de pozos
Control de pozosControl de pozos
Control de pozos
 
Estimulación matricial reactiva
Estimulación matricial reactivaEstimulación matricial reactiva
Estimulación matricial reactiva
 
Cementaciones
CementacionesCementaciones
Cementaciones
 
Sesión técnica, sala FPSO, Sistemas flotantes de proceso para desarrollo de y...
Sesión técnica, sala FPSO, Sistemas flotantes de proceso para desarrollo de y...Sesión técnica, sala FPSO, Sistemas flotantes de proceso para desarrollo de y...
Sesión técnica, sala FPSO, Sistemas flotantes de proceso para desarrollo de y...
 
16 glosario
16 glosario16 glosario
16 glosario
 
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceiteLodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceite
 
0500 instalaciones submarinas de producción
0500   instalaciones submarinas de producción0500   instalaciones submarinas de producción
0500 instalaciones submarinas de producción
 
Balance de materiales en yacimientos de petoleo con gas disuelto
Balance de materiales en yacimientos de petoleo con gas disueltoBalance de materiales en yacimientos de petoleo con gas disuelto
Balance de materiales en yacimientos de petoleo con gas disuelto
 
Entibados y apuntalamientos
Entibados y apuntalamientosEntibados y apuntalamientos
Entibados y apuntalamientos
 
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos
 
Fluidos de Perforacion Emulsion Inversa
Fluidos de Perforacion Emulsion InversaFluidos de Perforacion Emulsion Inversa
Fluidos de Perforacion Emulsion Inversa
 
Informe perforación de pozos
Informe perforación de pozosInforme perforación de pozos
Informe perforación de pozos
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
Errores mas comunes en la construccion
Errores mas comunes en la construccionErrores mas comunes en la construccion
Errores mas comunes en la construccion
 
Introduccion a la exploracion de hidrocarburos
Introduccion a la exploracion de hidrocarburosIntroduccion a la exploracion de hidrocarburos
Introduccion a la exploracion de hidrocarburos
 

Similar a Parte 3 exploracion

sismica 3D continental
sismica 3D continentalsismica 3D continental
sismica 3D continental
kari_28ok
 
Recoleccion de datos estructurales 57-64.pptx
Recoleccion de datos estructurales 57-64.pptxRecoleccion de datos estructurales 57-64.pptx
Recoleccion de datos estructurales 57-64.pptx
MIRNAIBETTJAPURAPOMA2
 
1.1 levantamientos de información geográfica
1.1 levantamientos de información geográfica1.1 levantamientos de información geográfica
1.1 levantamientos de información geográfica
AnaElsaD
 
Teoría de Geodesia.pdf
Teoría de Geodesia.pdfTeoría de Geodesia.pdf
Teoría de Geodesia.pdf
ErickBarreroRibera
 
Formato Presentacion Batimetría.ppt
Formato Presentacion Batimetría.pptFormato Presentacion Batimetría.ppt
Formato Presentacion Batimetría.ppt
sanhelgroupeirl
 
Topografia basica I
Topografia basica ITopografia basica I
Topografia basica I
Jean Romero
 
Exploracion geotecnica
Exploracion geotecnicaExploracion geotecnica
Exploracion geotecnica
Irveen
 
Levantamiento superficial 2016 i
Levantamiento superficial  2016 iLevantamiento superficial  2016 i
Levantamiento superficial 2016 i
saul huaman quispe
 
CARTOGRAFIA pptx.pdf
CARTOGRAFIA pptx.pdfCARTOGRAFIA pptx.pdf
CARTOGRAFIA pptx.pdf
sarita colonia
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
Kevinexxd Llaique
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
Kevinexxd Llaique
 
Curso sobre estudio geotecnico
Curso sobre estudio geotecnicoCurso sobre estudio geotecnico
Curso sobre estudio geotecnico
evin lopez gomez
 
EXPLOTACION Y EXPLORACION
EXPLOTACION Y EXPLORACIONEXPLOTACION Y EXPLORACION
EXPLOTACION Y EXPLORACION
3136661229
 
INFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docx
INFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docxINFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docx
INFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docx
AndersonRuiz30
 
APLICACIONES GEOESTADISTICA I -BARBARA PRADO
APLICACIONES GEOESTADISTICA I -BARBARA PRADOAPLICACIONES GEOESTADISTICA I -BARBARA PRADO
APLICACIONES GEOESTADISTICA I -BARBARA PRADO
Eduardo Mera
 
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentesSistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Universidad Politécnica de Madrid
 
Clase 16 mapas estratigraficos
Clase 16 mapas estratigraficosClase 16 mapas estratigraficos
Clase 16 mapas estratigraficos
JosErnestoFortanelHe
 
La topografía en estudios hidrográficos
La topografía en estudios hidrográficosLa topografía en estudios hidrográficos
La topografía en estudios hidrográficos
Jean Fernando
 
clase.meca.pdf
clase.meca.pdfclase.meca.pdf
clase.meca.pdf
EdgarVivancohuaman
 
Cartografia geograficas
Cartografia geograficasCartografia geograficas
Cartografia geograficas
Henry H. Velarde
 

Similar a Parte 3 exploracion (20)

sismica 3D continental
sismica 3D continentalsismica 3D continental
sismica 3D continental
 
Recoleccion de datos estructurales 57-64.pptx
Recoleccion de datos estructurales 57-64.pptxRecoleccion de datos estructurales 57-64.pptx
Recoleccion de datos estructurales 57-64.pptx
 
1.1 levantamientos de información geográfica
1.1 levantamientos de información geográfica1.1 levantamientos de información geográfica
1.1 levantamientos de información geográfica
 
Teoría de Geodesia.pdf
Teoría de Geodesia.pdfTeoría de Geodesia.pdf
Teoría de Geodesia.pdf
 
Formato Presentacion Batimetría.ppt
Formato Presentacion Batimetría.pptFormato Presentacion Batimetría.ppt
Formato Presentacion Batimetría.ppt
 
Topografia basica I
Topografia basica ITopografia basica I
Topografia basica I
 
Exploracion geotecnica
Exploracion geotecnicaExploracion geotecnica
Exploracion geotecnica
 
Levantamiento superficial 2016 i
Levantamiento superficial  2016 iLevantamiento superficial  2016 i
Levantamiento superficial 2016 i
 
CARTOGRAFIA pptx.pdf
CARTOGRAFIA pptx.pdfCARTOGRAFIA pptx.pdf
CARTOGRAFIA pptx.pdf
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
 
Curso sobre estudio geotecnico
Curso sobre estudio geotecnicoCurso sobre estudio geotecnico
Curso sobre estudio geotecnico
 
EXPLOTACION Y EXPLORACION
EXPLOTACION Y EXPLORACIONEXPLOTACION Y EXPLORACION
EXPLOTACION Y EXPLORACION
 
INFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docx
INFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docxINFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docx
INFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docx
 
APLICACIONES GEOESTADISTICA I -BARBARA PRADO
APLICACIONES GEOESTADISTICA I -BARBARA PRADOAPLICACIONES GEOESTADISTICA I -BARBARA PRADO
APLICACIONES GEOESTADISTICA I -BARBARA PRADO
 
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentesSistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
 
Clase 16 mapas estratigraficos
Clase 16 mapas estratigraficosClase 16 mapas estratigraficos
Clase 16 mapas estratigraficos
 
La topografía en estudios hidrográficos
La topografía en estudios hidrográficosLa topografía en estudios hidrográficos
La topografía en estudios hidrográficos
 
clase.meca.pdf
clase.meca.pdfclase.meca.pdf
clase.meca.pdf
 
Cartografia geograficas
Cartografia geograficasCartografia geograficas
Cartografia geograficas
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

Parte 3 exploracion

  • 1. MODULO I Docente: Ing. Carlos Quispe Torres
  • 2.
  • 3. EXPLORACION “La exploración en búsqueda de petróleo y gas ha sido considerada un arte más que una ciencia, integra métodos antiguos con las técnicas más modernas. El Geólogo combina un análisis científico y la imaginación para resolver exitosamente el problema de encontrar y recuperar los hidrocarburos”. EXPLORACION DE HIDROCARBUROS
  • 4. ETAPAS DE LA EXPLORACIONN Identificación de áreas de interés. Geología de superficie. Reconocimiento desde el aire. (exploración por imágenes) Geoquímica . Geofísica. Detección de trampas Métodos geofísicos de alta tecnología como la sísmica tridimensional (3D) Verificación de la acumulación Perforación EXPLORACION DE HIDROCARBUROS
  • 5. IDENTIFICACION DE AREAS DE INTERES Con esta etapa se inicia la exploración en una región virgen o desconocida. Se trata de una fase preliminar en la que se utilizan métodos indirectos como la geología de superficie (se toman muestras de rocas) o geología de campo, reconocimiento desde el aire (radares y métodos aeromagnéticos y aerogravimétricos) y espacio, geoquímica y geofísica. Esta fase permite identificar áreas con características favorables a la existencia de hidrocarburos en el subsuelo. EXPLORACION DE HIDROCARBUROS
  • 6. IDENTIFICACION DE AREAS DE INTERES EXPLORACION DE HIDROCARBUROS
  • 7. LA AEROFOTOGEOLOGIA Levantamiento de mapas usando fotografías tomadas desde un avión en vuelo. Hoy en día se usa Imágenes Satelitales. Se emplea mucho en la exploración. EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE
  • 8. RELEVAMIENTO GEOLOGICO Reconocer la presencia y determinar la naturaleza de las facies favorables para la acumulación de Hidrocarburos y fijar su posición en la serie sedimentaria, lo que se denomina generalmente como Búsqueda Estratigráfica. EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE
  • 9. RELEVAMIENTO GEOLOGICO Develar y localizar las trampas, determinar con la mayor precisión posible su geometría. Son denominados Estudios Estructurales. EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE
  • 10. TRABAJO DE GABINETE  Elaboración del mapa geológico.  Interpretación de secciones geológicas.  Elaboración de mapas estructurales.  Elaboración de mapas Isopaquicos.  Ubicación para la perforación del pozo exploratorio EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE
  • 11. EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE ELABORACION DE MAPA GEOLOGICO Con la información obtenida del relevamiento geológico como ser: - Rumbo o dirección de los estratos - Inclinación de las rocas. - Contactos formacionales. - Ejes anticlinales y sinclinales. Son plasmados sobre mapas topográficas o imágenes satelitales para su posterior interpretación. 7820000782500078300007835000784000078450007850000785500078600007865000 435000 440000 445000 450000 440000 445000 450000 7820000782500078300007835000784000078450007850000785500078600007865000 435000 PALEOGENO-NEOGENO DEVONICO CARBONÍFERO PÉRMICO TRIASICO-JURASICO CUATERNARIO FALLACAROHUAYCHO FALLADIVISADERO SERRANIACAROHUAYCHO R E F E R E N C I A S A ANTICLINALGUTIERREZ ANTICLINALLOSHUESOSANTICLINALTAREIRA FALLA TAREIRI 455000 455000 POZO LHS-X1 CYQ-X1001 CYQ-X1 A` Fm. PETACA
  • 12. EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE INTERPRETACION DE SECCIONES ESTRUCTURALES Una sección transversal ilustra la configuración de muchas formaciones vista desde un plano vertical. Obtener una idea completa del cuadro geológico en el subsuelo. 21° 19° 21° 22° 22° 15° 18° 18° 20° 47° 30° 19° 68° 21° 44° 57° 37° 42° 50° 39° 20° 20° 14° 15° 10° 20° 67° 64° 37° 41° 22° 18° 11°17° 08° 04° 03° 13° 19° 44° 45° 37° 46° 45° 31° 24° 35° 30° 25°32° 25° 26° Tc Tc Esc Cho Esc TgCho TupT-3 iq 11° 47° PF. 3901m 104 m 246 m 896 m 1053 m 1647 m 1761 m 2251 m 2636 m 2723 m 3480 m 3656 m Tc 28° 22° 27° 22° 25° 27° Iq. Tup LM. Hm. Iq. Tup LM. Esc. Cho. LM. Iq. Esc Cho Tup Cho. Esc. LHS-X1 CYQ-x1001 CYQ-X1 W E Icl Sil +SR Sil +SR Yc Trq Gdy Tc Pt Pt Pt ST Tg T-2+Tup PF. 1042m FALLA CAROHUAYCHO
  • 13. EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE MAPA ESTRUCTURAL Se construyen para mostrar la forma geométrica de una unidad estratigráfica. Los mapas estructurales se dibujan sobre planos específicos de unidades litológicas y también sobre unidades de tiempo.
  • 14. EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE MAPA ISOPAQUICO Este tipo de mapa, muestra por medio de líneas de contorno, la distribución y espesor de las unidades escogidas. Las líneas de contorno conectan puntos de igual espesor vertical medidos entre dos planos de referencia CMT-X4 CMT-X10 CMT-X3 CMT-9A CMT-6 CMT-5 CMT-1 CMT-X7 CMT-2002 CMT 2008 -1 CMT-8 Falla II Falla III Capo=+713m.PozoCMT-7 31 48 39 25 25 41 20 10 452000 454000 76800007682000768400076810007683000 453000 452000 454000453000 76800007682000768400076810007683000 30 40 48 20 10 0 20 10 0 BLOQUE III BLOQUE II BLOQUE I
  • 15. EXPLORACION GEOLOGIA DE SUPERFICIE UBICACIÓN DE POZO EXPLORATORIO Se ubican con datos de exploración en zonas potencialmente atractivas geológicamente hablando. En la culminación o cúspide (alto), de una estructura geológica. Pudiendo resultar secas o productores, rentables o no rentables. CERRADO POR INVASION DE AGUA CERRADO-TEMPORALMENTE ABANDONADO CERRADO POR ARENA CERRADO EN RESERVA PRODUCTOR DE GAS Y CONDENSADO POZO PROPUESTO ABANDONADO CON ZONA ABANDONADA INYECTOR DE GAS ESTADO DE LOS POZOS POZO PRODUCTOR DE PETROLEO NO ALCANZO Cierre estructural Spill point Culminación
  • 16. EXPLORACION GEOFISICA Permite determinar en profundidad una imagen más o menos aproximada de la estructura, la forma y disposición de las diferentes unidades litológicas o capas de la tierra, mediante la detección de ondas acústicas, producidas por una fuente artificial (martillo, vibro, explosión, etc.), detectan en la superficie sensores (geófonos). EXPLORACION DE HIDROCARBUROS
  • 17. EXPLORACION GEOFISICA Se emplean por lo general tres métodos:  Gravimetría  Magnetometría  Sísmica EXPLORACION DE HIDROCARBUROS
  • 18. GEOQUIMICA El análisis químico de muestras del suelo, con el propósito de detectar la presencia de hidrocarburos, ha sido empleado como herramienta de exploración. Objetivos: Establecer la presencia y distribución de hidrocarburos en el área. Determinar la probable carga de hidrocarburos de prospecto. Identifican los sectores de la cuenca que son más atractivos. Evaluar el mejor riesgo, identificando aquellos prospectos asociados con fuertes anomalías geoquímicas EXPLORACION DE HIDROCARBUROS