SlideShare una empresa de Scribd logo
Emprendedores y creadores tienen oportunidades de buscar
financiamiento en internet
* Crowdfunding y crowdsourcing permiten conectarse
con otras personas en el mundo y buscar aportes para
desarrollar proyectos, empresas, obras de arte, etc. Lo
mejor es que cualquiera puede acceder a estas
herramientas que permiten generar igualdad de
oportunidades gracias a la tecnología.
Escrito por: Jose Luis Gómez Guenchor - Periodista Relaciones Públicas UACh Email:
josegomez@uach.cl
07-05-2015
"Hay muchos emprendedores que hoy en día tienen muy
buenas ideas pero les falta capital para poder lanzar sus
negocios. Para ellos existen muchos portales de
crowdfunding que permiten conseguir capital para financiar
un proyecto o un negocio a través de personas que son
mecenas que ayudan a poner en marcha estas iniciativas.
Hay dos tipos de mecenas: los que buscan apoyar un
proyecto a cambio de un agradecimiento y hay otros que
buscan un retorno a la inversión del monto que están
aportando".
Así resume el profesor del Instituto de Administración, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
(FACEA) de la UACh, Cristian Salazar, esta interesante posibilidad que tienen emprendedores y creadores que
pueden buscar financiamiento en internet y lo mejor de todo: cualquier persona puede acceder a estas
herramientas que permiten generar igualdad de oportunidades gracias a la tecnología.
Créditos que benefician a todos
Una de las alternativas es el crowdfunding basado en equidad que cuenta con dos exponentes en Chile:
cumplo.cl y bequal.es, los que permiten obtener créditos a tasas más bajas en comparación a lo que dan los
bancos por lo tanto es una excelente alternativa para los emprendedores que no tienen acceso a los créditos
bancarios. A su vez, los que están financiando estos proyectos pueden tener retornos de su inversión muchos
más altos que los que dan los depósitos a plazos y fondos mutuos.
En esta línea también se encuentra broota.com que permite conseguir fondos para emprendimientos, como lo
está haciendo el Consorcio de Desarrollo Tecnológico Apícola, de la Región de Los Ríos. En portales como éste
una persona puede invertir y transformarse en accionista de las empresas, obteniendo muy buenos retornos.
"Todo nada", "todo sirve" y crowdsourcing
También destaca el mecenazgo "todo o nada" o "todo sirve" que consiste en publicar un proyecto y tener un
plazo -por ejemplo de 40 días- para reunir los fondos que permitan financiar una idea. Si no se logra la meta "se
Página 1/2 - © Área de Prensa y Medios - Relaciones Públicas Universidad Austral de Chile
baja el proyecto" y se devuelve el dinero a quienes aportaron. Se puede aportar desde cinco dólares, los que
cobran gran relevancia si se multiplican por un gran número de personas que apoyan. De vuelta el creador
entrega agradecimientos -un "me gusta" en Facebook es una posibilidad- o el producto terminado. "El hijo de una
colega vendió un disco en verde entonces mucha gente colaboró para la producción. Una vez grabado entregó el
producto a las personas que lo habían adquirido antes", comenta Salazar. Permiten hacer estas campañas
portales como lanzanos.com y kickstarter.com
Otra posibilidad es el crowdsourcing, que consiste en tercerizar o dejar en manos de especialistas que lo hagan
por ti. Un portal que reúne muchos diseñadores es 99designs.cl donde las personas suben una idea y ellos se
encargan de darle vida a este proyecto que puede ser un libro, una carátula, logo o tarjetas. "Estos diseñadores
se la juegan y eliges el diseño que más te guste", explica el académico.
A cambio emociones o productos, no dinero
Llama la atención también el portal montatulunademiel.com. En él una pareja de recién casados sube a la red su
requerimiento -por ejemplo tener un viaje a las Torres del Paine- y las personas empiezan a aportar dinero, que
puede ir desde unos pocos dólares. A cambio los donantes reciben un "Me gusta" en Facebook o una foto
firmada por la pareja desde el destino elegido.
"Los mecenas no necesariamente reciben dinero a cambio si no que obtienen otro tipo de retribución emocional o
productos. Esto porque la sociedad de la información funciona de una manera distinta a la sociedad capitalista en
la que estamos acostumbrados a vivir. Pero las nuevas generaciones, sobre todo la Generación Y, tiene otros
conceptos, los que hoy en día se están viendo reflejados en muchos sitios y portales de internet que permiten
estos emprendimientos", reflexiona el profesor Salazar.
Apoyo al deporte y acción social
Hoy los deportistas que buscan apoyo lo pueden encontrar en el portal makeachamp.com A cambio de la ayuda
ellos pueden poner el nombre de los mecenas en su polera o enviarles una fotografía firmada.
Los proyectos sociales a nivel mundial también pueden contar con un sitio de crowdfunding llamado
youcaring.com en el que se puede aportar dinero para levantar una escuela, apoyar la capacitación de niños o
desarrollar programas para disminuir el hambre. Cuando los emprendedores sociales han materializado este
proyecto ellos devuelven la misma cantidad que la persona invirtió.
"Estás apoyando y a la larga también tienes una remuneración emocional. Porque de lo que se trata es contribuir
a la sociedad y tener un mundo más justo", asegura Salazar, quien invita a los (as) interesados (as) a resolver
dudas y acercarse a recibir asesoría gratuita sobre estos temas en la Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas (Facea) de la UACh (calle Viel s/n, camino al Club Phoenix, Isla Teja, Valdivia), email
cristiansalazar@uach.cl
Página 2/2 - © Área de Prensa y Medios - Relaciones Públicas Universidad Austral de Chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa abierta - Misión Chile 2013
Empresa abierta - Misión Chile 2013Empresa abierta - Misión Chile 2013
Empresa abierta - Misión Chile 2013
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Comunidad de piedra grande
Comunidad de piedra grandeComunidad de piedra grande
Comunidad de piedra grande
marcela piñeres
 
Economia colaborativa Comunity Building
Economia colaborativa   Comunity BuildingEconomia colaborativa   Comunity Building
Economia colaborativa Comunity Building
OuiShare
 
Crowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosCrowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosHugo Céspedes A.
 
TIC y redes del Ecoturismo 2.0
TIC y redes del Ecoturismo 2.0TIC y redes del Ecoturismo 2.0
TIC y redes del Ecoturismo 2.0
Stephane Bajulaz
 
Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social
Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social
Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social
emotools
 
Asociación Española de Crowdfunding
Asociación Española de CrowdfundingAsociación Española de Crowdfunding
Asociación Española de Crowdfunding
Asociación Española de Crowdfunding
 
Solidaridad en la Web 2.0
Solidaridad en la Web 2.0Solidaridad en la Web 2.0
Solidaridad en la Web 2.0
Innopersonas
 
Empresa abierta
Empresa abiertaEmpresa abierta
Empresa abierta
The Project WS
 
Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013
Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013
Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013Nomadalab
 
Recoger firmas para hacer política pública
Recoger firmas para hacer política públicaRecoger firmas para hacer política pública
Recoger firmas para hacer política pública
komons
 
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Dolors Reig (el caparazón)
 
Liderazgo 2.0 Compartir Crea Valor
Liderazgo 2.0 Compartir Crea ValorLiderazgo 2.0 Compartir Crea Valor
Liderazgo 2.0 Compartir Crea Valor
Innopersonas
 
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Economía Colaborativa - David Sucar - StartupOeste
Economía Colaborativa - David Sucar - StartupOesteEconomía Colaborativa - David Sucar - StartupOeste
Economía Colaborativa - David Sucar - StartupOeste
Daniel Salvucci
 
¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio? 1er Meetup Sharing Econo...
¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio?  1er Meetup Sharing Econo...¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio?  1er Meetup Sharing Econo...
¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio? 1er Meetup Sharing Econo...
Sharecollab
 
Comunidades de innovación
Comunidades de innovaciónComunidades de innovación
Comunidades de innovación
The Project WS
 
Economia Distribuida, comunidades y plataformas
Economia Distribuida, comunidades y plataformasEconomia Distribuida, comunidades y plataformas
Economia Distribuida, comunidades y plataformasDavid Sanchez Bote
 
2012 proyecto de transversalización de áreas
2012 proyecto de transversalización de áreas2012 proyecto de transversalización de áreas
2012 proyecto de transversalización de áreasFilosofía Matamoros
 

La actualidad más candente (19)

Empresa abierta - Misión Chile 2013
Empresa abierta - Misión Chile 2013Empresa abierta - Misión Chile 2013
Empresa abierta - Misión Chile 2013
 
Comunidad de piedra grande
Comunidad de piedra grandeComunidad de piedra grande
Comunidad de piedra grande
 
Economia colaborativa Comunity Building
Economia colaborativa   Comunity BuildingEconomia colaborativa   Comunity Building
Economia colaborativa Comunity Building
 
Crowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosCrowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para Emprendimientos
 
TIC y redes del Ecoturismo 2.0
TIC y redes del Ecoturismo 2.0TIC y redes del Ecoturismo 2.0
TIC y redes del Ecoturismo 2.0
 
Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social
Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social
Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social
 
Asociación Española de Crowdfunding
Asociación Española de CrowdfundingAsociación Española de Crowdfunding
Asociación Española de Crowdfunding
 
Solidaridad en la Web 2.0
Solidaridad en la Web 2.0Solidaridad en la Web 2.0
Solidaridad en la Web 2.0
 
Empresa abierta
Empresa abiertaEmpresa abierta
Empresa abierta
 
Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013
Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013
Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013
 
Recoger firmas para hacer política pública
Recoger firmas para hacer política públicaRecoger firmas para hacer política pública
Recoger firmas para hacer política pública
 
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
 
Liderazgo 2.0 Compartir Crea Valor
Liderazgo 2.0 Compartir Crea ValorLiderazgo 2.0 Compartir Crea Valor
Liderazgo 2.0 Compartir Crea Valor
 
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
 
Economía Colaborativa - David Sucar - StartupOeste
Economía Colaborativa - David Sucar - StartupOesteEconomía Colaborativa - David Sucar - StartupOeste
Economía Colaborativa - David Sucar - StartupOeste
 
¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio? 1er Meetup Sharing Econo...
¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio?  1er Meetup Sharing Econo...¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio?  1er Meetup Sharing Econo...
¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio? 1er Meetup Sharing Econo...
 
Comunidades de innovación
Comunidades de innovaciónComunidades de innovación
Comunidades de innovación
 
Economia Distribuida, comunidades y plataformas
Economia Distribuida, comunidades y plataformasEconomia Distribuida, comunidades y plataformas
Economia Distribuida, comunidades y plataformas
 
2012 proyecto de transversalización de áreas
2012 proyecto de transversalización de áreas2012 proyecto de transversalización de áreas
2012 proyecto de transversalización de áreas
 

Destacado

Mitos
MitosMitos
Mitos
Ralgloui16
 
Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3
Armando Guerra
 
Diseño de modas
Diseño de modasDiseño de modas
Diseño de modas
Catyizquierdo
 
R & B Wheel Horse Stables - The Standard VGTCOA Part 2
R & B Wheel Horse Stables - The Standard VGTCOA Part 2R & B Wheel Horse Stables - The Standard VGTCOA Part 2
R & B Wheel Horse Stables - The Standard VGTCOA Part 2
RBWheelHorseStables
 
Rabbenu yechezkel p0001
Rabbenu yechezkel p0001Rabbenu yechezkel p0001
Rabbenu yechezkel p0001mpaneth
 
Exploring Adelaide with Beyond the Boardroom
Exploring Adelaide with Beyond the BoardroomExploring Adelaide with Beyond the Boardroom
Exploring Adelaide with Beyond the Boardroom
steve dalton
 
El buen vivir
El buen vivirEl buen vivir
El buen vivir
Jeamilex Mancheno
 
German Smelkov - Pozharnaya bezopastnost objektov opk
German Smelkov - Pozharnaya bezopastnost objektov opkGerman Smelkov - Pozharnaya bezopastnost objektov opk
German Smelkov - Pozharnaya bezopastnost objektov opk
Нурлан Султанов
 
ERP en Chile
ERP en ChileERP en Chile
ERP en Chile
Cristian Salazar C.
 
Moda Club catalogo Primavera Verano
Moda Club catalogo Primavera VeranoModa Club catalogo Primavera Verano
Moda Club catalogo Primavera Verano
Paola Moda Club
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Cristian Salazar C.
 
Herbal drugs
Herbal drugsHerbal drugs
Herbal drugs
sandunikm
 
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del TeletrabajoTeletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Cristian Salazar C.
 
Coolhunting
CoolhuntingCoolhunting
Consultas avanzadas
Consultas avanzadasConsultas avanzadas
Consultas avanzadas
Alondra Katt
 
Combinacion de consultas y consultas multitablas
Combinacion de consultas y consultas multitablasCombinacion de consultas y consultas multitablas
Combinacion de consultas y consultas multitablasclaudia contreras
 

Destacado (17)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3
 
Diseño de modas
Diseño de modasDiseño de modas
Diseño de modas
 
R & B Wheel Horse Stables - The Standard VGTCOA Part 2
R & B Wheel Horse Stables - The Standard VGTCOA Part 2R & B Wheel Horse Stables - The Standard VGTCOA Part 2
R & B Wheel Horse Stables - The Standard VGTCOA Part 2
 
Rabbenu yechezkel p0001
Rabbenu yechezkel p0001Rabbenu yechezkel p0001
Rabbenu yechezkel p0001
 
Exploring Adelaide with Beyond the Boardroom
Exploring Adelaide with Beyond the BoardroomExploring Adelaide with Beyond the Boardroom
Exploring Adelaide with Beyond the Boardroom
 
El buen vivir
El buen vivirEl buen vivir
El buen vivir
 
German Smelkov - Pozharnaya bezopastnost objektov opk
German Smelkov - Pozharnaya bezopastnost objektov opkGerman Smelkov - Pozharnaya bezopastnost objektov opk
German Smelkov - Pozharnaya bezopastnost objektov opk
 
ERP en Chile
ERP en ChileERP en Chile
ERP en Chile
 
Moda Club catalogo Primavera Verano
Moda Club catalogo Primavera VeranoModa Club catalogo Primavera Verano
Moda Club catalogo Primavera Verano
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
 
Herbal drugs
Herbal drugsHerbal drugs
Herbal drugs
 
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del TeletrabajoTeletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
 
Coolhunting
CoolhuntingCoolhunting
Coolhunting
 
Consultas avanzadas
Consultas avanzadasConsultas avanzadas
Consultas avanzadas
 
Ejercicios sql
Ejercicios sqlEjercicios sql
Ejercicios sql
 
Combinacion de consultas y consultas multitablas
Combinacion de consultas y consultas multitablasCombinacion de consultas y consultas multitablas
Combinacion de consultas y consultas multitablas
 

Similar a Crowdfunding

Adios al tradicional de recaudacion de fondos. Bienvenido al crowdfunding par...
Adios al tradicional de recaudacion de fondos. Bienvenido al crowdfunding par...Adios al tradicional de recaudacion de fondos. Bienvenido al crowdfunding par...
Adios al tradicional de recaudacion de fondos. Bienvenido al crowdfunding par...
premiumeffects485
 
Crowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosCrowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosHCGlobal Group
 
Crowdfunding, La innovacion silenciosa
Crowdfunding, La innovacion silenciosaCrowdfunding, La innovacion silenciosa
Crowdfunding, La innovacion silenciosa
Uttopy
 
#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding
#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding
#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding
Karen Quintero Castañeda
 
El crowdfunding y los españoles.
El crowdfunding y los españoles.El crowdfunding y los españoles.
El crowdfunding y los españoles.
Two Much research studio
 
10 ideas sobre el crowdfunding
10 ideas sobre el crowdfunding10 ideas sobre el crowdfunding
10 ideas sobre el crowdfunding
Francesc Balagué
 
Diseño de un proyecto de crowdfunding
Diseño de un proyecto de crowdfundingDiseño de un proyecto de crowdfunding
Diseño de un proyecto de crowdfunding
Xose Ramil
 
Crowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abiertaCrowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abierta
JCI Gualeguaychú
 
Crowdfunding
CrowdfundingCrowdfunding
Crowdfunding
Ivan Bedia García
 
Guia de financiamiento colectivo - Nobleza Obliga
Guia de financiamiento colectivo - Nobleza ObligaGuia de financiamiento colectivo - Nobleza Obliga
Guia de financiamiento colectivo - Nobleza Obliga
Nobleza Obliga
 
El crowdeverything, un paso más allá de la microfinanciación – Jaime Bedia
El crowdeverything, un paso más allá de la microfinanciación – Jaime BediaEl crowdeverything, un paso más allá de la microfinanciación – Jaime Bedia
El crowdeverything, un paso más allá de la microfinanciación – Jaime Bedia
Jaime Bedia
 
01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding
LeonardoJavierFeyAle
 
Crowdfunding. AJE Impulsa
Crowdfunding. AJE ImpulsaCrowdfunding. AJE Impulsa
Crowdfunding. AJE Impulsa
ceaje
 
Crowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la InnovaciónCrowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la InnovaciónHCGlobal Group
 
Crowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la InnovaciónCrowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la InnovaciónHugo Céspedes A.
 
Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.
Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.
Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.
Interesantes Revistas
 
La Solidaridad y Yo en Internet.
La Solidaridad y Yo en Internet.La Solidaridad y Yo en Internet.
La Solidaridad y Yo en Internet.
Iwith.org
 

Similar a Crowdfunding (20)

Adios al tradicional de recaudacion de fondos. Bienvenido al crowdfunding par...
Adios al tradicional de recaudacion de fondos. Bienvenido al crowdfunding par...Adios al tradicional de recaudacion de fondos. Bienvenido al crowdfunding par...
Adios al tradicional de recaudacion de fondos. Bienvenido al crowdfunding par...
 
Crowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosCrowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para Emprendimientos
 
Crowfunding y Startup
Crowfunding y StartupCrowfunding y Startup
Crowfunding y Startup
 
Crowdfunding, La innovacion silenciosa
Crowdfunding, La innovacion silenciosaCrowdfunding, La innovacion silenciosa
Crowdfunding, La innovacion silenciosa
 
#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding
#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding
#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding
 
El crowdfunding y los españoles.
El crowdfunding y los españoles.El crowdfunding y los españoles.
El crowdfunding y los españoles.
 
10 ideas sobre el crowdfunding
10 ideas sobre el crowdfunding10 ideas sobre el crowdfunding
10 ideas sobre el crowdfunding
 
Diseño de un proyecto de crowdfunding
Diseño de un proyecto de crowdfundingDiseño de un proyecto de crowdfunding
Diseño de un proyecto de crowdfunding
 
Crowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abiertaCrowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abierta
 
Crowdfunding
CrowdfundingCrowdfunding
Crowdfunding
 
Guia de financiamiento colectivo - Nobleza Obliga
Guia de financiamiento colectivo - Nobleza ObligaGuia de financiamiento colectivo - Nobleza Obliga
Guia de financiamiento colectivo - Nobleza Obliga
 
El crowdeverything, un paso más allá de la microfinanciación – Jaime Bedia
El crowdeverything, un paso más allá de la microfinanciación – Jaime BediaEl crowdeverything, un paso más allá de la microfinanciación – Jaime Bedia
El crowdeverything, un paso más allá de la microfinanciación – Jaime Bedia
 
01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding
 
Unidos Innovando # 4
Unidos Innovando # 4Unidos Innovando # 4
Unidos Innovando # 4
 
Crowdfunding. AJE Impulsa
Crowdfunding. AJE ImpulsaCrowdfunding. AJE Impulsa
Crowdfunding. AJE Impulsa
 
Crowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la InnovaciónCrowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la Innovación
 
Crowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la InnovaciónCrowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la Innovación
 
Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.
Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.
Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.
 
Voy a filtrarme
Voy a filtrarmeVoy a filtrarme
Voy a filtrarme
 
La Solidaridad y Yo en Internet.
La Solidaridad y Yo en Internet.La Solidaridad y Yo en Internet.
La Solidaridad y Yo en Internet.
 

Más de Cristian Salazar C.

No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digitalNo hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
Cristian Salazar C.
 
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
Cristian Salazar C.
 
¿Estabamos preparados para teletrabajar?
¿Estabamos preparados para teletrabajar?¿Estabamos preparados para teletrabajar?
¿Estabamos preparados para teletrabajar?
Cristian Salazar C.
 
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestresTeletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Cristian Salazar C.
 
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativaPrevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Cristian Salazar C.
 
Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...
Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...
Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...
Cristian Salazar C.
 
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chileNormativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Cristian Salazar C.
 
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajarConceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Cristian Salazar C.
 
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Cristian Salazar C.
 
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negociosPredisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Cristian Salazar C.
 
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en AcadémicosPresencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Cristian Salazar C.
 
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicalesDerecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Cristian Salazar C.
 
Propuesta educación digital para Latinoamérica
Propuesta educación digital para LatinoaméricaPropuesta educación digital para Latinoamérica
Propuesta educación digital para Latinoamérica
Cristian Salazar C.
 
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en ChilePolíticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Cristian Salazar C.
 
La lucha por la inclusion laboral.jpg
La lucha por la inclusion laboral.jpgLa lucha por la inclusion laboral.jpg
La lucha por la inclusion laboral.jpg
Cristian Salazar C.
 
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parteIntroduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Cristian Salazar C.
 
Reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Reconstruccion inclusiva tras catastrofesReconstruccion inclusiva tras catastrofes
Reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Cristian Salazar C.
 
Turismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universalTurismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universal
Cristian Salazar C.
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
Cristian Salazar C.
 
Consultas en sql básico
Consultas en sql básicoConsultas en sql básico
Consultas en sql básico
Cristian Salazar C.
 

Más de Cristian Salazar C. (20)

No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digitalNo hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
 
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
 
¿Estabamos preparados para teletrabajar?
¿Estabamos preparados para teletrabajar?¿Estabamos preparados para teletrabajar?
¿Estabamos preparados para teletrabajar?
 
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestresTeletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestres
 
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativaPrevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
 
Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...
Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...
Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...
 
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chileNormativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
 
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajarConceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
 
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
 
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negociosPredisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
 
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en AcadémicosPresencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
 
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicalesDerecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
 
Propuesta educación digital para Latinoamérica
Propuesta educación digital para LatinoaméricaPropuesta educación digital para Latinoamérica
Propuesta educación digital para Latinoamérica
 
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en ChilePolíticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
 
La lucha por la inclusion laboral.jpg
La lucha por la inclusion laboral.jpgLa lucha por la inclusion laboral.jpg
La lucha por la inclusion laboral.jpg
 
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parteIntroduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parte
 
Reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Reconstruccion inclusiva tras catastrofesReconstruccion inclusiva tras catastrofes
Reconstruccion inclusiva tras catastrofes
 
Turismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universalTurismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universal
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
 
Consultas en sql básico
Consultas en sql básicoConsultas en sql básico
Consultas en sql básico
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Crowdfunding

  • 1. Emprendedores y creadores tienen oportunidades de buscar financiamiento en internet * Crowdfunding y crowdsourcing permiten conectarse con otras personas en el mundo y buscar aportes para desarrollar proyectos, empresas, obras de arte, etc. Lo mejor es que cualquiera puede acceder a estas herramientas que permiten generar igualdad de oportunidades gracias a la tecnología. Escrito por: Jose Luis Gómez Guenchor - Periodista Relaciones Públicas UACh Email: josegomez@uach.cl 07-05-2015 "Hay muchos emprendedores que hoy en día tienen muy buenas ideas pero les falta capital para poder lanzar sus negocios. Para ellos existen muchos portales de crowdfunding que permiten conseguir capital para financiar un proyecto o un negocio a través de personas que son mecenas que ayudan a poner en marcha estas iniciativas. Hay dos tipos de mecenas: los que buscan apoyar un proyecto a cambio de un agradecimiento y hay otros que buscan un retorno a la inversión del monto que están aportando". Así resume el profesor del Instituto de Administración, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la UACh, Cristian Salazar, esta interesante posibilidad que tienen emprendedores y creadores que pueden buscar financiamiento en internet y lo mejor de todo: cualquier persona puede acceder a estas herramientas que permiten generar igualdad de oportunidades gracias a la tecnología. Créditos que benefician a todos Una de las alternativas es el crowdfunding basado en equidad que cuenta con dos exponentes en Chile: cumplo.cl y bequal.es, los que permiten obtener créditos a tasas más bajas en comparación a lo que dan los bancos por lo tanto es una excelente alternativa para los emprendedores que no tienen acceso a los créditos bancarios. A su vez, los que están financiando estos proyectos pueden tener retornos de su inversión muchos más altos que los que dan los depósitos a plazos y fondos mutuos. En esta línea también se encuentra broota.com que permite conseguir fondos para emprendimientos, como lo está haciendo el Consorcio de Desarrollo Tecnológico Apícola, de la Región de Los Ríos. En portales como éste una persona puede invertir y transformarse en accionista de las empresas, obteniendo muy buenos retornos. "Todo nada", "todo sirve" y crowdsourcing También destaca el mecenazgo "todo o nada" o "todo sirve" que consiste en publicar un proyecto y tener un plazo -por ejemplo de 40 días- para reunir los fondos que permitan financiar una idea. Si no se logra la meta "se Página 1/2 - © Área de Prensa y Medios - Relaciones Públicas Universidad Austral de Chile
  • 2. baja el proyecto" y se devuelve el dinero a quienes aportaron. Se puede aportar desde cinco dólares, los que cobran gran relevancia si se multiplican por un gran número de personas que apoyan. De vuelta el creador entrega agradecimientos -un "me gusta" en Facebook es una posibilidad- o el producto terminado. "El hijo de una colega vendió un disco en verde entonces mucha gente colaboró para la producción. Una vez grabado entregó el producto a las personas que lo habían adquirido antes", comenta Salazar. Permiten hacer estas campañas portales como lanzanos.com y kickstarter.com Otra posibilidad es el crowdsourcing, que consiste en tercerizar o dejar en manos de especialistas que lo hagan por ti. Un portal que reúne muchos diseñadores es 99designs.cl donde las personas suben una idea y ellos se encargan de darle vida a este proyecto que puede ser un libro, una carátula, logo o tarjetas. "Estos diseñadores se la juegan y eliges el diseño que más te guste", explica el académico. A cambio emociones o productos, no dinero Llama la atención también el portal montatulunademiel.com. En él una pareja de recién casados sube a la red su requerimiento -por ejemplo tener un viaje a las Torres del Paine- y las personas empiezan a aportar dinero, que puede ir desde unos pocos dólares. A cambio los donantes reciben un "Me gusta" en Facebook o una foto firmada por la pareja desde el destino elegido. "Los mecenas no necesariamente reciben dinero a cambio si no que obtienen otro tipo de retribución emocional o productos. Esto porque la sociedad de la información funciona de una manera distinta a la sociedad capitalista en la que estamos acostumbrados a vivir. Pero las nuevas generaciones, sobre todo la Generación Y, tiene otros conceptos, los que hoy en día se están viendo reflejados en muchos sitios y portales de internet que permiten estos emprendimientos", reflexiona el profesor Salazar. Apoyo al deporte y acción social Hoy los deportistas que buscan apoyo lo pueden encontrar en el portal makeachamp.com A cambio de la ayuda ellos pueden poner el nombre de los mecenas en su polera o enviarles una fotografía firmada. Los proyectos sociales a nivel mundial también pueden contar con un sitio de crowdfunding llamado youcaring.com en el que se puede aportar dinero para levantar una escuela, apoyar la capacitación de niños o desarrollar programas para disminuir el hambre. Cuando los emprendedores sociales han materializado este proyecto ellos devuelven la misma cantidad que la persona invirtió. "Estás apoyando y a la larga también tienes una remuneración emocional. Porque de lo que se trata es contribuir a la sociedad y tener un mundo más justo", asegura Salazar, quien invita a los (as) interesados (as) a resolver dudas y acercarse a recibir asesoría gratuita sobre estos temas en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Facea) de la UACh (calle Viel s/n, camino al Club Phoenix, Isla Teja, Valdivia), email cristiansalazar@uach.cl Página 2/2 - © Área de Prensa y Medios - Relaciones Públicas Universidad Austral de Chile