SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTIDOS POLÍTICOS
¿QUÉ ES POLÍTICA?
¿QUÉ ES UN PARTIDO POLÍTICO?
¿CUÁLES SON LOS FINES DE LOS
PARTIDOS POLÍTICOS
¿QUIÉNES PUEDEN PERTENECERA
UN PARTIDO POLÍTICO?
PARTIDOS POLÍTICOS
Es una entidad de interés público con el fin de
promover la participación de los ciudadanos en
la vida democrática y contribuir a la
integración de la representación nacional.
Los individuos que la conforman comparten
intereses, visiones de la realidad, principios,
valores, proyectos y objetivos comunes, para
de una forma u otra alcanzar el control del
gobierno o parte de él, para llevar a la práctica
esos objetivos
FUNCIONES
 Es el encargado de presentar candidatos para
ocupar los diferentes cargos políticos, y para eso,
moviliza el apoyo electoral. También contribuye a
organizar y orientar la labor legislativa, y articula y
agrega nuevos intereses y preferencias de los
ciudadanos.
Es esencial para contribuir a estructurar el apoyo
político a determinados programas, intereses
socio-económicos, y valores. También interpreta y
defiende las preferencias de los ciudadanos, forma
gobiernos, y establece acuerdos políticos en el
ámbito legislativo.
FUNCIONES
•Socialización política y creación de opinión.
•Armonización de intereses.
•Formación de elites políticas.
•Canalización de peticiones de la población
hacia los poderes.
•Reforzamiento y estabilización del sistema
político.
FUNCIONES
Ascendentes (cuando fluyen desde la sociedad al
Estado):
Estructuración del voto: ordenan la multiplicidad de
opciones electorales.
Movilización e integración social: alientan la
participaciónpolítica, laconcurrenciaalos comicios
ylaasistenciaaactos públicos.
Agregación de demandas: las sistematizan y
priorizan. Armonizan intereses sectoriales
integrándolos enunprogramacomún.
Fomentan la socialización política: transmiten
principios, proyectos e ideas que propician el
aprendizajecívico.
Creaciónyorientacióndelaopiniónpolítica.
FUNCIONES
Descendentes (derivan de la interacción con el
Gobierno):
Reclutamiento, formación yselección de potenciales
líderes políticos.
Garantizan la renovación de las autoridades
medianteel consenso ylaaceptacióndelas reglas de
lacompetencia.
Diseño, seguimiento y evaluación de políticas
públicas.
Controldelos representantes.
Reforzamientoyestabilizacióndelsistemapolítico.
PARTIDOSY
DEMOCRACIA
Para los sistemas políticos democráticos, pluralistas
y competitivos PARTIDO POLÍTICO incluye cuatro
conceptos básicos en su definición y que
determinan su funcionamiento y estructura:
Organización estable y permanente; que se basa en
una ideología y un programa de gobierno para
definir unos objetivos; que busca alcanzar dichos
objetivos mediante el ejercicio del poder político; y
que dicho ejercicio busca ocupar cargos públicos
electivos
ESTRUCTURADE UNPARTIDO
PO LÍTICO
Dirigencia: concentra los recursos de poder y representa el
centro de la organización. Distribuyen incentivos e
interactúan con otros actores claves dentro del sistema.
Toman las decisiones principales
Candidatos: potenciales ocupantes de los cargos públicos
electivos, ya sean de carácter ejecutivo o legislativo. Son
seleccionados porlos demás miembros del partido.
Burocracia: cuerpo administrativo.
Técnicos e intelectuales: asesoran permanentemente a los
dirigentes, colaboran en la redacción de proyectos y asisten
a los candidatos en épocas de campaña electoral.
Militantes: son los que están afiliados al partido,
participan activamente de manera constante.
Afiliados: están inscritos en el padrón del partido y
aportan a su financiación a través de cuotas
periódicas, limitan su participación a la elección
interna de los candidatos y autoridades.
Además en el exterior del partido pueden
encontrarse simpatizantes: se muestran favorables
a sus principios pero se mantienen apartados de la
organización colaborando con sus votos y
opiniones.
ESTRUCTURADE UNPARTIDO
PO LÍTICO
EJERCITANDO LA
MENTE…
Z O I R A N O I C N U F V O T O T O S
A P G G C I U D A D A N O J O K E R D
N O I C C E L E S I V H H P W A R T I
G L N E T O C P A R T I D O Ñ X O Y R
E I I L O S G I B I O P R P Z C P U I
P T V E X Z G A D O C I T U H L O R G
U I A C Q O P A E P U E B L O U D T E
H C A C L L I C F V G K I A O J E W N
U O F O N Ñ P F E I T O B R G F R M C
K E F A Y O V O S L F A M L E Z M I
L D W K O R E A I P M I N E J R I E A
I O A A K Ñ T M I L I T A N T E H D A
J D E M O C R A C I A Q X D X A N F I
O G Y O T A D I D N A C T V O P H R E
CIUDADANO
PUEBLO
ELECCIÓN
POPULAR
DIRIGENCIA
CIUDADANO
AFILIADO
CANDIDATO
DEMOCRACIA
IDOLOGÍA
POLÍTICO
PARTIDO
VOTO
PODER
FACTO RES DE PERFIL Y
O RGANIZACIÓ NPARTIDARIA
Competencia: medida en la que se convierte en un actor
indispensable para desempeñarun papel determinado.
Gestión de las relaciones con el entorno: capacidad de
adaptación, aptitud para formular estrategias de
negociación, establecer alianzas y conflictos con otras
organizaciones.
Comunicación: control ejercido sobre los canales de
información internos y externos.
Reglas formales: es importante conocer quiénes tienen
facultades para modificar las normas, las posibles
desviaciones y el grado en el que se cumplen los estatutos.
FACTO RES DE PERFIL Y
O RGANIZACIÓ NPARTIDARIA
Financiación: es un asunto muy polémico. Existen distintos
criterios. Algunos afirman que debe ser pública sólo durante las
campañas electorales para garantizar la participación de todos
los partidos.
Otros consideran que el Estado tiene que ocuparse de todos los
gastos para su mantenimiento y funcionamiento. Esto afectaría
su independencia. Quienes se inclinan por la financiación privada
sostienen que los costos económicos deben ser solventados por
los ciudadanos interesados.
Reclutamiento: definición de los requisitos de admisión, carrera
y permanencia.
IDEOLOGÍADELOSPARTIDOS
POLÍTICOS
Cada partido posee una ideología que le da claridad
conceptual y lo guía en su acción política. Se compone
de:
Doctrinas: conjunto de creencias que se toman como
válidas.
Teorías: sistematización explicativa, comprensiva e
interpretativadelarealidad.
Plataforma: agrupación de los principales problemas
sociales, políticos yeconómicos.
Programas: aquellos remedios parapaliarlos problemas.
Consignas: eslóganes o lemas característicos delpartido.
BUSCAREN
INTERNET…
(5 minutos)Buscar en internet a través de sus
teléfonos celulares:
Principales partidos políticos delmundo…(3)
Principales partidos políticos deEl Salvador
Actuales ydesaparecidos
Socializar…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de armas de fuego y balística
Identificación de armas de fuego y balísticaIdentificación de armas de fuego y balística
Identificación de armas de fuego y balística
StevenMontalvo
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
sonia_yauri
 
Robo: Simple y Agravado
Robo: Simple y AgravadoRobo: Simple y Agravado
Robo: Simple y Agravado
NO TRABAJO VIVO DE MIS RENTAS
 
Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1
temponi1704
 
Fundamentos del delito y los delitos en particular
Fundamentos del delito y los delitos en particularFundamentos del delito y los delitos en particular
Fundamentos del delito y los delitos en particular
Jonathan Narciso Cruz
 
Seguridad pública
Seguridad públicaSeguridad pública
Seguridad públicaWael Hikal
 
Preguntas posibles para prueba oral
Preguntas posibles para prueba oralPreguntas posibles para prueba oral
Preguntas posibles para prueba oral
bv
 
Derecho constitucional
Derecho constitucional Derecho constitucional
Derecho constitucional
Paola Corrales Llerena
 
Delito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y el
Delito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y elDelito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y el
Delito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y elElibert Tristan Pacco
 
2.MAPA CONCEPTUAL.pdf
2.MAPA CONCEPTUAL.pdf2.MAPA CONCEPTUAL.pdf
2.MAPA CONCEPTUAL.pdf
BrayanValero7
 
Delitos por Omisión
Delitos por Omisión Delitos por Omisión
Delitos por Omisión
Bárbara Pérez
 
Jurisprudencia concepto
Jurisprudencia conceptoJurisprudencia concepto
Jurisprudencia conceptoRam Cerv
 
Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14
Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14
Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14
Bertha Ramirez
 
Administracion estatal
Administracion estatalAdministracion estatal
Administracion estatal
alejandrovillanueva65
 
Mapa conceptual derecho civil
Mapa conceptual derecho civilMapa conceptual derecho civil
Mapa conceptual derecho civil
orianagoyo
 
Características del delito
Características del delitoCaracterísticas del delito
Características del delito
AlbaReyes18
 
1.1 concepto y terminología
1.1 concepto y terminología1.1 concepto y terminología
1.1 concepto y terminología
aalcalar
 
Como se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delitoComo se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Balistica interior
Balistica interiorBalistica interior
Balistica interior
agustin rojas
 
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)csherlyo
 

La actualidad más candente (20)

Identificación de armas de fuego y balística
Identificación de armas de fuego y balísticaIdentificación de armas de fuego y balística
Identificación de armas de fuego y balística
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
 
Robo: Simple y Agravado
Robo: Simple y AgravadoRobo: Simple y Agravado
Robo: Simple y Agravado
 
Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1
 
Fundamentos del delito y los delitos en particular
Fundamentos del delito y los delitos en particularFundamentos del delito y los delitos en particular
Fundamentos del delito y los delitos en particular
 
Seguridad pública
Seguridad públicaSeguridad pública
Seguridad pública
 
Preguntas posibles para prueba oral
Preguntas posibles para prueba oralPreguntas posibles para prueba oral
Preguntas posibles para prueba oral
 
Derecho constitucional
Derecho constitucional Derecho constitucional
Derecho constitucional
 
Delito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y el
Delito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y elDelito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y el
Delito contra los DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADOpoderes del estado y el
 
2.MAPA CONCEPTUAL.pdf
2.MAPA CONCEPTUAL.pdf2.MAPA CONCEPTUAL.pdf
2.MAPA CONCEPTUAL.pdf
 
Delitos por Omisión
Delitos por Omisión Delitos por Omisión
Delitos por Omisión
 
Jurisprudencia concepto
Jurisprudencia conceptoJurisprudencia concepto
Jurisprudencia concepto
 
Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14
Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14
Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14
 
Administracion estatal
Administracion estatalAdministracion estatal
Administracion estatal
 
Mapa conceptual derecho civil
Mapa conceptual derecho civilMapa conceptual derecho civil
Mapa conceptual derecho civil
 
Características del delito
Características del delitoCaracterísticas del delito
Características del delito
 
1.1 concepto y terminología
1.1 concepto y terminología1.1 concepto y terminología
1.1 concepto y terminología
 
Como se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delitoComo se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delito
 
Balistica interior
Balistica interiorBalistica interior
Balistica interior
 
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
 

Similar a PARTIDOS POLÍTICOS

Manual de partidos_politicos
Manual de partidos_politicosManual de partidos_politicos
Manual de partidos_politicos
Red Innovación
 
Manual financiamiento político
Manual financiamiento políticoManual financiamiento político
Manual financiamiento político
Red Innovación
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicosbettmamani
 
Conceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaConceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaEcobook
 
Conceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaConceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaEcobook
 
mkt politico.pptx
mkt politico.pptxmkt politico.pptx
mkt politico.pptx
edgartorres431176
 
Manual de Advocacy: incidencia política
Manual de Advocacy: incidencia políticaManual de Advocacy: incidencia política
Manual de Advocacy: incidencia política
Piero Che Piu
 
La identidad partidaria
La identidad partidariaLa identidad partidaria
La identidad partidaria
Red Innovación
 
3 la implementación de las politicas
3 la implementación de las politicas3 la implementación de las politicas
3 la implementación de las politicasjuancarlosfortuna
 
Funcionarios públicos jóvenes de Andrés Atayde
Funcionarios públicos jóvenes de Andrés AtaydeFuncionarios públicos jóvenes de Andrés Atayde
Funcionarios públicos jóvenes de Andrés Atayde
Miguel Hernández Peñaflor
 
Partidos Políticos
Partidos Políticos Partidos Políticos
Partidos Políticos
Dany Manosalvas
 
Instituciones y actores políticos a nivel nacional
Instituciones y actores políticos a nivel nacionalInstituciones y actores políticos a nivel nacional
Instituciones y actores políticos a nivel nacionalDiana-De-La-A
 
Guía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobierno
Guía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobiernoGuía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobierno
Guía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobierno
Red Innovación
 
Nota Técnica: Los empresarios y la política
Nota Técnica: Los empresarios y la políticaNota Técnica: Los empresarios y la política
Nota Técnica: Los empresarios y la política
IPAE
 
Politica publica
Politica publicaPolitica publica
Politica publica
DANYLR
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Mercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementariaMercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementaria
liclinea8
 
9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos
9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos
9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos
Red Innovación
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politicomelanie29
 
Adopcion de una ley de partidos
Adopcion de una ley de partidosAdopcion de una ley de partidos
Adopcion de una ley de partidos
Red Innovación
 

Similar a PARTIDOS POLÍTICOS (20)

Manual de partidos_politicos
Manual de partidos_politicosManual de partidos_politicos
Manual de partidos_politicos
 
Manual financiamiento político
Manual financiamiento políticoManual financiamiento político
Manual financiamiento político
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
 
Conceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaConceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidencia
 
Conceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaConceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidencia
 
mkt politico.pptx
mkt politico.pptxmkt politico.pptx
mkt politico.pptx
 
Manual de Advocacy: incidencia política
Manual de Advocacy: incidencia políticaManual de Advocacy: incidencia política
Manual de Advocacy: incidencia política
 
La identidad partidaria
La identidad partidariaLa identidad partidaria
La identidad partidaria
 
3 la implementación de las politicas
3 la implementación de las politicas3 la implementación de las politicas
3 la implementación de las politicas
 
Funcionarios públicos jóvenes de Andrés Atayde
Funcionarios públicos jóvenes de Andrés AtaydeFuncionarios públicos jóvenes de Andrés Atayde
Funcionarios públicos jóvenes de Andrés Atayde
 
Partidos Políticos
Partidos Políticos Partidos Políticos
Partidos Políticos
 
Instituciones y actores políticos a nivel nacional
Instituciones y actores políticos a nivel nacionalInstituciones y actores políticos a nivel nacional
Instituciones y actores políticos a nivel nacional
 
Guía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobierno
Guía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobiernoGuía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobierno
Guía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobierno
 
Nota Técnica: Los empresarios y la política
Nota Técnica: Los empresarios y la políticaNota Técnica: Los empresarios y la política
Nota Técnica: Los empresarios y la política
 
Politica publica
Politica publicaPolitica publica
Politica publica
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Mercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementariaMercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementaria
 
9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos
9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos
9 Claves de Transparencia y Apertura Informativa para Partidos Políticos
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
 
Adopcion de una ley de partidos
Adopcion de una ley de partidosAdopcion de una ley de partidos
Adopcion de una ley de partidos
 

Más de David Nuñez

Relación de aspecto. Formatos de video
Relación de aspecto. Formatos de videoRelación de aspecto. Formatos de video
Relación de aspecto. Formatos de video
David Nuñez
 
Comunicación y producción. Trending and content
Comunicación y producción. Trending and contentComunicación y producción. Trending and content
Comunicación y producción. Trending and content
David Nuñez
 
Componentes de pieza informativa, reportajes y otros
Componentes de pieza informativa, reportajes y otrosComponentes de pieza informativa, reportajes y otros
Componentes de pieza informativa, reportajes y otros
David Nuñez
 
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
David Nuñez
 
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
David Nuñez
 
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
David Nuñez
 
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
David Nuñez
 
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVOTIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
David Nuñez
 
LA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADESLA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADES
David Nuñez
 
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVOFASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
David Nuñez
 
TALENTU 2019
TALENTU 2019TALENTU 2019
TALENTU 2019
David Nuñez
 
Relación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la poblaciónRelación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la población
David Nuñez
 
Qué es la comunicación política
Qué es la comunicación políticaQué es la comunicación política
Qué es la comunicación política
David Nuñez
 
Branding tv
Branding tvBranding tv
Branding tv
David Nuñez
 
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUALLEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
David Nuñez
 
DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
David Nuñez
 
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOSPROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
David Nuñez
 
EL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJEEL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJE
David Nuñez
 
TIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍASTIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍAS
David Nuñez
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
David Nuñez
 

Más de David Nuñez (20)

Relación de aspecto. Formatos de video
Relación de aspecto. Formatos de videoRelación de aspecto. Formatos de video
Relación de aspecto. Formatos de video
 
Comunicación y producción. Trending and content
Comunicación y producción. Trending and contentComunicación y producción. Trending and content
Comunicación y producción. Trending and content
 
Componentes de pieza informativa, reportajes y otros
Componentes de pieza informativa, reportajes y otrosComponentes de pieza informativa, reportajes y otros
Componentes de pieza informativa, reportajes y otros
 
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
 
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
 
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
 
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
 
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVOTIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
 
LA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADESLA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADES
 
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVOFASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
TALENTU 2019
TALENTU 2019TALENTU 2019
TALENTU 2019
 
Relación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la poblaciónRelación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la población
 
Qué es la comunicación política
Qué es la comunicación políticaQué es la comunicación política
Qué es la comunicación política
 
Branding tv
Branding tvBranding tv
Branding tv
 
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUALLEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
 
DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
 
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOSPROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
 
EL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJEEL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJE
 
TIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍASTIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍAS
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 

PARTIDOS POLÍTICOS

  • 1. PARTIDOS POLÍTICOS ¿QUÉ ES POLÍTICA? ¿QUÉ ES UN PARTIDO POLÍTICO? ¿CUÁLES SON LOS FINES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS ¿QUIÉNES PUEDEN PERTENECERA UN PARTIDO POLÍTICO?
  • 2. PARTIDOS POLÍTICOS Es una entidad de interés público con el fin de promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional. Los individuos que la conforman comparten intereses, visiones de la realidad, principios, valores, proyectos y objetivos comunes, para de una forma u otra alcanzar el control del gobierno o parte de él, para llevar a la práctica esos objetivos
  • 3. FUNCIONES  Es el encargado de presentar candidatos para ocupar los diferentes cargos políticos, y para eso, moviliza el apoyo electoral. También contribuye a organizar y orientar la labor legislativa, y articula y agrega nuevos intereses y preferencias de los ciudadanos. Es esencial para contribuir a estructurar el apoyo político a determinados programas, intereses socio-económicos, y valores. También interpreta y defiende las preferencias de los ciudadanos, forma gobiernos, y establece acuerdos políticos en el ámbito legislativo.
  • 4. FUNCIONES •Socialización política y creación de opinión. •Armonización de intereses. •Formación de elites políticas. •Canalización de peticiones de la población hacia los poderes. •Reforzamiento y estabilización del sistema político.
  • 5. FUNCIONES Ascendentes (cuando fluyen desde la sociedad al Estado): Estructuración del voto: ordenan la multiplicidad de opciones electorales. Movilización e integración social: alientan la participaciónpolítica, laconcurrenciaalos comicios ylaasistenciaaactos públicos. Agregación de demandas: las sistematizan y priorizan. Armonizan intereses sectoriales integrándolos enunprogramacomún. Fomentan la socialización política: transmiten principios, proyectos e ideas que propician el aprendizajecívico. Creaciónyorientacióndelaopiniónpolítica.
  • 6. FUNCIONES Descendentes (derivan de la interacción con el Gobierno): Reclutamiento, formación yselección de potenciales líderes políticos. Garantizan la renovación de las autoridades medianteel consenso ylaaceptacióndelas reglas de lacompetencia. Diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas. Controldelos representantes. Reforzamientoyestabilizacióndelsistemapolítico.
  • 7. PARTIDOSY DEMOCRACIA Para los sistemas políticos democráticos, pluralistas y competitivos PARTIDO POLÍTICO incluye cuatro conceptos básicos en su definición y que determinan su funcionamiento y estructura: Organización estable y permanente; que se basa en una ideología y un programa de gobierno para definir unos objetivos; que busca alcanzar dichos objetivos mediante el ejercicio del poder político; y que dicho ejercicio busca ocupar cargos públicos electivos
  • 8. ESTRUCTURADE UNPARTIDO PO LÍTICO Dirigencia: concentra los recursos de poder y representa el centro de la organización. Distribuyen incentivos e interactúan con otros actores claves dentro del sistema. Toman las decisiones principales Candidatos: potenciales ocupantes de los cargos públicos electivos, ya sean de carácter ejecutivo o legislativo. Son seleccionados porlos demás miembros del partido. Burocracia: cuerpo administrativo. Técnicos e intelectuales: asesoran permanentemente a los dirigentes, colaboran en la redacción de proyectos y asisten a los candidatos en épocas de campaña electoral.
  • 9. Militantes: son los que están afiliados al partido, participan activamente de manera constante. Afiliados: están inscritos en el padrón del partido y aportan a su financiación a través de cuotas periódicas, limitan su participación a la elección interna de los candidatos y autoridades. Además en el exterior del partido pueden encontrarse simpatizantes: se muestran favorables a sus principios pero se mantienen apartados de la organización colaborando con sus votos y opiniones. ESTRUCTURADE UNPARTIDO PO LÍTICO
  • 10. EJERCITANDO LA MENTE… Z O I R A N O I C N U F V O T O T O S A P G G C I U D A D A N O J O K E R D N O I C C E L E S I V H H P W A R T I G L N E T O C P A R T I D O Ñ X O Y R E I I L O S G I B I O P R P Z C P U I P T V E X Z G A D O C I T U H L O R G U I A C Q O P A E P U E B L O U D T E H C A C L L I C F V G K I A O J E W N U O F O N Ñ P F E I T O B R G F R M C K E F A Y O V O S L F A M L E Z M I L D W K O R E A I P M I N E J R I E A I O A A K Ñ T M I L I T A N T E H D A J D E M O C R A C I A Q X D X A N F I O G Y O T A D I D N A C T V O P H R E CIUDADANO PUEBLO ELECCIÓN POPULAR DIRIGENCIA CIUDADANO AFILIADO CANDIDATO DEMOCRACIA IDOLOGÍA POLÍTICO PARTIDO VOTO PODER
  • 11. FACTO RES DE PERFIL Y O RGANIZACIÓ NPARTIDARIA Competencia: medida en la que se convierte en un actor indispensable para desempeñarun papel determinado. Gestión de las relaciones con el entorno: capacidad de adaptación, aptitud para formular estrategias de negociación, establecer alianzas y conflictos con otras organizaciones. Comunicación: control ejercido sobre los canales de información internos y externos. Reglas formales: es importante conocer quiénes tienen facultades para modificar las normas, las posibles desviaciones y el grado en el que se cumplen los estatutos.
  • 12. FACTO RES DE PERFIL Y O RGANIZACIÓ NPARTIDARIA Financiación: es un asunto muy polémico. Existen distintos criterios. Algunos afirman que debe ser pública sólo durante las campañas electorales para garantizar la participación de todos los partidos. Otros consideran que el Estado tiene que ocuparse de todos los gastos para su mantenimiento y funcionamiento. Esto afectaría su independencia. Quienes se inclinan por la financiación privada sostienen que los costos económicos deben ser solventados por los ciudadanos interesados. Reclutamiento: definición de los requisitos de admisión, carrera y permanencia.
  • 13. IDEOLOGÍADELOSPARTIDOS POLÍTICOS Cada partido posee una ideología que le da claridad conceptual y lo guía en su acción política. Se compone de: Doctrinas: conjunto de creencias que se toman como válidas. Teorías: sistematización explicativa, comprensiva e interpretativadelarealidad. Plataforma: agrupación de los principales problemas sociales, políticos yeconómicos. Programas: aquellos remedios parapaliarlos problemas. Consignas: eslóganes o lemas característicos delpartido.
  • 14. BUSCAREN INTERNET… (5 minutos)Buscar en internet a través de sus teléfonos celulares: Principales partidos políticos delmundo…(3) Principales partidos políticos deEl Salvador Actuales ydesaparecidos Socializar…